.

.

viernes, 11 de abril de 2014

Ramírez: Creemos profundamente en el diálogo y estamos aquí de manera íntegral

El vicepresidente para el Área Económica subrayó que ningún sector del país debe aprobar la violencia, en referencia a las acciones terroristas promovidas en diversos puntos del país por grupos de la ultraderecha.
El vicepresidente para el Área Económica, Rafael Ramírez, manifestó este jueves que el bloque bolivariano cree profundamente en el diálogo que se realiza con representantes de la oposición agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD).
“Creemos profundamente en el diálogo, estamos aquí completos, de manera integra (…) tenemos nuestra mano extendida para avanzar en el camino de transformación de nuestra patria hacia horizontes distintos”, expresó Ramíez al tomar la palabra en la reunión entre el Ejecutivo y la MUD, en el Salón Ayacucho, en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Indicó que el Gobierno Nacional ha demostrado gran tolerancia frente a las acciones inconstitucionales que se han promovido contra la Revolución Bolivariana.
Aplaudió la instalación de la Conferencia Nacional por la Paz en diversos estados del país, y resaltó que las reuniones sobre el área económica han sido recibidas de manera positiva.
“No le tememos al diálogo, pero vamos a dialogar con la verdad. Vamos a restablecer la ética de la política”, expresó.
Ramírez subrayó que ningún sector del país debe aprobar la violencia, en referencia a las acciones terroristas promovidas en diversos puntos del país por grupos de la ultraderecha.
Al respecto, denunció que hay fuerzas paramilitares que atentan contra la estabilidad de Venezuela.
Este jueves asisten al diálogo, el presidente Nicolás Maduro, el vicepresidente Ejecutivo, Jorge Arreaza; el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello; el vicepresidente para el área económica, Rafael Ramírez, el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, entre otros integrantes del Ejecutivo nacional.
Por la MUD asisten el secretario de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, Hiram Gaviria, los diputados Omar Barboza, Andrés Velásquez y Julio Borges, así como el gobernadores de Lara, Henri Falcón; de Miranda, Henrique Capriles, y de Amazonas, Liborio Guarulla, entre otros opositores.




Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cabello exhortó a los dirigentes de la MUD a condenar los actos violentos

“Yo no he escuchado que alguien de la oposición, uno solo, haya condenado el intento de incendiar un prescolar, lno solo, la Unefa y si alguien tiene la prueba que lo demuestre, había 89 niños adentro y lo quemaron”, repudió el presidente de la Asamblea Nacional.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, exhortó a los líderes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a condenar los actos de violencia que han impulsado sectores fascistas, como el incendio de un preescolar con 89 niñas y niños adentro.
Lamentó que por un cálculo político no se rechace los hechos que han ocasionado la muerte de 40 personas, han dejado lesionados, daños ecológicos, así como a estructuras de instituciones públicas y  privadas, con el objetivo de derrocar al gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro.
“Yo no he escuchado que alguien de la oposición, uno solo, haya condenado el intento de incendiar un prescolar, uno solo,  la Unefa y si alguien tiene la prueba que lo demuestre, había 89 niños adentro y lo quemaron, por Dios, y nadie lo condena, ¿por qué?, ¿por cálculo político?”, dijo.
Advirtió que el Gobierno sabe con quién está sentado en la mesa de diálogo, porque se trata de “la misma oposición venezolana, la misma desde hace bastante tiempo, de 2002, expertos en decir yo no fui”.
Indicó que no cree que haya una oposición que quiso asistir al diálogo y otra que no, pues siente que muchos no se han deslindado verdaderamente de la violencia. “O condenamos la violencia o no la condenamos”.
“A veces dicen una cosa, a veces dicen otra, pero decir que se deslindan de la violencia, que condenan a los guarimberos que han causado la muerte de una cantidad de venezolanos, no que va. Ha sido muy difícil lograr eso”, fustigó el parlamentario.
Exhortó a los políticos de la derecha a que reconozcan verdaderamente la legitimidad del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, porque desde un principio no lo han hecho, con la intención de preparar el terreno para el escenario de violencia.
“Ustedes le dijeron ilegítimo, desde el primer momento, al presidente Nicolás Maduro para preparar lo que está ocurriendo ahora”, criticó.
Cabello también instó a los representantes de la MUD a incorporarse la Comisión de la Verdad, instalada por la Asamblea Nacional para investigar la violencia desatada por la ultraderecha fascista desde el 12 de febrero.
Apuntó que el Gobierno está preparado para sentarse dónde sea y cuándo sea para hablar de paz y para mejorar lo que haya mejorar.




Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ramos Allup confiesa que asistir al diálogo en Miraflores tendrá “un costo político para la oposición”

En su intervención, en la que irrespetó los 10 minutos acordados en la reunión para hablar, Ramos Allup criticó que se usen las palabras revolución, socialismo y unión cívico-militar, pues a su juicio, no están en la Constitución.
El secretario general del partido de derecha Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, confesó que la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) al asistir al palacio de Miraflores a dialogar con el Gobierno nacional enfrentará un “costo político para la oposición”.
En su intervención, en la que irrespetó los 10 minutos acordados en la reunión para hablar, Ramos Allup criticó que se usen las palabras revolución, socialismo y unión cívico-militar, pues a su juicio, no están en la constitución.
Allup también reconoció el liderazgo que jugó el Comandante Eterno. “No hay nada en esta constitución que no tenga la impronta de Hugo Chávez”, apostilló.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió este jueves en el Palacio de Miraflores, en Caracas, a representantes de la oposición venezolana, agrupados en la MUD, quienes tras ocho semanas de haber sido convocados reiteradamente por el jefe de Estado, aceptaron participar en el diálogo impulsado a través de la Conferencia Nacional por la Paz.
Por la corriente revolucionaria asistieron los miembros de la dirección del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, Blanca Eekhout, Cilia Flores, Elías Jaua y Jorge Rodríguez; el vicepresidente de la República, Jorge Arreaza, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz; Didalco Bolívar, dirigente del partido Podemos, y José Pinto, secretario general de los Tupamaro.





Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Julio Borges: La renta petrolera debe invertirse en marcas venezolanas

"Yo sueño con un modelo donde lo más importante sea lo hecho en Venezuela, y no gastarse el precio del petróleo afuera, mientras nuestra producción agrícola está por el piso”, expresó el también diputado durante el diálogo por la paz convocado por el Ejecutivo.
 El secretario general del partido Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, instó al Gobierno Nacional a fortalecer el aparato productivo del país con los ingresos de la renta petrolera y detener la adquisición de compromisos financieros extranjeros.
“Yo sueño con un modelo donde lo más importante sea lo hecho en Venezuela, y no gastarse el precio del petróleo afuera, mientras nuestra producción agrícola está por el piso”, expresó Borges durante el diálogo por la paz convocado por el Ejecutivo.
Señaló que la población venezolana “vive una guerra económica contra el bolsillo, contra el derecho de progresar (…) El dinero de la renta petrolera debe invertirse en marcas venezolanas”.
En ese sentido, reiteró que el esquema económico socialista fracasó al referirse a la devaluación de la moneda en un año de gobierno.
“Hace un año con 4 bolos comprabas un dólar, ahorita con 50 bolos compras un dólar en un país donde todo se compra afuera”, sentenció.
En cuanto a la Asamblea Nacional, el diputado denunció que el hemiciclo protocolar se ha convertido en un “campo de concentración donde he sido golpeado tres veces”, al tiempo que pidió darle celeridad a las leyes que aún no se han discutido como la del cestaticket para los pensionados y la del primer empleo, entre otras.
“Dos mitades no hacemos un solo país. Dos países fracturados no hacen una sola Venezuela. Nos toca unir a Venezuela y mientras haya miedo, no hay democracia, porque el miedo y la democracia son excluyentes”, concluyó el dirigente opositor.



Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Didalco Bolívar considera fundamental el reconocimiento para la construcción de la paz

Para debatir, señaló, “debe haber más sinceridad, debemos hablarnos con más franqueza porque eso nos puede llevar a superar el clima de desconfianza que existe y que solo puede ser superado en la medida que hay reconocimiento”, instó.
El dirigente revolucionario Didalco Bolívar afirmó este jueves que la permanencia del debate entre Gobierno y oposición no recae solo en el diálogo, pues es necesario que la derecha respete la institucionalidad del país.
“El futuro no está solo en esta comisión de diálogo. El futuro está en si ustedes quieren formar parte de una institucionalidad que tiene legitimidad y debe está en si ustedes ser reconocida”, expresó durante la reunión entre el Gobierno nacional y representantes de la oposición, realizada en el Palacio de Miraflores.
El diálogo, reiteró, “está convocado hoy es porque hay un presidente electo legitima y constitucionalmente que intentó ser desconocido por una diferencia de votos y sin embargo ha llamado a una comisión diálogo (…) Ustedes tienen que decantar en la verdad, no de palabras, más bien de hechos”.
Para debatir, señaló, “debe haber más sinceridad, debemos hablarnos con más franqueza porque eso nos puede llevar a superar el clima de desconfianza que existe y que solo puede ser superado en la medida que hay reconocimiento”.
Asimismo, instó a los dirigentes de la Mesa de la Unidad a participar en la Comisión de la Verdad y en la Comisión Económica, ambas promovidas por el Gobierno Nacional.
“Yo quisiera oírlos diciendo ‘vamos a nombrar una comisión para participar en esa comisión económica’. Si ustedes tienen una propuesta económica, por qué no van a esa comisión y designan unos representantes para discutir con los sectores productivos, no con los políticos, sino con los industriales, los comerciantes y todo el sector privado”, exhortó.
En este sentido, recordó que el “presidente de la Asamblea Nacional convocó a una Comisión de la Verdad (sobre los hechos violentos del 12 de febrero) y ustedes ni participaron porque no se pudieron poner de acuerdo para ver quiénes la integran”.




Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Falcón: El diálogo se debe asumir con responsabilidad y madurez

El dirigente opositor resaltó la necesidad de concertar “o dialogamos o nos matamos, no le demos larga a esto, salgamos de la retórica y demostremos con hechos concretos que tenemos la mejor disposición de avanzar en función de los intereses de Venezuela”.
“Creo que este diálogo debemos asumirlo con responsabilidad, madurez y racionalidad política, en función de resolver el problema y construir un clima de confianza”, aseveró el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, durante su participación en el diálogo de paz que impulsa el Ejecutivo.
Indicó que es el momento de dejar de lado “la arrogancia y la prepotencia” y escuchar las demandas de la población, ya que si el diálogo fracasa “sería el fracaso de ustedes y el nuestro también”.
Desde el Palacio de Miraflores, afirmó que el encuentro se desarrolla porque “existe un conflicto político en la calle, derivado de una crisis económica que nadie puede desconocer”.
“En estas jornadas no podemos vacilar. No se trata de venir aquí a separarnos más, se trata de venir en función de explorar dos caminos: el de la coincidencia para construir o el de la división para destruir”, sentenció Falcón.
Por último, el dirigente opositor resaltó la necesidad de concertar “o dialogamos o nos matamos, no le demos larga a esto y salgamos de la retórica, demostremos con hechos concretos que tenemos la mejor disposición de avanzar en función de los intereses de Venezuela”.





Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

José Pinto: Pido a la oposición dejar de criminalizar a colectivos revolucionarios

Pinto invitó a los representantes de la oposición a visitar la parroquia 23 de Enero de Caracas, para que sean testigos de la lucha política y social de los colectivos como Alexis Vive, la coordinadora Simón Bolívar y el movimiento 21 de Junio.

El secretario general del movimiento revolucionario Tupamaro, José Pinto, pidió este jueves a la oposición venezolana, en nombre de los colectivos revolucionarios del país, que deje de acusarlos de violentos y detenga la campaña de satanización en su contra.
“Yo les pido a todos ustedes que ya se deje el discurso de tratar de vincular a los colectivos con la violencia”, expresó Pinto desde el Salón Ayacucho, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se desarrolla una reunión del Gobierno con la oposición, tras ocho semanas de reiterado llamado al diálogo por parte del Ejecutivo y contra la violencia ejecutada por grupos de la ultraderecha.
“Ustedes han querido criminalizar a los colectivos”, agregó el dirigente, al tiempo que explicó que la oposición primero comenzó con una guerra mediática nacional e internacional contra los Tupamaros y luego, ante la falta de pruebas de los supuestos ataques a estudiantes opositores, decidieron satanizar el termino “colectivo” como grupos armados.
En este sentido, Pinto invitó a los representantes de la oposición a visitar la parroquia 23 de Enero de Caracas, para que sean testigos de la lucha política y social de los colectivos como Alexis Vive, la coordinadora Simón Bolívar y el movimiento 21 de Junio.
“Hasta ahora ni siquiera lo han identificado, cuáles son esos colectivos armados, sino que hablan de ellos muy genéricamente: ‘desarmen a los colectivos’, ¿cuáles colectivos?”, cuestionó el luchador social, quien señaló que las Madres del Barrio, por ejemplo, también son un colectivo.
El dirigente recordó la política represora de los gobiernos de la cuarta República que contrasta con la política de respeto a los derechos humanos de la Revolución Bolivariana.
“No hemos participado en ninguna actividad para reprimir o repeler ninguna acción de cualquier grupo que sea, por el contrario hemos sido respetuosos”, dijo Pinto, quien informó que este miércoles los colectivos revolucionarios introdujeron un amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la disolución del partido de ultraderecha Voluntad Popular porque “es una organización de terroristas”.



Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Capriles: No queremos ni un golpe de Estado, ni un estallido social

El dirigente opositor resaltó la necesidad de fomentar la unión en todos los sectores para lograr la paz. “Dos mitades no hacen una Venezuela, hay que buscar la forma de unir al país, queremos que este problema se resuelva”.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, aseguró la madrugada de este viernes, durante su participación en el encuentro de diálogo por la paz que impulsa el Gobierno Nacional, que no apoya ni un Golpe de Estado ni un estallido social en el país.
El dirigente opositor indicó que el Ejecutivo pretende desconocer la crisis política que enfrenta el país, por lo que advirtió que “no la vamos a resolver reprimiendo, ni es un problema de la guarimba”.
“Tenemos una crisis política desde las elecciones del 14 de abril, porque en estas elecciones el país cambió”, sentenció en cadena de radio y televisión.
“Estoy aquí porque nuestro país está en una situación sumamente crítica. Lo hemos dicho no queremos ni un golpe, ni un estallido social”, agregó.
Resaltó la necesidad de fomentar la unión en todos los sectores para lograr la paz. “Dos mitades no hacen una Venezuela, hay que buscar la forma de unir al país, queremos que este problema se resuelva”.
“Como le vas a pedir al país que te respete si a la mitad le dices fascista y los amenazas. Mientras tu estes en esa silla tienes una responsabilidad muy grande con todos”, concluyó Radonski.



Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Jorge Rodríguez exhorta a la MUD a reconocer al chavismo

El alcalde de Caracas señaló que las acciones terroristas que se han desarrollado en el país desde el pasado 12 de febrero se han dado en sectores de clase media alta, mientras los sectores populares se han mantenido en calma.
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, instó este viernes a representantes de la oposición agrupados en la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) a reconocer al chavismo como fuerza política y social del país.
“Por qué no atienden esa evidencia que sencillamente es la necesidad de que ustedes reconozcan al otro, nosotros los reconocemos como pensantes, como sector político (…) No pueden insistir en desconocer a millones de venezolanos”, dijo, durante la primera reunión entre el Ejecutivo y la MUD, en el marco de la Conferencia Nacional de Paz impulsada por el Gobierno venezolano.
“Cuánto dolor nos ahorramos si nos mantenemos en este diálogo de paz, aunque debemos reconocer que ha sido bastante difícil. ¡Cuántas cosas hemos tenido que escuchar, cuantas mentiras flagrantes!”, refiriéndose a las intervenciones de los voceros de la MUD.
Señaló que las acciones terroristas que se han desarrollado en el país desde el pasado 12 de febrero se han dado en sectores de clase media alta, mientras los sectores populares se han mantenido en calma.
El alcalde refirió que la oposición desconoce los avances sociales que se han tenido durante 15 años de revolución. Al respecto manifestó: “Debemos suponer entonces que 8 millones de venezolanos alucinan en ambulatorios de Barrio Adentro I, la FAO alucina con nosotros y se maravilla por el combate que lleva Venezuela contra el hambre, es alucinante también las 350 mil personas que estudian en la Misión Sucre, muchos niños alucinan con las Canaimitas y los viejitos alucinan con las pensiones”.
“Nosotros lo único que estamos pidiendo es que mantengamos la esperanza en la discusión y el dialogo”, expresó tras reiterar que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ha priorizado dos temas: la seguridad nacional y el impulso de la economía.
“Incorpórense a la comisión por la verdad económica, no nos van a sacar de nuestro modelo pero podemos discutir ideas y llegar a acuerdos”, dijo.




Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Eekhout advierte que la ultraderecha intenta destruir la democracia con el miedo y el odio

La parlamentaria revolucionaria advirtió, además, sobre la campaña mediática que se impulsa desde el exterior en contra de Venezuela
La diputada Blanca Eekhout advirtió este jueves que con la violencia promovida en el país desde el pasado 12 de febrero por grupos terroristas, que ha causado 39 asesinatos y más de 300 heridos, se pretende generar miedo y odio dentro de la población para destruir la democracia del país.
“La intención de quienes han creado toda esta agenda de terrorismo en nuestro país es la de traer el miedo y el odio para destruir la democracia, la democracia que como pueblo hemos logrado. Es una democracia verdadera, la democracia, en este caso que contempla nuestra Constitución, participativa y protagónica, no la democracia representativa” de la cuarta República, dijo.
Desde el Salón Ayacucho, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde se desarrolla el diálogo de paz que adelanta el Ejecutivo Nacional con representantes de la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD), señaló que el pueblo venezolano quiere construir el socialismo democrático y bolivariano “que está ligado a la solidaridad, a la cooperación y a la búsqueda de la justicia y la igualdad”.
“Esta oposición sabe que no puede tomar el poder por la fuerza porque este es un pueblo profundamente consciente, organizado y profundamente democrático”, reflexionó Eekhout.
Acotó que estos sectores pretenden además “llenarnos de guerra y de muerte y creen que es posible una guerra entre los venezolanos”, por lo que alertó: “Si no condenamos la violencia, somos responsables de ella”.
La parlamentaria revolucionaria advirtió, además, sobre la campaña mediática que se impulsa desde el exterior en contra de Venezuela.
“Es la mentira lo que ha prevalecido en esa estrategia comunicacional que lo único que pretende es generar incertidumbre, desesperanza, odio y miedo”, dijo.
Al respecto, Eekhout manifestó que para garantizar la paz y la democracia, la Fuerza Armada “no puede depender de los intereses de un imperio extranjero, que nuestros soldados y ejército no se pueden formar en la Escuela de las Américas para asesinar a su pueblo, tienen que estar unidos a su pueblo”.
“Es indetenible para América Latina que haya unión cívico-militar para que más nunca haya un (Augusto) Pinochet, para que más nunca haya un (Alfredo) Stroessner, para que más nunca se someta a los pueblos por la voluntad de militares que creen que el pueblo es simplemente una masa que debe ser controlada porque están al servicio de poderes oligárquicos”, recalcó.
La parlamentaria abogó para que la oposición se deslinde del terrorismo y del odio y que “empiecen a construir un espacio de oposición democrática”.
“El pueblo venezolano quiere paz y la vamos a lograr”, sostuvo.




Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Maduro: El camino de Venezuela es el reconocimiento y la paz con justicia


Caracas, 10 Abr.- La búsqueda de paz para alcanzar la justicia, la construcción de un modelo de coexistencia, la rotunda condena a la violencia como método político, el reconocimiento del chavismo como una poderosa corriente política y el respeto a la Constitución de la República, fueron los puntos planteados por el presidente Nicolás Maduro en el primer encuentro de diálogo con representantes de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), efectuado en el Palacio de Miraflores, este jueves.
Es necesario "buscar la paz con justicia" pues "no nos pueden imponer la violencia a todos", señaló el Mandatario Nacional con respecto a las llamadas "guarimbas", promovidas por grupos terroristas durante las últimas semanas, como parte de las acciones desestabilizadoras que han causado 39 asesinatos, heridos y daños a instituciones del Estado.
Maduro recordó que el Gobierno Nacional combate escenarios de violencia en estricto apego a la Constitución Bolivariana, pues solo en el marco de este instrumento legal "ganamos todos".
Antes de esta reflexión, Maduro preguntó a los representantes de algunos partidos de oposición presentes en la jornada, qué hubiesen hecho, cómo hubiesen actuado, si producto de la violencia fascista él hubiese salido de la Presidencia.
"Si hubiésemos sido débiles y las guarimbas nos sacan de aquí, ¿a quién iban a poner? ¿Es la violencia el método? Nadie ganaría nada -en este camino-, todos perderíamos todo", señaló el Presidente.
El debate de la noche de este jueves, resaltó el Mandatario, se concretó "gracias al trabajo que se ha hecho de acercamiento por parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el Vaticano y la voluntad política de los diferentes sectores políticos, aquí convocados", indicó.
Un debate para la coexistencia
Maduro recordó que esta reunión, la cual se consolida tras una convocatoria que hizo el Estado desde hace ocho semanas, no se trata de una reunión para hacer "pactos", por el contrario, este encuentro busca lograr el reconocimiento, la convivencia y la tolerancia mutua.
En ese sentido, invitó a representantes de la MUD a incorporarse a la comisión política de la Conferencia Nacional de Paz, y de esta manera "buscar el camino de los reconocimiento y no el camino de los atajos".
Durante su intervención, Maduro explicó que una cosa es la protesta, actividad que cuenta con todas la libertades para su realización de acuerdo con lo expresado en la Constitución Bolivariana, e indicó que si la MUD quiere protestar todos los días, lo puede hacer, siempre y cuando esta acción se lleve a cabo en términos pacíficos y no desde una actitud violenta.
"Yo les pido, dentro de los debates que vamos a dar, que hagamos una condena conjunta de la violencia (...) Hay que hacer un llamado con el respeto de la Constitución. Rechazar la violencia es vital, es necesario", enfatizó Maduro, quien agregó: "No se puede llamar lucha política o protestas justa quemar una universidad. No se puede llamar lucha política quemar un preescolar con niños adentro. No se puede llamar protesta justa la quema de un camión de alimentos".
Recordó que producto de las manifestaciones violentas convocadas por la oposición para lograr su salida en el poder, se ha emprendido una acción golpista, al margen de la Constitución.
"Cuánto daño ha hecho el llamado a la salida (...) ¿A quién beneficia eso (la violencia)? ¿ A la democracia? ¿ A la comunidad? Eso no beneficia a nadie", destacó Maduro, quien pidió a miembros de la MUD incorporarse a la comisión de la verdad creada por el Estado, para que la violencia en el país no se repita, así como desarrollar planes de trabajo que combatan la inseguridad, la criminalidad y los antivalores presentes en la sociedad.
"Trabajar unidos no implica que nos quedemos mudos sobre nuestros puntos de vista en el marco de lo que creemos", expresó.
Presencia de paramilitarismo
Durante el desarrollo de la jornada, el gobernador del estado Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, tomó la palabra y cuestionó la acción de supuestos estudiantes venezolanos que en realidad son actores terroristas financiados desde el Gobierno de los Estados Unidos, para derrocar el gobierno de elección popular del presidente Maduro.
"¿Luchas pacíficas? ¿Han visto todo lo que ha ocurrido y lo llaman pacífico? ¿De verdad que el alcalde de San Cristobal (Daniel Ceballos) es inocente, es un luchador pacífico?,¿Hay o no hay paramilitares ahí?. Esa es la pregunta que nos tenemos que hacer", indicó el gobernador.
El pasado 4 de abril, Maduro indicó que se debe continuar con la investigación y capturas de criminales que pretenden generar el caos y la violencia en el país, esto luego de la captura de tres ciudadanos en los estados Táchira y Barinas, vinculados con el paramilitarismo y el narcotráfico.
Estos sujetos, informó el Presidente en esa ocasión, responden a los nombres de Hugo Alberto Nuncira Soto, quien presenta solicitud de difusión roja por la Policía Criminal Internacional (Interpol, por sus siglas en inglés); Adrison Freidere Mosquera; solicitado por el delito de contrabando y quien durante el momento de la captura fue hallado con un fusil de guerra y cartuchos calibre 7.62, entre otras municiones, y Gabriel Alejandro Reyes Beltrán, uno de los narcotraficantes más buscados por autoridades internacionales.
"Ellos (los criminales detenidos) querían aplicar los métodos del terrorismo colombiano, del paramilitarismo colombiano, que es amedrentar al pueblo, a los comerciantes", denunció Maduro, tras anunciar los nombres de los detenidos.
La denuncia fue respaldada por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, quien acotó que en los hechos de violencia del país, de acuerdo con datos de las investigaciones lideradas por este despacho, está involucrada "la manos del paramilitarismo colombiano" y de Álvaro Uribe, "uno de los financiadores y quien propicia las actividades del partido derechista Voluntad Popular en Venezuela", con el propósito de derrocar al Gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
El chavismo: una corriente histórica formada por millones de venezolanos
En la actividad de este jueves, Maduro recordó que el chavismo edificado a través de la Revolución Bolivariana, proceso transformador liderado por el comandante Hugo Chávez, se ha consolidado en una corriente revolucionaria de origen nacional, que hoy es expresada en la voz de millones de venezolanos.
"Somos el resultado de una poderosa corriente revolucionaria, bolivariana, de origen nacional, reivindicadora de las tres raíces. Somos una realidad social, política y humana. Somos la voz de millones de venezolanos", destacó Maduro, durante la jornada de diálogo.
El mandatario recordó el legado del comandante Hugo Chávez en la lucha contra los factores que pretenden perturbar la democracia venezolana.
"Debo traer el recuerdo del comandante Chávez, la admiración por la manera valiente, firme, serena, clara con que supo conducir la Patria en momentos en que él vivió el asedio, la agresión permanente", indicó.
En ese sentido, Maduro recordó que hace 12 años, el país vivía momentos de angustia, en un contexto similar al que hoy existe en la sociedad, esto con referencia al golpe de Estado que grupos de derecha amparadas por las cúpulas empresariales, dieron contra Chávez el 11 de abril de 2002.



Siguenos a traves de nuestro  twitter @elparroquiano



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

 

Policaracas capturó a aberrado sexual en la Avenida Sucre

Caracas, 11 de abril de 2014 / El Parroquiano.- La Policía Municipal de Caracas (Policaracas) detuvo a Williams Enrique Echenique, de 52 años de edad, quien presuntamente ultrajó a un menor de 10 años, bajo amenaza de muerte, en una zona boscosa del sector de Catia, parroquia Sucre. El hecho se registró  la tarde del pasado miércoles.

         Así lo dio a conocer el comisario general (Cicpc) Rafael León, director de Policaracas, quien manifestó que la captura de este sujeto se produjo durante un recorrido habitual por la zona, en momentos en que la víctima gritó que el sujeto mencionado lo había ultrajado. Rápidamente la comisión se aproximó al lugar y encontraron al agresor poniéndose la ropa para darse a la fuga, donde fue neutralizado por los uniformados.

         El director del cuerpo municipal indicó que según información suministrada por el representante de la víctima, el individuo habló con el infante en un parque de la zona y le ofreció un PlayStation 2, teléfono celular y una bicicleta. La víctima lo acompañó a buscar los supuestos regalos y de esa manera lo llevó a un lugar boscoso del señalado sector donde abusó de él.

         León aseveró que se pudo conocer, tras investigaciones realizadas, que el detenido fue el presunto homicida de un funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y que también se encuentra requerido por el delito de acoso sexual, de fecha 11-12-2012, según expediente J082006; por el delito de violación, de fecha 06-02-2007, según expediente G244040 y por otro delito de violación, de fecha 15-11-2002, según expediente G290944. El comisario comunicó que el maleante también presenta registro policial por robo, droga, secuestro,  homicidio, entre otros crímenes.

       Finalmente detalló que durante la detención de este sujeto se apersonaron los familiares de otro niño, quienes manifestaron que el aberrado sexual también lo había ultrajado, en octubre del año 2013, bajo el mismo modus operandi y en el mismo lugar. Señalaron que ya habían colocado las respectivas denuncias en otro cuerpo de seguridad.




Siguenos a traves de nuestro pin: 2217F552 y el  twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Policaracas frustra robo de camioneta (+intercambio de disparos + arma recuperada)

Caracas, 11 de abril de 2014 / El Parroquiano.- La Policía Municipal de Caracas (Policaracas) detuvo a Albert José Coronado Gámez, de 23 años de edad, José Rafael Arévalo Pérez, de 24 años y de Yormibel Gregorio Méndez Bejaramo, de 24,  quienes en compañía de otros tres sujetos se trasladaban en varias motocicletas y con armas de fuego intentaron despojar de su camioneta a un ciudadano. El hecho ocurrió en la avenida principal Los Mangos de la Florida, parroquia El Recreo.

            Así lo dio a conocer el comisario general (Cicpc) Rafael León, director de Policaracas, quien manifestó que el robo se frustró durante un recorrido habitual por la zona en momentos en que los antisociales cometían el atraco. Estos individuos al percatarse de la presencia de los efectivos esgrimieron sus armas de fuego y comenzaron a disparar contra la comisión, lo que originó un intercambio de balas que dejó heridos a los tres sujetos.

            El director del cuerpo municipal señaló que estos maleantes fueron trasladados al hospital más cercano donde se encuentran estables. Añadió que los otros tres sujetos se dieron a la fuga y los dispositivos de seguridad están tras la pista de esos maleantes. Informó que a los detenidos se les confiscó un facsímil de arma de fuego, una pistola marca Amadeo Rossi, calibre 38, de color negro, con los seriales devastados y una de las motocicletas que tripulaban durante el atraco.

            León presume que estos sujetos pertenecen a una peligrosa agrupación delictiva que se dedica al robo de vehículos, entre otras fechorías. Finalmente detalló que los detenidos, lo confiscado y lo recuperado serán puestos a las órdenes del Ministerio Público.




Siguenos a traves de nuestro pin: 2217F552 y el twitter @elparroquiano


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com