.

.

lunes, 9 de marzo de 2015

Inició activación de 20 mil captahuellas en supermercados de todo el país

A partir de este lunes 9 de marzo inicia la activación de 20 mil captahuellas en todo el país, para garantizar el abastecimiento seguro de alimentos y productos de primera necesidad para el pueblo venezolano.
El anuncio fue hecho por el presidente de la República Nicolás Maduro, el sábado en cadena nacional de radio y televisión, como parte de las nuevas acciones adoptadas dentro de la ofensiva económica.
Las captahuellas serán instaladas en establecimientos de la red de alimentación del Estado y en siete grandes cadenas privadas que se han sumado voluntariamente a la iniciativa.
“Vamos a vencer a los contrabandistas y bachaqueros. No podrán más los capitalistas, los ladrones, lo individualistas, los mezquinos, no podrán más que la mayoría del pueblo que quiere trabajar, vivir, que quiere la estabilidad de su familia y la felicidad”, aseguró.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

EE.UU. ordena deportación de 7 mil niños sin presentarse a juez

Al menos 7 mil 706 de ellos niños indocumentados fueron deportados desde el estado California, luego de no presentarse ante una corte, aunque abogados defensores de los menores afirmaron que los avisos a veces llegaron tarde, envidos a la dirección incorrecta o no se enviaron en absoluto.
Estados Unidos ha ordenado la deportación de más de 7 mil niños inmigrantes sin presentarse ante una corte desde 2013, indican estadísticas soficiales.
El alto número de órdenes de deportaciones ha generado el rechazo y alarma entre los defensores de los inmigrantes, y sostienen que los niños nunca fueron notificados de la fecha de audiencia debido a problemas con el sistema de inmigración.
“Lo que era una crisis fronteriza se ha convertido en una crisis de debido proceso", dijo Wendy Young, presidenta de Niños Necesitados de Defensa.
Al menos 7 mil 706 de ellos fueron deportados luego de no presentarse ante una corte. Las deportaciones ocurrieron desde el estado California, al oeste de Estados Unidos.
Dicha organización y decenas de otras enviaron una carta en febrero pidiendo al Gobierno de Estados Unidos que deje de emitir órdenes de expulsión cuando un niño no se presente a la corte, y piden la reapertura de los casos en los que se ordenaron deportaciones.
En entrevistas y documentos oficiales, abogados que defienden a los niños indocumentados dijeron que los avisos a veces llegaron tarde, envidos a la dirección incorrecta o no se enviaron en absoluto.
En algunos casos, los niños recibieron la orden de comparecer en una corte cerca de donde fueron detenidos inicialmente, en lugar de donde vivían, dijeron los abogados.
En Contexto
A partir de otoño de 2013 un número sin precedentes de niños inmigrantes comenzaron a migrar hacia los Estados Unidos a través de la frontera sur de Estados Unidos, la gran mayoría sin acompañamiento de un adulto.
De acuerdo a datos federales, el Gobierno estadounidense presentó casos de deportación en contra de 62 mil 363 menores de edad, entre octubre de 2013 y enero de 2015.
El Dato: Cifras oficiales indican que en 2014 más de 60 mil niños centroamericanos entraron a Estados Unidos en apenas 7 meses. 





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

México: Protestas en contra de ley que privatiza el agua

Organizaciones sociales y campesinas saldrán a las calles a protestar en contra de la Ley General de Aguas que -a su juicio- busca entregar el vital líquido a las empresas privadas.

Un grupo de organizaciones campesinas y sociales de México convocó para este sábado una serie de protestas en contra de la Ley General de Aguas que se discute actualmente en la Cámara de Diputados por “su tono privatizador”.
La Convención Nacional Indígena manifestó que la aprobación de esta ley por parte de los diputados es un "acto irracional" .
"Es la gota que derramará el vaso, pues es un recurso fundamental para la vida y la producción agropecuaria", afirmaron.
El dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, instó a las agrupaciones sociales y campesinas y a la población mexicana para que se pronuncie en contra de este ordenamiento jurídico, el cual es considerado injusto debido a que elimina del derecho al agua y a la vida.
Advirtió que con esta ley se pretende entregar el vital líquido a las empresas privadas para la producción de alimentos y de diversas actividades.
Por otro lado, la Asamblea Regional de Afectados Ambientales de Jalisco, indicó que si se aprueba esta ley se busca es retroceder a otros gobiernos “cuando se entregaron también ríos, recursos naturales a empresas privadas".
Los manifestantes acudirán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a organismos internacionales defensores de derechos humanos para pedir que no se apruebe este reglamento.

“Saldremos a las carreteras, las ciudades, las calles, recurriremos a foros internacionales, adonde sea necesario hasta que el gobierno entienda que basta de despojos, enfatizaron. 

Contexto
 
La Ley General de Aguas, fue aprobada el pasado miércoles en comisiones de la Cámara de Diputados de México. La misma es considerada injusta por “subastar la vida” y dejar al mejor postor el vital líquido.
Académicos advierten que esta ley limitará el uso del agua a 50 litros diarios por persona. Un análisis jurídico realizado por el Centro Mexicano del Derecho Ambiental y por la Organización Mundial de la Salud, citado por La Jornada, señala que el “acceso óptimo que representa el riesgo más bajo para la salud de las personas es de mínimo 100 litros diarios por persona”. 





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Maduro en Gran Abasto Bicentenario de Charallave: Esta es la nueva economía socialista, solidaria para el beneficio del pueblo


Para garantizar la soberanía alimentaria y combatir la guerra económica en Valles del Tuy, el presidente obrero Nicolás Maduro, inaugura el Gran Abasto Bicentenario ubicado en Charallave, municipio Cristóbal Rojas; espacio que contribuirá al desarrollo y el Vivir Bien de los hijos e hijas de Chávez.
La propuesta de la construcción del Abasto Bicentenario se logra en el 2013, cuando el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en el primer Gobierno de Eficiencia en la Calle en Santa Lucía, aprueba la ejecución de esta importante obra.

Durante el evento inaugural del primer Gran Abasto Bicentenario de los Valles del Tuy, el Presidente Maduro, afirma que esta entrega es la muestra que la Revolución Bolivariana cumple su palabra al pueblo.

“Por primera vez entramos a este inmenso establecimiento del Abasto Bicentenario en Charallave. Valles del Tuy es una tierra zamorana y chavista. Vamos invirtiendo, creciendo, para combatir la guerra económica. El Socialismo es el camino para un país lleno de humanidad, de amor, de justicia, de solidaridad. Esta es la nueva economía socialista, solidaria para el beneficio del pueblo. El primero de febrero estuvimos en esta tierra celebrando el cumpleaños de Ezequiel Zamora y dijimos que en un mes íbamos a inaugurar este abasto; palabra de un gobierno Bolivariano, cumplida”, dice.

Este abasto con 6.500 metros cuadrados atenderá a más de cinco mil habitantes diariamente, indica el Presidente Maduro, al tiempo que informa acerca de la instalación del Sistema Nacional de captahuellas para garantizar los alimentos al pueblo.

“Vamos a establecer a partir de esta semana más de 20 mil captahuellas para el abastecimiento seguro. Tenemos que vencer el fraude comercial, pido el apoyo de toda Venezuela. Vamos a vencer a los contrabandistas, a los bachaqueros; los mezquinos no podrán más en contra del pueblo”.

El primer mandatario nacional reitera que hay que fortalecer la producción nacional a través de alianzas productivas y comercializadoras que permitan el desarrollo productivo en regiones del estado Miranda.

“Este gran abasto debe tener articulación con productores de lácteos y del área agrícola para convertir a los Valles del Tuy en una gran región productiva socialista. Hay que fortalecer toda la red que abastece este y todos los Abastos Bicentenario para incrementar la producción; esa en nuestra tarea”, asegura.

Por su parte, el presidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy “Francisco de Miranda” CorpoMiranda, Elías Jaua Milano, destaca que el Abasto Bicentenario, forma parte de un conjunto de obras que contemplan el Plan de Desarrollo Integral y Saneamiento de la Cuenca del Río Tuy, aprobado por el Comandante Chávez en el año 2012 y que a través del Gobierno Bolivariano se garantiza los recursos.

“Hemos venido abordando a todos los Valles del Tuy; se sabe que esta subregión chavista de corazón ha sido olvidada por la derecha. Es por ello que gracias a la Revolución se emprende un plan que permite el desarrollo agrícola industrial, de poblamientos organizados, de desarrollo y ampliación de nuevas vías. Estamos dando a los Valles del Tuy el desarrollo verdadero que se merece”, asegura.

Módulo de procesamiento de lácteos
 
 De igual forma, el Presidente Maduro inaugura el Módulo de procesamiento de Lácteos, ubicado en el sector Tocorón del municipio Simón Bolívar; el cual cuenta con cinco hectáreas de parchita y más de 110 productores agrícolas para la producción de quesos duros, semiduros, tipo paisa, ricota, dulce de leche y yogurt.
“Son centros de escuelas que estamos preparando. Este es el primero que se instala en el estado Miranda y actualmente cuenta con productores que trabajan y aprenden de la mano de un especialista maestro quesero”, detalla el Protector de Miranda.

A su vez, en la calle 8 de la comunidad La Tortuga del municipio Independencia, el Gobierno Bolivariano inaugura el PDMercalito número 19 para favorecer a 1000 familias al mes con el expendio de más de cuatro toneladas de alimentos en el contexto de la lucha contra la GuerraEconómica.

“El PDMercalito es un sistema de distribución, comercialización a precio justo. Un gran sueño del Comandante Chávez era producción primaria para todo el pueblo y la estamos cumpliendo”, asevera el Presidente Obrero Nicolás Maduro.

Recursos para Independencia

“Llamo a los alcaldes a trabajar y sigan ejecutando los proyectos. Apruebo el monto de 150 millones de bolívares para el municipio Independencia. Estos recursos serán implementados para la transformación de esta localidad en obras como educación, deporte, vialidad, salud en el contexto del Plan de Desarrollo Territorial de Santa Teresa del Tuy”, anuncia Maduro.

Anuncia la aprobación de dos millones de bolívares para la culminación de seis Centros de Economía Comunal que se construyen en el estado Miranda, específicamente en Santa Teresa del Tuy, Ocumare, Guarenas, Guatire e Higuerote.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Choque múltiple en la ARC dejó un fallecido

Una colisión entre cinco vehículos en la Autopista Regional del Centro dejó un saldo de una persona fallecida durante la mañana de este lunes.
El accidente ocurrió en el kilómetro 50 de la autopista en sentido hacia Maracay.
El tráfico se encuentra cerrado en ambos sentidos en este momento.
El choque se registró cerca de las 6:30 am según informaron usuarios de la red social Twitter. Hasta el momento se desconocen mayores detalles.

Detenido sujeto con más de mil paquetes de pañales dentro de su vivienda en Anzoátegui

Luego de recibir denuncia de la comunidad del sector La Playa de la población de Boca de Uchire en Anzoátegui, efectivos militares lograron detener a un ciudadano dentro de su vivienda donde hallaron más de mil paquetes de pañales, así lo informó el G/B Astolfo Peña Colmenarez, comandante de Zona de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) N° 52.
El oficial general detalló que vecinos denunciaron a las autoridades la irregularidad en la residencia marcada con el N° 10, “Los efectivos del Destacamento N° 522 realizaron trabajo de inteligencia logrando detener a Royner Pedra Romero de 33 años de edad dentro de su casa, quien no pudo presentar a las autoridades la legalidad de la procedencia de los mil 200 paquetes de pañales de 20 unidades cada uno para un total de 22mil unidades”, afirmó el general Peña.
De igual manera, el Tcnel. Henry Coello Polanco, comandante del D-522 agregó que las investigaciones continuarán con el fin de determinar si se trata de una banda organizada dedicada a la venta de productos de primera necesidad con sobreprecio.
El procedimiento fue puesto a la orden de la Fiscalía N° 20 de la circunscripción judicial anzoatiguense.
“La GNB seguirá velando por la tranquilidad del pueblo y poniendo a la orden de las autoridades a aquellos que atenten la misma, exhortamos al pueblo de Anzoátegui a denunciar cualquier tipo de irregularidades en cuanto a venta clandestinas, especulación y acaparamiento de alimentos y productos de primera necesidad”, concluyó el G/B Peña Colmenarez.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Más de 400 educadoras y educadores participaron en seminario pedagógico

Más de 400 educadoras y educadores de varias regiones del país participaron en el Seminario Pedagógico Hugo Chávez, que culminó en el liceo Fermín Toro, en Caracas.
“El comandante de la Revolución Bolivariana refundó la educación en el país y fue más allá de las fronteras. Fue el propulsor de la pedagogía de la pregunta, del detalle, de la curiosidad, de la ternura y solidaridad”, sostuvo Soraya El Achkar, viceministra de Comunidades Educativas.
La viceministra hizo una retrospectiva y una prospectiva de las características de la pedagogía del Líder de la Revolución, que está inscrita en la pedagogía crítica que problematiza y considera siempre la referencia histórica para poner los planteamientos en contexto.
Chávez no perdió de vista tampoco, lo que El Achkar catalogó como “la pedagogía del poder popular”. Además, se valió del discurso para repolitizar y recuperar la palabra del pueblo. Sin perder la perspectiva de la visión transformadora de la educación, señaló.
Pidió a las y los jóvenes que “no se dejen arrebatar la esperanza, de plantear nuevas ideas y de organizarse. La patria de Chávez se fortalecerá con los estudiantes al frente de las miles de batallas que se tienen que dar”, aseveró.

CAMBIOS DE PATRONES

El Achkar planteó la necesidad de asumir las luchas y las causas del Líder de la Revolución: “Es una tarea que nos corresponde a todas y todos en la patria”
El educador Armando Rojas, ponente en el encuentro, dijo que dentro del Ministerio del Poder Popular para la Educación que se están dando cambios estructurales y nuevas formas de organización que propulsan un cambio en el pensamiento pedagógico.
“En estos tres días se ha evidenciado el aporte del presidente Hugo Chávez al modelo educativo venezolano, de manera que sirva de directriz para avanzar en las políticas públicas para el sector. Es necesario estudiar a profundidad esos planteamientos”, recalcó.
En cuanto a la visión educativa de integralidad que planteó el Comandante mediante la creación de las escuelas y liceos bolivarianos, agregó que esa propuesta se debe impulsar a través de la institucionalidad del ministerio.
“El proceso bolivariano, como toda revolución, tiene altos y bajos. Hay mucho por hacer para avanzar hacia el socialismo”, agregó y planteó la importancia de fortalecer la formación robinsoniana.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

PSUV elegirá a 143 candidatos en primarias

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) decidió llevar a elecciones primarias de su base, el próximo 28 de junio, 143 cargos de los 165 que se disputarán en las elecciones parlamentarias previstas para este año.

Serán 43 cargos más de los elegidos por votación popular en los comicios internos para designar candidatos al Parlamento nacional en 2010, cuando los miembros del partido rojo eligieron a 110 candidatos nominales, mientras que los 55 por lista fueron designados por la Dirección Nacional.
De acuerdo a lo que estipula el “Instructivo para la Postulación de Aspirantes a Participar en las Elecciones Primarias” del PSUV, dado a conocer el lunes por la Dirección Nacional de la tolda, se puede calcular que para este proceso el partido seleccionará por consenso a 19 de los candidatos a las parlamentarias y en esos espacios incluirán personas que concuerden con las alianzas establecidas entre la tolda roja y el Gran Polo Patriótico, así como con otros sectores sociales y políticos.
El resto de los aspirantes será sometido a elección popular y dependerá de las postulaciones que se hagan en las 13.682 Unidades de Batalla Bolívar- Chávez (UBCh) de todo el país, pues el proceso se dará en las 87 circunscripciones que contempla el Consejo Nacional Electoral hasta el momento.

Los cambios

Otra modificación importante, en comparación con las primarias de 2010, es que en esta oportunidad los 52 diputados lista de todos los estados serán elegidos por las bases de la agrupación política en los comicios primarios. Es decir, este año, 86,6% de los candidatos a diputados serán elegidos por los militantes del PSUV y la Dirección Nacional de la tolda se quedará con 13,4%; lo que representa 25,6% menos que en las primarias efectuadas en 2010 para elegir a los parlamentarios del período legislativo actual.
Pero, si bien es cierto que la base del partido elegirá a la gran mayoría de sus candidatos a diputados, también se debe considerar que el instructivo aprobado en la tolda roja estipula que la Dirección Nacional del PSUV “podrá excluir del tarjetón electoral de las primarias a cualquier persona que no reúna las condiciones éticas, morales y políticas” para la candidatura o que se encuentre ocupando algún cargo público que sea considerado “de vital importancia”.

Contraste

El 2 de mayo de 2010, el PSUV eligió en primarias a 110 candidatos nominales con la participación de 2.539.852 militantes para consolidar en las parlamentarias, llevadas a cabo el 26 de septiembre de ese año, 98 escaños de la Asamblea Nacional con un porcentaje de 48,13% de los votos. Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ganó 65 curules, lo que representó 47,22%.
El artículo 67 de la Constitución establece que en cada partido político los candidatos a “cargos de elección popular serán seleccionados o seleccionadas en elecciones internas con la participación de sus integrantes”.

Datos clave

1.- Serán cuatro postulados por cada cargo a elegir.
2.- La Dirección del PSUV elegirá por consenso candidatos en 10 de los 23 estados del país.
3.- En el tarjetón de primarias estarán los 12 nombres más votados por la UBCh de cada circunscripción electoral para candidatos lista, y en el caso de los nominales dependerá de la cantidad de cargos a designar.
4.- En circunscripciones donde se elija más de un cargo se dejará una plaza a disposición de la Dirección Nacional del Psuv para que ellos determinen al candidato de acuerdo a sus alianzas.
5.- El 100% del Registro Electoral podrá participar en estas elecciones de base del PSUV.
6.- Las 13 mil 682 UBCh propondrán en asambleas a sus posibles candidatos a las primarias.
7.- De acuerdo con el instructivo de primarias del PSUV, los partidos que integran el Gran Polo Patriótico podrán participar en estos comicios internos.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Maduro ordena presentar plan productivo para garantizar productos a familias

El presidente Nicolás Maduro ordenó presentar en  72 horas  un plan productivo para garantizar los productos a las mujeres y a las familias. Este proyecto debe ser presentado por vicepresidente para el área económica, Rodolfo Marco Torres, el ministro para las Industrias, José David Cabello y las ministras  para la mujer Andreína Tarazón, y de comercio, Isabel Delgado.
“Hay que garantizarle a las mujeres del país los elementos básicos para su buen vivir (…) “
Este 8 de marzo Día Internacional de la mujer, el mandatario nacional fundó la Unión Nacional de Mujeres, organismo que “se encargarán de la producción, distribución e importación de productos para la familia”
“Ustedes son las que pueden poner orden al parasitismo (…) Han hablado de pañales, han hablado de toallas sanitarias (…) que la burguesía esconde”
En cadena nacional, Maduro convocó para el 8 de abril una reunión al Consejo Presidencial de Gobierno Popular de la Mujer para que “presenten políticas públicas en todos los aspectos que no se limiten al feminismo”. También aprobó la realización de un gran censo nacional para el 25 de abril con el propósito de definir la estructura organizativa de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer).
Felicitó a las mujeres en su día y las invitó a seguir construyendo un mundo de respeto, igualdad y vida digna. Estas declaraciones las ofreció durante el acto de clausura del Congreso Venezolano de Mujeres en la Plaza Diego Ibarra de Caracas.
“Mujeres cuenten con mi amor y apoyo permanente en la tarea diaria de hacer Familia,Comunidad y Patria Socialista”, escribió más temprano en su cuenta de Twitter.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Hasta el 15 de marzo rendirán tributo a Chávez en Caracas

Hasta el próximo domingo 15 de marzo, se estarán realizando diversas actividades formativas, culturales, recreativas y deportivas en el Cuartel de La Montaña, ubicado en la parroquia 23 de Enero, Caracas, para rendir honor a Hugo Chávez, 2 dos años de su muerte.
Las actividades, ejecutadas como parte del programa Pueblo Valiente, Patria Independiente, se desarrollarán diariamente desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en el mencionado cuartel, donde reposa el cuerpo de Chávez.
En los pasillos del Cuartel de La Montaña, además, estará dispuesta la sala de tatuajes y de estampado con esténcil, así como mesas de ajedrez, tenis y una feria de libros, señala un boletín de prensa.
En las estaciones del Metro de Caracas, específicamente de El Silencio y Agua Salud, estarán dispuestas unidades de transporte público y Metrobús para trasladar a los ciudadanos hasta el Cuartel de La Montaña.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Antisociales liberan a secuestrados tras volcar en la Francisco Fajardo

La noche del domingo, funcionarios de la policía de Miranda auxiliaron a una pareja de sexagenarios, que había sido secuestrada en Parque Caiza, luego de una persecución en la que los antisociales huyeron tras volcar su vehículo.
Se conoció que los uniformados recibieron una llamada de alerta de un ciudadano quien reportó dos vehículos sospechosos. Los policías avistaron los vehículos y le dieron la voz de alto, pero estos huyeron originándose una persecución que llegó hasta la autopista Francisco Fajardo.
Durante la persecución la moto en la que se desplazaban los funcionarios, Carlos Salazar y Alvi Mota, fue impactada por uno de los vehículos de los antisociales, causando que cayeran al suelo. Otros dos uniformados, Gioranny González y Leonardo España, continuaron la persecución, pero sin resultado pues los vehículos se les perdieron de vista.
Sin embargo, los funcionarios localizaron uno de los vehículos sospechosos, a la altura del Distribuidor Santa Cecilia. El mismo estaba volcado y presentaba múltiples impactos de bala. En su interior se encontraban las víctimas Werner Schmid y Beatriz Pérez de Schmid, quienes indicaron que al volcarse el vehículo, sus captores corrieron del lugar.
Un fiscal del MP tiene conocimiento del caso.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Heridos de bala 4 PoliSucre tras pedir que apagaran una miniteca

Al menos 4 funcionarios de la Policía de Sucre resultaron heridos de bala en el sector barrio Nuevo de Turumo, en horas de la madrugada de este lunes, luego de que pidieran a unas personas apagar una miniteca.
Los uniformados realizaban patrullaje en dicho sector cuando observaron un vehículo, modelo Aveo, con unas personas en actitud sospechosa quienes tenía un equipo de sonido con alto volumen. Cuando los policías solicitaron a los sujetos apagar la miniteca, estos los atacaron a tiros iniciándose una persecución hasta la altura de Los Chaguaramos, cerca del Estadio Universitario. Pero, los agresores lograron huir.
Los funcionarios heridos responden a los nombres de Yajanni Lobo, quien recibió dos disparos en la pierna izquierda; César Pineda, quien recibió un tiro en la región lumbar; Jesús Villanueva con herida en un brazo  y José Salazar quien está siendo operado en un centro asistencial por un disparo en el pulmón.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com