Tu smartphone puede saber hasta si tuviste sexo anoche y la información
que registra no se queda 'encerrada' dentro del aparato, sino que la
comparte con el exterior.
Tu teléfono sabe dónde has estado y con quién estabas, el regalo
de cumpleaños que compraste a tu madre y por quién vas a votar. ¿Tuviste
sexo anoche? Lo sabe también si, por ejemplo, estás usando una
aplicación para parejas que intentan concebir.
Desde aplicaciones
preinstaladas que cuentan tus pasos hasta las que guardan contraseñas
para cuentas bancarias y redes sociales, los teléfonos inteligentes han evolucionado de dispositivos que hacen llamadas a repositorios digitales para los detalles más íntimos de la vida.
"Se puede extraer suficiente información del smartphone
de una persona promedio para construir un clon virtual de ese
individuo", dijo Elad Yoran, presidente ejecutivo de KoolSpan Inc., una
compañía de seguridad. "Son ventanas no sólo para nuestra vida personal,
sino también para la profesional”.
La batalla del FBI contra Apple revela cómo se han convertido en una
mina de oro para los investigadores. La agencia gubernamental ganó una
orden judicial para que Apple desbloquee un iPhone usado por Syed Rizwan
Farook, quien mató a disparos a 14 personas en San Bernardino,
California, en diciembre pasado.
Apple está luchando contra la orden, argumentando una extralimitación del gobierno y defensa de la privacidad.
¿Dónde están tus hijos?
"Probablemente hay más información acerca de ti en tu teléfono que en tu casa”, señaló el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, a ABC News la semana pasada. "Nuestros teléfonos inteligentes
están llenos de nuestras conversaciones íntimas, nuestros datos
financieros, nuestros registros de salud. También están cargados con la
ubicación de nuestros hijos en muchos casos”.
Para las 7.3 mil millones de personas en el mundo se estima que hay 3.4 mil millones de smartphones.
La cifra llegaría hasta 6.4 mil millones para el año 2021, de acuerdo
con la compañía de comunicaciones Telefonaktiebolaget LM Ericsson.
Los teléfonos
actuales procesan información más rápidamente que las computadoras que
la NASA usó para poner llevar a los humanos a la Luna. Esto les permite
realizar una impresionante variedad de funciones y recoger millones de
datos.
Hay un registro de llamadas realizadas y recibidas,
mensajes de texto, fotos, listas de contactos, entradas de calendario,
historial de navegación de Internet y notas, así como el acceso a
cuentas de correo electrónico, instituciones bancarias y sitios web como
Amazon, Facebook, Twitter y Netflix, dijo KoolSpan Yoran.
Además, los teléfonos inteligentes
recopilan en silencio datos sobre un usuario y los comparten con otros,
dijo Andrew Blaich, analista en jefe sobre seguridad para Bluebox
Security, que ayuda a desarrollar aplicaciones seguras.
Por
ejemplo, el móvil se comunica con el proveedor de servicios de
telecomunicaciones y su fabricante para obtener actualizaciones de
software, mientras que las aplicaciones hablan a los desarrolladores,
dijo Blaich.
"Las aplicaciones en general generan una gran
cantidad de datos para su almacenamiento local. Estos datos incluyen los
nombres de usuario y contraseñas y podrían incluir números de tarjetas
de crédito", dijo. "Si un hacker entra a tu teléfono y obtiene
acceso a estos datos podrían básicamente hacer pasar por tu. Mucha de
esta información se almacena sin cifrar en el dispositivo".
Otras aplicaciones comparten información sobre su uso a anunciantes.
La
mayoría de los usuarios no se da cuenta del grado en que su teléfono
está conectado con el mundo exterior porque mantienen sus cuentas en
log-in automático, dijo Mike Murray, vicepresidente para la empresa de
seguridad móvil Lookout Inc.
Siguenos a traves de nuestro pin: 58BEAA26 y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com