.

.

jueves, 8 de febrero de 2018

MP evitó "pérdida de más de $48 millones para Pdvsa" en presunto tráfico de combustible

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, manifestó este jueves que en el presunto tráfico de combustible que se pretendía embarcar en dos buques y evitado por el Ministerio Público "se estima una pérdida de más de 48 millones de dólares para Pdvsa, en caso de que hubieran logrado embarcar, con documentación falsa, crudo y combustible". 
Saab anunció que se inició una investigación en el Terminal de Almacenamiento y Embarque Guaraguao, en Puerto La Cruz. "Dicha averiguación se emprendió en virtud de la presencia de buques tanqueros de bandera extranjera, los cuales se disponían a trasegar crudo y diesel de manera sospechosa". 
Además dijo que "al efectuarse una inspección al buque de bandera griega New Sifnos, se determinó que su capitán tenía documentación falsa para la carga de 1.5 millones de barriles mensuales a lo largo de un año".
De igual manera se presumió que la firma reflejada en los documentos fue falsificada de un alto gerente de la empresa. "En ese momento la embarcación de bandera extranjera pretendía cargar 30 mil barriles de crudo". 
Por otra parte, Saab manifestó que se realizó otra inspección en un buque tanquero proveniente de Bahamas, llamado Stenaweco Caterina Corrado, "pues llamó la atención el hecho de que este se dispusiera a cargar 30 mil barriles de diesel".
Explicó durante "su intervención que las características de este tipo de embarcaciones tanqueras no coinciden con el tamaño de la aludida carga de diesel, pues es muy pequeña".
En este caso, "el capitán de la flota también presentó a las autoridades venezolanas documentos de dudosa procedencia para justificar la compra de 5 millones de galones de Diesel D2, que serían despachados por Pdvsa a una empresa intermediaria". 
Explicó que con ambos documentos se pudo verificar que la empresa Manta Internacional, a través de sus representantes en el País: Carlos Smirt y otro por identificar negociaron con la firma Latino Oil, figurada por Ugbor Modestus. 
"Casualmente ambas firmas acordarían una carga de 5 millones de galones de Diesel D2, para entregarla a la compañía Vanguardia Energy, por parte de PDVSA, para ello utilizarían documentación falsa para su trasegado al buque Stenaweco Caterina Corrado", agregó. 
Por este caso, el pasado 6 de febrero se le solicitó a la citada instancia judicial órdenes de aprehensión contra los directores de las empresas Latino Oil y Manta Internacional, Ugbor Modestus Amaechi y Carlos Smirt Perez Gil, respectivamente
"A estas personas le serán imputados los delitos de asociación para delinquir, falsificación de sello público, forjamiento de documento público y uso de documento público forjado (...) Adicionalmente, le serán precalificados los tipos penales de concertación o defraudación de funcionario en contrato con empresa petrolera y, contrabando de extracción agravado en modalidad de comercio de combustible en territorio nacional".

Corte Penal Internacional 

El fiscal general de la República indicó "que la Corte Penal Internacional y sus instancias deben actuar de forma complementaria cuando no hayan sido judicializados los casos". 
"La información que maneja la fiscal de la Corte Penal Internacional pareciera sesgada, pues ella no ha tenido la oportunidad de comunicarse para saber sobre la judicialización de los hechos de violencia suscitados en el país".
Destacó que "esta institución tiene documentación que demuestra que se han atendido los casos de manera conjunta con la Defensoría del Pueblo y los Tribunales". 
 "Se han efectuado informes minuciosos sobre las imputaciones y acusaciones por estos hechos de violencia y estamos dispuestos a demostrar tales argumentos", indicó. 



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Conozca la propuesta del Gobierno para la banca pública y privada

Wilmar Castro Soteldo, vicepresidente para el Área Económica, propuso a los representantes de la banca pública y privada el incremento de las carteras productivasy un ajuste e las tasas de interés.

En la reunión con el sector bancario del país, realizada este miércoles, Castro Soteldo detalló que de la totalidad de la masa monetaria de la banca disponible para créditos, el 29% está destinado a la cartera productiva (inmobiliaria, turística, manufacturera y agrícola) mientras que el 71% restante se distribuye en la actividad comercial (17% tarjetas de crédito y 54% crédito comercial).
En este sentido explicó: “Estamos proponiendo incrementar la cartera productiva de manera casi que paritaria con la cartera comercial, entre un 45 y 55%. Si ponemos la cartera comercial en 55%, la masa monetaria para la cartera productiva sería un 45% que nosotros la distribuiríamos en las proporciones de su cumplimiento”.
Asimismo, señaló que la medida debe ir acompañada de un aumento de las tasas de interés con el fin de que las entidades financieras tengan un mayor margen de maniobra y “compensación en función de la masa monetaria que se desplaza”. Considerando necesario que exista un equilibrio entre las carteras.

Capitalización de la banca incrementará mediante Dicom

Al referirse al nuevo Dicom, señaló que “la capitalización de la banca se incrementa, incrementa su capital, incrementa su capacidad crediticia e incrementa su fortaleza para intermediar especialmente en el sector productivo”.
Con respecto a las operaciones con moneda extranjera, resaltó que la banca tiene que asegurarles a los usuarios que la transabilidad de las divisas que se realizan a través de su plataforma sea la más expedita posible.
Aseveró que es necesario “diseñar mecanismos tecnológicos y procedimentales que permitan facilitar esas transabilidad de la moneda extranjera en función de lo que el Convenio Cambiario N° 39 establece, que abre un conjunto de opciones para maniobrar en el marco de la ley”.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Encuentran pierna mutilada de una mujer detrás de un estadio en Maracaibo (+Foto)

El día de ayer, en horas de la tarde, hallaron la pierna de una mujer envuelta con una bata quirúrgica de látex, producto de un desmembramiento. La extremidad fue vista detrás del complejo deportivo Alejando Borges y la situación fue alertada por los peatones y choferes.

La planta del pie presentaba un gran orificio, mientras que en la rodilla se evidenciaron numerosas cortadas. Hasta el momento se desconoce la identidad de la occisa.

Algunos habitantes mencionaron haber visto al conductor de una camioneta de trabajo ligero de color verde, sin placa, arrojando la pierna y huyendo.

Funcionarios del Cuerpo de la Policía Bolivariana del Estado Zulia (Cpbz) y el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se apersonaron al sitio para realizar el levantamiento y proceder con las investigaciones pertinentes.






Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Capturaron a trabajador del Hospital de Ocumare que vendía insumos médicos a pacientes

Efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) arrestaron a un trabajador del Hospital General de los Valles del Tuy, Simón Bolívar, en la parroquia Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander (Mir.), por comercializar de manera ilegal insumos, medicamentos y material médico dentro del centro de salud.
Elirrod Silva, directora estadal de hospitales, indicó que recibieron denuncias de los pacientes y familiares de personas enfermas en el área de emergencia pediátrica, sobre venta de insumos médicos-quirúrgicos, por parte de un trabajador del centro.
Señaló que la junta directiva regional se trasladó hasta el hospital para verificar la situación. “Una usuaria identificó al trabajador que se dedicaba a la venta de medicamentos, insumos y material médico dentro del hospital. El hombre vendía ilegalmente yelcos, catéteres intravenosos periféricos, jeringas y escales, para el beneficio del mismo; por lo que fue detenido por el Sebin”.
El detenido fue identificado como Simón Blanco, de 60 años de edad, quien ejercía el cargo de vigilante.
“Tras las investigaciones del Sebin y la junta directiva regional de salud se determinó que Blanco es parte de una banda organizada que articula desde Cúa, y busca sustraer materiales médicos del centro de salud, para su posterior venta en las adyacencias de los hospitales de la entidad mirandina.
Además, utilizan al personal de los mismos como herramienta para lograr el objetivo”, explicó.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Dos delincuentes de la banda "El Rastaman" fallecieron tras enfrentamiento con el FAES

08-02-2018, Miranda.- En El Marco presidencial Anti-Bandas Desestabilizadoras del Estado Y Protección Del Pueblo comisiones de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES) de la PNB realizaron un dispositivo de seguridad en la parroquia Cartanal y Santa Teresa con la finalidad de capturar a peligrosos delincuentes que mantienen azotada la comunidad, como resultado del mismo fallecieron dos antisociales integrantes de la banda "El Rastaman" 


Este hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves cuando los efectivos del FAES se dirigieron a la zona antes mencionada, específicamente a la comunidad Dos Lagunas y La Granja, debido a labores de investigación que permitió determinar la hora aproximada en la cual presuntos antisociales cometían diversos delitos. 


Una vez en el lugar los efectivos policiales lograron observar a un grupo de personas con actitud sospechosa y realizaron un llamado de alto, lo cual fue ignorado y sin mediar palabras alguna los presuntos delincuentes iniciaron un intercambio de disparos donde cayeron heridos dos de los mismos motivo por el cual las comisiones policiales los trasladaron al CDI Las Flores donde informaron de su fallecimiento minutos luego de su ingreso. 


Los fallecidos quedaron identificados como Angel Jesús Vivas Jiménez, alias "El Rastaman", y el otro se encontraba indocumentado conocido como alias "Caracol"; de igual forma se pudo conocer que ambos pertenecían a las banda "El Rastaman" y se dedican al robi, secuestro, extorsión, tráfico de sustancias psicotrópicas y estupefacientes así como cobro de vacunas. 


De igual forma, las comisiones del FAES lograron incautar un revólver marca Smith and Wesson, calibre 357, y una pistola calibre 765; también, hicieron acto de presencia efectivos del Cicpc para realizar las pesquisas correspondientes. 


El FAES continua laborando con la finalidad de garantizar la seguridad y paz de cada ciudadano a fin de erradicar los hechos delictivos que mantiene azotadas las zonas populares. 




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Liceístas atacaron panadería en Los Teques (+Fotos)

Estudiantes llegaron rompiendo vitrinas y robaron dulces.

Un grupo de estudiantes atacó la tarde de este miércoles una panadería ubicada en la calleCarabobo de Los Teques, municipio Guaicaipuro.
El hecho ocurrió a las 3:30 pm, cuando los jóvenes, vestidos con uniformes de liceo, ingresaron al local y arrojaron objetos contundentes a los presentes para, posteriormente, romper las vitrinas de la pastelería y cargar con varios dulces, galletas y tortas.
Al notar la presencia de funcionarios de Polimiranda, huyeron y se dispersaron por las calles aledañas, sin producirse arrestos.
Fuentes policiales confirmaron que fue reforzado el patrullaje en la zona para prevenir nuevos incidentes.
Al cierre de esta edición, no se reportaron lesionados.





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Mujer asesinó brutalmente a su madre en Tumeremo (+Detalles)

Yanex Elizaber Bolívar Rodríguez de 45 años asesinó a golpes a su madre de 64, durante una pelea doméstica generada por un termo de café, en Tumeremo.

Los detectives adscritos al Eje de Investigaciones Contra Homicidios Tumeremo apresaron a Yanex, acusada de causar la muerte a su progenitora Sara de Jesús Rodríguez Bolívar.
Según el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, el crimen se perpetró en la vivienda que ambas compartían. Las pesquisas refieren que la víctima tropezó sin querer un termo de café. Provocó que éste cayera al suelo y se partiera.  Por ello su hija entró en cólera y comenzó a golpearla.
Testigos informaron que salieron a la defensa de la víctima y lograron quitársela de las manos, para luego trasladarla al Centro de Diagnóstico Integral Brisas del Cuyuní,  ubicado en la población de El Dorado, lugar donde ingreso sin signos vitales.
Tras las declaraciones,  la agresora admitió que asesinó a su madre producto de una rabieta. Por lo que se encuentra  a las órdenes del Ministerio Público (MP).



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Banesco aumentó límites diarios para operaciones en puntos de venta

Banesco Banco Universal informó el aumento a Bs. 40.000.000 de los montos máximos diarios de las Tarjetas de Débito Banesco Maestro para consumos en puntos de venta. Asimismo, la institución financiera incrementó a Bs. 50.000.000 el monto máximo diario para las transferencias a través de BanescoMóvil.

En el caso de las Tarjetas de Débito Banesco Maestro, el nuevo límite diario de Bs. 40.000.000 aplica tanto para los clientes que dispongan de Tarjetas de Débito Banesco Maestro Clásica, Electrónica, Pensionados, Plan Estrella o UNE, como para Personas Jurídicas y clientes con Tarjeta de Débito Banesco Maestro Gold. Este límite contempla todas las operaciones que realice el cliente con su tarjeta de débito.
Banesco cerró el año 2017 con más de 100.000 puntos de venta, a través de los cuales se realizaron más de mil millones de transacciones. La institución financiera recuerda a sus clientes que cuando paguen en cualquier comercio con Tarjeta de Crédito o Tarjetade Débito no permitan que les apliquen recargos por realizar los consumos.
Con BanescoMóvil, aplicativo desarrollado para teléfonos inteligentes y tablets que registra más de 4 millones de descargas, permitirá que los clientes Naturales y Jurídicos realicen transferencias del mismo titular a otros bancos y transferencias a cuentas de terceros en Banesco y de terceros a otros bancos, por un monto de hasta Bs. 50.000.000 por día.
La entidad financiera indicó que para realizar operaciones a través de BanescoMóvil, el cliente debe estar afiliado a BanescOnline y tener usuario y clave activa. Así como también poseer un equipo con plan de navegación, plan de datos o conexión WiFi.
Con los recientes anuncios de incrementos en los montos máximos diarios para operaciones en su canales electrónicos BanescOnline, BanescoMóvil y Puntos de venta, la institución financiera mantiene su compromiso de facilitar y garantizar la óptima atención y servicios a sus clientes.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Caribes se despidió de la Serie del Caribe

El sueño de Caribes de Anzoátegui de Venezuela de conquistar la primera Serie del Caribe para Venezuela desde 2009 llegó a su fin este miércoles, cuando fueron eliminados en semifinales por el equipo puertorriqueño Criollos de Caguas con pizarra de 6-5.

Los delegados de Puerto Rico vinieron de atrás para llevarse su segundo triunfo en final ante la tribu, quienes también perdieron el lunes en la ronda preliminar contra los boricuas 12-7.
Además, por segundo año corrido, la novena de Criollos dejó en el camino al representante de Venezuela en la semifinal del torneo caribeño, según Líder en Deportes.
Alexi Amarista rompió el celofán en la segunda entrada, cuando remolcó la primera anotación de los orientales en las piernas de Luis Jiménez, quien pisó el plato gracias a un elevado de sacrificio.
En la baja del quinto episodio, Niuman Romero añadió una más, luego de conectar un sencillo que no logró fildear el campocorto, permitiéndole a Luis Sardiñas sumar la segunda del compromiso, marcador que se ampliaría aún más con un doble impulsor de dos carreras cortesía de René Reyes, fletando a Rafael Ortega y Romero.
Tras cinco innings completos, el abridor Daryl Thompson lucía dominante, permitiendo solamente un imparable. Sin embargo el serpentinero recibió dos incogibles y otorgó una base por bola en la sexta, dejando las bases llenas al terminar su labor.
Néstor Molina entró a relevar, pero fue recibido con un grand slam de Anthony García, quien igualó las acciones tras remolcar a Irving Falú, Rusney Castillo y Jesmuel Valentín.
Aún así, los criollos volvieron a hacerse sentir, cuando Tomás Telis sonó un sencillo al central que llevó a Reyes al home.
No obstante, Valentín volvió a empatar el encuentro, disparando un hit a la pradera derecha en el octavo, donde más tarde Caguas anotaría la carrera definitiva gracias a un wild pitch que trajo al plato al  propio Valentín.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Tibisay Lucena: elecciones presidenciales serán el 22 de abril

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena anunció la noche de este miércoles que las elecciones presidenciales se realizarán el 22 de abril.

En este sentido, Lucena ofreció los detalles del cronograma para el comicio: la publicación del registro preliminar será el próximo 25 de febrero y la jornada especial de inscripción para los nuevos votantes se abrirá del 10 al 20 de febrero.
“Hasta el momento y de forma permanente hemos tenido puntos en las oficinas regionales para el registro electoral“, agregó la presidenta del CNE.
Las impugnaciones al registro serán del 25 al 27 de febrero, mientras que la auditoría se realizará a finales de este mes. El padrón definitivo se publicará el próximo 5 de marzo.
El plazo para la inscripción de las candidaturas por Internet será del 24 al 26 de febrero; la presentación de las postulaciones ante la junta nacional se efectuará del 26 al 27 de febrero; mientras que el período para la admisión y rechazo de las mismas se abrirá del 26 de febrero al 1 de marzo.
“La posición en boleta es el 5 de marzo; la impugnación de las postulaciones, (será) el 3 de marzo; y la sustitución para que aparezca en boleta es el 2 de marzo”, detalló la rectora del CNE, quien anunció que el período de campañas será del 2 al 19 de abril, que se desarrollará en paralelo a la feria electoral.

Cabe destacar, que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), solicitó al CNE que estableciera la fecha para las elecciones presidenciales antes del 30 de abril. Tradicionalmente estos comicios se llevaban a cabo el último trimestre del año.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com