.

.

martes, 8 de junio de 2021

Vea lo que hicieron con billetes venezolanos en convención del bitcóin en Miami (+Fotos)

 

Durante la Conferencia Bitcóin 2021 en Miami, Estados Unidos, realizada este fin de semana, los participantes hablaron de las criptomonedas y repartieron a los presentes fajas de 50 bolívares en efectivo para que los colocaran en un contenedor de basura. 

El episodio fue tendencia en las redes sociales este martes 8 de junio, pues varios usuarios coincidieron que dicha acción representa un nuevo atropello contra la soberanía monetaria venezolana por parte de un país que no cesa de atacar la economía nacional con la aplicación de sanciones y bloqueos. 

Según los organizadores del evento financiero, botar el efectivo demuestra la superioridad y fuerza que tienen las criptomonedas contra las monedas fiat.  

“Esto pasó hace 2 días en la Conferencia de Bitcóin en Miami. Se estaban entregando bolívares en billetes para que la gente los arrojará a un contenedor de basura”, escribió Krlos Augusto en Twitter. 


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Estiman que regreso a clases presenciales sea en el mes de octubre

 

“Se está haciendo la preparación del año escolar 2021-2022, y si se cumple el Plan de Vacunación, el regreso a clases presenciales será el mes de octubre”,  informó el ministro del Poder Popular para la Educación Eduardo Piñate,  en el marco de la reunión con los jefes y jefas de las zonas educativas del país.

“Evaluamos lo que ha sido el año escolar 2020-2021, su desarrollo, las acciones que hemos tomado, el elemento positivo logrado con el Plan Cada Familia una Escuela, la incorporación de la familia y las comunidades al proceso educativo. Ha sido un año bien positivo en ese sentido, estamos  haciendo también  los preparativos para la apertura del año escolar, el presidente ha dado instrucciones  en ese sentido, si se cumple el Plan de Vacunación podríamos estar empezando clases presenciales para el mes de octubre y nos estamos preparando en ese sentido”, dijo el ministro.

Asimismo, Piñate destacó que en la reunión estuvieron presentes también entes encargado en materia logística, de alimentación, administrativas, y todo lo que tiene que ver con el Inces para articular juntos los planes educativos en  función de los motores productivos de la agenda económica, tal como fue propuesto por los estudiantes de la  Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feven) y de la Organización Bolivariana de Estudiantes (OBE). 


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

¿La «pava» de Lilian Tintori alcanzó a Keiko Fujimori?: Acá la foto

 

Una vez más la activista opositora y esposa de Leopoldo López, Lilian Tintori, es motivo del escarnio en las redes sociales, debido a los resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Perú, donde el izquierdista, Pedro Castillo, mantiene una ligera ventaja frente a la candidata de derecha Keiko Fujimori.

De acuerdo, con los internautas, Fujimori podría incluirse en la lista de personajes políticos de derecha mundial, con quien ella se ha fotografiado y que, posteriormente, les han sucedido algún acontecimiento negativo en su carrera, hecho que le ha valido la fama de “pavosa”.

En esta oportunidad, según los primeros resultados de los comicios parlamentarios, Fujimori nuevamente sería derrotada en la contienda presidencial, como ocurrió en 2011 y 2016.

Cabe recordar que entre las personas que han sido víctimas de la “maldición” de Lilian Tintori se encuentran: el expresidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, quien fue electo en 2016, y se vio obligado a renunciar dos años después, tras ser sindicado de recibir sobornos de la constructora Odebrecht. Actualmente enfrenta una pena domiciliaria por esa causa.

Igualmente, Mauricio Macri, el expresidente argentino que perdió la reelección frente a Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner y quien, además, es investigado por casos de corrupción. También el exmandatario de México Enrique Peña Nieto, que está bajo la lupa de las autoridades por corrupción y relaciones con el narcotráfico.

Así como ellos, otros tantos políticos mundiales que han mostrado su apoyo a Tintori y su esposo, han caído en el foco del escándalo por distintos actos de corrupción o de malas gestiones que los desprestigian.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Castillo sigue adelante en elecciones de Perú con 97,17% actas procesadas

 

El candidato a la Presidencia de Perú Pedro Castillo se mantiene con más de 83.500 votos adelante de su rival Keiko Fujimori, en un muy estrecho recuento de votos de las elecciones presidenciales, cuando se han contabilizado el 95,59 % de las actas electorales.

Castillo, candidato del izquierdista partido Perú Libre, tiene el 50,24 % de los votos válidos, frente al 49,75 % de Fujimori, que postuló por tercera vez a la Presidencia por el partido derechista Fuerza Popular (FP).

De acuerdo con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el maestro y líder sindical del magisterio ha recibido 8.595.431 votos, mientras que la hija del expresidente Alberto Fujimori ha tenido 8.511.882 votos, lo que significa más de 83.500 votos menos que Castillo.

Fujimori dijo, en una rueda de prensa ofrecida en su sede partidaria, que la diferencia de votos con Castillo los mantiene “optimistas” porque confían en que “la votación se va a emparejar” con el sufragio emitido en el extranjero.

Sin embargo, a continuación, denunció un supuesto fraude en las mesas de votación atribuido a los personeros y seguidores de su rival Castillo con el objetivo de manipular la votación a su favor.

“Hay una clara intención de boicotear la voluntad popular”, afirmó Fujimori y pidió que las denuncias de irregularidad sean compartidas en la redes bajo el lema #FraudeEnMesa.

Por su parte, Castillo declaró ante sus partidarios congregados en el local de su partido en Lima que será “el primero en hacer respetar la voluntad del pueblo peruano”.

El postulante izquierdista hizo un llamado a la paz, a la tranquilidad y a la cordura, tras asegurar que su presencia en los comicios no responde a “ningún interés personal”, sino que “estoy acá por el Perú”.

El profesor y exlíder sindical reconoció la “valentía” de sus personeros en las mesas de votación y saludó la “vigilia ciudadana por la democracia” que están realizando sus seguidores en los exteriores de la ONPE en Lima.

“No nos cansaremos de decir lo de siempre, que sólo el pueblo salvará al pueblo”, puntualizó, en medio de los vítores de sus seguidores que lo escuchaban con cánticos y la detonación de fuegos artificiales.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Asesinan a tiros a otro venezolano en Riohacha, Colombia (+Foto)

 

Otro venezolano fue asesinado ayer a balazos mientras caminaba por una calle en la población de Riohacha, Colombia, informaron autoridades policiales.

La víctima respondía al nombre de José Gregorio Ojeda Moreno y el crimen ocurrió durante un día festivo en la referida localidad. Exactamente en la calle 16A con carrera 5, muy cerca del comando de Policía de La Guajira en Riohacha, barrio Camilo Torres.

Ojeda Moreno caminaba por e4se sector cuando fue interceptado por sujetos en motocicleta. Al ser precisado le dieron varios balazos y lo mataron en segundos.

Las autoridades se trasladaron hasta el sector para poder capturar a los criminales, no obstante estos ya habían huido. Sin embargo, una comisión del CTI de la Fiscalía Seccional Riohacha realizó la inspección técnica al cadáver de la víctima y lo trasladó hasta las instalaciones de Medicina Legal en Riohacha.

En lo que va de año al menos siete venezolanos han sido asesinados en el departamento de La Guajira Colombiana, la mayoría bajo la modalidad del sicariato.




Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Apagón mundial de internet: Se cayeron páginas de gobiernos, apps, servicios y miles de webs

 

El mismo día. A la misma hora. A nivel global. En la divertida La Jungla 4.0, cuarta entrega de la saga Die Hard / Jungla de Cristal, el villano de turno usaba el llamado ‘Caos total’ para provocar la caída de todos los servicios en varias zonas de Estados Unidos. Y es que en la realidad 3.0 actual que vivimos, no es que dependamos de la electricidad, sino que dependemos de Internet para (casi) todo: Desde las redes sociales a programas de trabajo, desde comunicaciones de empresas a infraestructuras e instalaciones públicas.

Por eso, cuando el Internet se cae de forma masiva, el pánico estalla.

Caída global de Internet hoy, 8 de junio

Y ese escenario, el caos total, parece estar teniendo lugar hoy. Porque a la misma hora, alrededor de las 12 del mediodía, es cuando ha estallado la crisis: De repente, miles de páginas webs -la nuestra incluida- y servicios han dejado de funcionar. Todas al unísono. Y no hablamos de 4 blogs y cosas así, sino de un listado que comprende sites tan populares y usados como:

Google

– Reddit

– Amazon

– Github

– Twitter

– Paypal

– The New York Times

– Financial Times

– Spotify

– Tidal

– Cloudfare

– Pinterest

– Kickstarter

– Vimeo

– Shopify

– CNN

– The Guardian

¿Qué sucede cuando intentas acceder a alguno de estos servicios? Que ves mensajes de error -el consabido Error 503 por ejemplo-, que directamente no te abren la web. No es que falle un servicio dentro de la página, sino que directamente el site o plataforma no carga en la mayoría de casos. Y en otros, como el caso de Twitter, hace una carga parcial y sólo muestran mensajes de texto, pero no las fotos e imágenes adjuntas.

El fallo, como constatan webs como Down Detector, es global, y afecta a webs de todo el mundo por igual. Pero, ¿de quién ha sido la culpa? ¿Qué se ha roto? ¿Quién ha tocado dónde no debía? Al parece tiene nombre propio: Fastly

La caída es culpa de Fastly

La propia Down Detector señala esto al abrir su página principal: “Los informes indican que puede haber una interrupción generalizada en Fastly, lo que puede estar afectando a tu servicio”. Fastly es un proveedor estadounidense de servicios de computación en la nube, y su red es “como una plataforma de nube de borde, que está diseñada para ayudar a los desarrolladores a extender su infraestructura de nube principal al borde de la red, más cerca de los usuarios”.

La plataforma de nube de borde de Fastly incluye su red de entrega de contenido, optimización de imágenes, vídeo y streaming, seguridad en la nube y servicios de equilibrio de carga. Los servicios de seguridad de Fastly incluyen protección contra ataques de denegación de servicio, mitigación de bots y un cortafuegos de aplicaciones web.

Inicialmente atribuido a AWS, el servicio de servidores en la nube de Amazon, el fallo parece ser más bien culpa del CDN (Red de Distribución de Contenidos) Fastly. La web de estado de AWS no se han reportado problemas en las últimas horas. La web de estado de Fastly ha sido actualizada hasta 3 veces en la última hora, señalando de un “impacto potencial en sus servicios de distribución de contenidos”, y que “seguimos investigando el accidente”.

De momento no sabemos más, ya que Fastly no se pronuncia y las webs siguen caídas o funcionando a medias. Estaremos atentos y actualizaremos esta noticia según vayan surgiendo nuevas informaciones. Pero hoy, queda una vez más probado, que Internet ya no es algo accesorio, sino dominante en nuestro día a día.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

En las últimas 24 horas: Venezuela suma 15 fallecidos y 1.483 nuevos casos por COVID-19

 

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, informó que este lunes 7 de junio Venezuela reportó 1.483 nuevos casos de coronavirus, todos por transmisión comunitaria.

A través de su cuenta en la red social Twitter, detalló que la mayoría de los contagios se registró en el estado Zulia, con 293 casos en sus 21 municipios: Maracaibo 69, San Francisco 64, Miranda 30, Jesús Enrique Lossada 26, Baralt 24, Rosario de Perijá 13, La Cañada de Urdaneta 13, Santa Rita 10, Simón Bolívar 10, Cabimas 7, Almirante Padilla 6, Guajira 6, Lagunillas 3, Valmore Rodríguez 2, Francisco Javier Pulgar 2, Mara 2, Machiques de Perijá 2, Catatumbo 2, Jesús María Semprúm 1 y Sucre 1.

El resto de los contagios en el territorio nacional se distribuyen de la siguiente manera: Miranda 153, Lara 134, Yaracuy 124, Falcón 124, Apure 110, Trujillo 79, La Guaira 77, Caracas 74, Bolívar 67, Carabobo 60, Sucre 50, Táchira 47, Aragua 39, Barinas 22, Guárico 10, Nueva Esparta 5, Anzoátegui 5, Monagas 4, Delta Amacuro 3, Portuguesa 2 y Mérida 1.

Además, confirmó la lamentable muerte de 15 venezolanos a causa de la COVID-19: 4 mujeres de 47, 52, 65 y 77 años y 1 hombre de 49 años de Aragua; 1 hombre de 86 años de Apure; 1 mujer de 62 años de Lara; 1 mujer de 57 años de Sucre; 3 hombres de 72, 80 y 83 años y 1 mujer de 86 años de Caracas; 1 mujer de 87 años y 1 hombre de 42 años de Miranda y 1 hombre de 55 años de La Guaira. 

A la fecha, en el país se han confirmado 243.621 contagios de coronavirus, de los cuales 17.099 se encuentran activos, 223.788 recuperados (92%) y 2.734 fallecidos.

De los casos activos, 8.675 pacientes se encuentran asintomáticos, 7.131 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 1.000 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 293 en la Unidad de Cuidados Intensivos.






Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com