(MPPRIJ-Redacción-27/07/10) El Director Estatal de Protección Civil y Administración de Desastres de Apure, Sargento Freddy García, informó que el organismo de atención y prevención se encuentra monitoreando todo el Estado por las fuertes precipitaciones acaecidas en las últimas 48 horas, esto con la finalidad de brindarles atención a todas aquellas personas que puedan verse afectadas de alguna manera.
Del mismo modo, Freddy García, desmintió la información de un posible desbordamiento del Río Apure, sin embargo acotó que este llego a su máximo nivel sin causar victimas ni daños materiales que lamentar. En relación a las pequeñas emergencias presentadas en la entidad señaló García que hasta los momentos están controladas y han sido atendidas como fue el caso del desalojo de 20 familias en una zona inundada, esto como una manera preventiva.
Cabe destacar que las poblaciones que se encuentran al margen del Río Apure en la ciudad de San Fernando están capacitadas para actuar ante cualquier emergencia a consecuencia de la crecida del afluente, todo esto en coordinación con los organismos de seguridad que hacen vida en el estado llanero.
Por su parte, el Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Luís Díaz Curbelo, informó que de acuerdo al pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Metereologia e Hidrologia (INAMEH) para el Estado Apure en las próximas horas se espera nubosidad de parcial a nublada y precipitaciones de lluvias y lloviznas algunas con descarga eléctrica.
Finalmente, Díaz Curbelo, emitió ciertas recomendaciones a la población en caso de inundaciones por crecidas de ríos, entre ellas:
·Conservar la calma.
·No intentar cruzar ríos ni zonas anegadas y mucho menos puentes donde el nivel del agua se encuentre muy alto, ya que la fuerza del agua puede arrastrarle.
·Alejarse de postes o aparatos eléctricos.
·Pueden comunicarse con los órganos de seguridad a través del 0800LLUVIAS (0800)5588427, 171 CANTV o por los numero de emergencia de las operadoras de celular* 1 Movilnet, 911 Movistar,112 Digitel.
Caracas, 27 Jul. AVN .- La dupla venezolana de voleibol masculino conformada por Igor Hernández y Jesús Villafañe sumó su tercer oro del presente ciclo olímpico, al ganar la final a la pareja mexicana Aldo Miramontes y Juan Virgen por 2 sets a 0 en los XXI Juegos Deportivos Centroamericano y del Caribe Mayagüez 2010.
El partido tuvo una duración de 50 minutos, el dueto criollo dominó los parciales 21-18 y 21-15. En el primer tiempo Hernández-Villafañe mantuvieron un nivel parejo de juego hasta el cierre del mismo, cuando su defensa le permitió recobrar pelotas para luego materializar los puntos necesarios.
Mientras que en el segundo parcial la dupla tricolor se presentó más equilibrada en su accionar ofensivo-defensivo para sacar amplia ventaja, desde el mismo comienzo, que llegó a ser de 8 puntos (18-10), diferencia que le fue imposible alcanzar a Miramontes-Virgen.
Valió la pena
“Con este triunfo se demuestra que vale la pena esforzarse para ganar y llevar el voleibol de playa venezolano a otros eventos importantes como los Juegos Olímpicos”, dijo el capitán Igor Hernández, quien agregó que el logro en los CAC 2010 se debe a un gran trabajo de equipo con el cuerpo técnico, que permite tener una buena preparación, alimentación y participación en el tour mundial.
Para Jesús Villafañe el partido fue bastante cómodo en el segundo set, al dominar el juego con el bloqueo de Igor y una farrera defensa.
“Ya somos campeones Bolivarianos, Suramericanos y Centroamericanos y en verdad que es una experiencia muy bonita. La preparación que tenemos es de equipo olímpico, le ganamos a Estados Unidos, a Brasil, que son potencias mundiales, por lo que nos sentimos capaces de enfrentarnos a cualquier equipo internacional”, explicó Villafañe.
Con este oro, la pareja venezolana suma su tercera del ciclo, ya que el año pasado la obtuvieron en los Juegos Bolivarianos de La Paz, Bolivia, y este año en los Juegos Suramericanos de Medellín, Colombia.
Este, además, es el primer título para Venezuela en los Juegos, en una disciplina que debutó en 2002.
En el caso de Hernández, este consigue su segunda presea en los Juegos CAC, debido a que en la edición de Cartagena 2006 logró la de plata junto a Jackson Henríquez.
Caracas, 27 Jul. AVN .- Venezuela y Cuba estrechan la cooperación en el ámbito cinematográfico con iniciativas dirigidas a la realización de proyectos conjuntos y el fomento de la superación de sus realizadores, difundió Prensa Latina.
Cineastas de ambos países reflexionan en La Habana, capital de Cuba, sobre los aciertos y desafíos del séptimo arte durante el primer encuentro binacional de creadores dedicados a esa especialidad.
Esta semana se planificarán acciones que serán ejecutadas durante el segundo semestre de 2010 y el año venidero, para fortalecer el quehacer fílmico en Venezuela y la isla, precisó Patricia Kaiser, una de las coordinadoras de la cita.
Comentó que la búsqueda de coincidencias y retos abre el camino a coproducciones con la participación de grupos creativos mixtos.
Por su parte, el vicepresidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica, Luis Alberto González, afirmó en declaraciones a la prensa que los talleres organizados en Caracas sugieren una suerte de reconceptualización de las temáticas, además de propiciar la identificación de potencialidades y el surgimiento de nuevas propuestas.
El primer encuentro de cineastas cubanos y venezolanos concluirá el viernes venidero, en el contexto de los debates se exhiben películas realizadas en los dos países.
Caracas, 27 Jul. AVN .- El canciller de la República, Nicolás Maduro, manifestó que Venezuela seguirá insistiendo en la paz de los pueblos de Latinoamérica, y sobre todo en lograr la resolución del conflicto armado quese ha prolongado en Colombia por más de cinco décadas.
“La paz tiene el camino, la paz tiene que ser el destino de nuestros países. Insistiremos en conseguir la paz como nuestro destino”, comentó Maduro a su salida de una reunión con su homólogo de Chile, Alfredo Moreno, en Santiago.
Maduro dijo que sólo a través de métodos civilizados y de la negociación política será resuelta la guerra que afecta a Colombia y a sus países vecinos.
“La única guerra que tenemos en el continente, y de la cual los pueblos de Ecuador y Venezuela, los pueblos limítrofes, hemos sido víctimas directas durante 60 años, tiene que ser resuelta por la vía de los métodos civilizados, de los métodos políticas, de las negociaciones políticas”, comentó al concluir la citada reunión con el ministro chileno.
El canciller venezolano, que cumple una gira por 7 países suramericanos, llegará este jueves a Quito, Ecuador, para presentar ante la Cumbre de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) un plan que contribuya a lograr la paz en Colombia.
Caracas, 27 Jul. AVN .- El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha otorgado este año 919 mil 961 citas para la obtención de pasaportes, de los cuales 224 mil 55 pertenecen a niños y adolescentes y 695 mil 906 a adultos.
La información la ofreció el director de la institución, Dante Rivas, quien además instó a aquellas personas que tramiten el pasaporte electrónico a que retiren el documento en el tiempo reglamentario para evitar el congestionamiento de las bóvedas.
También hizo un llamado a la población venezolana a solicitar el pasaporte electrónico sólo si se tiene planificado viajar, a objeto de impedir la situación anteriormente citada, reseñó una nota de prensa del organismo.
Igualmente, Rivas indicó que, a través de una llamada totalmente gratuita al 0800-SAIME-00 (0800-72463-00), se puede obtener información sobre cedulación, entre otros trámites, al igual que solicitar la cita para el pasaporte electrónico, ya que desde su puesta en marcha ha arrojado excelentes resultados.
Refirió que por medio de las rutas y módulos de cedulación 2 millones 529 mil 694 ciudadanos han obtenido el documento de identidad hasta la fecha, de los cuales 568 mil 761 son niños, niñas y adolescentes y un millón 960 mil 993 adultos.
Por otra parte, el director del Saime refirió que otro de los planes implementados para lograr la eficacia de la institución es el denominado Guerra Contra la Corrupción, con el que se han puesto a la orden del Ministerio Público a 181 ciudadanos, de los cuales 128 son funcionarios que estaban inmersos en gestoría ilícita.
Caracas, 27 Jul. AVN .- El alto nivel de conciencia y compromiso de los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha quedado evidenciado en las jornadas de juramentación de los cientos de miles de patrulleros de esta organización política.
Así lo expresó este martes el Jefe de Campaña Bolívar 200, Aristóbulo Istúriz, durante una rueda de prensa al referirse a la estructura organizativa de la instancia que dirige la cual está conformada por más de 2 millones de pesuvistas.
En este sentido, recordó que en la jornada de juramentación celebrada este domingo, en la capital de la República, fueron invitados 42 mil patrulleros, por nombre y apellido, de los estados Vargas, Yaracuy, Aragua, Miranda, Carabobo y Caracas.
“Todo el mundo pudo presenciar el río humano que iba desde el Poliedro hacia el estadio de sofbol La Independencia: eso dice mucho de como está la moral de nuestra organización”, añadió.
En el acto de este fin de semana, el segundo de los cuatro de este tipo programados por el PSUV para juramentar un total de 35 mil 182 patrullas a nivel nacional, el presidente de la tolda roja, Hugo Chávez Frías, juramentó más de 13 mil patrullas.
El primer acto se realizó el fin de semana pasado en Barcelona, estado Anzoátegui, al que asistieron patrulleros de los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar.
Este sábado 31 de julio se realizará la tercera jornada al que asistirán los patrulleros de los estados Apure, Barinas, Portuguesa, Guárico y Cojedes.
Una semana más tarde, en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, será el turno para las entidades Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Falcón y Falcón.
El también vicepresidente del PSUV al calificar la “maquinaria roja”, integrada por más de dos millones de personas, como la más importante en la historia política del país, destacó el aspecto de formación de la militancia como el eje fundamental del proceso político revolucionario.
Al respecto, recordó que el Presidente del PSUV aseveró que la conciencia revolucionaria es el combustible que mueve toda la estructura del partido socialista, y en este caso al Comando de Campaña Bolívar 200.
“Yo decía organización y conciencia, pero el Presidente del partido hizo un agregado de corrección: primero conciencia porque con ella es fácil construir la organización y fácil que se produzca el despliegue antes de la fase del arrase, que es la tercera etapa de nuestra campaña”, relató.
En cuanto al tema de la formación política, informó que hasta la fecha el PSUV, con apoyo de la Escuela de Cuadros Simón Rodríguez, ha dictado un total de 480 talleres de formación política e ideológica en los 87 circuitos electorales en el país.
Las patrullas 35 mil 182 patrullas del Comando de Campaña Bolívar 200, cuyo número de unidades corresponde a las mesas electorales que serán habilitadas por el Consejo Nacional Electoral, tendrán la responsabilidad de ejecutar la fase de despliegue bajo la estrategia del "1 por 10”.
Bajo estrategia el PSUV estima llevar el mensaje revolucionario a los más de 17 millones de electores que sufragarán en las elecciones legislativas del 26 de septiembre.
27/07/10.- En procedimientos realizados durante la madrugada del día de hoy, en el Bloque 5 de Caucagüita, estado Miranda, funcionarios de la Subdelegación El Llanito del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), lograron la detención de 16 personas implicadas en diferentes delitos.
La información la dio a conocer el Supervisor de Subdelegaciones Área Capital, comisario jefe Luichi Campos, quien señaló que durante los allanamientos se incautaron 2 panelas y 60 envoltorios de marihuana, 84 envoltorios de cocaína, dos armas de fuego, un uniforme y dos chapas alusivos a la Policía Metropolitana, un chaleco antiproyectil, tres bombas lacrimógenas y tres matriculas solicitadas ante el CICPC.
En el operativo resultaron detenidos: May González Rodríguez (31); Rosmari Camargo (30); Luisana Coromoto Ortega (23); Willy Salas (36), requerido por el Juzgado de Ejecución; Jhonny Rafael Aponte (33); Juan Francisco Aponte; Mauro Antonio Salas (38), solicitado por homicidio; y Edgar José Izquiel Pérez (52).
Además, se logró la captura de Jhonny José Salas Moscoso (37), con registros por drogas y homicidio; Bryan Daniel Izquiel Salas (20); Isaías Manuel Suárez (31), con registro por homicidio y lesiones ante la Subdelegación El Paraíso; Francis Del Valle Colina (30); Evellin Zambrano Colina (20); Jackson Javier Moncada Uzcátegui (31); Deivis Leonardo Tapias (23) y un menor de edad.
En este sentido, el comisario aseguró que “con estas detenciones se logrará minimizar los hechos delictivos en el sector, ya que es un duro golpe que se le está dando al microtráfico y a otros delitos”.
Por otra parte, el comisario Luichi Campos indicó que en un operativo realizado por efectivos de la Subdelegación Caricuao, en conjunto con la Brigada de Respuesta Inmediata (BRI) y la Brigada de Acciones Especiales (BAE),en el sector La Sidra de San Pablito, surgió un enfrentamiento con varios antisociales, quienes al percatarse de la presencia policial accionaron sus armas de fuego en contra de los funcionarios, originándose el intercambio de disparos.
En la acción resultaron heridos tres de los delincuentes, quienes de inmediato fueron trasladados al hospital Pérez Carreño, donde luego de su ingreso falleció Jonaikel Francisco Mejías Güidiño alias “El Kaki”, implicado en cinco homicidios en el sector.
La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), junto al Gabinete Estadal del Estado Apure abrió el pasado sábado 24 de julio la sala de exhibición en esa entidad, para reiniciar de esta manera sus actividades regulares para proyectar lo mejor del cine nacional y extranjero para todas y todos los habitantes de esa región.
Una noche de música recia, bailes y cantos de identidad regional caracterizaron la reapertura de la Sala Cinemateca San Fernando, cuyo recinto recibió luego de varios meses de mantener sus puertas cerradas, a diversas autoridades locales, a padres, madres y representantes de niños y niñas apureñas. Las familias de la zona decidieron asistir a una jornada distinta en un día de celebración nacional.
El evento comenzó con el canto de Nakary Valero, una adolescente apureña que interpretó el Himno Nacional y luego, con dulzura, cantó el Himno del Estado Apure, Vuelvan Caras. Luego, la niña Ana Salazar, junto al cuatrista Kalé Martínez, recitó un poema dedicado a la FCN y al estado Apure, que concluyó con las palabras: “defiendo mi patria Venezuela porque Dios me la ha regalado”.
Los presentes se deleitaron con la voz del joven Richard Aguirre, quien interpretó una pieza llanera. Estos chicos y chicas pertenecen al Reality Show-Talentos de Oro del Estado Apure.
Posteriormente, dos parejas de niños y niñas del grupo Apure siempre es Apure, bailaron al son del joropo recio, las palmas de los asistentes sonaban para acompañar la presentación de estos jóvenes. El reciente designado Director del Gabinete del Estado Apure, Eladio Sequera, emitió palabras de aliento y de concientización con respecto al mantenimiento de la sala y al reconocimiento propio: “abrimos nuevamente este espacio para seguir con la política de masificación y descentralización de la cultura, además vamos a tratar de proyectarnos, reconocernos y valorarnos como pueblo”. Además agregó: “esta sala es de ustedes, del pueblo, esperamos que la cuiden y que la quieran”.
Luego, el presidente de la FCN, Javier Sarabia, expresó: “esperamos que se reabra para que no se cierre más nunca, el mantenimiento es una corresponsabilidad del Gabinete, de la Cinemateca, de usuarios y usuarias. Mantengamos esta sala operativa y sobre todo concurrida”.
Carrao (1997), documental de John Petrizzelli fue proyectado luego de la explosión cultural que allí se llevó a cabo. Los asistentes disfrutaron de 27 minutos de la vida y trayectoria de Juan de los Santos Contreras, conocido en Apure y en toda Venezuela como El Carrao de Palmarito.
A partir de ese momento, los apureños y apureñas podrán disfrutar del buen cine venezolano y extranjero. Para mayor información acerca de la programación y demás actividades, ingrese a nuestra página web www.cinemateca.gob.ve.
En los sectores agroindustrial, textil, construcción, calzado, salud, químicos y plásticos
Representantes de las Pequeñas y Medianas Industrias (PYMIS) y Unidades de Propiedad Social (UPS) de los estados Aragua, Guárico, Miranda, Vargas y Carabobo, así como del Distrito Capital, se reunieron con el objetivo de fomentar la producción de bienes que garanticen la soberanía productiva hacia la construcción del nuevo modelo productivo socialista.
Las PYMIS y UPS dedicadas a los sectores agroindustrial, textil, calzado, construcción, salud, químicos y plásticos en dichos estados, junto con organismos del Gobierno Bolivariano, tuvieron la oportunidad de aportar estrategias con la finalidad de promover el desarrollo integral de las Pequeñas y Medianas Industrias como fuentes de crecimiento auto sustentables, generadoras de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la población.
Se busca asimismo realizar talleres de formación y capacitación en algunas áreas productivas para darle fuerza a la creación de las redes socioproductivas y satisfacer las necesidades del país, como parte de la creación de un modelo productivo socialista distinto, entre otros.
También entre las propuestas realizadas por los distintos representantes en las áreas antes mencionadas estuvo la disposición y la voluntad de realizar el cambio, apoyar a las unidades productivas del entorno, formar a las comunidades en los oficios que requieran, trabajar en conjunto, fortificar la actividad productiva para alcanzar el desarrollo y el crecimiento económico y social de las comunidades.
La presidenta del Inapymi, Patricia Febles, aprovechó la ocasión para hacerles un llamado a todos los participantes a “asumir el compromiso de que todos somos parte de esta revolución, un proceso que definitivamente logró que Venezuela sea otro país que brilla con luz propia. Si todos tomamos conciencia de que somos protagonistas de este cambio y que está prohibido fallar, es allí donde está trabajando la revolución y el Gobierno Bolivariano”.
Los participantes explicaron la situación actual en los distintos sectores, las fortalezas, debilidades en los procesos de producción y comercialización, a fin de buscar las soluciones pertinentes a los distintos casos y así poder fortalecer el proceso productivo de la nación.
El evento permitió que los asistentes manifestaran su agradecimiento ante esta actividad.
“Me he sentido conducido, asombrado y agradecido, no tengo forma de decirles lo que siente mi alma. El trato que este personal y las instituciones involucradas han tenido con cada uno de nosotros es un privilegio, siempre al lado y de la mano. Bendecidos venceremos y vamos a continuar luchando por esta independencia porque todos tenemos mucho que aportar a esta patria”, dijo Rafael Roldán, pequeño industrial de Maracay, estado Aragua.
Por su parte, Antonio López, beneficiario del estado Miranda, sostuvo que esta Venezuela se construye con el trabajo y la dedicación de cada uno de sus habitantes: “Estoy lleno de orgullo, esto es una revolución que prohíbe terminantemente fallar, estamos para ayudarnos los unos a los otros, no permitamos que nadie caiga ni decaiga. Este es el impulso del país, comprometidos con esta Venezuela que tanto potencial tiene y hoy cada uno de nosotros lo demuestra con su labor y con su producción, con la calidad y la excelencia”.
Las reuniones se llevaron a cabo durante el II Encuentro Regional de PYMIS y UPS, que se desarrolló los días 22 y 23 de julio en las instalaciones del Hotel Intercontinental Tacarigua, en el estado Carabobo.
De esta forma, las PYMIS y UPS de los sectores más importantes del país continúan luchando y trabajando por obtener la independencia económica e industrial, a través del apoyo de las instituciones de la Revolución Bolivariana.