.

.

sábado, 8 de diciembre de 2012

106 contraseñas que no permitirá BlackBerry


Año tras año Splashdata brinda su reporte sobre las contraseñas más comunes en base a los datos brindados por hackerscrackers en diversos foros.
Y aunque aún resulte sorpresivo, el top ten de 2012 está conformado por: password;12345612345678abc123qwertymonkeyletmeindragon111111; y baseball.
La lista completa de las 25 peores contraseñas de 2012 no deja de ser menos indignante.
En sus inicios, el éxito de BlackBerry estuvo determinado por ser una de la plataformas más seguras para el entorno corporativo, algo que Research In Motion está dispuesta a mantener con BlackBerry 10.
El nuevo sistema operativo será presentado junto a dos modelos de BlackBerry el 30 de enero.
Luego de los diversos rumores sobre cómo funcionarán los nuevos equipos e incluso videos en detalles sobre la cámara que permite “volver al pasado”, se conoció ahora que BlackBerry 10 vetará en un principio 106 contraseñas.
La lista, divulgada por Rapid Blackberry, está integrada por:
1=123456
2=12345678
3=123abc
4=a1b2c3
5=aaaaaa
6=abc123
7=abc123
8=abcdef
9=amanda
10=andrew
11=angel
12=asdfgh
13=august
14=avalon
15=bandit
16=barney
17=baseball
18=batman
19=biteme
20=brandy
21=buster
22=butthead
23=calvin
24=canada
25=changeme
26=chelsea
27=coffee
28=computer
29=cowboy
30=diamond
31=donald
32=dorothy
33=dragon
34=eeyore
35=falcon
36=fishing
37=football
38=freedom
39=fuckme
40=fuckyou
41=gandalf
42=george
43=harley
44=hello
45=helpme
46=hockey
47=iloveyou
48=internet
49=jennifer
50=jonathan
51=jordan
52=letmein
53=maggie
54=marina
55=master
56=matthew
57=merlin
58=michael
59=michelle
60=mickey
61=mike
62=miller
63=molson
64=Monday
65=monday
66=monkey
67=mustang
68=natasha
69=ncc1701
70=newpass
71=newyork
72=pamela
73=password
74=patrick
75=pepper
76=piglet
77=poohbear
78=pookie
79=princess
80=qwerty
81=rabbit
82=rachel
83=ranger
84=rocket
85=secret
86=service
87=shadow
88=snoopy
89=soccer
90=sparky
91=spring
92=steven
93=success
94=summer
95=sunshine
96=thomas
97=tigger
98=trustno1
99=victoria
100=whatever
101=wizard
102=zapata
103=blackberry
104=blackberryid
105=bbidentity
106=playbook






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Crean un gel que neutraliza el VIH

El gel contiene un tipo de compuestos químicos denominados péptidos que imitan la molécula receptora del virus del sida en el cuerpo. De este modo, cuando el bacilo se introduce en los péptidos para penetrar en el sistema inmunitario, es destruido.
Tras los primeros experimentos, los investigadores lo probaron con seis monos hembra, a los que se les aplicó el producto, después de lo cual fueron expuestos a “dosis muy altas” del VIH. Cinco lograron superar el procedimiento sin ser infectadas.
Los científicos consideran que el resultado constituye una “vía de prevención prometedora”, pero también advirtieron que se trata de un descubrimiento aún en fase de prueba y que es necesario “ir mucho más lejos” para lograr una aplicación concreta.
El producto fue desarrollado en Francia por científicos del Comisionado de la Energía Atómica (CEA), del Centro Nacional de Investigación Científica (CNRS) y de la Universidad París Sur que, a través de un comunicado, explicaron que este tipo de tratamientos destinados a reducir el riesgo de contagio durante el acto sexual se están desarrollando paralelamente a la búsqueda de una vacuna definitiva.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

John Lennon: Hace 32 años cuatro disparos apagaron la vida de esta leyenda

El 8 de diciembre de 1980, el mundo se conmocionó con la noticia del asesinato del compositor y cantante, exmiembro de The Beatle.

Tal día como hoy, hace 32 años, irónicamente el constante activista por la paz John Lennon murió tiroteado por la espalda cuando regresaba con su esposa Yoko Ono a su departamento en el Edificio Dakota en Nueva York.
Ese 8 de diciembre de 1980, el mundo se conmocionó con la noticia del asesinato del compositor y cantante, exmiembro del grupo británico más importante de la historia “The Beatles”, y quien a sus 40 años ya era una leyenda del rock.
John Winston Lennon nació en Liverpool, Reino Unido, y siempre mostró un gran talento artístico logrando que sus canciones sean en la actualidad himnos de paz, lo que lo convertiría en uno de los compositores más exitosos del siglo XX.
El hombre que accionó el arma en contra de la humanidad de este artista fue Mark David Chapman, quien dio cinco disparos de los cuales cuatro impactaron en el cuerpo del británico. Luego de los hechos, Chapman se quedó en el lugar esperando a la policía y se declaró culpable del delito, siendo condenado a cadena perpetua.
“Creí que matando a John Lennon me convertiría en alguien, y en lugar de eso me convertí en un asesino, y los asesinos no son nadie”, expresó Chapman.
Lennon siempre demostró una personalidad excéntrica, un carácter rebelde y un ingenio mordaz en la música, el cine, la literatura y el dibujo, y así lo dejaba ver en sus composiciones y en sus presentaciones en público y entrevistas.
Sus miles de fanáticos aún conmemoran año tras año su nacimiento y triste despedida, convirtiendo en lugar emblemático el mosaico “Imagine”, en el centro del sector Strawberry Fields del Central Park. Su canción “Imagine” ha hecho vibrar y llorar a millones de personas alrededor del mundo.
(Con informacion de VTV)






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Limardo apoya a Vielma Mora en Táchira: “Muchos dirán que el deporte no es política, pero sí lo es”

El medallista y héroe olímpico, Rubén Limardo, levantó este sábado la mano del José Gregorio Vielma Mora por “su trabajo en el deporte” para mostrar su apoyo al candidato.
A casi una semana de las elecciones, Alejandra Benítez, Rubén Limardo y Daniela Larreal, decidieron unirse en un acto para, como dijo el medallista olímpico, “apoyar al candidato de Chávez que es apoyar el deporte”.
Durante unas breves palabras, Limardo aseguró que su compromiso con el país no ha finalizado y que seguirá como un atleta activo por unos “4 u 8 años más” para luego prepararse bien y poder ser Ministro de Deporte “junto a Chávez”.
“Quizás se me critique porque estoy aquí y muchos dirán que el deporte no es política, pero sí lo es”, comentó Limardo durante su intervención. Rechazando las críticas que dice caen sobre él, el atleta aseguró que el 17 de diciembre se celebrará la victoria del deporte con “la victoria de Vielma”.
Por su parte, Alejandra Benítez pidió a todos votar en los próximos comicios pues “esa gente va a votar con odio, pero nosotros, con Chávez, vamos a votar con conciencia”.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Puertorriqueños están en alerta por llegada de caimanes

Se ha visto a los reptiles cerca de las escuelas y arrastrándose por patios inundados por las lluvias, causando pánico y curiosidad al mismo tiempo.
Cuando las fuertes lluvias comienzan a azotar un barrio de la costa norte de Puerto Rico proclive a las inundaciones, la gente afila sus cuchillos y prepara sus lazos.
Las inundaciones representan la llegada de los caimanes, cuya población se multiplicó en tiempos recientes en una laguna próxima al barrio Los Naranjos, de la ciudad costera de Vega Baja, y sus alrededores.
Se ha visto a los reptiles cerca de las escuelas y arrastrándose por patios inundados por las lluvias, causando pánico y curiosidad al mismo tiempo.
Las gestiones ante las autoridades para que cacen a los reptiles y tomen medidas para impedir más inundaciones han sido infructuosas. Es así que los residentes de Los Naranjos se ven obligados a cazar los caimanes ellos mismos en esta comunidad de escasos recursos, donde en algunos casos el caballo sigue siendo el medio de transporte preferido. Emplean sogas, cinta adhesiva impermeable y palos de metal.
La gente aprendió por sí misma los trucos para cazar caimanes, imitando a veces la forma en que otros los amarran y le cierran la boca con la cinta. También se hicieron maestros en el arte de usar luces intermitentes en la laguna para detectar un par de ojos que brillan en la superficie.
Pregúntele a cualquiera en este barrio costero si conoce a alguien que atrapa y mata caimanes y la respuesta seguramente será una sonrisa. Es como preguntar quién caza cangrejos, dicen los lugareños. Todos lo hacen.
Los caimanes aparecen por todos lados en Puerto Rico, especialmente en la costa norte. Pero la población más grande se encuentra en Vega Baja, donde está la reserva natural conocida como Laguna Tortuguero, indicó Angel Atienza, director de vida silvestre del Departamento de Recursos Naturales de la isla.
"Siempre han vivido ahí, siempre se han reproducido ahí", expresó Atienza. "Sé que son miles".
Luego de ver un caimán del otro lado de la calle frente a la escuela primaria que dirige, Johanna Rosado dispuso que los niños siempre fueran acompañados por un adulto al ir al baño cuando llovía fuerte, como precaución. Indicó que la escuela está rodeada de un alambrado metálico y que está tratando de recaudar el dinero para construir un muro de cemento.
"No es lo mismo que te lo cuente a tú verlo con tus propios ojos", comentó Rosado. "Me tocó vivirlo. Ahora sí creo que eso pasa".
Las criaturas son oriundas de Centro y Sud América. Atienza dijo que llegaron a Puerto Rico en las décadas de 1960 y 1970, cuando tiendas como Woolworth comenzaron a vender cachorritos del tamaño de una lagartija como mascotas. Cuando los caimanes crecieron, la gente los soltó y empezaron a reproducirse rápidamente. Las hembras ponían de a 40 huevos a la vez. El gobierno puertorriqueño autoriza la caza de los caimanes dado que no son considerados una especie nativa del lugar.
"No tienen enemigos naturales", indicó Atienza. "Se meten a las casas. En Vega Baja, se metieron al patio el otro día".
Tania Otero, de 40 años, recuerda vívidamente el episodio.
Estaba afuera de su casa con su hijo de 17 años hace un par de meses cuando sus perros comenzaron a ladrar.
"El nené me dice, 'mamá, ahí atrás hay algo''', relató la mujer.
Al dar la vuelta a la esquina de la casa, se topó con un animal de 1,2 metros (cuatro pies) explorando el terreno.
"Mi hijo se trepó al techo. Yo me trepé en la varanda", dijo Otero.
Su padre, que estaba adentro de la casa, oyó los gritos y llamó a Daniel Montañez, un vecino de 58 años que tiene fama de ser uno de los mejores cazadores de caimanes de Los Naranjos.
Montañez llegó con uno de sus hijos y con un lazo casero atrapó al caimán, que agitaba su cola. Se lo llevó a su casa, donde tiene 30 animales en un tanque. Los caimanes son motivo de orgullo para él.
"Eso es para, mire...", comenzó a decir y se frenó. Apuntó hacia el tanque y se frotó el estómago mientras se reía.
La familia Montañez dice que la carne de caimán tiene un sabor parecido al del pollo si se le pone limón o jugo de naranja para sacarle el gusto a pescado. Luego lo fritan, lo saltean o lo asan. Lo que no comen, lo venden a quien muestre interés.
Montañez, quien es un pescador, dice que sus primeros encuentros con los caimanes se produjeron durante expediciones nocturnas de pesca. Ahora los vecinos lo llaman si tienen algún problema con los reptiles.
Numerosos curiosos piden ver su tanque. Una tarde reciente, Montañez tomó un palo de metal con un lazo de alambre, lo puso en el agua y sacó un caimán de casi un metro (tres pies). De repente, el alambre se rompió y el caimán trató de escaparse.
Desde cierta distancia, Montañez vio cómo su yerno Albert Santos, de 34 años, salía corriendo también.
"Ese tiene miedo", expresó.
Casi todos en la familia de Montañez, con excepción de Santos, ayudan a atrapar caimanes.
La esposa de Santos, Enid Montañez, de 33 años, aprendió el oficio. Acompaña a su padre cuando las aguas empiezan a subir, divisa caimanes y ayuda a dominarlos hasta que logran cerrarle la boca. Lo sube al auto y lo lleva a la casa, donde va a parar al tanque.
Matarlos es tarea tediosa. Una noche reciente, Montañez y tres de sus nietos sacaron un animal de 60 centímetros (casi dos pies) y se pasaron una hora cortando y limpiando el cuerpo. Al final, solo uno de los nietos tuvo la paciencia necesaria para quedarse con él.
Hiram David Rivera, de 32 años, dice que caza caimanes para vendérselos a un taxidermista, quien los rellena y los vende a turistas. Rivera recuerda que hace poco él y un amigo cazaron un caimán de 1,8 metros (seis pies) pero que casi lo pagan caro. Cuando lo subían al bote, al amigo se le escabulló el animal, que casi lo muerde.
"Casi le tumba las manos", dijo Rivera. "Son 90 libras de presión en la mandíbula".
A pesar del susto, Rivera dice que seguirá cazándolos.
"Están en todos lados. La laguna está botada con ellos".





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

viernes, 7 de diciembre de 2012

Nuestros teléfonos inteligentes también detectarán terremotos

Nuestros teléfonos inteligentes van a serlo todavía más, porque científicos quieren que estos aparatos omnipresentes trabajen al servicio de la detección e investigación de terremotos.

Un equipo del Laboratorio Sísmico de Berkeley, en Estados Unidos, quiere usar los acelerómetros que contienen estos aparatos para monitorear temblores.
Para ello, están desarrollando una aplicación que registre sacudidas y luego envíe los datos a un servidor central a través de la red de telefonía móvil.
La gran cantidad de celulares inteligentes actualmente en circulación implica que los investigadores pueden obtener una información muy detallada sobre quién sintió qué y dónde.
Es una información muy útil para prevenir peligros futuros y elaborar un plan de riesgos. Pero estos datos a tiempo real pueden jugar también un importante papel en el sistema de advertencia temprana de terremotos en California.
 "Actualmente, los teléfonos inteligentes contienen todo tipo de sensores, y podemos usarlos de formas inesperadas", explicó el investigador Qingkai Kong.
"Ahora mismo, podemos detectar sólo terremotos de una magnitud superior a 5.0, pero con mejores acelerómetros en futuros celulares inteligentes esperamos detectar los pequeños también", le dijo a la BBC.
El investigador de la Universidad de California, Berkeley, explicó su proyecto en el encuentro otoñal del Sindicato Americano de Geofísica (AGU), el mayor encuentro anual de científicos especializados en el tema.
Tanto él como sus colegas no estaban seguros de que los teléfonos móviles serían adecuados para funcionar como sismógrafos de bolsillo. Así que seleccionaron una serie de aparatos y se probaron en una "mesa vibratoria" del laboratorio.
Este instrumento puede simular varios grados de temblor y se usa normalmente para verificar la robustez de diversas técnicas de construcción, y así asegurar que los edificios no colapsen durante un terremoto.
Los resultados demostraron claramente que los acelerómetros, usados en este tipo de teléfonos para girar la pantalla, podían detectar las vibraciones.
El problema es que los teléfonos raramente se dejan sobre una superficie plana, sino que se mueven con su propietario. Pero el equipo cree que puede resolver esto también, y ha desarrollado un algoritmo que eliminaría el "ruido" humano en los datos.
"El patrón de reconocimiento del algoritmo detecta actividades humanas como caminar, correr y conducir, y usamos esta información para desligarlas de las señales de terremoto", explicó Kong.
Este algoritmo, señaló, raramente es engañado.
El proyecto de Berkeley todavía está en sus primeras etapas y el equipo espera empezar pronto a reclutar más personal para investigar esta técnica. Posiblemente probará la aplicación entre miles de voluntarios a lo largo de la bahía de San Francisco el próximo año.
Esta es una región que vive con la certeza de que en cualquier momento se puede producir un fuerte terremoto.
Uno de magnitud 7.9 tuvo lugar en 1906, destrozando la ciudad; y Berkeley mismo está situado sobre la falla Hayward, que muchos científicos sospechan será origen del próximo sismo en el área.
Contar con buenos reportes sobre el nivel de temblor en un terremoto desde distintas ubicaciones es un dato muy valioso.
El nivel de molestia que una persona siente depende de muchas cosas: del número y la calidad de edificios cercanos, y la naturaleza del suelo donde se construye, entre otras. Es incluso posible para individuos a ambos lados de una calle tener experiencias bien diferentes.
Reportes de temblores ayudan a los científicos a identificar debilidades en los estándares de construcción y se usan para prepararse mejor para el próximo sismo. Además, una red sísmica de celulares inteligentes tiene el potencial de proporcionar un sistema de alerta temprana.
Esto se debe a que es capaz de detectar ondas P, rápidas pero no tan dañinas, en un temblor antes de las ondas S, que causan más destrucción.
La antelación con la que un individuo sería avisado dependería de cuán lejos está del epicentro del terremoto.
Podrían ser varios segundos, tiempo suficiente para encontrar un lugar para cubrirse, como el marco de una puerta, para que los trenes disminuyan la velocidad, para que aviones aborten inminentes aterrizajes, o para que cirujanos paralicen un delicado procedimiento.
La actual generación de celulares inteligentes no tiene acelerómetros lo suficientemente sensibles como para participar en un programa semejante, pero según las promesas de las empresas de tecnología, los futuros modelos contarán con los adecuados.
Al estar por todas partes y siempre encendidos, los celulares inteligentes pueden proporcionar una densa cantidad de datos para el sistema de alerta, enviando alertas con tonos y mensajes.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

IVIC estudia efectos protectores del Gluconato de Magnesio para evitar la preeclampsia

Entre todos los seres vivos, la mujer gestante es la única vulnerable a la preeclampsia. Descrita desde los tiempos de la antigua Grecia, esta condición afecta al cuerpo femenino durante el embarazo y se manifiesta principalmente a través del aumento de la tensión arterial, el incremento de la presencia de proteínas en la orina y la aparición de inflamaciones en la piel (edema).
20 años de estudio sobre este problema de salud le permitieron al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) proponer una nueva opción de tratamiento, aun en fase experimental, para hacer frente al síndrome que suele aparecer a partir de la semana 20 del embarazo.

Gluconato de magnesio, una posible alternativa de tratamiento para la preeclampsia severa es el nombre del estudio experimental desarrollado por los investigadores del IVIC Fulgencio Proverbio (emérito), Reinaldo Marín (emérito) y Cilia Abad; las profesionales asociadas a la investigación Sandy Piñeira, Desireé Botana y Delia Indira Chiarello; y las estudiantes de pregrado de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) Heliantaly Freitas y Elías Nuñez.

Buscar las placentas en la maternidad, trasladarlas en condiciones especiales al IVIC para evitar su deterioro, inducir en laboratorio condiciones experimentales de preeclampsia a las placentas sanas, hacer los ensayos con las opciones terapéuticas y analizar los resultados obtenidos, fueron parte de las tareas emprendidas por el grupo de investigación para plantear un tratamiento alternativo a la preeclampsia, que incluso podría prevenir su aparición.

“Nuestra idea es encontrar otra sal de magnesio (como el gluconato) que pueda ser administrada oralmente y que además, cumpla una función preventiva al ser tomada desde el inicio del embarazo” explicó Proverbio.

Optimizar el tratamiento

Hasta el momento, no existen métodos para prevenir la aparición de la preeclampsia. Cumplir con el control prenatal más exigente, mantener una dieta baja en sal e indicar un medicamento contra la hipertensión arterial por parte de un especialista, son algunas de las recomendaciones ofrecidas por el personal de salud para disminuir su severidad en caso de que se presente, pues el sulfato de magnesio -uno de los mejores tratamientos farmacológicos disponibles- actúa para evitar síntomas graves, como las convulsiones, que se pueden presentar durante la eclampsia, una de las etapas más graves del síndrome.

El sulfato de magnesio debe ser suministrado por vía endovenosa, debido a que la opción oral produce diarreas que comprometen la salud materna. Además, el tratamiento requiere de estricta vigilancia médica debido al riesgo de sobrepasar los límites de toxicidad.

En cambio, el gluconato de magnesio -que puede ser ingerido oralmente- ha respondido de forma satisfactoria a las primeras pruebas realizadas en laboratorio, lo que sentó las bases para considerar la posibilidad de que en un futuro pueda ser usado eficazmente en el tratamiento de la preeclampsia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la preeclampsia es considerada una de las responsables del 80% de los casos de mortalidad materna.

“El gluconato y sulfato de magnesio actúan sobre dos procesos ocurridos durante la preeclampsia: aumento del estrés oxidativo de las membranas celulares de la placenta y glóbulos rojos, así como la disminución de la actividad de la enzima ATPasa de calcio de las mismas” afirmó Proverbio, quien espera que en la experimentación la sustancia demuestre propiedades para reducir la severidad de los síntomas, en caso de presentarse la condición.

Por estar en la primera fase de investigación, todavía no se han evaluado los efectos secundarios que pudiesen acompañar la toma del medicamento. Sin embargo, se conoce la inocuidad de la sustancia desde la antigüedad, cuando se empleaba para calmar dolores articulares, migrañas y molestias asociadas a la menstruación.

Luego de esta etapa, se pretende avanzar hacia la experimentación con animales de laboratorio, a fin de determinar la eficacia de la acción del gluconato de magnesio suministrado in vivo. Si el medicamento supera esta prueba, se procederá a realizar un estudio epidemiológico en el cual se incluya al sistema de salud público.

Este proyecto del IVIC ganó recientemente el V Premio de la Cámara Venezolana del Medicamento (Caveme) a la Investigación Médica y Farmacéutica, entregado anualmente para reconocer los avances de la investigación en el país. 







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Descubren un gen que inclina a beber en exceso


Científicos en Londres dicen haber identificado un gen que hace a quien lo posee más proclive a beber en exceso.
Los investigadores del King´s College de la capital brtiánica dicen que, al parecer, el gen incrementa los niveles del químico conocido como dopamina en el cerebro cuando se bebe.
La dopamina está detrás de las sensaciones de placer y recompensa.
Según los científicos, el descubrimiento podría ayudar a predecir quiénes son más susceptibles de caer en el abuso con el alcohol.







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

“Los sistemas contraincendios funcionaron a la perfección” conato de incendio se registro en Torre Oeste de Parque Central



La Ministra del Poder Popular para el Comercio, Edmme Betancourt, informó que en horas de la tarde del día de hoy se registro un conato de incendio en el piso 15 de la torre oeste de Parque Central, específicamente en un área que sirve de refugio para 30 familias. Cabe destacar que el hecho no registró víctimas que lamentar.

Al sitio se presento el Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Luis Díaz Curbelo y el Comandante General de los Bomberos del Distrito Capital, William Martínez, con el fin de constatar la situación y coordinar las respectivas acciones.

En relación a la reubicación momentánea de las familias que habitan el piso 15 la Ministra Betancourt señaló que los mismos serán ubicados de manera momentánea en otros niveles de la misma edificación, esto con el fin de limpiar el piso afectado.

Por su parte, el Comandante de los Bomberos del Distrito Capital, William Martínez, agregó que la situación fue controlada sin mayores consecuencias y señaló que el sistema contraincendios funcionó al cien por cierto lo que evito la propagación de las llamas. En cuanto a lesionados Martínez señaló que solo fueron atendidas personas con crisis de nervios y afectaciones respiratorias. 









Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Capturado hombre que descuartizó y quemó a su madre

La madrugada de este viernes fue capturado Lelis José Moreno Pérez, de 36 años, tras recibirse la denuncia vía telefónica que habría descuartizado y lanzado por un barranco a su propia madre en Caracas, en Petare.
Se conoció que Moreno presuntamente intentó violar a una ciudadana del sector Rosario de Paya.

Moreno fue capturado por funcionarios de la Policía de Aragua en Paya Municipio Mariño y actualmente las investigaciones se desarrollan por la Dirección de Inteligencia y Estrategias Preventivas (DIEP).







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Fiscalia coordinó y supervisó incineración de 319 kilos de drogas en Táchira

El Ministerio Público coordinó y supervisó la incineración de 319 kilos con 780 gramos y 616 miligramos de drogas, procedimiento efectuado en el horno incinerador en San Cristóbal, estado Táchira.
En el procedimiento que fue efectuado según lo previsto en la Ley Orgánica de Drogas, se destruyeron 188 kilos con 954 gramos y 378 miligramos de marihuana, 127 kilos con 237 gramos y 230 miligramos de Cocaína y 3 kilos con 999 gramos y 616 miligramos de fenacetina (prohibida por causar cáncer y usada para elaborar y cortar coca).
            En la actividad estuvieron presentes el fiscal superior de ese estado,  Eudomar García, la fiscal 29° auxiliar con competencia en materia contra las Drogas de dicho estado, Maricruz Mora, así como funcionarios y expertos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, y efectivos del Comando Regional N° 1 de la Guardia Nacional Bolivariana.
  (Cortesia Prensa Ministerio Publico)
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Privan de libertad a joven por tráfico de 450 panelas de marihuana en Táchira

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Luis Carlos Freites Márquez (21), quien fue aprehendido el pasado 05 de diciembre de 2012 en el municipio Bolívar del estado Táchira, por su presunta responsabilidad en el tráfico 450 panelas de marihuana.
            Durante la audiencia de presentación, la fiscal 21º  de esa jurisdicción, Flor María Torres, imputó al joven por la presunta comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte agravado, y asociación para delinquir.      
            Tales delitos están previstos y sancionados en la Ley Orgánica de Drogas y en la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo.
            En ese sentido, el Tribunal 1° de Control del estado Táchira, con base en los elementos de convicción expuestos por el fiscal, dictó la medida privativa de libertad para Freites y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario Occidente.
            De acuerdo con la investigación preliminar, el citado día, en horas de la madrugada, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana apostados en el punto de control fijo Peracal, detuvieron un camión cava dispuesto para la venta de pescado, el cual era conducido por Freites.
            Minutos después, al realizar la revisión respectiva del vehículo, los efectivos castrenses localizaron un compartimiento doble fondo en la parte superior de la cava, donde encontraron 450 envoltorios tipo panela contentivos de 418 kilos de marihuana.
Por tal razón, el joven fue aprehendido y puesto a la orden del Ministerio Público. 
(Cortesia Prensa Ministerio Publico)
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Fiscalia acusó a policía por presunta extorsión a empresario en el estado Zulia

El Ministerio Público acusó al oficial de la Policía del municipio San Francisco del estado Zulia, Angelizschney Straiker Miranda Quevedo (23), por su presunta responsabilidad en la extorsión a un empresario de 41 años de edad, realizada el 14 de agosto de 2012, en Maracaibo, estado Zulia.
Los fiscales 48º y auxiliar de esa jurisdicción, Fernando Lossada y Danny Martínez, acusaron al funcionario policial por la presunta comisión de los delitos de extorsión y aprovechamiento de cosas provenientes del delito, previstos y sancionados en el Código Penal y la Ley Contra el Secuestro y la Extorsión.
En el escrito presentado ante el Tribunal 2º de Control de esa jurisdicción, los fiscales solicitaron la admisión de la acusación, el pase a juicio del funcionario y que se mantenga la medida privativa de libertad para el hombre quien se encuentra recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite.
Es importante destacar que por este hecho, fue acusado en noviembre Idelmar Ely Rivero Villegas (35), por presuntamente cometer los mismos delitos que Miranda.
El día antes citado, la víctima denunció ante efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que desde el 10 de agosto de este año, había recibido correos electrónicos en los que le solicitaban la entrega de 100 mil bolívares a cambio de no difundir públicamente información contenida en un disco duro personal, el cual fue hurtado de su vehículo el 4 de agosto cuando lo dejó aparcado en un estacionamiento de la capital zuliana.
Seguidamente, los efectivos de la GNB coordinaron una entrega controlada de dinero y la víctima acudió a un conocido centro comercial de Maracaibo, donde Rivero  llegó en un vehículo y le hizo señas al empresario para que lo esperara en las escaleras.
Una vez que Rivero se percató de la presencia de los funcionarios de la GNB intentó huir; sin embargo, fue aprehendido en el sitio.
Luego de labores de investigación, se determinó la presunta vinculación de Miranda con la extorsión, por lo que fue aprehendido el pasado 15 de octubre en su Comando Policial.
(Cortesia Prensa Ministerio Publico)






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 






16 años de prision para hombre por abuso sexual a niña de 5 años de edad en Zulia

Ante la contundencia de la acusación  presentada por el Ministerio Público,  fue condenado a 16 años y 20 días de prisión el albañil José Félix Bracho Páez (52), tras admitir su responsabilidad en el abuso sexual de una niña de cinco años de edad, ocurrido el 08 de octubre de 2012, en el municipio Guajira, estado Zulia.
Durante la audiencia preliminar, la  fiscal 37º auxiliar  de esa jurisdicción, Fanny Cuartas, ratificó la acusación contra Bracho por la comisión del delito de abuso sexual, conforme con lo previsto en la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y en la  Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En ese sentido, el Tribunal 1º de Control de Violencia de Género de Zulia, instancia en la cual se realizó la audiencia, admitió la acusación, los medios de prueba presentado por la fiscal y, en virtud de que Bracho aceptó su responsabilidad en el hecho,  dictó la citada condena.
El ahora condenado se encuentra recluido en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, ubicado en Maracaibo.
            El día antes mencionado, en horas de la noche,  el hombre se encontraba en una fiesta cercana a su vivienda, ubicada en la parroquia Elías Sánchez Rubio, de dicho municipio.
            Minutos más tarde, Bracho se retiró de la reunión y se dirigió a su domicilio, donde abusó sexualmente de la infante. Un grupo de vecinos que se encontraba cerca de la casa, se percató de lo sucedido.
            Inmediatamente, los testigos del hecho formularon la denuncia ante el Consejo de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes, y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas (Cicpc), de esa localidad.
            Al día siguiente, Bracho fue aprehendido en su vivienda  por funcionarios del Cicpc y  puesto a la orden del Ministerio Público.
 (Cortesia Prensa Ministerio Publico)






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano