.

.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Mandatario firmó Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo

En el acto de conmemoración de los trabajadores y las trabajadoras en ocasión de celebrarse su día este 1° de mayo, desde la Plaza O’Leary; el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estampó su rubrica en el  Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT).
“Lo vamos a firmar para normar la entrada en vigencia de las protecciones de manera muy especial, la reducción de la jornada de trabajo para la clase obrera venezolana, un logro histórico gracias a Hugo Chávez”, expresó Maduro frente a miles de  venezolanos concentrados en Caracas, para celebrar el  Día Internacional del Trabajador y  honrar los beneficios y reivindicaciones laborales obtenidos.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Así felicitó el comandante eterno Hugo Chávez hace un año a los trabajadores en su día

Hace exactamente un año, el comandante eterno Hugo Chávez felicitó a todos los trabajadores en su día a través de su cuenta en twitter @Chavezcandanga que aun se mantiene activa ganando seguidores y permaneciendo en los TL de diferentes personalidades políticas, quienes aun retwitean sus recordados mensajes.
A pesar de estar físicamente ausente, el líder revolucionario se siente en la gran marcha para dignificar a los trabajadores y conmemorar su día, que se realiza en estos momentos en las principales vías de Caracas.
El mandatario nacional que falleció el pasado 5 de marzo, felicito a toda la clase obrera a través de la red social: “Vaya mi emocionado saludo Revolucionario a todos y todas los dignos trabajadores de la Patria Bolivariana! Viva la Clase Obrera! VivaEl1Mayo!.
Asimismo, expresó su satisfacción por la masiva marcha realizada en ese entonces en el mismo lugar de hoy, La Plaza O’Leary “Tremenda Marcha Compadre! Bueno, que nadie se vaya a equivocar con nuestro Pueblo y nuestros trabajadores! Viva la Independencia Nacional!.
“Esa Plaza O’Leary desbordada de Amor y de Pueblo! Estoy allá con Uds., Trabajadores y Trabajadoras de la Patria! Hasta la Victoria Siempre!” fue el último mensaje que se observó en la cuenta de twitter del Comandante el primero de mayo de 2012 dedicado a todos los trabajadores.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




¿Cómo duerme tu pareja? El significado de las posiciones

Además de los arrumacos a la hora de la pasión, hay otro paso en la cama que habla de tu relación: la forma en que duermen. Sí, la hora de dormir es importante, porque hay muchas parejas que ni siquiera llegan a ese paso; después del sexo, deciden ir a dormir cada quien a su hogar.
Cuando la relación pareciera ir más en serio, el dormir juntos se vuelve parte de la relación; pero la postura es importante, te puede decir más de lo que te imaginas sobre la correspondencia entre ustedes.
 ¿Estás listo? ¿Cómo duermen tú y tu pareja? ¡Encuéntrate en la lista! Con información de curiosidadesdemiplaneta.com, que recopiló de un estudio realizado por expertos en relaciones sentimentales que contrató el sitio francés Parship, de citas.

1. Los mimos. Cuando una persona imita la posición del otro mientras duerme, significa que hay compenetración espiritual fuerte e inconsciente entre ustedes. Algo muy fuerte los une.
2. Espalda con espalda. Aunque duerman dándose la espalda, si lo hacen con contacto, significa que hay gran confianza y seguridad entre ustedes. Así es, no pienses que por dormir de espaldas no hay interés, es todo lo contrario, significa compañerismo, confidencia.
 3. La evasión. Cuando duermen dándose la espalda, pero sin contacto físico alguno, cada quien por su lado, habla de una pérdida; sí, del romance y de la pasión. Parece que todo se ha terminado.
 4. Amontonados. Aun cuando necesitan espacio y duermen cada quien de su lado, pero con las piernas entrelazadas, quiere decir que hay un gran deseo de intimidad y contacto entre ustedes. ¿Estar separados? ¡Ni pensarlo! Encontrarán la manera de estar juntos, y eso incluye la hora de dormir.
5. El abusivo. Si uno de ustedes acapara mucho más espacio en la cama, dejando al otro en la orillita, hablamos de una persona egoísta y que realmente no piensa mucho en el otro. Claro, el que acapara todo.
6. Fugitivos. Cuando los dos duermen viendo hacia el mismo lado, con las piernas ligeramente encogidas, sin tocarse, habla de una relación equilibrada, pero más racional que sentimental.
7. Cabeza con vientre. Cuando uno de los dos usa el vientre del otro como almohada, habla de una relación muy afectuosa, donde existe gran complicidad. Hay gran equilibrio entre ustedes, pero también está bien marcado quién domina a quién en la relación.
8. De Caballito. Es cuando uno duerme de lado y el otro se abraza de él hasta que parece montarlo. El que hace lo segundo, es quien está más involucrado en la relación y espera mucho más.
9. De cucharita. El favorito de muchos y la mejor posición para dormir en pareja, pues revela que se trata de una relación perfectamente equilibrada.
10. La sumisión. Cuando ya los dos están dormidos, tranquilamente, pero con una distancia y uno de los dos pasa la mano para colocarla encima del otro para sentir su cuerpo, no quiere decir más que falta de seguridad e inferioridad hacia quien se la pones.
Tú, ¿cómo duermes?





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Avanza obra de empalme Cota Mil-La Guaira

El organismo dice  que ya están ubicados los puntos para iniciar perforación de túneles.

 Continúan los trabajos de construcción de la pila 21 que forma parte de la estructura de empalme de la autopista Caracas-La Guaira con la avenida Boyacá, conocida también como la Cota Mil, informó el Ministerio de Transporte Terrestre en nota de prensa.

Actualmente, las cuadrillas se encuentran realizando trabajos de excavación, vaciado y fundación de vigas, lo que muestra un avance del 40% en la obra. Desde hace 3 semanas, el paso por esta vía alterna se encuentra restringido como medida de seguridad.

Este proyecto de ampliación de la avenida Boyacá, genera más de 7 mil empleos.

Del mismo modo, funcionarios del MTT ya han realizado las mediciones topográficas en varios puntos del distribuidor Baralt, se pueden observar algunas demarcaciones realizadas a la montaña donde perforarán el primero de los túneles de 2,6 kilómetros que unirán la avenida Boyacá con el distribuidor Macayapa en Catia.
Serán dos los túneles construidos, uno para cada sentido.

El MTT "ofrece disculpas a los usuarios y usuarias por las molestias ocasionadas y les reitera el compromiso de mantener las autopistas, carreteras, viaductos y puentes en óptimas condiciones, en beneficio de la población". 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Seis millones de franceses sufren cortes de electricidad por falta de pago

En los últimos cinco años las tarifas crecieron en Francia en 20 por ciento y se prevé que de aquí al 2016 se incrementen en otros 30 puntos. La empresa electricidad hace una revisión periódica de precios           
  
Más de seis millones de personas padecen en Francia serias dificultades para pagar las tarifas mensuales de electricidad y deben limitar de manera drástica su consumo, según los resultados de un estudio publicado hoy aquí.
 
La investigación, realizada por la empresa Wattgo, indica que el 11 por ciento de franceses están en situación de fragilidad o sufren reiterados cortes de electricidad debido al aumento constante de los precios de este servicio y los bajos salarios o el desempleo.
 
En los últimos cinco años las tarifas crecieron en Francia en 20 por ciento y se prevé que de aquí al 2016 se incrementen en otros 30 puntos.
 
A ello habría que agregarle los aumentos decretados al Impuesto al Valor Agregado, que subió en 2011 y registrará otra alza en enero del año próximo como parte del plan de austeridad aplicado por el gobierno del presidente François Hollande.
 
Los datos señalan que las dificultades energéticas se asocian a otros problemas, como el creciente desempleo en el país o no poseer vivienda propia y alquilar un apartamento de bajo costo, generalmente en malas condiciones de conservación.
 
El Estado otorga la denominada tarifa social destinada a las personas más desfavorecidas, la cual es equivalente a una ayuda de unos nueve euros mensuales, a todas luces insuficientes para resolver la situación.
 
Francia genera más del 75 por ciento de la energía eléctrica consumida aquí por medio de la tecnología nuclear, supuestamente más barata y menos contaminante que el uso de otros recursos.
 
Con el pretexto del aumento en los costos de operación, la empresa Electricidad de Francia logró que el gobierno le autorice una revisión periódica de precios, lo cual impacta la calidad de vida de las personas con ingresos medios o bajos.
 
El alza constante de los servicios, así como de otros productos indispensables, será una de las denuncias que se realizarán durante las manifestaciones del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Revolución destina 6220 casas de la Gran Misión Vivienda para trabajadores

Durante el acto de condecoración a trabajadores y trabajadoras, realizado en el reinaugurado Teatro Junín, en Caracas se informó las ubicaciones de las viviendas.

Cumpliendo con el proyecto social impulsado por el presidente Hugo Chávez, este martes el vicepresidente de la República Jorge Arreaza anunció la disposición de 6 mil 220 hogares dignos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para la clase obrera.
Durante el acto de condecoración a trabajadores y trabajadoras, realizado en el reinaugurado Teatro Junín, en Caracas, Arreaza informó que a dos años de creada la GMVV a raíz de las lluvias que, a finales de 2010, dejaron a casi 30 mil familias sin hogar y refugiadas en albergues habilitados por el gobierno nacional, ahora el sector productivo obrero contará con viviendas para facilitar la vida de estos compatriotas.
La Gran Misión Vivienda Obrera dispone de 6220 unidades habitacionales distribuidos en los siguientes estados:
  • Distrito Capital: Ciudad Tiuna 1000, Avenida Victoria 400 (docentes), Ciudad Caribia 200
  • Aragua: Base Aérea Libertador en Palo Negro 200, La Mora 200
  • Carabobo: Ciudad Plaza en Valencia 200
  • Miranda: Ciudad Belén 300, Lomas de Guadalupe municipio Independencia 200, Ciudad Zamora municipio Urdaneta 200,  Ciudad Caucagua- Marizapa municipio Acevedo 300, Ciudad Bicentenaria municipio Lander 500
  • Lara: Yucatán municipio Iribarren 300
  • Yaracuy: Comunibare en San Felipe 200
  • Vargas: Conjunto Habitacional Comandante Hugo Chávez en Playa Grande 200, Mare Abajo 40
El vicepresidente Ejecutivo aseguró que las viviendas mencionadas ya se encuentran disponibles para ser habitadas por las trabajadoras y los trabajadores.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




martes, 30 de abril de 2013

Secuestran a asistente de Nicolás Maduro para robarle su camioneta

Se presume que lo secuestraron luego de salir del Palacio de Miraflores. El vehículo no está blindado porque es de uso particular de Homar Faraón Viera Rodríguez.
30 de abril 2013    La noche de este lunes fue secuestrado en la avenida Urdaneta, Homar Faraón Viera Rodríguez, asistente del presidente Nicolás Maduro, quien se desplazaba en una Toyota Fortuner plateada.
Tres sujetos lo interceptaron, lo obligaron a subir a otro vehículo y otros se llevaron la camioneta marca Toyota.
Debido a que todos los organismos de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional salieron a la calle en busca del plagiado a las pocas horas fue liberado y más tarde hallaron su camioneta.
Luego de ser liberado Viera Rodríguez formuló la denuncia en el Cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas organismo que inició la pesquisa.
Se presume que lo secuestraron luego de salir del Palacio de Miraflores. El vehículo no está blindado porque es de uso particular de Viera Rodríguez.
El vehículo del asistente de Maduro será sometido a experticias a fin de activar los rastros dactilares de los antisociales lo que permitiría su identificación al compararlas con el archivo del Servicio administrativo de identificación, migración y extranjería (Saime). 







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 





¡No contaban con su astucia! El Chapulín Colorado será llevado a la pantalla grande

El Chapulín Colorado, mítico héroe mexicano que conquistó a millones de televidentes en todo el mundo, saltará a la gran pantalla en 2014 en su versión animada.
“Estamos en el proceso de creación, debe estar lista a finales de año. Estamos terminando los diseños y haciendo las primeras pruebas de animación”, señaló el productor Roberto GómezFernández, hijo del reconocido actor Roberto Gómez Bolaños, quien daba vida al superhéroe, además de personajes como El Chavo del 8 o Chespirito, entre otros.
La película, según informa el portal Milenio de México, se hará en tres dimensiones y tendrá el mismo formato de la serie animada que se transmitió por televisión hace algunos años: ‘El Chavo animado’.
El padre del joven productor ha estado muy comprometido con el proyecto, ya que “es extremadamente celoso de sus personajes”, comentó Fernández. Otro de los detalles que están por determinar es quién hará la voz del personaje, ya que el propio Gómez Bolaños no podrá realizarla.
Ya se pensaba en una película
   Según Fernández, en los años setenta ya se pensó en un proyecto de una película, pero no se dio porque “el presupuesto para el cine era muy bajo”. Además, quería invertir un poco más en este proyecto y da gracias a la animación para que hoy sea una realidad.
   Incluso comentó que en ese entonces querían trabajar con el conocido jugador de fútbol Pelé y su padre como actores, pero al tratar de combinar las agendas no se pudo y “el concepto quedaba un poco raro”.
   El personaje ha gozado de gran popularidad, especialmente en América Latina, Estados Unidos y España, igual que El Chavo del 8, que ha sido traducido al portugués y al inglés.
Lo que no sabías del Chapulín Colorado
   – Con este personaje se utilizaron por primera vez en México efectos visuales como flotar, hacer acrobacias, levantar objetos pesados con una sola mano y la reducción física.
   - El Chapulín Colorado era un héroe de ubicación geográfica y temporal indeterminada: sus aventuras podían suceder en la antigua China, en Londres, en los Alpes Suizos, o incluso en la época de la Inquisición.
   – En la actualidad, la serie se sigue transmitiendo en diferentes canales de televisión alrededor del mundo.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Fiscalia acusó a policía del estado Cojedes por intento de homicidio de un efectivo de la GNB y una mujer

El Ministerio Público acusó al funcionario de la Policía del estado Cojedes, Junior José Herrera (26), por su presunta responsabilidad en el intento de homicidio de un efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y una mujer, hecho ocurrido el 11 de febrero de este año, en San Carlos.
Los fiscales 1° y auxiliar del estado Cojedes, Luis Caballero y Raisa Urdaneta, respectivamente, acusaron a Herrera por la presunta comisión de los delitos de homicidio intencional, en grado de frustración, y uso indebido de arma de fuego, previsto y sancionado en el Código Penal.
En el escrito presentado ante el Tribunal 3° de Control de Cojedes, los representantes del Ministerio Público solicitaron la admisión de la acusación, el enjuiciamiento del hombre y que se mantenga medida de privativa de libertad contra el funcionario policial, quien permanece recluido en la sede principal de la policía regional.
El hecho ocurrió en horas de la noche del citado día, cuando el funcionario policial ingresó al complejo habitacional Ezequiel Zamora, ubicado en San Carlos, y sin mediar palabras habría efectuado varios disparos con su arma de reglamento con un efectivo de la GNB y su acompañante.
Minutos más tarde, funcionarios de la policía regional aprehendieron a Herrera cerca del lugar del hecho y lo pusieron a la orden del Ministerio Público. 
Las dos personas heridas fueron trasladadas a un centro asistencial ubicado en San Carlos, donde permanecen en recuperación.
  Fuente: Ministerio Publico

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




10 costumbres odiosas cuando usamos el teléfono móvil celular

Hacemos un repaso por 10 costumbres odiosas cuando usamos el teléfono, 10 costumbres que tal vez debamos evitar para ser mejores ciudadanos, amigos y personas en general. Si se te ocurre alguna, ¡déjala en los comentarios!
 Desde que la telefonía móvil invadió nuestras vidas, muchas han sido las costumbres del día a día que han sido alteradas, eliminadas o creadas con la invasión. Al principio los celulares solamente servían para llamar y enviar mensajes, más tarde para mandar fotos y algún vídeo y finalmente se han convertido en lo que hoy en día conocemos como smartphones. Prácticamente pequeños ordenadores, con multitud de funciones y aplicaciones que nos han hecho en cierta medida dependientes y en muchas ocasiones nos llevan a costumbres odiosas cuando usamos el teléfono móvil.
Todo ello ha traído consigo, sin lugar a dudas, una lista infinita e interminable de cosas buenas para el ser humano y la sociedad, pero también otra tal vez no tan amplia, pero que cubre el polo opuesto. No vamos a entrar en asuntos demasiado serios y severos, sin embargo, sí vamos a hacer en tono de humor un repaso por 10 costumbres odiosas cuando usamos el teléfono. Tal vez a todo el mundo no les resulten tales, y no tienen por qué serlo, pero sí a un gran número. Si tienes alguna que aportar, no dudes en dejarla en los comentarios... Y no olvides el humor y la risa.

Las conversaciones a gritos en espacios públicos

¿A quién no le ha puesto de los nervios algo así? Estás en el autobús camino de algún sitio, viajando en tren, en una sala de espera... y de repente alguien recibe una llamada —o la efectúa él mismo— y se pasa minutos y minutos hablando por el teléfono dando gritos. Se puede hablar por celular hablando, con un tono de voz bajo o normal, que por mucho que la otra persona se encuentre a kilómetros de distancia, nos va a escuchar igual...

Fijar la vista en el smartphone
Qué rabia nos puede llegar a dar esto. Si antes le hablabas a alguien y se podía distraer con cualquier cosa, ahora casi seguro que lo hará con el smartphone. Mirará notificaciones, tuiteará, posteará una foto en Facebook, contestará un WhatsApp, pero no nos atenderá a nosotros. Si nuestro discurso no es demasiado bueno o aburre siempre puede parar, pero tal vez olvidarse de nosotros fijando la vista en la pantalla del móviles sea una falta de respeto y una de estas costumbres odiosas cuando usamos el teléfono móvil.
Dejar activadas las notificaciones en lugares o situaciones inadecuadas

En una cita, en un momento íntimo, en una reunión, cenando en un restaurante tranquilo... son tantas las situaciones en las que una notificación, o una llamada, pueden arruinar la situación o cortar el rollo del asunto, que más vale silenciarlas. Y hablábamos de situaciones por lo general íntimas, pero en lugares públicos, esto puede tornarse una molestia más y molestar a los que nos rodean... ¿O no pueden desquiciar decenas de notificaciones por minuto, de mensajería instantánea por ejemplo, en un tranquilo vagón de tren?

Utilizar el celular mientras se trabaja de cara al público

No suele ser demasiado común, pero ocurre. Si a veces un dependiente, un camarero o un cajero no te han prestado atención por estar a otras cosas, puede que llegue un día que no te presten atención a ti porque están prestando atención a su smartphone. Esto ha pasado, te lo aseguramos. Tal vez sea importante eso que está viendo en el teléfono, pero tal vez lo es igual el cliente y la imagen que se lleve de ti y del comercio. Otra posible candidata a costumbres odiosas cuando usamos el teléfono...

Ser un compulsivo de las fotos a amigos

Esta costumbre no es propia únicamente de la gente con teléfono móvil inteligente, ya que con una cámara cualquiera puede ocurrir lo mismo, pero como los celulares siempre o casi siempre los llevamos encima, es más notoria. ¿No tienes un amigo que a cada minuto te pide posar para una foto? O no te lo pide, te las hace directamente... Ejercer de paparazzis con amigos no demasiado amigos, valga la redundancia, de la fotos, puede no ser una buena idea para la salud de la amistad...

La exigencia de la respuesta inmediata

Parece que los teléfonos móviles, los celulares, nos han acostumbrado a las respuestas inmediatas; más si cabe con conexiones a Internet móvil. Pero no, las respuestas no deben tener que ser inmediatas siempre, aunque se sepa que el otro interlocutor en una conversación de mensajería instantánea móvil, por ejemplo, lleva siempre el teléfono móvil encima, no siempre estará en una situación que le permita responder al momento o, sencillamente no lo querrá hacer. Exigir eso y enfadarse por ello, sin motivo, no es lo más recomendable; es otra de esas costumbres odiosas cuando usamos el teléfono móvil.

Mirar el teléfono móvil en el cine

Sí sí, estás mirando tranquilamente una película, pero tienes justamente al lado a un tipo que no para de mirar su smartphone. Tal vez ha tenido la deferencia de ponerlo en silencio, pero parece que no se da cuenta de una cosa: esa luz que alumbra su cara y a todo lo que hay alrededor cual el sol en un día de verano, no es lo más deseable en un cine. En el cine, el teléfono mejor apagado-

Poner música por los altavoces en espacios públicos

Si justo no tiene cascos y no molesta demasiado, puede perfectamente poner música a un volumen razonable por los altavoces de su smartphone, pero que lo haga a un volumen desproporcionado, generalmente al máximo, y en espacios cerrados públicos como puede ser un autobús o un vagón de metro, tal vez no guste demasiado a aquellos que le rodean. Convivencia en todos los sentidos, y si pone música, que al menos sea buena... que no haga una más de esas costumbres odiosas cuando usamos el teléfono móvil.

Distraerse por la calle

Esto seguro que nos ha pasado a la mayoría, nosotros, grandes usuarios de smartphones. Vas por la calle, recibes una notificación y echas una mirada al teléfono. De ahí miras otra cosa, tuiteas, miras Facebook, vuelves a Twitter a ver lo que dice la gente, subes a Instagram la imagen que antes te habías dejado a medias y, sin darte cuenta, has caminado decenas o centenares de metros sin mirar adelante. ¿Imaginas cuántos peatones te habrán esquivado? Haz la prueba al contrario, verás a cuantos tienes que esquivar porque si no te los comes casi literalmente.

Hacer fotos de todo

Sí, hacer fotos de todo. Esta costumbre podría ser una variante de la de hacer fotos compulsivamente a amigos, pero por extenderlo a cualquier cosa, la separamos. Y es que hablamos de hacer fotos a todo y a todos, fotos de cualquier cosa, en cualquier momento. Y es que ni lo más aficionados a la fotografía lo hacen, la documentación compulsiva de la vida de uno está bien; cuando esa documentación pasa a documentar la de gente que no quiere ser documentada, el odio o los gruñidos pueden empezar a escucharse...

Y a ti, ¿se te ocurren costumbres odiosas? Saca tu sentido del humor y déjanoslas en los comentarios.
 
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Abrir y cerrar las manos mejora tu memoria

Apretar el puño derecho durante 90 segundos puede ayudar en el proceso de formación de la memoria. De igual modo, apretar el izquierdo cuando necesitamos recordar algo puede hacer esta tarea más fácil. Al menos eso es lo que propone en el último número de “Plos One” un grupo de investigadores de la Universidad de Montclair (New Jersey, EEUU), encabezados por Ruth Propper.
Y es que, al parecer, un gesto tan aparentemente sencillo como apretar las manos es capaz de aumentar la actividad de las neuronas en el lóbulo frontal, la parte más evolucionada de nuestro cerebro, implicada en las funciones cognitivas más complejas y que ejerce de “director de orquesta”. Una zona que tiene también un papel muy importante a la hora de almacenar y recuperar los recuerdos.

Los investigadores de Montclair decidieron estudiar este curioso efecto basándose en el modelo de asimetría hemisférica en la codificación y recuperación de la memoria (HERA, por sus siglas en inglés) propuesto por el psicólogo Endel Tulving, toda una autoridad en el estudio de la memoria. Según este modelo, el lóbulo prefrontal izquierdo se encarga de archivar (codificar) los recuerdos, mientras que el derecho se especializa en su recuperación cuando necesitamos recurrir a ellos.

Mediante pruebas electroencefalográficas se ha visto además que contraer la mano izquierda durante 90 segundos aumenta la actividad en el hemisferio cerebral contrario, es decir, el derecho, y viceversa, para aumentar la actividad en el izquierdo basta con apretar la mano derecha durante el mismo tiempo. Esta activación cruzada se debe a que cada hemisferio cerebral regula el lado contrario del cuerpo (el hemisferio derecho regula el lado izquierdo y viceversa).






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Condenan a hombre a pagar 2.140 bolívares por escuchar música a alto volumen en Cotiza

(Caracas, 30 de abril de 2013) Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue condenado a pagar 2.140 bolívares Norbel Ramón Narváez Moncada, tras admitir haber perturbado a los vecinos del sector Cotiza de la parroquia Altagracia del municipio Libertador, cuando escuchaba música a alto volumen en un vehículo de su propiedad el 19 de febrero de 2013.
En la audiencia de juicio, el fiscal municipal 1º del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Miguel Forero, ratificó la acusación contra el hombre por la comisión de las siguientes faltas: desobediencia a la autoridad y perturbación causada a la tranquilidad pública y privada, previstas y sancionada en el Código Penal.
Durante la mencionada audiencia, el hombre admitió su responsabilidad en el hecho, por lo que el Tribunal 19º de Juicio del AMC condenó a Narváez Moncada al pago de 20 unidades tributarias que totalizan 2.140 bolívares.
El citado día, en horas de la noche, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana realizaban labores de patrullaje por Cotiza, donde observaron a Narváez Moncada escuchando música a alto volumen en su vehículo y lo abordaron.
Seguidamente, los efectivos militares notificaron de la situación a la Fiscalía Municipal Primera del AMC, despacho que inició la investigación correspondiente.
Vale recordar que la Fiscalía Municipal Primera del AMC fue inaugurada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, el 15 de julio de 2008, siendo este el primer despacho de este tipo a escala nacional.
Esta fiscalía está ubicada la avenida Nueva Granada de Caracas, entre las calles Florida y La Línea de la parroquia Santa Rosalía.
Fuente: Ministerio Publico



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Las dos causas por las que mujeres dejan a su pareja

Una encuesta mundial publicada por la prestigiosa revista Reader’s Digest, además, reveló que el aumento de peso (salvo en Alemania y Francia) y la pérdida de trabajo, no son determinantes para abandonar a la pareja.

En todo el mundo, las cifras de esta encuesta muestran que las mujeres son más tolerantes de los problemas impersonales de su pareja, que los que las afectan directamente a ellas. Los resultados son los siguientes:

La violencia intrafamiliar es la principal razón para dejar un compañero en: Francia 67% , Australia 57 %, Canadá 57 %, Países Bajos 55 %, EE.UU. 54 %, Rusia 49 , Reino Unido 49 %, Brasil 48 %, Alemania 48%, Malasia 39 %.

La infidelidad de los hombres es la razón número 1 para separarse en 12 de 15 países. Esto es particularmente fuerte en México (71%), China (70%), y el Reino Unido (70%).

En Francia, sólo el 3% de las personas mayores de 45 años se iría si su pareja tuvo un romance. Mientras que en México, el 70% de los ancianos encuestados dio la infidelidad como la principal razón para decir adiós.

El dinero no lo es todo acuerdo con la mayoría de los encuestados. La pérdida del empleo no es causal de ruptura en 11 de 15 países. Las excepciones son China, Malasia, Sudáfrica y la India, que tiene el mayor número de encuestados (19%) que dejaría si su pareja no tiene trabajo.

Menos del 10% de los encuestados dio el aumento de peso como una razón para dejar a su pareja. Sin embargo, los países que se preocupan más por los kilos demás son: Alemania (20%) y Francia (13%). Las alemanas están obsesionadas por ser delgadas. 







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 





Lluvias continuarán las próximas 24 horas en todo el país

Las lluvias se mantendrán en la zona central y en los Llanos centrales del país durante las próximas 24 horas, informó este martes el pronosticador de guardia del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Marcos Durán.
“Actualmente, tenemos una alerta de lluvias especialmente en la zona central y los Llanos centrales. Ayer (lunes) en las horas de la noche se formó una celda nubosa bastante importante, que ha generado lluvias en los estados Guárico, Aragua, Carabobo, Miranda y el este de Apure, que se mantendrá el día de hoy sobre estos estados, por lo cual el llamado es a continuar tomando las precauciones en la región central”, precisó, durante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
Durán detalló que las condiciones meteorológicas serán más favorables en el oriente y el occidente del país y dijo que en los estados Mérida y Táchira y en la zona sur del Lago de Maracaibo se esperan precipitaciones al final de la tarde.
Explicó que las lluvias de los últimos días se han producido por el desplazamiento de un sistema de vaguada formado en el Mar Caribe, al norte de Venezuela.
Las líneas telefónicas 0-800 LLUVIA (0-800-558842), 0-800 CAPITAL (0-800-2274825), así como el Sistema Integral de Emergencia 171 están activos para la ciudadanía en caso de emergencias.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Todo lo que debe saber sobre los nuevos horarios laborales

A partir del 7 de mayo de este año entra en vigencia la nueva jornada laboral, establecida en el art. 90 de la Ley Orgánica del Trabajo. 
El ministerio del Trabajo publicó un aviso explicando lo referente a los horarios de los trabajadores. Estos no deben significar una reducción de su salario y  por los patronos en las Inspectorías del Trabajo.deben ser consignados
1. Límites de la jornada laboral:
La jornada no debe excederse de 5 días a la semana, con dos días de descanso continuos y remunerados.
2. La jornada diurna, está comprendida entre 5 am y 7 pm. No podrá exceder de 8 horas diarias ni 40 horas semanales.
3. Jornada nocturna: Entre 7 pm y 5 am . No podrá exceder de 7 horas diarias ni 35 horas semanales.
4. Jornada mixta: Incluye períodos diurnos y nocturnos. No podrá exceder de 7 horas y media diarias no de 37 horas y media semanales.
5. Todos los horarios deberán indicar el tiempo de descanso y alimentación, según corresponda, conforme a lo establecido en la Ley.
6. No corresponde a la Inspectoría del Trabajo la aprobación de los horarios consignados, sino verificar que los horarios aplicados cumplen las normas de la Ley.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 





Gobierno venezolano firma convenio para fabricar motocicletas Yamaha

El ministro para Industrias, Ricardo Menéndez, firmó este martes un convenio con la empresa Vemoca, representante en Venezuela de la compañía japonesa Yamaha, para el ensamblaje en el país de motocicletas de esta reconocida marca, así como para fabricar posteriormente motores fuera de borda e implementos agrícolas.
Durante la actividad, el ministro explicó que la meta es ensamblar 30.000 motos en una primera fase, así como 15.000 motores y 15.000 artefactos agrícolas al año.
Se prevé que para el último trimestre de 2013 comience la producción de las motocicletas.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Maduro alerta a los gobernadores y alcaldes ante inicio de lluvias en el país

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó a los gobernadores y alcaldes ante el inicio de las lluvias en el país.
“Atención con las lluvias tod@s los Gobernadores y alcaldes del país, Protección Civil y el pueblo. Yo estoy pendiente de cualquier situación”, dijo el mandatario en la red social.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 




Juramentado comisario Luis Karabín como director de la PNB

El nuevo director indicó que desde el ente "nos corresponde seguir acompañando al Estado en la lucha contra los factores que conforman la inseguridad en el país".

 La mañana de este martes se realizó en Fuerte Tiuna el acto de transferencia de la dirección de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). La dirección del cuerpo policial pasa de manos del comisionado Luis Fernández a las de Luis Karabín, quien en adelante asume el reto de mantener la seguridad en el país.

Durante su intervención en la actividad Luis Roberto Karabín Virgüez señaló que la "la lucha contra la inseguridad debe ser contundente con planificación e implementación de acciones concretas", asimismo  expresó su más profundo reconocimiento por la labor cumplida en la PNB desde su nacimiento en 2009 a Luis Fernández.

El nuevo director indicó que desde el ente "nos corresponde seguir acompañando al Estado en la lucha contra los factores que conforman la inseguridad en el país".

"Tenemos un gran reto y consciente de ello, me comprometo  a continuar avanzando firmemente en la PNB para trabajar por el bien común  con ética, respeto y responsabilidad", dijo. 

Finalmente aseguró a todo el país que puede contar con "su apoyo, confianza y disposición de contribuir con el desarrollo en la políticas de seguridad del país".

Al finalizar el acto el ministro de Realciones Interiores y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, encabezó la juramentación de Karabin frente a los funcionarios que integran la PNB.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano