.

.

jueves, 13 de junio de 2013

Lo que había que hacer en el Indepabis, según Eduardo Samán

En octubre de 2012 el actual presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso de Bienes y Servicios (Indepabis) opinaba sobre la dirección a seguir por el organismo que vuelve a dirigir.

La política del Gobierno frente a la empresa privada, si bien apunta a beneficiar al pequeño productor y micro empresario, en la práctica está generando resultados distintos a los esperados debido a las políticas implementadas, según lo perciben analistas de distintas tendencias.

Con la promulgación de la Ley de Costos y Precios Justos y la creación de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios ( Sundecop ), que se convirtió en un organismo paralelo al Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), los pequeños productores y comerciantes han sido los más golpeados por las regulaciones.

Así lo afirmó el actual presidente de Indepabis , Eduardo Samán, quien en octubre de 2012 explicó las razones por las cuales los pequeños establecimientos se ven más vulnerados.

“En principio, hay que señalar que se están dispersando esfuerzos. El Indepabis es una institución débil y con la aparición de la Sundecop se debilitó aún más. No tiene sentido que existan dos organismos paralelos”, aseguraba.

De acuerdo con Samán, contrario a lo que se busca, justamente los más golpeados con la política de regulaciones son las pequeñas empresas y productores, ya que no tienen cómo defenderse de las pérdidas.

“Por ejemplo, en los grandes supermercados se consiguen productos regulados como el azúcar, porque a pesar de que su venta no les genera ganancias, la mayoría de las personas que la compran también se llevan otros productos que no están regulados”.

Sin embargo, señalaba que los pequeños abastos no pueden darse ese lujo porque su situación financiera es más vulnerable.

“Estamos ayudando al proceso de globalización , al propiciar la desaparición de los pequeños locales cuando deberíamos más bien estar apoyándolos”, indicó. 





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Se armó una pelea dentro de una sala de cine en el Líder


En la función de esta tarde, en la sala 6 de cine del Centro Comercial Líder, municipio Sucre, se presentó una riña entre dos personas.

Al parecer la pelea la ocasionó una pareja que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, quienes discutieron con una dama, quien resultó lesionada. Se presume que el control de seguridad falló y estas personas lograron pasar el licor escondido en sus bolsos.
 
La Policía de Sucre de esta novedad y confirmaron la información aunque sin registro de lesionados.




Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL





Chávez en los cielos, la nueva serie animada de VTV

A su "arribo" al cielo, desde un Metrocable, Chávez es recibido con un gran abrazo por el Libertador.

“Chávez en los cielos”, así se denomina una nueva serie de micros animados del canal estatal VTV, en el que narra como serían las aventuras del expresidente Hugo Chávez tras su muerte el 5 de marzo.

Los micros, de menos de un minuto duración, muestra a un Chávez llegando al cielo y departiendo con iconos de la izquierda latinoamericana como Ernesto “Che” Guevara; Néstor Kirchner; José Martí; Manuela Sanz; Emiliano Zapata; Salvador Allende, entre otros.

A su "arribo" al cielo, desde un Metrocable, Chávez es recibido con un gran abrazo por el Libertador, Simón Bolívar, el considerado eje ideológico de la revolución bolivariana.

Hasta ahora, VTV ha emitido dos capítulos de la serie, elaborada por la televisora estatal barriotv. Los micros utilizan frases de algunos discursos de Chávez y en uno de ellos aparece el presidente Nicolás Maduro, conduciendo el llamado “autobús de la revolución”. Este no es el único micro animado de Chávez, pues en marzo pasado Vive TV emitió uno con el expresidente llegando al cielo y siendo recibido por su abuela Rosa Inés.
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El Banco del Sur se puso en marcha

Las autoridades financieras de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela se encontraron en Caracas en la primera reunión de la naciente entidad. 

 El Banco del Sur es la institución dirigida a impulsar la integración de los países latinoamericanos y la creación de proyectos conjuntos para el desarrollo de los pueblos con respeto a la soberanía y con total independencia de los grandes centros financieros mundiales.

Esta es una apreciación en que coincidían las autoridades financieras de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Uruguay y Venezuela, quienes se encontraron en Caracas en la primera reunión de ministros de Finanzas y Hacienda de la naciente entidad, cuyo convenio constitutivo entró en vigencia el 3 de abril de 2012.

Durante este encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del Banco Central de Venezuela, los equipos técnicos de las distintas naciones adelantaron aspectos organizativos y operativos, y se estima que en al menos 15 días se reúna el consejo de administración.

Una de las principales funciones del Banco del Sur es el financiamiento de proyectos de desarrollo en áreas estratégicas para las naciones miembros, en particular en sectores claves de la economía y en materia social dirigidos a disminuir la pobreza y exclusión social.

También prevé la conformación de fondos especiales de solidaridad social y para la atención de emergencias producto de desastres naturales.

Recursos para financiar proyectos conjuntos de integración

El ministro para las Finanzas venezolano, Nelson Merentes, explicó que el Banco del Sur financiará la creación de proyectos comunes de desarrollo e integración de nuestras naciones.

"Acabamos de concluir la primera reunión de ministros de Finanzas y Hacienda para poner en marcha rápidamente el Banco del Sur. Se habló del capital, los estados tienen los activos correspondientes, el consejo administrativo está instalado y los presidentes (de las respectivas naciones miembros) se comunicarán para decidir el presidente del Banco", explicó.

Consideró que esta institución financiera nace como un instrumento novedoso que se irá adaptando a la realidad de esta nueva visión política que se tiene en América del Sur.

"Es la conclusión de un trabajo técnico que se viene realizando desde los últimos días en Caracas y hoy avanzamos bastante, dentro de 15 días máximo se reúne el gabinete administrativo y pronto estaremos dando el primer crédito", refirió.

Explicó para julio próximo se tiene prevista otra reunión del consejo de ministros del Banco del Sur, aunque antes habrá otra reunión del consejo administrativo para adelantar los aportes iniciales de capital, que se llevará a cabo por fases.

"Recuerden que esto es por fases. En la primera cada país va a poner un porcentaje (del aporte que debe dar al banco). A nosotros nos corresponden 80 millones de dólares, para los primeros días, después se va ir capitalizando", indicó.

En el encuentro estuvieron presentes el canciller venezolano, Elías Jaua, el ministro de Economía y Finanzas Públicas de Argentina, Hernán Lorenzino; el ministro de Economía de Bolivia, Luis Arce; el secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda brasileño, Carlos Marcio Cozendey; el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño; el ministro coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, y el máximo responsable en el área de Finanzas ecuatoriano, el ministro Fausto Herrera. 





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Maduro informa la privativa de libertad a grupo de extorsionadores que pertenecían al Seniat

El primer mandatario venezolano, Nicolás Maduro, encabeza encuentro con jóvenes productores del estado Trujillo, desde donde se realiza el cierre del Gobierno de Calle, para continuar en el recorrido del país.
Durante una reunión con jóvenes productores trujillanos, recordó que el próximo fin de semana se celebrará el Bicentenario del Decreto de la Guerra a Muerte, firmado por Simón Bolívar durante la Campaña Admirable.
La construcción de una sociedad socialista la realizan todos los sectores del país y esta debe estar alejada del flagelo de la corrupción, enfatizó este miércoles el presidente Nicolás Maduro.
“Tenemos varias tareas y una de las tareas que estoy invitando al pueblo venezolano es la lucha contra la corrupción. Debe ser una tarea dura de todos los días”, expresó el jefe de Estado desde el estado Trujillo durante una jornada de Gobierno de Calle.
El Mandatario Nacional resaltó que el Gobierno Nacional, con la iniciativa del Gobierno en la Calle, ha iniciado un gran esfuerzo en el cual la participación del pueblo es fundamental porque “no puede haber sociedad socialista, que es lo que estamos construyendo, una sociedad de iguales con el flagelo de la corrupción por ahí”.
En ese sentido, convocó a todos los sectores de la vida nacional a “ir a fondo contra la corrupción. Vamos todos contra los corruptos”, enfatizó.
“Tenemos que perseguir la corrupción donde esté, no podemos ser tolerantes con la corrupción, sería matar la revolución de Chávez”, sentenció el jefe de Estado.
De igual manera, solicitó la participación de las instituciones para actuar con la “máxima severidad contra los delitos de corrupción, sea quien sea, tenga el cargo que tenga”, ordenó el Maduro.
Detenidos extorsionadores que operaban en el Seniat y Ferrominera
En el marco de la lucha contra la corrupción, el presidente de la República informó sobre la detención de un grupo de extorsionadores que operaba en el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Maduro precisó que previa conversación con el superintendente del organismo, José David Cabello, se iniciaron las averiguaciones que derivaron en la detención del referido grupo.
Asimismo, detalló que fue capturado Raddwan Sabbagh, expresidente de Ferrominera, por haber incurrido también en actos ilícitos. “Los tenemos tras las rejas”, anunció el jefe de Estado.
El jefe de Estado pidió a empleados de esta empresa básica de Guayana apoyo para enfrentar a esta persona y revertir los intentos de paro indefinido que promueven algunos grupos sindicales.
“Llamo a todo el país a que vayamos de manera segura, le pido a todo el pueblo patriota, trabajador, honesto, a que vayamos un combate cierto y verdadero, sin popularismo, contra la corrupción”, reiteró el Mandatario Nacional.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Calixto Ortega: no existe absolutamente ninguna duda del resultado electoral

“Las relaciones de Venezuela con el gobierno norteamericano viven una nueva etapa” aseguró Calixto Ortega, encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos, en entrevista ofrecida al programa este miércoles, transmitida por el canal del Estado VTV. 
Ortega sostuvo que aunque Venezuela no tiene que estar a la expectativa de que otros países reconozcan los resultados electorales, “porque eso es un asunto interno”, lo que se estila es que las naciones manifiesten su apoyo a los nuevos gobiernos.
“En el caso de Estados Unidos hubo una especie de silencio u omisión sobre la cual la oposición estaba aferrada, (no obstante), podemos interpretar sin la menor duda, que todos estos eventos que se han sucedido en los últimos días apuntan a un nuevo relacionamiento (sic) diplomático en términos de soberanía, respeto e igualdad con Estados Unidos”.
Entre los eventos que han ocurrido, enumera Ortega, está la reunión de los cancilleres estadounidense y venezolano, John Kerry y Elías Jaua, respectivamente, en Guatemala. La aceptación de su designación como encargado de negaciones en Estados Unidos y otras  reuniones de la cancillería venezolana con el Departamento de Estado Norteamericano que se han producido.
“Son muestras claras y evidentes que esto está tomando el camino que corresponde entre dos posiciones políticas que perfectamente  se pueden manejar desde diferentes puntos de vista”, dijo en entrevista con el canal del Estado.
Informó que en el marco de este nuevo relacionamiento se ha pautado para la semana próxima una reunión con la secretaria de Estado adjunta de EEUU para América Latina, Roberta Jabcoson.
“Ella es la segunda en el área diplomática para Latinoamérica después del presidente Barack Obama y John Kerry. Tenemos programado reunirnos para  establecer una agenda de esta nueva etapa de las relaciones EEUU y Venezuela en el área financiera, energética, cultural y en todas las cosas en las que dos países armoniosamente (puedan acordar), por encima de sus posiciones ideológicas”.
En relación a la culminación de la auditoria de los comicios del pasado 14 de abril en los términos establecidos por el Consejo Nacional Electoral,  Calixto Ortega indicó “Aquí no existe absolutamente ninguna duda del resultado electoral total y absolutamente legítimo”.
Criticó lo que ha sido las exigencias y posturas de la oposición frente a la actuación del CNE ante la solicitud de auditoría. “Por su petición (de Capriles) el CNE terminó haciendo la auditoría al 100% de las mesas cuando el mismo día de las elecciones se hizo una auditoría que superó el 55% de las mesas de votación”.
“Esta conducta de Henrique Capriles Radonski es por demás infantil e irresponsable  porque a él le consta, como le consta a la oposición, que el perdió las elecciones. Se está quedando solo con su falso discurso”, añadió. .
Considera que la oposición nacional no se resigna a asumir su rol: “pretenden mantener en vilo a la población y acciones casi como creando un gobierno paralelo”. Destacó “el caso de Súmate”, al que a su juicio “pretendieron convertir en un Consejo Nacional Electoral paralelo”.
Recordó que Henrique Capriles Radonski fue electo gobernador del estado Miranda “con los mismos actores, los mismos rectores, las mismas leyes, las mismas máquinas y captahuellas”. De manera que propuso “pasar la página” del tema de la impugnación de los resultados electorales y “dejar que Capriles sigan solos con él”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

miércoles, 12 de junio de 2013

Una mujer pasará a ser subdirectora de la CIA

La asesora legal de la Casa Blanca Avril D. Haines, de 43 años, se convertirá en subdirectora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. tras la dimisión de Michael Morell, informó este miércoles ese organismo.
Haines sustituirá a partir del 9 de agosto a un funcionario con larga carrera en la inteligencia estadounidense y que llegó a ser director en funciones de la CIA tras la dimisión de David Petraeus, reemplazado por John Brennan el pasado marzo.
Morell, con más de tres décadas en la CIA, dijo que abandona su puesto para dedicar más tiempo a su familia.
En un comunicado, Brennan indicó que pese a que Haines nunca ha trabajado dentro de la CIA ha participado en decisiones de seguridad sobre programas de importancia para la agencia.
“Ha participado en virtualmente cada reunión de comités y subcomités en los últimos dos años y ha presidido el grupo de abogados que revisa los programas más sensibles de la agencia”, explicó Brennan en su comunicado.
El director de la CIA agradeció a Morell su apoyo en el proceso de transición entre Petraeus, que dimitió en noviembre tras revelar una relación extramatrimonial, y la llegada de Brennan, cuyo nombramiento fue retrasado por el Senado.
“Por mucho que por egoísmo quisiera que Michael se quedara donde está todo el tiempo posible, él ha decidido pasar más tiempo con su familia y perseguir otras oportunidades profesionales”, afirmó Brennan.
Haines, que ha sido durante tres años la asesora legal para el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, trabajó anteriormente para el Departamento de Estado como experta legal.
La asesora de Obama tiene una larga carrera académica como experta en ley internacional y ley de guerra y, además de dar clases en la Universidad de Georgetown, ha representado a Estados Unidos en la negociación de tratados y acuerdos internacionales.
La llegada de una mujer ajena a la disciplina de la CIA como mano derecha de Brennan podría servir al jefe de la Inteligencia estadounidense para obtener una aliada sin vinculaciones previas con programas de la agencia que se desean modificar, como las campañas de ataques con aviones no tripulados.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Tomás Rincón: A nosotros nos quedan tres finales

Tras la derrota de la Vinotinto 1-0 ante Uruguay,  los futbolistas de la selección nacional de fútbol coincidieron en que el equipo aún tiene opciones de clasificar al mundial, pero para lograrlo tienen que jugar los tres partidos que restan en el calendario como si tratara de una final.
"A nosotros nos quedan tres finales y dos son de local. Es dífícil pero estamos vivos, estamos ahí. Nosotros no estamos muertos y vamos a recomponernos y sin ninguna duda vamos a pelear hasta el final" expresó el medicampista Tomás Rincón en Puerto Ordaz. 
Franklin Lucena, quien jugó en el medio sector con Rincón, respaldó las palabras de su compañero de selección.
"Nos quedan tres finales, tres partidos en los que tenemos que entregarnos de lleno y empezar a trabajar desde ya. No podemos bajar los brazos, no podemos darnos por vencidos", expresó.
En estas eliminatorias suramericanas rumbo a Brasil 2014, a Venezuela le restan tres jornadas. Un partido contra Chile de visitante, y dos duelos en casa contra Perú y Paraguay.
"Estamos comprometidos con un país y merecemos ir al mundial. Esperamos que las cosas salgan de la mejor manera. Quedan nueve puntos y vamos por ellos" aseguró Lucena.
El defensor Oswaldo Vizcarrondo, por su parte, fue un poco más precavido y señaló que  el primer paso es conseguir un resultado positivo en Santiago.
"Como grupo vamos a sacar esta situación adelante. Vamos a tratar de sacar el pecho a este mal momento que estamos pasando y ojalá podamos hacerlo pronto en Santiago, sacando los tres puntos" dijo.
Por su parte, el delantero Salomón Rondón indicó que el equipo seguirá peleando hasta el final y aunque el combinado patrio logró un punto en dos juegos, el delantero ratifica que mostraron un buen juego en cancha, más allá de los resultados.
"No tenemos que cambiar nada, esta selección siempre se ha caracterizado por sacar en los momentos difíciles la casta y la garra. No tenemos que cambiarn ni hacer algo diferente", señaló.
Venezuela el pasado viernes empató 1-1 con Bolivia en el estadio Hernando Siles de La Paz.
En ese juego, la vinotinto creó mucho más peligro que su rival. Sin embargo, en los minutos finales del partido, en una jugada a balón parado, "la verde" empató el encuentro.
Venezuela acumuló solamente un punto en la doble jornada mundialista, por lo que ahora se encuentra en la sexta casilla de la clasificación general con 16 puntos.




Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Asesinan a sargento jubilado de la extinta PM en El Cementerio

A la una y media de la mañana de ayer, el Sargento Primero de la extinta Policía Metropolitana, Diego José Navas, de 49 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza.

El hecho ocurrió en la sexta transversal de Los Castaños en El Cementerio, cuando el hombre estaba montado en su grúa.

Una dama que estaba con él en ese momento señaló que fue un motorizado quien le disparó en la sien.

La familia se enteró del hecho a las 6 de la mañana de este martes cuando llamaron de la sede del Cicpc en El Paraíso, y le indicaron que había fallecido.

La víctima trabajaba como gruero y además era vigilante en un centro médico y un restaurante chino.




Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

PNB inutilizó 21 armas de fuego incautadas en Antímano

Este miércoles, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) inutilizó 21 armas de fuego, incautadas en lo que va del mes junio, en ocho operativos realizados en el marco del Dispositivo Patria Segura, en la parroquia Antímano en Caracas.
La información fue suministrada por el director de la PNB, Luis Karabín, quien agregó que en lo que va de año la institución policial ha inutilizado 145 armas de fuego de diferentes calibres y más de 2.000 por todos los cuerpos de seguridad del Estado.
"Lo que buscamos es la seguridad del país, es mantenerlo libre de armas y de violencia", resaltó desde la sede la PNB en Antímano.
Luego del proceso de inutilización—que consiste en aplastar con una prensa el cañón del arma hasta dejarlo inservible—la Dirección General de Armas y Explosivos (Daex) se encarga de fundir las armas y convertirlas en cabillas para la construcción de viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Asimismo informó que en lo que va de mes han sido desarticuladas en las parroquias Sucre y Antímano nueve bandas criminales y 100 personas han sido detenidas por diferentes delitos.






Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Qué hay detrás de las Cadenas del Blackberry Messenger (PIN)

Donantes de riñones, niños desaparecidos, curas milagrosas para el cáncer y otra gran cantidad de temas de variado interés son el gancho principal de las llamadas cadenas de Blackberry. En Venezuela, país con altísima penetración de dispositivos RIM, son sumamente comunes estas cadenas, y no es de extrañar, por las razones que hay detrás de ellas. Ya hay pruebas y denuncias ante el CICPC que nos llegan a través del Grupo Seguridad Venezuela, que vinculan los números telefónicos y pines que aparecen en estas cadenas con PRANES y reclusos de otras instituciones carcelarias de Venezuela. Personas que de buena fe han llegado a llamar a estos teléfonos o conectarse a estos pines reportan luego que son estafadas, extorsionadas, sus líneas clonadas y hasta son víctimas de secuestros virtuales por parte del hampa organizada.

Sencillo: si le llega una cadena bórrela. No hay absolutamente nada de malo en ello.
Las cadenas de Blackberry, así como las cadenas de e-mail y otros cientos de miles de “hoax” o mensajes falsos, tienen como base de funcionamiento la “Ingeniería Social“, es decir, la explotación maliciosa de la predisposición que tenemos los seres humanos a confiar en extraños y tratar de ayudarlos, así como la escasa probabilidad que tienen estos mensajes de ser constatados para corroborar su veracidad (cosa que sí hacemos los miembros del Grupo de Seguridad Venezuela). Entre los miembros del Grupo, existe una base de datos de cientos de miles de mensajes maliciosos, que son “reciclados” cada cierto tiempo por los antisociales. Menos de uno por cada 80.000 mensajes es verdadero, y generalmente son focalizados. Los remitentes de estos mensajes son criminales profesionales y bien organizados, que a través de diversos mecanismos informáticos de rastreo web pueden recolectar información y datos de uno y cada uno de los destinatarios que retransmitió el mensaje. Logran así recopilar una gran cantidad de nombres, teléfonos, direcciones de correo, direcciones IP, data de gps, pines, nombres de empresas, relaciones familiares, relaciones laborales, y otros datos (lo que llaman la “pesca milagrosa”) que después a través de mecanismos de Data Mining logran identificar posibles objetivos de sus fechorías. Al retransmitir inocentemente la cadena a sus amigos, usted está colaborando con los criminales que despues pueden secuestrarlos. Se pone en peligro usted y a sus amigos y familiares.

No confíe ni en la Virgen
“La Virgen de Betania te ha visitado! Ahora te toca recibir su bendición y pasarla a tus contactos”. Este y otros temas aparentemente inocentes son usados por verdaderos demonios para recabar tus datos, los de tus amigos y los de tu familia. Usted le manda este mensaje a unos de sus amigos, a la dirección de correo de su trabajo y así los malandros se enteran de que usted tiene un amigo en el Banco X. Su amigo inocentemente reenvía el mensaje a su hija, quien se lo envía a una compañera de al universidad y así los malandros se enteran de que su amigos tiene una hija estudiando en la Universidad Y. Ya se recaba información suficiente para un posible secuestro y extorsión. Creyendo que usted le está enviando un mensaje de la Virgen y realmente lo que le está mandando a sus amigos son delincuentes organizados.

Y despues nos quejamos de que el gobierno no hace nada contra la inseguridad.
No colabore con los malandros. No reenvíe las cadenas de messenger, ni de e-mail. Repito: los malandros tienen herramientas informáticas para rastrear estos mensajes en la red y recoger datos de TODOS los que lo hayan retransmitido. De esta gran cantidad de datos, usando herramientas de bases de dato y data mining, pueden extraer información suficiente para preparar un crimen. Usted no sabe qué información están buscando, pero ellos si lo saben y lo saben bien. A veces basta con pequeños fragmentos de información de cada uno, para llegar a armar una fechoría. No se engañe, estos elementos son delincuentes organizados, tienen recursos, dinero y tiempo para extraer esta data. No crea que son dos o tres, son organizaciones completas que cuentan con profesionales a los que le pagan buenas comisiones para extraer esta información. No caiga en sus redes.

Quite toda la información personal que pueda de su perfil de Blackberry Messenger.
No coloque fotos en su avatar que lo vinculen con sus hijos. No coloque su cargo, ni la organización donde trabaja. No haga clic en ningún enlace que le llegue a través de una cadena de Blackberry Messenger. Explíqueles a sus familiares e hijos esta información y elimine las fotos de su avatar, so pena de quitarles el Blackberry si desobedecen. Dígales “alto y fuerte” a sus amigos y familiares que NO le envíen cadenas de ningún tipo, so pena de eliminarlos de sus contactos.

No tenga piedad: elimínelos
Diga la verdad. Si usted se encuentra un pordiosero pidiendo plata en un semáforo, ¿sería capaz de mandárselo a uno de sus amigos? Y si uno de sus amigos le manda un pordiosero a su casa u oficina para que le pida limosna, ¿usted lo seguiría considerando su amigo? Elimine a esa gente que no sabe usar el Blackberry Messenger. No valen la pena. Quítelas de todas sus redes sociales porque lo único que hacen es contaminar su teléfono y exponerlo ante el hampa. Hágales saber que son unos irresponsables y elimínelos sin piedad ni remordimiento. Esos son amigos que no vale la pena mantener.





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Whatsapp +584123752724

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Capturan a dos sujetos por sicariato del oficial de Polimachiques y su hijo

En horas de esta madrugada fueron capturados dos sujetos quienes presuntamente estarían implicados en el asesinato del oficial de Polimachiques Ronald Petit Roberti y su pequeño hijo de 3 años, Ronald Alberto Petit. Doble crimen ocurrido entre 5:00 y 6:00 de la tarde de ayer en el barrio Sergio Tulio Peña, de la población de Machiques.
Trascendió que uno de los detenidos responde al nombre de Jhon Caprilo, la captura de estos sujetos la habrían practicado oficiales de Polimachiques esta madrugada.
Cabe destacar que el trágico suceso ocurrió cuando, Ronald Petit, salió con su hijo en una moto particular de un juego de fútbol, cuando se dio cuenta que dos sujetos los seguían en otra moto, quienes le dispararon por la espalda, una de las balas que atravesó la humanidad de Petit e impactó en la cabeza del niño, debido a esto  ambos murieron en el sitio.
Se conoció que el oficial estuvo investigado por el crimen del Cacique Sabino Romero, y hace un  mes fue detenido por funcionarios del CICPC junto a otros seis funcionarios, pero dos días después fue puesto en libertad.




Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Oficializado nombramiento de Eduardo Samán como presidente del Indepabis

En la Gaceta Oficial N° 40.185 que circula este miércoles se oficializa la designación de Eduardo Samán como presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en e Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis). 
Samán sustituye a Consuelo Cerrada, quien sale del cargo tras denuncias sobre supuestas extorsiones por parte de funcionarios de ese organismo.
El anunció de la designación de Samán lo hizo el presidente Nicolás Maduro en su cuenta Twitter @NicolasMaduro.
Samán fue ministro para el Comercio en 2009 y también estuvo al frente del Indepabis , desde su creación hasta 2010.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Privan de libertad a un hombre por secuestro de ganadero en Cojedes

(Caracas, 12 de junio de 2013) El Ministerio Público logró privativa para José Antonio Quintero Méndez (24), por presuntamente estar involucrado en el secuestro de un ganadero, ocurrido el pasado 02 de mayo en el municipio Ricaurte,  parroquia Libertad de Cojedes, del referido estado.
            En la audiencia de presentación, la fiscal 2° de esa jurisdicción, Juleika Pinto, imputó al joven por la presunta comisión de los delitos de secuestro y asociación para delinquir, previstos y sancionados en las leyes Contra la Extorsión y Secuestro y Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
            En ese sentido, el Tribunal 1° de Control de Cojedes, con base en los elementos de convicción expuestos por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para Quintero y fijó como sitio de reclusión en el Internado Judicial de Valencia, conocido como Tocuyito.
            Vale destacar que por este mismo caso se encuentran privados de libertad Julio Alexander López Gómez (30) y Edgar José Martínez Martínez (23), por presuntamente incurrir en los mismos delitos.
            El hecho ocurrió el citado día en horas de la mañana, cuando López, Martínez y Quintero ingresaron a una finca propiedad del ganadero, donde habrían sometido a la víctima y se la llevaron en un vehículo.
            Inmediatamente, la pareja del ganadero presentó la denuncia ante funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
            Posteriormente, familiares de la víctima recibieron varias llamadas telefónicas donde les solicitaban la cantidad de 1.500.000 bolívares por su liberación.
            Tras la investigación coordinada por la Unidad Antiextorsión y Secuestro del Ministerio Público, efectivos del Cicpc y de la Guardia Nacional Bolivariana aprehendieron a López y Martínez y lograron la liberación del ganadero el pasado 07 de mayo del presente año, en la población Las Vegas del municipio Rómulo Gallegos, en virtud de órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por el Tribunal 1° de Control de Cojedes.
            El 07 de junio del presente año, funcionarios del Cicpc aprehendieron a Quintero en el estado Carabobo en virtud de una orden de aprehensión solicitada por la institución y acordada por el Tribunal de 1° de Control de Cojedes.   
            El Ministerio Público exhorta a los venezolanos que denuncien este tipo de hechos a través del 0800-FISCA-00 (0800-3472200) o acudan a cualquier sede de la institución a escala nacional, donde se les brindará atención oportuna y confiable asesoría.
Fuente: Ministerio Publico
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

10 años de prision para hombre por robo a Mercal en Mérida

(Caracas, 12 de junio de 2013) Ante la contundencia de las pruebas presentadas por el Ministerio Público, fue condenado a 10 años de prisión Franklin Márquez Chipia (23), tras admitir su responsabilidad en el robo al establecimiento Mercal II y a ocho personas el 26 de mayo de 2011, en el municipio Pueblo Llano, estado Mérida.
            En la audiencia preliminar, el fiscal auxiliar 5º de esa jurisdicción, Silvio Villegas, ratificó la acusación contra el joven por los delitos de robo agravado en grado de coautor, lesiones personales en grado de complicidad correspectiva y porte ilícito de arma de fuego, previstos y sancionados en el Código Penal.
            En este sentido, el Tribunal 3º de Control, luego de que el hombre admitiera su responsabilidad en el hecho, dictó la referida sentencia contra Márquez y fijó como sitio de reclusión el Centro Penitenciario de la Región Andina, ubicado en la parroquia San Juan del referido estado.
            Vale destacar, que en julio de 2011 fueron condenados por este caso a 10 años de prisión Manuel Mercado Rojas (22) y Noel Rojas Rojas (24), tras admitir su responsabilidad en el hecho
            El día antes mencionado, Márquez ingresó al referido local expendedor de alimentos, acompañado de los ahora condenados Mercado y Rojas, portando un arma de fuego.
            Inmediatamente, procedieron a someter a los presentes, situación que aprovecharon para despojarlos de sus pertenencias y tomar la cantidad de 4.500 bolívares de las cajas registradoras.
            Durante el hecho, los hombres accionaron el arma de fuego, motivo por el cual, resultó herida de bala una trabajadora del comercio.
            Momento seguido, los hombres huyeron del lugar a bordo de un vehículo.
            Ante la situación, las autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) fueron notificados acerca del robo, quienes dieron inicio al proceso de investigación.
            Ese mismo día, fueron aprehendidos Márquez, Mercado y Rojas en el punto de control de la GNB, ubicado en el municipio Pueblo Llano.
Fuente: Ministerio Publico
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Fiscalia imputó a concejal zuliano por presunto asedio a Centro de Diagnóstico Integral

(Caracas 12 de junio de 2013)   El Ministerio Público imputó al concejal de San Francisco, José Flores, por su presunta participación en los hechos violentos registrados en el estado Zulia, después de la elección presidencial del pasado 14 de abril de 2013, cuando fueron asediados algunos Centro de Diagnóstico Integral.
La fiscal 6º de la referida jurisdicción, Blanca Tigrera, imputó a Flores por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria e instigación pública, conforme con lo previsto en los artículos 128 y 285 del Código Penal.
Vale destacar que el artículo 128 establece: “Cualquiera que, de acuerdo con país o República extranjera, enemigos exteriores, grupos o asociaciones terroristas, paramilitares, insurgentes o subversivos, conspire contra la integridad del territorio de la patria o contra sus instituciones republicanas, o las hostilice por cualquier medio para alguno de estos fines, será castigado con la pena de presidio de 20 a 30 años”.
Mientras que el artículo 285 señala lo siguiente: “Quien instigare a la desobediencia de las leyes o al odio entre sus habitantes o hiciere apología de hechos que la ley prevé como delitos, de modo que ponga en peligro la tranquilidad pública, será castigado con prisión de tres años a seis años.”
Una vez que Flores fue imputado por la representante del Ministerio Público, adquiere los derechos consagrados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en el Código Orgánico Procesal Penal, que le permiten solicitar y evacuar diligencias.
Fuente: Ministerio Publico
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Gobierno garantiza materia prima a empresas de productos de higiene personal

El Gobierno Bolivariano garantiza la adquisición de materia prima para la elaboración de productos de higiene personal distribuidos en el mercado nacional.
Así lo informó el ministro para Industrias, Ricardo Menéndez, quien visitó este lunes la fábrica Ponce y Benzo, ubicada en Caracas, y la planta Kimberly Clark, localizada en la zona industrial de San Vicente en Maracay, donde se reunió con la directiva y trabajadores.
"En Ponce y Benzo se pudo constatar la estabilidad de la producción y se analizaron propuestas del mercado de exportación de productos a América Latina, así como el tema vinculado a garantizar los insumos", refirió.
Dijo que el Estado venezolano ha mostrado disposición en otorgar facilidades para la adquisición de insumos para el proceso industrial.
"Se trata de proveer materia prima a la industria nacional y garantizar que los insumos sean ubicados en los puertos de Venezuela, y las empresas puedan cancelar en bolívares para abaratar los costos y simplificar los trámites en la adquisición de insumos de manera oportuna", refirió.
Indicó que esto simplifica el trámite asociado a la divisa y garantiza una estructura de costos mucho más saludable; sin embargo, aclaró que esto no elimina los procesos tradicionales por la vía de Cadivi.
En el recorrido por Kimberly Clark, empresa dedicada a la producción productos de higiene personal, Menéndez destacó que la planta está operativa y en plena capacidad de producción.
En la reunión con la directiva de la trasnacional ubicada en Maracay, analizaron la propuesta de expansión de la empresa que plantea ampliar su capacidad operativa para crecer en la producción de pañales desechables y papel sanitario.
El Gobierno Bolivariano, "no sólo esta atacando la coyuntura de una guerra económica, sino que está pensando en el Plan de la Patria y en la expansión del sistema productivo venezolano para satisfacer los niveles de demanda de la población", precisó Menéndez.
Incrementan producción
Durante el encuentro, David Cahen, gerente General de Kimberly Clark Venezuela, indicó que la política de facilitar el acceso a la materia prima importada en puertos venezolanos son avances positivos y agilizará el proceso de nacionalización de materia prima.
"El acercamiento que hemos tenido con el Gobierno nacional nos ha generado mucha confianza para seguir apostando en el futuro de Venezuela", refirió.
En ese sentido, anunció un plan de inversión de 235 millones de bolívares en un lapso de seis a dieciocho meses que permitirá incrementar la capacidad instalada de producción en 30% y generar 100 empleos adicionales a los 1146 trabajadores que ya existen en nomina.
"Este plan de inversión es una muestra de la confianza que tenemos en Venezuela y en futuro para abastecer la demanda de la población y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores de la empresa", apuntó.
En 2012 la empresa invirtió 135 millones de bolívares para incrementar la producción de pañales, protección femenina, toallas de cocina y apoyar la cadena de abastecimiento.
Kimberly Clark abastece 15% del mercado nacional en cuanto a papel toalet con producción local, sin embargo, en las últimas semanas han importado papel higiénico de otras plantas de la región para incrementar la existencia de este producto en el país.





Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el  twitter @elparroquiano 





  VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL