.

.

sábado, 7 de marzo de 2015

Presidente Maduro sostuvo reuniones bilaterales con mandatarios de países miembros de Petrocaribe

El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo la noche de este viernes reuniones bilaterales con los jefes del Gobierno de Haití, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, todos países caribeños miembros de Petrocaribe, a propósito de la IX cumbre de la instancia, que se efectuó en Caracas.
Los encuentros tuvieron lugar en la Casa Amarilla de Caracas, sede de la Cancillería, en los que también participó la canciller Delcy Rodríguez, para evaluar acuerdos entre países y áreas de cooperación.
El mandatario nacional recibió en primera instancia a su homólogo de Haití, Michel Martelly. Petrocaribe ha proyectado en esa nación planes de generación eléctrica y la construcción de 640 viviendas de interés social.
El presidente venezolano también ha promovido dentro de Petrocaribe la ejecución de planes especiales de alfabetización, alimentación y de salud pública y formación de médicos en Haití.
En 2013 visitó la isla para hermanar lazos entre los países y aseveró que “lo que ocurre en Haití es un milagro. Debe llegar la hora de Haití, de su prosperidad, de la salida de la pobreza y esa debe ser la hora de todos, la de América Latina y El Caribe”.
El jefe de Estado también recibió al primer ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, y de San Vicente y Las Granadinas, Ralph Gonsalves. Las relaciones de Venezuela con ambas naciones del Caribe se han estrechado gracias a los convenios enmarcados en Petrocaribe, instancia creada en 2005 por Hugo Chávez y Fidel Castro, respectivamente.




 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Diosdado Cabello: El PSUV debe ser una referencia ética

El primer vicepresidente del partido de la revolución, recordó a los jefes de UBCH y CLP tienen una enorme responsabilidad y deben ser verdaderos revolucionarios.

“Los jefes de las UBCH (Unidades de Batalla Bolívar-Chávez) y CLP (Círculos de Lucha Popular), tienen una responsabilidad enorme en el proceso, ya que fueron electos por la base y deben responderle con la vida y quien no pueda, apártese de una vez y dele paso a alguien que esté comprometido con la revolución. Esto es un compromiso de vida”, afirmó este sábado el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello.
Desde el estado Monagas, durante la juramentación del vicepresidente de la tolda roja en la Región Oriental, Cabello destacó que debe ratificarse el compromiso con la revolución, para lograr un proceso electoral exitoso y eliminar vestigios del capitalismo en Venezuela.
“El imperialismo existe y es perverso, es total y absolutamente perverso, no tiene ningún tipo de escrúpulos, ni hay valores ni compromisos de nada, sino sus intereses los que privan”, dijo recordando que al imperialismo lo mueven los intereses capitalistas y egoístas, los cuales son totalmente opuestos al modelo socialista.
“Estamos ante la presencia de dos modelos: nuestro modelo, el mundo socialista, como lo decía Chavez, y el modelo capitalista, con experiencias muy claras”.
Recalcó que ambos “son mutuamente excluyentes: O es el modelo socialista o es el modelo capitalista, o es el mundo del imperialismo o es el mundo del socialismo, o es el mundo de la muerte o es la vida, o es el mundo de la guerra o es el mundo de la paz, o es el mundo de la traición o el mundo de la lealtad, o es el mundo del odio o es el mundo del amor. Y allí no debemos ni pensarlo, ante cualquier circunstancia, el mundo del socialismo debe ser”.
Cabello instó a la militancia revolucionaria a defender el modelo socialista iniciado por Hugo Chávez, como un modelo humanista exitoso.
En este sentido, apuntó que uno de los cinco frentes del mundo socialista es el moral y ético, y su práctica hará del PSUV una referencia ética.
“Un revolucionario ética y moralmente puro, debe poder llegarle al pueblo mirándole a los ojos”, dijo, instando a la práctica de ésta.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

viernes, 6 de marzo de 2015

Conoce los puntos de registro del Censo Hogares de la Patria este fin de semana

Este 7 y 8 de marzo estarán activos 100 puntos de registro para que la familia venezolana participe y se registre.

El Censo Nacional de la Gran Misión Hogares de la Patria continúa este fin de semana (07 y 08 de Marzo) en todo el país. Estarán activos 100 puntos de registro para que la familia venezolana participe y se registre.
Esta Misión social se está implementando para proteger la unión familiar a través de todos los planes del Estado.
A continuación puntos de registro en todo el país:





 







Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Llegaron medicinas por montón para red farmacéutica nacional (+vea lo que llego)

Entre los medicamentos que llegaron están Analgésicos, Anti Epilépticos, Anti Hipertensivo, Hipoglucemiantes, para el asma, Alzheimer, Parkinson, oncológicas, Gasas, Sueros, Cataflam y Kits para diálisis.

Más de 668.605 mil medicamentos de distintos tipos recibió este viernes la empresa farmacéutica Novartis, para ser distribuidos en los próximos días en la red farmacéutica nacional, como parte de las acciones dirigidas a fortalecer el abastecimiento de tan sensible sector.

Así lo informó la ministra del Poder Popular para la Salud, Nancy Pérez, quien junto al presidente de la multinacional Novartis, César Casal, encabezó el acto.

“Seguimos recibiendo medicamentos, la semana pasada recibimos medicinas e insumos para la red pública, para los hospitales y ambulatorios y otros centros de salud del Estado. Hoy recibimos estas medicinas, que fueron importadas por Novartis, pero que vienen a fortalecer el sistema de abastecimiento de medicinas en el país”, apuntó la Ministra.

En este sentido, apuntó que el Gobierno Nacional viene trabajando de manera conjunta con las empresas del sector de las medicinas para seguir garantizando el suministro de medicamentos en la red de hospitales, ambulatorios y otros establecimientos médicos del país, pero también para llenar los anaqueles de todas las farmacias del país.

“El Gobierno Bolivariano no tiene ningún problema con la empresa privada seria, la empresa privada que trabaja y que produce, y lo hemos demostrado. Tenemos una mesa de trabajo con las empresas farmacéuticas del país en la que mantenemos una colaboración plena, para enfrentar juntos la guerra económica que perjudica a todos”, expresó.

Sobre este tema, recordó que el Gobierno Nacional destinará este año 296 millones de dólares para las empresas del sector de medicamentos, de los cuales, 25 millones fueron aprobados en días recientes, a fin de asegurar los recursos para las empresas productoras de medicamentos en nuestro país.

La ministra Nancy Pérez reiteró el llamado a los Consejos Comunales y los Inspectores Populares a que se mantengan vigilantes del proceso de distribución y venta de las medicinas en su comunidad, “para evitar que los productos sean desviados hacia el mercado negro y las redes de contrabando de extracción, que tanto daño le han hecho al Pueblo y a la Patria”, sentenció.

El Presidente de Novartis Venezuela, César Casal, afirmó que el Gobierno Venezolano viene implementando planes de contingencia para garantizar de manera expedita el abastecimiento de medicinas en el país.

Asimismo, informó que se están agilizando los trámites de adquisición y liquidación de divisas para la importación de medicamentos y garantizar la adquisición y distribución de medicamentos en tiempo récord.

“Normalmente, este proceso toma cerca de seis meses, desde el momento en que se solicita adquisición de un lote de medicamentos, aunque estos plazos suelen ser muy variables. En todo caso, todos los años, durante los primeros meses, es normal que bajen los inventarios, pero estamos trabajando de la mano del Gobierno Nacional para reducir al mínimo esta situación”, expresó Casal.

El presidente de Novartis, César Casal, también afirmó que en los próximos días se iniciará la distribución, hacia toda la red de farmacias del país, de este lote y los próximos lotes de medicinas que serán recibidos.

9018f039258842d8be1dfd76df2247dd.jpg

eda1d156dc4b4e29b60d2ce3890e93c5.jpg

28a6100566444ceb8f4b67ff174f182c.jpg




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

CICPC abatió a homicidas alias “Chichito” y “Oscarcito”en el hotel Venus

Funcionarios del CICPC sostuvieron un enfrentamiento con dos  peligrosos delincuentes en el interior del hotel Venus
Uno de los antisocial muerto fue identificado con el apodo de “El Chchito” mientras que su compinche respondía al nombre de  “El Oscarcito”.
Trascendió que los dos antisociales se encontraban en igual número de habitaciones y funcionarios del CICPC obtuvieron la información de que el “Chichito” fue quien anoche llegó con una mujer frente a una casa en la calle 84 con avenida 14 de Belloso y liquidaron de tres balazos a Jorge Enrique Rosillón Méndez (25).




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Privan de libertad a mujer por muerte de puma en el estado Sucre



(Caracas, 06 de marzo de 2015)El Ministerio Público logró privativa de libertad para Lucimar Uzcátegui (26) por su presunta vinculación en la muerte de un puma, ocurrida en la Urbanización Nueva Colombia, municipio Andrés Eloy Blanco, ubicado a 100 kilómetros de Cumaná, estado Sucre.

Durante la audiencia de presentación, los fiscales 89ª nacional y 2º auxiliar del Primer Circuito de esa jurisdicción con competencia en Defensa Ambiental, Dalila Puglia y Javier Rondón, respectivamente, imputaron a la mujer por presuntamente incurrir en la comisión de los delitos de caza ilícita en grado de complicidad, así como asociación para delinquir.

Tales delitos se encuentran previstos y sancionado en la Ley Penal del Ambiente, concatenado con el Código Penal y lo establecido en el Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, además de la Ley Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

Tras ser evaluados los elementos de convicción presentados por los representantes del Ministerio Público el Tribunal 3º de Control de Cumaná dictó la medida privativa de libertad contra la fémina, a quien se le fijó como sitio de reclusión el Instituto Autónomo de la Policía del estado Sucre.

Según la investigación preliminar, desde hace dos semanas circula por las diferentes redes sociales imágenes que muestran a varias personas que cargan a un puma sin vida, con rastros que reflejan que el felino habría sido golpeado en reiteradas oportunidades conpiedras.

El pasado martes 03 de marzo, representantes de la Misión Nevado denunciaron la situación ante el Ministerio Público.

En virtud de las diligencias de investigación realizadas, se logró determinar la vinculación de Uzcátegui en el hecho, por lo que dos días después, la mujer fue aprehendida en la urbanización Nueva Colombia por funcionarios del Guardia Nacional Bolivariana, en atención a una orden de aprehensión solicitada por los fiscales y acordada por la mencionada instancia judicial.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Bernal propone crear el Consejo Popular de Defensa Integral de la Nación



El integrante de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela, Freddy Bernal, planteó que en los próximos días entregará una propuesta denominada Consejo Popular Presidencial de Defensa Integral de la Nación al Jefe de Estado Nicolás Maduro.
El señalamiento lo ofreció este viernes desde el instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas (BNV) durante su participación en el foro “Agresión Imperialista y Nueva Doctrina Militar Bolivariana”, impulsada por la Corriente Revolucionaria Bolívar y Zamora (CRBZ).
Bernal estuvo acompañado por los panelistas Oscar Contreras, David Paravisini, Patricio Hernández y Carlos Lanz, además de la presencia del director de la BNV, Sandy Loaiza y por diversos movimientos sociales revolucionarios.
Bernal señaló que cada vez Estados Unidos ha realizado diversos movimientos estratégicos injerencistas en Venezuela, es por eso que: “mediante una reunión que sostuvimos en la última reunión de la Comisión Presidencial para la Transformación Policial, acordamos realizar esta propuesta denominada Consejo Popular Presidencial de Defensa Integral de la Nación, también en ellas pudiesen participar el poder comunal con el firme propósito de que se defienda más la soberanía nacional”.
Agregó que “Estados Unidos tiene agentes y dirigentes en muchos rincones en el mundo que hacen el trabajo de desestabilizar al gobierno venezolano, como es el papel del ex presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arías quien hace días salió a decir que el dignatario Nicolás Maduro es un dictador, luego los también exmandatarios José María Aznar (de España) y César Gaviria (de Colombia) realizaron unos comentarios similares en Madrid, España, cumpliendo con la agenda creada en Washington”.
En su exposición añadió que: “el mecanismo económico de EE UU se basa en guerras y en la industria armamentista, por eso las generan constantemente el tema del Medio Oriente se les han ido de las manos a los dirigentes estadounidenses, les surgió el monstruo del Estado Islámico”.
Dijo también que “además, acá en Venezuela hacen campaña desestabilizadora con mecanismos como el Dólar Paralelo que es una cosa de locos, es una estrategia extranjera hecha para causar el terror en nuestro pueblo, Estados Unidos no tiene control sobre China, Rusia, Medio Oriente, Corea del Norte, etcétera, por ello atacan a América Latina porque ¡Lo han perdido todo!”.
Por su parte, el profesor Oscar Contreras dictó cátedra sobre la visión de la Guerra Patriótica de Resistencia Nacional, en el marco de la Doctrina Militar Bolivariana.
El ingeniero David Paravisini expuso sobre el petróleo, Guerra Económica y el precio de los combustibles, además de diversas aclaratoria sobre el contrabando legalizado en Colombia sobre este tema.
Carlos Lanz, explicó los métodos de la Guerra no convencional y estrategia sobre el RollBack, el trabajo desde las agencias de inteligencias de estados Unidos a través del uso del internet y de las redes sociales.
Patricio Hernández habló sobre la caotización imperialista y estrategia de resistencia popular.
Finalmente los asistentes tuvieron derechos a preguntas que fueron respondidas por los exponentes en el mencionado foro.






Siguenos a traves de nuestro pin: 26B3A236 y el twitter @elparroquiano   




Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Hallan orígenes de resistencia a fármacos contra la leucemia



Células madre estromales mesenquimales de médula ósea serían las responsables de proteger a los linfocitos B tumorales del tratamiento anticanceroso.


Cuando las células de un cáncer empiezan a ser resistentes a la acción de los medicamentos, las perspectivas de mejoría de los pacientes disminuye considerablemente. Un reciente estudio realizado por la Unidad de Terapia Celular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) encontró las posibles causas de la resistencia a rituximab, anticuerpo monoclonal utilizado para tratar un tipo de cáncer de la sangre llamado leucemia linfocítica crónica, enfermedad común en los adultos mayores de 60 años de edad.

Los resultados obtenidos indican que células madre del tipo estromales mesenquimales, localizadas en la médula ósea, interfieren en la efectividad del rituximab sobre los linfocitos B malignos presentes en la leucemia linfocítica crónica. ¿Cómo lo hacen? Disminuyendo la expresión de la proteína CD20, ubicada en la superficie de esas células cancerosas.

Demostramos que cuando colocamos en cultivos celulares a los linfocitos B malignos con las células madre mesenquimales, se reduce la cantidad de CD20 en las células tumorales. Rituximab fue diseñado para unirse a CD20 e inducir la muerte de esas células tumorales, pero si esta proteína está disminuida, el rituximab -que es sumamente costoso- no cumple su función”, explicó la investigadora de la Unidad de Terapia Celular del Ivic y líder del proyecto, María Elena Márquez.

Así como restringen la expresión de la proteína CD20, las células madre mesenquimales incrementan el antígeno CD59 en la superficie de los linfocitos B, con lo cual se bloquea uno de los mecanismo usados por rituximab para eliminar a las células cancerosas. Tanto la reducción de CD20 como el aumento de CD59 en las células tumorales traen como consecuencia una menor efectividad del rituximab.

Este es el primer avance científico reportado en el mundo que demuestra que los linfocitos B tumorales de la leucemia linfocítica crónica, al estar en contacto con células madre mesenquimales, se hacen más resistentes al tratamiento con rituximab. Así lo señala el artículo publicado el pasado mes de enero en la reconocida revista British Journal of Haematology.

De Venezuela para el mundo
La leucemia linfocítica crónica es un tipo de cáncer que se inicia en los linfocitos de la médula ósea y posteriormente se disemina a la sangre e incluso a otras partes del cuerpo, llegando a invadir los ganglios linfáticos, el hígado y el bazo. Según la Sociedad Americana del Cáncer, es más frecuente en hombres que en mujeres y aparece a edad avanzada (60 años en adelante), siendo muy rara en niños.

La investigadora del Ivic, María Elena Márquez, explicó que el curso clínico de la enfermedad suele ser variable y difícil de predecir. La media de la supervivencia suele ser de 5 a 7 años; “sin embargo, en algunos pacientes avanza lentamente y nunca requieren terapias, mientras que en otros casos la patología se desarrolla muy rápidamente”, dijo.

Existen marcadores pronósticos que permiten predecir la evolución de la enfermedad y uno de ellos es la proteína ZAP-70. Cuando los pacientes tienen ZAP-70 en los linfocitos B malignos, la enfermedad es más agresiva y presenta una baja supervivencia; pero en ausencia de ZAP-70 en los linfocitos B tumorales, los pacientes tienen un mejor pronóstico.

De acuerdo con la experta del Ivic, “con el trabajo de la Unidad de Terapia Celular también se demostró que pacientes con peor pronóstico (ZAP-70+) son aquellos cuyos linfocitos B cancerosos tienen una mayor disminución de CD20, lo cual explicaría por qué el medicamento rituximab no es tan efectivo en este grupo de pacientes”.

Pese a los avances en los tratamientos, la leucemia linfocítica crónica sigue siendo una enfermedad incurable. De allí la necesidad de “desarrollar nuevos fármacos, distintos a las terapias convencionales, que impidan la interacción entre los linfocitos B malignos y el microambiente tumoral conformado por las células madre mesenquimales”, aclaró.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com