.

.

jueves, 12 de mayo de 2016

Esto es lo que cobrará un empleado público con el nuevo aumento salarial (+Tabulador)

En Gaceta Oficial N° 40.899 de fecha 09 de mayo de 2016,  fue publicada la escala de sueldos para los funcionarios y obreros públicos, la cual entró en vigencia desde el 1° de mayo de 2016.
Esta escala permitirá conocer el nuevo salario que devengará un trabajador público de acuerdo con el incremento de 30% anunciado por el presidente Nicolás Maduro.


Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

¡Tiene que leer! De la conspiración a la Presidencia de Brasil

Foto: Archivo

Frío, calculador y con una gran experiencia política, Michel Temer ha sabido aprovechar el poder que tejió entre bastidores durante décadas para saltar a la Presidencia de Brasil en el lugar de quien fuera su aliada y le abriera las puertas del Gobierno, Dilma Rousseff.

Michel Miguel Elias Temer Llulia, abogado constitucionalista, católico y descendiente de una familia de origen libanés, apenas arrastra el 3 % de intención de voto, según las encuestas, pero ha jugado hábilmente sus cartas para ocupar, de momento de forma interina, el sillón de Rousseff.

A sus 75 años, el líder del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), el más importante del país, asume el desafío de calmar el huracán político que ha desembocado en el impeachment contra Rousseff, mantener las alianzas que le han facilitado el ascenso al poder y, sobre todo, reconducir la economía y recuperar la confianza de la sociedad brasileña en su desprestigiada clase política.

Temer asume interinamente tras acompañar a Rousseff como vicepresidente desde 2011, liderar durante quince años el PMDB y ocupar tres veces la presidencia de la Cámara de Diputados, una dilatada experiencia política que le permitió cultivar un importante caudal de influencia en la sombra.

Temer sintió que Rousseff le ignoró y no le permitió ni siquiera cumplir con las tareas básicas ligadas a la vicepresidencia; renunció a articular los vínculos entre el Gobierno y el Congreso y blanqueó su distanciamiento con la mandataria en una polémica carta que fue el preludio de la tormenta que se desató después y que ha terminado, temporalmente por ahora, con la Presidencia de Rousseff.

La ruptura entre ambos era ya casi definitiva. Apoyándose en uno de los políticos brasileños más polémicos y cuestionados, Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de Diputados -imputado por desvíos y lavado de dinero-, Temer terminó de perfilar su asalto al poder.

Mientras desde el Partido de los Trabajadores (PT) le calificaban de “traidor”, Temer se adelantaba al veredicto del Congreso sobre Rousseff y en una grabación -supuestamente filtrada por error- se proclamaba el líder de un gobierno de unidad y salvación nacional cuando el juicio político apenas comenzaba.

Pero, para cumplir su sueño de “salvar” a Brasil, Temer tendrá que esquivar antes una amenaza de juicio político que podría truncar sus planes, presentada por motivos similares a los que han obligado a Rousseff a apartarse temporalmente del poder: firmar decretos que facilitaron el maquillaje de las cuentas públicas en los dos últimos años.

Además, su nombre aparece en investigaciones del Tribunal Electoral sobre la presunta financiación ilegal de la campaña de 2014, en la que Rousseff y él fueron reelegidos.

Fue también mencionado en un proceso sobre supuestos sobornos políticos en 2009, precisamente el año en que fue distinguido como el congresista más influyente del país.

El libro es una recopilación de los versos que acostumbra a escribir en servilletas de papel durante sus viajes, inspirados en buena parte en su tercera esposa, Marcela, una exmiss, 43 años más joven que él y madre de su quinto hijo, Michelzinho, de 6 años.

Aunque no es Marcela su única fuente de inspiración: “Embarqué en tu nave. Sin rumbo. Ni tu. Tu porque no sabías para donde querías ir. Yo porque ya tomé muchos rumbos sin llegar a ningún lugar”.

Palabras premonitorias que bien podría haber dedicado a Dilma Rousseff. Parece que ahora, finalmente, Michel Temer ha encontrado el lugar que buscaba.

Fuente: Noticiasx7

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Rousseff disuelve su Gobierno tras ser separada del cargo por el Senado

dilma-e-lula

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, disolvió hoy su Gobierno tras ser separada del cargo por el Senado para responder a un juicio político, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial en el que destituye a todos sus ministros y asesores.

La lista de ministros destituidos la encabeza el expresidente y padrino político de la mandataria, Luiz Inácio Lula da Silva, quien llegó a ser designado titular de la cartera de la Presidencia en abril pasado, pero no llegó a asumir por una decisión del Tribunal Supremo, que suspendió su nombramiento.

Lula, a quien Rousseff pretendía llevar al Gobierno para tratar de recomponer su ya desgastada base política, no pudo asumir un ministerio debido a sus problemas con la justicia, que le investiga por diversos asuntos de alegada corrupción.

Tras una sesión que se prolongó durante más de 20 horas, el Senado decidió hoy, por una aplastante mayoría de 55 votos frente a 22, que Rousseff deberá ser suspendida del cargo durante al menos 180 días para responder a un juicio político con miras a su destitución, con lo que su lugar será ocupado por el vicepresidente, Michel Temer.

El decreto publicado hoy, seguramente el último firmado por la mandataria, oficializa la destitución de los 31 ministros que tenía el Gobierno de Rousseff y de muchos sus asesores directos.

Entre ellos figura Marco Aurelio García, un fiel colaborador de Lula y Rousseff que durante los últimos trece años se desempeñó como asesor personal de la Presidencia para Asuntos Internacionales.

En las próximas horas, Rousseff será notificada oficialmente de la decisión del Senado y con eso estará en pleno vigor su suspensión del cargo, que podría recuperar si fuera absuelta en el juicio que se iniciará en la Cámara Alta.

Si finalmente fuera destituida, Temer completará el mandato que vence el 1 de enero de 2019.

El hasta ahora vicepresidente asumirá el lugar de Rousseff hoy mismo, sin ceremonias ni pompas, debido a la condición de interino que ostentará mientras no se defina el futuro de la mandataria.

Según él mismo declaró esta madrugada, cuando el Senado aún no concluía la votación, hoy mismo anunciará a los ministros que formarán su nuevo Gobierno.

El senador Romero Jucá, uno de los hombres más cercanos a Temer, ha adelantado que la intención es reducir el número de ministerios de los actuales 31 a por lo menos 22.

Jucá explicó que esa reducción apuntará a reducir el elevado gasto público y deberá ser una de las primeras medidas que Temer anuncie con la intención de comenzar a enderezar la maltrecha economía brasileña, que se encuentra en una aguda recesión.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Conozca a la hija de Jean Claude Van Damme

Bianca Bree Van Damme debutó en el cine en 2012 de la mano de su padre | Foto Cortesía

Con 25 años de edad, Bianca Bree Van Damme ya ha aparecido en la pantalla grande, en películas de acción. No puede ser de otro modo pues la joven, que es deportista, es hija del actor Jean Claude Van Damme.

En su sitio web, The New York Post publicó una sesión de fotos hecha con la joven. Cualidades no le faltan para seguir los pasos de su padre: “Quiero mostrarle a las chicas y los chicos que se puede ser deportista sin perder feminidad. Que puedes cruzar las piernas con elegancia cuando estás sentada a la mesa y luego lanzar patadas en forma muy femenina”, declaró.

Acerca de la relación con su padre, comenta: “Tenemos nuestras altas y bajas. Conversamos y salimos juntos, pero no es como que yo lo llame y le diga ‘Hola, papi, vamos a comer algo y hablar de la vida’. Más bien vamos al gimnasio y nos ejercitamos juntos”.

Estas son algunas de las gráficas en las que Bianca Bree Van Dame posó para The New York Post.










Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Carlos Guillén no descarta la participación de Miguel Cabrera en la LVBP

Miguel Cabrera . AFP

Carlos Guillén, gerente general de la selección venezolana de béisbol se refirió acerca de una posible participación de Miguel Cabrera en la temporada 2016/17 de la LVBP, pero aclaró que deben cumplirse ciertos pasos para que se pueda concretar.

“Para la posible participación de Miguel Cabrera hay unos ciertos pasos que se deben de seguir antes de darlo como un hecho”, expresó el también presidente de los Tigres de Aragua al programa Good Morning Show.

Martín Prado y Marwin González también dirán presente

Asimismo, confesó que tuvo conversaciones con Martín Prado y que le dio el sí para vestirse de bengalí en la venidera campaña como preparación al prestigioso torneo.

“Ya tuve la oportunidad de conversar con Martin Prado y me dio el positivo, quiere estar a tono para el clásico”, manifestó el ex pelotero.

Por otra parte, Guillén indicó en el programa radial que la otra pieza que se sumaría al conjunto aragueño sería Marwin González, quien llega al equipo proveniente de las Águilas del Zulia.

“Respecto a Marwin González que acaba de llegar a la organización, tiene toda la disposición de uniformarse con nosotros”, apuntó el dirigente a Good Morning Show.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

La naturaleza como modelo de vida

La sabiduría contenida en la creación de los seres vivos ha sido desde siempre un atractivo y enigmático modelo para el hombre. Una de las muestras más conocidas de ello fue el interés de Leonardo Da Vinci por estudiar las proporciones del cuerpo humano, expresado de forma inmortal en su dibujo delHombre de Vitruvio –considerado a menudo como símbolo de la simetría básica del cuerpo humano y, por extensión, del universo en su conjunto–, el cual se basó en los textos de Vitruvio, arquitecto, ingeniero, escritor y tratadista romano del siglo I a. C., de quien tomó su nombre el famoso gráfico.

En el tiempo transcurrido desde entonces, el deseo de imitar a la naturaleza no ha dejado de estar presente en la mente de grandes arquitectos, entre quienes vale mencionar a nuestros contemporáneos Antonio Gaudí (España 1852-1926) y Frank Lloyd Wright (Estados Unidos 1867-1959), por solo citar dos de los más conocidos. No obstante, desde la década de los noventa del siglo pasado, con la publicación del libro Biomimética: Innovación Inspirada por la naturaleza (1997), de la prestigiosa y reconocida bióloga estadounidense Janine Benyus, se inaugura un nuevo campo del conocimiento sustentado en la tesis, desarrollada en el libro, de que los seres humanos deberíamos emular conscientemente el genio de la naturaleza en nuestros diseños, con la finalidad de preservar el equilibrio natural del mundo en que vivimos mediante la coexistencia entre el hombre y su medio ambiente.

Se trata de la biomimética (de bios, vida, y mimesis, imitar), un antiguo concepto retomado por el pensamiento científico actual y transformado en un método para observar y analizar la naturaleza, sus modelos, sistemas, procesos y elementos naturales, por medio del cual los diseñadores e ingenieros buscan soluciones prácticas y sostenibles a los problemas humanos mediante la emulación de patrones y estrategias probadas por la naturaleza a través del tiempo. La noción que subyace es que las soluciones de la naturaleza, luego de 3.800 millones de años de evolución, son siempre innovadoras y eficientes, además de funcionar dentro de un balance perfecto con el ambiente.

Esa novedosa mirada a la naturaleza, donde existen según la doctora Benyus, “más de 30 millones de soluciones bien adaptadas”, cuya disponibilidad solo depende de cambiarnos “los lentes con los que vemos el mundo”, ha permitido la identificación de muchos ejemplos a reproducir. Con respecto a ello, vale la pena resaltar lo que afirma Janine Benyus: “El primer nivel es imitar la forma natural. Pero se puede acceder a un segundo nivel que es cuando se imita el proceso natural. Y un tercero, copiando el funcionamiento de los ecosistemas”.

Numerosos también son los ejemplos de las soluciones encontradas con esa eficiente y sostenible manera de construir cosas, aunque nos limitaremos a señalar apenas uno cuya complejidad es digna de ser comentada. Se trata del Eastgate Centre de Harare, Zimbabue, un complejo de oficinas que se mantiene frío sin aire acondicionado, utilizando apenas 10% de la energía de un edificio convencional de su tamaño, lo que permitió a sus propietarios un ahorro de 3,5 millones de dólares en gasto energético en sus primeros 5 años de existencia. Esta solución procede del aprendizaje y emulación de la habilidad de las termitas para mantener constante la temperatura y humedad de sus termiteros, en el África Subsahariana, donde la temperatura exterior puede variar desde 3° C hasta 42° C. Fue diseñado por Michael Pearce, arquitecto originario de Zimbabue, a partir de las investigaciones que lleva adelante el grupo del Proyecto TERMES (Termite Emulation of Regulatory Mound Environments by Simulation) de la Universidad de Loughborough, en el Reino Unido, quienes escanearon un termitero y crearon una imagen 3-D de su estructura, la cual reveló mecanismos de construcción susceptibles de ser utilizados en el diseño de edificios humanos. 

Una nueva forma de relación con la naturaleza que la transforma en modelo para una vida sostenible; justo lo que requiere el planeta.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

WhatsApp llegó a Windows y Mac



Ya no es necesario ingresar a un navegador de Internet, como Chrome, Firefox o Safari, para utilizar WhatsApp. Y es que la popular aplicación de mensajería acaba de lanzar su primera versión descargable para computadoras Windows y Mac.

"Ya que la aplicación se ejecuta desde tu computadora, WhatsApp será compatible con las notificaciones estándares de escritorio, mejor combinación de teclas (shortcuts), y mucho más", indicó la empresa en un comunicado.

La versión de escritorio de WhatsApp está disponible para Windows 8 (o superior) y Mac OS 10.9 (o superior), y se sincronizada con la aplicación de tu smartphone.

Para descargarla solo debes ingresar a este enlace. Una vez que el archivo está en la computadora, ábrelo y escanea el código QR con la app en tu smartphone (debes de buscar el menú de WhatsApp Web en Ajustes).

Esta versión funciona de manera similar que la de navegadores web lanzada en el 2015, incluso tiene la misma limitación, que solo funciona cuando la app móvil de WhatsApp está activa.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com





Reportan retraso en la Regional del Centro por vuelco de camión

Camión volcado en la Autopista Regional del Centro | Foto: @Nathydams
Un camión volcó en la Autopista Regional del Centro la mañana de este jueves. La ocurrencia genera un fuerte retraso en el tránsito vehicular.
Usuarios de la red social Twitter reportaron el hecho. Indicaron que el altercado se presenta a la altura de Parque los Ocumitos sentido Valencia (kilometro 23).  
La arteria vial permanece parada en ambos sentidos mientras las autoridades atienden la situación.



Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com
 

Pronostican para este jueves clima nublado con lluvias dispersas

Este jueves fue el tercer día de lluvias en el Distrito Capital 7 | Fotos News Report

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica para este jueves lluvias dispersas y nubosidad, con mayor intensidad hacia los estados Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre y Cojedes.

De acuerdo con el parte meteorológica, tal situación es producto de la "inestabilidad atmosférica en los niveles altos de la troposfera y Actividad de la Zona de Convergencia Intertropical".

Con respecto a Caracas, el organismo indica que continuará con nubosidad parcial y lluvias.

La temperatura máxima para la capital en horas de la tarde se mantendrá en 30ºC, mientras que la mínima en la madrugada fue de 20ºC, al igual que la que experimentó el miércoles.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Sundde publicará hoy nuevos precios de productos básicos

Los incrementos forman parte de un Plan de Producción y Abastecimiento Territorial que desarrolla el Ejecutivo | Foto: Noticia al Día

La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos empezará a publicar hoy los nuevos precios de algunos alimentos, medicinas y artículos de higiene personal que tienen más de un año congelados, anunció el vicepresidente de Economía Productiva, Miguel Pérez Abad.

Los incrementos forman parte de un Plan de Producción y Abastecimiento Territorial que desarrolla el Ejecutivo, dijo el funcionario en rueda de prensa, que ofreció junto con los ministros de Alimentación, Rodolfo Marco Torres; de Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo; y del superintendente de precios justos, César Ferrer.

Pérez Abad aseguró que el plan, además del ajuste de precios con base en los costos reales, incluye la implementación de acciones que estimulan la producción nacional. "Reconoceremos los costos, pero tiene que haber un compromiso de los empresarios para que aumente la producción".

Agregó que todos los meses mostrarán los resultados de la gestión y que en un lapso de seis meses esperan que se estabilice la producción en el país. "Nosotros vamos a monitorear de manera permanente el crecimiento de la producción, que se alcancen las cuotas, que los productos a los que se le aumenten los precios aparezcan".

Afirmó que el propósito fundamental del plan es garantizar el acceso a productos de calidad a precios justos, combatir el bachaqueo, vencer la especulación y atacar a los elementos de desviación de los productos. "Los sistemas de distribución han sido perforados. Entre 37% y 40% de los productos que se producen en el país o se importan terminan en cualquier lado, menos en la red de supermercados".

Informo que para mejorar la distribución contarán con el apoyo de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción.

Comprometidos. Al cierre del acto, representantes de los productores firmaron los acuerdos en los que se reconoce que se harán ajustes de precios y se establecen las metas de incremento de producción.

El directivo que firmó por el sector alimentos fue Nelsón Quijada, presidente del Consorcio Oleaginoso Portuguesa Sociedad Anónima, Coposa. Por el sector farmacéutico firmaron Alejandra Sánchez, directora de Asuntos Corporativos de Pfizer Venezuela, y Jorge Rivas, presidente de la Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y Afines, Canamega. El representante de los productores de artículos de higiene fue José Luis López, director general de Finanzas de Procter and Gamble de Venezuela.

"Ustedes van a elevar la producción nacional, el país los está observando.

Y nosotros, integrados, vamos a lograr a través del nuevo sistema de distribución territorial, colocar los productos en el lugar que nuestro pueblo lo tenga a los precios establecidos en las regulaciones", prometió Pérez Abad.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


Doctor de Schumacher: “Su familia se prepara para lo peor”

Michael Schumacher

La familia del piloto alemán atraviesa uno de los peores momentos de su vida. Dos años después de que Michael Schumacher (47) sufriera graves secuelas neurológicas tras sufrir un accidente de esquí, los médicos podrían haberles comunicado a su mujer e hijos que ya sólo “un milagro” puede salvarle.

Corinna Schumacher (45) lleva dos años completamente volcada en el cuidado y recuperación de su marido. Desde que fuera trasladado a su residencia de Gland, en Suiza, el heptacampeón de Fórmula 1 ha recibido las atenciones diarias de un equipo médico formado por 15 especialistas contratados por su esposa, que también mandó construir una clínica privada en la mansión, adaptada a todas las necesidades de su marido. Ella misma se ha encargado de supervisar y ayudar en todo el proceso, al igual que sus hijos, Mick (16) y Gina Marie (18).

Pero esta semana, la peor pesadilla de todos ellos se ha hecho realidad. Según recogen la web americana Newseveryday y el diario Il Corriere dello Sport, la salud de Schumacher se ha resentido mucho en los últimos días. Estos medios recogen declaraciones de uno de los neurocirujanos que lo atienden desde hace dos años, que asegura que “sólo un milagro puede salvarle la vida”. Al parecer, el Kaiser pesa apenas 45 kilos, es incapaz de hablar o de caminar y su conciencia aún es muy limitada: “Su familia ya se está preparando para lo peor”, afirma el doctor.

Los amigos de la familia aseguran que Corinna está destrozada. La esposa del piloto no ha escatimado esfuerzos en todos estos meses con la esperanza de recuperar a su marido y padre de sus hijos. Tampoco a escatimado en dinero, ya que sus cuidados le han costado ya más de 13 millones de dólares. Para cubrirlos se ha visto obligada a vender su cabaña al norte de Oslo, su mansión en Dubai, el jet privado del deportista y el mítico Ferrari F2000, en el que Schumacher se hizo con su tercer título mundial.

El piloto sufrió un terrible accidente en diciembre de 2013 Méribel, en los Alpes franceses, cuando esquiaba con un grupo de amigos y se golpeó con una piedra en la cabeza. Tras ser sometido a una delicada cirugía craneal, le indujeron el coma y nueve meses después fue trasladado a su residencia privada de Gland (Suiza), donde permanece hasta el día de hoy.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Lo arrestaron por tener una siembra de marihuana en Los Teques


Funcionarios de Polimiranda detuvieron este martes a un joven de 19 años que tenía un sembradío de marihuana en la comunidad de Guaremal, en Los Teques, municipio Guaicaipuro de Miranda.

El comisionado José Chacón, director de Inteligencia y Estrategia Preventiva de la policía, indicó que los efectivos incautaron 58 plantas de cannabis que estaban en el jardín de una casa.

“A través de llamadas telefónicas, vecinos de la zona denunciaron la situación y nuestro equipo de inteligencia confirmó los hechos. Luego se hizo el procedimiento”, señaló.

El detenido fue identificado como Rafael Ángel Rico Rivas, quien residía en Mariara, Carabobo, y se había venido a la comunidad hace cuatro meses para ocultarse, pues tenía cuentas pendientes con la justicia. 

“El sujeto presentaba solicitud por hurto agravado y debía presentarse cada 15 días en los tribunales”, informó el comisionado.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Sismo de 4,8 se registró en estado mexicano de Jalisco

Un sismo con magnitud preliminar de 4,8 en la escala de Richter se registró hoy en el occidental estado mexicano de Jalisco, sin que por ahora se reporten víctimas ni daños importantes, informaron autoridades federales y estatales. 

El Servicio Sismológico Nacional indicó en su página web que el temblor, que se originó a una profundidad de 15 kilómetros y con epicentro a 4 kilómetros al noroeste de Tesistán, Jalisco, se registró a las 17.35 hora local (22.35 GMT). 

El seísmo duró unos segundos pero se sintió con mucha intensidad en la mayor parte de la Zona Metropolitana de Guadalajara, y poco menos en las regiones de Ciénega, Sur y Altos de Jalisco, informó a Efe la Unidad de Protección Civil y Bomberos del estado. 

Elementos de Protección Civil estatales y municipales realizan la supervisión de edificios públicos y privados para descartar posibles daños estructurales. 

Aunque el Gobierno del estado no registra afectaciones graves hasta el momento, habitantes de varios municipios reportaron el desprendimiento de fragmentos en fachadas de edificaciones antiguas y grietas en casas, las cuales de acuerdo con las autoridades estatales no representan riesgo para sus habitantes. 

El Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara sufrió leves grietas, sobre todo en la zona donde se encuentra un mural del pintor José Clemente Orozco. 

Centros comerciales, hospitales, edificios gubernamentales, escuelas y oficinas administrativas fueron evacuados de manera preventiva. 

En redes sociales, la Secretaría de Educación de Jalisco informó que autorizó a padres de familia acudir por sus hijos a los planteles escolares antes de que finalizara la jornada vespertina. 

Las dos líneas del Sistema de Tren Eléctrico suspendieron de manera momentánea sus corridas, las cuales se reanudaron pasadas las 18.30 hora local (23.30 GMT). 
El gobernador Aristóteles Sandoval reportó a través de Twitter que "se sintió un fuerte temblor en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en algunas zonas de Jalisco". 

A su vez, Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, indicó por la misma vía que "hasta el momento no hay afectaciones, solo evacuaciones preventivas". 

Asimismo, Puente señaló que es "importante permanecer en alerta ante la posibilidad de réplicas".

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Banda de “El Kimber” atacó a la Guardia Nacional en el barrio el 70

OLP-Barlovento-700x352

El ministro para relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, ofreció la noche de este miércoles, un balance de la segunda etapa de la operación de Liberación y Protección del pueblo (OLP), realizada en diferentes sectores de la Gran Caracas.

Informó que durante las actividades de patrullaje en la parte alta del barrio el 70, en el sector El Valle, fueron atacados varios efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), por un integrante de la banda “El Kimber”, quien propició un enfrenamiento en el que resultó abatido.

“El sujeto portaba un pistola calibre 380 con seriales devastados y la banda criminal a la que pertenecía el individuo, operaba en el barrio El 70 de El Valle, dedicada a la extorsión, homicidio, robo y tráfico de droga”, reseñó.

El funcionario resaltó que durante las acciones desarrolladas se logró desmantelar una banda criminal dedicada a la realizar extorsiones, homicidios y secuestros, que operaba en el sector La Invasión ubicado en la carretera Panamericana.

También agregó en el resumen ofrecido a Venezolana de Televisión (VTV), que se concretó la detención de 19 ciudadanos por la comisión de diferentes delitos, se retuvieron a cuatro personas indocumentadas como resultado de la verificación de 3077 personas.

Además señaló que supervisaron 948 vehículos y 299 motos, explicando que durante esta nueva movilización de los cuerpos de seguridad del Estado, estuvieron en actividad 3006 efectivos desplegados en los sectores de El Valle, Cementerio, Coche y cota 905.

Denuncian presuntos excesos

Desde la Cota 905, Paola Pérez en un contacto telefónico con El Universal aseguró que durante la nueva fase de la OLP se cometieron presuntos excesos por parte de la GNB.

Pérez informó que unos 300 vecinos del sector protagonizaron una protesta en contra de dichos actos.

Rechazó además los allanamientos realizados, en los que supuestamente se cometieron robos. Dijo que entre los abusos está “la agresión a un niño de dos años y la detención de personas inocentes”.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D  y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Senado de Brasil aprobó juicio contra Dilma Rousseff; Michel Temer asume presidencia



La presidenta Dilma Rousseff dejará este jueves el gobierno de Brasil, al final de una sesión histórica en el Senado en la que una mayoría votará a favor de iniciarle un juicio de destitución.

La salida de Rousseff marca el fin a los más de 13 años del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) en el poder del gigante sudamericano.

Pasadas las 05H30 hora locales, 50 senadores (de un pleno de 81) anunciaron que se pronunciarán a favor de juzgar a la mandataria y apartarla del poder durante 180 días, por maquillar el presupuesto para que el rendimiento económico pareciera mejor de lo que era, de cara a su reelección en 2014.

Una vez suspendida, Rousseff, la exguerrillera izquierdista de 68 años que en 2011 asumió como la primera presidenta de Brasil, será reemplazada por su vicepresidente Michel Temer, de 75 años.

La presidenta se va del cargo con un 10% de popularidad, en medio de una grave recesión económica y un escándalo de corrupción que ha manchado a buena parte de la élite del poder en Brasilia. Y se quedará sin inaugurar los Juegos Olímpicos que se celebran en agosto en Rio de Janeiro.

La votación en el Congreso se hará cuando finalice la sesión maratónica que se inició a las 10H00 locales del miércoles, interrumpida apenas por breves intervalos.

"Es desproporcionado, es como si quisiéramos penalizar con pena de muerte una infracción de tránsito", dijo Gleisi Hoffmann, exjefa de gabinete de Rousseff y miembro del PT.

"El impeachment es un remedio amargo, pero necesario" frente a la baja popularidad de Rousseff (10%), el aumento del desempleo y la caída de la producción, dijo durante la sesión el senador opositor José Serra (PSDB), posible canciller del nuevo gobierno de Temer.

"El impeachment no es una medida de excepción, es una solución constitucional", precisó.
Como si de un gran partido de fútbol se tratara, los brasileños siguieron la maratónica sesión desde sus hogares o en los bares, pero pocas personas salieron a las calles, contrariamente a las multitudinarias protestas del último año.

"Quiero manifestar que no apoyaré al nuevo gobierno y que seguiré en la calle denunciando este golpe", dijo Graziano Cassanega, un vendedor de 35 años, vestido con la camiseta roja que distingue a los simpatizantes del PT, en la emblemática Avenida Paulista de Sao Paulo.

Día de gloria para Temer 

Así llegó el día de gloria para Temer, del partido de centroderecha PMDB, quien fue hasta hace poco el número dos y escudero de Rousseff. Durante un tiempo su aliado, y ahora uno de sus principales enemigos.

Tanto esperaba este momento que hace unos días divulgó accidentalmente un audio con el discurso que dirigiría a la nación en caso de que la mandataria fuera destituida.

Los mercados apuestan que Temer puede cambiar el rumbo de la economía del país. Pero el vicepresidente brasileño tiene una popularidad bajísima y enfrenta enormes desafíos, casi los mismos que hundieron a Rousseff.

La destitución definitiva de la presidenta requiere de dos tercios de los votos del Senado (54 de un total de 81 miembros). Si no se llegara a aprobar, Rousseff retomaría sus funciones, pero esto parece poco probable.

La mandataria dará un mensaje a la nación este jueves a las 10H00 locales (13H00 GMT), según informó su equipo a la AFP.

La suspensión de la presidenta ocurre a menos de tres meses de los Juegos Olímpicos en Rio de Janeiro, y en medio de una epidemia de zika, un virus transmitido por mosquitos que provoca microcefalia en bebés.

De Planalto a la Alvorada 

A partir de este jueves, Rousseff dejará el Palacio del Planalto (sede del gobierno) y se dirigirá al Palacio de Alvorada, la residencia oficial, desde donde preparará su defensa.
Increíble destino para esta mujer reelegida en octubre de 2014 por cuatro años, que llegó a tener 77% de popularidad al comienzo de su primer mandato, impulsada por programas sociales que sacaron a millones de personas de la pobreza.

Gran parte de su desgaste se debe también al megafraude descubierto hace dos años en la estatal Petrobras, que tiene en la mira a decenas de políticos de su PT y a aliados, así como a poderosos empresarios.

La mandataria no es blanco de ninguna investigación o acusación por corrupción. Pero tanto socios como rivales, muchos de ellos legisladores en funciones que votaron su juicio, son indagados o acusados en este inmenso escándalo que robó a Petrobras más de 2.000 millones de dólares.

Rousseff acusa a Temer de orquestar un "golpe moderno" en su contra y aduce que gobernantes de la oposición que la precedieron practicaban las mismas maniobras fiscales de las que se le acusa.

La exguerrillera, torturada y encarcelada durante la dictadura militar (1964-1985), ha prometido una y otra vez que luchará hasta el final.
Pero la presidenta está políticamente cada vez más aislada. De momento la gran pregunta es si saldrá discretamente del Planalto o si lo hará acompañada de sus seguidores, con la mirada desafiante que siempre la ha caracterizado.

Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D  y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

¡Confirmado! Presa Diosa Canales y su esposo en el CICPC (+foto +detalles)



(Carabobo-12-05-2016/El Parroquiano)  En horas de la noche de ayer fue detenida la actriz y cantante Diosa Canales junto a su esposo Jose Roberto Romero "Sigiloso" en la casa de su madre ubicada en residencias las Bahamas municipio Naguanagua en Carabobo, cuando entre ella y el esposo agredieron fisicamente a la madre de este.

 Los hechos:

 La señora Ramona Romero Mota se presento en la noche de ayer a la comisaria de las Acacias del CICPC a denunciar que habia sido objeto de un golpe en la cara por parte de Dioshayli Rosfer Canales Gil (Diosa Canales) de 29 años, mientras que su esposo ahorcaba a su hija de nombre Valeria porque su hijo le boto un frasco de pastillas alusinogenas llamadas Rivotril.

 Por ese motivo se armo una comisión que se traslado hasta la zona y se logro dar captura a la citada pareja los cuales se trasladarón y el dia de hoy seran presentados a tribunales, la fiscal del caso es la doctora Anahis Vargas.


Síguenos a través de nuestro pin: 5BF3B52D  y el twitter @elparroquiano 



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

miércoles, 11 de mayo de 2016

Delincuentes lanzan granada en el 23 de Enero (+un niño de cinco años fallecido)

Segun fuentes policiales nos informan de un lamentable suceso ocurrido este miércoles en la parroquia 23 de Enero, específicamente en el sector El Observatorio.
Hombres armados lanzaron una granada fragmentaria a efectivos de la División de Vehículos (CICPC), dando como resultado la muerte de un menor de 5 años de edad de nombre Gabriel Vizcaya, producto de las esquirlas y entre los seis heridos se encuentra una niña de tres años de edad de nombre Anabella Balza.
Las víctimas fueron trasladadas al Hospital General de Lídice Dr. Jesús Yerena de Caracas, según indicó el director de ese centro de salud.
Según fuentes extraoficiales, la granada fue activada desde un vehículo en marcha y los antisociales efectuaron disparos con armas largas de repetición. Se presume que el ataque fue perpetrado por una banda hamponil que opera en la parte alta del Observatorio y el Guarataro los cuales lograrón huir del sitio.





Síguenos a través de nuestro pin: 7B301C9E  y el twitter @elparroquiano 



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Comienza proceso para digitalización de planillas en el CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) iniciará el proceso para la digitalización de planillas con las manifestaciones de voluntad, cuyo procedimiento fue discutido por las rectoras y el rector, quienes además acordaron los criterios de validación y nulidad por los que se regirá esta etapa.
El proceso arrancará este jueves con la realización de una mesa técnica con los testigos de las organizaciones con fines políticos interesadas, a quienes se presentará el procedimiento para la revisión de las manifestaciones de voluntad entregadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para gestionar su mediación en una solicitud de activación de un referendo revocatorio presidencial, indicó una nota de prensa.
Para esta segunda fase, el CNE está desarrollando las aplicaciones que serán utilizadas y que previamente serán auditadas por las organizaciones con fines políticos interesadas, quienes también participarán en la auditoría del proceso.
El pasado lunes, finalizó la primera fase, en la que se terminaron de contabilizar las planillas. De acuerdo con el acta final, fueron recibidas 80 cajas con 2 mil sobres, los cuales contienen 200 mil 197 planillas, 21 mil 560 de las cuales están incompletas, esto es que contienen renglones completamente vacíos, tachados o con el campo Cédula de Identidad vacío.
Este material será ahora digitalizado y la información contenida en ella será digitada.




Síguenos a través de nuestro pin: 7B301C9E  y el twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Defensor del Pueblo en Aragua confirma saqueo en Mercado Mayorista (+fotos)

El Defensor del Pueblo en el estado Aragua, Israel Sotillo, confirmó saqueo en 3 galpones del Mercado Mayorista de Maracay, ubicado en la Avenida Intercomunal de Turmero.

La situación se produjo desde las 4:00 AM de este miércoles, cuando un grupo de personas que esperaban en las afueras del mercado, se abalanzaron sobre el portón, presuntamente por la molestia causada debido al desvío de productos alimenticios por parte de funcionarios.

En el hecho, resultaron heridos María Rengifo, trabajadora del lugar y tres funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Hasta el momento se encuentran 12 personas detenidas.

Finalmente, Sotillo hizo un llamado a la paz e indicó que no se abrirá este centro de distribución por el día de hoy.









Síguenos a través de nuestro pin: 7B301C9E  y el twitter @elparroquiano 
 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com





Reabiertas estaciones del Metro de Caracas

El Sistema Metro de Caracas informó que fueron reabiertas las 11 estaciones que cerraron de manera preventiva debido a las marchas de la oposición y el oficialismo que se llevaron a cabo este miércoles. 

A través de su cuenta en la red social Twitter, se pudo conocer que las estaciones Capitolio, El Silencio, La Hoyada, Plaza Venezuela, Chacaíto, Ciudad Universitaria, Los Símbolos, Bello Monte, Nuevo Circo, Teatros y Zona Rental, fueron abiertas nuevamente.

De igual forma, las rutas de Metrobús que van desde Plaza Venezuela - Bello Monte, Santa Mónica - UCV y Bello Monte - Chuao también retomaron sus operaciones. 
 
Metro de Caracas ‎@metro_caracas
#MetroReporte El sistema está 100% operativo en todas sus líneas y estaciones #TrabajamosParaTiPorUnMejorServicio #SomosParteDeTuVida

Lista de precios nuevos incluye la carne de res, pollo y 14 medicamentos

A partir de este jueves la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicará los nuevos precios de 50 rubros esenciales.
 
La carne de res, el pollo y 14 productos farmacéuticos se suman a la lista de rubros que a partir de este jueves aparecerán en Gaceta con nuevos precios, como parte de la sinceración de costos demandada por el sector empresarial y aprobada por el Ejecutivo nacional.

Durante la firma del convenio con empresarios que selló el inicio de la la primera fase del Plan de Abastecimiento Territorial, el vicepresidente del Área Económica, Miguel Pérez Abad, detalló que el plan contempla que los precios de 50 rubros esenciales se encuentren en un “50, 70, 80 y 100% más baratos que los precios del mercado especulativo". 

“Estos productos que estos productos que el presidente Maduro ha señalado como esenciales para la vida no son para ser bachaqueados, tercerizados, contrabandeados, porque se desdibuja la política, se daña el componente social, por más esfuerzos que hagamos aquí, si el pueblo no nos acompaña en esta tarea, estos 50 productos, donde están productos alimenticios, farmacéuticos, servicios esenciales, no alcanzarán el objetivo fundamental”, aseguró.

En la firma también estuvieron presentes los ministros para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y para la Producción Agrícola y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, así como representantes del sector alimentos, farmacéutico y de productos de higiene personal.

A partir de este jueves la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicará los nuevos precios de los productos básicos en los sectores alimentación, higiene personal y famacéuticos.



Síguenos a través de nuestro pin: 7B301C9E  y el twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com