.

.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Ministerio Público acusó a funcionarios del Cicpc y Policía de Caroní por homicidio de GNB en Bolívar



 
Referencial


El Ministerio Público acusó al detective del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Carlos Alonso Maldonado Monroy de 21 años de edad, el oficial de la Policía del municipio Caroní, Orlando Jesús Ortega Gaspar (24 años), además de Isabel Caterine León Ramírez de 26 años, por su presunta responsabilidad en la muerte del sargento segundo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Alfredo Alejandro Lárez Salazar (22).

El hecho ocurrió el pasado 24 de julio en un automercado de la ciudad de Puerto Ordaz, municipio Caroní del estado Bolívar.

El fiscal 11º del segundo circuito de la citada jurisdicción, Franklin Vejarano, acusó a Ortega Gaspar por la presunta comisión de los delitos de homicidio calificado por motivos fútiles y alevosía en detrimento de Lárez, y lesiones graves en perjuicio de una mujer.

A Maldonado se le acusó como presunto cooperador inmediato en los anteriores tipos penales.

El acto conclusivo también recayó sobre León Ramírez como cómplice no necesaria de estos delitos.

A los tres involucrados se les acusó, igualmente, por el delito de resistencia a la autoridad.

Luego de introducir el respectivo documento en el Tribunal 1º de Control de Puerto Ordaz, el representante del Ministerio Público pidió la admisión de la acusación, el enjuiciamiento de las tres personas y que se mantenga la privación de su libertad.

A las 4:50 de la mañana del 24 de julio de este año, Ortega, Maldonado y León sostuvieron una discusión verbal con Lárez Salazar, quien recibió un disparo dentro de un local comercial en Puerto Ordaz. A los pocos minutos, el sargento segundo de la GNB falleció.

Los indiciados huyeron en dos vehículos marcas Chevrolet y Mitsubishi, respectivamente. Sin embargo, fueron interceptados por comisiones de la GNB próximas al lugar.

Señaló la investigación que los funcionarios del Cicpc y la Policía de Caroní no portaban su uniforme para el momento en que se suscitó el hecho.



Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154D y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Entérese de los nuevos precios de pasajes aéreos en Venezuela actualizados (+Septiembre)



       
La compra de boletos aéreos a precios regulados, cada vez es más dificil, sumado al hecho de que varias aerolíneas internacionales han decidido cerrar, definitiva o temporalmente, operaciones en el país alegando la crisis económica como impedimento para seguir operando en el territorio nacional.

El transporte aéreo no solo es un lujo, sino que en ocasiones, se convierte en una necesidad. A continuación se presentarán los precios establecidos por las aerolíneas nacionales, actualizados al mes de septiembre, los montos están fijados en bolívares, ida y vuelta de distintos vuelos a nivel internacional y nacional, publicado en el portal Noticias al Día.

Estos precios pueden ser confirmados a través de los portales web de las aerolíneas venezolanas. Las aerolíneas venezolanas que cubren actualmente rutas internacionales desde Venezuela con pasajes en bolívares son: Laser Airlines, Avior Airlines, Aserca Airlines, Venezolana y SBA Airlines.
  

 Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154D y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

CICPC desmanteló banda delictiva dedicada a estafa de venta de vehículos en Miranda




Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), desmantelaron una peligrosa banda delictiva conformada por dos mujeres y un hombre que se dedicaban a la estafa de venta de vehículos en Miranda.

Los detenidos quedaron identificados como: Daniel Alexander Villegas Hidalgo, Zoiret Carolina Cornejo Piña y Fremily Khrisbel Villegas Azuaje.

Detectives adscritos a la Región Estratégica de Investigación Penal (Redip) Central, Área Capital y la subdelegación El Llanito, iniciaron un minucioso análisis telefónico y por medio de pesquisas financieras, lograron con la identificación, ubicación y captura de los estafadores.

Durante las investigaciones de campo realizadas, los investigadores lograron constatar que el modus operandi de la banda delictiva era ofertar vehículos automotores y luego una vez que recibían el monto acordado perdían todo tipo de comunicación, de esta manera se burlaban de la buena fe de los ciudadanos y de igual manera afectaban el patrimonio económico de sus víctimas.

Los aprehendidos quedaron a la orden del Ministerio Publico. 







/CICPC

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154D y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Oportuna intervención salvó a Daddy Yankee de un ataque al corazón



La rápida intervención de los doctores pudo haber salvado la vida de Daddy Yankee. El cantante fue trasladado de urgencia a un hospital de Cali, el pasado sábado, debido a una serie de complicaciones, que según fuentes cercanas al cantante, pudieron haberle provocado un ataque al corazón.

En poco tiempo, Yankee sufrió una subida de la presión sanguínea, hipoglucemia o bajada de azúcar en sangre y deshidratación: una combinación muy peligrosa para su salud.

La misma fuente confirmó que Daddy Yankee ya se encuentra mejor y descansa en Puerto Rico, aunque los médicos le han advertido que debe descansar, ya que podría sufrir una recaída.

Sus representantes prometieron seguir informando sobre el estado de salud del cantante a través de comunicados de prensa que se publicarán en DaddyYankee.com.

Por su parte, Yankee agradeció a sus fans a través de Twitter las muestras de cariño con el siguientemensaje: "Gracias a todos por estar muy atentos. ¡Salud y vida es lo que hay!".




Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154D y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Educación Sexual: Datos sobre los penes que debes conocer



           
Conocer muy bien su cuerpo y el de su pareja es importante porque de esa forma es posible conservar lo que se desea y entender las deficiencias y señales del cuerpo. Datos sobre el órgano reproductor masculino.

¿Sabías que fumar puede acortar el miembro del hombre más de un centímetro?

1. Fumar puede acortar el miembro del hombre más de un centímetro. Las erecciones dependen del funcionamiento correcto del flujo de la sangre, y el tabaco calcifica los vasos sanguíneos, lo que afecta directamente la circulación hacia la zona.

2. Si la próstata es más grande de lo normal, el hombre podría experimentar disfunción eréctil y eyaculación precoz.

3. La duración promedio de un orgasmo masculino es de sólo seis segundos, mientras que el de una mujer es de 23 segundos. (Ellos deberían experimentar 4 eróticos espasmos para igualar el placer que ellas sienten con uno solo).

4. Sólo 1 de cada 400 hombres es tan flexible como para darse placer él mismo, a través del sexo oral.

5. Existen dos tipos de penes. El primero, se alarga y expande cuando experimenta una erección (creciente), mientras que el otro, parece grande todo el tiempo, pero cuando llega el momento de permanecer erecto, no lo logra del todo (exhibicionista).

6. Una encuesta realizada por un medio internacional sobre salud masculina reveló que 79% de los hombres tiene un pene creciente, mientras que el 21%, exhibicionista.

7. Investigadores alemanes revelaron que la duración media de un coito es de dos minutos con 50 segundos, aunque las mujeres lo perciben como si hubiera tenido una duración de 5 minutos con 30 segundos. ¿Bueno o malo?

8. Dicen que el pene que más ha disfrutado de los placeres de la vida es el del rey Fatefehi de Toga, quien supuestamente mantuvo 37 mil 800 relaciones sexuales entre 1770 y 1784.

9. Los hombres que tienen mejor aspecto físico, probablemente tengan un esperma más fuerte y potente, de acuerdo con una investigación española.

10. La causa más común de una fractura es la masturbación vigorosa.

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154D y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Ecólogo del Ivic asume el reto mundial de proteger a las especies



           
Jon Paul Rodríguez presidirá comisión de la Uicn entre 2016 y 2020
La decisión fue anunciada durante el Congreso Mundial de la Naturaleza, celebrado la semana pasada en Hawai’i. 

El caraqueño Jon Paul Rodríguez Fernández, actual investigador del Centro de Ecología del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), fue designado presidente de la Comisión para la Superviviencia de las Especies (CSE) de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Uicn) durante el período 2016-2020, cargo por el que competía con Elizabeth Bennett, del Reino Unido. 

La noticia fue dada a conocer el pasado viernes 9 de septiembre en el Congreso Mundial de la Naturaleza de la Uicn, realizado en Hawai’i, Estados Unidos de América. 

Desde el año 2009, Rodríguez se desempeñaba como vicepresidente de la CSE y jefe del grupo temático de la Lista Roja de Ecosistemas ante la Comisión de Gestión de Ecosistemas de la Uicn. 

Su trabajo en la CSE se ha enfocado básicamente “en la comprensión de los patrones de la distribución espacial de las especies y los ecosistemas amenazados, la comprensión de las causas que subyacen a estos patrones, y el desarrollo de directrices normativas para la conservación de la biodiversidad”, señaló. 

La relación que ha mantenido con el Ivic desde el año 1999 le “permitirá establecer en ese instituto un centro de capacitación sobre la Lista Roja, aprovechando las políticas institucionales de otorgar becas completas a todos los estudiantes de posgrado”, aseguró Rodríguez. 

Trayectoria de éxitos 
 
Pero su historia con la Uicn comenzó mucho antes, en 1991, cuando ingresó como miembro del Grupo de Especialistas en Cría en Cautividad (hoy en día, Grupo de Especialistas en Cría para la Conservación). Posteriormente, en 1996, empezó a trabajar con las listas rojas nacionales en el ámbito mundial, esfuerzo que fue recompensando con su nombramiento como presidente del Grupo de Trabajo de Listas Rojas Nacionales entre 2003 y 2009. Desde hace dos décadas ha asistido a todos los Congresos Mundiales de la Naturaleza de la Uicn. 

Además de ser investigador del Laboratorio de Biología de Organismos del Ivic, Rodríguez es miembro fundador de la asociación civil sin fines de lucro Provita -dedicada a la conservación de la diversidad biológica-, de la cual ha sido personal directivo (1987-2001, 2009-2012) y presidente (2001-2008 y 2013 hasta la fecha). 

En 2007, recibió el Premio Nacional al Mejor Trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación, Mención Ciencias Naturales (compartido con Jennifer K. Balch y Kathryn M. Clark), otorgado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología; mientras que en 2013 obtuvo el Premio Fundación Empresas Polar «Lorenzo Mendoza Fleury». 

Rodríguez también ha sido reconocido en el extranjero. En 2003, ganó el Premio Whitley para la Conservación de las Aves, entregado por la Whitley Laing Foundation del Reino Unido. Igualmente, en 2002, fue galardonado por el Foro de Líderes Ambientales del Center for Environmental Research and Conservation de Estados Unidos. 

Asimismo, es autor o coautor de más de 170 publicaciones, entre las cuales figuran el Libro rojo de la fauna venezolana (ediciones de 1995, 1999, 2008 y 2015), el Libro rojo de los ecosistemas terrestres de Venezuela (2010) y más de 90 artículos arbitrados en revistas internacionales como Nature, Science, Biodiversity and Conservation, Biotropica, Conservation Biology, Diversity and Distributions, Ecological Applications, Ecology and Society, Environmental Conservation, entre otras. 

Su carrera de Licenciatura en Biología la culminó en 1991 en la Universidad Central de Venezuela (UCV), graduándose en la mención Ecología como primero de su promoción; el tema de su tesis fueron los escarabajos tigre y su uso como especies indicadoras de calidad de hábitat en los bosques tropicales del país. En 1996 y 1999, respectivamente, egresó de la maestría y doctorado en Ecología de la Universidad de Princeton, Estados Unidos.

Jon Paul Rodríguez asumirá la presidencia de la Comisión de Supervivencia de Especies de la Uicn en Caracas, operando administrativamente desde la sede de Provita. 

/Prensa IVIC

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154D y el twitter @elparroquiano Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com