.

.

martes, 21 de marzo de 2017

El perro más caro del mundo, el mastín tibetano es abandonado (+Detalles)


Luego de ser considerados los perros más costosos del mundo y posicionarse como un símbolo de poder y estatus en China, el perro mastín tibetano ahora es abandonado en las calles.

Esto es un ejemplo más de la estupidez humana y del descuido que tenemos hacia las demás especies. Además, demuestra que en nuestras sociedades consumistas lo que ya no está de moda es desechado, incluyendo la vida.
Estos perros llegaron a costar ¡1.2 millones de dólares!, y ahora son abandonados en las calles de China, luego que su precio bajara, debido, dicen, a la campaña anticorrupción del gobierno chino, donde, hay que recordar, existe la pena de muerte por este delito, así que probablemente algunos dueños de estos perros, los dejaron en la calle para evitar investigaciones.
Asimismo, debido al pasado éxito y costo de esta raza, muchos criadores y particulares generaron una sobreoferta de estos animalitos, lo que también hizo caer su precio.
De tener todos los cuidados y los lujos que un perro puede tener, cerca de mil miembros de esta especie han sido abandonados en la prefectura de Yushu, los cuales han sido rescatados por un refugio de animales.
Los criaderos de esta raza han cerrado, luego de que ya no existe demanda de estos perros, por lo que se les veía deambulando por las calles de esta zona de China, ocasionando temor, pues son perros grandes, y en su desesperación, ya que luego de una vida de gran lujo pasaron a ser callejeros, comenzaron a atacar al ganado local.
Esta raza se caracteriza por ser muy fiel, cosa que como ya vimos, no comparten sus dueños humanos, quienes sin más, solo los dejaron en la calle.
Llegan a pesar más de 80 kilos, así que ya podemos imaginarnos que el costo de su alimentación y cuidados es elevado. Por ello, el gobierno chino se alió con el refugio que empezó a rescatarlos, para crear un santuario en la zona de Nangqen, llamado Surmang Namgyaltse.
En este lugar hay trabajadores y voluntarios, quienes dan los cuidados y el alimento diario a todos estos canes.
El alimento que les dan es a base de fideos de cebada y comida que los pobladores de la zona les llevan. Adiós a los lujos…
Una triste historia más de los animales y sus encuentros con los humanos…





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Rockets de Houston honra a Carl Herrera


Carl Herrera fue seleccionado como una de las 50 leyendas de los Rockets de Houston, y esta semana participará en los actos de conmemoración de las bodas de oro del equipo.


Los Rockets, franquicia fundada en 1967 y establecida en Houston desde 1971, ha celebrado desde el inicio de la actual campaña sus cinco décadas de existencia y ha rendido homenaje a sus jugadores del Salón de la Fama como Elvin Hayes, Calvin Murphy, Moses Malone, Clye Drexler, Hakeem Olajuwon y Yao Ming, así como a los integrantes de equipo que ganó los campeonatos de la NBA en 1994 y 1995, donde participó Herrera.

“Estoy contento por haber sido considerado por los Rockets como una de las figuras importantes de su historia”, dijo el venezolano que debutó con el equipo en 1991 y contribuyó en las únicas dos coronas ganadas por el club.

Anoche fue reconocido Robert Horry durante el duelo que el equipo disputó contra Denver en el Toyota Center. El próximo homenajeado será Herrera antes del encuentro de los Rockets contra Nueva Orleans, este viernes 24 de marzo.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

El capitán Tomás Rincón abordó al barco Vinotinto (+Detalles)



Este martes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita, se unieron varios jugadores a la concentración de la selección nacional, entre ellos el capitán Tomás Rincón.

Junto al jugador de la Juventus, llegaron Rolf Feltscher, Mikel Villanueva, Darwin Machís, Alexander González y Andrés Ponce.

Próximamente en horas de la tarde, se sumaran Christian Santos, Wilker Ángel, José Manuel Velázquez, y Renzo Zambrano, para completar definitivamente el grupo de 23 convocados por el seleccionador Rafael Dudamel.

Venezuela, enfrentará en Maturín a la selección de Perú el jueves 23 de marzo y el martes 28 viajará a suelo austral para medirse al combinado chileno por la fecha 13 y 14 del premundial Rusia 2018.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203


EE UU prohíbe computadoras y tabletas en vuelos de Medio Oriente



Las autoridades estadounidenses anunciaron el martes la prohibición de computadoras portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos de nueve compañías aéreas procedentes de ocho países de Medio Oriente , alegando un riesgo de atentados “terroristas”.

Compañías como Emirates o Turkish Airlines, que operan vuelos directos desde Dubái o Estambul hacia Estados Unidos, tienen 96 horas (cuatro días) a partir del martes a las 07H00 GMT para prohibir a sus pasajeros que embarquen con aparatos electrónicos mayores a un teléfono celular.

Todos esos dispositivos (computadores portátiles, tabletas, consolas, libros electrónicos, lectores de DVD, cámaras de fotos…) deberán incluirse en el equipaje facturado de los aviones, indicaron funcionarios estadounidenses.

“El examen de los servicios de inteligencia indica que grupos terroristas siguen apuntando al transporte aéreo y buscan nuevos métodos para perpetrar sus atentados, como disimular explosivos en bienes de consumo”, explicó uno de ellos.

“Basándose en estas informaciones”, el secretario para la Seguridad Interior, John Kelly, “decidió que era necesario reforzar los procedimientos de seguridad para los pasajeros con salida directa de algunos aeropuertos y con destino Estados Unidos”, agregó otro responsable, sin detallar con qué informaciones precisas contaba Washington.

En total, se verán afectados medio centenar de vuelos diarios de nueve aerolíneas (Royal Jordanian, EgyptAir, Turkish Airlines, Saudi Airlines, Kuwait Airways, Royal Air Maroc, Qatar Airways, Emirates y Etihad Airways) con salida de diez aeropuertos internacionales: Amán, El Cairo, Estambul, Yeda, Riad, Kuwait, Doha, Dubái, Abu Dabi y Casablanca.
- Países aliados de Estados Unidos -

Ocho países se ven afectados, todos ellos aliados o socios de Estados Unidos: Jordania, Egipto, Turquía, Arabia Saudí, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos.

“Consideramos que es lo que hay que hacer y en los lugares adecuados para garantizar la seguridad de los viajeros”, justificó un alto responsable oficial.

Éste hizo alusión a “varios incidentes y atentados coronados con éxito contra pasajeros y aeropuertos estos últimos años”.

El responsable citó el ataque reivindicado en febrero de 2016 por islamistas somalíes shebab, afiliados a Al Qaida, en un Airbus A321 de Daallo Airlines con 74 personas a bordo. Quince minutos después de que el avión despegara de Mogadiscio, un artefacto explotó y provocó un agujero de un metro de diámetro en su fuselaje y la muerte de la persona que presuntamente llevaba la bomba.

La prohibición de dispositivos electrónicos mayores a un teléfono móvil estaría relacionada con una amenaza del grupo Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA), activo en Yemen, afirmó la televisión CNN citando a un responsable estadounidense.

Las autoridades estadounidenses informaron previamente a los países y a las aerolíneas implicadas y algunas de éstas publicaron el lunes por la noche en Twitter algunas informaciones para sus clientes.

Los responsables estadounidenses no dieron ningún plazo para la prohibición en cabina de los dispositivos electrónicos, pero advirtieron que si no se ponen en marcha las medidas, las aerolíneas podrían perder su derecho de volar a Estados Unidos.

Turkish Airlines publicó un comunicado que confirma la prohibición. El texto informa a sus pasajeros “que todo aparato electrónico o eléctrico de mayor tamaño que un teléfono móvil o smartphone (excepto los aparatos médicos) no debe ser transportado a bordo de vuelos con destinos estadounidenses”.

Estas medidas se inscriben en un contexto de intensificación de los controles en las fronteras y, más generalmente, de la política estadounidense en materia de inmigración desde la llegada al poder de Donald Trump.

El presidente republicano intenta imponer una prohibición temporal de entrada a Estados Unidos de todos los refugiados y de nacionales de seis países mayoritariamente musulmanes. La medida fue dictada en un decreto que fue bloqueado dos veces por jueces federales estadounidenses.

Murió la tortuga a la que le sacaron 915 monedas del estómago en Tailandia (+Detalles)



Una tortuga marina, operada hace dos semanas en Tailandia para sacarle 915 monedas del estómago, murió hoy en un centro veterinario de Bangkok por problemas intestinales provocados tras la intervención.

“Omsin” (hucha) fue operada el 6 de marzo por veterinarios de la Universidad de Chulalongkorn que le extrajeron del estómago cinco kilos de monedas tailandesas y extranjeras.

El domingo, el reptil de 25 años tuvo que ser operado de nuevo después de que una radiografía revelara que los intestinos se habían enredado entre ellos en la cavidad dejada por las monedas.

Los veterinarios confiaban en la recuperación de Omsin a la que planeaban devolver al centro de rehabilitación de tortugas de la Marina tailandesa en Sattahip, a unos 100 kilómetros al este de Bangkok, antes de su recaída.

“Pensábamos que hoy íbamos a hablar del plan de llevar a Omsin a Sattahip a nadar, porque después de la operación vimos que estaba en buenas condiciones”, dijo la veterinaria que lideró la intervención, Nantarika Chansue.

“Antes de sus últimos momentos Omsin nadaba y volvió a comer y…”, añadió Nantarika en una rueda de prensa televisada antes romper a llorar y abandonar la sala.

Los veterinarios atribuyeron la muerte a la acumulación de gas provocada por la obstrucción intestinal, lo que le causó deshidratación y septicemia.

“los médicos le realizaron otra operación para aliviar el gas y reorganizar sus intestinos torcidos. Se debilitó después de la segunda operación”, añadió el jefe del departamento de cirugía veterinaria de la universidad, Passakorn Prueksawan.

Omsin se tragó las monedas que los turistas lanzaron en su charca en un parque al este de Bangkok y fue trasladada el mes pasado a la facultad de veterinaria después de que los cuidadores del recinto vieran que tenía dificultades para nadar.

Según las creencias de los tailandeses, lanzar monedas en un estanque con tortugas ayuda a ahuyentar la mala suerte.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Conozca cuántos días será la ocupación temporal de la Sundde en las panaderías (+Detalles)



El titular de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), William Contreras, advirtió este martes que el condicionamiento de las ventas, distribución y prestación de servicios son "delitos tipificados" en la Ley Orgánica de Precios Justos que puede implicar penas de presión de tres a seis años, y si hay reincidencia, en la ocupación temporal y la posibilidad de solicitar al Poder Ejecutivo la expropiación definitiva del establecimiento.

"Está prohibido condicionar las ventas, pero también la cola, el condicionamiento del servicio. El establecimiento tiene que garantizar las condiciones de atención, porque si no se están violando los Derechos Humanos", recalcó Contreras en el programa Dando y Dando, transmitido este martes por Radio Nacional de Venezuela y TVes.

Explicó que el plan de ocupación temporal que acomete el Gobierno Nacional a panaderías, que tendrá una duración de 90 días, tiene por propósito corregir situaciones irregulares con respecto al funcionamiento de algunos de estos establecimientos, para lo cual se realizó un abordaje en 709 panaderías de Caracas.

Agregó que el Gobierno nacional convocó a los dueños y encargados a diversas reuniones para identificar los nudos críticos y definir los planes a seguir, así como se hicieron asambleas en cinco circuitos de Caracas para escuchar a los panaderos artesanales.

Contreras remarcó que el objetivo del plan de supervisión se ejecuta para garantizar el incremento de la producción, así como mejorar las condiciones de atención a la población.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Siete presos se fugan del calabozo de PoliHatillo: dos han sido recapturados (+Detalles+Fotos)





En horas de madrugada de este martes, siete privados de libertad en la sala de aprehensiones de la Policía Municipal de El Hatillo, se fugaron.

De acuerdo a la versión policial, los sujetos abrieron un boquete en una de las paredes del calabozo y se fugaron por la parte trasera. Los mismo fueron identificados como Eduardo Montiel Laza de 19 años, Víctor Antonio Arias Vera de 19 años, Jorge Luis Solórzano Guerra de 22 años, Gleiber Michel Romero Macolla de 24 años, y Luis José Rangel Pérez de 32 años, todos recluidos por el delito de robo agravado.

Hasta el momento, dos ya han sido recapturados tras arduas labores de búsqueda. Funcionarios del cuerpo de seguridad investigan para determinar si hubo o no complicidad.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Hurto de “gran magnitud” deja sin señal de Movistar a siete ciudades



La señal 2G y 3G de Movistar de siete poblaciones llaneras están afectadas debido a un “hurto de gran magnitud” ocurrido en la estación de Guanare.

La empresa tecnológica informó en su cuenta oficial de Twitter que los habitantes de Guanare no tienen señal.

Además, están perjudicadas las localidades Puerto Nutrias, Boconoíto, Sabaneta de Barinas, Libertad, Mesa Caracas y Biscucuy.

“Estamos trabajando para la restitución del servicio que mantiene sin señal a siete ciudades de los llanos”, finalizó Movistar en la red social. 

"Hurto de gran magnitud en nuestra estación de Guanare deja sin señal 3G y 2G a pobladores de la zona. Están afectados por el hurto a nuestra estación: Guanare, Pto Nutrias, Boconoíto, Sabaneta de Barinas, Libertad, Mesa Caracas y Biscucuy. Estamos trabajando para la restitución del servicio que mantiene sin señal a 7 ciudades de los Llanos", fueron los tweets publicados por la empresa telefónica.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203


Asesinan a presidente de Cámara de Aduanas de Bolívar tras enfrentarse a delincuentes que robaban su casa



El hombre se enfrentó a unos sujetos que estaban dentro de su vivienda hurtando objetos de valor. El incidente ocurrió antes de las 12:00 del mediodía en la urbanización Mendoza, de Puerto Ordaz.

Fueron los vecinos de Luis Enrique Moreno Gosling quienes lo llamaron la mañana de este lunes para avisarle sobre la presencia de sujetos sospechosos en su casa ubicada en la calle Barrancas, en la urbanización Mendoza, Puerto Ordaz.

Moreno, quien fungía como presidente de la Cámara de Aduanas del estado Bolívar, se trasladó en su vehículo junto a un sobrino para constatar lo que sus vecinos le habían informado.

Al llegar, ya al mediodía, los sujetos se percataron de la presencia de Moreno e inició un enfrentamiento entre él y los delincuentes. Los sospechosos huyeron del sitio tras herir de gravedad al dueño de la casa.

Este fue auxiliado por su pariente y los habitantes del sector, quienes lo trasladaron hasta la Clínica Puerto Ordaz, donde falleció en horas de la tarde. Según fuentes del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el caso se trató de un robo y ya iniciaron las pesquisas.

Gosling era presidente de la Cámara de Aduaneros del estado Bolívar y director de la Cámara de Comercio e Industrias del municipio Caroní (CamCaroní).

A través de una nota de prensa de la organización, estos expresaron su conmoción por el crimen de Moreno.

En la misma especificaron que el incidente no sólo enluta e indigna al movimiento empresarial de Guayana, sino también a la comunidad en general.

Trascendió que habrá un pronunciamiento este martes por parte de los empresarios a fin de mostrar su rechazo ante la inseguridad que cobró la vida del empresario de 47 años.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Vea como luce a Tumba de Jesucristo tras ser restaurada en Jerusalén


A dos días de su presentación pública, la cúpula y el Edículo que protegen la Tumba de Jesucristo, en Jerusalén, aparecen hoy como nuevos tras diez meses de restauración que han servido para recuperar el lugar más sagrado del Cristianismo.

La responsable de las obras, Antonia Maropoulou, confirmó hoy la finalización de los trabajos “a tiempo” que serán presentados este miércoles con la retirada de los últimos paneles que cubren la zona de obras en el epicentro de la Iglesia del Santo Sepulcro, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.

Donde la tradición cristiana sitúa el enterramiento y resurrección de Jesús, un equipo griego liderado por Maropoulou ha trabajado desde el pasado mes de julio en una intervención de urgencia para evitar que el venerado lugar se hundiera.

“Ahora se puede ver el color y la textura, las inscripciones, los frescos“, dijo Moropoulou junto a la centenaria estructura de estilo barroco otomano, conocida como Edículo, construida entre 1809-1810 tras un dañino terremoto.

Desde entonces, solo se han llevado a cabo restauraciones parciales y es ahora cuando se completa una labor integral, tras un acuerdo entre los tres Custodios responsables de su mantenimiento: el greco-ortodoxo, el armenio apostólico y el católico romano.

Además del visible lavado de cara de todo el exterior del armazón, destaca como novedad la cruz greco-ortodoxa sobre lo alto de la cúpula, recién pulida, que no existía antes de la rehabilitación.

“Es un símbolo que estaba en el proyecto original del Edículo pero no se puso porque las leyes otomanas prohibían exponer cruces en lugares públicos”, declaró a Efe el franciscano y arqueólogo, Eugenio Alliata.

También se ha abierto una ventana dentro del habitáculo donde está el lecho de Jesucristo que ahora permite a los visitantes ver la piedra original de la cueva donde se socavó la tumba.

Los trabajos han consistido en una limpieza pormenorizada de las láminas de mármol que cubrían el Edículo y en reforzar su estabilidad para que garantice la protección de la cueva con el lecho.

Los bloques dañados del armazón han sido reparados, del mismo modo que se han cubierto las grietas con pegamento, rellenado fisuras y reforzado soportes para un “monumento que durará para siempre”, resaltó la jefa griega de la rehabilitación y profesora de la Universidad Politécnica Nacional de Atenas.

A finales de febrero se retiraron las vigas de acero, colocadas por los británicos en 1947 para apuntalar la endeble estructura.

El equipo restaurador ha contado con una financiación total de 6 millones – el doble de los 3 millones presupuestados -, con un 80% procedente de donaciones del exterior, declaró Bonnie Burnham, ex presidenta del Fondo de Monumentos Mundiales (WMF, por sus siglas en inglés).

Moropoulou se ha mostrado satisfecha con los trabajos y pide ahora a “la comunidad cristiana que lo mantenga”, incluidos los millones de peregrinos que recibe cada año y que dejan velas encendidas próximas a la estructura, lo que ha dañado y ennegrecido progresivamente el mármol.

Las obras han abordado también las filtraciones de agua subterráneas que afectan a la base pero, según el grupo científico, requerirá de un nuevo acuerdo para “estabilizar los cimientos”.

El mes pasado la restauradora entregó a los tres Custodios un proyecto para continuar y supervisar los trabajos de rehabilitación, directrices que todavía se están estudiando.

Moropoulou espera que estos trabajos inauguren una “nueva era para Tierra Santa, una era de comunicación“, en referencia a los tres custodios que han tardado cinco décadas en poner en marcha el acuerdo que firmaron en 1959 para el mantenimiento del lugar sagrado.

El Santo Sepulcro ha estado abierto durante todo el proceso de restauración y solo fue cerrado al público 36 horas, cuando se retiró la lápida que cubría la fosa original de Jesucristo, un hecho que no ocurría desde hace cinco siglos.

“Un suceso único”, describió la responsable de las obras que en su momento aseguró que los ordenadores se apagaron cuando la piedra original fue visible.

Para esta científica griega, la restauración en este emblemático lugar sagrado ha logrado unir ciencia, historia y valores.







Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Ayuda de Chile se sumó a la asistencia humanitaria de Colombia y Ecuador



Un avión de la Fuerza Aérea de Chile llegó ayer a Lima con 18 toneladas de agua, alimentos y artículos de aseo, las cuales se sumaron a la asistencia humanitaria entregada a Perú por los gobiernos de Colombia y Ecuador ante las inundaciones que han causado 75 muertos y 100.000 damnificados.

El canciller peruano, Ricardo Luna, recibió a la delegación militar chilena en el grupo aéreo número 8 del Callao, vecino a Lima, que permanecerá en Perú 10 días para ayudar en el traslado de los afectados.

El embajador de Chile en Lima, Roberto Ibarra, declaró que la ayuda "se inserta en el espíritu de cooperación y solidaridad vecinal frente a una problemática compartida en materia de catástrofes naturales, que ha sido impulsada por sucesivos gobiernos chilenos y peruanos".

Ibarra recordó igualmente el reciente envío de 54 brigadistas peruanos y un helicóptero para luchar contra los incendios forestales, "que asolaron la zona central de Chile durante este verano".

Horas antes, llegó a Lima un avión 767 de Colombia con ayuda humanitaria y dos helicópteros UH60 "Black Hawk" que se sumarán a las labores de rescate.

La ayuda de emergencia esta compuesta por 1.000 kits con alimentos, 1.000 kits de aseo, 3.000 frazadas, 3.000 toldillos y 2.000 carpas tipo iglú para seis personas.

Poco antes, llegaron a la ciudad norteña de Piura los dos helicópteros "Black Hawk" de la Fuerza Aérea Colombiana, que serán movilizados por su tripulación entre las localidades norteñas de Piura, Tumbes y Talara.

En tanto, Ecuador envió ayer a Perú un avión de la fuerza aérea de ese país con 3.000 raciones alimenticias que cubren tres comidas diarias.

El gobierno paraguayo informó, por su parte, que durante esta semana entregará unas diez toneladas de arroz a Perú, así como un millar de kits de aseo personal y de limpieza.

Las lluvias en Perú se dan por un atípico fenómeno climatológico de El Niño, que ha calentado inusitadamente la superficie marina del litoral peruano, lo que a su vez provoca intensas lluvias en la zona andina que devienen en aniegos, desbordes de ríos y deslizamientos de tierras, conocidos en Perú como huaicos, que golpean la costa del país.

Desde diciembre último, cuando comenzó a darse este fenómeno en Perú, se han reportado 75 muertos, 264 heridos, 20 desaparecidos, 100.000 damnificados y unos 630.000 afectados.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Reabrieron el paso en la Troncal 1 del Táchira



Jorge Galindo, director nacional de Protección Civil, informó este martes que fue reabierta la Troncal 1 del sector La Arenosa, que se derrumbó el jueves pasado debido a fuertes precipitaciones. Esta vía es la que conecta Táchira con Mérida.

Los trabajos de construcción culminaron con la colocación de una tubería de tipo hormigón, que sirve para la canalización del flujo hídrico y posterior relleno.

Aunque el paso ya está habilitado, hoy continuarán los trabajos de adecuación, anunció Galindo.

La semana pasada las lluvias provocaron que 50% de la vía se cayera. Ante esto, el jefe de Protección Civil recomendó alternar por El Vigía – Santa Bárbara del Zulia.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

lunes, 20 de marzo de 2017

Sundde ocupa dos nuevas panaderías en Caracas por revender la materia prima

El Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos, William Contreras, informó que dos nuevas panaderías en Caracas fueron ocupadas por revender la materia prima.
Contreras informó que hasta el momento hay cuatro personas detenidas, dos de estas, por no acatar los lineamiento u obstrucción del procedimiento de inspección. Además dos nuevas panaderías fueron ocupadas temporalmente en el Silencio, Caracas, luego de detectarse que eran propiedad de un mismo dueño y este a su vez revendía la materia prima que le suministraban a precios subsidiados.
En este sentido, Contreras anunció que el Plan 700 que supervisa el funcionamiento de las panaderías en el municipio Libertador, será desplegado en las 22 parroquias de Caracas. “En las 22 parroquias del municipio Libertador, es donde se concentra el problema de las colas en las panaderías”.
Asimismo, Contreras resaltó que se corregirá la distribución de materia prima en las panaderías “hay panaderías que reciben más materia prima de la pueden procesar y hay panaderías que reciben menos”.
“Se han realizado metas de producción de las panaderías por parroquias (…) El primer pan a las 7:00 a.m. debe estar saliendo del horno y el 90% del saco (40 kilos) serán para el pan canilla y francés”.
En otro orden de ideas, el superintendente tocó el tema de las matrículas escolares y enfatizó que “se ejecutó la congelación de matrículas en 614 colegios del país (…) El aumento de los salarios no justifican aumentos de matriculas del 1000% o 2000%”.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Sitrameca revisará tarifas del Metro de Caracas con los usuarios

Prevén junto con la Federación de la Construcción culminar las obras del Metro que Odebrecht dejó pendientes.
Edison Alvarado, presidente de Sitrameca, reconoció la necesidad de ajustar las tarifas del Metro de Caracas, congeladas desde hace dos años, y señaló que dicho ajuste debe hacerse conjuntamente con la comunidad.
“Nosotros como trabajadores estamos discutiendo y tendremos reuniones con el poder popular, las Ubch y los consejos comunales para empezar a recoger firmas, revisar desde el usuario cuál es la tarifa justa que usted debe pagar para transportarse en el metro y elevar esa propuesta a las autoridades”, aseveró Alvarado.
El sindicalista explicó que pese a todas las críticas, el subterráneo sigue siendo el principal sistema de transporte de Caracas. “Trasladamos más de 35% de la población capitalina los 365 días del año”, dijo.
Alvarado afirmó que el Metro de Caracas “no está ajeno a la guerra económica que impacta al país”. “El pueblo tiene que estar consciente de que todos los repuestos de trenes, metrobuses, escaleras y vías férreas son importados (…) pero a pesar de todas esas dificultades, producto de la guerra económica, no nos hemos parado. Abrimos nuestras puertas a las cinco y media de la mañana y cerramos a las 11 de la noche”, aseguró.
En ese sentido, agregó que fortalecerán los consejos productivos de trabajadores “para producir nuestros propios peldaños de las escaleras mecánicas, producir nuestras propias herramientas, repuestos y demás piezas”.
Con relación a las obras del Metro que ejecutaba Odebrecht y que resultaron paralizadas tras el escándalo de sobornos por parte de la brasileña, Alvarado indicó que Sitrameca trabaja junto con la Federación Bolivariana de Trabajadores de la Construcción para tomar las obras que llevaba Odebrecht y que sean concluidas por mano de obra.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

“La bella y la bestia” embistieron todos los récords de taquilla

La cinta “La bella y la bestia”, que combina actores reales con personajes animados, se estrenó en el primer lugar de las taquillas de Estados Unidos y Canadá, recaudando unos 170 millones de dólares durante el fin de semana y estableciendo un nuevo récord para películas familiares.
La película de Disney superó los récords previos de estrenos de cintas aptas para todo público (PG por sus iniciales en inglés), de acuerdo con cálculos de estudios. El año pasado, “Buscando a Dory”, también de Disney, debutó con 135 millones en la misma categoría, que recomienda que ciertos niños sean acompañados por sus padres.
“La bella y la bestia” también superó otros récords. Hasta ahora, es la película que ha recaudado más dinero durante su fin de semana de estreno y la que ha recaudado más en marzo. Se ubica en el séptimo lugar de todos los tiempos, una vez descontado el efecto de la inflación.
El filme, a un costo de 160 millones de dólares, fue el proyecto más reciente de Disney para recrear uno de sus clásicos animados. La nueva versión de la película _cuyo original animado ganó un Oscar en 1991_ debuta después de adaptaciones de clásicos de Disney que combinan personajes reales y animados, como “Alicia en el país de las maravillas”, “La cenicienta”, “Maleficent” y “El libro de la selva”, del año pasado. Otras películas vienen en camino, como “Dumbo”, “Mulan”, “Aladino” y “El rey león”.
“La nostalgia es un motivador poderoso para estas cintas”, dijo Dave Hollis, jefe de distribución de Disney. “Lo emocionante aquí es que hay una oportunidad para ver estas historias queridas de una manera nunca antes vista, pero uno construye eso sobre la base de algo que es muy conocido”.
“Pero uno no recauda 170 millones por la nostalgia”, agregó. “Al final tienes que hacer estas películas buenísimas”.
Esta versión de “La bella y la bestia”, dirigida por Bill Condon y estelarizada por Emma Watson y Dan Stevens, fue aclamada y criticada ampliamente por incluir lo que ha sido considerado el primer personaje abiertamente gay de Disney. Josh Gad interpreta al compinche de Gaston, LeFou, quien tiene un breve “encuentro exclusivamente gay”, como lo describió Condon, al final de la cinta.
Aunque muchas personas elogiaron el leve giro del personaje como un progreso que ya era hora de hacer, otros lo ridiculizaron. Un autocinema en Alabama canceló el estreno. Después de que censores malasios pidieron que se editara la escena, Disney retiró el filme del país predominantemente musulmán antes del estreno. Se prevé que esta semana se escuchen los argumentos de una apelación.
A continuación, las cifras calculadas por boletos vendidos de viernes a domingo en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con la firma comScore. En caso de estar disponibles, se agregan las cifras internacionales más recientes:
1. “Beauty and the Beast”, 170 millones de dólares (180 millones a nivel internacional).
2. “Kong: Skull Island”, 28,9 millones (38,5 millones).
3. “Logan”, 17,5 millones (31,5 millones).
4. “Get Out”, 13,3 millones (2,9 millones).
5. “The Shack”, 6,1 millones.
6. “The Lego Batman Movie”, 4,7 millones (2,4 millones).
7. “The Belko Experiment”, 4,1 millones.
8. “Hidden Figures”, 1,5 millones (3,5 millones).
9. “John Wick: Chapter Two”, 1,2 millones (2,1 millones).
10. “Before I Fall”, 1 millón.
A continuación, las cifras por boletos vendidos de viernes a domingo en cines que no están en Estados Unidos y Canadá, según comScore:
1. “Beauty and the Beast”, 180 millones de dólares.
2. “Kong: Skull Island”, 38,5 millones.
3. “Logan”, 31,5 millones.
4. “A Dog’s Purpose”, 12 millones.
5. “Sing”, 9,1 millones.
6. “Split”, 6,8 millones.
7. “Moana”, 4,6 millones.
8. “Badrinath Ki Dulhania”, 4 millones.
9. “La La Land”, 3,7 millones.
10. “Hidden Figures”, 3,5 millones.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Ministerio Público logró pena máxima para seis hombres por secuestro en Apure

Frente a la contundencia de los elementos probatorios presentados por el Ministerio Público, fueron condenados a 30 años de prisión seis hombres por el secuestro de un joven, ocurrido el 19 de mayo de 2013 en una finca situada en el sector Monte Azul, municipio Achaguas del estado Apure.
            Durante el juicio, la fiscal 17ª de esa jurisdicción (e), Amelia Castillo, ratificó la acusación contra Rafael García Rivas (51), Juan Moreno Álvarez (41), Jesús Jovani Bravo (35), Julio Piña Matos (33), Jorge Herrera Cañizales (30) y Nelson Calderón Martínez (25) como coautores en el delito de secuestro agravado, de acuerdo con lo establecido en la Ley contra el Secuestro y la Extorsión.
            La audiencia se celebró en el Tribunal 2º de Control de la mencionada entidad federal, instancia que luego de analizar los medios de pruebas expuestos por la fiscal del caso dictó la pena máxima contra los seis hombres, quienes cumplirán su condena en el Internado Judicial de San Fernando de Apure.
            En horas de la mañana del 19 de mayo de 2013, dos hombres armados irrumpieron en una hacienda y sometieron a tres personas; seguidamente maniataron a dos de ellas y se llevaron al joven de 20 años de edad.
            Poco después, las dos personas notificaron a las autoridades. Cuatro días más tarde los plagiarios contactaron a los familiares de la víctima para solicitarles 10 millones de bolívares a cambio de la libertad de esta.
            Por tal motivo, se emprendieron diversas diligencias de investigación coordinadas por las fiscalías 46º nacional y 17º de Apure.
A principio del mes de julio de ese año, efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro se presentaron en una vivienda ubicada en un caserío de la localidad rural de Totumito, donde resultaron aprehendidos los hoy condenados, quienes de inmediato fueron puestos a la orden del Ministerio Público.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Privan de libertad a dos subcontratistas del Complejo José Antonio Anzoátegui por corrupción

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Hernán Guevara y Miguel Ángel Castillo Lara, quienes se desempeñaban como representantes de dos subcontratistas del terminal de almacenamiento y descarga de crudo del Complejo José Antonio Anzoátegui, por presuntamente incurrir en irregularidades en la adquisición de monoboyas, destinadas para la carga de buques petroleros.
En la audiencia de presentación, el fiscal 55º nacional, Pedro Lupera, imputó a Guevara y Castillo Lara por la presunta comisión de peculado doloso propio, concierto de funcionario con contratista y asociación, sancionados en las leyes contra la Corrupción, y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Una vez evaluados los elementos de convicción presentados el fiscal, el Tribunal 4º de Control de Anzoátegui dictó la medida privativa de libertad contra los hombres, quienes fueron recluidos en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Barcelona, municipio Bolívar de la referida jurisdicción.
El fiscal también solicitó las medidas de prohibición de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles e inmovilización de cuentas bancarias, lo cual fue acordado por la mencionada instancia judicial.
Guevara se desempeñaba como presidente de la empresa Guevara Training, C.A., mientras que, Castillo Lara, ocupaba el mismo cargo en la compañía Castillo Max Oil and Gas.
Ambas empresas tenían vínculos comerciales con el terminal de almacenamiento y descarga antes mencionado.
La investigación se inició luego de la denuncia realizada por funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), quienes detectaron irregularidades en el terminal de almacenamiento y embarque de crudo del criogénico, relacionadas con la adquisición, desinstalación e instalación de dos monoboyas, valoradas en 76,2 millones de dólares americanos.
Debido a las presuntas irregularidades, se presume el sobreprecio en la negociación de los referidos equipos.
Tras órdenes de aprehensión solicitadas por el Ministerio Público y acordadas por la citada instancia judicial, Guevara y Castillo fueron detenidos por funcionarios de la Dgcim.
Por este caso, se encuentran privados de libertad el exgerente general y exsuperintendente de Ingeniería de instalación de Pdvsa, Jesús Cornelio Osorio Virguez y Ramón Antonio Castillo Vargas, respectivamente.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Vicepresidente Tareck El Aissami: Venezuela ha duplicado incautación de droga desde la salida de la DEA

Desde la salida de la DEA (Administración para el Control de Drogas), de Venezuela se ha duplicado la incautación de droga y captura de jefes narcotraficantes en el territorio nacional, dijo el vicepresidente Ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, en su participación en el programa Con Amorín, transmitido por Venezolana de Televisión.
“Cuando estaba la DEA, el promedio de incautaciones de sustancias estupefacientes  era de 34 toneladas al año y al irse, ese promedio se disparó a 57 toneladas”, agregó.
Desde 2008 hasta 2012 – precisó- se capturaron más de 100 importantes jefes de narcotráfico. “No hay datos del 2005 porque se encontraba la DEA en el país, cuando el Gobierno Bolivariano se deslastra de este organismo, aumenta la detención de jefes del narcotráfico”, aseguró El Aissaimi.
Destacó que “EE.UU apuesta por un Estado fallido para tener argumentos e intervenir a Venezuela militarmente, es una guerra criminal y peligrosa, pero tenemos pruebas sólidas que desmienten esos señalamientos”.
Respecto a esas conjeturas, indicó que han sido desclasificados documentos oficiales; "un cable del 9 de febrero del 2010, muestra las labores hechas por Venezuela contra el narcotráfico. En ese año se libró la mayor y más contundente política antidrogas”.
Durante el programa,  hizo referencia a las acciones emprendidas a combatir este delito; “vivimos al lado de Colombia, principal vendedor de cocaína y siendo Estados Unidos, el mayor consumidor, ambos países buscan castigar a Venezuela, pero hemos inyectado recursos importantes para evitar que este flagelo penetre nuestro territorio”.
Destacó que el país ha sido decretado por cinco años consecutivos, como una nación libre de cultivos ilícitos y se han destruido más de 100 laboratorios de procesamiento de drogas.
Apuntó que, Washington no aplica acciones para capturar a quienes trasladan la droga vía aérea, terrestre o marítima, al país norteamericano.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203

Llegaron al país más de 440 contenedores con alimentos y medicinas

Un total de 448 contenedores arribaron al país, cargados de alimentos, repuestos, medicinas y otros suministros cumpliendo con los mecanismos de seguridad para realizar eficientemente la descarga de los bienes adquiridos por el Gobierno, con la intención de abastecer de insumos a Venezuela.
El buque San Alessio trasladó la mercancía desde el puerto de Cartagena (Colombia) para ubicarse en el puesto de servicio número 24 de la principal terminal portuaria.
La embarcación trajo consigo 20 contenedores de carne, 39 de leche completa en polvo, uno de pollo congelado, 31 con suplementos alimenticios para animales de corral conocido como metionina, 17 con maíz amarillo, 25 con semillas de maíz y uno de medicinas.
Asimismo se movilizaron 32 contenedores cargados con turbinas, obras complementarias, partes y respuestos así como 2 de válvulas y fusibles, 172 de techos corrugados, 40 puertas metálicas y 20 neumáticos.
Las empresas gubernamentales Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA), la Corporación Única de Servicios Productivos y Alimentarios C.A, Corporación Eléctrica Nacional C.A (Corpoelec), C.A. Hidrológica Venezolana (Hidroven), la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex), Fundación Misión Barrio Adentro y Pdvsa Agrícola, fueron las encargadas de consignar estos suministros.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com o por Whatsapp +584169077203