.

.

martes, 16 de abril de 2024

Crédito para compra de vehículos en abril abrió este banco

 

El crédito para compra de vehículos en abril 2024 fue abierto por el Banco del Caribe. Este en alianza con una reconocida marca de automóviles abrió su línea la cual puedes consultarla en su página web.

Esta entidad bancaria se ofrece para los créditos y un pago de más del 60% del mismo, con excelentes planes. Financiamiento: hasta el 70% del valor de la factura del vehículo a adquirir, sujeto a capacidad de pago.

Además de plazo de hasta 36 meses para pagar, con intereses de 16%. Forma de pago en cuotas mensuales y consecutivas, compuestas de capital e interés. Sin penalización por pago anticipado total o parcial del crédito.

Contrato con pacto de reserva de dominio a favor del Banco del Caribe, C.A. Banco Universal. Recuerda que la responsabilidad y cumplimiento de los pagos es lo que se solicita hoy en día con el fin de poder extender a otros este beneficio.

1.- Copia de la cédula de identidad (o pasaporte) del solicitante y cónyuge (si aplica), es necesario que se encuentre: Legible. Además de Libre de tachaduras o enmiendas

En caso de que el estado civil del solicitante no coincida con el registrado en la cédula de identidad, debe anexar adicionalmente el documento demostrativo del verdadero estado civil.

2.- Fotocopia del Registro Único de Información Fiscal (RIF) vigente del solicitante

3.- Original de la constancia de trabajo y/o informe de atestiguamiento o revisión sobre ingresos de personas naturales.

Constancia de trabajo: debe tener una vigencia de al menos 90 días de emitida; la antigüedad laboral debe ser al menos un (1) año; con sello y firma del patrono, logo, fecha, dirección, números de teléfonos actuales, expresar ingreso mensual y anual

Informe de atestiguamiento o revisión sobre ingresos de personas naturales: Debe tener una vigencia de al menos 90 días de emitido y debidamente firmado o visado por un contador público o administrador colegiado.

4.- Últimos tres (3) estados de cuenta bancarios que demuestren los ingresos en moneda nacional y/o extranjera a declarar (los mismos deberán estar identificados.

5.- Fotocopia de la última declaración del Impuesto Sobre la Renta (I.S.L.R.) o en caso de no contribuyente.

6.- Balance personal del solicitante con vigencia no mayor a seis (06) meses, firmado y sellado por un contador público o administrador colegiado

7.- Fotocopia de acta constitutiva y últimas modificaciones vigentes

Refleje que el solicitante está facultado para realizar solicitudes de crédito o constituir fianzas, en caso de que aplique

El tipo de firma le permita hacer la solicitud de forma individual. En caso de firmas conjuntas, los restantes autorizados deben firmar la solicitud

8.- Factura pro forma del vehículo (Original)

9.- Planilla de solicitud del crédito.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Inameh: Temperaturas máximas podrían llegar a los 40 grados este martes

 

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología indicó que las temperaturas mínimas serán de 9 grados en zonas de montaña de Mérida, mientras que en Guárico, Amazonas, Bolívar, Zulia, llanos centrales y occidentales podría alcanzar el máximo.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que las temperaturas máximas podrían alcanzar los 40 grados este martes. 

A través de una publicación en X, el ente indicó que las temperaturas mínimas serán de 9 grados en zonas de montaña en el estado Mérida, mientras que en Guárico, Amazonas, Bolívar, Zulia, llanos centrales y occidentales podría alcanzar los 40 grados Celcius. 

El Inameh estimó que para la mañana hayan nubes estratiformes con lluvias aisladas en el Esequibo, Delta Amacuro, sur del estado Bolívar, Amazonas, este de Falcón y la región andina, mientras que para el resto del país esperan lloviznas dispersas en la mañana o lluvias intensas de poca duración por los efectos orográficos y calentamiento.

Previamente

El pasado 12 de marzo el Inameh informó que durante los próximos tres meses el país experimentará altas temperaturas que posiblemente estén por encima del promedio histórico. 

Estos cambios de clima están asociados al fenómeno natural El Niño, por lo que la institución recomendó no exponerse al sol por periodos prolongados, realizar actividades al aire libre y seguir las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Sequía en Colombia afecta energía de Ecuador, que iniciará racionamientos

 

Castigado por una sequía que tiene a varias hidroeléctricas cerca de niveles críticos, Colombia anunció el lunes 15 de abril que ha dejado de exportar energía a Ecuador, donde habrá "racionamientos".

"Desde Semana Santa nosotros limitamos la exportación de energía a Ecuador. En este momento no estamos exportando energía", dijo a medios el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho.

De su lado, el ministerio Energía y Minas de Ecuador, anticipó en un comunicado que habrá "racionamientos temporales" por "situaciones sin precedentes a nivel nacional y regional".

En medio de una prolongada sequía asociada al fenómeno de El Niño, Colombia, que depende en buena parte de la generación hidroeléctrica, ha adoptado "todas las medidas" para evitar suspender el servicio de energía.

"Tenemos todas (las plantas) térmicas al máximo", detalló Camacho, agregando que el país también acude a fuentes "renovables" y a "plantas hidráulicas" para satisfacer la demanda de sus 50 millones de habitantes.

Los embalses del país se encuentran actualmente en un 29,8% de su capacidad, según el operador del sistema, XM. Cerca del nivel "crítico" de 27%.

XM registró en marzo la exportación de 129 gigavatios/hora a Ecuador, que aumentó sus importaciones de energía a finales de 2023, también por las sequías asociadas a El Niño.

En algunas zonas de Quito hubo cortes de electricidad este lunes. Según la compañía de energía local la interrupción obedece a "mantenimientos emergentes". El gobierno todavía no ha anunciado los horarios en los que el servicio será interrumpido.


Racionamiento

"Lo que hemos vivido la última semana no solo ha sido el fenómeno de El Niño sino una onda de calor", detalló de su lado el ministro Camacho.

Según el ministro los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias llegaran "muy pronto", aunque "el racionamiento (de energía) está dentro de las posibilidades".

El gobierno también apunta al calentamiento global como una de las causas de la crisis.

La escasez de lluvias y las altas temperaturas han llevado a Bogotá a un inédito racionamiento de agua para la capital de 10 millones de habitantes.

Y la medida, que implica cortes programados en el servicio del acueducto para subir el nivel de los embalses que abastecen la ciudad, no ha traído el ahorro esperado.

Este lunes el alcalde, Carlos Galán, anunció multas para uso excesivo de agua: "Vamos a empezar a imponer multas por acciones irresponsables que lleven al despilfarro de agua". 

Las multas irán desde los 700.000 hasta 1,2 millones de pesos colombianos (180 a 310 dólares).

Lavar automóviles, motocicletas o bicicletas en vía pública y verter desperdicios como jabón y aceite a los cuerpos de agua serán algunas de las acciones castigadas. El alcalde aseguró que la policía hará recorridos para detectar a los infractores en flagrancia.

Desde que se inició la emergencia, los barrios de Bogotá no tienen agua durante 24 horas cada 10 días y según el turno que les corresponda.

Antes de arrancar con el racionamiento, la alcaldía se propuso reducir el consumo de agua en 11 metros cúbicos por segundo, pero Galán afirmó este lunes que el ahorro ha sido de 1,8 metros cúbicos, por lo que las restricciones podrían ser más importantes en los próximos días.

Sin establecer el monto de los castigos, el alcalde añadió que los hogares que excedan cierto consumo mensual de agua también tendrán que pagar más dinero.

"El consumo básico (...) es de 11 metros cúbicos al mes, por esta razón quienes consuman más de 22 metros cúbicos al mes van a tener un cobro adicional en la tarifa", sostuvo.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Gobernador Rafael Lacava propuso reactivación de la industria automotriz

 

En el marco de la Expo Fedeindustria 2024, el gobernador de Carabobo consideró necesario que las plantas ensambladoras, que actualmente están paralizadas o en abandono, retomen sus actividades.

El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, propuso que el Estado venezolano y los trabajadores de las plantas ensambladoras procedan a la reactivación de la industria automotriz ubicada en la entidad, retomando sus actividades.

Lacava consideró necesario que las plantas ensambladoras, que actualmente están paralizadas o en abandono, reinicien las actividades. El gobernador participó en la Expo Fedeindustria 2024.

“Estas plantas deben reactivarse a la brevedad posible, porque la tradición e infraestructura automotriz que tiene el estado Carabobo, el conocimiento y experticia de sus trabajadores, dan pie para que esas plantas estén reactivadas a la brevedad posible, porque lo necesitamos no solamente para el mercado nacional, sino para exportar vehículos de alta tecnología”, expresó.

Asimismo, aseguró que en el desarrollo de este plan, deben participar los potenciales aliados internacionales que tiene Venezuela en la actualidad.

“En el mundo se está generando un nuevo bloque que ya es imposible dejar +de reconocerlo, bloque que representa una economía muy poderosa, un bloque real que va a tomar un espacio muy importante en el futuro del planeta y de la humanidad, en ese bloque hay aliados políticos para Venezuela, empezando por China, Rusia, India y los países árabes”, subrayó el mandatario regional.








Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela seguirá "su marcha económica" con o sin licencias de EE.UU., asegura el presidente Maduro

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció que la Administración de Joe Biden "sigue chantajeando" con "amenazas de que van a quitar la licencia" que le ha permitido comercializar, sin trabas, su crudo en los últimos seis meses.

El presidente, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el país seguirá "su marcha económica" con o sin licencias de Estados Unidos, que aprobó un alivio a las sanciones sobre el petróleo venezolano, cuya validez expira este jueves, a menos que Washington decida prorrogar estas medidas.

"Nosotros vamos a seguir, con licencia, sin licencia, nosotros no somos colonia gringa. Venezuela va a seguir su marcha económica. Nadie nos va a parar, señores gringos", dijo el mandatario durante su programa semanal de televisión.

Señaló que la Administración de Joe Biden "sigue chantajeando con amenazas" de "que van a quitar la licencia" que le ha permitido comercializar, sin trabas, su crudo en los últimos seis meses, algo que consideró un método "colonialista" y con el que EE.UU. pretende "tutelar la industria petrolera de Venezuela".

"Nosotros hemos tomado nuestro propio modelo económico, nosotros no dependemos de ustedes, gringos. Ellos quieren hacer daño (...) para hacerle daño a la economía porque estamos en elecciones, en campaña electoral", prosiguió.

Sin embargo, reiteró que su Gobierno sigue conversando con el de EE.UU., con el que "hoy al mediodía hubo una videoconferencia", sobre la que no quiso dar detalles.

"Nunca cerraré las puertas del diálogo con ellos", insistió el mandatario que, aseguró, mandó a transmitir a Biden el mensaje: "si tú quieres, yo quiero, si tú no quieres, yo no quiero".

La semana pasada, una delegación de Estados Unidos mantuvo una reunión con representantes de Maduro en México, en la cual discutieron sobre las sanciones y el "cronograma convenido" para el alivio de estas restricciones, según informó Caracas. 



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

lunes, 15 de abril de 2024

Chyno y Nacho causaron furor en el Metro de Caracas

 

Chyno y Nacho en el Metro de Caracas causaron furor, cuales artistas de calle, con un radio portátil comenzaron a interpretar algunas canciones. Por supuesto, enseguida las personas se sorprendieron de verlos.

Estos se subieron de incógnito y causando asombro entre las personas, la popularidad de ambos está intacta. Los pasajeros del Metro enseguida tomaron celulares y comenzaron a grabar como a tomarse fotos.

Las personas aplaudieron a los cantantes mientras estos agradecían el momento. El vídeo del dúo del romantiqueo se hizo viral en las redes.






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

INTT llama a actualizar las placas y estos son los requisitos

 

El INTT llama a actualizar las placas de los vehículos en el país, recordemos que este es algo indispensable debido a que es la identificación del vehículo. De acuerdo al Artículo 59 de la Ley de Tránsito Terrestre el uso de placas es obligatorio.

También de acuerdo con el Artículo 70 de Tránsito Terrestre será multados con cinco unidades tributarias aquellas personas que circulen con un diseño que no corresponda. O que la misma esté alterada.

INTT llama actualizar las placas

Dicho trámite para ejecutarlo tienes que asistir al INTT y a sus sedes a nivel nacional para hacer el mismo. El INTT recordó que la placa identificadora correspondientes es la que tiene el tricolor nacional y un holograma del territorio nacional además de un código QR.

Es por eso que se hace el llamado para que actualices las placas. Dichos recaudos son los siguientes:

Planilla Única de Trámite.

Cédula de Identidad laminada (Vigente).

Certificado de Registro de Vehículos (Original).

Constancia de Certificación Vehicular Original.

Comprobante de pago.

Si se trata de actualización de placa o renovación por daños, debe de presentar la matricula en físico.

En caso de pérdida o robo, es necesario consignar una denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y presentar el informe ante el INTT.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Este martes vence el plazo para inscribirse en el Registro Electoral

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 315 puntos en todo el país, desde las 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde y el único requisito para tramitar las inscripción es la cédula laminada vigente o vencida.

Este martes 16 de abril vence el plazo para inscribirte o actualizar tus datos en el Registro Electoral de cara a las próximas elecciones el domingo 28 de julio del presente año.

En este sentido, es oportuno recordar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó 315 puntos en todo el país, desde las 8:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, para que los electores puedan actualizar sus datos y los nuevos votantes se inscriban el registro Electoral.

Es importante resaltar que el único requisito para tramitar las inscripciones como nuevos votantes, o realizar cambios de centro de votación, es presentar la cédula de identidad laminada vigente o vencida.

Te ofrecemos información sobre dónde están ubicados los puntos del CNE para que hagas este trámite antes de que venza el plazo para inscribirte en el Registro Electoral.

Puntos habilitados en todo el país

  • Amazonas: Avenida Melicio Pérez, edificio CNE, Puerto Ayacucho.
  • Anzoátegui: Avenida principal de Boyacá, frente al Centro Comercial Santa Eulalia, Barcelona.
  • Apure: Calle Barinas 24, edificio CNE, sector Samán Llorón.
  • Aragua: Zona industrial San Jacinto, sede de la CNE de Maracay.
  • Barinas: Avenida Industrial, al lado de la Universidad Bolivariana de Venezuela.
  • Bolívar: Avenita Táchira, quinta Ignorga 50, Ciudad Bolívar.
  • Carabobo: Avenida Monte de Oca, sector Padre Alfonso, frente a la residencia la Arboleda, Valencia.
  • Cojedes: Calle Madariaga, edificio José Antonio Páez Violante, piso 1.
  • Delta Amacuro: Paseo Mánamo, entre calles Delta y Amacuro, antiguo hospital.
  • Distrito Capital: Oficina Nacional de Registro Plaza Venezuela.
  • Falcón: Calle Miranda, cerca del Hotel Urumaco, Coro.
  • Guárico: Quinta Betica, San Juan de los Morros.
  • La Guaira: Avenida Soublette, edificio Ipostel.
  • Lara: Carrera 24, calle 6, frente al Centro Médico Barquisimeto.
  • Mérida: Calle 44, sector Gonzalo Picón, casa 3-79.
  • Miranda: Edificio Canaima, piso 1, Los Teques.
  • Monagas: Calle Bermúdez, Centro Comercial Fundemos, torre sur, piso 3, Maturín.
  • Nueva Esparta: Calle Ruiz, 2-147 Granja Pianana, La Asunción.
  • Portuguesa: Carrera 11 con calle 15, edificio Telecomunicaciones, piso 1, Guanare.
  • Sucre: Avenida Cancamure, al lado de la OPE, Cumaná.
  • Táchira: Calle 14, sector Barrio Obrero, entre carreras 22 y 23, quinta Adrianita, San Cristóbal.
  • Trujillo: Sector Santa Rosa, quinta San José.
  • Yaracuy: Avenida Yaracuy, quinta Violeta.
  • Zulia: Avenida el Milagro Norte, al lado del hospital Régulo Pachano Añez.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

EE.UU. no renovará licencia que alivió las sanciones al sector de petróleo y gas de Venezuela

 

La información la dio a conocer este lunes la agencia Reuters. La semana pasada, el presidente de la AN, Jorge Rodríguez, exigió a EEUU el levantamiento absoluto de sanciones.

Estados Unidos no renovará una licencia temporal que expirará el próximo jueves y que alivió las sanciones al sector de petróleo y gas de Venezuela, información que dijo, este lunes, un portavoz del Departamento de Estado a la agencia Reuters.

“A falta de avances por parte del presidente Nicolás Maduro y sus representantes en términos de implementar las disposiciones de la hoja de ruta, Estados Unidos no renovará la licencia cuando expire el 18 de abril de 2024″, dijo el portavoz. 

La semana pasada, la delegación del Gobierno Nacional confirmó una reunión con representantes de Estados Unidos (EEUU) en México.

En este encuentro, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, informó que se revisaron los diálogos de Doha con un sector de la oposición venezolana en materia migratoria y sanciones, evidenciando un “incumplimiento de la administración norteamericana en el cronograma convenido de levantamiento de sanciones”.

“Expusimos el consenso unánime de la sociedad venezolana en exigir el levantamiento absoluto de todas las sanciones contra Venezuela, que afectan nuestro derecho a la vida plena y en paz y que agreden el derecho internacional y la carta de Naciones Unidas”, recalcó la delegación de Venezuela.

Rodríguez sostuvo que también se rechazaron cualquier tipo de injerencia que pretenda aplicar EEUU contra el gobierno venezolano. Y se denunció los constantes planes desestabilizadores que se pretenden promover en el país, por parte de sectores extremos de la oposición venezolana, con el respaldo de potencias extranjeras.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com