"No podemos olvidarnos nunca de la vida de los venezolanos. Pensar que una acción de esa naturaleza no va a generar resistencia entre quienes están en el poder es sacar muy mal la cuenta", afirmó el político opositor.
"La mayor parte de las personas que quieren una solución militar y que llegue una invasión de Estados Unidos, no viven en Venezuela. Ni siquiera miden cuáles son las consecuencias de ello. Se pierden vidas humanas", advirtió el diputado a la Asamblea Nacional, Henrique Capriles.
En este sentido, afirmó que "los procesos que deben darse en Venezuela son de negociación" y criticó que haya personas que hablan con ligereza "de la guerra, de las intervenciones militares, sin medir las consecuencias".
En entrevista con BBC News Mundo, Capriles cuestionó la estrategia política que ha seguido la oposición en los últimos tiempos y explica por qué -pese a ser crítico de cualquier intervención militar extranjera y de las sanciones petroleras- cree que un diálogo directo entre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, puede servir para sacar al juego político venezolano del aparente atolladero en el que se encuentra.
"Lo primero es que yo estoy en Venezuela, no estoy viendo las cosas desde fuera de nuestras fronteras. Hay normas internacionales, la carta de Naciones Unidas. El mundo necesita reglas y, además, en lo personal, soy antiguerra", señaló.
Manifestó ser un creyente de los procesos: "la política es el arte de la negociación. Creo en las negociaciones y en que todos los esfuerzos siempre deben evitar la guerra. No hay guerras buenas, todas son malas. Es mi posición y no tengo temor a expresarla públicamente".
A su juicio, "pedirle a un país que entre en la inacción (en los procesos electorales), vendiendo la idea de que aquí viene una solución desde Estados Unidos y aquí nadie debe hacer nada porque ya vienen los barcos, es jugar con la esperanza de los venezolanos".
Asimismo, aseguró que ningún líder político ha dividido a la oposición: "la oposición en todos estos años se ha dividido con la abstención. Es la abstención, la nada, la que divide a la oposición".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario