.

.

jueves, 28 de agosto de 2025

Oscar Doval descarta invasión de EEUU y advierte sobre noticias distorsionadas que generan incertidumbre

 

El consultor financiero y estratégico alertó que las noticias sobre "una posible intervención militar de Estados Unidos" en Venezuela frena la inversión y la actividad económica del país.

El consultor financiero y estratégico, Oscar Doval, calificó de "aterrorizante" la distorsión de noticias sobre los buques de Estados Unidos con la supuesta llegada a las costas venezolanas que lo que hacen es generar incertidumbre en el país.

"Colocan estos buques, en el mar Caribe, con toda la narrativa del narcotráfico (...) la fiscal (general de Estados Unidos), Pamela Bondi, pues no se ha pronunciado mayormente con respecto a una invasión de Venezuela, no lo ha dicho, es un tema contra el narcotráfico en general, y empieza de alguna forma a hablarse de una invasión, de una posible llegada, y como tú dices, vamos a una distorsión de noticias que es aterrorizante", explicó Doval durante una entrevista para Primera Página transmitida por Globovisión.

Asimismo, resaltó que este impacto de noticias sobre "una posible intervención militar de Estados Unidos" produce miedo e incertidumbre, lo que a su vez frena la inversión y la actividad económica en el país.

"Este tipo de noticias, producen incertidumbre y miedo, ¿y qué produce el miedo?, la plata, el capital es cobarde, entonces cuando tú ves que la cosa se pone como oscura en el horizonte, tú te retraes, te retraes como empresario, como comerciante, incluso como consumidor (...) ante una posible situación bélica que posiblemente no llegue", manifestó.
Cuestionó que este tipo de escenarios por parte del Gobierno estadounidense contra Venezuela sea más de carácter económico que bélico.

"Ahí te das cuenta que la intención de este tipo amenaza, porque probablemente sea más de carácter económico que el carácter belicista o injerencista desde el punto de vista directo, una injerencia indirecta que es económica, que es bastante dañina por cierto, por parte de los Estados Unidos, y que no se separan mucho de las sanciones, son medidas unilaterales que de alguna manera lo que hacen es estrangular económicamente al país", comentó.

Además, advirtió que las redes están invadidas de una cantidad de noticias que "muchas son generadas por nosotros los venezolanos, diciendo que la invasión es inminente, cuando no es así".

En ese contexto, señaló que al empezar a "correr todo este tipo de noticias que producen incertidumbre y miedo" y el manejo de las mismas, unos amigos le han escrito para decirle que "están viendo los buques desde Morrocoy; tienen una vista telescópica para ver un buque que en teoría está en una latitud tan elevada como la de Morrocoy", al tiempo que enfatizó que no es factible ni realista.

Embajador de EEUU en Venezuela 

Por otra parte, el consulto estratégico señaló que el exembajador de EE. UU. en Venezuela, James Story, dice que "la invasión es una fábula".

"Dice que eso es una fábula, porque además el tipo saca la cuenta y dice que por la cantidad de hombres que están desplegados en alta mar, en el Caribe es imposible la invasión (...) más allá a lo que dice este señor, el estrés psicológico que se traduce en estrés económico en el país es lo que los venezolanos y yo debemos atender", aseguró.

Finalmente, hizo un llamado a todos los venezolanos a hacernos "un poco oído sordo" con el acontecer político, porque lo que vamos a hacer es "no solamente lastimar la economía, sino lastimarnos nosotros mismos", concluyó.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario