.

.

martes, 25 de mayo de 2010

VISITA Para participar en Bicentenario de la Independencia en Buenos Aires. "Venezuela se une al júbilo del pueblo argentino por Bicentenario"

El jefe de Estado se refirió al tema en el marco de una reunión con delegados chinos de alto nivel y anunció su viaje a la nación austral

Prensa Presidencial (24.05.10) Palacio de Miraflores, Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, confirmó que viajará la noche de este lunes a Buenos Aires, para participar en las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Argentina.

El mandatario se refirió al tema al instalar una reunión que cierra la visita a Venezuela de la delegación china de alto nivel, encabezada por Liu Kegu, asesor principal del Banco de Desarrollo de la nación asiática.

“Vamos a oír las exposiciones, vamos a tomar nota, vamos a cruzar ideas, vamos a estar aquí toda la tarde. Después cenaremos, tomaremos un té que me trajo el embajador [de China en Venezuela] y seguiremos hasta la noche, antes de nuestra salida, ustedes a Pekín y un grupo de nosotros a Buenos Aires”, expresó.

Los actos para conmemorar los 200 años de la independencia de la nación sureña se llevan cabo desde el 21 hasta el 25 de mayo, en la capital argentina.

Al igual que el venezolano el pueblo argentino esta de fiesta por el arribo a 200 años de la gesta independentista que le llevo a convertirse en república. Esta visita que realizará el líder de la revolución bolivariana también se enmarca en las relaciones de unidad que existen entre Venezuela y Argentina en el camino de integración que han emprendido ambas naciones.

Saludos al pueblo ecuatoriano

El comandante de la Revolución Bolivariana también aprovechó la oportunidad para felicitar al pueblo del Ecuador, quienes también celebran el bicentenario independentista, este 24 de mayo.

“Al presidente Correa desde aquí lo saludamos con un aplauso de hermanos. Rafael Correa, hoy conduciendo aquel pueblo en su definitiva liberación. Como oí a Correa antenoche hablando por una transmisión de Telesur”, manifestó.


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Venezuela y China firman dos acuerdos para trazar plan de trabajo conjunto y desarrollo minero

Uno de ellos es el acta de reuniones y compromiso entre China y Venezuela y el segundo establece las bases de una alianza minera entre ambos países

Prensa Presidencial (24.05.10) Palacio de Miraflores, Caracas. Los Gobiernos de la República Bolivariana de Venezuela y la República Popular China firmaron hoy dos instrumentos jurídicos, que permitirán continuar trabajando en proyectos conjuntos orientados al desarrollo del país.

Así lo informó el presidente de la República, Hugo Chávez, quien detalló que el primer instrumento, rubricado por el canciller Nicolás Maduro y el asesor del Banco de Desarrollo de China, Liu Ke Gu, es un acta de reuniones y compromiso, en donde se recoge el trabajo de los nueve equipos de trabajo.

El segundo instrumento, firmado entre el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan y el asesor del Banco de Desarrollo de China, Liu Ke Gu, está referido a la cooperación entre China y Venezuela en el tema minero.

Para el presidente Chávez, este instrumento es “un documento de vanguardia, porque es un documento avanzando en un área específica”, como es la minería. Además aseguró que este documento sienta las bases para una alianza minera chino-venezolana.

Luego de la firma de estos importantes instrumentos jurídicos, el presidente Chávez informó que viajará con destino a Buenos Aires a conmemorar los 200 años de la independencia del pueblo argentino.

“Estamos liberando a América Latina, en eso estamos, ésa es nuestra tarea, y como Mao lo decía: ‘China ayudará a la liberación de los pueblos, al desarrollo de los pueblos, a la paz en el mundo’. Paz, hermandad, eso es lo que queremos y eso es lo que estamos construyendo”.

Por su parte, el asesor del Banco de Desarrollo de China, Lui Ke Gu, deseó que los proyectos conjuntos sean del agrado del pueblo venezolano.


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Presidente lanza página oficial en la web: Chávez. org.ve

La dirección se une a la labor que ya viene cumpliendo la comunicación con el pueblo a través de las redes sociales

Prensa Presidencial (24.05.10) Palacio de Miraflores, Caracas. El presidente Hugo Chávez anunció que a partir de este martes estará a disposición la dirección www.chavez.org.ve, que forma parte de una nueva herramienta de comunicación directa con el pueblo.

Esta página electrónica contendrá información de distinto orden y será el sitio oficial, en la web, del mandatario nacional.

“Será el oficial, porque ya creo que han salido algunos por ahí tratando de engañar, tratando de perturbar”, explicó.

Agregó que entre los links que se podrán encontrar está: Chávez de puño y letra, Las líneas de Chávez, discursos, noticias, Aló Presidente, artículos, Las Reflexiones de Fidel, decisiones de Gobierno, y destacó la presencia del muro del pueblo, donde el soberano podrá dejar sus mensajes.

El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, añadió que también habrá un espacio de contacto que el pueblo podrá utilizar para llenar un formulario con el planteamiento o petición que a bien tenga y que será manejado de manera confidencial para dar respuesta a la población.

El mandatario destacó el aumento que ha tenido la cuenta @chavezcandanga en la red social Twitter, que ya supera los 430 mil seguidores, lo cual catalogó como una avalancha, lo que le llevó a la creación de la Misión Chávez Candanga. “Es un estremecimiento en el Twitter”, dijo.

Agregó que un equipo completo da respuesta a los planteamientos de las personas que usan este medio para enviar su mensaje.

Al leer un mensaje en el que le desearon un buen viaje en la travesía que emprenderá a Argentina, para participar en la celebración del Bicentenario de la nación austral, ratificó que se sumará a la celebración de estos 200 años que embargan de júbilo al pueblo sureño.

Donativos e inscripciones PSUV

Por otra parte, el mandatario nacional se refirió a dos importantes procesos que a lo interno del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), se iniciaron este lunes.

El primero de ellos es la propuesta de donación de un día de salario por parte de cada militante de la organización política. El Presidente hizo un donativo de mil bolívares.

“Que no se quede ni una militante ni un militante sin aportar alguito”, apuntó.

En segundo lugar recordó que este día también se inició el nuevo periodo de registro de nuevos militantes del PSUV, que se realizará a partir de los 15 años.


VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Consejos Comunales del Pao reciben asesoramiento en jornada de asistencia integral


Fundacomunal busca adecuar a los 98 Consejos Comunales del municipio Pao en 15 días, tomando en cuenta que antes de la jornada unas 15 organizaciones ya estaban en proceso de adecuación

Pao, 24 de mayo de 2010.- Como parte del proceso de adecuación de los Consejos Comunales, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS), junto con sus entes adcristos, orientados al fortalecimiento popular, dio inicio en el municipio Pao, del estado Cojedes, a las Jornadas de Acompañamiento Integral al Poder Popular, que se llevan a cabo en las instalaciones de la Casa Cultural de Pao hasta el venidero 2 de junio, informó Julio Torres, director de Fundacomunal en la entidad.

La Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) busca adecuar a los 98 Consejos Comunales del municipio Pao en 15 días, tomando en cuenta que antes de la jornada unas 15 organizaciones ya estaban en proceso de adecuación.

Asimismo, Torres agregó que un equipo multidisciplinario, integrado por servidores públicos de Fondemi, Taquilla de Registro, Sunacoop, Safonacc, Idena y un grupo de 30 promotores, se encuentran desplegados en la región.

Yenifer Heredia, de la comunidad Pueblo Abajo, dijo estar satisfecha con la actividad, ya que le facilita los diferentes trámites para la organización de su comunidad. “Se nos hace un poco difícil ir hasta la sede, y esta jornada nos ha caído de maravilla, gracias a esto pudimos realizar las asambleas para la comisión electoral permanente, no lo había hecho antes ya que los promotores no se dan abasto con todo el estado”, expresó.

Por su parte, Félix Pineda, habitante de Tierra Negra los Tamarindos, pudo registrar la Comisión Electoral en la Taquilla de Registro del Poder Popular en la comodidad de su jurisdicción.

Los voceros del consejo comunal “Pueblo Centro” solicitaron la creación de otra estructura comunal para que se distribuyan equitativamente los beneficios que reciben a través de proyectos. “Somos más de 980 habitantes y los recursos no llegan a toda la colectividad”, expuso María Villegas.

De acuerdo con el balance registrado durante el inicio de estas jornadas, se maneja que 50 consejos comunales han sido asesorados, lo que representa 80 voceros y voceras atendidos, 10 asambleas realizadas, se han registrado 10 comisiones electorales permanentes y se espera la elección para este domingo de 5 consejos comunales.

Consejos Comunales del Pao reciben asesoramiento en jornada de asistencia integral

En Azoátegui se construirán viviendas a través del Plan de Transformación Integral del Hábitat


Puerto La Cruz, 24 de mayo de 2010.- Con la finalidad de establecer alianzas estratégicas que permitan atender este año la construcción de 522 nuevas viviendas en el estado Anzoátegui, a través del plan Transformación Integral del Hábitat (TIH), se llevó a cabo en la ciudad de Puerto La Cruz una primera reunión entre los representantes de los organismos públicos de esta entidad y la Fundación para la Promoción y el Desarrollo Comunal (Fundacomunal), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS).

En este sentido, tanto el coordinador de la Fundación, Saúl Gómez, como el representante de la Unidad de Acompañamiento Integral Comunitario (Uatic), Wilfredo Pino, realizaron una presentación en la sede del Instituto de Capacitación y Educación Socialista (Inces), en la que indicaron la necesidad de suscribir convenios que unan las fortalezas locales en pro del beneficio social.

Detalló Goméz que la alianza estratégica prevé una participación activa de los diferentes organismos del Estado, que de manera mancomunada se han trazado en su gestión el bienestar de la población de menos recursos.

“Por eso necesitamos de la unidad, de la concreción de los planes para la conquista del poder”, señaló Gómez durante su intervención.

Puntualizó que para el logro de este objetivo “urge transformar las relaciones capitalistas de producción, e instrumentar modos de producción socialista".

Las autoridades presentes se manifestaron inclinadas a proponer actividades conjuntas que permitan avanzar hacia la consolidación de los planes expresados en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.

Franklin Guillén, alcalde del municipio Carvajal, de la población de Valle Guanape, expresó que la orientación del esfuerzo debe abarcar la presencia de un solo gobierno. “Si nosotros fracasamos en darle poder al pueblo, ¿qué vamos hacer? Para eso ponemos a disposición todas las posibilidades de la Alcaldía”, propuso.

Por su parte, Antonio Goufin, alcalde del municipio Cajigal, apuntó: “Tenemos que ser supervisores, proponemos las Empresas de Producción Social, con lo que es posible construir viviendas a bajo costo y que se beneficien de manera indirecta trabajadores y comerciantes de la comunidad”.

El representante de Uatic explicó que el plan THI establece la participación de los entes del MPCyPS, la conformación de Brigadas Socialistas dirigidas a responder con la autogestión en la construcción de sus propias viviendas y la concreción del convenio entre MPCyPS y Cementos de Venezuela (antes Cemex) que favorece a los consejos comunales con el precio, además de celebrar alianzas estratégicas con el fin de consolidar el avance del Estado Comunal en el país.


En el municipio Tinaco. "Consejos Comunales se reunieron con representantes MPPDP"


El Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia (MPPDP), junto a Redes Sociales, busca a través de esta iniciativa estrechar vínculos con los miembros de los Consejos Comunales

Tinaco, 24 de mayo de 2010.- Con el objetivo de conocer debilidades, fortalezas, inquietudes, proyectos ejecutados y por ejecutar, representantes del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia sostuvieron un encuentro con voceros y voceras del Consejos Comunales del municipio Tinaco, en el estado Cojedes.

El encuentro se realizó en la cancha techada del municipio Tinaco, y contó con la asistencia de alrededor de 60 voceros y voceras de Consejos Comunales de la entidad.

Durante la reunión, las organizaciones comunitarias hicieron entrega de diversas propuestas, que vienen a contribuir con el mejoramiento y la calidad de vida de toda la colectividad.

En este sentido, Rafael Arias, vocero de Corozal II, sostuvo que el proyecto del asentamiento campesino Guan Montey debe ser redimensionado.

“Se necesita asesorías permanentes y mucho seguimiento, ese pudiese ser núcleo productivo para la soberanía alimentaria en nuestro estado”, dijo Arias.

Resaltó asimismo el tema de las invasiones, señaló no estar de acuerdo con las mismas e instó a los consejos comunales a no permitir este tipo de atribuciones.

“Un crecimiento de la población a punta de invasiones nos ha traído problemas, debemos planificar y allí el pueblo juega un papel importante como gobierno popular”, aseveró.

Por su parte, Yudit Parica, del Consejo Comunal Casas de Madera, presentó la propuesta para la Transformación Integral de Hábitat en su comunidad, en vista de que existen viviendas de madera que estan en muy mal estado.

“Estas casas de madera tienen más de 32 años y sólo tenían una vida útil de 25 años. Muchas tienen los pisos deteriorados, en especial la de los baños, y se han quemado varias desde su fundación”, apuntó Parica.

Pedro Gómez, vocero de Pueblo Nuevo, expresó que este tipo de iniciativa hace posible la articulación para preparar la proyecciones y la participación del Poder Popular en distintas áreas.

“Sentimos que nos escuchan y que de verdad somos parte importante en la construcción de la nueva patria, porque sin el pueblo no existiría nada de esto”, acotó Gómez.


En Barinas, "7.815 kilos de alimentos vendidos durante I Feria del Frente de Productores"


Barinas, 24 de mayo de 2010.- Todo un éxito resultó la primera feria del Frente de Productores Socialistas Región Los Llanos, durante la cual productores de Apure, Barinas, Guárico, Cojedes y Portuguesa vendieron unos 7.815 kilos de alimentos traídos directamente por los productores, fortaleciendo así la economía Comunal.

Entre los alimentos vendidos hubo carne de res, de cerdo y de ovejo, pescado, queso, ají, ocumo, yuca, lechosa, cebollín, pimentón, frijol, berejena, caraota y plátanos, para un total de 7.8150 kg de alimentos.

Además, se vendieron huevos, gallinas y pollos vivos, topocho, artesanía, cloro y cera autobrillante.

Freddy Álvarez, vocero principal del Frente de Productores por el estado Barinas, informó que en el evento se contó con la participación de más de 120 productores que conjuntamente lograron vender un poco más de 110.000 bolívares fuertes en esta primera feria.

“Este Frente de Productores nació de la idea del viceministerio de Economía Comunal y en la región el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social y todos sus entes adscritos nos han apoyado en la realización de esta primera feria, en la cual logramos colocar al consumidor nuestro productos sin intermediarios”, comentó.

Por su parte, la vocera por el estado Guárico, Gliss Pereira, agradeció al máximo líder de la Revolución, y señaló: “Este es nuestro granito de arena en apoyo al proceso Bolivariano, pues sin él no se pudiese materilizar este mercado, que no es más que parte de la construcción del Socialismo”.

“El Presidente siente nuestras necesidades porque le dolemos como pueblo y por eso nuestro apoyo, al colaborar con la independencia agroalimentaria de nuestro país”, dijo.

Asimismo, Eudi Puerta, vocero de Portuguesa, expresó: “Desde octubre comenzamos con este proceso, que no ha sido fácil porque estamos rompiendo la cadena de intermediarios, que es la única manera de que productores y consumidores podamos beneficiarnos directamente”.

Carlos Quiroz, vocero del estado Cojedes, enfatizó: “Este esfuerzo que hacemos la Revolución y nosotros, se hace para darle un golpe al capitalismo, pues esto es una muestra inicial de que romperemos la larga cadena de comercialización que tanto perjudica la cesta alimentaria de nuestro pueblo”

Finalmente, Ricardo Idalgo, vocero de Apure, recordó el apoyo incondicional de los productores, de continuar teniendo una Asamblea en línea con el proceso Revolucionario. “Todas las organizaciones del Poder Popular como la nuestra están apoyadas legalmente en nuestra Constitución y en la Ley Orgánica de Consejos Comunales. Por ello, los productores estamos en pie de lucha con nuestra Asamblea Nacional”, sostuvo.


En mayo de 1810 se formó el primer Gobierno patrio Pueblo argentino celebra 200 años de la Independencia


(24.05.10) Buenos Aires, Argentina. El pueblo argentino celebra la conmemoración de los 200 años de la Independencia de esta nación latinoamericana, desde el 21 hasta el 25 de mayo en Buenos Aires.

Para celebrar esta fecha el Gobierno nacional lleva a cabo un cronograma de actividades con la participación de las 23 provincias que conforman la República Argentina, y los países invitados.

En los actos conmemorativos de la Revolución de Mayo, participan representaciones culturales de más de veinte países, entre ellos destacan: Venezuela, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Ecuador, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Cuba, Haití, México, Panamá, Perú, Italia, Francia y España.

El Bicentenario de esta república latinoamericana representa un hecho histórico que permitió que el pueblo argentino lograra su Independencia el 25 de mayo de 1810, cuando reunidos en la Plaza de Mayo impusieron su voluntad al Cabildo, con la creación de la Junta Provisoria del Río de La Plata.

A través de una Revolución comandada por el pueblo se logró el nacimiento, por primera vez, de una nación federal, plural y participativa.

El primer Gobierno patrio de la República Argentina fue conformado en mayo de 1810, luego de la destitución del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros, gracias a la fuerza que impulsó la población argentina.

Este año la presidenta Cristina Fernández participará en los actos conmemorativos del día 25 de mayo, y se tiene previsto que la acompañen mandatarios latinoamericanos como Hugo Chávez, de Venezuela; Rafael Correa, de Ecuador, y José “Pepe” Mujica, de Uruguay. Se espera la confirmación del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, y de Evo Morales, de Bolivia.

Previamente a esta histórica celebración, la mandataria argentina expresó que esta conmemoración tiene “un fuerte contenido latinoamericano, ya que toma a los países en un momento de proceso de unión y de comprensión".


Transfieren Inttt al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia


ANUNCIOS Reunión con el Estado Mayor Eléctrico

El líder bolivariano especificó que esta transferencia implicará un cambio inmediato de la actual directiva del Inttt

Prensa Presidencial (21.05.10) Caracas. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, anunció este viernes la decisión del Ejecutivo nacional de transferir el Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (Inttt) al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia (Mpprij).

La información la suministró el Presidente en el contexto de una reunión con el Estado Mayor Eléctrico celebrada en horas de la noche, en la que le acompañó el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua, así como los ministros de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque; de Planificación, Jorge Giordani; de Industrias Básicas y Minería, José Khan, y de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez.

El líder bolivariano especificó que esta transferencia implicará un cambio inmediato de la actual directiva del Inttt.

Política interna

En el aspecto político el presidente Chávez fue tajante al manifestar que la Revolución Bolivariana activa su maquinaria para el triunfo el 26 de septiembre. Señaló que el Comando de Campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) va con todo a la Asamblea Nacional.

Asimismo, adelantó que el próximo jueves 27 de mayo el Comando de Campaña de la tolda roja juramentará a los candidatos, entre ellos a José Gregorio Vielma Mora, quien fue escogido para encabezar la lista por el estado Táchira.

Hoy, precisamente, el jefe de Estado también apuntó que Luis Reyes Reyes encabezará la lista de candidatos a
la AN por el estado Lara.

El mandatario nacional y presidente del partido político, este viernes también fue enfático al decir que los candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela fueron elegidos por las bases.


Volver a la página principal

Luis Reyes Reyes será candidato a diputado de la AN por Lara


ANUNCIO Encabezará lista de aspirantes al parlamento por la región

El presidente Chávez hizo el anuncio la noche de este viernes, durante un acto desde la fábrica de celulares Orinoquia. Se espera para los próximos días el nombramiento de un nuevo ministro o ministra de Salud

Prensa Presidencial (21.05.10) Base Aérea La Carlota, Caracas. El hasta ahora titular del despacho de Salud en Venezuela, Luis Reyes Reyes, dejará el ministerio para formar parte de la lista de aspirantes a diputados de la Asamblea Nacional, por el PSUV, para los venideros comicios del 26 de septiembre, específicamente por el estado Lara.

“Hemos decidido que el comandante Luis Reyes Reyes encabece la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por el estado Lara”, dijo el presidente Chávez durante la inauguración de la fábrica de celulares Orinoquia, en Caracas.

Luis Reyes Reyes, teniente coronel de la Aviación Militar Bolivariana, se desempeñó como gobernador del estado Lara desde 1999 hasta 2007 (dos períodos consecutivos).

“Felicitamos a Luis, como un heroico combatiente, comandante revolucionario. Uno de los comandantes de la Revolución Bolivariana”, expresó el presidente Chávez al hacer el anuncio.

Pidió a los larenses dar todo el apoyo a Reyes Reyes, de cara a las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional que se celebrarán dentro de cuatro meses.

“Hasta ahora (Luis Reyes Reyes) es ministro de Salud, ahorita hable con él (…) pero ahora yo le pido que se vaya de nuevo al estado Lara, sobre todo después de la deserción del gobernador”.

Actualmente la gobernación del estado Lara está en manos de Henri Falcón, antiguo aliado del presidente Chávez, pero que tras ganar las elecciones con el respaldo del Partido Socialista Unido de Venezuela, se apartó para convertirse en opositor.


Volver a la página principal

«No hay más vida en el pantano»

Un mes después del desastre, la petrolera British Petroleum acepta pagar 75 millones de dólares por los daños causados por el vertido

La peor pesadilla de los ciudadanos de Luisiana se ha hecho realidad. El pasado jueves, justo cuando se cumplía un mes del accidente de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, la marea negra alcanzó el delta del Misissipi, arrasando a su paso más de 40 kilómetros de costa. De nada han servido cuatro semanas desplegando más de 161 kilómetros de barreras flotantes de contención, trasladando animales a reservas protegidas o recogiendo el primer chapapote que llegaba a tierra.

Ayer, el secretario de Interior de EEUU, Ken Salazar, hizo crítico en rueda de prensa a la petrolera BP, aunque anunció que ésta ha aceptado pagar los 75 millones de dólares de indemnización que establece la ley.

Pero el dinero no es suficiente para impedir la tragedia ecológica. «Todo ha muerto. No hay más vida en el pantano. No se podrá limpiar», murmuraba Billy Nungesser, presidente del condado de Plaquemines, el más afectado por la embestida del crudo. Hasta el momento, la Administración Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA) ha confirmado la muerte de 189 animales en la zona (162 tortugas, 12 delfines y 15 aves), aunque aún no ha confirmado que la causa directa sea el vertido. Según la NOAA, la catástrofe podría afectar a 600 especies y llevar a la extinción a 28.

Entre los pájaros, los principales temores se centran ahora en el pelícano pardo. El jefe del departamento de Vida Salvaje y Pesca de Luisiana, Robert Lover, asegura que el ave más emblemática del Estado incuba en las islas de la costa del Golfo de México afectadas ya por el vertido y que podría estar ingiriendo pescado contaminado con crudo.

Sin embargo, Lover extiende también su preocupación a otras 445 especies de peces, 134 de pájaros, 45 de mamíferos y 32 de reptiles y anfibios. El gobernador del Estado, Bobby Jindal, ha ratificado los peores augurios al reconocer que el chapapote que llega a la costa está compuesto por «el petróleo pesado que todo el mundo temía», y no por la capa aceitosa que se había visto hasta la fecha.

Robert Twilley, profesor de la Universidad Estatal de Luisiana, explicó que los pantanos de la zona, santuario de un ecosistema extremadamente frágil, corren el riesgo de ser destruidos durante décadas. Además, las condiciones climatológicas podrían empeorar la situación. «En el peor de los escenarios, un huracán (la temporada está a punto de comenzar) podría mover el vertido hacia el interior», comentó el experto.

Más de 24.000 efectivos gubernamentales y voluntarios, junto a un millar de embarcaciones, trabajan casi sin descanso para impedir que la marea negra penetre aún más en las marismas de Luisiana o que se extienda a los Cayos de Florida y las playas de Miami en su destructivo viaje por las aguas del Golfo.

De alcanzar estos puntos, podría generar un desastre ambiental aún mayor que el actual, además de provocar ingentes daños al turismo en Florida, una industria que mueve más de 60.000 millones de dólares cada año. Para evitarlo, todos los afectados por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon están aunando esfuerzos.

Algunos de esos afectados denuncian, en todo caso, que el responsable último del vertido, la petrolera BP, no está siendo todo lo transparente que la situación requiere. El jueves anunció que el tubo insertado en el pozo submarino el fin de semana del 15 de mayo era capaz de bombear la cantidad equivalente a 5.000 barriles de petróleo al día, lo que, según los datos ofrecidos por la petrolera, supondría la totalidad del escape.

Sin embargo, el crudo no deja de llegar al mar. Expertos independientes, como el ingeniero mecánico de la Universidad de Perdue Steve Wereley, apuntan que la mancha negra crece a ritmo de entre 25.000 y 95.000 barriles diarios. En su comparecencia ante el Congreso de Estados Unidos, Wereley fue tajante: «Los datos ofrecidos por BP no se ajustan a la realidad».

Si las estimaciones del experto son acertadas, el vertido podría rondar ya los 477 millones de litros, «con un margen de error del 20%», según ha reconocido. Esta cifra es mucho más alarmante que la oficial 34 millones de litros y, de confirmarse, supone una catástrofe once veces superior a la del Exxon Valdez en 1989.

De momento, BP reconoce haber invertido más de 500 millones de dólares en medidas para luchar contra los efectos del vertido y poner en marcha hasta tres planes distintos para tratar de cerrar definitivamente el pozo. La petrolera ha decidido inyectar barro a alta presión para tratar de sellar el escape. Por si esta medida tampoco surte efecto, BP ha iniciado ya la perforación de dos pozos auxiliares para evacuar el petróleo a través de ellos e impedir así que llegue a las aguas del golfo.

En las últimas horas se ha añadido una sorprendente propuesta a los intentos por limpiar el crudo que ha llegado a la superficie. Bautizada como la Solución de Kevin Costner, se trata de un sistema que funciona como un aspirador gigante que es capaz de separar el petróleo del agua haciéndolo girar a altas velocidades. El actor de Bailando con Lobos dice que ha dedicado 15 años y más de 24 millones de dólares a perfeccionar una tecnología que fue desechada por las autoridades durante el vertido del Exxon Valdez. Costner ha construido 26 de estas enormes centrifugadoras marinas, de las que ha mandado seis a la zona del golfo, con las que, asegura, se podrían lavar hasta 7,5 millones de litros de agua contaminada cada día.

BP ya acumula más de 100 demandas

189 animales afectados

La Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha recogido ya 189 animales muertos en la zona del desastre (162 tortugas, 12 delfines y 15 aves). Sin embargo, las autoridades aún no han confirmado que la causa de estas muertes sea el vertido. Sí han confirmado, en todo caso, que hay un total de 600 especies amenazadas, 28 de ellas en peligro de extinción.

500 millones en gastos

La compañía BP asegura que se ha gastado, hasta el momento, 500 millones de dólares (unos 398 millones de euros) en medidas para luchar contra el vertido. Entre otras cosas, la empresa ha intentado tapar el vertido con tres métodos distintos y ha utilizado más de dos millones de litros de dos tipos de dispersantes para tratar de evitar que el crudo llegase a las costas.

1.000 barcos

Más de 1.000 barcos están ayudando a los guardacostas de Luisiana en las tareas de limpieza en alta mar. Además, alrededor de 24.000 personas, entre trabajadores especializados y voluntarios, trabajan en minimizar el impacto del vertido.

161 kilómetros de barreras

Un total de 161 kilómetros de barreras flotantes se han utilizado para la contención del crudo . Se instalaron tras el accidente de la ‘Deepwater Horizon'.

100 demandas

BP ha recibido más de 100 demandas, 70 la pasada semana. El vertido mató a 11 trabajadores de la plataforma. Además, 27.000 empleos relacionados con la pesca están amenazados, y la pesca en el Golfo de México ha caído un 21% por la cuarentena establecida por el Gobierno.

800.000 litros de petróleo

Cada día se vierte al mar una cantidad crudo equivalente a una piscina olímpica.


Volver a la página principal