.

.

lunes, 6 de septiembre de 2010

CICPC capturó a jefe de banda que asesinó una profesora en Chacao

La docente Zaira Díaz Hernández (42) fue ultimada el 15 de enero del año pasado en la urbanización La Castellana al oponer resistencia al robo

(Prensa CICPC/Domingo 5 de septiembre de 2010).- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) capturaron al jefe de una banda de asaltantes que el 15 de enero del año pasado participó en el asesinato de la profesora Zaira Josefina Díaz Hernández (42), en la urbanización La Castellana del municipio Chacao.

La información aportada por el director del CICPC, comisario general Wilmer Flores Trosel, indica que el detenido responde al nombre de Julio César Delgado Balsa, de 28 años de edad, apodado “El Julito”, quien se encontraba solicitado desde el 12 de junio del 2009 por el Juzgado 12º de Control del Área Metropolitana de Caracas, por el delito de homicidio.

El comisario Flores Trosel explicó que “los pesquisas de la subdelegación Chacao manejaban datos sobre la supuesta participación de “El Julito” en robos recientes y durante un operativo efectuado al frente de la estación del Metro Los Símbolos, urbanización Las Acacias del municipio Libertador, se practicó su detención y de dos personas más que lo acompañaban”.

Los otros detenidos fueron identificados como Daves Amalio Hernández Sánchez, de 22 años de edad, y José Ricardo Tarazona Martínez, de 21 años, quienes se desplazaban con Delgado Balsa a bordo de un vehículo marca Chrysler, modelo Neón, color plata, placas MBP-99Z.

El director del CICPC agregó que en el interior del automóvil los investigadores localizaron varias tarjetas duplicadas de diferentes entidades bancarias, utilizadas para realizar compras fraudulentas, y una pistola Glock negra, modelo 19, con el serial desbastado, la cual estaba provista de un cargador contentivo de 12 balas blindadas y de un dispositivo para la percusión rápida de las balas (selector de tiro).

El 15 de enero del 2009 la profesora Zaira Díaz Hernández y un amigo se encontraban dentro de un vehículo, en la entrada del estacionamiento de las residencias Mohedano Hill, urbanización La Castellana, cuando fueron abordados por varios antisociales que intentaron despojarlos de sus pertenencias y al oponer resistencia la docente, la acribillaron a balazos.

Las investigaciones de la subdelegación Chacao lograron establecer que los homicidas pertenecían a una banda denominada “El Julito”, la cual estudiaba previamente a sus víctimas y después procedía a asaltarlas. Posteriormente, a finales del mes de julio del año pasado, fueron capturados por el CICPC tres de los presuntos homicidas.

Recientemente se tuvo conocimiento de la presunta actuación de “El Julito” en hechos delictivos, motivo por el cual se acentuaron las investigaciones hasta ubicarlo y detenerlo en la urbanización Las Acacias, junto a otros dos jóvenes que serán procesados por hechos contemplados en la Ley Especial de Investigación contra los Delitos Informáticos.



VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL










Remo femenino venezolano pisa las semifinales del Mundial Juvenil

Prensa. Mindeporte. Caracas (06.08.2010).- Tras un gran esfuerzo y una actuación llena de entrega y agilidad, la delegación femenina de remo se logró clasificar a las semifinales del Mundial Juvenil que se realiza en República Checa.

La representación femenina partió en la llave uno y compitió ante las delegaciones de Italia, Alemania, Suecia, Estados Unidos y Estonia. Allí la suerte no acompañó a las criollas y se ubicaron en la sexta casilla, dejando un tiempo de 9:03:54 que a pesar de no darles la clasificación directa fue suficiente para enviarlas a la repesca cuatro donde la tarea no sería fácil.

Ya en el repechaje la situación cambiaría, a pesar de estar en el mismo grupo de Alemania y República Checa la velocidad de las venezolanas fue constante y permitió hacer un tiempo de 8:48:55 que las ubicó en la semifinal A.

En este cruce las criollas enfrentarán a Zimbabue, Polonia, Suecia y República Checa nuevamente. Para esta ronda decisiva se espera una buena actuación de las venezolanas que las logre ubicar en la ronda final del torneo.

Remo masculino con poca fortuna

La rama masculina no corrió con la misma suerte, y a pesar de sumar un buen primer tiempo que los hizo avanzar a la repesca, la meta no se pudo cumplir. En esta etapa del torneo Junior Vicent y Abraham Rondón dieron lo mejor de ellos, pero las brazadas polacas y búlgaras impusieron el ritmo de esta valida que a la postre trajo consigo la eliminación venezolana.




VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Hombres y mujeres del cine rechazan intención belicista del Gobierno colombiano

Además, respaldan las acciones en defensa de la soberanía puestas en marcha por la Revolución Bolivariana

Hombres y mujeres del cine y los medios audiovisuales se suman al rechazo de las intenciones belicistas del Gobierno colombiano, representado en la marioneta del imperio norteamericano, Álvaro Uribe.

A través de un comunicado estos venezolanos y venezolanas expresan su apoyo a la defensa de la soberanía y la preservación de la paz que promueve el Gobierno Revolucionario de Venezuela, a través del presidente de la República, Hugo Chávez.

A continuación el contenido integro del comunicado:

No a la agresión, por la paz, por la unión y por la soberanía

Hoy cuando Nuestra América conmemora los 200 años de su Independencia; cuando cobra cada vez más sentido la integración de los pueblos nuestramericanos, nosotros mujeres y hombres del cine y el audiovisual, compenetrados con el sentir bolivariano del pueblo venezolano, acompañamos al Libertador Simón Bolívar cuando sostiene que “una sola debe ser la patria de los americanos”.

Es por ello que rechazamos las agresiones de que es víctima nuestro pueblo y nuestro Gobierno Revolucionario, por parte del presidente de la fraterna República de Colombia.

Es por ello que acompañamos al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en su tenaz defensa de nuestra patria, así como en la justa lucha por la paz nuestramericana. Una paz que garantice la unidad de nuestros pueblos.

Unión y paz debe ser nuestra consigna, en este momento. Ya el Libertador lo dijo: “Seguramente la unión es la que nos falta para completar la obra de nuestra regeneración… más esta unión no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos”.

Movilicémonos por la unión, por la paz y por la soberanía, hagamos real el ideal de Simón Bolívar.

Firmamos nosotros y nosotras, trabajadores del cine:

Asdrúbal Meléndez

Antonieta Colón

Dilia Waikaran

José Manuel Tiburcio

Luis Malave

Roque Zambrano

Eduardo Gadea Pérez

Nancy de Miranda

Victor Luckert

Pedro Lander

Carolina Cestadi

Antonio Almeida

Álvaro Cáceres

Maite Galán

Carlos Azpurua

Armando Arce

Jose Díaz (Joselo)

Mary Soliani

Henry Galué

Christian López

Rubén Serrano

Jorge Abreu

Humberto Castillo

León Zapata

Edmundo Aray

Livia Mata

Roman Chalbaud

Juan Carlos Lossada

Kamal Hazan

Moraima López

Armando Silva

Jorge Solé

Xavier Sarabia Mariche

Janet García

José Antonio Varela

Alfredo Guerrero

Domingo Sánchez

Rodolfo Santana Salas

Fernando Toro

Pablo De La Barra

Belkys González

Lorena Almarza

Alizar Dahdad

Vladimir sosa Sarabia

Carlos Brito

Raúl Medina

Roger Pinzón

Pedro Laya

Juan Plaza

Julio Mota

Andrea Ríos

Pedro Durán

Frank Maneiro

David Rodríguez Rojas

María Elena Herrera

Nancy Nieto

Omar Pin

Chela De Gadea




VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL



En Caño Hondo Centro 1 sí hay Poder Popular


Esta comunidad es uno de los muchos consejos comunales emblemáticos en Cojedes


Cojedes, 06 de septiembre de 2010.- Caño Hondo es una comunidad agrícola ubicada en el municipio Ricaurte del estado Cojedes, en la cual sus vecinos se conformaron en Consejo Comunal el 6 de marzo de 2006, creándose así los comités de Vivienda, Salud, Deportivo, Tierra, Cultura, Alimentación, así como las contralorías y la unidad administrativa financiera, entre otros.

Desde su organización bajo esta figura, los vecinos de Caño Hondo no han descansado en la lucha por mejorar la calidad de vida de cada uno de sus vecinos, además de lograr la mayor suma de felicidad posible. En esta comunidad habitan unas 80 familias y unas 300 personas.

Yasmil Rodríguez vocero del Consejo Comunal Caño Hondo Centro 1, explicó que entre los primeros proyectos ejecutados está la Biblioteca Pública, con trascripción y fotocopiado. Luego, en mancomunidad con otras tres comunidades, construyeron un liceo, que cuenta con seis aulas, dos baterías de baños, un comedor y una dirección.

“Entre otros, tenemos la edificación del estadio de béisbol, la electrificación de toda la comunidad, para lo cual se invirtieron 400 mil bolívares”, manifestó.

Uno de los proyectos emblemáticos de este sector fue la instalación de un nodo de nueva generación, que posibilita la prestación del servicio de telefonía fija e Internet a más de 600 hogares, lo cual se logró luego de la inauguración de la Mesa Técnica de Telecomunicaciones (MTT), con el apoyo de Cantv.

Merlín Araujo, líder comunitaria e integrante de la MTT, destacó que este logro fue posible gracias al empeño de cada uno de los habitantes del pueblo y las políticas de inclusión implementadas por el presidente, Hugo Chávez.

“No fue fácil crear la mesa (MTT) pero demostramos que con empeño todo es posible”, sostuvo.

Para la puesta en marcha del nodo, la comunidad recibió complacida a la entonces presidenta de Cantv, Jacqueline Farías, quien para ese momento, a través de un pase para Aló Presidente, comunicó al país los logros comunitarios de este Consejo Comunal.

Han construido 15 viviendas y restaurado 5, a través del Plan de Transformación Integral del Hábitat, con recursos asignados de 896.400 bolívares fuertes, que inicialmente eran para edificar 10 viviendas, pero las brigadas de autoconstrucción permitieron rendir el recurso y construir otras.

Elvia Linares, beneficiaria, comentó: “Gracias al trabajo en equipo de los vecinos y del Consejo Comunal, tengo un hogar propio, mis tres hijos disfrutarán de sus habitaciones y demás comodidades. Gracias a la ayuda del presidente Chávez, los más desposeídos dejaron de serlo, pues su liderazgo ha sido una enseñanza para el pueblo que ahora, organizado, logra importantes avances”.

La estructura comunal está por inaugurar un taller artesanal, donde también funcionará una cooperativa de costureras, así como una emisora comunitaria para lo cual ya cuenta con un local acondicionado para tal fin.

La vocera del ente financiero, Lisbeth Araujo, expresó que siempre soñó ver a su comunidad consolidada. “Por mucho tiempo pensé que no sería posible, o que iba a morir sin ver mi sueño hecho realidad, pero ahora puedo decir que el lugar donde nací es digno de la gente de mi barrio”.




Poder Popular de Anzoátegui ratifica condición revolucionaria

Apartaderos, 06 de septiembre de 2010.- El jueves de esta semana, un grupo de voceros y voceras de los consejos comunales montó un punto rojo frente a las instalaciones del Pdval, en la población de Apartaderos, municipio Anzoátegui, como una forma de repudiar las recientes declaraciones emitidas por Arelys Méndez ante la televisora privada Globovisión.

Méndez, acompañada por un grupo de personas, acusó a la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) de "no querer emitir" el registro del Consejo Comunal Menca de Leoni, ubicado en la mencionada localidad.

“Esto sólo tiene como objetivo generar una matriz de opinión negativa para aprovecharse de eso y hacer mella política, ya que estamos en tiempos de campaña. Esas acusaciones son falsas”, ratificó Carmen Landaeta, vocera del comité de Hábitat y Vivienda del Consejo Comunal Km. 1, 2 y 3.

La vocera continuó diciendo que el Poder Popular "hoy está más fortalecido que nunca, formado y preparado para asumir este gran compromiso histórico, de avanzar hacia el socialismo. No permitiremos que gente como esta nos dañe el proceso”, dijo.

Por su parte, Mary Meléndez, vocera de la unidad financiera del Consejo Comunal El Pegón, manifestó y reconoció el trabajo que vienen realizando Fundacomunal y todas las instituciones adscritas al Ministerio de las Comunas, en pro del fortalecimiento de las estructuras comunales.

Eloísa Coronel, de la Unidad de Batalla Bolívar 200 “Carmelina de García”, expresó su satisfacción por la labor emprendida por el ente rector de los consejos comunales.

“Aquí el comandante Chávez tiene un Poder Popular y un Partido Socialista Unido rumbo a la gran victoria aplastante del 26 de septiembre”, indicó.

Los asistentes al punto rojo gritaron consignas en apoyo al presidente, Hugo Chávez, y a los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional.




Consejos comunales de Bolívar iniciaron Plan de TIH

Ciudad Bolívar, 06 de septiembre de 2010.- A fin de saldar deudas en materia habitacional, el Gobierno bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS) beneficia a 948 familias con Proyectos de Transformación Integral del Hábitat (TIH) en el estado Bolívar.

El objetivo de esta iniciativa es sustituir 410 ranchos por viviendas y rehabilitar otras 538 en los municipios Caroní, Heres, El Callao, Roscio, Sucre, Padre Chien, Cedeño, Gran Sabana, Piar, Sifontes y Angostura, donde ya se iniciaron las labores de replanteo en terrenos y organización de brigadas de autoconstrucción.

José Manuel Ortega, coordinador de la Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunal (UATIC), instancia perteneciente a la Fundación para la Promoción y Desarrollo del Poder Comunal (Fundacomunal), explicó los beneficios y características de estos proyectos.

“Esto es socialismo, la construcción y rehabilitación del hábitat es justicia social, que sólo se hace en Revolución, donde la comunidad unida conforma brigadas de autoconstrucción y ejecuta sus proyectos de manera voluntaria”, enfatizó Ortega.

Indicó que en la región se transfirieron 40 millones de bolívares fuertes a 31 organizaciones comunales.

Lizbeth Gonzales, vocera del Consejo Comunal “La Dinamita”, señaló: “Este es otro proyecto más a realizar en nuestra comunidad, estamos muy agradecidos y comprometidos con la Revolución bolivariana y el comandante Chávez”.

En este sentido, Yesenia Montalvo expresó: “En el Consejo Comunal La Vitoria de Cardozo ejecutamos la construcción de 30 casas y la rehabilitación de otras 17, lo que me permite opinar que estos proyectos son sumamente exitosos y de amplio beneficio para la comunidad”.

Es importante mencionar el apoyo técnico que brindan de manera gratuita la UATIC y el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) a las brigadas de autoconstrucción en la ejecución de este proyecto.



La Patria es mujer y se llama Lolita Lebrón. Por TatuyTvc

“Puerto Rico anexionado a EEUU sería otra Irlanda del Norte”

Lolita Lebrón pareciera que desde su nacimiento estaba destinada a ser una luchadora por la libertad, por lo menos eso nos parece enseñar el hecho de que nació como Dolores Lebrón Sotomayor en 1929 en Lares, Puerto Rico, lugar en el cual ocurre el 23 de septiembre de 1868 el llamado Grito de Lares, insurrección armada contra el imperialismo español por la liberación de Puerto Rico.


Este primero de agosto, a las 11 y 05 min. de la mañana muere a los 81 en San Juan de Puerto Rico por una complicación cardio-respiratoria.

Algunos, especialmente desde los centros de poder del imperialismo gringo, la llamaron terrorista. Su pueblo siempre la vio como heroína, como la mujer valiente que el 01 de marzo de 1954 fue a dar su vida en un ataque al congreso de los Estados Unidos, es decir al corazón de monstruo. Y lo hizo gritando: ¡No he venido a matar a nadie, vine a morir por Puerto Rico!

Según el comando que realizó esa acción ésta tenía una intención fundamental: “denunciar ante el mundo la farsa del Estado Libre Asociado”. Junto a Albizu Campos, el grupo denunciaba que la condición de “estado libre asociado” fue propuesta por el imperialismo gringo para “sacar” a Puerto Rico de la condición de colonia y a EE.UU de la lista de países coloniales.

Como consecuencia de aquella acción ante el Congreso gringo estuvo presa en las cárceles del imperio durante 25 años, hasta 1979 cuando una intensa campaña internacional obligó a Jimmy Carter a liberarla junto a sus tres compañeros de acción: Rafael Miranda, Irving Flores y Andrés Figueroa Cordero.

Dedicó su vida a la lucha por la independencia de su patria y se mantuvo activa mientras tuvo aliento. La semana pasada se lamentó duramente de no poder estar presente en el recibimiento que el pueblo patriota de Puerto Rico le brindó al luchador revolucionario Carlos Alberto Torres, cuando regresó a su patria luego de 30 años de secuestro en cárceles gringas como “terrorista” miembro de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional de Puerto Rico.

Escribimos estas cortas líneas como sencillo homenaje a esa bella mujer, bella por mujer y bella por luchadora. Sin duda solo mueren los que no dejan huellas. Lolita vive y vivirá cada vez más intensamente en las luchas de su amado Puerto Rico construyendo su completa independencia y su verdadera liberación.

Nuevamente, la patria es mujer y se llama LolitA



RESUELTO CASO DE LA DAMA DEGOLLADA

*** El comisario Alvis Pinto, indicó que el CICPC en dos días ha logrado la detención de más de 70 ciudadanos incursos en varios delitos.

(Prensa CICPC- sábado 04-09-10). Funcionarios adscritos a la subdelegación El Valle del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalistas, lograron capturar en tiempo record al homicida de la dama degollada en El Valle,

Nelira Chiquinquirá Barrera Fonseca (27).

La información aportada por el subdirector general del CICPC; comisario general Alvis Pinto, señala que la detención de Wilfreddy José Requena (34) apodado “El Willy”, fue realizada el día jueves en un allanamiento efectuado en su residencia en Los Jardines de El Valle.

A este ciudadano quien posee tres registros policiales por el delito de hurto, se le decomisó un cuchillo ensangrentando, que se presume utilizó para asesinar a su victima. Los investigadores manejan el móvil de la resistencia al robo.

Otras detenciones practicadas

En un procedimiento realizado en La Vega, funcionarios de este cuerpo detectivesco lograron la captura de Deivis Rivero Pérez (26) y Elvis Miguel Torrealba Rivero (23), integrantes de la banda “El Coco”; quienes el pasado primero de septiembre al intercambiar disparos con la banda de “EL EU” hirieron a dos niñas de 11 y 14 años de edad.

Por otro lado el alto jefe policial informó que en el sector de Caballo Mocho de Filas de Miranda, se practicó la detención José Alexander Mogollón (26) apodado “El Loco”, quien presenta seis solicitudes por el delito de homicidio.

De igual manera fue capturado Julio Cesar Delgado Balsa (28), conocido como “Julito”, quien posee una solicitud por el Juzgado 12 de control del Área Metropolitana de Caracas por el delito de homicidio de la ciudadana Saira Josefina Díaz. A este ciudadano se le decomiso un arma de fuego, marca Glock.

Por ultimo se practicó la detención de Jimmy Bermúdez Moya (29), solicitado por el Juzgado 1ero de ejecución del Distrito Capital por el delito de homicidio.

El comisario Alvis Pinto; agregó que continuando con el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE), el CICPC en dos días ha logrado la detención de mas de 70 ciudadanos incursos en delitos como homicidio, robo, hurto, microtráfico, entre otros.





VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL