.

.

jueves, 25 de agosto de 2011

Tormenta eléctrica azota al litoral venezolano




Una tormenta eléctrica azotó al litoral central venezolano, especialmente, en la zona oeste donde se encuentra ubicado el aeropuerto internacional de Maiquetía, lo que generó la suspensión de los vuelos nacionales e internacionales; así como la desviación de algunas aeronaves a otros estados del país.

El estado Vargas se mantiene en alerta por el fuerte aguacero que ha provocado el huracán “Irene” que toca costa norte de Venezuela

A través de nuestros usuarios hemos constatado el torrencial de agua que mantiene en alerta a las autoridades del estado vargas.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E



Consejos comunales exigen sustitución de tubo de agua servida en La Acequia




Consejos comunales y representantes del  Concejo Municipal de Caracas se reunieron en  el sector Germán Rodríguez, ubicado en la parroquia Antímano para tratar de solucionar un problema presentado desde hace cinco años a raíz de la colocación de una tubería de ocho pulgadas en vez de doce, lo que hace que el agua servida brote por las alcantarillas, lo que produce en los habitante de La Acequia infecciones respiratorias.

El representante del Concejo Municipal, José Antonio Borges, convocó a una reunión para el próximo martes 30 de agosto en la sede de Hidrocapital ubicada en Caricuao, con el fin de dar una respuesta contundente a esta gran problemática.

“Cuenten con nuestro apoyo y las instituciones del Estado, vamos a realizar esto mancomunadamente, vamos hacer los estudios que correspondan”, manifestó.

Por su parte, el representante de Hidrocapital, Víctor Díaz, señaló que “vamos a hacer hasta lo imposible para que este sector tenga agua limpia por lo menos tres veces a la semana”.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Estudian aplicar restricción de porte de armas en parroquia La Vega

Caracas, 25 Ago. AVN .- La Comisión Presidencial para el Control de Armas, Municiones y Desarme, está evaluando la posibilidad de aplicar medidas especiales en la parroquia La Vega, en Caracas, que partir del 1 de septiembre se convertirá en comunidad piloto para la aplicación de distintas medidas de seguridad ciudadana y prevención del delito.
Así lo informó este jueves el viceministro de Política Interior y Seguridad Jurídica del ministerio de Interior y Justicia (MIJ), Edwin Rojas, durante su participación en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV).
El viceministro Rojas expresó que “se está evaluando en la Comisión Presidencial la restricción de porte de armas y de municiones en el ámbito de esa parroquia. Además, se están evaluando unas medidas de prevención al delito, la entrega voluntaria de armas de fuego, y con eso modelar para luego ir a todo el territorio nacional”.
Al respecto, Rojas comentó que la aplicación de estas medidas especiales en la parroquia La Vega, irá acompañada por el despliegue de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), como parte de un programa integral de seguridad.
“Vamos a ensayar las acciones tomando en cuenta experiencias de otros países como Ecuador y Brasil, donde se ha avanzado en un plan bien efectivo en las ciudades de Río de Janeiro y Sao Paulo. Queremos replicar esos ejemplos positivos, que son además, de países latinoamericanos que tienen una realidad muy similar a la de nosotros”.
Por su parte, el viceministro del Sistema Integrado de Policías del ministerio de Interior y Justicia, Edgar Barrientos, quien también participó en el programa de VTV, comentó que este plan que se aplicará en La Vega en septiembre próximo, tendrá varias etapas para ejecutar la medida de control de armas.
Explicó que, inicialmente, el plan comenzará con una etapa de disuasión que consiste en estimular la entrega voluntaria de armas de fuego.
Seguidamente destacó que“luego hay otra etapa, una que juega un papel importantísimo, que son las acciones de inteligencia para detectar a los delincuentes, que lógicamente no van a ir a entregar el arma sino que tendremos ir a buscarlos para incautar esas armas”.
“Lo que queremos en la parroquia La Vega es mirar si las medidas que estamos tomando y que vamos a tomar, la podamos extender a todo el país en el caso de que sean efectivas”, resaltó Barrientos.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

miércoles, 24 de agosto de 2011

Corpoelec trabaja para restituir servicio eléctrico al sudoeste de Caracas



Una avería de transmisión presentada a las 3:22 de la tarde de este miércoles entre las torres 11, 12 y 13 del sector Mamera, en Caracas, dejó sin luz a El Paraíso, Montalbán I, II y III, La Quebradita; así como a las urbanizaciones Vista Alegre, Washington y Pinar, Av. San Martín, Los Molinos, Barrio Coromoto, Las Fuentes, La vega, Los Paraparos, Antímano, Luis Hurtado, La Acequia, El Cafetal, Carapita y carretera Junquito-Nueva Tacagua.


Sin embargo, el viceministro para el Desarrollo Eléctrico, Argenis Chávez, informó a través de AVN que en horas de la noche de este miércoles será restablecido el servicio eléctrico en los sectores del oeste de Caracas.


Chávez explicó que la falla se produjo por un corto circuito provocado por descargas eléctricas, lo que “presentó una ruptura en la línea doble terna Antímano-El Junquito-Montalbán”.


Un boletín de prensa de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), refirió que a través de la subestación Coche se recuperaron 3,9 megavoltamperios y 10 MVA mediante la subestación Paraíso.


Por su parte el viceministro Chávez confirmó la muerte de un menor de edad que se encontraba sobre la torre número 13 de transmisión, ubicada en Montalbán y agregó que investigarán qué hacía un grupo de menores en el sector.






Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E


VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL


miércoles, 17 de agosto de 2011

Fuerza Armada potencia su defensa antiaérea para resguardo de la soberanía

Caracas, 17 Ago. AVN .- Con el nuevo sistema de armas ruso que recibió este miércoles la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se potencia la defensa antiaérea, destacó el ministro de la Defensa, el General en Jefe Carlos Mata Figueroa.
“La defensa aérea de hoy es moderna, con el mejor armamento del mundo, con un alcance y un poder como el que nos merecemos para defender la Patria que nos dejaron nuestros libertadores”.
Durante el acto de entrega de los equipos, que se realizó enel patio del 311 Batallón de Infantería Simón Bolívar, en Caracas, Mata Figueroa, dijo que estaban orgullosos por contar armamento que le permitirá tener mayor nivel operacional para el resguardo de la soberanía.
“Tenemos un armamento acorde a nuestros planes”, expresó el Ministro de Defensa.
Entre las unidades recibidas destacan morteros transportables, misiles antiaéreo ZU-23 y tanques BTR 80 que “son armas de reciente adquisición y con un extraordinario desarrollo tecnológico”.
Las unidades de transporte adquiridas también pueden llegar a diferentes zonas, entre estas algunas áreas devastadas por desastres naturales para socorrer al pueblo.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

sábado, 13 de agosto de 2011

Gobierno evalúa prohibición de porte de armas en transporte público y privado

Caracas, 12 Ago. AVN .- La prohibición del porte de armas en el sistema de transporte público y privado es una medida que evalúa actualmente el Gobierno para garantizar la seguridad de los usuarios, informó este viernes el ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami.
La medida, que es estudiada por la Comisión Presidencial para el Control de Armas, será anunciada próximamente a través de una resolución del Ministerio, indicó El Aissami al término del encuentro que sostuvo con representantes del sector transporte.
“La medida está en consulta. El tema de las armas es muy importante en el sector del transporte público y privado. Es un plan de acción estructural que atenderá uno de los temas que hemos venido evaluando en estas reuniones: el uso de las armas de fuego en el transporte colectivo”, dijo el ministro.
Sobre las acciones que contempla esta medida, El Aissami indicó que serán dadas a conocer oportunamente, tan pronto estén afinados todos los detalles al respecto.
Mientras, aseveró que las acciones para revertir la inseguridad en los colectivos comprometen no solamente a las instituciones públicas sino también al sector privado.
Más temprano se dio a conocer que efectivos del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) custodiarán desde la próxima semana las instalaciones de los terminales del país, públicos y privados, urbanos e interurbanos, como otra medida acordada en la reunión para garantizar la seguridad a los usuarios del sistema de transporte.
Asimismo, los conductores se comprometieron a aplicar las medidas correspondientes en los colectivos y para ello se estableció un lapso de 60 días.

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

jueves, 11 de agosto de 2011

Ministro de Interiores y Justicia señaló que no permitirá guarimbas




A pesar del llamado a paro realizado el pasado miércoles por el gremio de transportista, el día de hoy el servicio de transporte se llevó a cabo prácticamente con total normalidad, a excepción de algunos estados comandados por sectores de la derecha en los que se intentó realizar guarimbas como es el caso de Miranda, Carabobo, Táchira y Lara, donde están “gobiernos de la derecha, gobiernos de la oposición. Para que quede claro y demostremos al país que hay una clara agenda de desestabilización”, así lo dio a conocer el ministro de Interiores y Justicia, Tareck El Aissami.

El Aissami explicó que ayer sostuvieron una reunión con la Federación Nacional de Transporte y para hoy a las 6:30 a.m. estaba prevista realizar otra, "pero como no es de sorprendernos algunos grupos vinculados a la MUD y a grupos de la Ultraderecha esta mañana apostando a la obstaculización del diálogo", esto lo dijo en relación a que un grupo identificado con grupos de derecha y de la Mesa de la Unidad intentaron trancar el paso en la Av. Urdaneta que era donde se iba a realizar la reunión.

"Ya identificamos a estos sectores que han sido candidatos con la MUD a cargos de elección popular. Estaban aquí al frente guarimbeando, para que no vengan a decir después que la mesa de la derecha no tiene nada que ver con esto. No, tiene que ver y es parte de la agenda que la MUD pretende imponerle al país la violencia y respondimos con resolución y autoridad".

Por su parte, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés señaló que sectores de la oposición “trancaron avenidas impidiendo la libre circulación de algunos compañeros, ante esto no nos quedó más remedio que actuar de manera consistente para restablecer la libre transitabilidad”.

El llamado fue a seguir construyendo una agenda de trabajo, y a respetar a la ciudadanía. Por lo que anunció que mañana tendrán una reunión de trabajo. “No vamos a permitir acciones de sabotaje, acciones de guarimbas como lo fue en Los Valles del Tuy, seguiremos trabajando en una mejora del transporte público”, señaló.

De igual forma, el ministro Garcés reiteró que no se van a permitir las guarimbas ni las acciones que afecten la transitabilidad de los ciudadanos “si esas situaciones permanecen nosotros contamos con comunidades de tranporte que puedan restablecer los sistemas de servicio de transporte público; así como también las medidas de seguridad necesarias para que la libre circulación se de”.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Presidente de Federación de Transporte llama a reanudar actividades


El presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, hace un llamado a todos los transportistas que decidieron acatar el llamado a paro propuesto por este gremio el día de ayer a que reanuden las actividades para que se normalice la situación en todo el estado del país.

Zuleta explicó que han realizado un pliego de peticiones ante los ministerios Interiores y Justicia y Transporte y Comunicacciones, a cargo de Tareck El Aissami y Francisco Garcés, respectivamente. “En base a estos acuerdos logrados con los dos ministerios queremos hacer un llamado a todos los afiliados en el territorio nacional a que cesen las actividades sindicales acordadas en la asamblea realizada en la sede de la Federación Nacional de Transporte por lo tanto les pido en nombre de todos los trabajadores del transporte que se reanuden las activiades en todos los estados del país que están protestando”.

Sin embargo, el servicio no se vio afectado en gran parte del territorio nacional sino en algunos estados como Carabobo, Miranda, algunos sectores de Táchira y Lara, es decir los estados que están a cargo de personas de la oposición. En algunos casos trancaron calles y avenidas para evitar que se prestara el servicio con total normalidad como se venía haciendo en la gran parte del territorio nacional.

Por su parte, Garcés señaló que tenían planeada una reunión este jueves a las 6:30 de la mañana con el gremio de transportistas y estos ante el fracaso de la convocatoria a paro, que no se dio en la mayoría de los lugares intentaron aplicar el uso de la fuerza.

“Trancaron avenidas impidiendo la libre circulación de algunos compañeros, ante esto no nos quedó más remedio que actuar de manera consistente para restablecer la libre transitabilidad”.

El llamado fue a seguir construyendo una agenda de trabajo, y a respetar a la ciudadanía. Por lo que anunció que mañana tendrán una reunión de trabajo. “No vamos a permitir acciones de sabotaje, acciones de guarimbas como lo hicieron en Los Valles del Tuy. Seguiremos trabajando en una mejora del transporte público”, señaló. 


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E


miércoles, 10 de agosto de 2011

Red de autobuses del Estado harán frente al paro de transporte




Aún cuando el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, informó en horas de la tarde de este miércoles que habían logrado algunos acuerdos con el sector transporte durante una reunión que duró cuatro horas, el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, dijo que que no se llegó a ningún acuerdo en la reunión y por lo tanto “seguimos con la acción de paralizar el transporte a nivel nacional".

Por lo tanto, Garcés informó a la Agencia Venezolana de Noticias que se realizaron mesas de trabajo conjunta las cuales, a su modo de ver, "son el mecanismo central para afrontar los problemas expuestos por el sector transporte en el país", y anunció que si los transportistas insisten en paralizar el servicio "el Ejecutivo activará flotas".

La propuesta del Ministerio, informó Garcés en contacto telefónico con VTV, es que se le de continuidad a las mesas de trabajo “entre el sector transporte y varias instituciones del Estado, hemos fortalecido otros aspectos, y se han establecido compromisos de ambas partes por lo que estamos seguros que habrá razonamiento de estos sectores para no generar inconvenientes"

Zuleta señaló que entre las fallas que los motivaron a suspender el servicio se encuentra la falta de pago en el boleto estudiantil, la inseguridad y los créditos para adquirir unidades.

Sin embargo, en declaraciones a AVN, Garcésexplicó que en cuanto al tema del Pasaje Estudiantil existe un cronograma de pagos del mes de septiembre, que se va a resolver este mismo mes.

Transportistas se reunen con el MIJ

Transportista se encuentran reunidos con el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami para conversar acerca del problema de inseguridad que los aqueja, aun cuando reconocieron que reconocieron los avances en materia de seguridad por parte de la Policía Nacional Bolivariana y el Dibise.

Zuleta manifestó que “hay situaciones como el caso del INTT que debería pertenecer al MTC, pero ahora está involucrado con el ministerio de relaciones de interior y justicia, por lo que tienen que estar los dos entes para poder llegar a un acuerdo”.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Confirman paro de transporte para este jueves




El paro de trasporte convocado para este jueves a partir de las 5 de la mañana y hasta la 1 de la tarde fue confirmado por el presidente de la Federación Nacional de Transporte, Erick Zuleta, y anunció que a pesar de la reunión de 4 horas sostenida con el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, no lograron ningún acuerdo.

Hasta ahora la situación y el planteamiento que fue aprobado por la asamblea de transportista sigue sin variaciones”; es decir, que el objetivo de paralizarse a nivel nacional "sigue en pie", declaró Zuleta.

Sin embargo anunciaron que sostendrán una reunión con el ministro de Interiores y Justicia, Tareck El Aissami para tratar el tema de inseguridad que los aqueja.

El directivo de la federación de transportista anunció que entre las fallas que se han presentado y que generaron el llamado están el problema de inseguridad, la falta de pago en el boleto estudiantil y créditos para adquirir unidades.

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

CICPC captura a presunto homicida de una dama en la parroquia Sucre


Argenis José Montilla Tachón (40) estaba solicitado por la subdelegación Oeste desde el 17 de diciembre del año 2006

Una comisión de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) lograron aprehender a uno de los presuntos implicados en el asesinato de una mujer de 46 años de edad.
El director general del CICPC, comisario Wilmer Flores Trosel, informó que luego de realizar las respectivas investigaciones, labores de inteligencia y  seguimiento, se logró la ubicación  del indiciado por  efectivos adscritos a la Brigada contra Homicidios de la subdelegación Oeste.
Señaló que durante un procedimiento realizado en la avenida Moran de la parroquia Sucre, municipio Libertador, fue detenido Argenis José Montilla Tachón, de 40 años de edad, quien se encontraba solicitado por el delito de homicidio intencional.
El jefe policial recordó que la víctima fue sorprendida por varios sujetos en horas de la madrugada del 17 de diciembre del año 2006, en el sector La Pantalla del segundo Plan de la Silsa.
Flores Trosel precisó que los delincuentes aprovecharon la oscuridad y la soledad del lugar para interceptar a  María Tibizay Salcedo Barreto, de 46 años de edad, y le efectuaron varios disparos, quitándole la vida de manera instantánea.  
Agregó que los pesquisas continúan con las investigaciones y tienen plenamente identificadas a otras dos personas  que participaron en el hecho, cuya captura se podría concretar en las próximas horas.
Para finalizar, el director del CICPC dijo que la persona detenida fue presentada en las oficinas de flagrancia del Palacio de Justicia.
(Prensa CICPC)

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

 

CICPC captura a sujeto implicado en doble homicidio en Bejuma





Un sujeto implicado  en un doble homicidio perpetrado el día 02 de julio del año 2007, en la calle Juncal Miranda del sector 23 de Enero, estado Carabobo fue capturado por efectivos de la subdelegación Bejuma del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

El director general de la policía científica, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que las víctimas identificadas como Deivis Noel Delgado Noguera, de 27 años de edad, y Roger Daniel Flores Castillo, de 18 años, se encontraban ingiriendo licor con varios amigos en un establecimiento público cuando se presentaron varios sujetos a bordo de un vehículo, quienes se retiraron del lugar luego de sostener una discusión con los clientes del local.

Posteriormente, los jóvenes decidieron marcharse hacia sus residencias y en el trayecto fueron interceptados por los sujetos con quienes habían tenido el altercado, los cuales sin mediar palabras sacaron a relucir sus armas de fuego y la accionaron en contra de los mismos, hiriendo mortalmente a dos de ellos.

Luego de un arduo e intenso trabajo de pesquisa se logró identificar a los autores del crimen múltiple, pero éstos lograron evadir la acción de la justicia abandonando sus lugares de residencia y sitios donde operaban.

Sin embargo, recientemente se obtuvieron informaciones confidenciales sobre la presencia en la zona de uno de los implicados en el doble asesinato, quien fue aprehendido durante un operativo realizado en la calle Urdaneta del sector Matadero, quedando identificado como Nelson Jesús Jiménez Sánchez, de 26 años de edad, apodado “Nelsito”.

Para finalizar, el director del CICPC señaló que el detenido fue puesto a la orden de la Fiscalía Décimo Primero del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo. 


 (Prensa CICPC)

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

 

Aún sin confirmar paro de transporte




Ante el anuncio de paro de 72 horas anunciado por los transportistas para este jueves 11 de agosto, el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés, se encuentra reunido con voceros del sector de todo el país, así se dio a conocer a través de la cuenta en twitter de esta institución.

La propuesta de paralización corresponde al supuesto retraso en el pago de los boletos especiales estudiantiles y la continua inseguridad de la cual son víctimas; además Erick Zuleta, presidente de la Federación Nacional de Transporte, aseguró que también tiene que ver con el retraso del Bus Caracas.

Sin embargo, varias federaciones bolivarianas han anunciado que no se plegarán al paro y que prestarán el servicio.

Nos preguntamos ¿por qué los choferes detendrían el servicio de transporte en el país si próximamente será ofrecido por el Estado y beneficiará a un sector importante de Caracas?


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E
 

Ruta Comunal del circuito 5 de Caracas favorece a familias de Antímano




Los consejos comunales, pertenecientes al circuito 5 de Caracas, activaron la Ruta Comunal que beneficia a más de 60.000 familias de las comunidades de El Paraíso, La Vega, Antímano, Mamera y Caricuao, a través de la entrega que hiciera el Gobierno Nacional de 10 unidades de transporte y que desde este miércoles prestan servicio integral a la población más necesitada.


Así lo informó Yesmel Guanipa, integrante del Consejo Comunal Terraza Central, el cual forma parte de la comuna en construcción del circuito 5 de Caracas, al ser entrevistada en el programa Toda Venezuela que transmite Venezolana de Televisión (VTV).


Guanipa indicó que con la puesta en marcha de esta ruta comunal los más impactados positivamente serán los adultos mayores y los estudiantes.


Comentó que los vehículos rústicos de la ruta fueron entregados por el Estado de manera directa a los consejos comunales, a través de un crédito que deberá pagarse en un plazo de seis años.


Por su parte, Yasmín Henríquez, integrante del Consejo Comunal Montaña de Dios de Caricuao, explicó que con la ruta se le está dando más fuerza y protagonismo al Poder Popular.


“Teníamos colas de las personas que duraban hasta dos horas y ahora le podemos ofrecer un servicio con las unidades que nos ha dado el comandante (Hugo) Chávez de un periodo máximo de cinco minutos de espera en las paradas. Además, estamos generando empleos en las comunidades y solucionando problemas en los sectores con estas nuevas rutas”, manifestó Henríquez.


Amenazas de muerte


Entretanto, Yesmel Guanipa denunció que desde el lunes, cuando el Gobierno Nacional entregó los vehículos, los representantes de los consejos comunales responsables de la nueva ruta comunal han recibido amenazas de muerte de parte de sectores del transporte privado.


Comentó que las amenazas han surgido de pequeños grupos que tenían en sus manos, como un monopolio, las rutas a las que ahora se han sumado para atender los consejos comunales del circuito 5 de Caracas.


“Desde el día lunes compañeros de las rutas urbanas privadas han amenazado de muerte por teléfono y mensajes de texto a los integrantes de nuestra ruta”, denunció.




Comentó que todas las personas que trabajan en las unidades de transporte están alerta ante la situación, por lo que solicitaron la debida atención de los organismos de seguridad.




Información de AVN



Síquenos a través de nuestro pin: 22AC734E






VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

Ysmel Serrano: Presidente Chávez revolucionó Twitter con @chavezcandanga



La entrada en abril de 2010 del presidente venezolano, Hugo Chávez, a Twitter, a través de su cuenta @chavezcandanga, que ya tiene 1.903.115 seguidores, revolucionó esta red social para convertirla en un nuevo espacio para el debate de las ideas y fortalecer el contacto con el pueblo, destacó este miércoles Ysmel Serrano, coordinador de la sala chavezcandanga.


Entrevistado en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Serrano destacó que “la penetración de la revolución en las redes sociales volcó, en este caso, la red social Twitter”.


“El Presidente Chávez ha ido revolucionando el tema del Twitter, lo dicen varios autores, incluso los mismos creadores de esta red en Estados Unidos, que han comentado el vuelco que se ha dado en Venezuela”, expresó.




@chavezcandanga es la cuenta con más seguidores en el país, y el Jefe de Estado es el segundo mandatario con más seguidores en todo el mundo y el primero en América Latina. “Eso es un verdadero fenómeno”, manifestó Serrano.


La cuenta del Presidente venezolano recibe en promedio cerca de 11.000 mensajes diarios, entre los que se cuentan solicitudes de ayuda, mensajes de aliento, felicitaciones y apoyo, detalló el coordinador de la sala chavezcandanga, espacio que cuenta con 200 personas que se encargan de procesar todo el contenido.


Serrano explicó que la cuenta presidencial registra alrededor de 5.000 nuevos seguidores por día, y un promedio de 1.000 replicaciones a cada mensaje que Chávez escribe en @chavezcandanga.


“Eso evidencia la capacidad comunicacional que tiene el presidente Chávez”, dijo.




AVN

Síquenos a través de nuestro pin: 22AC734E

VOLVER A PÁGINA PRINCIPAL

martes, 9 de agosto de 2011

Ministra Hanson anuncia firma del contrato colectivo magisterial para los próximos días

Caracas, 08 Ago. AVN .- Tras culminar la discusión del nuevo convenio colectivo magisterial, la ministra del Poder Popular para la Educación, Maryann Hanson, informó que la firma de este contrato se realizará en los próximos días, aunque no precisó la fecha.
Entrevistada en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, la ministra Hanson destacó los beneficios que obtendrán los docentes con esta nueva contratación colectiva, que beneficiará tanto a docentes activos como a jubilados.
Hanson destacó que el convenio establece un incremento salarial inicial de 40% , el cual seguirá aumentando progresivamente, durante el año 2012, cuando los profesionales del magisterio reciban un aumento de 8% del salario en enero y otro 8% en julio.
Resaltó que el ajuste es relativo a 2011 y se pagará con retroactivo desde el mes de mayo de este año.
La ministra recordó que los incrementos salariales tendrán incidencia en las primas universales, de jerarquía, de educación especial, de educación técnica y de categorías, que aumentaron en un 100%, hecho que evidencia el impacto del aumento salarial, que en muchos casos sobrepasará el 40% estipulado.
Otro beneficio es que el bono recreacional de los pensionados y jubilados aumenta en 15 días, y el bono de ayuda dirigido a la misma población pasa de 128 a 360 bolívares.
Este aumento salarial para todos los docentes de la nación, beneficiará a 525.400 docentes activos y 125.000 pensionados y jubilados.

Siguenos a traves de nuestro pin: 22AC734E

lunes, 8 de agosto de 2011

MTC repara falla de borde en vía que une los estados Sucre y Monagas

Caracas, 08 Ago. AVN.- La sustitución de una alcantarilla metálica por una de concreto en la curva El Guardia de la carretera Troncal 10 registra 44% de avance, lo que forma parte de las acciones para reparar la falla de borde que se presentó en esta importante vía que enlaza los estados Sucre y Monagas.
La información la suministró el director del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) en Sucre, David Díaz, quien apuntó que en estos trabajos se invierten 2 millones 237 mil bolívares.
Las labores incluyen la construcción de un muro ciclópeo para estabilizar el cuerpo de la vía.
También en el Oriente del país, el MTC emprende tareas para corregir fallas en la vialidad agrícola del estado Anzoátegui. En Carapita, municipio Bolívar, se construyen torrenteras, mientras que en Bergantín, municipio Libertad, se coloca una carpeta asfáltica.
Ambas obras tienen más de 85% de avance y sólo resta la colocación de drenajes transversales, explicó el director del ministerio en la entidad, Jesús Marcano, en una nota de prensa.
Entretanto, en el sector Boca de Tigre del municipio Libertad se corrigen fallas de borde en la Local 14, ramal 3, donde se instalará una alcantarilla de concreto.
Removido derrumbe en Mérida
Cerca de 450 metros cúbicos de sedimentos removió el MTC en un derrumbe de gran magnitud que se registró el miércoles en la Troncal 7, a la altura del sector Cacute, municipio Rangel del estado Mérida.
El deslizamiento abarcó 1,50 metros de la vía y no interrumpió el tránsito, explicó el director de este despacho en la entidad, Edgar García.


Siguenos a traves de nuestro pin: 22AC734E

Istúriz anuncia que Código Penitenciario se discutirá próximamente en la Asamblea Nacional

Caracas, 08 Ago. AVN .- El diputado del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), Aristóbulo Istúriz, anunció este lunes que próximamente iniciará la discusión del Código Penitenciario en la Asamblea Nacional (AN).
“Nosotros tenemos pendiente el Código Penitenciario. Pronto va a iniciar su discusión en el seno del parlamento”, dijo Istúriz durante una rueda de prensa en que la tolda roja reiteró su respaldo a la recién juramentada ministra del Poder Popular para los Servicios Penitenciarios, Iris Varela.
El parlamentario también rechazó en nombre del PSUV los ataques de la derecha venezolana a las medidas tomadas por la nueva titular del gabinete, quien “actúa con una línea de gobierno que no es otra que la humanización de las condiciones de vida de los privados de libertad”.
“Ese es un plan del Gobierno, no es un proyecto de ella”, agregó el diputado, tras considerar que la postura de la oposición debería ser de apoyo a los planes del Ejecutivo para liquidar “ese sistema de corrupción, de mafia, de chantaje que se ha impuesto en las cárceles venezolanas”.
Pero ante la negativa de los sectores de la derecha, Istúriz se preguntó: “¿será que son socios de los pranes (líderes de las mafias carcelarias)?”.
No obstante, recalcó que la línea del Gobierno es transformar el actual modelo penitenciario “en el marco de dos cosas que son esenciales: el respeto a los Derechos Humanos y lo que tiene que ver con el derrumbe de los grandes negocios que se dan en las cárceles”.
“Todo eso hay que hacerlo respetando la vida”, apuntó el militante socialista
 

Siguenos a traves de nuestro pin: 22AC734E

Pdval realizará 8 operativos en Caracas

Este martes y miércoles la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) realizará ocho operativos de ventas de productos en varios puntos de Caracas.

En ese sentido, este martes las jornadas a cielo abierto se desarrollarán en las adyacencias al Ministerio para la Educación, en la parroquia de Altagracia; frente a la estación de Metro Zoológico, parroquia Caricuao; en la plaza Capuchinos, parroquia Santa Teresa, y en la sede del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces), en la avenida Nueva Granada.

Entretanto, para el miércoles la venta de alimentos se realizará en las zonas aledañas a las estaciones Agua Salud, Plaza Sucre, Carapita y Artigas del Metro de Caracas

En estos ocho puntos de ventas, los consumidores podrán adquirir leche en polvo y líquida, arroz, aceite, pollo, carne, pasta, margarina, granos, azúcar, harina de maíz precocida, enlatados y salsas, entre otros.
Siguenos a traves de nuestro pin: 22AC734E