.

.

martes, 6 de marzo de 2012

Freddy Bernal solicitará en la Asamblea Nacional investigar a funcionarios de PoliMiranda

El diputado a la Asamblea Nacional Freddy Bernal anunció que solicitará a la Comisión de Política Interior del Parlamento que se investigue a los funcionarios de la Policía de Miranda que, fuera de su jurisdicción, portaron su armas en la concentración realizada en Cotiza, Caracas (Distrito Capital), por el candidato de la derecha, Henrique Capriles, evento que culminó con hechos violentos.

Entrevistado en el programa Dando y Dando, de Venezolana de Televisión, el Parlamentario explicó que los Policías de Miranda debieron informar ante el Ministerio del Interior y Justicia, que estarían presentes en la zona cumpliendo funciones de seguridad para el gobernador y candidato, Capriles Radonski.

A juicio de Bernal, las acciones violentas ocurridas en Cotiza, ocurridas el pasado domingo, obedecen al escaso impacto popular de Radonski en su arranque de campaña en el interior del país, lo que “le llevó a generar una estrategia que lo pusiera en la palestra pública, generar un debate. Un show nacional e internacional”.

Bernal enfatizó que el candidato opositor debe tener presente que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “no sale a la calles sólo en época electoral, como lo hace la oposición. “

Recordó que la dirigencia del PSUV tiene dos meses en la calle, por lo que rechazó la “olla” mediática que montaron sectores de la oposición para culpar a la militancia revolucionaria de hechos violentos. “Los patrulleros del partido están y continuarán en la calle y ante la olla que han montado, le decimos a la MUD (organización que agrupa a partidos de derecha) que no nos replegaremos, vamos a dar la batalla en la calle por Hugo Chávez y la revolución socialista”.

Por otra parte, indicó que el candidato Capriles Radonski está en su derecho de recorrer los espacios del país que quiera, pero sin generar confrontación, sin ofender al pueblo e intentar humillarle, como lo han hecho en múltiples oportunidades.

“Si quieren marchar igual que el once de abril, nos encontrarán igual que ese día del año 2002. Y me pregunto ¿Qerá que Radonski quiere que en el país se repita un caso similar al de Siria o Libia?”, acotó Bernal. 








Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Melvin mora dono 200 refugios para motorizados

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, informó que el próximo 31 de marzo, el Gobierno Nacional entregará 50 mil chalecos y 45 mil cascos, totalmente gratis, a los motorizados del país que se hayan registrado.

Para recibir el beneficio, los motorizados deben estar matriculados en el censo que tiene desplegado el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) en el territorio venezolano, desde el 1 de octubre, con el objetivo de implementar un sistema de codificación para organizar a los motociclistas en gremios.

La información la suministró Reverol, tras una reunión que sostuvo con el grandeliga venezolano, Melvin Mora, quien donó 200 refugios para motociclistas.

Mora explicó que el proyecto de los refugios para los motorizados, busca evitar el congestionamiento en las principales vías de tránsito en la ciudad capital. "Ojalá que esta iniciativa no sólo se dé en Caracas, sino a nivel nacional", añadió.

Por su parte, el viceministro Néstor Reverol dijo que la iniciativa de Mora es valorada por el Gobierno y por los propios miembros del sector motorizados. 








Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano y nuestro pin: 2625F27D

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Gobierno da 15 días a clínicas para nuevos ajustes

Las 10 clínicas privadas que participarán en el convenio con el Gobierno para la atención de empleados públicos tienen 15 días hábiles para hacer los ajustes necesarios. 

 Así lo señaló Pedro del Médico, director de la Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales (Avch), quien agregó que durante estos días se harán distintas reuniones con las directivas para darles a conocer los estatutos de la alianza interinstitucional y también para que confirmen si efectivamente quieren entrar en el acuerdo o si prefieren abstenerse. 

El último caso podría darse en algunas instituciones debido a que los primeros baremos fijados en las áreas de hospitalización, terapia intensiva, quirófano y emergencia no convencieron a algunas directivas de las clínicas afiliadas, pues consideran que la infraestructura de cada institución supone gastos que están muy por encima de los estipulados, según se conoció extraoficialmente.

El director del Hospital de Clínicas Caracas (HCC), Amadeo Leyba, reiteró que los centros afiliados, en especial ese instituto, necesita "mayor información para saber si se incorpora a este plan de atención a los empleados de institutos del Gobierno".

Aclaró que aunque no quieren que señalen al HCC de oponerse a ese proceso, requieren más información: "Queremos enterarnos, por ejemplo, si las tarifas seguirán congeladas o si por lo contrario esos baremos están basados en otro cálculo que todavía no conocemos".

Indicó que aunque están enterados de las distintas reuniones entre la Avch y el Gobierno, "cada institución es autónoma de decidir si se incorporar a este acuerdo. Nosotros estamos dispuestos a participar, pero tenemos que ver si los estatutos que se fijaron en materia económica no se traducen en una pérdida para el centro, ya que por ser de alta tecnología necesitamos un gran equipamiento no sólo a nivel tecnológico, sino de personal que en nuestro caso es sumamente especializado". 

El equipo de Últimas Noticias consultó a las directivas de las clínicas La Floresta, Metropolitana, Ávila, Centro Médico Docente La Trinidad, Centro Médico de Caracas y Hospital de Clínicas Caracas, y coincidieron en que el único que estaba autorizado para dar declaraciones a la prensa sobre el convenio con el Ejecutivo era el presidente de la Avch, Pedro del Médico.
Vía Últimas noticias 
 
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

lunes, 5 de marzo de 2012

Freddy Bernal: Lealtad de Lina Ron “es el estandarte para la batalla por el socialismo y el Comandante” a un año de su muerte

Lina Ninette Ron Pereira nació en la población de Anaco, estado Anzoátegui el 23 de septiembre de 1959 y falleció el 05 de marzo de 2011 de una afección cardíaca, a los 51 años de edad.


El integrante de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Freddy Bernal, aseguró este lunes que la lealtad de la dirigente política Lina Ron, quien falleció hace un año,  es el estandarte para la batalla por el socialismo.
“Lina tu lealtad en esta hora de la patria es el estandarte para la batalla por el socialismo y el Comandante (Hugo Chávez)”, escribió el diputado a la Asamblea Nacional (AN) en Twitter.
A través de un mensaje escrito en su usuario, @FreddyBernal, en la citada red social, el parlamentario socialista comentó:Comandante Lina Ron, a un año de tu partida, tu lealtad y coraje son banderas de batalla. Honor a tu memoria”.
Este lunes, al cumplirse el primer aniversario de la desaparición física de  la fundadora del Partido Unión Popular Venezolana (UPV), Bernal visitó su tumba.
Lina Ninette Ron Pereira nació en la población de Anaco, estado Anzoátegui el 23 de septiembre de 1959 y falleció el 05 de marzo de 2011 de una afección cardíaca, a los 51 años de edad.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Resultados médicos confirman evolución favorable del Presidente Chávez

Presidente Chávez en una reunión de trabajo con alguno de sus ministros desde Cuba a seis días de operado
El Presidente Hugo Chávez durante un programa especial desde La Habana, Cuba, luego de su operación para remover una lesión cancerígena.

En un mensaje a la nación difundido desde La Habana, Cuba, el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, indicó que tras la exitosa operación a la que fue sometido el pasado lunes los resultados médicos evidencian que su evolución es favorable.

"Los signos vitales están muy favorables, entre ellos la frecuencia cardíaca, la presión arterial normal. No hay fiebre, la temperatura normal, y no hay ningún otro síntoma como infección o hemorragia, como decían por allí. No es verdad", aseveró el mandatario.

Apenas a seis días de la operación, Chávez señaló que "la cicatrización ha sido perfecta con relación al tiempo transcurrido" y detalló que ya se encuentra en proceso de fisioterapia.

Con esas declaraciones, Chávez rebatió las mentiras difundidas por medios opositores "que decían que yo tenía hemorragia o paralización de no sé cuántos órganos. Son los especuladores de siempre que no tienen oficio".

El jefe de Estado también recalcó que la intervención quirúrgica permitió constatar "la ausencia de lesiones sugestivas de cáncer, ni localmente, ni en órganos cercanos".

Indicó que como estaba previsto, la lesión de dos centímetros que le fue detectada y extraída en su totalidad, en el mismo sitio de donde se le extirpó un tumor a mediados del año pasado, "fue una recurrencia del cáncer diagnosticado inicialmente".

Chávez destacó su optimismo por los resultados de los estudios anatomopatológicos, que descartaron la metástasis "gracias a Dios y al buen diagnóstico y a la rápida intervención".

"Por eso estamos tan optimistas en esta batalla como Nicolás (Maduro) lo decía", destacó el mandatario tras informar que el equipo médico, una vez culminada la primera etapa de recuperación y cicatrización, procederá a aplicarle radioterapia.

La ministra de Salud, Eugenia Sader, explicó que la radioterapia se aplicará “para eliminar todas las células en el sitio. Se focaliza, los equipos son muy modernos hoy en día y van con una pequeña luz en el sitio”.

“Es una hora diaria pero ya daremos más detalles porque la planificación se está haciendo en base a la recuperación”, acotó el Jefe de Estado, al tiempo que indicó que no se descartan otras opciones de tratamiento complementario.
(Con informacion de Aporrea)





Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL






 

¿Sabes usar al 100% el preservativo?

El condón es el único método que te protege tanto de un embarazo no deseado como de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Sin embargo la efectividad del preservativo varía según su uso. La mayoría de las parejas en el mundo no utilizan el condón de manera correcta, por diversos factores. Disminuye las probabilidades de quedar embarazado o enfermarte aprendiendo a usarlo de manera perfecta.
Antes de usarlo
Paso 1: Revisa la fecha de expiración/caducidad en la envoltura del condón y jamás uses un condón que estuvo expuesto al calor o cerca de objetos que lo hayan podido perforar (clips, plumas o lápices).
Paso 2: Antes de abrir la envoltura, usa tus dedos para empujar el condón al lado opuesto de donde lo abrirás para evitar rasgarlo. Sólo usa tus dedos para abrirlo (nada de tijeras,cutters o dientes). Usar correctamente el condón implica que no haya penetración antes de colocarlo y utilizar uno nuevo con cada relación sexual.
Paso 3: Asegúrate de que el pene de tu pareja esté completamente erecto, y que tu vagina esté lubricada. Si él no está lo suficientemente rígido el condón puede resbalarse de su pene, y si tú no estás lubricada la fricción puede ser demasiada y el condón puede romperse.
Cómo colocarlo y retirarlo
Paso 1: Sosteniendo la punta del condón con tu dedo índice y medio, sostén el aro en la punta del pene ydesenróllalo poco a poco. Asegúrate de que la parte enrollada del condón está hacia afuera, si no, el condón está al revés.
Paso 2: Si el condón se desenrolla hacia la punta del pene durante el sexo, enróllalo de regreso inmediatamente. Si se resbala y se sale por completo utiliza uno nuevo.
Paso 3;Después de que tu pareja eyacule, y antes de que el pene esté suave de nuevo, pídele que sostenga la base del condón mientras sale de tu vagina para que el condón no se quede adentro o se resbale. Para estar completamente segura de que el condón no se rasgó o rompió durante el coito, llénalo de agua en el lavabo. Si está roto, un chorrito de agua saldrá del cuerpo del preservativo.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Una mujer de 66 años da a luz a gemelos en Suiza

Una mujer jubilada de 66 años dio a luz recientemente a gemelos en el hospital cantonal de Grisons en Coire (este), según el diario "Sonntags-Blick".

La información fue confirmada por la agencia ATS por el centro hospitalario, que no dio más detalles del caso.

Según el diario suizo, la mujer viajó a Ucrania para organizar el embarazo.

Se trata de la mujer con más edad que ha llevado a término un embarazo en Suiza, según el diario. En 2010, otra mujer de 64 años tuvo una niña. 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El Aissami pregunta qué hacían en Cotiza efectivos de Polimiranda “fuera de su jurisdicción y armados”

El ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami ofreció esta noche su opinión sobre los hechos ocurridos en Cotiza más temprano, cuando el candidato presidencial opositor Henrique Capriles Radonski encabezó una caminata que culminó cuando fue objeto de ataques.
Este incidente ha sido objeto de duras críticas tanto por parte del oficialismo, como de la oposición. El diputado Ismael García, cuyo hijo fue herido en durante estos ataques, responsabilizó al Gobierno nacional de lo ocurrido.
A finales de la tarde, el ministro El Aissami ofreció a través de la red social Twitter sus impresiones sobre lo ocurrido. En primera instancia criticó al diputado Ismael García, diciendo que nunca dejará de ser “traidor… y ahora payaso”.
Posteriormente, preguntó qué hacían en el lugar de los incidentes efectivos de la Policía de Miranda y de civiles armados.
“Qué HACEN funcionarios de POLI-MIRANDA fuera de su jurisdicción y ARMADOS.¿Quién los autorizó? Ustedes tienen LICENCIA para violar las Leyes?”, escribió El Aissami en su cuenta en la red del pajarito azul.
En otro de sus mensajes, el Ministro de Interior y Justicia, lanzó otro cuestionamiento: “¿Por qué no hablan de las prohibiciones que hay en nuestra CONSTITUCIÓN de portar armas en actos públicos? Por qué llevaron armas?”.
Más temprano el diputado Juan Carlos Caldera indicó que es responsabilidad del Gobierno nacional garantizar la seguridad del candidato presidencial opositor. Caldera, quien también integra la Comisión Mixta para el Control de Armas, Municiones y Desarme, indicó que durante los eventos en Cotiza no se presentaron los cuerpos de seguridad para atender la contingencia.
Habitantes de Cotiza ofrecieron a Venezolana de Televisión otra versión de los hechos, y es que aseguran que la violencia se generó desde los acompañantes de Capriles Radonski y no por parte de seguidores del oficialismo, tal como lo señaló el Gobernador de Miranda al decir que fueron “mandados” por el Psuv.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Familias de Villa de Cura recibieron “Cantv Habla Ya”

121 equipos de telefonía fija inalámbrica fueron entregados a habitantes de las comunidades Camejo IV, Andrés Bello y José Gregorio Hernández, ubicadas en el municipio Ezequiel Zamora de Aragua.

Con el objetivo de brindar las comunicaciones a todos los venezolanos beneficiados con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el Gobierno Bolivariano, a través de Cantv, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), entregó 121 teléfonos “Cantv Habla Ya” a los pobladores de los nuevos desarrollos ubicados en Camejo IV, Andrés Bello y José Gregorio Hernández de Villa de Cura.

“Cantv Habla Ya” permite a los usuarios realizar llamadas locales, a celulares y de larga distancia nacional e internacional, además de enviar mensajes de texto. Los equipos cuentan con identificador de llamadas y buzón de mensajes.

Con base en los datos suministrados por la GMVV, se selecciona a las comunidades que serán beneficiadas, se les activa una línea con el Plan Prepago Básico y el usuario posteriormente puede cambiar el plan según su necesidad, el cual se recarga con la tarjeta Única.

Los Consejos Comunales de Camejo IV, Andrés Bello y José Gregorio Hernández organizaron la comunidad y entregaron los equipos, considerando quienes eran los más necesitados y que, a su vez, podían prestar ayuda de comunicación a sus vecinos.

Este es el caso de Omaira Rosales, habitante del sector Andrés Bello: “Los teléfonos están en buenas condiciones. Nunca he tenido un teléfono local y me pareció un bonito gesto”.

El apoyo a la Gran Misión Vivienda Venezuela prevé la entrega de 12.400 equipos inalámbricos en todo el país, con los cuales Cantv contribuye con la dotación de servicios básicos a los nuevos urbanismos; todo enmarcado en los principios de Inclusión y Suprema Felicidad Social promovidos por el Gobierno Bolivariano.

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Operativo de registro y actualización de portes de armas

ESTADO                    CIUDAD                    FECHAS                    LUGAR

 Distrito Capital           Caracas                       05/02/2012                Polígono El Libertador, Fuerte Tiuna.
                                                                              al                         El Valle, Caracas - DC
                                                                        31/5/2012

 Aragua                     Maracay


 Carabobo                Valencia









Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Aviones drones en manos privadas suscitan suspicacia en EE UU

Crece la polémica en Estados Unidos por el uso de los aviones no pilotados por parte de empresas privadas.
Los expertos avisan que las tecnologías de los drones -aviones no tripulados- representarán una seria amenaza a la sociedad si caen en manos de capital privado.
Actualmente la nación estadounidense valora el proceso de aprobación de vuelos de drones de forma generalizada. El temor suscitado entre la sociedad se debe a que los aviones no pilotados que inicialmente tenían un propósito meramente militar amenacen a la vida privada de los ciudadanos al ser utilizados en el día a día.
Por su parte, el periodista Javier Couso en una entrevista a la cadena RT consideró que el manejo de estas herramientas por entes privados debe ser bien regulada para evitar que grandes corporaciones puedan controlar a la población.
El experto cree que la sociedad de EE. UU. tiene que estar alerta ante estas nuevas tecnologías y por el uso comercial de los aviones no tripulados en EE. UU.
“Nosotros, la sociedad civil, tenemos que estar alerta ante eso”, aseveró Couso. “Los aparatos muy muy pequeños pueden afectar a la privacidad”, dijo.
“Simplemente tenemos el derecho y hay que hacerlo cumplir directamente. Y las leyes que afectan a las libertades civiles, a la privacidad de las personas, de las comunicaciones y de nuestra vida diaria, pues deben regularlo. Y tenemos que estar muy vigilantes todas las organizaciones y toda la sociedad civil”, dijo.
“No es un problema del aparato tecnológico”, aseguró el periodista. “Porque las tecnologías cada día avanzan más. Es un problema del uso fraudulento por parte de algunos servicios de inteligencia, o incluso militares o gubernamentales”, señaló el analista.
“Creo que tenemos que combatir la doctrina Donald Rumsfeld, la doctrina de la privatización de la Defensa y de la Inteligencia, lo que estamos viendo con la publicación de nuevas informaciones de WikiLeaks”, agregó.
Eso es un problema que nos va llevando a un mundo donde “grandes corporaciones van a controlar la población civil y van a pasar por encima de los estados”, concluyó Couso.








Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El cerro de trámites aleja microcréditos

La complicada maraña de requisitos para conseguir un microcrédito aleja a mucha gente de la banca. Esa es la conclusión de un trabajo de campo llevado a cabo por ÚN que consistió en un recorrido por cuatro bancos: dos públicos y dos privados.

En el trabajo se recogió información sobre los recaudos para solicitar un microcrédito y contactar con la experiencia que viven los que se atreven a tomar este camino.

También se consultó con personas interesadas en adquirir microcréditos, y otros que lo intentaron pero desistieron. 
Salvo excepciones, existe un promedio de 26 requisitos para solicitar un microcrédito para pymes, y otro tanto para lograr un financiamiento de las personas naturales. Muchos de los ítems requieren trámites intermedios, lo que hace más compleja la operación. 

Para acceder a algunos microcréditos de la banca comunitaria, los procesos son más sencillos, pero en la mayoría de los casos los interesados deben tener un mínimo de "cultura bancaria" para proceder con éxito.

Lo cierto es que no todas las personas tienen un contador público que certifique sus ingresos, ni saben cómo hacer un balance, ni siquiera recuerdan dónde guardaron la constancia de la última declaración del Islr, si es que declararon. Es más, se constató que muchos pequeños emprendedores no se animan a hacer preguntas en el banco y se van con sus dudas, para no volver.

Al pedirle a los  empleados bancarios que esclarecieran algunos de los requerimientos para el microcrédito, lo que hicieron fue solo leer en voz alta el instructivo (o resaltar lo más importante), sin explicaciones adicionales. 

En un par de casos, dijeron que "su contador le explicará". En uno de los bancos, la asesora se limitó a decir "léalo en su casa tranquila y vuelva después".

Camino por recorrer. Si bien existe la obligatoriedad de que la banca destine 3% de la cartera a microcréditos (lo que generalmente se cumple), no siempre sus destinatarios son quienes más los necesitan, sino aquellas personas con un mínimo de educación, tiempo y paciencia para hacer los trámites.

Según varios especialistas consultados, los bancos podrían simplificar más los requisitos y trámites. Los microcréditos podrían estar más asociados al "patear la calle" por parte de los asesores bancarios. Estos podrían completar las planillas, conjuntamente con los interesados de los créditos populares, lo que lleva tiempo, pero asegura que se lleve a cabo. Los especialistas señalan también la necesidad de capacitar más al microempresario, ya que muchas iniciativas no prosperan por falta de formación. 

Una experiencia exitosa en otros países y que podría desarrollarse es la atención a grupos de personas de la misma actividad.                        

Los resultados saltan a la vista: de cada 10 emprendimientos, 7 mueren en el primer año, por sobre-endeudamiento (ya que se recurre a prestamistas) y falta de capacitación gerencial.







Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

El "pequeño" error de Álvaro Uribe en Twitter: Benezuela

Caracas, marzo 5 - La red social Twitter encontró una oportunidad de burla masiva por lo que tuiteó  el Mandatario Colombiano Álvaro Uribe, quien escribió en su cuenta personal “Benezuela” lo cuál fue objeto de comentarios de cientos de usuarios hasta posicionar Uribe como uno de los temas más destacados del momento.Además de eso su mensaje esta referido a su "socio" para "salvar" a Venezuela...
Cuando se dio cuenta de su metida de pata Uribe trató de enmendar el error, pero ya el original daba la vuelta al mundo.
(Con informacion de Aporrea)





 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

sábado, 3 de marzo de 2012

Cicpc incautó prendas militares y droga a banda que asaltaba conductores en la carretera Panamericana


La banda de “El Pelón” está implicada en homicidios y robos reportados entre los kilómetros 0 y 3 de la arteria vial Caracas-Los Teques

(Sábado 3 de marzo de 2012).- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) practicaron la aprehensión de cinco personas presuntamente pertenecientes a una banda de asaltantes de conductores de transporte público y particulares que opera en la carretera Panamericana.

La información aportada por el director nacional de la policía científica, comisario general José Humberto Ramírez, indica que durante este procedimiento fueron incautados 15 teléfonos celulares, vestimentas militares, municiones de diferentes calibres, dos revólveres calibre 38, cinco facsímiles tipo pistola, bisuterías varias, 160 envoltorios de presunta marihuana y 80 de cocaína.

Los cinco detenidos fueron identificados como Edinson Jesús Cuello Ruiz, de 18 años, apodado “El Sargento”; Wilder Rafael Zamora Vaamonte, de 18 años, alias “Zinder”; Juan Carlos Gudiño, de 30 años, “El Kylui”; Guillermo David Valdivieso González, de 20 años, “El Ocumito”, y Daniel Alfredo Manrique, de 18 años de edad.

El comisario Ramírez explicó que los integrantes de este grupo delictivo, conocido como “El Pelón”, actúan entre los kilómetros 0 y 3 de la arteria vial que comunica a Caracas con Los Teques y aprovechan las horas de mayor flujo vehicular, en las mañanas y las tardes, para someter a sus víctimas y despojarlas de sus pertenencias. También simulan alcabalas vestidos como militares.

Agregó que las investigaciones adelantadas por la subdelegación El Valle arrojaron que la banda tiene unos seis meses operando en el referido sector y que el jefe de la misma está presuntamente implicado en varios homicidios.

El director del Cicpc puntualizó que la captura de las personas antes señaladas se realizó en horas de la mañana de este viernes 2 de marzo, dando cumplimiento a instrucciones emanadas de la Fiscalía 37° del Área Metropolitana de Caracas.

Una comisión se dirigió al kilómetro 3 de la carretera Panamericana, donde avistaron a varios sospechosos que al notar la presencia policial optaron por correr hacia una vivienda, pero la rápida actuación de los funcionarios permitió las aprehensiones y la localización en el interior de la residencia de evidencias y objetos relacionados con la investigación.

Para finalizar, el comisario Ramírez dijo que las labores de pesquisa continúan para dar con el paradero del jefe de la banda y desmantelar otras organizaciones delictivas que operan en diferentes sectores de esta arteria vial.


Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano



viernes, 2 de marzo de 2012

Desarrollan vacuna contra el cáncer en Cuba

La industria biotecnológica de Cuba desarrolla una serie de vacunas terapéuticas para combatir enfermedades como el sida, el cáncer de próstata y el cérvico-uterino, anunció una fuente científica. 

 
La industria biotecnológica de Cuba desarrolla una serie de vacunas terapéuticas para combatir enfermedades como el sida, el cáncer de próstata y el cérvico-uterino, anunció una fuente científica. 
 
"Los resultados serán expuestos desde el lunes en el Congreso Internacional Biotecnología Habana 2012, con unos 600 especialistas de más de 35 países", dijo en rueda de prensa el doctor Gerardo Guillén, vicepresidente del Comité Organizador del encuentro. 
 
El experto hizo énfasis en los "buenos resultados" de una nueva vacuna terapéutica diseñada por esa industria contra la hepatitis B, causada por virus que inflaman el hígado y puede ser mortal. 
 
Biotecnología Habana 2012 incluye simposios sobre los temas Biología del cáncer y tratamiento, Enfermedades Neurodegenerativas, Infecciosas, Inflamación y Autoinmunidad, e Integración de la Genómica, Proteómica y Bioinformática en el diseño de nuevos fármacos, según divulgaron los organizadores.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Fallecio Euripides Romero, autor del "Negrito Fullero"

El gaitero y compositor zuliano Eurípides Jesús Romero, murió este viernes a la edad de 89 años, en Maracaibo, estado Zulia. Tenía efisema pulmonar y su estado de salud se había complicado en los últimos días.

Romero nació el 15 de febrero de 1923, en la calle Santa Teresita del sector Veritas de Maracaibo. Es considerado el compositor más alegre de la gaita, sus piezas transmiten la máxima alegría de pascua, la fiesta del corazón plasmada en cada verso, en cada compás del 6/8 gaitero.

Los temas más celebrados de su cosecha son: “Vieja y famosa”, “Tiempo gaitero”, “Devoción gaitera”, “La vivarachera”, “La cantarina”, “La parrandera”, “La sandunguera”, “Madre adorada”; gaitas éstas impuestas por Ricardo Aguirre en la década de los sesenta. También compuso “El negrito fullero”, grabada por el actor Daniel Alvarado con Los Cardenales del Éxito en 1971, una referencia nacional en las parrandas; así como, “Fiesta decembrina” grabada por Danelo Badell con Los Cardenales del Éxito en 1978, y después muchas veces versionada, hasta en tiempo de vallenato.

El compositor vivió de su trabajo como sastre y luego como conductor de carrito por-puesto en Veritas, de su viejo automóvil.

Romero padeció problemas prostáticos, un enfisema pulmonar y perdió la visión. 






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

jueves, 1 de marzo de 2012

Presidente Chávez felicita a Oscarcito y Omar Enrique por su dueto



 El presidente de la República, Hugo Chávez, felicitó a los cantantes venezolanos Oscarcito y Omar Enrique, por el éxito que han alcanzado, tras el lanzamiento del merengue titulado Corazón Fracturado.

A través de la red social Twitter, el Jefe de Estado expresó: "¡Eeeesse Corazón fracturado! ¡Bravo muchachos de la Patria Nueva!".

Oscarcito y Omar Enrique presentaron el tema musical en el programa Dando y Dando, transmitido por Venezolana de Televisión, reseñó la Agencia Venezolana de Noticias.

Ambos cantantes enviaron mensajes de solidaridad a Chávez y desearon su pronta recuperación. El Mandatario Nacional se encuentra en La Habana, Cuba, recuperándose de la intervención quirúrgica que se le practicó el pasado lunes.

 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano

Maripili Hernández: "Conexión entre Chávez y el pueblo es insustituible"

29 Feb. 2012 - Entrevistada en el programa Contragolpe, que transmite Venezolana de Televisión, la ministra señaló que el Ejecutivo está contento de saber que la operación del jefe de Estado fue un éxito, no requirió terapia intensiva, que era una de las posibilidades, explicó.

“Me sigue enamorando de este pueblo los mensajes de solidaridad hacia el jefe de Estado. Es una emoción muy grande saber que el Presidente está bien”, agregó.


Asimismo, lamentó que diputados de la oposición “mostraran una cara de amargura” por la mejoría del mandatario nacional.


Ratificó que el presidente Chávez ha informado de todos los detalles sobre su salud, y reiteró que quienes aseguran que el mandatario no se encuentra son voceros que forman parte de una campaña mediática para generar confusión.


El jefe de Estado se recupera satisfactoriamente de una lesión que ameritó una intervención quirúrgica correctiva en La Habana, Cuba. Además se encuentra en buena condición física, informó más temprano el vicepresidente de la República, Elías Jaua.


Desde las instalaciones de la Asamblea Nacional (AN), en Caracas, Jaua detalló que no hubo dificultades en la operación realizada al jefe de Estado venezolano.
 Autor:






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Asesinado funcionario de la Policía Nacional

Un funcionario de la Policía Nacional resultó muerto a las 12:30 pm de hoy, a consecuencia de un impacto de bala que recibió en la estación La Ceiba del Metrocable, en San Agustín del Sur, cuando sujetos armados irrumpió en el lugar y disparó contra los policías que prestan custodia.
La víctima, identificada como el oficial Hamilton Wikelson recibió un disparo en la cabeza. Fue trasladado a una clínica en San Bernardino, donde llegó sin vida.
En estos momentos se registra un enfrentamiento en San Agustín del Sur con funcionarios de la Policía Nacional y el Cicpc.
 Al parecer, uno de los sujetos está herido.
El subdirector de la Policía Nacional, Fabio Faoro, coordina el procedimiento.
(Con informacion de Ultimas Noticias)

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Banco Mercantil desmiente intervención de la institución

Fuentes de la entidad bancaria Mercantil declararon al periodico El Parroquiano que son falsos los rumores de intervención que han corrido durante el día de hoy, y han generado alarma en los ahorristas.

Se espera un comunicado oficial del sector financiero y de la institución en horas de la tarde.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

A partir de hoy prohiben el otorgamiento de nuevos portes de armas

A partir de hoy, contundentes medidas se implementan en Venezuela para el control, uso y comercialización de armas de fuego y municiones. En resolución conjunta entre los ministerios del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia y para la Defensa, publicada en Gaceta Oficial 39873, el Estado suspende la tramitación de las solicitudes de nuevos permisos para portar armas de fuego por un lapso de un (1) año, así como la importación y comercialización de armas de fuego y municiones por el mismo período.

Tal como fue anunciado el pasado mes de diciembre de 2011 por el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, queda  suspendido el otorgamiento de nuevos portes de armas, así como la comercialización de armas de fuego y municiones por un año en el país.

A partir de este 1 de marzo de 2012, la Dirección Nacional de Armas y Explosivos (DAEX) del Ministerio del Poder Popular para la Defensa realizará un operativo especial de registro y actualización de portes de armas en todo el territorio nacional. Todas aquellas personas que poseen un arma de fuego adquirida legalmente, pero que por diversas razones no cuentan con el permiso o el debido registro de la misma, tendrán un lapso de tres meses para obtener la autorización para el porte y tenencia de un arma de fuego. Este operativo se extenderá en caso de considerarse necesario.
Sobre este ámbito explicó el ministro El Aissami que “todas aquellas personas que tengan un arma de fuego legal pero que no ha sido registrada van a tener la oportunidad de hacerlo y contar con la autorización para su porte y tenencia”, por parte del Estado.

Cabe destacar esta medida no aplica para las personas que tengan su porte de arma vigente, ya que podrán seguir renovando este permiso con normalidad.
Sobre este aspecto el Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia aclaró que “aquellas personas que tengan su arma de fuego legalmente  registradas y estén autorizados por parte del Estado venezolano a su porte y tenencia pueden seguir renovando ese permiso, lo que vamos a prohibir es el otorgamiento de nuevos portes de armas”.

Asimismo, a partir de la entrada en vigencia de esta Resolución, queda suspendida en todo el territorio nacional la importación y comercialización de armas de fuego, municiones y todo tipo de accesorios directa o indirectamente relacionados con armas de fuego.

Las armerías tendrán 90 días (contados a partir de la entrada en vigencia de esta Resolución) para remitir a la DAEX, en un lapso no mayor de cinco (5) días, el total de armas que permanezcan en existencia en los depósitos de estas empresas, debidamente inventariadas.

Sólo pueden seguir adquiriendo armas de fuego y municiones los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y demás organismos de seguridad del Estado con funciones policiales, personal de empresas que presten el servicio de vigilancia privada y/o transporte de valores debidamente registrado y autorizado por el MPPRIJ, atletas o deportistas debidamente autorizados por la DAEX, previa solicitud de la Federación Venezolana de Tiro, los productores y productoras agropecuarios y acuicultores, a través de las instituciones que los agrupan en el país y personal de la institución académica nacional especializada en seguridad.
En el caso de quienes practican tiro deportivo, los productores agropecuarios y agricultores, a través de las instituciones que los agrupan en el país, podrán adquirir armas o municiones en cantidades reguladas por estándares de uso a través de las dependencias que para tal fin habilite la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM).

La resolución contentiva de 18 artículos no sólo establece la suspensión de importación de armas de fuego, municiones y todo tipo de accesorios, sino también su comercialización en el territorio nacional, es decir, quedan suspendidos procesos de compras y ventas de estos artefactos por un año.

Esta medida que se suma a la ya vigente desde agosto de 2011 que restringe el porte de armas de fuego en terminales de pasajeros y unidades de transporte público a nivel nacional.
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Dos fallecidos y 20 heridos deja accidente en la bajada de Tazón

La mañana de este jueves, se registró un accidente en la Autopista Regional del Centro, a la altura del kilómetro 4, con un saldo de 20 personas lesionadas y dos fallecidas, según lo informó Javier Sarmiento, Jefe del Estado Mayor del Core 5.
Sarmiento indicó que los Bomberos del Distrito Capital, autoridades de Tránsito Terrestre  y la Guardia Nacional Bolivariana se encuentran "asegurando el sitio y procediendo a la evacuación de las personas" , las cuales viajaban en un autobús de Expresos Occidente, proveniente de la ciudad de San Cristóbal.
Asimismo, Sarmiento sostuvo que las dos personas fallecidas son mayores de edad y que las autoridades trasladan los cuerpos para su posterior identificación.






Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL