.

.

sábado, 7 de diciembre de 2013

China 'despliega las alas': EE.UU. no logra calmar el conflicto con Japón y Corea del Sur

La gira asiática del vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, por la ruta Tokio-Seúl-Pekín ha sido impulsada por la seriedad de la situación en la región. El conflicto entre China, Japón y Corea del Sur podría incrementarse.
A finales de noviembre China incluyó unilateralmente el archipiélago de Diaoyu (Senkaku en japonés) en su "zona de identificación de defensa antiaérea", violando así el statu quo regional establecido. La situación, que amenaza con seguir aumentando, se produce en el contexto de una nueva carrera armamentista.
Corea del Sur pidió poco, pero no logró nada
El acto unilateral de Pekín ha provocado un fuerte rechazo de EE.UU., Japón y Corea del Sur. Seúl no tiene intereses en el archipiélago de Diaoyu, pero la zona de defensa aérea china en un área relativamente pequeña se superpuso sobre la zona de defensa aérea de Corea del Sur. En la nueva zona china queda el islote Roca Socotra, que se encuentra en la esfera de los intereses surcoreanos (los surcoreanos incluso construyeron en su cima una estación de investigación científica).

Por su parte, Seúl ya ha dado a entender que planea una respuesta 'simétrica' y también aumentará su zona de identificación de defensa antiaérea, después de que el mencionado islote resultara en la zona de identificación de defensa antiaérea de tres países: China, Japón y Corea del Sur. Inicialmente, la parte coreana esperaba resolver el asunto pacíficamente, y había posibilidades si China demostraba una voluntad de compromiso. Sin embargo, al final no se dio ese compromiso: las negociaciones sobre una posible reducción de la zona de defensa aérea en el lugar donde se enfrentan los intereses de las dos potencias han fracasado por completo. Los coreanos pidieron poco, pero no lograron nada.
Una crisis "incompatible" con los planes de EE.UU.
EE.UU. recibió la noticia de los planes de Corea del Sur sin entusiasmo porque no necesita una disputa adicional entre Seúl y Tokio. Sobre todo porque los japoneses pueden responder con represalias y con Corea del Norte ellos también tienen ciertas disputas territoriales sobre las islas. Ante este panorama Biden ofreció "discutir esta cuestión en detalle".
EE.UU. trata de unir a Seúl y Tokio para contener a China, que cada vez se hace más fuerte

"Esta situación no es compatible con los planes de EE.UU. incluso porque Washington trata de unir a enemigos históricos -Seúl y Tokio- para contener a China, que cada vez se está haciendo más fuerte", considera el periodista del periódico político ruso 'Vzgliad', Stanislav Borziakov.

"Estamos decididos a reforzar nuestras alianzas de Asia oriental", declaró en este sentido Biden.

A su vez, la retórica china últimamente muestra ciertas contradicciones. Una reciente declaración del portavoz del Ministerio de Defensa de China, Geng Yansheng, expresa una cierta 'dualidad': por un lado, según sus palabras, la nueva zona de identificación de defensa antiaérea "no supone una amenaza para ningún país de la región", sin embargo, por otro lado, declara que "el Ejército de China está plenamente en condiciones de ejercer un control efectivo sobre el área".
China, un "país que establece las reglas"
"Es obvio que China no dará marcha atrás. Tradicionalmente en China se analiza cada decisión, se prepara durante mucho tiempo, se elige un momento conveniente, pero luego ya no se da marcha atrás. La extensión de la zona no solo fue para 'investigar el suelo', sino también un intento de declarar sus derechos, incluyendo al territorio en disputa. Y lo más importante: es solo el principio de la historia. Es muy posible que dentro de poco haya zonas similares sobre el mar Amarillo y el mar de China Meridional, donde Pekín se enfrentará a los intereses y reclamos territoriales de otros países de la región", comenta Stanislav Borziakov.
Tradicionalmente en China se analiza cada decisión, se prepara mucho, pero luego ya no se da marcha atrás

Según dijo recientemente el presidente chino, Xi Jinping, "ya es hora de que China se convierta en un país que establece las reglas, en vez de seguir las reglas de otros".

China ya no teme discutir con EE.UU. desde hace mucho. Biden ha llegado a la región para arreglar el conflicto creciente, pero su crítica de las acciones de China ha recibido una dura respuesta a través de la prensa gubernamental. "Si EE.UU. está realmente comprometido con la reducción de las tensiones en la región, lo primero que tiene que hacer es dejar de tratar con connivencia la peligrosa postura de Tokio que casi está al borde de la guerra", reza el 'Diario del Pueblo' ('Rénmín Rìbào'). Y agrega que "Biden no debería volver a pronunciar las observaciones erróneas y unilaterales de EE.UU."

De todas formas, según precisa Stanislav Borziakov, la política de China es mucho más compleja de lo que era antes. China ya no está encabezada por los líderes de la época soviética. "Entre Xi Jinping y Joe Biden se han establecido unas relaciones bastante amistosas. Tratando de unir a los países alrededor de China, EE.UU., al mismo tiempo, está estableciendo una cooperación con el propio Pekín. Y aunque los chinos 'elevan sus apuestas' de vez en cuando, a veces con gusto van al compromiso con Washington", dice.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 



Hallan a 16 jóvenes en una nueva “fábrica de bebés”

La policía nigeriana descubrió un nuevo establecimiento ilegal en Owerri (sudeste) en el que se encontraban 16 jóvenes embarazadas cuyos bebés iban a ser vendidos, anunciaron las autoridades policiales este miércoles.
“Hemos efectuado una incursión en una residencia de Owerri tras un informe de la inteligencia y hemos salvado a 16 jóvenes embarazadas”, declaró a la AFP Joy Elomoko, portavoz de la policía del Estado de Imo, cuya capital es Owerri.
“Las jóvenes tienen entre 14 y 19 años y se encuentran en diferentes estados de gestación”, precisó.
El propietario de la vivienda, que fue detenido, había declarado que este establecimiento era la sede de una organización no gubernamental para la promoción de los derechos de la mujer y de la infancia, según Elomoko.
En la casa también se halló un arma automática no declarada.
Las jóvenes contaron a los policías que se les habían ofrecido 100.000 nairas (466 euros) a cada una por sus bebés, destinados a la venta tras su nacimiento, indicó Elomoko.
También se puso en marcha una investigación sobre la desaparición de un recién nacido en este establecimiento ilegal.
“El sospechoso no ha podido explicar dónde se encuentra un bebé que nació recientemente en esta casa”, declaró la portavoz. “Pensamos que el bebé fue vendido para ser utilizado en rituales de magia negra”, indicó.
Las fuerzas de seguridad descubrieron varias “fábricas de bebés” de este tipo en los últimos meses en Nigeria, sobretodo en el sudeste del país.
A finales de octubre se encontró a seis adolescentes en una clínica ilegal de la localidad petrolera de Port-Harcourt, en el sur del país.
El tráfico de seres humanos está muy extendido en África, donde a menudo se compran niños para que ayuden en el campo, las minas, las fábricas o en las tareas domésticas.
También se han registrado casos de prostitución de menores así como casos, menos frecuentes, de tortura o de sacrificios en los rituales de magia negra.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

PSUV en Maturin con serios problemas al asistir solo el 50% de los testigos electorales ( +falla grave en los 1X10)



(Maturin- 07-12-2013/El Parroquiano) En graves problemas técnicos se encuentra la infraestructura electoral del partido PSUV en Monagas de cara a las elecciones municipales de este domingo 8 de diciembre, así lo dio a conocer miembros de la dirección estadal del partido.

 En el comando principal  Bolívar-Chavez del estado, toda la mañana ha sido un continuo movimiento. Al parecer solo la mitad de los testigos de mesa de este partido se presentaron a sus lugares respectivos, dejando en grave situación técnica a este partido, "se han estado llamando a los camaradas para que vengan a participar en sus respectivos centros como testigos, pero no responden los teléfonos" manifestó una de las operadoras de la sala situacional del PSUV Maturin. 

 Los 1X10 mochos

 Otra situación que preocupa gravemente a la dirección estadal es la situación de los 1X10, al parecer no tienen ni la mitad de lo conseguido en las elecciones pasadas, y mucho peor los miembros dentro de las listas ya no acompañan al candidato a alcalde por este partido "la mitad de la estructura del partido se fue con Numa Rojas, nos dejo sin 1X10" expreso Pedro Silva en reunión donde asistieron dirigentes parroquiales del municipio capital del estado Monagas. 

 El rechazo por el actual alcalde y candidato a la reelección del municipio Maturin es tan alto que ha mermado la poderosa estructura que siempre obtuvo éxitos en elecciones anteriores.



  
Síguenos a través de nuestro twitter @elparroquiano y el pin: 2953E579
  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ultima hora: Posible renuncia del director de la Policía de Sucre



(Caracas-07-12.2013/El Parroquiano) En horas de la tarde de ayer viernes ha salido la información de la posible renuncia del director de la policía municipal de Sucre comisario Manuel Furelo, según informaciones desprendidas de los mismos funcionarios de la institución que informaron que el Comisario envió con su escolta a entregar el arma de reglamento del  funcionario, igualmente en recursos humanos se recibió una carta de renuncia por parte del funcionario. 

 Igualmente se supo que el comisario salio del país en horas de la noche rumbo a los EEUU, aunque es conocido que su residencia la tiene en ese país, lo extraño es que lo haga a 24 horas de las elecciones municipales y siendo una figura clave dentro de la directiva de la alcaldía de Carlos Oscariz, que compite por repetir en esta instancia. 

 Estamos esperando la comunicación oficial por parte de la directiva de esa institución policial.

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Marc Anthony puso a reír y a cantar a los caraqueños en el Poliedro (+fotos)


Este jueves Marc Anthony puso a vibrar el Poliedro de Caracas. El concierto forma parte de su gira “Vivir mi Vida”
El boricua se presentó el pasado 3 de diciembre en el Palacio de los Deportes, en Maracaibo y el miércoles se lució en el Fórum de Valencia.







 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Asesinado Policaracas en El Junquito

Un oficial de la Policía del Municipio Libertador murió el viernes en la noche cuando intentó impedir que le robaran su motocicleta de uso personal, en el kilómetro 15 de la carretera a El Junquito.
Carlos López, de 23 años de edad, falleció luego de recibir varios disparos el viernes a las 8:30 pm. Su esposa también fue herida en la pierna derecha y se encuentra estable. Ambos fueron llevados inicialmente al Hospital Miguel Pérez Carreño.
López estaba adscrito a la estación policial de La Florida. Sin embargo, no estaba acuartelado, pues había sido seleccionado como miembro de mesa en un centro de votación de El Junquito. Para el momento en que lo atacaron no estaba armado.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com







Nicolás Maduro: “Madiba era y seguirá siendo ejemplo vivo de todas las virtudes humanas”

(Caracas, 06 de diciembre) - El presidente de la República, Nicolás Maduro, envió este viernes una carta al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, para expresar su lamento por el fallecimiento del líder y expresidente sudafricano Nelson Mandela.
“Madiba era y seguirá siendo ejemplo vivo de todas las virtudes humanas”, manifestó el jefe de Estado, quien decretó el pasado jueves tres días de duelo por la partida física de Mandela.
El líder de la lucha contra el apartheid (régimen racista sudafricano), quien recibió durante cuatro décadas más de 250 premios y reconocimientos alrededor del mundo, sufría una infección pulmonar.
Mandela, quien llevó a Sudáfrica a la democracia en 1994, dejó el cargo en 1999 después de cumplir un mandato como presidente de la nación.
El Mandatario sudafricano detalló que Madiba, como también se conocía, será sepultado en Qunu, en la provincia del Cabo Oriental, en una zona rural donde nació y se crió. En ese lugar han sido enterrados sus familiares.
A continuación el texto íntegro de su carta, publicada en el sitio web de la Cancillería venezolana:
Miraflores, 6 de diciembre de 2013
Su excelencia
Jacob Zuma
Presidente de la República de Suráfrica
Señor Presidente: Querido amigo

El Pueblo de Simón Bolívar y Hugo Chávez siente en lo más hondo la partida física del inmenso Nelson Mandela. Estamos de corazón con el noble y heroico Pueblo Surafricano: nos unimos al dolor y a la tristeza de nuestra Madre África y del mundo entero. Hemos decretado tres días de duelo nacional porque se nos ha ido un grande entre los grandes: uno de los hombres más excepcionales que encontrarse pueda en la historia contemporánea.
Madiba era y seguirá siendo ejemplo vivo de todas las virtudes humanas; era y seguirá siendo paradigma luminoso de lo que debe ser el ejercicio de la política. Personificaba la lucha sin tregua por la justicia y la igualdad, el combate cotidiano por la paz, la batalla histórica contra el racismo.
Cómo no evocar sus palabras cuando llegó el fin del apartheid: ¡Viva la libertad! El sol nunca ha iluminado un logro humano más glorioso. En realidad y en verdad, sin Madiba, sin la fuerza espiritual y política de su liderazgo, tan glorioso logro hubiera sido poco menos que inalcanzable.
Encarcelado durante tantos años en una sociedad convertida en una cárcel, nunca pudieron encerrar su indoblegable espíritu. Quienes lo condenaron a las tinieblas, no pudieron evitar que Mandela resplandeciera desde Suráfrica y se extendiera por toda la tierra. Junto a Patricio Lumumba, Samora Machel, Amílcar Cabral, Agostinho Neto, Thomas Sankara, y tantos otros adalides, Madiba encarnó y seguirá encarnando la fuerza histórica de nuestra Madre África liberada y redimida.
Si no pudieron 27 años encerrar su luz, si no pudieron cortar sus alas, ¿cómo podría la muerte llevárselo lejos? Los seres como Nelson Mandela son llama viva y sagrada, fuego eterno, capaz de alumbrarlo todo, de iluminarlo todo con su entrañable presencia.
Estas palabras del Apóstol José Martí reflejan plenamente la vida de Nelson Mandela al punto que parecen escritas para él: Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que les roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. En realidad y en verdad, en Mandela va, más allá de la vida física, su Pueblo y todas sus luchas, va la dignidad humana en toda su verdad y en toda su belleza.
Justo en el día de la partida del Padre de Suráfrica, se cumplían nueve meses de la siembra de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez. Cómo no identificarnos con el Pueblo de Suráfrica; cómo no hacer nuestra su aflicción. La partida del Comandante ha sido y es un dolor compartido por todo el Pueblo venezolano, pero un dolor que hemos ido convirtiendo en compromiso con la vida y en decisión irrevocable de vencer. Sé que los hijos y las hijas de Madiba harán lo mismo.
Con toda la fuerza de nuestra tristeza, pero también con la fuerza superior de la esperanza: j Viva Nelson Mandela! j Viva el Padre Madiba! El mundo es otro después de tu paso. Como tú mismo nos lo enseñaste: Un mundo nuevo será ganado, no por aquellos que se mantienen a distancia con los brazos cruzados, sino por los que están en el ruedo, cuyas ropas rompen las tormentas y cuyos cuerpos son heridos en la batalla.
Madiba se queda, nunca se irá: con nosotros y en nosotros va su mirada capaz de trascender el tiempo, con la fuerza que siempre tuvo su razón. La libertad lleva su nombre, la solidaridad es del color de su piel y el futuro habla con su voz.
Hoy, cuando su despedida quebranta el cielo, no podemos sino elevar sus banderas y enarbolarlas como pájaros en vuelo y agradecer así su fecunda existencia, su entrega, su desprendimiento, su humildad, su sabiduría. Su imperecedero legado se proyecta en la Suráfrica libre: la Patria Surafricana de todas y todos, pero Mandela es también la lucha que no termina por un mundo de iguales, un mundo en el que quepan muchos mundos.
Que vuele libre y vuele alto para encontrarse allá, en el infinito, con Bolívar y con Chávez, con Lumumba y con Sankara, con todos los hombres y mujeres, que como él vivieron enseñándonos a perfeccionar la condición humana. Madiba es sol de la historia que haremos y que ya estamos haciendo.
Señor Presidente, en esta hora difícil y dolorosa para el Pueblo surafricano, quiero reiterarle que estamos de corazón con ustedes.
Reciba un abrazo afectuoso y solidario.
¡Que Viva el pueblo de Mandela! ¡¡¡Honor y Gloria a Nelson Mandela!!!,
¡¡¡Hasta la Victoria Siempre!!!,
¡¡¡Viviremos y Venceremos!!!,

Nicolás Maduro Moros






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Partidos políticos tendrán 253.825 testigos en las mesas electorales este 8-D

(Caracas, 07 de diciembre) – En cada mesa electoral, los partidos del Gran Polo Patriótico, las organizaciones de oposición reunidas en la Mesa de la Unidad (MUD), y demás grupos políticos tendrán tres testigos que observarán los comicios municipales de este próximo domingo.
En total, 253.825 representantes de estas agrupaciones estarán activados en las 39.427 mesas electorales que funcionarán en todo el territorio nacional, a propósito de esta elección.
Los testigos políticos son los veedores naturales del proceso electoral, que por mandato legal representan a los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscribieron candidatos y quienes durante los comicios ejercerán una función pública transitoria.
Entre sus funciones está recibir el acta de escrutinio que emite la máquina de votación, en la que está registrada la totalidad de los votos que procesó dicho equipo, esto de conformidad con el artículo 337 del Reglamento de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Igualmente, deben verificar que el sistema electoral funcione de manera correcta, y tienen la potestad de hacer las veces de miembros de mesa si faltara alguno.
Del mismo modo, deben comprobar que las actas y demás documentos se correspondan con la mesa y centro de votación, y participan de la auditoría de verificación ciudadana, en la cual se constata que las actas de escrutinio coincidan con el número de comprobantes de las cajas de resguardo.
Finalmente, deben observar que la caja de resguardo se encuentre totalmente vacía al momento de cerrarla y sellarla.
Los testigos políticos tendrán participación activa en este comicio, en el que se votará por alcaldes y concejales. Se seleccionarán 335 alcaldes municipales, dos alcaldes Metropolitanos en el Distrito Capital y en el Alto Apure; 1.680 concejales nominales, ubicados en la boleta electoral con nombre y apellido; 686 concejales tipo lista, 69 representantes indígenas y 20 concejales metropolitanos, para un total de 2.792 representantes a elegir.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Acá están los nuevos Ferrys que atieneden desde este viernes la ruta para Margarita (+fotos)

 El ferry Virgen de Coromoto es una embarcación que atenderá la ruta Punta de Piedras-La Guaira, en un lapso de 4 horas y 30 minutos con capacidad de traslado para 774 pasajeros y 238 vehículos. 
viernes en la tarde los neoespartanos esperan con entusiasmo la llegada de dos embarcaciones que se suman a la flota de la Nueva Conferry y la entrega del rehabilitado aeropuerto Andrés Miguel Salazar en la isla de Coche, municipio Villalba.

El ferry Virgen de Coromoto, embarcación que atenderá la ruta Punta de Piedras-La Guaira, en un lapso de 4 horas y 30 minutos, con capacidad de traslado para 774 pasajeros y 238 vehículos, es una de las naves esperadas en el puerto internacional El Guamache, municipio Tubores.

El segundo buque, que lleva por nombre San Francisco de Asís, dispone de una capacidad de 896 personas y 195 carros y atenderá la ruta Punta de Piedras-Puerto La Cruz en un tiempo de viaje de 2 horas, aproximadamente.

Al referirse a las dos nuevas embarcaciones, el gobernador de Nueva Esparta, Carlos Mata Figueroa, expresó: “Tenemos los dos ferrys trabajando, para que nuestro pueblo tenga una atención digna cuando viaje a través del transporte marítimo”.

Las naves que se incorporan a Conferry alcanzan una inversión que supera los 30 millones de euros y realizan sus zarpes inaugurales desde el terminal de ferrys Eulalia Buroz, de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. Su llegada a la región insular se estima cerca de las 4:00 de la tarde.

El gobernador indicó que el ministro para el Transporte Acuático y Aéreo, Hebert García Plaza, informará todos los detalles de estas adquisiciones hechas por el Gobierno revolucionario, liderado por el presidente obrero, Nicolás Maduro.

Para este mismo día se tiene prevista la entrega del aeropuerto Andrés Miguel Salazar de la isla de Coche, que ha sido totalmente rehabilitado en infraestructura, pista, balizaje nocturno y cerca perimetral.

10 aviones Cessna Caravan monomotor de 12 puestos saldrán inicialmente de Higuerote y serán destinados para distintos terminales aéreo, incluido el de Coche.

Igualmente, el vuelo directo de Conviasa desde Higuerote luego podrá dirigirse a Los Roques, La Orchila, La Tortuga y La Blanquilla.












Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Venezuela se corona Miss Tierra 2013

Este sábado, la venezolana Alyz Henrich se coronó como Miss Tierra 2013, evento realizado en el Palacio de Versalles, ubicado en Manila la capital de Filipinas. En este sentido Henrich se convirtió en la sucerosa de Miss Tierra 2012, Tereza Fajksova.

Asimismo, La candidata de Corea se coronó Miss Fuego 2013; Tailandia, Miss Agua 2013 y Austria, Miss Aire 2013.

En el cuadro de semifinalistas, junto a estas cuatro candidatas también se encontraban las participantes de México, Polonia, Filipinas y Serbia. 



misstierra2

Durante la ronda de preguntas, Henrich le correspondió responder "¿Cómo puede contribuir el ecoturismo al ambiente?", a lo que manifestó que "las mismas personas somos las que dañamos nuestro ecosistema y nuestra naturaleza. Debemos tomar conciencia, amar y cuidar nuestra tierra. ¡Salvemos la tierra!".

Las 97 candidatas, quienes tienen tres semanas en el país asiático, han podido disfrutar de diferentes actividades tales como: turismo ecológico, plantaciones de árboles, labor social, entre otros. Esto dado que el propósito de este concurso es la ecología.

misstierra3


En los eventos preliminares la venezolana, quien fue concursante del Miss Venezuela 2012 y es modelo profesional, figuró como una de las favoritas en el desfile en traje de gala y en su discurso ecológico.

En Venezuela, es la primera vez que es transmitido este concurso en vivo y es la segunda vez que el país obtiene la corona de Miss Tierra.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

¿Qué está prohibido en las elecciones municipales del 8D?

Conozca los delitos electorales que deben evitarse en las elecciones municipales.
 
» Está prohibida la venta y expendio de bebidas alcohólicas. La denominada ley seca inicia a las 6:00 de la tarde del viernes 6 de diciembre y finaliza a la misma hora del lunes 9 de diciembre.

» Se prohíben las reuniones y manifestaciones públicas, espectáculos públicos, concentraciones de personas, o cualquier otro acto similar que pueda afectar el normal desarrollo del proceso electoral desde las 6pm del viernes 6 de diciembre.

» Este 8 de diciembre no se permitirán aglomeraciones o reuniones en un perímetro de doscientos metros (200 mts.) alrededor de los centros de votación.

» Esta prohibido fotografiar el voto.

» El dia del proceso electoral, los electores no deben acudir a sufragar con símbolos alusivos a la campaña.

» Ninguna persona podrá concurrir armada al acto de votación. La suspension de los permisos de porte y tenencia de armas de fuego y blancas en todo el territorio inicia a las 6:00 de la tarde del viernes 6 de diciembnre y finaliza a la misma hora del lunes 9.

» Desde el sábado 7 de diciembre, a las 6:00 de la tarde, hasta la misma hora del lunes 9 quedará prohibida la circulación de vehículos con un peso igual o superior a los 3.500 kilogramos.

Otros delitos electorales:

» Falsificar un documento electoral para facilitar el voto

» Destruir un equipo de votación

» Pretender fingir que no se haya ejercido el derecho al voto para volver a votar

» Negarse a desempeñar el cargo designado del Servicio Electoral Obligatorio

» Colocar propaganda política en instituciones escolares, públicas o de salud.

» Hacer proselitismo político en los centros de votación.

» Destruir el certificado de voto.

» Extraer las papeletas electorales de las cajas de resguardo.

» Intentar ejercer el derecho al voto con un documento de identificación falso.

» Ofrecer dinero a cualquier ciudadano para que vote por algún candidato en particular.

» Impedir u obstaculizar el conteo de votos.

» Perturbar el acto democrático

» Retardar la entrega de documentos relacionados con una votación

» Pretender alterar los resultados electorales

» Ocultar, retener y poseer documentos de identidad ilícitos.

» Destruir información electoral publicada en los centros de votación

» Impedir u obstaculizar a los trabajadores designados por el organismo electoral, en el cumplimiento u obligaciones que les impone la ley.

» Impedir el voto a los electores con discapacidad.
 
 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano


  Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com