.

.

miércoles, 30 de julio de 2014

Avance de 70% presentan trabajos de rehabilitación en CDI de Charallave



Charallave,  30 de Julio de 2014.- Los trabajos de rehabilitación emprendidos por la Alcaldía Municipio Cristóbal Rojas con el apoyo de Corpomiranda, en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), “Mamá Pancha”, ubicado en la Av. Tosta García y Zona 4 de la Parroquia Las Brisas, presentan un avance del 70%.
Así lo informó el Alcalde de la entidad, Humberto Marte, al manifestar que el Gobierno Bolivariano con la finalidad de garantizar una mejor atención a los Charallavenses en materia de salud pública, se encuentra realizando un acondicionamiento integral de estos centros, con espacios dignos tanto para los usuarios como para el personal que labora en el mismo.
Indicó Marte que en el CDI “Mamá Pancha”, las cuadrillas de la Alcaldía realizaron  la impermeabilización de todo el techo, en el cual fue necesario la remoción del manto asfaltico viejo para colocar 865 metros de nuevo manto que abarcó incluso el techo de la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) que allí funciona.
Asimismo en Mamá Pancha se hizo la demolición de la cerámica dañada y se hizo un nuevo revestimiento con friso y colocación de tablillas en la fachada y paredes internas, las cuales serán pintadas con un nuevo tono. Además se procedió a colocar nuevas rejas y un nuevo portón en la fachada principal, embelleciendo así la imagen frontal de este CDI.
“En estos trabajos también estamos reacondicionando tres baños, dos de los cuales serán de uso público, a los cuales le colocaremos nueva cerámica y batería, la cocina es otra área que está siendo intervenida con trabajos de ampliación y estamos instalando toda la iluminación interna y externa”, dijo Marte.
Agregó que se están colocando  nuevos marcos en las puertas de los diferentes consultorios, se tiene previsto hacer reparaciones en el comedor del personal y se hará una evaluación técnica para hacer las dotaciones necesarias de aires acondicionados y mobiliarios.
Con respecto al CDI de la Parroquia Las Brisas, informó el Alcalde que su estructura presenta memos deterioro que Mamá Pancha, por lo tanto los trabajos del mismo comprenden  la impermeabilización del techo, que ya se ejecutó, se están colocando nuevas griferías y haciendo trabajos de plomería en general, se colocarán nuevas luminarias, se hará la dotación de aires acondicionados, entre otros trabajos, “con los cuales se mejorarán las diferentes áreas para prestar un servicio digno a la comunidad”.





Siguenos a traves de nuestro pin: 2229AE79 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Este miércoles falleció en Caracas a los 83 años la periodista y escritora Isa Dobles

En su cuenta oficial @IsaOropeza se puede leer un último tuit escrito el 11 de julio, en el que informa que se encontraba en recuperación de una operación de vésicula.
 
Caracas.- Este miércoles falleció en Caracas a los 83 años la periodista y escritora Isa Dobles.
Varías figuras del periodismo nacional anunciaron en sus cuentas de twitter y luego la información fue confirmada por familiares de quien en vida se dedicó a la información así como a la publicación de novelas y relatos.

En su cuenta oficial @IsaOropeza se puede leer un último tuit escrito el 11 de julio, en el que informa que se encontraba en recuperación de una operación de vésicula.




Siguenos a traves de nuestro pin: 2229AE79 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ramón Guillermo Aveledo renuncia a su cargo en la MUD

El dirigente opositor Ramón Guillermo Aveledo anunció este miércoles su renuncia al cargo que había desempeñado como secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
“Renuncia es renuncia, sin calificativos (…) No me despido, lo que hago es mudarme de sitio. Yo no me voy de esa casa, lo que hago es mudarme de cuarto”, expresó y agregó que pasa a ser “el último de la fila luego de ser el primero”, según lo reseñaron varios medios digitales del país.
“Me hago a un lado, sin romper los lazos con el proyecto. No me voy de la unidad, sólo entrego la Secretaría Ejecutiva”, sostuvo sin detallar las razones de su retiro y sin anunciar su sucesor.
La decisión tomada por Aveledo pone de manifiesto las divisiones y posibles rupturas dentro de la organización, la cual en los últimos meses ha evidenciado divergencia en el discurso político.




Siguenos a traves de nuestro pin: 2229AE79 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Hallan cadáver flotando en el Guaire a la altura de Bello Monte (+fotos)

Se desconocen los motivos del deceso.

 Usuarios de Twitter se encuentran reportando desde hace unas horas un cadáver encontrado en el Río Guaire a la altura de Bello Monte.

Las fotos del cuerpo flotando en las aguas del río ya han sido publicadas en varias redes sociales. Aún se desconocen los motivos del deceso.

Hubo fuerte congestionamiento en la autopista Francisco Fajardo motivado a motorizados que se encontraban observando el cuerpo.

d4bcd6cab8924cc08393ddecadb0a93f.jpg






Siguenos a traves de nuestro pin: 2229AE79 y el twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Tiroteo en la estación del metro El Valle deja un herido

Las instalaciones fueron cerradas para las investigaciones policiales.
Cerca de las seis de la tarde de ayer se produjo una situación irregular dentro de la estación de El Valle del Metro de Caracas, en la que una persona recibió un disparo.

Aún no existe una versión oficial, pero según se indicó, a través de la cuenta en Twitter @metro_caracas, que un sujeto habría disparado contra otro en el andén, lo que produjo la acción de los funcionarios de la Policía Militar quienes lograron detener al agresor, luego que éste se lanzara a los rieles del tren para escapar.

Personas que estaban dentro de la estación comentaron en la red social que el enfrentamiento los obligó a lanzarse al suelo para no ser víctimas de un disparo.

Mientras tanto, el servicio en la Línea 3 quedó suspendido por más de media hora. Usuarios de la estación La Bandera indicaron que en el andén nadie informaba lo que ocurría, sino que por los parlantes les solicitaban mantener la calma. Sabían que algo pasaba al ver a los policías correr hacia El Valle por los rieles. Se conoció que el herido está fuera de peligro. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

 

Detectan sobreprecio de hasta 100% en Mundo del Blúmer en Trujillo

Como una medida de protección del pueblo contra la usura y a especulación, fue aplicado el ajuste de precios en artículos de vestir ofertados con excesivos márgenes de ganancias en el establecimiento comercial Mundo del Blúmer, que funciona en Valera, estado Trujillo.
Ganancias entre 43 y 100% fueron detectadas en este local ubicado en la avenida 10 de la mencionada localidad, con lo cual incumplen con la Ley Orgánica de Precios Justos, que determina un margen de ganancia máximo de 30%, declaró este martes el coordinador estadal de la Superintendencia, Elvis Vielma.
Detalló que entre los productos detectados con sobreprecio se encuentra una pijama para niños, cuyo costo de compra fue de 280 bolívares y era vendida a 714 bolívares, con un margen de ganancia de 110,1%; un sostén, con precio de compra de 115 bolívares, era vendido a 285 bolívares, lo que representa más de 49% de ganancia, y un bóxer comprado por la tienda en 150 bolívares era ofrecido al público a 357 bolívares, con un margen de ganancia de más de 43%.
“Esta violación de la Ley de Precios Justos, en sus artículos 32 y 60, generó la aplicación del artículo 39, numeral 6, relacionado con el ajuste de precios, además, el caso fue remitido al Ministerio Público, de acuerdo con el artículo 67, a los fines de que determinen si deben aplicar una sanción penal”, explicó Vielma.
Indicó que en esta segunda ofensiva económica, que adelantan desde el pasado 2 de mayo y hasta la fecha, han realizado 358 fiscalizaciones en la entidad andina, con la aplicación de 84 medidas de ajuste de precios.
“Mantenemos esta expansión y ofensiva económica para proteger al pueblo de delitos como la especulación, la usura y el acaparamiento”, sostuvo.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

¿Su hijo es caprichoso? Aquí le dejamos ocho claves para actuar de manera correcta en estos casos

Si su hijo es caprichoso, entonces tiene un constante reto en casa, debido a que estos niños montan “escenas” para conseguir lo que desean.
Muchos padres acceden a sus deseos con tal de no oirles llorar y gritar ante sus rabietas. Sin embargo, el psicólogo David Cortejoso, creador de psicoglobalia.com presentó ocho claves para actuar ante un hijo de estas características.
A continuación las recomendaciones del especialista:
Tener un hijo caprichoso supone una verdadera odisea para los padres. Si no se accede a sus constantes peticiones «montará un numerito» que acabará en rabieta. Lo peor del caso es que, por tranquilidad de los padres y por no pasar un mal trago delante de personas en el portal de casa, el supermercado o la sala de espera del dentista, suelen ceder ante los gritos y pataletas del pequeño antes de que vayan a más y todo el mundo les mire.
Sí, efectivamente, actuando de este modo habrán evitado la rabieta, pero el niño se ha salido con la suya y ha aprendido que la póxima vez que quiera algo le bastará con gritar y tirarse al suelo de nuevo para conseguir sus objetivos. ¿Cómo romper este círculo vicioso?
«Lo primero de todo es predicar con el ejemplo —asegura David Cortejoso, psicologo y creador de psicoglobalia.com—. Los padres no pueden pretender que sus hijos no sean caprichosos cuando ellos cada vez que salen de casa se compran lo que les apetece. Ahora es más fácil fomentar que los niños sean más caprichososo porque hace años cuando se estropeaba algo, nuestros padres nos lo arreglaban, y hoy lo tiramos y compramos otro nuevo. No les transmitimos el valor de las cosas del mismo modo. Antes teníamos un reloj y nos ilusionábamos con él, ahora tenemos cinco. Tendemos a tener muchas cosas y de lo mismo».

No tienen tolerancia a la frustración

Este psicólogo explica que un niño caprichoso se caracteriza por su egocentrismo. No piensa en las necesidades de los demás. Está claro que el egocentrismo es algo normal en su desarrollo, pero deben aprender cuanto antes a satisfacer las necesidades de otro.
Otra de las actitudes que definen a los hijos caprichosos es que no tienen tolerancia a la frustración o esta está muy baja. Cuando algo se les niega, montan en cólera, arman un buen jaleo para llamar la atención, gritan, lloran, tienen una gran rabieta… y todo para conseguir lo que los padres le están negando.

Los hijos caprichosos pueden surgir de dos situaciones contrapuestas
«Además —prosigue David Cortejoso— no cuidan las cosas, sus juguetes, sus pertenencias, y básicamente se produce porque nos las valora. Pide lo que quiere en esos momentos, lo que quiso otro día, pierde interés. Los hijos caprichosos pueden surgir de dos situaciones contrapuestas, o bien no se les presta la atención que reclaman de sus padres o bien se les presta demasiada. Por lo que suelen ser hijos infelices o insatisfechos, y muchas veces con jugar o estar más tiempo con ellos se cubre dicha necesidad».

Ocho claves para los padres

La mejor de las noticias para los padres, es que el tener hijos caprichosos es algo que puede solucionarse. Hay que corregir la causa y habremos solucionado el problema. Aquí van unas sencillas pautas:
1.— Hay que fijar límites en su educación es una de las bases de la educación de cualquier hijo.
En el caso de los caprichosos, es una forma de solucionar, pero también de prevenir. Estableciendo normas claras, en las que el niño participe a la hora de fijarlas, flexibles en cierto grado, acordes a su edad y su capacidad de comprensión, harán del niño conocedor de lo que puede y de lo que no puede exigir a sus padres.
2.— Los padres deben estar coordinados y unidos.
Es fundamental que habléis antes de los pormenores de la educación de vuestros hijos, tenerlo todo bien atado, y apoyaros el uno al otro delante de los niños. La coordinación y la comunicación entre vosotros será de lo más importante.
3.— Hay familiares como los abuelos que pueden darles caprichos.
De siempre se ha dicho que los abuelos son para dar caprichos a los niños y los padres para educar. Es normal que los abuelos, tíos o amigos puedan concederles algún capricho, tampoco podemos pasar al otro extremo, pero sí debemos hacerles entender que son situaciones excepcionales, y que no pueden exigir lo mismo a los padres, ni tampoco cada vez que vean al abuelo o abuela.
4.— Un hijo es caprichoso porque está reclamando mayor atención de los padres, con lo que si se la damos, se puede solucionar el problema. En ocasiones, los padres no tienen suficiente tiempo, pero si se les da el que se tiene y se les da de calidad, podemos compartir muy buenos momentos con ellos. La infancia de los hijos se pasa volando y el tiempo que paséis con ellos será parte de sus recuerdos para toda su vida.
Vale la pena hacer un esfuerzo y dedicarles un rato de juego cada día. Descubriréis la felicidad en esos pequeños ratos.
5.— Hay que educarle para que aprenda a valorar sus juguetes y sus pertenencias.
Si le llenamos de juguetes cada vez que llega su cumpleaños o los Reyes Magos, no sabrá apreciarlos, no le dará tiempo a jugar con todos ellos… Hay que enseñarle a valorar sus cosas, a que las cuide, a que no se aburra y rápido la sustituya por una nueva.
6.—Ambos padres deben educar de la misma forma. No podéis hacer uno de «poli bueno» y el otro de «poli malo».
Uno no puede ser el que siempre permita y el otro el que siempre regañe. Ya que de esta forma el hijo sabrá siempre a quién debe pedir las cosas. Poneros de acuerdo y establecer también entre vosotros unos límites.
Hay que enseñarle a valorar sus cosas
7.—Cuando exija algo, hay que hacerle comprender lo que cuestan las cosas, y no me refiero solo a su valor económico.
Ponerle algún reto para que, si lo cumple, obtenga esa recompensa. De esta forma le enseñáis lo que cuesta conseguirlo, premiáis su esfuerzo, y el niño valorará más eso que en un principio había exigido.
8.— Manteneros firmes ante las constantes exigencias.
Si os amenaza con montar el espectáculo, coge una rabieta, llora, grita… para conseguir de vosotros algo que consideráis que no debéis darle, manteneros firmes ante la presión. Puede tardar, pero se acabará dando por vencido. No es una cuestión de autoridad, es una cuestión de hacerle entender que no se puede tener todo, es una cuestión de ponerle límites. Muchos padres hoy en día no le ponen límites a sus hijos ni a sus exigencias, y luego esto se convierte en verdaderos problemas de educación que lo pagan otros niños, u otras personas cuando ya son más mayores.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Secuestran al padre de Carlos Tévez y piden millonario rescate

El delantero de la Juventus se encontraba en Italia a la espera del inicio de la Serie A y de forma inmediata viajó a Argentina para reunirse con sus familiares.

 Juan Alberto Cabral, padrastro de Carlos Tévez, fue secuestrado esta mañana, al ser interceptado en su vehículo. Fuentes judiciales confirmaron al diario "La Nación" que hubo un pedido de rescate millonario.

El hecho se inició cerca de las 7 de la mañana, cuando tres delincuentes interceptaron el auto en el que se movilizaba la víctima. Si bien al principio fuentes cercanas a la familia del futbolista indicaron que se había tratado del robo de un vehículo, se pudo precisar que el padre de Tevez en realidad había sido secuestrado.

El delantero de la Juventus se encontraba en Italia a la espera del inicio de la Serie A y de forma inmediata viajó a Argentina para reunirse con sus familiares y buscar solucionar este duro momento que viven.

El caso se manejaba con extrema reserva y hermetismo por las autoridades policiales y judiciales, que evitaron dar precisiones sobre las condiciones en que se inició el hecho. La nuera de la víctima es la que habría recibido la llamada extorsiva en su domicilio del barrio porteño de Villa Devoto, en la que pidieron el pago de un rescate

De acuerdo a la información suministrada por los voceros, el padre de Tevez fue capturado en inmediaciones del Acceso Oeste, en el partido de Morón, pero como la llamada extorsiva fue realizada a un domicilio de Villa Devoto, en Capital, y fue denunciada ante la Policía Federal, la pesquisa está a cargo del fiscal federal porteño Federico Delgado.

Juan Alberto Cabral fue la persona que crio a Carlos Tevez, ya que, Carlos Martínez, su padre biológico, nunca le dio su apellido y murió en un tiroteo cuando el jugador de la Juventus tenía apenas cinco años.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Guerra entre narcos no deja dormir en El Guarataro

Vecinos se esconden y algunos se van ante balaceras. Desde hace una semana se oyen tiroteos en la parte alta del barrio.

 Las rencillas a plomo limpio entre bandas criminales por el control de la distribución de drogas en El Guarataro tienen en constante zozobra a los habitantes y a los vecinos de la parroquia San Juan. La situación se agravó desde la semana pasada, con balaceras que perduran hasta la madrugada por varias de las calles del barrio.

Afortunadamente no se han reportado asesinatos, pero los tiroteos constantes mantienen “enconchados” a los vecinos, muchos de los cuales se van a pasar las noches en casa de familiares, en otra parte de la ciudad, ante el temor que generan los enfrentamientos entre narcos.

En la zona opera una banda conformada por menores de edad, “Los Quilombos”, jóvenes antisociales que quieren adueñarse del control de la venta de drogas en la barriada.

Una fuente indicó que en los tiroteos, que arreciaron desde el jueves, han participado integrantes de varios colectivos. Los bombillos de los postes fueron reventados a tiros, por lo que las balaceras son a oscuras.

Los enfrentamientos se han suscitado especialmente en los sectores La Soledad, El Calvario y Lomas del Viento. Los tiros se oyen clarito en la avenida San Martín, cuyos vecinos, en precaución, también se recogen temprano para resguardarse de las balas.

Luego del asesinato, el pasado mes de marzo, del polinacional Oswaldo Argimiro Zapata (29), escolta del subdirector de la Policía Nacional, se logró destruir una garita que varios criminales tenían en el sector Los Eucaliptos. Durante varios días se pudo controlar la situación, pero no se logró la captura de los cabecillas de las bandas criminales.

Los vecinos de El Guarataro han llamado con insistencia a la policía para que se acerque a la zona, pero no han obtenido respuesta. Vecinos aseguraron que los efectivos del cuadrante 3 de Patrullaje Inteligente de San Juan, que hacen guardia en San Martín, resguardan solo los accesos al barrio, pero nunca suben.

“Esos policías no están dotados para enfrentar a los malandros. Solamente tienen chalecos y pistolas, mientras que en la parte alta del barrio usan armas largas. La única manera para que puedan entrar es que se implemente un operativo especial”, destacó un vecino que ayer esperaba un transporte, los cuales trabajan hasta las 9 de la noche por miedo a la inseguridad.

También hay quien reclama que los policías solo se meten al barrio por denuncias de convivencia ciudadana, fiestas callejeras o riñas entre vecinos.

Un funcionario aseguró que han recibido amenazas de que, en caso de subir, les lanzarán una granada. Dijo que les han disparado desde el cerro.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

martes, 29 de julio de 2014

Venezuela campeona del suramericano de baloncesto con Greivis Vásquez como más valioso. Clasifica al preolímpico 2015

La Asunción, 28 de julio de 2014- La selección venezolana de baloncesto venció este lunes 74-65 a Argentina para lograr el campeonato por segunda vez en su historia, en la edición XLVI Suramericano de Naciones, que este 2014 se llevó a cabo en el gimnasio Ciudad de La Asunción, en Margarita, estado Nueva Esparta.
El campeonato vinotinto se logra justo en la celebración del aniversario 60 del natalicio del máximo líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien impulsó la inversión del Gobierno Nacional en el talento deportivo criollo y en la infraestructura necesaria para aumentar la calidad de los atletas que ha dado paso a la gloriosa Generación de Oro.

El Presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a la selección venezolana por conseguir este nuevo logro deportivo.

El venezolano Greivis Vásquez fue designado este lunes por la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba) como el jugador más valioso del Campeonato. Vásquez promedio 15.2 puntos, 3.4 rebotes, y 4.2 asistencias por partido.

El piloto criollo, actual jugador de la NBA, demostró su jerarquía durante el campeonato y fue determinante en la final disputada contra Argentina, donde Venezuela alcanzó su segundo campeonato regional.

Venezuela logró durante el campeonato clasificarse al Preolímpico de Baloncesto 2015, y al Panamericano de Toronto, Canadá, a realizarse el próximo año.

En el torneo Venezuela alcanzó su clasificación a los Juegos Panamericanos Canadá 2015. La última vez que un combinado patrio participó en este evento fue en 1991 en la Habana, Cuba.

Además selló su boleto al Peolímpico, que también se disputará en el 2015. La sede del clasificatorio que aún no ha sido definida, tiene como candidatos a México y Venezuela.

La vinotinto, bajo la dirección técnica del argentino Néstor "Che" García, sumó su segunda corona luego de 23 años, tras adjudicarse el campeonato en 1991 celebrado en Valencia, estado Carabobo.

Este es el segundo campeonato consecutivo que obtiene Garcia, pues casualmente se tituló en el Suramericano 2012 realizado en Resistencia, Argentina, cuando dirigía al quinteto albiceleste, que derrotó entonces al seleccionado venezolano.

Las claves para el título fueron la intensidad en zona defensiva y la concentración, rubros en la que García hizo hincapié durante el torneo.

Durante el certamen el público margariteño colmó las instalaciones del gimnasio. Los fanáticos auparon con emoción y euforia en los cinco partidos del seleccionado venezolano.

Esa euforia se incrementaba cuando el equipo se vio en desventaja en el marcador contra Uruguay, en el tercer cuarto del último juego de la fase inicial, y ante Brasil, en el mismo parcial en la semifinal.

Cánticos como: "¡Si se puede!" y "¡Eh, Venezuela, Uh!, retumbaban en los graderios del gimnasio.

En Suramericanos, el combinado patrio acumula tres medallas de plata y en cinco oportunidades se ha ubicado en el tercer puesto para un total de nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cinco de bronce.

Los subcampeonatos de la vinotinto los logró en 1987 (Asunción, Paraguay), 1997 (Maracaibo, Venezuela) y 2012 (Resistencia, Argentina).

Las preseas broncíneas las ganó en 1993 (Guaratinguetá, Brasil), 1999 (Había Blanca, Argentina), 2001 (Valdivia, Chile), 2004 (Campos dos Goytacazes, Brasil) y 2008 (Puerto Montt, Chile).

Venezuela clasificó como líder del grupo B con tres victorias al hilo ante Perú, 86-49, Chile, 75-55, y Uruguay, 67-63. En la semifinal derrotó a Brasil, 66-65.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Tragedia familiar: un muerto y 28 heridos al caer un bus por barranco en Trujillo (+lista de heridos)

Una familia zuliana se topó de frente con la muerte. Al regresar de un viaje a Trujillo, el bus que los trasladaba perdió el control y se volcó por un barranco dejando como saldo a una persona muerta y 28 heridos.
El trágico hecho ocurrió cerca de la 1:00 de la tarde del  domingo en la carretera antigua Agua Viva-Sabana de Mendoza, entrada a la represa e inicio de la Panamericana. 


Dentro de la unidad murió Manuel Ramón Álvarez, de 60 años, por traumatismos múltiples que afectaron sus órganos vitales. Todos los viajeros eran de la familia o allegados a los Álvarez y Villasmil, de Maracaibo, algunos de San Jacinto, Lago Azul, Santa Cruz de Mara, entre otros; estuvieron el fin de semana paseando en las regiones altas valeranas y aprovecharon para visitar el Santuario de José Gregorio Hernández en Isnotú.
El bus Iveco color azul, matrícula 03AA3DT de la línea Valera-La Puerta, fue habilitado en la mencionada localidad turística para trasladar a 28 personas de la familia zuliana, debido a la gran cantidad de temporadistas que necesariamente debían regresar el día domingo.
Los Álvarez y Villasmil acordaron el traslado hasta Maracaibo con el conductor de la Línea Valera-La Puerta: Pedro Salas Rivera, de 42 años, por lo cual salieron a las 10:00 de la mañana aproximadamente.
A las 12:30 del mediodía, una presunta falla en el sistema de frenos ocasionó la pérdida del control de la unidad, por lo cual, en la bajada de Agua Viva a 200 metros aproximadamente de la Alcabala de la GNB, se desbocó antes de una curva, pasó de largo y saltó los separadores viales, se precipitó al barranco de 3 metros hasta que lo detuvo un árbol.
Alí Hernández, sobreviviente, manifestó que fue la falla de frenos lo que causó el aparatoso accidente. Indicó que por varios segundos el conductor intentó frenar y no lo logró, por lo cual el bus siguió indetenible hasta el barranco. Los organismos de rescate del estado Trujillo se activaron de inmediato, la eventualidad fue asistida por el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, así como Tránsito Terrestre de Sabana de Mendoza.
Los lesionados fueron trasladados al Hospital Universitario Pedro Emilio Carrillo de Valera e Ivss de La Beatriz.
 Ocho infantes ingresaron a la Emergencia Pediátrica del Hupec, mientras que María Virginia de la Mar de 25 años, fue la única trasladada al Hospital del Ivss en La Beatriz. Los heridos con traumatismos múltiples, escoriaciones y cortaduras atendidos en el principal recinto médico de Valera quedaron identificados como: María Parra (26), Nakeinard Chawarai (18), Miriam Álvarez (64), Jesús Álvarez (27), Damay Duarte (22), Frank Álvarez (22), Peggy Paz Álvarez (34), Marta Paz (33), Hely Semprún (26), Elio González Tremón (58), Mariel Álvarez (33), médico, Melba Álvarez Villasmil (60), Nakari Molero (38), Marilex Álvarez (25), Moira Álvarez (58), Mary Álvarez Villasmil (54), Elsa González Álvarez (61), un adolescente de 17 años y el chofer de la línea Valera-La Puerta: Pedro Salas Rivera de 42 años. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com