.

.

martes, 18 de noviembre de 2014

Ministerio Público logró pase a juicio para ocho policías de Barinas por muerte de tres jóvenes

(Caracas, 18 de noviembre de 2014) En virtud de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue ordenado el enjuiciamiento de ocho funcionarios de la policía de Barinas por su presunta vinculación en la muerte de tres hombres y causar lesiones a tres personas, el 09 de octubre de 2010 en la capital del estado.
            En la audiencia preliminar, los fiscales 76º nacional y 18º de la referida jurisdicción, Julio César Acosta y Yean Carlos Vinci, respectivamente, ratificaron la acusación contra los funcionarios Jesús Suárez Márquez (42), José Suárez Jiménez (33), Manuel Muchacho Roa (28), Germán Rey Benavides (30), Gil Dávila Mendoza (30), Yoirnández Díaz Colmenarez (30), Henry Pérez Bustamante (29) y Freddy Patiño Barrera (23), por los delitos de homicidio calificado, simulación de hecho punible, quebrantamiento de pactos y convenios internacionales, y uso indebido de armas de fuego.
Adicionalmente, fueron acusados por el delito de lesiones intencionales leves, en grado de complicidad correspectiva.  
Una vez analizadas las pruebas presentadas por los fiscales del caso, el Tribunal 2º de Control de Barinas, admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de ocho funcionarios y que se mantenga la medida privativa de libertad, por lo que se encuentran recluidos en la sede del centro de coordinación policial de Barinitas.
El mencionado día, William José Romero Pantoja, Dany Alexander Betancourt  y William Ernesto Garzón Vergara fueron interceptados por los funcionarios policiales  en la calle nueve del sector Corocito de Barinas.
Seguidamente, los ocho efectivos de seguridad efectuaron disparos contra el vehículo donde se trasladaban las víctimas
Posteriormente, les ocasionaron lesiones a tres personas que salieron en defensa de los jóvenes ultimados.
Iniciada la investigación por parte del Ministerio Público, fueron solicitadas ocho órdenes de aprehensión ante un tribunal de control de Barinas, que luego de su aprobación fueron ejecutadas por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ministerio Público logró pase a juicio de tres hombres por tráfico de marihuana en Zulia

(Caracas, 18 de noviembre de 2014) Ante la acusación presentada por el Ministerio Público, fue ordenado el enjuiciamiento de tres hombres por su responsabilidad en el tráfico de 198 kilogramos de marihuana, droga que estaba oculta en un camión cargado de auyamas y que fue detectada tras una revisión el pasado 24 de agosto en la carretera San Pedro - Lagunillas del estado Zulia.
En la audiencia preliminar, el fiscal 44º de la referida jurisdicción, Carlos Daniel Henríquez, ratificó la acusación contra Robert Arnoldo Giraldo Murillo (35), Yovanny de Jesús Vásquez Ceballos (25) y Franklin Lasso Collantes (39) por los delitos de tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Los referidos delitos se encuentran previstos y sancionados en las leyes de Drogas y Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.
Una vez analizadas las pruebas presentadas por el fiscal del caso, el Tribunal 2º de Control del estado Zulia, admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de Giraldo Murillo, Vásquez Ceballos (25) y Lasso Collantes;  además que se mantenga la medida privativa de libertad para los tres hombres, quienes permanecen recluidos en el retén de Cabimas.
De acuerdo con la investigación, el referido día los hombres transportaban un lote de auyamas en un camión 350, por lo que al pasar por un punto de control de la Guardia Nacional Bolivariana los funcionarios solicitaron que se estacionaran para un chequeo de rutina.
Durante la revisión, los efectivos militares encontraron 405 envoltorios ocultos en la mercancía que transportaba el vehículo, los cuales arrojaron el peso de 198 kilogramos de marihuana.
En virtud de esta situación, fueron aprehendidos de inmediato y puestos a la orden del Ministerio Público.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Privan de libertad a camionero por tráfico de 45 kilos de droga en Apure

(Caracas, 18 de noviembre de 2014) El Ministerio Público logró privativa de libertad para el camionero Jorge Eliud Mesías (22) por su presunta responsabilidad en el tráfico de 45 kilos de marihuana, los cuales fueron decomisados el pasado 13 de noviembre en la alcabala de Totumito, en Guasdualito, estado Apure.
En la audiencia de presentación, los fiscales 3ª y auxiliar de esa región llanera, Marlene Mendoza y Nelson Molina, respectivamente, imputaron al joven por el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento y asociación para delinquir, previstos y sancionados en las leyes Orgánica de Drogas y  contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Una vez evaluados los elementos de convicción presentados y tras la solicitud de la representación fiscal, el Tribunal 1° de Control de Apure, extensión Guasdualito, dictó medida privativa de libertad contra Mesías y fijó como sitio de reclusión el Centro de Coordinación Policial de esa localidad.
El hecho ocurrió el mencionado día, cuando efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicados en el punto de control fijo Totumito, detuvieron el camión que conducía Mesías a objeto de realizar una inspección de rutina.
Durante la revisión del vehículo, los efectivos castrenses hallaron 45 kilos de marihuana en un compartimiento debajo de la plataforma del camión.
Ante la situación, el joven fue aprehendido de inmediato y puesto a la orden del Ministerio Público.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Imponen a nueve hombres sembrar 900 árboles por extraer ilegalmente arena en Yaracuy

Imagen referencial
(Caracas, 18 de noviembre de 2014) El Ministerio Público logró que se le impusiera plantar 900 árboles a nueve hombres, quienes admitieron haber extraído arena ilegalmente el pasado 12 de agosto en la quebrada El Pajón, municipio Sucre del estado Yaracuy.
En la audiencia preliminar, el fiscal 6° en materia ambiental de esa jurisdicción, Gianpiero Gallardo, ratificó la acusación contra Héctor Espinoza, Pedro Rafael Ochoa Castillo, José Ignacio Sosa, Ángel Ávila, Luis Ochoa Trejo, Víctor Montoya, Walter Castillo, Antonio Núñez y Dirimo Núñez, por la comisión de los delitos de contravención de planes de ordenamiento del territorio y extracción de minerales no metálicos, previstos en la Ley Penal del Ambiente.
Luego de la admisión de los hechos ante el Tribunal 4° de Control de Yaracuy, esta instancia acordó la suspensión condicional del proceso por un lapso de ocho meses e impuso a los nueve hombres sembrar los 900 árboles, a objeto de restaurar la zona afectada.
También deberán elaborar dos murales ecológicos relacionados con la protección y defensa del ambiente, y asistir a dos charlas sobre sensibilización ecológica.
El pasado 12 de agosto, los mencionados hombres fueron aprehendidos por funcionarios de la Policía del estado Yaracuy, quienes constataron la extracción de material granular (arena) sin permisología correspondiente, por lo que fueron puestos a la orden del Ministerio Público. 
Fuente: Ministerio Público



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ministerio Público logró pase a juicio para cinco personas vinculadas con red de tráfico de drogas

(Caracas, 18 de noviembre de 2014) En virtud de la acusación presentada por el Ministerio Público, fue ordenado el enjuiciamiento de cuatro hombres y una mujer por estar presuntamente implicadas en una red de tráfico de drogas que operaba entre las ciudades de Caracas, Maracaibo y el estado Nueva Esparta.
            En la audiencia preliminar, la fiscal 120° auxiliar del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Jenny Leal, ratificó la acusación contra Gustavo Alberto Cantino Montilla por la presunta comisión de los delitos de tráfico ilícito agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, en la modalidad de transporte, y distribución, tráfico ilícito de armas, uso de documento público falso, aprovechamiento de cosas provenientes del delito  y asociación para delinquir.
Mientras que la representante del Ministerio Público también ratificó la acusación contra  Jhonathan Henry León Caldas y los hermanos Evelynda y Abraham José Quintero por la comisión de los delitos de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, posesión ilícita de arma de fuego y asociación para delinquir.
Adicionalmente, también fue ratificada la acusación contra  León Caldas por aprovechamiento de cosas provenientes del delito.
Igualmente, la fiscal ratificó la acusación contra  Kenny Alberto Games Gómez por el delito de cooperador inmediato en el  delito de tráfico internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, y asociación para delinquir.
Una vez analizadas las pruebas presentadas por la fiscal del caso, el Tribunal 15º de Control del AMC, admitió la acusación y ordenó el enjuiciamiento de las cinco personas; así como que se mantenga la medida privativa de libertad.
      De acuerdo con la investigación, los cuatro hombres y la mujer presuntamente utilizaban para el envío de las sustancias estupefacientes y psicotrópicas empresas de encomiendas que trabajan a escala nacional.
            Tras la aprehensión de estas personas en diferentes lugares del país, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Policía Municipal de Caracas, lograron la incautación de aproximadamente 12 kilos de marihuana, 2 kilos de cocaína, así como diversas armas y elementos de interés criminalístico. 
Fuente: Ministerio Público



 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Le explotó la moto al chocar contra un carro en un cortejo fúnebre

Guatire. Adrián Arturo Acosta, de 25 años, resultó herido la mañana del lunes, tras chocar su moto contra un carro, en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, sector Mampote, sentido Caracas-Guarenas.

Acosta acompañaba a un cortejo fúnebre a alta velocidad y, al no poder controlar su moto Skygo 150, placas AG894N, chocó contra un Toyota Previa, de color negro, placas AA189BH. Salió disparado por el pavimento. El “caballito de hierro” explotó y se incendió.

Bomberos de Miranda atendieron el siniestro. Trasladaron al herido al Seguro Social de Guarenas. Fue remitido a El Llanito. Le diagnosticaron traumatismo craneoencefálico severo y fracturas.

Buseta. En otro siniestro vial en Guarenas se lesionó Jorby Gregorio González Ramos (29), quien conducía un autobús que volcó en la trocha de Ciudad Belén. 





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com




FARC confirma que retuvo al general colombiano e insta a un cese bilateral al fuego

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) ofrecieron este martes una segunda rueda de prensa para ofrecer información sobre la retención del general Rubén Darío Alzate, hecho que produjo que Juan Manuel Santos suspendiera los Diálogos de Paz, iniciados en 2012 en Cuba.
“Se trata de un acontecimiento extraordinario. Genera un hecho. Lo entendemos, pero apenas está empezando esto. Tenemos la disposición de contribuir a una pronta y sensata solución de este problema y que los diálogos deben continuar. Lo que hay que suspender es la guerra no el proceso de paz”, afirmó el vocero Pablo Catatumbo durante su alocución.
“Creemos que es necesario. Se debe abordar ya un cese bilateral al fuego (…) generaría un medio ambiente más tranquilo nos evitaríamos otros incidentes y permitiría adelantar estas negociaciones”.
Agregó que “mientras continúe la confrontación se van a guerra este tipo de hechos. Es hora de la sensatez. A Colombia le llegó la hora de la paz. Hay que generar esas condiciones”. Sostuvo que eso “no se puede lograr si no se escalona por lo menos el lenguaje”.
“Ante esta situación hay que buscarle una salida: es lo que nosotros estamos dispuestos; a encontrarle una pronta, tranquila y justa solución a este problema” afirmó al tiempo que agregó que están a la espera “de que el ministro de Defensa le aclare al país qué hacía ese general rompiendo todos los protocolos de seguridad en una zona en la que no hay posibilidades de hacer hidroeléctricas”.
Previamente, el representante de las FARC, Rubín Morro, hizo lectura de un comunicado firmado por el bloque Iván Ríos confirmó la retención del general. El texto explicó que respetan “la vida e integridad física y moral” (…) Estamos plenamente dispuestos a garantizarlo hasta donde nos sea permitido por la ira estatal”.
De igual forma, precisó que: “No está de más advertir que estamos subordinados a las decisiones que adopten las instancias superiores de las FARC-EP”.
El vocero del grupo insurgente, Pastor Alape leyó un comunicado en el que se expresó que “debemos comprometernos a cumplir con los diálogos ya establecidos para que el proceso avance”.
En el texto, las FARC afirman que “se sintieron sorprendidas con la suspensión temporal de las conversaciones” sobre todo porque “cuando se establecieron, uno de los acuerdos era que el escenario de Colombia no interferiría en las mesas de negociación”.
La suspensión temporal de los Diálogos de Paz fue anunciada por el presidente colombiano Juan Manuel Santos tras la retención del general Rubén Alzate Mora, la cual es atribuida por el propio mandatario colombiano al grupo insurgente.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Establecen nuevos precios para semillas de maíz, arroz y caraota

Los precios rigen para los productores, importadores primarios, distribuidores mayoristas y agroindustriales.

La Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundee) fijó este lunes los precios máximos de venta para la semillas de maíz, sorgo híbrido, arroz, caraota y frijol, en sus diferentes presentaciones.

Los nuevos precios aparecen en la Providencia Administrativa Nº 0070/2014, y rigen para los productores, importadores primarios, distribuidores mayoristas y agroindustriales.

De acuerdo con la en el caso de la semilla de maíz, el monto del precio máximo de venta del productor y/o del Importador (Pmvpi) primario fijado oscila entre 15,00 y 62,00 bolívares (Bs) y el precio de venta del distribuidor mayorista (Pvdma) agroindustrial se establece entre Bs 39,76 y 89,05.

La semilla de sorgo híbrido podrá ser adquirida a un valor de Bs. 33,00 para la venta del productor y/o del importador primario, y en Bs. 62,18 para el distribuidor mayorista agroindustrial.

En el caso de la semilla de arroz, el valor fijado para el precio máximo de venta del productor y/o del importador primario es de Bs. 9,63, y de 26,25 para el precio de venta del distribuidor mayorista agroindustrial.

Las semillas de caraota y frijol será ofertadas en Bs. 18,00 a los productores o importadores primarios, y en Bs. 36,72 para los distribuidores mayoristas, refiere una nota de prensa de la Superintendencia.

La superintendencia también fijó un máximo de cuarenta y cinco (45) días continuos, contados a partir de la entrega de la cosecha de los rubros, como lapso temporal para cancelar al productor primario el total del monto.

También establece "dentro del marcaje de precio la obligatoriedad del importe de los productos que lo gravan, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado".

La providencia de la Superintendencia plantea además que el precio de venta fijado debe estar impreso, rotulado, inscrito o marcado en forma indeleble por el distribuidor mayorista agroindustrial, en un lugar visible en el envase, empaque o envoltorio final. 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


No suspenderán clases por internas del Psuv

Padres deberán comunicar al Despacho sobre cualquier interrupción.

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó ayer que no habrá suspensión de actividades escolares a propósito de las elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela que se realizarán el próximo domingo, hasta tanto el Consejo Nacional Electoral emita el comunicado oficial a las 3 mil instituciones educativas que sirven como centros de votación.

“Estos planteles educativos no deben paralizar actividades escolares, deben esperar el comunicado del CNE que llegará a los colegios el día viernes. Las clases se mantienen en todo el territorio”, afirmó.

Dijo que el año escolar fue programado con más de 200 días de clases y advirtió que “si algún colegio paraliza actividades desde el miércoles, se enviará una supervisión para tomar medidas”.

Exhortó a padres y representantes a estar atentos ante el incumplimiento del cronograma escolar y comunicar si algún plantel suspende clases.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Día de la Chinita: Maracaibo celebra 305 años del milagro de la tablita

Maracaibo celebra su mayor fiesta del año, la Feria de la Chinita, además de la tradicional misa y procesión. En Caracas y en Valencia también se rendirán honores a la Virgen.

El pueblo zuliano y devotos en todo el país rinden hoy homenaje a su patrona en este mes de noviembre, cada 18 de dicho mes, cuando la Iglesia celebra el día de la Virgen de Chiquinquirá, que este año celebra los 305 años del milagro de la renovación mariana en el retablo más querido por los zulianos.

Desde tempranas horas de este lunes inició la celebración con la tradicional serenata gaitera hasta hasta 12:00 am, cuando se cntaron las mañanitas y el cumpleaños a la religiosa.

El 18 de noviembre, día central de la celebración de la Feria, se oficia en Maracaibo una misa pontifica y la procesión corta. Luego se disputa en el estadio Luis Aparicio “El Grande” la Copa Virgen de la Chinita. Este año las Águilas del Zulia enfrentarán a los Tiburones de La Guaira.

También en otras ciudades del país rendirán tributo religioso a la Chinita: en Caracas, la Iglesia Nuestra Señora de Chiquinquirá en La Florida oficiará una misa especial a las 7:00 pm. Por su parte, en Valencia, la ceremonia será a las 6:00 de la tarde en la iglesia San Antonio de Prebo, donde además le ofrecerán una serenata a la Virgen. 
 


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Maduro dijo que sincerarán precio de la gasolina: No estamos apurados

El presidente de la República Nicolás Maduro indicó que tomará en cuenta la propuesta hecha por la Clase Obrera de aumentar el precio del combustible.

 El presidente de la República, Nicolás Maduro asistió al acto de clausura del Congreso de la Clase Obrera, en el que le entregaron un documento que incorpora distintas propuestas de trabajadores de todo el país.

El jefe de Estado aprobó la cuarta propuesta en la que sugieren "la sinceración del precio de la gasolina de acuerdo a su costo de producción y dirigir los ingresos del ajuste a el sustento y desarrollo de las políticas sociales".

Maduro indicó que el aumento en el precio del combustible "será aprobado bajo los criterios del cómo lo vamos a hacer y cuándo (...) Lo que si les digo es que no estamos apurados y estas cosas que son tan sensibles para el país hay que hacerlas muy bien".

Asimismo reiteró que a pesar de la caída en el precio del petróleo en 35% al "pueblo venezolano no le va a faltar nada porque la revolución bolivariana así lo va a garantizar".

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com



Gobierno firma tres leyes vía Habilitante

El mandatario nacional firmó este lunes dos leyes nuevas y una reforma de ley a través de los poderes Habilitantes, que están a punto de vencerse.

El presidente Nicolás Maduro anunció este lunes la firma de dos leyes y una reforma de ley, en el marco del fin de los poderes Habilitantes. 

La primera ley en promulgar fue la Ley de Planificación Pública, la cual establece la creación del Consejo Presidencial de la Clase Obrera para crear políticas públicas. 

Asimismo, el mandatario comentó que los ministros se encargarán de explicar en detalle las novedades que incluye la reforma de esta ley, en la que se encuentran las funciones de los Consejos Presidenciales y que abrirá paso a la "revolución del Estado, la revolución dentro de la Revolución".

En segundo lugar, el Presidente firmó la Ley para la Simplificación de Trámites Administrativos, la cual definirá las competencias de la autoridad nacional en materia de trámites y permisos, presidida por Dante Rivas. 

Con este nuevo instrumento legal, se busca "acabar con la burocracia y acorralar la corrupción”, expresó.

Por último, firmó la reforma de la Ley de Administración Pública, la cual contempla las funciones de las vicepresidencias.

Según señaló el mandatario, esta reforma se hace con la finalidad de "simplificar la administración pública". 

"Esta es una ley habilitante que es una reforma de la Ley Orgánica de Administración Pública. Aquí hemos tomado un conjunto de elementos que ustedes propusieron para ir a una transformación de todos los ministerios, de todos los entes públicos para que los trabajadores asuman un papel protagónico en las funciones que cumplen todos los entes públicos", expresó. 
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


¡Tomar previsiones! Continúan las lluvias y nubosidad

Intervalos nubosos y lluvias dispersas de intensidad débil y moderada pronostica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) este martes para todo el país.
“El país se prevé parcialmente nublado, excepto los estados Delta Amacuro, sur de Bolívar, Amazonas y extremo sureste del Zulia los cuales se estiman intervalos nubosos y lluvias dispersas”, explica el Inameh en su portal web, www.inameh.gob.ve.
De acuerdo con el instituto, las lluvias dispersas tendrán mayor incidencia al este del estado Sucre, este de Delta Amacuro, sureste del Zulia, pie de monte Barines, Amazonas y sur de Bolívar.
En la región central del país, Carabobo, Aragua, Vargas, Miranda y Distrito Capital, las precipitaciones serán más intensas en horas de la atarde y noche.
En cuanto a la temperatura, este martes para Caracas la mínima es de 19ºC y la máxima de 30ºC.
El Inameh refiere que noviembre se caracteriza por ser el mes de “la transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país”. De allí que se esperen “periodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones Oriental, Central, Centro Occidental, norte de la Zuliana y Llanos Centrales”.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Promulgada Ley para la Simplificación de Trámites Administrativos

“Estamos promulgando una Ley Habilitante nueva para la simplificación de trámites administrativos en el Estado para acabar con la burocracia para acorralar la corrupción”.
Así lo anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante el acto de clausura del Primer Congreso Nacional de la Clase Obrera, realizado en horas de la noche de este lunes en las instalaciones del Poliedro de Caracas.
Explicó que con esta ley se establecen restricciones a la administración pública para pedir papeles y tramites.
Detalló durante el acto que Dante Ribas será la nueva autoridad nacional en materia de trámites y permisos quien tendrá la misión de frenar la burocracia y la corrupción en esta competencia.
“Le estoy dando poder para que actúe y vaya con un hacha y un machete cortando tramites, cortando gestiones, cortando trampas, cortando corrupciones y corruptelas donde estén”, expresó.
El mandatario pidió todo el apoyo de los trabajadores para construir un Estado moderno, eficiente, obrero y socialista de verdad. “Ya basta del viejo Estado burgués que apesta a burocratismo y a corrupción”, sentenció.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Consulte móviles de cedulación para este 18 de noviembre

La cedulación móvil del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) llega este martes a la región de los Llanos occidentales, específicamente al estado Barinas, municipio Obispos, en la Plaza Bolívar, diagonal a La Manga y al municipio Ezequiel Zamora, en Santa Bárbara, Casa de la Cultura Santa Bárbara.
La información la destaca el Saime, en su portal web, ww.saime.gob.ve , en el que igualmente refiere que las jornadas estarán activadas en los otros estados llaneros occidentales y centrales Portuguesa, Apure, Guárico y Cojedes.
Es así como habrá operativos en Portuguesa, en Araure, Villa Araure, Batallón Milicia, Cacique Catuche Cono; en Apure, en San Fernando, sector 23 de Enero, consejo comunal.
En Guárico, el Saime se activará en Calabozo, calle 13, ente carrterea 11 y 12, y en Altagracia de Orituco, calle Sixto Sosa, a media cuadra del Hospital José Francisco Torrealba, Casa No. 9; en Cojedes, la cedulación móvil será en Tinaco, sector El Mijagua.

El Saime también tendrá operativos en los estados centrales Vargas, Miranda, Carabobo, Aragua, así como el Distrito Capital en el municipio Libertador, parroquia El Paraíso, Av. Páez, sector El Pueblo, y asimismo en oriente, Anzoátegui, Monagas, Sucre, Nueva Esparta; hacia Los Andes, Táchira, Mérida, Trujillo; en Zulia y hacia el Occidente, en Lara y Falcón.
Mayor información está disponible en el portal web, así como a través del número telefónico 0800-SAIME-00 (0800-72463-00).




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano   

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com