.

.

viernes, 5 de junio de 2015

Servicio de agua sera suspendido este sabado (+lista informativa de sectores donde no habrá agua)

Caracas, 04.06.2015.  Con el objetivo de continuar garantizando un servicio óptimo para todas y todos, Hidrocapital ejecutará labores de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Aducción Tuy III, este sábado 6 de junio de 2015.
Para que se puedan llevar a cabo estas labores de mantenimiento mayor, la Hidrológica de la Región Capital, deberá realizar la suspensión temporal del servicio en parte de Caracas y de los estado Miranda y Vargas, desde las 12 de la media noche del sábado por espacio de 24 horas, tiempo en la cual se tiene estimado el protocolo de arranque del bombeo para la  restitución progresiva del servicio.
Una de las principales actividades que se realizarán es la sustitución de la válvula de compuerta ubicada debajo del Elevado de La Yaguara, beneficiando el servicio a los sectores de  Morán, Yaguara II, Vista Alegre, Carapita, Mamera, Ruiz Pineda 1, Keneddy 1, Coche La Vega,  Las Mayas, Manuel Sanabria, San Antonio, El Valle,  Santa Mónica, Lomas de Baruta, Manzanares, Casalta, Lomas de Urdaneta, Psiquiátrico, Canaima, Cochecito, Calle 18, Gran Colombia, Morochos de Alto Prado, Ruiz Pineda 2, UD-7, Majadas, Macarao, Pueblo, 3 de Mayo, Junquito 1, Niño Jesús, La Vega,  3 de Mayo,  Keneddy 3, Telares y Las Nieves.
Un total de 190 hombres y mujeres trabajarán durante 24 horas continuas, para realizar 21 actividades con una inversión aproximada de Bs. 1.600.000,00 para así fortalecer el servicio en cuanto a conducción, calidad y continuidad a más de 3 millones de habitantes, cumpliendo con el compromiso de sumar felicidad para el pueblo, legado del Comandante Eterno, Hugo Chávez Frías y firme objetivo del Presidente Obrero, Nicolás Maduro.
Cabe destacar que el Sistema de Producción Tuy III suministra servicio de agua potable a plena capacidad de 12 mil litros por segundo (lps) a una parte de los municipios Libertador, Baruta, así como parte del estado Vargas y de los Valles del Tuy, atendiendo con esto a un millón 392 mil habitantes.
Es importante señalar que el Gobierno Bolivariano, a través de Hidrocapital y del Gobierno de Distrito Capital, realizará un plan de abastecimiento especial con cisternas en todos los centros de salud pública que se encuentren ubicados en las áreas de influencia del Tuy III, a fin de garantizar su normal funcionamiento.
Restricción temporal del servicio
En el marco de la parada programada, el suministro será restringido temporalmente  en los siguientes sectores:
DISTRITO CAPITAL
Municipio Libertador:
Parroquia 23 de Enero: El Mirador, Nueva Caracas, Pinto Salinas.
Parroquia El Paraíso: Artigas, Bella Vista, Brisas del Paraíso, Colinas de Vista Alegre, Cota 905,  El Atlántico, San Martín, Vista Alegre.
Parroquia Antímano: Antímano, Algodonal, Carapita, El Progreso, Germán Rodríguez, La Grama, La Pedrera, La Yaguara, Las Clavelinas, Las Torres,  Mamera.
Parroquia Caricuao: 7 de Septiembre, Boca de Lobo, El Ciprés, El Manguito, El Rincón, La Charanga, La Escalera, La Flecha, La Hermandad, La Montañita, La Sidra,  Lomas de Ruiz Pineda,  Los Tubitos, Renny Ottolina, Ruiz Pineda, San Pablito, Tres de Mayo, UD 9,  UD 7, Valmore Rodríguez,  Zona Industrial de Ruiz Pineda.
Parroquia Coche: Bosque Valle, Cacique Tiuna, Coche, Cochecito, Delgado Chalbaud, El Poliedro, Fospuca, Hipódromo, Mercado Mayor De Coche,  Santa Eduvigis, Turmerito.
Parroquia El Junquito: Andrés Eloy Blanco, Alto de Irapa, Araguaney todo el sector, Calle Guárico a Los Molinos, Calle Los Demócratas A La Sucre, Calle Monte Verde A La Mérida, Calle San Román A La Batea, Iberoamericano, Km 12 al 21, Monte Alto, Monte Grapa, La Orquídea, Los Haticos, Los Nísperos, Sabaneta Alta, Tanque Himalaya.
Parroquia El Valle: Avenida Intercomunal, Calle 9 a la 18, Fuerte Tiuna, Los Próceres, Negro Primero, Santa Elena, Sorocaima.
Parroquia La Pastora: El Polvorín, Lídice,  Los Robles, Manicomio, Obrero.
Parroquia La Vega: 7 de Septiembre, Calle Zulia, El Carmen, Juan Pablo II, Las Casitas, Las Margaritas, La Pedrera, Las Torres, La Tumbita,   Los Cangilones, Los Pinos, Montalbán, Montalbán III, Monte Carmelo, Paramaconi I, II y III,  San José, San Miguel, San Nicolás, San Rafael, Simón Bolívar, Terrazas de La Vega.
Parroquia Macarao: Alto de Los Pinos,  Desarrollo Macarao, Francisco de Miranda, Kennedy, Los Mujicas, Los Palotes, Terrazas de Kennedy.
Parroquia San Juan: Artigas, El Amparo, El Guarataro, La Cruz, Los Eucaliptos, Los Molinos, Nuevo Mundo, San Martín, Unión.
Parroquia San Pedro: Colinas de Santa Mónica, Santa Mónica.
Parroquia Santa Rosalía: Buenos Aires, Las Luces, San Miguel.
Parroquia Sucre: Boquerón, Catia, El Amparo, El Limón, Federico Quiroz, Gramoven, Isaías Medina Angarita, Las Torres, Las Tunitas, Los Flores, Lomas de Urdaneta, Los Pasajes, Mario Briceño Iragorry,  Mulatal, Nueva Esparta, Nuevo Horizonte, Olivett,  Oropeza Castillo, Plan de Manzano, Pérez Bonalde,  Tacagua Vieja, Tamanaquito.
ESTADO MIRANDA:
Municipio Baruta:
Alameda, Alto Prado, Baruta, Ciudadela, Colinas de Bello Monte,  Colinas De Valle Arriba, Cumbres De Curumo, El Güire, El Peñón, El Placer de Maria, La Palomera,  La Trinidad, Las Minas de Baruta, Las Minitas, Lomas De Baruta, Lomas del Prado, Los Campitos, Manzanares, Ojo De Agua,  Piedra Azul, Parte Baja de La Tahona,  Prados del Este,  Parque Humboldt, Santa Cruz del Este, Santa Fe Norte, Santa Fe Sur, Santa Gertrudis, Santa Inés Parte Baja.
Municipio Cristóbal Rojas:
Parroquia Charallave: Alí Primera, Barrio A Juro, Barrio Caujarito, Barrio La Juventud, Cabricelas, Casco Central de Charallave, Colinas de Betania, Curasiripa, Divi Divi, Edelca, El Samán de Caujarito, Jabillito, La Chivera, La Mata, La Raiza, La Orquilla, Las Quintas, Las Villas, Los Rosales, Milagro de Dios I y II, Paso Real, Paso Real 2000, Plaza Páez, Río Tuy, Samanes de Betania, Santo Domingo, Urb. Industrial Caujarito I y II,  Urb Vista Fresca, Vista Linda, Vista Real.
Parroquia Las Brisas: Arichuna, Aeropuerto Caracas, Brisas de Charallave, La Peñita, Los Olivos, Madosa.
Municipio Independencia:
Parroquia Cartanal: Brett, Brisas de Cartanal, Las Delicias del Manguito, La Guacamaya, Las Paragüitas, Las Delicias del Manguito, La Guacamaya, Las Paragüitas, Lomas de Dos Lagunas, Lomas de Las Paragüitas,  Unicentro, Urb. Betania I y II, Urb. Las Carolinas, Urb. La Raiza, Luis Tovar.
Municipio Paz Castillo:
Parroquia Santa Lucía: Alto de Soapire, Cajigal, Cartanal,  Colinas del Estadio, Fuerte Guaicaipuro, Hacienda El Carmen, El Carutal, El Guamacho, El Limón, El Rosario,  Hacienda Los Muñoz, Los Caracas Tuy, San Juan de Soapire, Santa  Eduvigis, Urb. Las Brisas de Los Caracas Tuy,  Urb. Brisas de Vargas.
Municipio Tomás Lander:
Parroquia Santa Bárbara: Barrio Simón Bolívar, Jardines de Betania, La Cabrera, El Tamarindo, Las Malvinas, Las Tucacas,  Piloncito,  Urb. Betania Plaza, Vallecito.
Municipio Urdaneta:
Parroquia Cúa: Brisas del Rosario, Colina del Conde, Colina de Cúa, El Conde, El Deleite, Funda Barrio, La Pollera, Lomas de Santa Cruz, Mume, Rangel, San Ignacio, Santa Cruz, Terraza de Cúa, Valle Humboldt, Vista Alegre.
Parroquia Nueva Cúa: Casita de Madera, Cúa Vieja, Nueva Cúa, Urb. Las Aves, San Miguel, Sutil, Viposa, Vista Hermosa.
ESTADO VARGAS
Municipio Vargas:
Parroquia Catia La Mar: Marapa Marina, Plan de Zamuro, Valle La Cruz, Zamora.
La operadora de acueductos de los estados Vargas, Miranda y el Distrito Capital, ofrece disculpas a la colectividad en general por las molestias que se pudieran generar durante la ejecución de tan importantes labores de mantenimiento preventivo y correctivo en el Sistema Tuy III.
Para cualquier información adicional sobre esta parada programada, se puede consultar en www.hidrocapital.com.ve o llamar a la línea de atención telefónica gratuita 0800-potable (0800-7682253).



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

En 20 días han matado a 4 taxistas en Margarita

El gremio marchó ayer para entregar un pliego de peticiones en la Gobernación de Nueva Esparta.

Los taxistas de Margarita se pararon en rechazo a la inseguridad. Con una urna colocada en medio de una calle mostraron una situación que los preocupa: en 20 días han sido asesinados 4 choferes. El gremio realizó una asamblea ayer en el estadio de Guatamare y luego marchó para entregar un pliego de peticiones en la Gobernación de Nueva Esparta, en La Asunción.
Frank Acosta, miembro del Sindicato de Transporte, denunció que hace dos años la gobernación ofreció una plataforma de GPS conectada con la policía para la protección de los transportistas y no ha cumplido.
“En varias oportunidades hemos presentado propuestas, el presidente del sindicato ha estado en el ministerio, hemos aguantado las protestas, pero ya no podemos seguir callados ante el riesgo que estamos corriendo de perder la vida y el trabajo”, afirmó. 
Los conductores también exigieron recuperar sus equipos de radiotransmisión que les fueron retirados por las autoridades para realizar supuestamente un registro.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Julio Vélez fue capturado con identificación falsa

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, informó que Vélez fue reconocido por un teniente, gracias a la fotografía de su rostro mostrada por el presidente Maduro.

  El colombiano Julio Vélez, señalado como el autor intelectual tras el crimen del diputado Robert Serra, fue capturado en una alcabala en el estado Yaracuy con identificación falsa, informó el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, durante el programa Con el Mazo Dando, transmitido por VTV.
Cabello informó que Vélez fue reconocido por un teniente, tras la fotografía de su rostro mostrada por el presidente Maduro el martes en la noche.

Mencionó que Vélez venía de un lugar del que se espera sea allanado en las próximas horas para encontrar más pruebas que lo relacionen con hechos desestabilizadores.

“Julio Vélez, te llegó la hora y sabemos cuáles son tus conexiones aquí (en Venezuela)”, agregó.
 
 
 
 
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Aprobados Bs 422 millones para construcción del sistema de agua potable

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este jueves 422 millones de bolívares para construir un Sistema de Abastecimiento de Agua Potable en Ciudad Belén, a fin de solucionar la falla en el suministro del vital líquido que padecen en el urbanismo.
El proyecto incluye la construcción de un sistema de tuberías, específicamente 11 kilómetros, desde el sector del estanque Topo Esperanza en Filas de Mariches hasta Ciudad Belén, una iniciativa que incrementará el suministro de agua de 24 litros por segundo a 300 litros por segundo, con lo cual se registrará un incremento del mil 250 por ciento de abastecimiento de agua.
El presidente Maduro encargó a Guillermo Barreto, ministro de Ecosocialismo y Aguas, la inspección del proyecto que atenderá el problema de suministro de agua mientras se culmina el Sistema Tuy IV, una tarea en la que también debe cooperar la Alcaldía del Municipio Plaza y la comunidad organizada de la Ciudad Socialista Belén.
El presidente Maduro explicó que los recursos asignados al proyecto provienen del Fondo Socialista Simón Bolívar. Este anuncio lo hizo el mandatario durante una inspección a la Ciudad Socialista Belén, donde se activó un sistema de transporte, se instaló una Base de Misión Socialista y se inauguró un PDVMercal.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

PoliMiranda arresta a dos adolescentes que atracaban un autobús

Dos adolescentes de 15 y 17 años   fueron capturados por funcionarios de la Policía de Miranda,  en el momento que asaltaron un colectivo de  transporte público en la avenida Rómulo Gallegos, parroquia Leoncio Martínez, municipio Sucre.
El titular del Centro de Coordinación Policial N °7, comisionado agregado Rafael Graterol, informó que los efectivos adscritos al equipo de Vigilancia y Patrullaje Motorizado realizaban un operativo de seguridad a la altura de Los Dos Caminos, cuando avistaron una situación irregular en la parada de autobuses.
“Los agentes se acercaron hasta el lugar, observaron cuando los jovencitos sometían a los pasajeros, abordaron el colectivo y procedimos a su captura en flagrancia”.
Graterol señaló que al momento de la detención, al joven de 17 años le incautaron un facsímil de arma de fuego tipo pistola negro, además de tres teléfonos celulares propiedad de los pasajeros y  500 bolívares en efectivo.
El jefe policial manifestó que los adolescentes quedaron a la orden de la Fiscalía 106 del Área Metropolitana del Ministerio Público.
 En otro procedimiento, oficiales del organismo de seguridad regional detuvieron a Lendy José Guanipa Millán, de 25 años, cuando se encontraba en una parada de autobús en el sector San Rafael, municipio Sucre, con una presunta arma de fuego.
“Tenía una actitud sospechosa, por lo que se le dio la voz de alto para su verificación. Al inspeccionarlo se le decomisó un facsímil. Ahora será la Fiscalía 20 de la Sala de Delitos Comunes del Ministerio Público, que se encargará de continuar con  las investigaciones correspondientes”, agregó.



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

1 policía muerto y 3 heridos tras hechos violentos en El Callao

En El Callao al sur de Bolívar, un policía estadal fallecido y otros 3 funcionarios heridos es el saldo que dejan enfrentamientos en zonas mineras con presuntos grupos armados durante los últimos 2 días. También se han reportado ataques a sedes policiales.
Tras el asesinato del oficial Keiner Antonio Yépez, 6 personas están detenidas. Los presuntos implicados responden a los nombres de Damelis y Lisbeth Romero, de 39 años, Estefani y Elián Romero de 24, Carlos Tovar de 42 y un adolescente de 17. Todos fueron detenidos dentro de una vivienda durante un allanamiento en la comunidad minera Nakupay, en El Callao.
“A ellos se le estaba acusando de tener un armamento, que estaban disparando, les pueden hacer las pruebas de parafina, de lo que sea, para ver si eso fue cierto”, declaró Elizabeth Romero, pariente de los detenidos.
Otro de los presuntos implicados en este caso habría fallecido en extrañas circunstancias en medio de la detención, según la familia. Por eso, piden que se indague.
 “Nos dicen que fue un infarto, para eso se van a hacer las investigaciones aquí delante de un fiscal, para comprobar eso”, dijo Romero. Asegura que su familiar fue “torturado” y no murió en un enfrentamiento con comisiones policiales, como circula en medios locales.
Entretanto, la policía del estado Bolívar, cuya sede en El Callao fue atacada por delincuentes, tiene operativos permanentes para neutralizar a los grupos armados del sur de esta región, pero quienes viven en las comunidades mineras dicen que no es suficiente.
Aracelis moreno, habitante de El Callao: “vivir en El Callao antes era bien, uno andaba a medianoche y eso era tranquilito. Ahora, la mayoría de la gente por donde uno vive ha abandonado sus casas”
Los callaoenses aseguran que podrían realizar una manifestación la semana entrante en caso de que sigan los tiroteos en las zonas mineras, pues dicen estar “azotados”. Entretanto, el alcalde del municipio El Callao, Coromoto Lugo, pidió decretar emergencia en la jurisdicción.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Estudian venta del “viagra femenino”

La agencia estadounidense que regula los medicamentos examinará de nuevo este jueves una solicitud de comercialización de la flibanserina que, en caso de ser aprobada, sería la primera píldora para incrementar la libido femenina en el mercado.
Dos solicitudes previas ya fueron modificadas debido a que su eficacia fue considerada muy modesta en comparación con el placebo. Además la flibanserina, apodada “viagra rosa” o “viagra femenino” y destinada a mujeres sin menopausia, produce efectos secundarios no despreciables como náuseas, mareos y somnolencia.
El comité de consultas conformado por expertos independientes y convocado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) atenderá el jueves presentaciones de estudios clínicos y escuchará testimonios de especialistas y de grupos defensores de las mujeres.
Al final del día está prevista una votación para recomendar o no el medicamento a la FDA, que generalmente sigue el consejo de estos comités.
En 2010, la agencia rechazó una primera solicitud. Inmediatamente después, la flibanserina fue vendida por su desarrollador inicial, el laboratorio alemán Boehringer Ingelheim, a la firma estadounidense Sprout Pharmaceuticals.
Después de haber tomado en cuenta varias deficiencias señaladas por la FDA, Sprout presentó una nueva fórmula en 2013, que fue rechazada una vez más. La agencia estadounidense sostuvo que la reducida diferencia de eficacia de la flibanserina con el placebo no justificaba los riesgos implícitos en el consumo del medicamento.
Para este tercer intento, Sprout Pharmaceuticals presentó nuevos datos, incluido un estudio que muestra que este medicamento no afecta la capacidad de las mujeres para conducir un auto.
Sin embargo, queda pendiente saber si el comité de consultas y la FDA van a aceptar interpretar los resultados de ensayos clínicos que ya examinaron, pero esta vez con las nuevas pruebas.

Según documentos disponibles en el sitio en internet de la FDA sobre un ensayo clínico, las mujeres que tomaron flibanserina indicaron haber tenido en promedio 4,4 experiencias sexuales satisfactorias en un mes, contra 3,7 en el grupo que consumió el placebo y 2,7 antes de que se comenzara el estudio.
La diferencia entre la flibanserina y el placebo había sido considerado estadísticamente no despreciable en 2010, pero hubo un debate entre los 11 miembros del comité de expertos (siete mujeres y cuatro hombres) para saber si a pesar de todo era significativa. Diez la estimaron insignificante.

Un gran riesgo de decepción

El estudio no mostraba ventajas con respecto al placebo en relación con el aumento del deseo sexual.
Los ensayos clínicos fueron realizados durante 24 meses en Estados Unidos y Canadá a 1.323 mujeres, la mayoría casadas, con un nivel elevado de formación y buena salud, aunque con la libido baja.
Según varios estudios médicos, al menos 40% de las mujeres presentarían diferentes grados de hipoactividad sexual.
Las propiedades afrodisíacas de la molécula de la flibanserina fueron descubiertas accidentalmente cuando fue probada como antidepresivo, al igual que ocurrió con el Viagra, que estaba destinado a ser un medicamento para el corazón.
La psicóloga Leonore Tiefer, de la universidad de Nueva York y miembro del comité de consultas de la FDA en 2010, explicó en aquel momento que una píldora de este tipo corría el riesgo de decepcionar a un gran número de mujeres.
Según la experta, la complejidad emocional de la sexualidad femenina y los problemas derivados a menudo carecen de causas médicas.

Varios laboratorios grandes que estaban interesados en desarrollar el “viagra femenio” abandonaron sus investigaciones, como la estadounidense Pfizer en 2004, cuando desistió de hacer ensayos clínicos.
Ese año, un comité de consulta de la FDA recomendó rechazar un parche transdérmico de testosterona para mujeres desarrollado por Procter and Gamble. En 2011, un gel de testosterona para mujeres de BioSante también fracasó durante las pruebas clínicas.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Empresas de Julio Velez ganaron más del 3 mil por ciento en 2013

Las empresas de Julio César Vélez Trillos, el padre del exconcejal Julito Vélez, señalado como autor intelectual del crimen del diputado venezolano Robert Serra, obtuvieron ganancias superiores al 3 mil por ciente durante el año 2013, con respecto al 2012.

 Asi lo refleja un estudio titulado "300 Empresas que hacen más prospero a Norte de Santander", publicado por la organización DataCúcuta y la Cámara de Comercio de Cúcuta el año pasado.
El documento refleja que para el año 2013 las empresas indentificadas como Velez Trillos Julio Cèsar, obtuvieron ganancias por el orden de los 883 millones 500 mil de pesos. Mientras que el año anterior, 2012, fueron de 27 millones 900 mil pesos.

Ese diferencial implicó una tasa de utilidad de 3066,7 por ciento, según la investigación, y le permitió situarse en el puesto 37 de las 300 empresas con mayores ganancias en el departamento Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

En el estudio no se precisa cuales son ni a que se dedican las empresas de Velez Trillas, un exconcejal que fue removido de su cargo en 2003 al determinarse que había sido condenado por estafa e inhabilitado para ejercer cargos público, según un dictamen de la Procuraduría colombiana, emitido en 2007.

Sin embargo el propio Julio Vélez padre ha asegurado hoy que su negocio a lo largo de 40 años ha sido el cambio de bolívares venezolanos por pesos colombianos, según cita el diario de Cúcuta, La Opinión.

Por lo tanto se trataría de una actividad sumamente rentable, toda vez que sólo en un año pudo arrojar una ganancia tan elevada como la que refleja el estudio.
Fuente: La Tabla




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Ministerio Público ha resuelto satisfactoriamente 124 denuncias por denegación de atención médica en clínicas durante 2015

(Caracas, 4 de junio de 2015) Entre enero y mayo de este año, el Ministerio Público, a través de la implementación del Plan Nacional de Emergencia Ciudadana, ha resuelto positivamente 124 denuncias de personas que reclamaban la denegación atención médica oportuna en diferentes clínicas privadas del país.
Así lo informó la directora en lo Constitucional y Contencioso Administrativo, Zoraida Plaza La Cruz, quien participó este jueves en el programa En Sintonía con el Ministerio Público, transmitido por Radio Nacional Venezuela.
La funcionaria expresó que en el año 2014, el Ministerio Público actuó de manera satisfactoria en 275 denuncias por la mencionada exigencia.  “En 98% de los casos, logramos la atención requerida, porque por encima de los trámites administrativos, está la vida de la persona”, aseveró.
Explicó que para superar la demora, denegación u otros obstáculos a la atención de salud, en el Área Metropolitana de Caracas hay ocho fiscales de guardia dispuestos a trasladarse hasta las clínicas para solventar las demandas de la población. También se cuenta con fiscales especializados en la materia en los estados Anzoátegui, Aragua, Carabobo, Barinas, Falcón, Lara, Monagas, Sucre y Zulia.
Plaza aseguró que tras la aplicación del citado plan nacional, han descendido los casos por petición de claves de seguro para atender las  emergencias. No obstante, en la actualidad se observan otras tácticas dilatorias esgrimidas por los representantes de las clínicas, como la ausencia de médicos especialistas en guardias nocturnas, la carencia de equipos técnicos, el pago anticipado de un deducible, los trámites burocráticos, entre otros.
“El Ministerio Público es un mediador en estas situaciones, las cuales se verifican detalladamente, para asegurar que la vida de la persona no corra peligro y se garantice el derecho constitucional a la salud”, enfatizó Zoraida Plaza.
Agregó que en no pocas oportunidades se ha hecho el enlace respectivo con hospitales y ambulatorios del Estado para el traslado de pacientes cuyas pólizas de seguro han excedido los montos de cobertura.
La directora en lo Constitucional y Contencioso Administrativo del Ministerio Público informó que los afectados por este tipo de casos pueden comunicarse al número 0800-FISCA00 (0800-3472200) o acudir a las unidades de atención a la víctima en todos los estados del país. Recordó que la de Caracas, ubicada en la avenida Urdaneta, recibe denuncias las 24 horas del día.
Igualmente, se pueden consignar denuncias al respecto en las sedes de las fiscalías superiores y en la Dirección en lo Constitucional y Contencioso Administrativo que está en la sede principal del Ministerio Público, ubicada en la avenida México, municipio Libertador del Distrito Capital.

Tercero de buena fe
Por otra parte, Plaza refirió que la intervención del Ministerio Público como un tercero de buena fe en las acciones de amparo constitucional busca la determinación de una vulneración o no de los derechos constitucionales.
En este sentido, indicó que los fiscales se preparan constantemente en jurisprudencias y con diferentes talleres de actualización, dictados por la Escuela Nacional de Fiscales.
Fuente: Ministerio Público



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Incendio en subestación deja sin luz a La Victoria (+fotos)

El hecho ocurrió en la subestación Soco de La Victoria (Aragua).

Un incendio de mediana magnitud se produjo la noche de este jueves en la subestación Soco de La Victoria (Aragua) lo que causó un apagón en más de 80% del municipio José Felix Ribas. 

El gobernador del estado Aragua, Tareck El Aissami, denunció que el incendio fue producto de "un acto de sabotaje".

Usuarios de la red social Twitter comentaron la situación y compartieron imágenes de lo ocurrido: 

ce12f3df9b194ac99ad9de5ff89b6d5b.jpg
Foto: @Anamarfm 

7a4780da816c41abb7ad3487d07f797e.jpg
Foto: @antenax2

fb92adfd4b944bb2a5c76724c3ddf3c1.jpg
Foto: @juancarlospsuv




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Asesinan a inspector del CICPC por robarle la camioneta 4Runner

El inspector Henry Antonio González González (43), funcionario adscrito a la división de inspecciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en el Zulia, fue asesinado de varios balazos por dos “robacarros” cuando intentaron robarle su camioneta 4Runner.
Extraoficialmente se conoció que este hecho ocurrió en el barrio San José, cuando González González trató de evitar que le quitaran su camioneta, y se enfrentó a los delincuentes. Trascendió además que al parecer uno de los asesinos habría sido abatido en el barrio Bolívar.
El inspector fue trasladado a la emergencia de la Clínica Sucre, pero ingresó sin vida.
Comisiones de las diferentes brigadas del CICPC están desplegados en la zona tras la búsqueda de los asesinos de González.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Mujer es asesinada por un león en Johannesburgo

Katherine Chappell, editora de efectos especiales de Juego de tronos, trabajo por el que había recibido un premio Emmy, ha fallecido atacada por un león cuando hacía turismo en Sudáfrica. La joven de 29 años participaba el pasado lunes en un safari en Johannesburgo cuando un león saltó por una ventana al interior del vehículo en el que estaba y la atacó. El león la mordió en el cuello, una mordedura que fue fatal.
Según ha explicado Scott Simpson, uno de los responsables del Lion Park, donde tuvieron lugar los hechos, el grupo que hacía turismo y del que formaba parte Chappell tenía las ventanas del vehículo bajadas, “algo que está estrictamente en contra de las normas”. Chappell murió por las heridas antes de que la asistencia pudiera llegar.
La mujer, que había trabajado como editora de efectos especiales en la popular serie de HBO, también había participado en películas como Capitán América: Soldado de Invierno, Godzilla o En el corazón del mar, dirigida por Ron Howard y pendiente de estreno.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Prevén abundante nubosidad con lluvias en gran parte del país

El desplazamiento de una onda tropical sobre el mar Caribe que interactúa con la Zona de Convergencia Intertropical provocará abundante nubosidad con precipitaciones en gran parte del territorio nacional para este viernes, reportó Ricardo Torres, pronosticador del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).
Al dar a conocer el pronóstico meteorológico a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), en contacto telefónico, Torres especificó que para la región Central (Distrito Capital, Miranda, Vargas, Carabobo, Aragua) “se esperan cielos parcialmente nublados en gran parte de la mañana con incremento de la nubosidad después del mediodía y se prevén precipitaciones débiles y moderadas, especialmente en horas de la tarde”.
De acuerdo con el Inameh, las otras regiones donde tendrán mayor incidencia las lluvias serán en la Sur (Amazona, Bolívar), Andes (Trujillo, Mérida, Táchira) y Llanos Occidentales (Portuguesa, Barinas, Apure).
En cuanto a la temperatura, Torres indicó que en Caracas se registró en la madrugada una temperatura mínima de 19ºC y para la tarde se espera una máxima de 29ºC.
El Inameh refiere en su sitio web, www.inameh.gob.ve, que durante la primera quincena de junio se prevé que se consolide el periodo lluvioso en todo el territorio nacional, el cual estará influenciado por el pasaje de ondas tropicales y perturbaciones tropicales sobre el océano Atlántico y mar Caribe. 



Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Corea del Sur confirma 9 muerte por coronavirus

El Ministerio de Sanidad de Seúl confirmó hoy la muerte de otra persona que era tratada por el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) o nuevo coronavirus, lo que eleva a cuatro el número de víctimas causadas por esta enfermedad.
La nueva víctima mortal del MERS es un hombre de 76 años, que falleció el jueves en uno de los hospitales designados para tratar a los pacientes del virus, indicó Sanidad en un comunicado.
El fallecido, al que le fue diagnosticado el virus a finales de mayo, había tenido previamente contacto en el hospital con la primera persona que presuntamente trajo el coronavirus a Corea del Sur desde Oriente Medio, donde viajó a mediados de abril.
El Ministerio también informó de que se han detectado seis nuevos casos de contagio, con lo que el total asciende a 42, incluidos los cuatro fallecidos.
De los cinco nuevos portadores uno es un sargento de las Fuerzas Aéreas, lo que ha elevado los temores de que la enfermedad se pueda propagar en el Ejército.
La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, canceló una reunión del comité preparatorio para la unificación con Corea del Norte para realizar una visita a un hospital donde se trata a pacientes de MERS, lo que pone de manifiesto la gravedad de la situación para el Gobierno.
El Ejecutivo calificó hoy la contención del coronavirus como la “principal prioridad” del Estado y anunció un endurecimiento de las medidas de cuarentena para contener el brote, según un portavoz de la Casa Azul de presidencia.
Entre otras medidas, la policía recluirá en centros médicos a quienes desobedezcan las órdenes de permanecer aislados en su domicilio.
El Gobierno de Corea del Sur ha puesto hasta ahora en cuarentena a 1.600 personas en instituciones médicas o en sus casas para tratar de contener la propagación de la enfermedad.
Además 1.160 guarderías, colegios e institutos han cancelado las clases para prevenir posibles contagios, mientras cada vez son más los surcoreanos que caminan por la calle o el metro con mascarilla y toman medidas de prevención como extremar la higiene o evitar las visitas a hospitales y lugares concurridos.
El MERS, que alcanzó su punto álgido hace aproximadamente un año en varios países de Oriente Medio, tiene una mortalidad del 40 por ciento aproximadamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y no puede ser combatido con vacunas o tratamientos, aunque su contagio tampoco es fácil y requiere un contacto muy directo.
Expertos surcoreanos han afirmado que en este nuevo brote la mortalidad podría ser menor, ya que ahora se conocen las causas del virus.
De momento, con el aumento a cuatro del número de fallecidos la tasa de mortalidad se sitúa en el 9,8 por ciento en este caso.
Desde que fuera detectado el primer caso en Arabia Saudí en 2012, unas 1.160 personas en 24 países han sido confirmadas como portadoras del MERS-CoV. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano  

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com