.

.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Peloteros criollos reaccionaron al fallecimieto de José Fernández



Los beisbolistas venezolanos también dieron a conocer su pesar por el fallecimiento del pitcher José Fernández, utilizando las redes sociales para sus palabras de condolencias.

Tanto en Twitter como Instagram, luminarias como Miguel Cabrera, Elvis Andrus, José Altuve, Alexi Amarista y Gerardo Parra reaccionaron ante el trágico suceso.

Por otro lado, el manager de Tiburones de La Guaira Oswaldo Guillén también lamentó la muerte del cubano, así como el ex grandeliga Johan Santana.

Fernández falleció a causa de un accidente en horas de la madrugada del domingo debido a que su bote impactó contra unas rocas en Miami Beach. En el hecho, dos acompañantes del jugador también murieron.

You always will be one the best in this game my friend .... Siempre serás uno de los mejores en este juego mi pana
Triste al saber la noticia sobre Jose Fernández, mis condolencias para sus familiares y amigos
one if the worst news ive ever heard in years rip to such a great kid and family omg i dint know what to think sad day in my family
omg iam shock at this moment so sad what happen to jose and friends no way i no want to believe that






 | David Ortiz pidió suspender ceremonia de despedida por muerte de Fernández | http://bit.ly/2dbmGMv 



Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Murió lanzador José Fernández en accidente de bote (+Fotos)


El cubano José Fernández, una de las promesas más brillantes del béisbol en Estados Unidos, murió la madrugada de este domingo en un accidente de navegación.

Tenía 24 años y era lanzador de los Miami Marlins de Florida, fue su propio equipo el que informó de su muerte. "La organización Miami Marlins está devastada por la trágica pérdida de José Fernández", dijo por medio de un comunicado.



"En estos momentos tan difíciles nuestros pensamientos y oraciones están con su familia". Por motivo de la desgracia, el partido previsto para este domingo entre los Marlins y los Bravos de Atlanta fue cancelado.

Asimismo, los Miami Dolphins, un equipo que compite en la Liga Nacional de Fútbol Americano, informaron que guardarán un minuto en silencio en honor a Fernández antes del juego contra los Cleveland Brown

.


Fue el equipo en el que jugaba José Fernández, los Miami Marlins, los que anunciaron su muerte.

De acuerdo a los medios locales, la policía de Florida recibió una llamada que alertaba sobre un accidente de navegación en Miami Beach hacia las 3am de este domingo.

Cuando los agentes llegaron al lugar, se encontraron con un barco volcado y tres cuerpos. Uno de ellos pertenecía a Fernández.
Alta velocidad

La lancha en la que estaba Fernández se volcó al estrellarse contra un malecón de piedras. Las autoridades creen que iba a máxima velocidad por la magnitud del impacto que, al parecer, dejó al bote con evidencias de un daño severo.

Según explicó Lorenzo Veloz, portavoz de la Comisión de Conservación de Peces y Vida Salvaje de Florida, ninguno de los pasajeros llevaba puesto el chaleco salvavidas.

Indicó que en ocasiones anteriores habían realizado inspecciones de seguridad en esa lancha en la que solían pasear también otros jugadores de los Marlins y cuyo conductor conocía bien la zona, por lo que no se explican las causas que provocaron el accidente.

Aunque aún se esperan los resultados de las pruebas toxicológicas, hasta ahora no hay ninguna evidencia que indique a las autoridades que los pasajeros del bote estuvieran bajo los efectos del alcohol o de algún otro tipo de sustancia estupefaciente.

La lancha iba a máxima velocidad al momento de golpear contra un malecón de piedra.





"Es una gran pérdida para la ciudad de Miami, para la comunidad, para las Grandes Ligas de Béisbol y para todos los que conocieron a José. Tuve la experiencia de hablar con él varias veces. Era un hombre con los pies en la tierra y una gran persona", dijo Veloz.

Las autoridades dijeron que Fernández murió como consecuencia del golpe que sufrió durante el choque y no por ahogamiento.

Hasta ahora no ha sido revelada la identidad de los otras dos víctimas mortales a la espera de notificar a sus familiares.
De Cuba a EE.UU.

Fernández nació en Cuba, donde jugó en varios equipos en las categorías infantiles en la central provincia de Villa Clara y fue formado en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (EIDE), el centro que reúne a los talentos deportivos.

En 2007, a los 15 años, llegó a Estados Unidos tras desertar. Fue su tercer intento para salir de la isla.

Y mientras recorrían los 170 kilómetros que separan Cuba de Miami, su madre se cayó del barco en el que viajaban y Fernández nadó para salvarla.

Conocido por su personalidad extrovertida, Fernández era considerado uno de los mejores lanzadores jóvenes del béisbol estadounidense.

En 2013 fue premiado como el Novato del Año de la Liga Nacional y durante dos años fue parte del equipo de las estrellas, conformado por los mejores jugadores de la liga.

En el estadio de los Marlins comenzaron a rendirle honores de Fernández este domingo.

Con un lanzamiento rápido que rebasaba los 156 kilómetros por hora con frecuencia y todo un repertorio de letales cambios de velocidad, los expertos lo consideraban dueño de un "brazo de oro".

Aunque no se conocen muchos detalles de su vida familiar, al parecer, Fernández iba a convertirse en padre dentro de pocos meses.

Cinco días antes de su muerte, el joven deportista publicó en su cuenta de Instagram una foto de una mujer embarazada en la playa, identificada por algunos medios estadounidenses como su novia, Carla Mendoza, junto a un mensaje en inglés que decía: "Estoy muy feliz de que hayas llegado a mi vida. Estoy listo para ir adonde nos llevará este viaje juntos. #primerolafamilia".

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Tres sacerdotes asesinados en México en una semana



Ante la preocupación por la posibilidad de que sea aprobado el matrimonio homosexual en México la Iglesia mexicana suma otro problema más,  tres sacerdotes han sido asesinados en una semana, dos en Veracruz y uno más en Michoacán.

El último, Alfredo López Guillén, apareció este domingo en un terreno baldío cerca de su parroquia, en el municipio de Puruándiro; fue asesinado a tiros y llevaba varios días muerto, según las primeras investigaciones. A través de un tuit la Archidiócesis de Morelia confirmó los hechos y lamentó la ola “de violencia e inseguridad en Michoacán”.

El sacerdote había sido secuestrado en su comunidad después de que le robaran el vehículo y sus pertenencias. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, apuntó entonces una posible hipótesis ya que el sacerdote había sido visto por última vez con un menor antes de desaparecer. "La única referencia adicional es que el lunes el párroco de referencia se encontraba con un joven de sexo masculino de aproximadamente 16 años de edad, mandaron traer comida, pidió comida, tortas, refrescos y algunas cosas ahí de consumo y después de eso ya no se volvió a saber de ellos". Todo apunta a que fue asesinado el mismo día que desapareció de su iglesia. 


La policía buscaba desde el lunes a este sacerdote de 43 años, al que sus vecinos reconocían como un hombre discreto y entregado al estudio y la oración.

Como si fuera un macabro acto de coordinación, el secuestro se había producido el mismo día que se descubrió el cadáver de otros dos sacerdotes de Poza Rica- Alejo Jiménez y Alfredo Juárez, cuyos cuerpos aparecieron tirados en una cuneta atados de pies y manos. La versión filtrada por las fiscalía de Veracruz señalaba que antes de su muerte los religiosos bebieron con otros hombres. En algún momento incierto, el tono de la reunión cambió y los curas fueron asesinados por sus acompañantes. El chófer que trabaja con los captores logró escapar y es el testigo clave de la policía para reconstruir el asesinato.



Los asesinatos de religiosos alarman al Episcopado mexicano ante la indefensión en la que trabajan sus sacerdotes. “La iglesia vive un momento de mucha tensión” dijo  Hugo Valdemar, portavoz de la Arquidiócesis, quien criticó que las autoridades "hayan intentado enlodar" el nombre de los religiosos para deslindarse del crimen. Valdemar exigió "disculpas públicas" durante una entrevista la noche del domingo.


Los cuerpos de los religiosos encontrados el lunes en Veracruz 


Pero la preocupación es cada vez mayor y ha llegado hasta el Vaticano, donde el papa Francisco condenó el crimen de los sacerdotes en un contexto de "injustificable" violencia. En la Catedral metropolitana el sábado se rezó por los sacerdotes asesinados. 

Cabe destacar, que el Centro Católico Multimedial estima que 28 sacerdotes han sido asesinados en México desde el 2006, sin contar los homicidios de esta semana. Los estados más peligrosos son Veracruz, Guerrero y el de México, indicó la organización. Los sacerdotes en México son "víctimas de intentos de extorsión, amenazas de muerte, e intimidación por parte de grupos criminales organizados", escribió el Departamento de Estado de Estados Unidos en su informe Libertad Religiosa Internacional 2015.

Los estados donde trabajaban los sacerdotes asesinados, Michoacán y Veracruz, son dos de los estados más violentos de América Latina. Michoacán es una entidad central del país estratégica para el trasiego de drogas, por lo que tiene fuerte presencia de cárteles del narcotráfico. Para enfrentar la agresión, en 2013 los michoacanos se levantaron en armas con la creación de grupos de autodefensa, iniciando una lucha armada contra la delincuencia al margen de las autoridades. Aún más peligroso es el Estado de Veracruz, en el Golfo de México. De hecho, en ambos estados los sacerdotes están recibiendo formación y capacitación para ejercer su labor pastoral en situación de violencia.

México es el país más peligroso para ser sacerdote en América Latina, según un informe del Episcopado. En la última década 40 religiosos han sido asesinados en el país, y las entidades que lideran las agresiones son, precisamente, Guerrero, Veracruz, Michoacán, la Ciudad de México y Chihuahua.

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

53 películas venezolanas que puedes ver completas en YouTube



¿Sabía usted que Venezuela fue el primer país de la región al que llegaron los equipos para grabar cine? ¿que Chalbaud cree que se perdió la cinta original de El Pez Que Fuma? ¿que tenemos premios en importantes festivales de cine en todo el mundo, desde Venecia hasta Cannes?

La falta de memoria y aprecio por el producto nacional (y me disculpan el chauvinismo) es solo uno de los males de los que sufre Venezuela y que, una vez pasada la tormenta, se debería buscar la forma de solucionar en el futuro.

En nuestra misión de intentar rescatar el acervo cultural venezolano, nos dimos a la tarea de buscar en YouTube la mayor cantidad de películas venezolanas, sin discriminar géneros, directores o calidad para agruparlas en este post, que esperamos sirva de algo para nuevas generaciones.

Que no se tome esto como un acto burdo de piratería, sino como la única forma que tenemos de ver películas que jamás volverán a pasar en el cine.

1. Macu La Mujer del Policia (1987), de Solveig Hoogesteijn

2. El Pez Que Fuma (1977), de Román Chalbaud

3. Puras Joyitas (2007), de César Oropeza

4. Secuestro Express (2005), de Jonathan Jakubowicz

5. Cheila, una casa pa’ Maíta (2009), de Eduardo Barberena

6. Punto y Raya (2004), de Elia Schneider

7. La Pequeña Revancha (1986), de Olegario Barrera

8. Homicidio Culposo (1983), de César Bolívar

9. 100 Años de Perdón (1998), de Alejandro Saderman

10. Huelepega (1999), de Elia Schneider

11. Maroa (2006), de Solveig Hoogesteijn

12. Adiós Miami (1984), de Antonio Gerandi

13. Aventurera (1989), de Pablo de la Barra

14. Las Caras del Diablo (2010), de Carlos Daniel Malavé

15. El Rumor de las Piedras (2011), de Alejandro Bellame Palacio

16. El Manzano Azul (2012), de Olegario Barrera

17. El Caracazo (1989), de Román Chalbaud

18. Bésame mucho (1994), de Philippe Toledano

19. Son de la Calle (2009), de Julio César Bolívar

20. La Quema de Judas (1974), de Román Chalbaud

21. Los Tracaleros (1977), de Alfredo Lugo

22. Oriana (1985), de Fina Torres

23. En Aquella Playa (1989)

24. La empresa perdona un momento de locura (1978), de Mauricio Walerstein

25. Simplicio (1978), de Franco Rubartelli

26. Se Solicita Muchacha de Buena Presencia y Motorizado con Moto Propia (1977), de Alfredo Anzola

27. La Abuela Virgen (2007), de Olegario Barrera

28. Miranda Regresa (2007), de Luis Alberto Lamata

29. País Portátil (1979), de Iván Feo y Antonio Llerandi

30. Bolívar El Hombre de las Dificultades (2013), de Luis Alberto Lamata

31. Borrón y cuenta nueva (2000), de Henrique Lazo

32. Desnudo Con Naranjas (1995), de Luis Alberto Lamata

33. Soy un Delincuente (1976), de Clemente de la Cerda

34. Cangrejo (1982), de Román Chalbaud

35. Jericó (1990), de Luis Alberto Lamata

36. Cyrano Fernández (2007), de Alberto Arvelo

37. Reverón (2011), de Diego Rísquez

38. La Generación Halley (1986), de Thaelman Urgelles

39. Piedra Papel O Tijera (2012), de Hernán Jabes

40. Por un polvo (2008), de Carlos Daniel Malavé

41. Amaneció de Golpe (1998), de Carlos Azpúrua

42. Pelo Malo (2013), de Mariana Rondón

43. Taita Boves (2011), de Luis Alberto Lamata

44. Sicario (1999), de José Ramón Novoa

45. Esclavo de Dios (2013), de Joel Novoa

46. La Hora Cero (2010), de Diego Velasco

47. Er Relajo del Loro (2012), de John Petrizzelli

48. Salserin – La Primera Vez (1997), de Luis Alberto Lamata

49. La Balandra Isabel Llegó Esta Tarde (1950), de Carlos Hugo Christensen

50. Golpes a Mi Puerta (1994), de Alejandro Saderman

51. Libertador (2013), de Alberto Arvelo

52. La Oveja Negra (1987), de Román Chalbaud

53. Muchacho Solitario (1999), de César Bolívar


 Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Capturados dos hombres solicitados por la Justicia Venezolana



Tras labores de investigación, funcionarios del Bloque de Búsqueda y Aprehensión Zulia, del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), arrestaron a dos hombres solicitados por los delitos de robo agravado, hurto y drogas.

Los detenidos quedaron identificados como: Deivis Teobaldo Beleño Badillo, 35 años, y Deivis José Urribari Cabello, 35 años, quienes fueron capturados en el municipio Maracaibo tras ser verificados antes el Sistema Integrado de Información Policial (SIIPOL), el cual arrojó sus solicitudes por los delitos cometidos.

Se pudo conocer, después de realizar labores de vigilancia estática que Beleño, se encontraba desde el mes de junio del presente año, requerido por el Juzgado Quinto de Control del estado Zulia, por el delito de robo de agravado.

Mientras que Urribari, estaba solicitado por los delitos de hurto agravado ante el Juzgado Quinto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia y por el delito posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas ante el Juzgado Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia.

Ambos detenidos fueron puestos a la orden de los juzgados, por los cuales estaban siendo requeridos.


Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com


CICPC detiene a dos hermanas por estafa y especulación de electrodomésticos subsidiados por el Estado


Tras un exhaustivo trabajo de inteligencia realizado los funcionarios adscritos a la subdelegación Maracay del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), se obtuvo la plena identificación y ubicación de dos mujeres, hermanas, que se dedicaban a la compra fraudulenta y a la reventa ilegal, estafa y especulación, de electrodomésticos adjudicados y subsidiados por el Gobierno Nacional, a través del programa Mi Casa Bien Equipada en el municipio Santiago Mariño, estado Aragua

Durante las averiguaciones se logró obtener orden de allanamiento e inmediatamente una comisión se trasladó hasta una vivienda de la calle 14 del sector La Casona, ubicada en la ciudad de Turmero de dicha entidad, donde obtuvieron la aprehensión de Alba Karina Colmenares Pernía, de 28 años y María Beatriz Colmenares Pernía, de 32 años de edad.

En el lugar se incautó una cocina doméstica, de color gris; dos aires acondicionado, tipo SPLIT de color blanco; un congelador y dos Lavadoras de color blanco, todos de marca Haier.

La Fiscalía Primera del Ministerio Publico del estado Aragua tiene pleno conocimiento del caso. El CICPC continuará con las investigaciones pertinentes con el fin de lograr la aprehensión de los otros cómplices de las féminas quienes ya se encuentran plenamente identificados.




Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Presos comandante del Conas de Yaracuy y otros tres GNB por extorsión



Los fiscales 69º nacional y el 1º del estado Yaracuy, Jhonny Mendoza y Miguel Gómez, respectivamente, imputaron al teniente coronel, Eduardo José Molina Molina (de 42 años), y a los dos sargentos mayor de segunda, Orlando José León Pérez (de 37 años) y Ronald Alexander González Camacho (de 34 años), así como al sargento mayor de tercera Darwin Silva Somoza (de 32 años) por la presunta comisión de los delitos de extorsión agravada y asociación para delinquir.

Estos delitos ocurrieron cuando el comandante del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana de Yaracuy y otros tres efectivos de ese componente militar presuntamente exigiron a un comerciante la cantidad de 10 millones de bolívares a cambio de devolverle tres vehículos que le habían sido decomisados recientemente en la ciudad de San Felipe.

La audiencia de presentación se llevó a cabo ante el Tribunal 6º de Control de Yaracuy, instancia que a solicitud del Ministerio Público acordó la medida privativa de libertad contra el comandante del Conas de Yaracuy, así como para los tres sargentos, quienes eran subordinados del teniente coronel.

El tribunal fijó como sitio de reclusión para los cuatro efectivos del Conas la sede de la Zona 4 de ese mismo componente militar, ubicada en San Felipe.

La investigación se inició el 21 de septiembre, día en que la víctima colocó la denuncia ante el Ministerio Público. Luego de una investigación preliminar realizada por parte de los fiscales del caso, fueron solicitadas cuatro órdenes de aprehensión al Tribunal 6º de Control de Yaracuy.

Efectivos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar materializaron las detenciones el mismo día, en la sede del Conas de Yaracuy, donde se encontraban los hoy imputados.

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Madre y sus 3 hijos están detenidos por robo a jugadores de Trujillanos FC



El hecho se suscitó a las 2:30 de la madrugada del pasado lunes 19 de septiembre, cuando la unidad de transporte se desplazaba por la carretera nacional, a la altura de Unare, municipio Peñalver del estado Anzoátegui.

Una mujer y sus dos hijas, a quienes se les encontró parte de las pertenencias que robaron a los jugadores del equipo Trujillanos Fútbol Club cuando regresaban de Maturín a bordo de su autobús, fueron privadas del libertad. Por este mismo caso fue imputado un adolescente de 16 años de edad.

La fiscal 3ª (e) de ese estado, Marialby Patiño, imputó a Marcelina (58), Nancy (32) y Yolanda Guipe (38) por presuntamente incurrir en los delitos de aprovechamiento de cosas provenientes del delito y agavillamiento.

La madre y las dos hijas fueron presentadas ante el Tribunal 6º de Control de Anzoátegui, instancia que a solicitud del Ministerio Público acordó la privativa de libertad, por lo que permanecerán detenidas en la sede de la policía de esa jurisdicción, ubicada en el sector El Hatillo.

Por su parte, la fiscal 17º de la referida jurisdicción, Betzaida Sánchez, imputó al adolescente por presuntamente incurrir en los mismos delitos de las citadas mujeres, quienes son su madre y sus dos hermanas.

Detención

El pasado miércoles 21 de septiembre, el adolescente fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Clarines. Las mujeres fueron aprehendidas en San Carlos, ambos sitios ubicados en el mencionado estado.

Durante el operativo fueron decomisados zapatos, camisas con nombres de los jugadores, un reloj y una maleta.

Cabe recordar que la madrugada del pasado lunes 19 de septiembre, varios hombres armados en motos interceptaron al autobús del Trujillanos FC en las cercanías de Unare.

Seguidamente, los victimarios procedieron a despojar de sus pertenencias personales a los jugadores, el cuerpo técnico y los delegados del elenco deportivo, antes de huir del sitio.

Por la comisión de este hecho punible, las fiscales del Ministerio Público solicitaron otras órdenes de aprehensión.

Síguenos a través de nuestro pin: 7AB2154Dy el twitter@elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com