.

.

martes, 13 de diciembre de 2016

Hijo de dueño del Rey David no fue robado por los homicidas



Luego de más de 72 horas de investigación para resolver el homicidio de Renny Xavier Teixeira Rodrigues, de 25 años de edad, ocurrido el domingo a las 5:15 pm en el restaurante y bodegón Rey David de Los Palos Grandes, los encargados de la pesquisa determinaron que la víctima no fue despojada de ninguna pertenencia.

Una versión indica que el homicida, que vestía camisa blanca, sorprendió a Teixeira Rodrigues cuando se había quedado dormido en una silla del área del local donde exhiben las cestas navideñas y el hombre lo despertó al decirle: "Despierta que estás robado", y fue cuando se originó un intercambio de palabras entre víctima y victimario, y Teixeira recibe un tiro en el cuello y otro en el tórax.

Para el momento en que ocurrió ese hecho en la terraza, el hijo menor del dueño del establecimiento estaba con un empleado que corrió para resguardarse al ver que el hombre estaba armado.

Una vez que el homicida huyó, el herido fue trasladado a la clínica El Ávila, en Altamira, donde fue ingresado sin signos vitales.

Hasta ayer no habían sido identificados los ocupantes de la moto Empire de baja cilindrada en la que se trasladaron los implicados en este suceso. Tampoco se tenía conocimiento en torno a quién pertenece la Empire.

Aunque durante la primera etapa de la averiguación se maneja el móvil del robo en la muerte de Teixeira Rodrigues, no se descarta que en el transcurso de la pesquisa surjan otros elementos que puedan cambiar esa hipótesis, indicó una fuente.

Se conoció que la víctima estaba sin su escolta en el área abierta del negocio de su padre, pues lo había enviado a realizar una diligencia.

Aún falta una serie de elementos por concretar que aún no están claros para los investigadores del caso y que podrían dar un vuelco a la pesquisa. Se supo que Teixeira Rodrigues siempre se desplazaba en vehículos blindados.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Detienen a 117 personas en la frontera con Bs.104 millones en billetes de 100



El ministro para la defensa, Vladimir Padrino López, informó que fueron detenidas en la frontera colombo venezolana 117 personas con billetes de Bs.100.

Así lo destacó en su cuenta de Twitter @vladimirpadrino donde escribió: “Al momento, despliegue especial de la FANB en frontera arroja retención de Bs. 104 MM y 117 personas detenidas a orden Ministerio Público”.


Al momento, despliegue especial de la FANB en frontera arroja retención de Bs. 104 MM y 117 personas detenidas a orden Ministerio Público.


Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Messi y Cristiano en problemas con la justicia, pero no con el mismo peso



Si a Lionel Messi lo condenó la Justicia española a 21 meses de prisión por ocultar al fisco 10 millones de euros de ingresos publicitarios, ¿qué castigo podría caerle a Cristiano Ronaldo por haber desviado 150 millones a paraísos fiscales desde que juega en el Real Madrid?En Cataluña temen que la respuesta sea muy simple: ninguno.

La revelación periodística de los manejos impositivos opacos del astro portugués desató una ola de indignación en Barcelona, donde los medios, la dirigencia deportiva y parte de la clase política denuncian que existe un doble estándar para medir la conducta de los futbolistas según en el club en que jueguen.

Las teorías conspirativas florecen sin mucho esfuerzo en la relación entre Barcelona y Madrid, pero el caso Ronaldo se convirtió en un problema incómodo para el gobierno del conservador Mariano Rajoy , hincha fanático del Real Madrid.

A Rajoy le preguntaron el lunes por los impuestos de Ronaldo y se lo vio molesto: "No, no. Sobre eso que hable la Agencia Tributaria. Yo procuro no opinar de lo que no sé".

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, también exigió cautela: "No nos anticipemos a sacar conclusiones". En cambio, cuando en mayo pasado al argentino lo juzgaban por evasión, había criticado una campaña en redes sociales de apoyo al argentino que se bautizó "Todos somos Messi". Dijo: "Yo no soy Messi. Yo no he defraudado a Hacienda".

Incluso, el habitualmente intransigente ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comentó el lunes que Ronaldo podía sentir "cierta indefensión" al ser señalado en la prensa antes de que exista una acusación contra él.

El diario La Vanguardia, el de mayor difusión en Barcelona, concluyó en su tapa un día después: "Cristiano Ronaldo recibe un trato de favor de la Agencia Tributaria".

Destaca que al portugués se le abrió un expediente en diciembre de 2015 sin que hasta ahora se conozcan avances. Para ese entonces, el culé Javier Mascherano -que llegó a España un año después que Ronaldo- ya había sido acusado, juzgado y condenado a un año de prisión por evadir 1,5 millón de euros.

"Nos gustaría que Hacienda aplicara la misma implacabilidad que mostró con Messi o Mascherano. Pero está visto que la vara no siempre es la misma", se quejó el vicepresidente del Barça, Carles Vilarrubí.

En el gobierno de Cataluña, de corte independentista, ven en el caso Ronaldo una prueba de que el firme avance contra Messi fue un arma para atacar al Barça, una institución que simpatiza con el proyecto nacionalista.

Es inevitable la tentación de comparar el caso de Ronaldo con el de Messi. La forma en que manejaron sus impuestos tiene puntos en común, como las empresas en paraísos fiscales para ocultar ingresos, y diferencias importantes, como los montos en juego y la legislación que se le aplicaba a cada uno.

Las revelaciones publicadas por una red de medios europeos, sobre la base de documentos obtenidos por Football Leaks, muestran que Ronaldo gestionó a través de una sociedad registrada en las Islas Vírgenes Británicas -un paraíso fiscal en el Caribe- sus ingresos por derecho de imagen desde que llegó al Real Madrid, en 2009, hasta fines de 2014.

Cobró 74,9 millones de euros sin pagar impuestos por ello en España. Al portugués lo beneficiaba una ley ya derogada que autorizaba a los extranjeros de altos ingresos a tributar como no residentes durante seis años. Se la bautizó "Ley Beckham", porque el primero en hacer uso de ella fue el futbolista inglés al ser traspasado al Real Madrid.

Gracias a esa norma, Cristiano Ronaldo pagaba 24% de impuesto a las ganancias de su sueldo (la mitad que el resto de los futbolistas de elite) y tenía derecho a no tributar por contratos firmados en otros países.

La ventaja se le terminaba a Ronaldo el 1º de enero de 2015. Pero días antes hizo una operación llamativa: la empresa de Islas Vírgenes vendió a otras dos sociedades los derechos de imagen por el período 2015-2020. Así, el jugador intentó extender en el tiempo los beneficios de la ley Beckham e ingresó otros 74,9 millones de euros casi libres de impuestos. Al declarar ese movimiento, fue cuando la Agencia Tributaria decidió abrirle un expediente.

Messi es ciudadano español desde 2005 y nunca pudo acogerse a la ley Beckham. Pagó siempre cerca del 50% de ganancias por su sueldo y en teoría debía hacer lo mismo con todos sus ingresos publicitarios.

La investigación en su contra reveló que en 2007, 2008 y 2009 ocultó al fisco español el cobro de 10 millones de euros por derechos de imagen. Cuando estalló el escándalo, regularizó el pago en los ejercicios posteriores, depositó con intereses la cifra defraudada y, después de la condena, asumió una multa de 2 millones de euros.

Ronaldo por ahora no enfrenta cargos. Se sabe que pagó 4 millones de euros en 2015 para emprolijar el traspaso de sus derechos de imagen. Se desconoce si más adelante negoció otros desembolsos para evitar sanciones. Pero la avalancha de datos que en España publica el diario El Mundo sobre sus empresas offshore representa una amenaza seria.

En el Real Madrid hay señales de nerviosismo. El club tardó cuatro días en expresar su apoyo formal a Cristiano Ronaldo y teme no sólo por su destino judicial, sino por el deterioro en su imagen. Un daño que acaso ni la esperada concesión del Balón de Oro 2016 pueda revertir.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Maluma y Sin Bandera estrenan el video musical de “Sobre mí”



Con un espectacular regreso y tras el gran éxito de su material discográfico y la gira “Una última vez”, Sin Bandera estrena el videoclip de su sencillo “Sobre mí” feat. Maluma.

El material audiovisual, dirigido por Dan Carrillo Levy y producido por Eugenio Villamar, de Moxie 88, cuenta la historia de Leonel, Noel y Maluma, quienes se ven unidos por una misma mujer que los hace caer en una repetida trampa de seducción. Cada uno comete el error de dejarse envolver por la protagonista: Leonel en una fiesta, Noel en un Club Penthouse y Maluma en una Hacienda.



Ella los incita al punto de hacerlos caer enamorados para después dejarlos, permitiéndoles darse cuenta que los tres han sido presa del mismo juego.

Dicho material audiovisual fue grabado tanto en Mérida, Yucatán como en la Ciudad de México. En tres locaciones y dos días de rodaje se lograron grabar 3 historias con 3 artistas y una modelo. Para este video participaron 30 extras, más de 100 miembros de crew y fueron utilizadas 2 instalaciones de neones y 2 cámaras de 4K que grabaron a 48 cuadros por segundo.



Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Pokémon Go: todo lo que tienes que saber sobre Pichu y Togepi



Niantic Labs anunció la incorporación de dos nuevos pokémones en el videojuego de realidad aumentada Pokémon Go. Se trata de Pichu y Togepi, dos pequeñas criaturas que aparecen en la segunda generación de los videojuegos y a la región Johto.

Como es conocido, muchos jugadores de Pokémon Go han estado impacientes en la aparición de los cien pokémones de Johto para aventurarse a capturarlos, pues algunos han perdido el interés en seguir jugando y cazando sin más novedades.


Esas peticiones fueron escuchadas, pero como es costumbre, Niantic no ha lanzado a los cien pokémones de golpe, sino introdujo solo a los dos ya mencionados. Si bien estas criaturas no son del todo poderosas para tenerlos en un combate, sirven para poder coleccionarlos en el Pokédex.

Pichu.

Tipo: Eléctrico

Es un pokemon bebe y la preevolución de Pikachu. Tiene un aspecto muy parecido al de Pikachu con la diferencia de que es un color amarillo más pálido.

La energía eléctrica que se concentra en sus pequeñas mejillas es muy fuerte como la de Pikachu. Esa electricidad se almacena y es conducida hacia su cola, que es muy corta. 

Según el ranking del portal Game Press, Pichu es uno de los pokémones más débiles de la segunda generación en Pokémon Go.

Tiene un ataque de 77 puntos. Defensa 63 y Resistencia 40. Estadísticas muy bajas como sus 376 Puntos de Combate máximos (PC) lo hacen ser muy poco útil para las peleas.

Esto dice la Pokédex

“A Pichu le resulta más fácil cargarse de electricidad en días de nubarrones o cuando sopla un aire muy seco. Es posible oír la electricidad estática que emana de este Pokémon”

Togepi:

Tipo: Hada

Al igual que Pichu es un pokemon bebe introducido en la segunda generación de la franquicia Pokémon.

Es un pokemon que elige a su entrenador al salir del huevo y nunca llega a separarse completamente del cascarón. Se dice que guarda mucha felicidad dentro de él y que atrae buena suerte.

Al igual que Pichu, Togepi no tiene muy buenas estadísticas para los combates.

Ataque: 67 puntos. Defensa: 116 puntos. Resistencia: 70 puntos. Puntos de Combate máximos (PC) 540 puntos

Esto dice la Pokédex:

“Togepi usa los sentimientos positivos de compasión y alegría que desprenden las personas y los Pokémon. Este Pokémon almacena sentimientos de felicidad en su interior y después los comparte con otros”.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Gianluca Vacchi y su sexy esposa vuelven a romper Internet por su manera de bailar “Chantaje” de Shakira con Maluma



Gianluca Vacchi es el millonario italiano de 49 años que se volvió famoso en las redes sociales gracias a su manera de bailar reggaetón, vídeos que comparte en su cuenta de Instagram junto a su esposa la modelo Giorgia Gabriele.


Sus vídeos que comparte bailando logran tener miles de ‘likes’, el último clip que ha subido a la red ha logrado cautivas a más de uno pues ya lleva más de 5 millones de reproducciones, se trata de la exitosa canción “Chantaje” de los colombianos Shakira y Maluma.


El vídeo muesta a la hermosa modelo con un micro bikini y a Gianluca un traje de baño verde y su torneado cuerpo. El baile ha logrado más de 8 mil comentarios donde manifestan la admiración por esos pasos de baile, que la pareja muestra, pues les sale muy bien la coreografía:

También ha sorprendido demasiado el millonario por el encuentro que tuvo con J Balvin. Por supuesto que Gianluca ha adquirido más atención en redes sociales por ese encuentro pero fue a principios de agosto que se volvió viral y comparte en su Instagram sus lujos y momentos junto a su bella esposa.




Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com



Estallido de artefacto en Fuerte Guaicaipuro deja 4 heridos



Cuatro personas resultaron heridas luego del estallido de un artefacto explosivo tipo mortero, en el Fuerte Guaicaipuro, ubicado en la carretera nacional La Raisa, municipio Paz Castillo en los Valles del Tuy (estado Miranda), a la 1 pm de este lunes.

De acuerdo a información extra oficial se conoció que un grupo de sujetos irrumpió a la zona militar, por el perímetro que limita con la urbanización Manguito 1. Sustrajeron varios morteros y uno de los artefactos se activó causando la explosión que dejó cuatro lesionados.

Los heridos fueron llevados al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la zona, donde están siendo atendidos.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Maduro: Acá nadie va a perder su dinero



El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, le aseguró al pueblo venezolano que nadie perderá su dinero tras el anuncio del retiro del billete de Bs 100 como moneda nacional, porque las únicas que se verán afectadas son las mafias dedicadas al robo del papel moneda como parte del sabotaje financiero contra la República.

La declaración fue hecha en transmisión conjunta de radio y televisión desde Miraflores acompañado de las autoridades económicas del Poder Ejecutivo.

Informó a pensionados y comerciantes que deben estar tranquilos ya que la Revolución Bolivarianagarantiza la estabilidad del pueblo venezolano mediante el proceso de canje de los billetes que posean actualmente.

En 72 horas a partir de este martes se producirá el lapso que tendrán los usuarios para depositar en sus cuentas bancarias de las entidades tanto públicas como privadas. Posteriormente se abrirá un proceso de canje en las taquillas del Banco Central de Venezuela(BCV).

El Jefe de Estado destacó que el presidente del BCV, Nelson Merentes, le informó que se están tomando acciones especiales para proteger el dinero de los venezolanos.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Así los Clap distribuirán artículos de higiene personal a partir de 2017




Este lunes 12 de diciembre el jefe nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, destacó que a partir del año 2017 esta instancias de organización popular comenzarán a distribuir combos de artículos de higiene personal a precios justos.

Asimismo, durante el programa La Pauta de Hoy, adelantó que se reunirá con el ministro para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres, y la directiva de las empresas Colgate y Procter and Gamble para garantizar que el 50% de la producción de estas empresas pueda ser distribuido por los Clap, tomando en cuenta que es el Estado quien los dota de materia prima.

Expresó que el plan de expansión de los Clap en 2017 tiene como objetivo llegar para el mes de abril a 6 millones de familias. En este sentido indicó que la prioridad es distribuir los alimentos en las 644 parroquias donde se encuentran las Bases de Misiones Socialistas y urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. “Ya la semana pasada, los Claplograron distribuir en 70% de estas parroquias”, destacó.

Recordó que en la actualidad, 26 mil Clap distribuyen 40 mil toneladas de alimentos cada semana, como un mecanismo del poder popular contra la especulación y el acaparamiento. De éstos, 1 mil 200 ya comenzaron a producir rubros agrícolas y de limpieza.

Indicó Bernal que continuarán los esfuerzos para homogeneizar los combos en precios y en productos en todo el país para el primer cuatrimestre de 2017. A su vez que reiteró su llamado a los gobernadores y alcaldes a que mantengan informada a las comunidades cada lunes acerca de cuál es el combo de la semana y su precio para evitar distorsiones y rumores.

Por otra parte, informó que se reunió con el Estado Mayor de los Clap para afinar el mecanismo de distribución de los más de 3,8 millones de juguetes comisados por la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde) a la distribuidora Kreisel que los mantenía acaparados en sus galpones en Caracas y Guarenas, estado Miranda.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Padrino López dará información sobre los detenidos en la frontera con Colombia



Vladimir Padrino López, general y ministro para la defensa indicó este lunes sobre la detención de al menos 117 personas en la región fronteriza colombo – venezolana como acción que ordeno el presidente, Nicolás Maduro en horas de la tarde con el propósito de combatir las presuntas mafias de billetes que operan en Cúcuta.

“Al momento, despliegue especial de la FANB en frontera arroja retención de Bs. 104 MM y 117 personas detenidas a orden Ministerio Público”, escribió en su cuenta en Twitter.

Añadió en otro mensaje que cumpliendo instrucciones del primer mandatario “hemos cerrado los pasos fronterizos formales con despliegue especial de la #FANB”.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Maduro denuncia que conspiración económica contra Venezuela tiene fines políticos (+Vídeo)




El presidente ratificó la protección a los venezolanos ante ataques económicos de mafias que extraen el papel moneda para lavado de dinero.

El objetivo de la conspiración económica contra Venezuela a través de mafias es eminentemente político, denunció el presidente Nicolás Maduro a través de un comunicado leído por el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

El mandatario venezolano afirmó que “la conspiración contra el Bolívar es como toda conspiración absolutamente contraria a nuestro proyecto constitucional, es contraria a la esencia del pueblo venezolano”, a propósito de mafias que extraen el papel moneda de Venezuela para lavado de dinero.

En el texto resalta que el gobierno de la nación suramericana será implacable contra aquellos que pretendan persistir en la agresión contra la economía venezolana. En ese sentido, el gobierno lleva a cabo un operativo especial en la frontera, cerrada por 72 horas, para decomisar los billetes a las mafias.

La extracción sistemática de billetes de alta denominación es uno de los mecanismos que han utilizado el imperialismo y las mafias parasitarias para atacar a Venezuela, señaló, pues perturba la construcción de la máxima felicidad social y afecta el desarrollo de una economía productiva.

Las medidas acordadas son en el beneficio del pueblo venezolano y en resguardo de nuestra moneda nacional y cerrar el paso a las mafias del lavado de dinero.



Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Qué es el inmenso agujero negro que la NASA descubrió en el Sol y qué efectos puede tener



La magnitud de lo que está ocurriendo en el Sol no es fácil de comprender.

Las corrientes de viento solar, unas partículas cargadas expulsadas de la atmósfera superior del Sol, pueden tener una velocidad de 400 kilómetros por segundo, lo que equivale a un millón y medio de kilómetros por hora.

Pero cuando estos vientos son emitidos por un hueco coronal, un fenómeno astronómico que aparece en la corona (atmosfera) del sol de vez en cuando, son mucho más intensos: su velocidad puede ser de 800 kilómetros por segundo.

Y fue precisamente eso, un hueco coronal en el Sol, lo que detectó hace pocos días el Observatorio de Dinámica Solar de laAdministración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Fue captado gracias a una luz ultravioleta particularmente intensa que el ojo humano no puede apreciar.

Se ve de color negro, y aunque se le conoce como hueco, en realidad no es un hoyo.
Tamaño "sustancial"

Según explica la NASA, este tipo de fenómenos son áreas abiertas del campo magnético del Sol a través de las cuales se expulsan al espacio corrientes de viento solar que se mueven a gran velocidad.

Las auroras polares son una de las consecuencias de los huecos coronales.

En estas zonas de la atmósfera exterior del Sol, conocida como corona, la densidad y la temperatura son menores que en la superficie solar.

La duración de los huecos es variable, y oscila entre semanas y meses. En este período de tiempo, la emisión de corrientes de viento solar es constante.

Suelen presentarse con mayor frecuencia en los años subsecuentes al momento en el que se presenta el máximo solar, el período de mayor actividad que tiene el Sol en su ciclo y que suele durar 11 años.

La dimensión de estos fenómenos es considerable. En algunas ocasiones pueden ocupar un cuarto de su superficie.

En esta ocasión, la NASA ha descrito al hueco que acaba de descubrir como "sustancial".

El año pasado se detectó uno de los más grandes que se habían visto en décadas. Se situaba cerca del polo sur y cubría aproximadamente 8% de la superficie de la estrella, lo que representa miles de millones de kilómetros cuadrados.

 

En ciertas ocasiones, el funcionamiento de los satélites puede verse afectado por las corrientes de viento solar.
¿Qué puede pasar?

Se espera que, en estos días, las partículas solares que se han desprendido de la inmensa estrella empiecen a llegar a la Tierra.

Cuando las corrientes llegan a nuestro planeta, las partículas envuelven a la magnetosfera terrestre e interactúan con ella.

La magnetosfera es una región alrededor de la Tierra en la que su campo magnético desvía la mayor parte del viento solar formando un escudo protector contra las partículas cargadas de alta energía procedentes del Sol.

Según la NASA, una de las consecuencias de este fenómeno es que ocurrenintensas auroras polares.

Adicionalmente, la interacción de las corrientes solares con la Tierra puede afectar el funcionamiento de los satélites que orbitan en el espacio y las actividades que éstos regulan.

Sin embargo, esto ocurre con menos frecuencia.

La magnetosfera protege nuestro planeta de la mayoría de las partículas que emite el Sol. Así que para los habitantes del planeta, no hay mayores riesgos.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Cicpc y Sudeban inspeccionan bóvedas de bancos públicos y privados



El director general del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), comisario Douglas Rico, expresó este martes que todos los organismos de seguridad ciudadana en conjunto con la Superintendencia de Bancos (Sudeban) están trabajando en un plan de arqueo de las bóvedas de las entidades públicas y privadas del país.

Rico manifestó que se está haciendo una supervisión de todos los bancos para realizar un conteo físico del dinero que hay en las entidades financieras, a fin de constatar que no haya irregularidades en el flujo de manejo económico.

“Vamos a verificar si el reporte de dinero coincide con lo que hay en las bóvedas de los bancos. Esta medida favorece a las entidades financieras y a nuestro pueblo para luchar con el enemigo que quiere sabotear la economía del país”, explicó el comisario.

“Hoy trabajaremos todo el día, de ser necesario continuaremos con la inspección mañana y una vez tengamos los resultados se lo presentaremos al presidente de la República, Nicolás Maduro y al ministro de Interior, justicia y Paz, M/G Néstor Reverol”, comentó. 

Rico hizo un llamado a la población para que mantengan la calma, debido a que será un procedimiento que no repercutirá en las operaciones bancarias, además informó que habrá seguridad especial para los clientes que entran y salen de los bancos a fin de evitar que sean víctimas de un delitos.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Niño de cinco años muere en los brazos de “Santa Claus” en EEUU (+Vídeo)



Eric Schmitt-Matzen, de 60 años, se desempeña como ingeniero mecánico desde que se retiró del ejército, pero por los pasados nueve años ha tenido un segundo trabajo durante la Navidad: disfrazarse de Santa Claus para escuchar los pedidos de los niños de Knoxville, Tennessee.


Por lo general, Schmitt-Matzen no tiene que ponerse el sombrero y abrigo de Santa hasta después de Acción de Gracias –la espesa barba blanca y bigote quijotesco son suyos y los luce todo el año-, pero hace alrededor de mes y medio recibió una llamada que impactó su vida.


Una enfermera de un hospital local lo llamó por teléfono para decirle que un niño muy enfermo había pedido ver a Santa Claus. El pequeño, según explica Schmitt-Matzen, “estaba más preocupado por perderse la Navidad que por morir”.


Al llegar al hospital, el veterano les pidió a los familiares del menor que abandonaran la habitación si creían que no iban a poder controlar las emociones porque de lo contrario él también rompería a llorar. La madre del niño –quien no fue identificado- le dio un regalo para que se lo diera.


“¿Qué es esto que me han dicho de que te vas a perder la Navidad?”, Schmitt-Matzen le preguntó al niño al entrar al cuarto, a lo que este le respondió que había escuchado que se iba a morir.


“Pues no te vas a perder la Navidad. Los duendes ya tenían tu regalo, algo que sabían que tú querías desde hace mucho tiempo”, le dijo Santa al pequeño, quien sonrió al ver el obsequio.


Entre lágrimas, Schmitt-Matzen recordó cómo le dijo al niño que “cuando llegues al cielo, solo diles que eres el duende #1 de Santa. Estoy seguro que te dejarán entrar”. Acto seguido el menor lo abrazó y le preguntó si podía ayudarlo con algo. Fue justo ahí cuando murió.


La madre del pequeño entró gritando desconsoladamente al cuerto y Schmitt-Matzen se fue corriendo de allí ahogado en llanto.


“Estuve cuatro años con los Army Rangers en el ejército y he visto cosas (fuertes), pero corrí hacia la estación de las enfermeras llorando a cántaros”, recordó el veterano, quien consideró jamás volverse a poner el disfraz de Santa Claus.



Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano

Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Funcionario de la PNB prestó la pistola con la que mataron al capitán de la DGCIM



Un funcionario de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) falleció la noche de ayer, luego de un intercambio de disparos contra unos ladrones en las adyacencias de la bomba Texaco situada en Las Mercedes (DC).

El efectivo herido fue identificado como el teniente Rubby Alejandro Tovar, y fue llevado al Rescarvén de Chuao, donde falleció.

El hecho ocurrió cuando el conductor del Director de cuadrantes y patrullaje dejó a su jefe en su casa y se retiró en la unidad, donde supuestamente se debía devolver al Helicoide, resulta y acontece que el mismo busco a unos funcionarios y un delincuente para cometer actos delictivos en Las Mercedes.

Una vez en el sector el antisocial procedería a cometer atracos y robos, con apoyo de los funcionarios pero cuando iba a cometer el acto se consiguió con el funcionario del DGCIM, lo que generó un intercambio de disparos donde cae abatido el delincuente y es herido el funcionario.

El funcionario de la PNB cuando ve la situación se va del lugar en compañía de los otros y al reaccionar se percata que la pistola quedó en manos del antisocial abatido, por lo cual finge un atraco y va a colocar la denuncia.

No obstante cuando el CICPC llega al lugar y verifican la pistola que tenía se percatan que es de la PNB y al verificarla resulta y acontece que tenía poco tiempo de haber sido denunciada como robada.

Debido a la situación incongruente de los hechos, funcionarios del CICPC llaman al ofical de la PNB para que retornara a la sede porque faltaba firmar unos documentos de la denuncia; cuando el mencionado funcionario llega es detenido y tras labores de interrogatorio e investigación éste admite los hechos  ocurridos.



Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Sistema de Misiones y Grandes Misiones tendrá un proceso de rectificación a partir de 2017



El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este domingo que a partir de enero de 2017 el Sistema de Misiones y Grandes Misiones tendrá un proceso de rectificación a fondo con “el espíritu original del comandante Hugo Chávez”.

Durante la transmisión del programa En Contacto con Maduro, el jefe de Estado indicó que este sistema debe ir a un proceso de organización para verificar que las misiones atiendan de manera eficaz al pueblo, con la finalidad de que “la revolución no se convierta en una República aérea, en misiones aéreas”.

En este sentido, señaló que iniciarán “un proceso de identificación, inscripción, carnetización de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las Misiones y Grandes Misiones del país para tener la medición real de cuantas misiones llegan a cada hogar”.

Al respecto, manifestó que este procedimiento se realizará a un aproximado de 12 millones de personas en todo el país a través de un nuevo modelo tecnológico de identidad e interconexiones traído de la República Popular China, “la única que existe en el mundo”.

CLAP ATENDERÁ 4 MILLONES DE HOGARES

El Mandatario Nacional declaró que los 26 mil CLAP del país atenderán de manera integral a 4 millones de hogares en enero, mientras que la meta es llegar a 6 millones de familias en abril.

Mencionó que la propuesta es ganarle la batalla a la guerra económica y a sus cabecillas para ir consolidando la Revolución Bolivariana de manera contundente.

Maduro declaró que la revista dominical de los CLAP tiene que convertirse en un gran medio informativo, por lo que debe cubrir prensa, radio, televisión, redes sociales y las paredes.

Asimismo, anunció que a partir de la semana que viene comenzará la distribución de más de 2 millones de perniles, de 10 kilogramos cada uno, a través de los CLAP.

Por otro lado, invitó a todo el poder popular, las columnas del Congreso de la Patria a tomar la ciudad capital en próximo sábado 17 de diciembre para decir “Caracas es libre, del pueblo y no de la burguesía”.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Ministro Ricardo Molina insiste en que el pasaje urbano es de Bs. 60






Nuevamente la diatriba en el sector transporte se hace evidente. Ministerio de Transporte y los transportistas no han logrado un acuerdo en cuanto al aumento del pasaje urbano.

Mientras el ministro de Transporte y Obras Públicas, Ricardo Molina, rechaza la posición de los transportistas e insiste en que el pasaje en todo el país continuará en 60 bolívares, el presidente de la Central Única de Carros Libres y por Puesto, José Luis Montoya, aseguró que continuarán exigiendo el pago de los 100 bolívares hasta que la población acepte su posición.

Representantes de los cinco bloques que operan en la capital insisten en que esa tarifa la mantendrán vigente a pesar de que no está autorizada por el Ministerio de Transporte ni por ninguna de las alcaldías del área metropolitana de Caracas.

Con respecto a la salida del billete de Bs. 100 de circulación en todo el país, el gremio de transportistas aseguró que los recibirán mientras permanezca en vigencia.

Indicó Montoya que “hasta que el billete esté en vigencia vamos a continuar aceptándolo. El gremio del transporte no piensa colocar trabas a los pasajeros”.

Camioneteros empezaron a cobrar aumento ilegal del pasaje

Indignación colectiva entre quienes todos los días toman los autobuses para trasladarse a sus trabajos o sitios de estudios, al percatarse que si entregabas un billete de 100 bolívares no había vuelto, aun cuando el costo del pasaje se mantiene el Bs. 60.

“Hoy me cobraron 100 bolos en las camioneticas de esta mañana. Yo vivo en Casalta y tengo que agarrar dos camionetas de ida y otras dos de vuelta, más el Metro porque trabajo en La Urbina. Se me va a ir todo el sueldo en pasaje porque son más de 8.000 bolívares para trasladarme en la semana”, comentó Ana Vargas, usuaria del transporte público.

Desde hace unos dos meses los camioneteros estamparon un cartel, sin autorización municipal, anunciando que para el 1° de diciembre el costo del pasaje iba a ser de Bs. 80, y el 15 del mismo mes se elevaba a 100 bolívares. En ese ínterin, si entregabas un billetes de 100 sólo recibías 40 de vuelto.

“El canje de los billetes de 100 ya no hace falta porque los camioneteros abusadores están recogiéndolos con su aumento ilegal del pasaje”, Sebastián Rondón.

Esta medida unilateral significa que los trabajadores del transporte público en el área metropolitana de Caracas han hecho caso omiso a los anuncios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, órgano competente para autorizar los aumentos del pasaje. De hecho, este lunes 12 de diciembre, el ministro Ricardo Molina reiteró, en su programa radial “Pueblo en movimiento”, que el pasaje se mantiene en Bs. 60.

No obstante, Hugo Ocando, presidente del Bloque de Conductores del Oeste, anunció el pasado viernes que el aumento del 66,66% sin la autorización del Ministerio, pues “no hemos recibido ni cauchos ni baterías desde que está Molina. Al aumento del pasaje se está sumando Vargas, Los Teques, Guarenas”.

El anuncio de Ocando se materializó este lunes sin tomar en cuenta que el pasaje puede representar hasta el 29,53% del sueldo mínimo en Venezuela, que actualmente se ubica en Bs. 27.091.

“No es fácil mantenerse con el mínimo porque los servicios y la comida hay que costearlas a un elevado costo. Por esta incongruencia en las finanzas mucha gente tiende a dedicarse a lo ilegal, comentó María Campos, recepcionista de una empresa de textiles.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Gobierno impone pagos electrónicos y suma a banca privada a canje de billetes (+Vídeo)



El presidente de la República, Nicolás Maduro, trata de imponer pagos eléctronicos en actividades comerciales a través de “incentivos” económicos “para fortalecer el sistema del pago con tarjetas”.

Dijo que durante un encuentro con de la banca privada se llegó al acuerdo para incrementar pagos electrónicos. Agregó que por pagar con tarjetas de débito pudieran recibir premios.

Explicó que utilizando ese tipo de pago, “los que van a perder son las mafias que tienen el dinero de Venezuela en efectivo”. Maduro explicó que los incentivos para quienes paguen con tarjetas, se acordaran con los directivos de la banca pública y privada.

Más temprano, se refirió a la reunión que sostuvo con representantes de la Superintentencia Nacional de las Instituciones Bancarias (Sudeban).

“La Sudeban se incorpora a colaborar para que esta decisión en beneficio del país salga bien… Agradezco toda la colaboración”, dijo.

Banca privada se suma al canje

El dignatario nacional informó que la banca privada se sumará al canje de los billetes de 100 bolívares.

Recordó que la banca pública y privada dispondrá solo diez días para recibir depósitos y realizar canjes de billetes, “de acuerdo a los mecanismos establecidos por el Banco Central de Venezuela (…) Pero en 72 horas ese billete se desmonetiza de Venezuela para golpear duro a las mafias”.

Asimismo, agradeció ” el apoyo a esta decisión inevitable, necesaria, radical de sacar de circulación el billete de 100 bolívares”, así lo expresó, sobre la decisión que anunció el pasado domingo, sobre la salida de circulación del billete de 100 bolívares para combatir las mafias de contrabando del papel moneda.

Nuevo beneficios para pensionados

Maduro aseguró que los pensionados recibirán nuevos beneficios durante el primer trimestre del 2017.

“Hemos bancarizado a nuestros pensionados, tienen tarjeta de débito, yo los protejo, no les fallaré (…) Estoy pensando empezar el año con nuevas cosas para los pensionados”, expresó el primer mandatario.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Frontera colombo – venezolana permanecerá cerrada por 72 horas (+Vídeo)



El presidente de la República, Nicolás Maduro ordenó el cierre por 72 horas de la frontera colombo-venezolana desde este lunes para combatir a las supuestas mafias que dijo operan desde Cúcuta.

“Es la primera de una serie de acciones que vamos a tomar para defender nuestro bolívar”, dijo.

Señaló que la medida forma parte del anuncio de la entrada en vigencia del cono monetario y del plazo que dio de 72 horas para sacar de circulación el billete de Bs. 100.

“72 horas he dado para el depósito y canje en banca pública y ahora lo hago para la banca privada y luego habrá 10 días de acuerdo a mecanismos del BCV para hacer canje y depósitos del dinero pero en 72 horas ese billete se desmonetiza de Venezuela”, sostuvo.

Manifestó además que “hay un conjunto de medidas que irán anunciándose para el menudeo de los comerciantes”. “Todo eso va a tener solución”, dijo en referencia a las diversas confusiones que se han generado entre los venezolanos.

Advirtió que está a disposición el ministro de Interior, Justicia y Paz, M/G Néstor Reverol, los funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y otras autoridades contra el que “se atreva a jugar” con la economía.

Las declaraciones las ofreció en cadena nacional de radio y televisión desde el Salón Simón Bolívar en el Palacio de Miraflores.



Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Hoy inicia canje de billetes de 100 bolívares en la Banca pública y privada



Los venezolanos que tengan billetes de 100 bolívares podrán usarlos en todos sus pagos hasta que salgan de circulación, y además tienen la posibilidad de canjearlos en la banca pública y privada o depositarlos en sus cuentas de cualquier entidad bancaria durante un lapso de 72 horas, a partir de este martes 13 de diciembre.

Por orden del presidente Maduro, los billetes de 100 bolívares saldrán de circulación en tres días y serán sustituidos por monedas de igual denominación, que comenzarán a circular el próximo 15 de diciembre junto al nuevo billete de Bs 500. Esto con el objetivo de frenar el contrabando de billetes de 100 bolívares que son utilizados por cambistas ilegales en Colombia.

Cuando venzan las 72 horas para el canje, el Banco Central de Venezuela (BCV) abrirá un período de 10 días para continuar el cambio, con el acompañamiento de funcionarios de seguridad del Estado, así lo dio a conocer el consultor jurídico de Miraflores, Elvis Amoroso, en entrevista con el ministro de Comunicación e Información, Ernesto Villegas.

“Quien no pueda acudir en estos tres días a la banca pública y privada tendrá diez días en las taquillas que disponga el BCV para hacer el canje por billetes actualizados o vigentes”, señaló.

En este sentido, las personas que tengan billetes de 100 bolívares podrán cambiarlos por billetes de otra denominación que se mantienen en vigencia legal, depositarlos en sus cuentas para resguardar su dinero de forma electrónica y luego retirarlo en cajeros automáticos, o realizar pagos con sus tarjetas de débito, explicó.

Mediante este decreto sale de circulación sólo el billete de 100 bolívares y aún se mantienen vigentes los de otras denominaciones: 50, 20, 10 y 5 bolívares.

Los billetes de 100 serán canjeados por billetes de menor denominación, o por billetes de 500 y monedas de 100, si el canje ocurre en el momento que estén disponibles, desde este 15 de diciembre.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Este martes habrá nubosidad y lluvias dispersas en gran parte del país



Este martes habrá abundante nubosidad y lluvias dispersas en los estados del Sur en horas de la mañana, mientras que en la tarde se prevé llueva sobre las regiones Central, Oriental y Centro Occidental, reportó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). 

En el resto del país habrá nubosidad sin lluvias.

El oleaje en las costas del país oscilará entre 0,5 y 1,7 metros de altura en el litoral Occidental y Zona Insular; de 0,5 y 1,2 metros de altura en los litorales Oriental y Central, igual que este lunes.

La temperatura en Caracas ascenderá a 31ºC en la tarde y en la madrugada se ubicará en 19ºC.

Este mes forma parte del período seco, sin embargo, es usual observar abundante nubosidad con precipitaciones débiles e intermitentes en las primeras horas del día.

Síguenos a través de nuestro pin: 5ef318c8 y el twitter @elparroquiano
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com