.

.

viernes, 3 de noviembre de 2017

Jorge Rodriguez fue designado ministro de comunicaciones e información (+Video)

jorgecuadrado.jpg 
Jorge Rodríguez fue designado este viernes como ministro de Comunicación e Información, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

"Jorge Rodríguez ha demostrado lealtad incondicional e infinita al comandante Hugo Chávez. Por su trabajo permanente y compromiso, lo he invitado a incorporarse al gobierno en una tarea primordial y a partir de hoy es el nuevo ministro de Comunicación e Información de la Revolución Bolivariana", dijo Maduro en transmisión de Venezolana de Televisión.

Durante la inauguración de la Universidad Militar de la Medicina, en Fuerte Tiuna, Caracas, el jefe de Estado instó a Rodríguez a promover la batalla comunicacional para reforzar los valores y la identidad nacional frente a las agresiones imperiales.

"Hay que hacer un gran esfuerzo para la batalla comunicacional, de los valores, por la identidad nacional frente a la batalla antiimperialista", resaltó.

Jorge Rodríguez, psiquiatra de profesión, ejercía la Alcaldía del municipio Libertador. En 2005, asumió la presidencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), mientras que en 2007, el comandante Hugo Chávez lo designó como Vicepresidente Ejecutivo.




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

"El 15 de noviembre se pagaran dos meses de aguinaldo" (+Detalles)

El ministro para el Proceso Social del Trabajo, Néstor Ovalles, anunció que el próximo 15 de noviembre se realizará el pago de dos meses de aguinaldos.

Durante una entrevista concedida este jueves a Venezolana de Televisión, recordó que el aumento de 30 % en el salario mínimo decretado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, tendrá incidencia en la bonificación de fin de año que reciben los trabajadores del país.

Con este nuevo aumento, vigente a partir del 1º de noviembre, el salario mínimo pasó de 136.544,18 bolívares a 177.507,44 bolívares, mientras que el cálculo del bono de alimentación subió a 31 UT, es decir 279.000 bolívares, lo que resulta en un ingreso mínimo de 456.507,44 bolívares mensuales.

En 18 años, el Gobierno Nacional ha fortalecido su política de proteger el ingreso de las familias trabajadoras al sumar desde su inicio, en 1999, un total de 41 aumentos del salario mínimo, de los cuales 19 corresponden a la gestión del presidente Maduro.

Esta realidad contrasta con los nueve incrementos decretados durante los últimos 17 años de los gobiernos de la IV República, la mayoría de ellos muy por debajo de los índices inflacionarios de la época.

Ovalles resaltó que el nuevo aumento salarial—quinto en el año— demuestra que en medio de la guerra económica el Gobierno Bolivariano tiene como prioridad la protección del pueblo.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Falleció la cantante Maria Marta Serra Lima

La cantante argentina María Martha Serra Lima murió este jueves a los 72 años en un hospital de Miami, EEUU.
En cumplimiento de su voluntad sus restos serán incinerados y arrojados al mar, según un comunicado firmado por su representante, Horacio Pérez Ugidos, director ejecutivo de HPU International Production.
En este comunicado no se informa de las causas y circunstancias de la muerte de una cantante melódica que triunfó con sus interpretaciones de boleros clásicos, pero hace un mes la empresa de representación publicó otro sobre su estado de salud después de dos operaciones quirúrgicas.
No obstante, Pérez Ugidos dijo que él y la familia de Serra Lima, que deja dos hijos, agradecen a Dios “por evitarle sufrir con una enfermedad que apareció cuando nadie lo esperaba”.
“Como la Sra. María Martha Serra Lima lo solicito, sus restos serán cremados y arrojados al mar caribeño, en el que tantos momentos lindos vivió. Para el público de América toda, que sepan que lleva en sus oídos, el más bello recuerdo de sus aplausos. Que Dios la reciba como se merece”, indica el comunicado.
El representante, que tenía a Serra Lima como “artista exclusiva”, dijo que deja “los más lindos recuerdos de su paso por esta vida, con su personalidad, su don de gente y sus maravillosas canciones, ejecutadas con todo ese sentir que ella tenía”, reseñó EFE.
El 2 de octubre HPU International Production Llc. informó que Serra Lima se había sometido “a dos intervenciones quirúrgicas por un “problema en la espina dorsal que la mantenía con profundos dolores y exigencias para poder caminar”.
También indicó entonces que la cantante requería “de una rehabilitación importante”, por lo que iba a estar fuera de los escenarios por un tiempo.
Serra Lima, famosa por su interpretación de boleros, se hizo famosa en Argentina en 1980 con la canción “Dudo lo que pasa (qué es lo que tiene él)”, compuesta por Pedro Favini (1943-2012) y Rodolfo Garavagno.
Posteriormente, grabó un disco con el Trío Los Panchos y en 1985 recibió un Premio Konex como una de las mejores cantantes melódicas de ese año en Argentina.
Serra Lima fue una referente del bolero y la música romántica, no solo en Argentina, sino en varios países de América Latina con 46 discos grabados en su carrera.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Yulimar Rojas es la nueva Reina de América (+Fotos)

La venezolana Yulimar Rojas cosechó ayer el premio a la Mejor Atleta Femenina de los Comités Olímpicos de América, durante la ceremonia anual de los Comités Olímpicos Nacionales, celebrada en Praga, Chequia.
La campeona mundial de salto triple coronó otro gran año en su vertiginosa carrera, recibiendo esta suerte de premio Oscar del olimpismo.





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Tumbaron cinco torres de energía eléctrica en Bolívar

Luis Motta Domíguez, ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, denunció que este jueves tumbaron cinco torres de transmisión, aproximadamente a 15 kilómetro de Cuidad Guayana, en el estado Bolívar, en el sector de industrias básicas.
“Aflojaron los tornillos de la torre base y, al caer la torre principal, se caen las demás”, expresó a través de contacto telefónico con Venezolana de Televisión.
Asimismo, alertó que los estados Falcón y Zulia pueden ser los próximos objetivos. “Falcón, porque es un estado de refinería y Zulia, debido que se repetirán las elecciones de gobernadores”.
Además, señaló que van a trabajar las 24 horas para levantar esas torres. De igual manera afirmó que “son actos de la derecha”.
“Se activaron las autoridades del Cicpc, para ver si dejaron huellas dactilares, y verificar si tienen prontuarios”, dijo el Ministro.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

WhatsApp sufre caída en varias partes del mundo

La aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, WhatsApp, tuvo una caída en varias partes del mundo una vez más, antes de retomar el servicio de mensajes y llamadas con normalidad.

Down Detector, servicio donde se muestran registros de fallos reportados por usuarios de las plataformas digitales más usadas, constató el hecho, que dado la enorme cantidad de usuarios que emplean la app siempre recibe gran atención mediática.
Por regiones, Europa y el sureste asiático son los territorios que registraron un mayor número de casos. De acuerdo con datos del portal Outage Report, Reino Unido, Italia y la India fueron los 3 países más afectados por esta interrupción del servicio de WhatsApp.
En Twitter la etiqueta #WhatsappDown se volvió tendencia global número 1 rápidamente, con más de 55 mil tuits publicados. Hasta el momento, la compañía no se ha pronunciado.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Publicado en Gaceta Oficial el aumento del 30% del salario mínimo

El Ejecutivo nacional oficializó en Gaceta Oficial 41.269 del 1º de noviembre el aumento de 30% del salario mínimo y del bono de alimentación de 21 a 31 unidades tributariasdiarias.

El Decreto presidencial N° 3.138 establece el incremento de 30% del salario mínimo nacional mensual obligatorio en todo el territorio nacional para los trabajadores de jornada diurna que presten servicios en los sectores públicos y privados, fijado en Bs. 177.507,44 mensuales.
El monto de las pensiones y jubilaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) será el equivalente al salario mínimo de Bs 177.507,44 más un bono especial del 30% de esta cantidad, Bs 53.252,23.
El Decreto Nº 3.139 ajusta la base de cálculo para el pago del bono alimentación para los trabajadores a 31 unidades tributarias por día, hasta un máximo de 930 unidades tributarias al mes, Bs. 289.000, que debe ser cancelado mediante abono en su cuenta de nómina.
En la misma Gaceta se publica un ajuste al sistema de remuneraciones de los obrerosde la administración pública.
También se publica en la Gaceta Oficial 41.269, el sistema de remuneraciones de los funcionarios de la administración pública nacional, que va desde el salario mínimo hasta B 436.818,56, dependiendo del grupo o clases de cargos.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Maduro anunció refinanciamiento de la deuda externa de Venezuela

El presidente Nicolás Maduro, desde una actividad de trabajo liderada desde el Paseo Los Próceres, anunció el refinanciamiento y reestructuración de los pagos externos de Venezuela.

Además el mandatario nacional designó al vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami como líder de una nueva comisión para la reestructuración de pagos en compromisos internacionales.
Maduro también informó que el día de mañana será cancelado 1.121 millones de dólares del Bono Pdvsa 2027.
“Mañana tenemos que pagar el monto de 1.121 millones de dólares del bono Pdvsa 2027 (…) Tengo el dinero para cumplir esta obligación y he ordenado que a primera hora se inicie el pago del bono Pdvsa”, aseveró.
Nicolás Maduro indicó que la intención del Gobierno nacional es seguir cumpliendo con los compromisos internacionales, pero además, solicitan el “cese de la persecución financiera contra Venezuela”, que -a su juicio- está liderada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en conjunto con el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges.
“Yo le pido al Ministerio Público que haga todo lo que tenga que hacer dentro de las leyes de la constitución venezolana para que haga justicia por acciones de Julio Borges“.

Deuda externa en 4 años

De igual forma, aseguró la tarde de este jueves que “le ha tocado cancelar 71 mil millones de dólares en compromisos internacionales” durante cuatro años.
El primer mandatario nacional indicó que esto forma parte de la “agresión financiera y económica por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU).
“Ese pago no hubiera dolido tanto si el petróleo se hubiese mantenido en 100 o en 80 dólares. Es por eso que se ha afectado la vía económica del país”.

Entrega de ambulancias  

El primer mandatario nacional, más temprano entregó a la gobernación del estado Miranda “39 ambulancias y equipos para brindar la mejor atención de salud al pueblo”.
Es importante recordar que el gobernador electo por esa entidad, Héctor Rodríguez propuso a los mirandinos en su campaña electoral un mejor sistema de salud públicoregional para el disfrute de la ciudadanía.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

PNB frustró robo de banca privada en La Candelaria (+Detalles + Fotos)

02-11-2017, Caracas.- En horas de la madrugada de este martes efectivos de la PNB, pertenecientes a la Estación Policial La Candelaria, frustraron un robo a una entidad bancaria en la avenida Universidad esquina de Monrroy donde  tres personas fueron detenidas.
Este hecho ocurrió cuando integrantes de la banda delictiva “Los Topos” trataron de ingresar a la sede de la entidad bancaria con la finalidad de robar y hurtar dinero en efectivos así como bienes de la misma.
Los delincuentes trataron de entrar rompiendo parte de la puerta de vidrio y una vez allí se activó la alarma de seguridad motivo por el cual los efectivos de la PNB se apersonaron en el lugar de manera inmediata logrando aprehender in fraganti a los antisociales, los cuales quedaron identificados como José Rafael  Madriz Piñango de 53 años, Eberto Rozo Henao de 57 AÑOS y Ronald Issas Navarro Castro Ronald de 26 años.
Cabe destacar que las comisiones policiales lograron incautar un vehículo marca Chevrolet de color gris placa ARD584, en el cual se trasladaban los tres delincuentes, este hecho fue notificado al Fiscal Trigésimo Cuarto en materia de Delito Común.
La Policía Nacional Bolivariana continúa trabajando en pro de garantizar la seguridad, paz y tranquilidad para el pueblo venezolano, las empresas públicas y privadas que han sido víctimas de bandas criminales que buscan desestabilizar el Gobierno Nacional.





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Más de 8 millones de bolívares en efectivo fueron incautados en el estado Bolívar (+Fotos +Detalles)

02-11-2017, Bolívar.- Comisiones de la Policía Nacional Bolivariana de la Estación Policial del Puente Orinoquia lograron incautar 8 millones 250 mil bolívares en efectivo, distribuidos entre billetes de 50 y 100; los cuales serían pasados por la frontera para realizar contrabando del cono monetario en el vecino país.

La incautación se realizó en Puerto Ordaz, municipio Caroní del estado Bolívar, y ocurrió cuando los efectivos policiales de la PNB realizaron la inspección a un vehículo que pasaba por el Punto de Control.

Como resultado de este hecho fueron detenidas dos personas identificadas como  Jhon Mauricio Aguilar Ramírez de 33 años y Xavier Francisco Perales Alborno de 30 años; y se realizó la incautación del dinero en efectivo así como de una camioneta blanca marca Toyota, año 2001 y placas RAH19S. Este hecho fue notificado al Ministerio Público para que realizará las pesquisas correspondientes.

Cabe destacar que este procedimiento está enmarcado en el Despliegue Contra el Ataque Monetario que están realizando ciertos sectores neogranadinos que buscan desestabilizar al Estado y así contribuir contra la Guerra Económica que ha perjudicado al pueblo venezolano.





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

PNB incautó 12 toneladas de arroz en el estado Bolívar (+Detalle +Fotos)

02-11-2017, Bolívar.- En horas de la noche de este lunes funcionarios del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB)  de la Estación Policial San Félix lograron la incautación de 12 toneladas de arroz blanco tipo 1 en la avenida Manuel Piar del Municipio Caroní, estado Bolívar.
Este hecho se suscitó cuando los efectivos policiales se encontraban realizando un punto de control en la zona antes mencionada cuando lograron observar un vehículo tipo camión y tras realizar la inspección correspondientes lograron percatarse que la mercancía estaba siendo contrabandeada desde el estado Bolívar hacia el interior del país.
Durante este hecho fue detenida una persona, quedando identificada como Julio César Correa de 38 años de edad; el vehículo tipo camión marca Chevrolet, modelo Kodiak y placas A63BC1E, así como quinientos (500) bultos de 24 kilos cada uno de arroz blanco tipo 1, Marca Risotto el cual se determinó que la verdadera procedencia era de la marca Vigor.
Cabe destacar, que este es un golpe duro que da el CPNB a las bandas organizadas que buscan realizar contrabando con productos de primera necesidad para el pueblo, todo con la finalidad de generar caos en la población e incentivar el continuo ataque de la guerra económica que tiene sectores fascistas en contra del Gobierno Bolivariano.
Este hecho fue notificado al Fiscal Tercero en competencia de Materiales Estratégicos y fue puesto a orden del Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Elecciones municipales se realizarán el 10 de diciembre

Este jueves, desde las inmediaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), la presidenta del órgano rector Tibisay Lucena, confirmó que las elecciones municipales y elección a la gobernación de Zulia serán realizadas el próximo 10 diciembre.

Asimismo, la máxima autoridad del Poder Electoral, informó de forma detallada el  cronograma dispuesto para el proceso municipal.

Cronograma emitido por el CNE

  • Publicación del registro electoral: 7 de noviembre. 
  • Las postulaciones continúan su proceso y culminan el día de 3 de noviembre con la actividad de admisión y rechazo de las postulaciones presentadas ante las juntas correspondientes.
  •  La modificación de candidatos para que aparezcan en la boleta electoral se realizarán el lunes 6 y martes 7 de noviembre. 
  • El cambio de alianza: 11 de noviembre. 
  • Posición en boleta se realizará el 6 de noviembre a escala nacional y 7 de noviembre a nivel regional.
  • Feria electoral: Desde el 23 de noviembre hasta el 7 de diciembre.
  • Campaña electoral: Entre el 23 de noviembre hasta el 7 de diciembre a media noche.

Candidatos inscritos 

En cuando a las cifras establecidas hasta este jueves, Lucena informó que al menos se han registrado en el sistema 9 mil 249 candidatos inscritos
Mientras que otros 3 mil 517 personas se han presentado y llevado los recaudos a las juntas correspondientes, de las cuales 852 quedan con el estatus de recibidos; 2 mil 534 personas tienen el estatus de presentadas; 98 están admitidas; 31 están rechazadas y 2 cuentan con el estatus de rechazadas.

Sustituciones y modificaciones de candidaturas 

Por otra parte, la rectora principal del CNE, Tania D’ Amelio informó a través de su cuenta oficial en Twitter @taniadamelio,  que las sustituciones y modificaciones de candidaturas podrán realizarse hasta este lunes 6 de noviembre para que desde el martes se vean reflejados en las boletas electorales.
Asimismo, D’ Amelio indicó que hasta el día viernes las juntas electorales evaluarán las postulaciones para decidir si serán o no admitidas.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Conozca el pronóstico del Inameh para este viernes

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), informó que la actividad de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) origina nubosidad con pocas probabilidades de lluvia en gran parte del territorio nacional.

Inameh hizo la salvedad de que se esperan precipitaciones aisladas de intensidad variable, algunas de ellas con descargas eléctricas sobre las regiones: Sur (Estados: Amazonas, Bolívar y Guayana Esequiba), Oriental (Estados: Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta, Monagas y Delta Amacuro) y Zuliana.
El mes de Noviembre se caracteriza por ser  la transición entre la finalización de la temporada de lluvias y el inicio de la temporada seca en el país, es cuando comienza la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT)  de manera gradual  a  trasladarse desde el norte de Venezuela hacia el sur.
Así mismo continuará hasta finales del mes la temporada de Ondas Tropicales y Perturbaciones Tropicales sobre el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México.
Durante este mes se espera que el sistema de alta presión  predomine sobre el Océano Atlántico y Mar Caribe, originando periodos con poca nubosidad, particularmente sobre las regiones: Oriental, Central, Centro Occidental,  norte de la  Zuliana y Llanos Centrales, sin embargo la ZCIT en su retiro al sur, puede originar ocasionales eventos de precipitaciones muy intensos aunque de corta duración sobre el norte del país.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com