.

.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Rescatan cuerpos de alpinistas en la cima más alta de México 59 años después de la tragedia (+Fotos)

Los cuerpos de tres alpinistas fueron encontrado 59 años después de que quedaran enterrados en la cima más alta de México, en el volcán Citlaltépetl, conocido como Pico de Orizaba.
El 2 de noviembre de 1959, un grupo de 16 alpinistas intentaban escalar en la cima del Pico de Orizaba, pero un fuerte avalancha provocó que cuatro de ellos quedaran sepultados.
Alberto Rodríguez, uno de los alpinistas fue rescatado tiempo después del accidente, mientras que los restos de Enrique García Romero, Juan Espinoza Camargo y Manuel Campos Pérez permanecieron sepultados hasta que miembros del Ejército mexicano lograron recuperarlos el pasado martes 13 de noviembre, reportó el sitio MTP Noticias.
Por su parte Luis Espinosa, quien sobrevivió al accidente se ha encargado de financiar durante mucho tiempo las operaciones para rescatar a sus otros compañeros, pero no ha tenido éxito.
Tras el rescate de los tres alpinistas por parte del Ejército, Espinosa contó a Foro TV cómo se sintió: “Es un descanso porque ese sentimiento de no poderlos salvar y recuperar era para mí una continua preocupación que hoy me liberé de ella, que descansen ya”.







Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com


Así va la tabla de posiciones de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional

Los equipos que disputan la pelota venezolana están peleando por llegar a la delantera. En la jornada de este jueves las Águilas del Zulia superaron por segundo día consecutivo a los Leones del Caracas con pizarra de 8 carreras por 6 en el estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.
Por su parte los Navegantes del Magallanes limpiaron el piso de Valencia con los Caribes de Anzoátegui al imponerse con 8 carreras por 7.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

En Yaracuy: Cicpc incautó 260 panelas de marihuana

El director del Cuerpo de investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Ricoanunció la detención de cuatro personas presuntamente implicadas y la incautación de 260 panelas de marihuana en el estado Yaracuy.
Felipe Antonio Navas Pérez (46); Rafael José Heredia Monasterios (40); Luis Alexander Bermudez Maldonado (34) y Andy Daniel Reyes Barajas (25), fueron detenidos por funcionarios del Cicpcadscritos a la División de Investigaciones Contra Drogas. 
La captura se generó en la autopista Centro Occidental Cimarron Andresote, adyacente a la estación de servicios La Encrucijada de Chivacoa, cuando los pesquisas le dan la voz de alto a los mencionados con la finalidad de realizar una revisión corporal y al vehículo, pudieron comprobar que en el doble fondo del vehículo tipo autobús se encontraban las panelas de droga.
Los implicados eran provenientes de San Cristóbal, tenían como destino la ciudad de Caracas y posterior salida a la Región Oriental.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Más de 10 mil toneladas de pernil serán distribuidas al pueblo venezolano

Desde Expo Portuguesa 2018, el ministro del Poder Popular para la Alimentación,  Luis Medina, explicó este jueves que el Gobierno Nacional mediante alianzas con la empresa privada asegura la distribución de este alimento tradicional para las familias venezolanas.
“En alianza con las empresas privadas, con el sector porcino, anunciamos que este año vamos a recibir más de 10 mil toneladas de pernil que vamos a poner en el mercado nacional”, refirió.
Puntualizó que se espera cubrir las necesidades del país y de los Comités Locales de Abastecimiento Productivo (Clap).
Destacó que es factible mantener la producción nacional y sustituir las importaciones.
En cuanto a la Expo Portuguesa 2018, dijo que en el evento se “pudo observar el potencial de producción del país”.
Asimismo, indicó que han revisado los planes de distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) en el estado Portuguesa.
Explicó que están potenciando el Plan Nacional Cárnico y las regiones productoras del alimento han respondido efectivamente para beneficiar a los venezolanos y venezolanas.
El gobernador informó que el Banco del Tesoro entregó puntos de venta y créditos para los productores de la zona.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Todos los detalles del nuevo planeta hallado cerca de la Tierra

Una nueva “súper Tierra” fue hallada en órbita alrededor de una estrella “vecina” del sistema solar: un mundo “frío y oscuro”, inadaptado a la vida tal y como la conocemos, según un estudio publicado el miércoles en la revista Nature.
Este planeta, bautizado provisoriamente Estrella b de Barnard, fue detectado en la constelación de Ofiuco, alrededor de la estrella de Barnard, distante solamente unos 6 años luz de la Tierra (un año luz equivale a 9,46 billones de km).
“Es nuestra vecina”, declaró a la AFP Ignasi Ribas, del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña y del Instituto Español de Ciencias del Espacio, y coautor del estudio.
Esta proximidad podría permitir estudiarla con la próxima llegada de instrumentos de observación más punteros.
El planeta, que orbita alrededor de su estrella en 233 días, fue detectado gracias a los espectrómetros HARPS y UVES, cazadores de planetas del Observatorio Europeo Austral (ESO), instalado en Chile.
Según los investigadores, la Estrella b de Barnard tiene una masa 3,2 veces superior a la de la Tierra y por lo tanto se la llama “súper Tierra”.
Para los astrónomos, se trata de un “mundo frío y oscuro”: apenas está iluminada por su estrella, una enana roja probablemente dos veces más antigua que el sol.
Incluso si es cercana a su estrella (0,4 veces la distancia que separa la tierra del sol), los científicos creen que solo recibe 2% de la energía que la Tierra recibe de su estrella.
Su temperatura de superficie no superaría los -170ºC, lo que excluye la existencia de agua en estado líquido y por lo tanto, la vida tal y como la conocemos.
Los investigadores lograron detectar este nuevo mundo utilizando “más de 20 años de datos” y siete instrumentos de observación que permiten determinar las variaciones de velocidad de la estrella generados por la presencia de un exoplaneta.
La Estrella b de Barnard representa el exoplaneta más cercano a la Tierra después de Próxima b, cuyo anuncio fue ampliamente divulgado en 2016. Este se halla en órbita alrededor de la estrella Próxima de Centauri, a 4,2 años luz.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Mujer escondió droga en su hijo de tres años para cruzar la frontera

La joven venezolana había cruzado la frontera desde Colombia hasta Venezuela y cuando funcionarios de la Guardia Nacional destacados en la Aduana Principal de San Antonio, revisaron la unidad de transporte en la que se movilizaba se percataron que llevaba un niño a quien le vieron un pequeño bulto en la espalda.

Ysabel González Grim, la detenida de 22 años, iba con su hijo de tres años a quien le había escondido debajo de la franela una panela de 500 gramos de marihuana. Se disponíaa a salir del terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira.

Instantes después de la detención de la mujer, cruzó por allí Lorenayely Blanco Aular, a quien Ysabel González acusó de haber sido quien le entregó la droga en Cúcuta. Las dos mujeres resultaron detenidas y el niño tomado por las autoridades de protección a menores.

Ambas mujeres son oriundas de Nueva Cua, estado Miranda, a donde esperaban poder trasladarse por tierra desde la frontera.

Este hecho se registró en horas de la tarde del pasado martes 13, de igual manera, horas después detuvieron a Isabel González, quien llevaba droga escondida en empaques de harina precocida.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Se cae un cerro en la vía hacia El Junquito

Los vecinos de El Junquito reiteran el llamado a las autoridades, par que realicen una inspección y ofrezcan solución de inmediato.

Los vecinos del kilometro dos de la vía que conduce a El Junquito, subiendo por la zona de Catia, parroquia Sucre, municipio Libertador, DC, alertan a las autoridades competentes del derrumbe que se  está presentando en un cerro y que amenaza con obstaculizar la calle principal.
Señalan los vecinos que el deslizamiento de terreno se ha producido tanto por filtraciones de aguas blancas y servidas, así como por las fuertes lluvias que han azotado la ciudad capital en las últimas semanas, que han ocasionado se debilite la tierra que ya ha comenzado a desprenderse.
Señalan los afectados que este problema afecta a unos 62 barrios ubicados en la zona, en donde los vecinos temen quedar incomunicados.
Los conductores de la ruta de transporte público, Brisas-Chacaíto, así como los dirigentes de otras líneas troncales junto con las asociaciones vecinales que agrupan a 118 consejos comunales de los barrios de El Amparo, Isaías Medina, Niño Jesús, Fe y Alegría, Boquerón, La Vaquera, Santa Bárbara, Coco Frío y La Yaguara, entre otros, señalaron que han realizado la respectiva denuncia ante los organismos competentes, pero que no han obtenido ningún tipo de respuesta.
Alejandro Arteaga, dirigente vecinal y miembro de la asociación de conductores de la línea de pasajeros Brisas Chacaíto, explicó que en mayo del año pasado fue presentado un informe que detalla la situación de deterioro de la vía de El Junquito “allí informamos sobre las alcantarillas hundidas, sin rejillas y obstruidas; tanquillas sin tapas, rebosadas de aguas negras, hundimiento de la carretera en varios tramos que impiden el paso vehicular, además de la falta de canalización de las aguas servidas.
Los vecinos de El Junquito reiteran el llamado a las autoridades, par que realicen una inspección y ofrezcan solución de inmediato.


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Estos fueron los ganadores de la 19 edición de los Grammy Latinos 2018 (+lista)

Los premios Grammy Latinos se han caracterizado por siempre dar la talla cada año y este año no fue la excepción. Con una flamante alfombra roja que cautivó a más de uno la 19 edición 2018 realizada en Las Vegas dio mucho de qué hablar. Conozca el listado completo de los ganadores.
Grabación del año: “Telefonía”, Jorge Drexler.
Canción del año: “Telefonía”, Jorge Drexler.
Álbum del año: “México por siempre”, Luis Miguel.
Mejor nuevo artista: Karol G.
Mejor álbum vocal de pop tradicional: “Hazte sentir”, Laura Pausini.
Mejor álbum vocal pop contemporáneo: “F.A.M.E.”, Maluma.
Mejor álbum de música urbana: “Vibras”, J Balvin.
Mejor canción de música urbana: “Dura”, Daddy Yankee, Urbani Mota Cedeno, Juan G. Rivera Vázquez y Luis Jorge Romero.
Mejor álbum de música norteña: “Guerra de poder”, Calibre 50; y “Los ángeles existen”, Pesado (doble ganador).
Mejor álbum de salsa: “25/7”, Víctor Manuelle.
Mejor fusión/interpretación urbana: “Malamente”, Rosalía.
Mejor álbum cristiano (en portugués): “Som da minha vida”, Fernanda Brum.
Mejor álbum pop contemporáneo en lengua portuguesa: “Noturno”, Anaadi.
Mejor álbum de rock o música alternativa en lengua portuguesa: “Lenine em trânsito”, Lenine.
Mejor álbum de samba/pagode: “Amor e música”, Maria Rita.
Mejor álbum música popular brasileña: “Caravanas”, Chico Buarque.
Mejor álbum de música sertaneja: “Elas em evidências”, Chitãozinho & Xororó.
Mejor canción en lengua portuguesa: “As caravanas”, Chico Buarque.
Mejor álbum instrumental: “Identidad”, Miguel Siso.
Mejor álbum folclórico: “Musas (un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos), Vol. 2”, Natalia Lafourcade.
Mejor álbum de tango: “Vigor tanguero”, Pedro Giraudo.
Mejor álbum de música flamenca: “Al este del cante”, Arcángel.
Mejor álbum de jazz latino / jazz: “Naturaleza universal”, Hermeto Pascoal & Big Band.
Mejor álbum de música de raíces en lengua portuguesa: “+AR”, Almir Sater & Renato Teixeira.
Mejor álbum cristiano (en español): “Setenta veces siete”, Alfareros.
Mejor álbum de música latina para niños: “Imaginaré”, Claraluna.
Mejor álbum de música clásica: “Mágica y misteriosa”, Claudia Montero.
Mejor obra/composición clásica contemporánea: “Luces y sombras. Concierto para guitarra y orquesta de cuerdas”, Claudia Montero.
Mejor arreglo: “Se le ve”, Milton Salcedo.
Mejor diseño de empaque: “Diferentes tipos de luz”, Carlos Sadness.
Mejor álbum de cumbia/vallenato: “Esto es vida”, Silvestre Dangond.
Mejor álbum tropical contemporáneo: “Vives”, Carlos Vives.
Mejor álbum tropical tradicional: “A mí qué – Tributo a los clásicos cubanos”, José Alberto El Canario & El Septeto Santiaguero.
Mejor álbum de fusión tropical: “Como anillo al dedo”, Aymee Nuviola.
Mejor canción tropical: “Quiero tiempo”, Juan Carlos Luces & Víctor Manuelle.
Mejor álbum cantautor: “Salvavidas de hielo”, Jorge Drexler.
Mejor álbum de música ranchera/mariachi: “México por siempre”, Luis Miguel.
Mejor álbum de banda: “Los gustos que me doy”, Banda Los Recoditos.
Mejor álbum de música tejana: “Tex Mex Funk”, Roger Velásquez & The Latin Legendz.
Mejor canción regional mexicana: “Probablemente”, Christian Nodal.
Mejor álbum de rock: “Expectativas”, Bunbury.
Mejor álbum pop/rock: “Geometría del rayo”, Manolo García.
Mejor canción de rock: “Tu vida, mi vida”, Fito Páez.

Mejor álbum de música alternativa: “Claroscura”, Aterciopelados.
Mejor canción alternativa: “Malamente”, Antón Álvarez Alfaro, Pablo Díaz-Reixa & Rosalía.
Mejor ingeniería de grabación para un álbum: “50 años tocando para ti”, Rafa Sardina.
Productor del año: Linda Briceño.
Mejor video musical versión corta: “Pa dentro”, Juanes.
Mejor video musical versión larga: “En letra de otro”, Pedro Capó.



Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Ministro Aristóbulo Istúriz presentó tabla de incremento de becas estudiantiles

El ministro para la Educación, Aristóbulo Istúriz, anunció este jueves los nuevos montos de las becas estudiantiles que se otorgarán a alumnos de las misiones Ribas y Robinson, así como a alumnos del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), educación inicial y primaria, educación especial, media general, técnica y educación para adultos.
"Con la reconversión monetaria no habían sido todavía ajustadas y se decidió colocarles un monto de acuerdo con el Petro", señaló Istúriz en rueda de prensa desde la sede del ministerio, en Caracas.
 En tal sentido, la tabla de asignaciones para las Misiones Robinson y Ribas se fijó en 450 bolívares soberanos (BsS); para los facilitadores se ubicó en 1.800 BsS y los alumnos del Inces y de Misión Sucre recibirán 720 bolívares soberanos.
Mientras que a 33.000 estudiantes de Medicina Integral Comunitaria se les otorgará BsS 900; a los alumnos de la Fundayacucho BsS 720 y a los cursantes de la Misión Sucre las becas quedaron en 720 bolívares soberanos.


Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Este viernes se esperan precipitaciones de intensidad variable en algunas regiones del país

Incidencia de los vientos alisios sobre el noreste del país, y flujo de vientos en niveles medios y altos de la Troposfera, favorecen nubosidad con precipitaciones de intensidad variable, especialmente en la Región Oriental, Central, Centro Occidental, Los Andes, Zuliana y Sur.




Siguenos a través de nuestro pin: D6173A76

Twitter:      @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com