.

.

miércoles, 5 de mayo de 2021

Funcionario de la PNB fue interceptado y asesinado por delincuentes en Petare

 

La víctima fue emboscada por presuntos antisociales quienes al intentar robarle el arma de reglamento y la motocicleta, le dispararon sin contemplación.

A las 6:45 de la mañana, efectivos del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana, efectuaron la incidencia negativa, al informar la muerte de uno de sus compañeros de labores. 

El efectivo identificado como Luis Zapata, recibió dos impactos de bala en el rostro, hecho ocurrido en el sector de Paramacony, Barrio El Carpintero, Parroquia Petare del Estado Miranda, así lo dieron a conocer a través de una minuta policial.

Zapata, fue llevado de urgencias al Hospital Domingo Luciani del Llanito, donde ingresó sin signos vitales.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Tres detenidos por venta de celulares ilícitos en Caracas (+Foto)

 

El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó este miércoles la detención de tres sujetos por venta de celulares ilícitos en Caracas.

De acuerdo a un reporte en su cuenta de instagram, Rico señaló que funcionarios de la Delegación Municipal El Paraíso, realizaron la detención de Jhoiner José Ardila Marcano de 24 años de edad, Jean Carlos Rodríguez Fernández de 26 años de edad y Daniel José Brito González de 33 años de edad, en la parroquia El Paraíso, municipio Libertador, Caracas, por venta de celulares ilícitos.

Asimismo, detalló que tras realizar análisis de trazas telefónicas, se logró la ubicación de los mencionados, quienes se dedican a la adquisición de celulares provenientes del hurto, para luego usar un equipo de nombre Zigma y, programas especializados, alteran los seriales Imei, con la intención de comercializar los dispositivos y lucrarse ilícitamente.

Durante la aprehensión les fueron incautados siete tarjetas sim, dos computadoras, solicitadas por robo y hurto y, 11 celulares con los seriales alterados.

Rico manifestó que los sujetos fueron puestos a la orden de la Fiscalía 11° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com


En Villa de Cura sujeto grabó a una menor teniendo sexo y luego publicó el vídeo en TikTok

 

Funcionarios de la Delegación Municipal de Villa de Cura, siguiendo instrucciones del comisario general Daniel Álvarez, director de la Delegación Estadal de Aragua, apresaron a un sujeto de incurrir en un acto sexual contra una adolescente, y mientras mantenía intimidad grabó la escena y posteriormente público el material en TikTok.

De acuerdo a la denuncia, los investigadores bajo el mando del comisario Simón Prato, procesaron una denuncia en donde señalaban que el individuo mantenía una relación amorosa con una menor.

Mientras sostenía sexo, el individuo grabó la escena, y posteriormente amenazó a la muchacha de 16 años de edad, que sino le entregaba mil dólares en efectivo, publicaría el vídeo íntimo en la red social.

Sin embargo, como la joven no accedió a cumplir con el pago, el delincuente publicó el contenido sexual en la red en perjuicio de la menor, y ese material se hizo viral.

Ante los hechos narrados, los investigadores procesaron la denuncia y dieron con el paradero del aberrado sexual. El caso quedó en manos del Ministerio Público, informó el comisario Douglas Rico, director nacional del Cicpc en su cuenta de Instagram.

En otro procedimiento, los sabuesos lograron la aprehensión en flagrancia de tres personas que se dedicaban al hurto de combustible en las diferentes estaciones de Servicio de la Carretera Nacional San Juan-Villa de Cura, quienes haciendo uso de una bomba improvisada, extraían el combustible, el cual era depositado en recipientes de plástico (bidones), para su posterior comercialización ilegal.

También apresaron a tres hombres vinculados con las bandas que azotan a las comunidades de Villa de Cura, específicamente en los sectores de Gamarra y Las Guasduas, tras decomisarles radios transmisores de comunicación punto a punto, cargadores de fusil y municiones de diferentes calibres.

Asimismo se logró la recuperación de un vehículo solicitado por robo y la aprehensión de 10 personas solicitadas ante diferentes tribunales del estado, por varios delitos.

Los individuos fueron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público del estado Aragua, quien coordinó la presentación ante los tribunales correspondientes.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Cicpc arrestó a mujer por el homicidio de piloto en Anzoátegui (+Foto)

 

Una mujer fue detenida por presuntamente ser la autora material del crimen del piloto comercial Iván José Gómez Bello de 47 años, ocurrido el pasado domingo 2 de mayo en la ciudad de Anaco en la zona centro del estado Anzoátegui.

Se detalla la detención de Oriannys del Valle Ordaz Vargas de 21 años, practicada la noche del lunes 3 de mayo por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científica Penales y Criminalísticas (Cicpc) delegación Anaco.

La policía científica logró el arrestó a través de las pesquisas realizadas y el análisis telefónico que determinó la participación de Ordaz en el crimen. Al momento de la detención a la mujer le incautaron dos teléfonos celulares marca Apple, modelo iPhone 6S Plus y iPhone 11 y dos relojes Apple Watch, que eran propiedad de la víctima.

De manera extraoficial se conoció que la mujer sostenía una relación íntima con la víctima. Sin embargo, las investigaciones en torno al homicidio de Gómez Bello continuarán para determinar si hay otros responsables implicados en el homicidio. Se espera que en la próximas horas la detenida sea presentada ante los tribunales correspondientes.

Es de recordar que Iván Gómez Bello fue encontrado agonizando por su madre en su residencia ubicada en la urbanización El Bosque de Anaco y aunque fue trasladado a una clínica privada falleció.





Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Violencia policial se descontrola en Colombia en medio de protestas contra el Gobierno de Iván Duque (+Vídeos)

 

El sonido de Colombia es el del temor y la incertidumbre. En las calles de algunas ciudades se escuchan disparos que retumban en la oscuridad, carreras y gritos.

 El país vivió este martes una nueva jornada de violencia que ha alertado a los organismos internacionales. La ONU y la Unión Europea han condenado la brutalidad policial y han pedido que los responsables de la represión respondan por sus actos. 

Hay 20 muertos, al menos 87 desaparecidos y más de 800 heridos desde que las protestas arrancaron el miércoles pasado por una reforma tributaria que el presidente Iván Duque ya ha retirado. La marcha atrás no ha enfriado los ánimos.

Las escenas más impactantes llegan desde Cali, donde se ha producido el mayor número de muertes. Los enfrentamientos entre policía y manifestantes fueron constantes durante la noche. Hay imágenes de carros blindados y helicópteros dispersando a la multitud con gases lacrimógenos y detonaciones de armas.

El caos fue aprovechado por bandas delincuenciales locales para enfrentarse entre sí, según testigos. La primera planta de un hotel donde se hospedaban unos policías fue pasto de las llamas. Los manifestantes colocaron retenes en las principales carreteras de acceso y el aeropuerto se encontraba bloqueado. Las estanterías de los supermercados estaban vacías.

 Las autoridades han abierto corredores para que la ciudad, de 2,2 millones de habitantes, pueda abastecerse de gasolina, medicinas y alimentos. Cientos de miles de pollos que llevaban tres días sin comer por falta de pienso fueron liberados por sus dueños e inundaron una carretera.

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos explicó que sus responsables, sobre el terreno, han sido testigos de “un uso excesivo de la fuerza por parte de la policía”. La portavoz de la oficina, Marta Hurtado, en una nota de prensa, aseguró que los agentes utilizan munición real y golpean a los manifestantes.

 “Según informes preliminares, los policías mataron e hirieron a varias personas”, dijo. Y añadió que esto ocurrió “en el contexto de una situación tensa y volátil en la que algunos participantes de la protesta también han sido violentos”.

Bruselas también ha reaccionado a la crisis colombiana. El portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior, Peter Stano, dijo que la Unión condenaba los actos de violencia, que apuntan “contra los derechos legítimos a manifestarse, a la libertad de reunión y de expresión”. 

Dijo tener confianza en las instituciones colombianas para investigar y llevar a la cárcel a los responsables de cualquier abuso y violación de los derechos humanos.

Las protestas, en su mayoría pacíficas, han derivado en ocasiones en actos vandálicos. Los manifestantes han quemado autobuses y bancos y han saqueado comercios. Las autoridades aseguran que hay más de 400 policías heridos. Hay más de 500 detenidos y la policía dice haber identificado a decenas de asaltantes más que están siendo buscados. 

El presidente Iván Duque ha calificado estos disturbios como “terrorismo urbano de baja intensidad”. El tótem de la derecha colombiana, el expresidente Álvaro Uribe, escribió en un tuit, borrado más tarde por la red social por contravenir sus normas, en el que apoyaba el derecho de soldados y policías a utilizar sus armas para defender su integridad. La izquierda lo interpretó como una invitación a un derramamiento de sangre.

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que los ataques contra los uniformados son acciones coordinadas por “disidentes” infiltrados en las protestas. Dice que han sido premeditadas, organizadas y financiadas por las disidencias de las Farc, un pequeño grupo que no se atuvo al proceso de paz, y el ELN, la última guerrilla reconocida de Colombia. Por ahora no hay pruebas de que sea así. Molano contó que cuando una caravana de la policía buscaba en Cali gasolina para abastecerse, un grupo de asaltantes atacó las gasolineras cercanas y extorsionó a sus dueños.

El presidente desplegó al ejército para contener los actos de violencia, pero no ha dado resultado. Al revés, ha elevado la tensión. La respuesta del Gobierno ha sido redoblar efectivos. El director de la policía, el general Vargas, anunció que reforzará Cali con casi 1.500 policías más. Vargas no dio cifras concretas sobre muertes, solo aseguró que sus agentes actúan en defensa propia y respetando la ley. “Nadie ha dado instrucciones de disparar”, dijo.

Las cifras son muy inciertas, por ahora. HRW ha recibido 25 casos de personas asesinadas durante las protestas. Hasta el momento han confirmado siete casos con nombres y apellidos. Cinco de ellos ocurrieron en Cali, uno en Soacha, el caso de un policía, y el último un joven de Ibagué que volvía a casa cuando un agente le disparó en el pecho. La organización trata de documentar otros 18 casos.

La renuncia de Duque a continuar con una reforma fiscal era un llamado a calmar los ánimos en la calle. Por el camino, Duque sacrificó al ministro de Hacienda que la había ideado, Alberto Carrasquilla. Nada de eso ha conseguido que regrese la normalidad al país. 

Negocios y servicios públicos continúan a medio gas. Hay carreteras cortadas por todo el país, pueblos y ciudades a las que no se puede entrar. Las centrales obreras que convocaron el paro no tienen intención de marcharse a casa; es más, su intención es que mañana se produzca la mayor movilización habida hasta ahora.

Duque vive momentos de zozobra. The Economist lo ha calificado como un presidente débil que de aquí al final de su mandato, en 11 meses, no podrá sacar adelante muchas iniciativas porque no tiene mayoría en el Congreso. 

El presidente pretende sacar adelante una nueva reforma de consenso, pero vista la poca popularidad de la medida pocos políticos querrán subirse a ese barco. Es cierto que la reforma fiscal fue lo que provocó las protestas, pero ha sido la situación general del país, golpeado en estos momentos por la crisis económica y una tercera ola de contagios todavía más agresiva que las anteriores, lo que ha generado este gran descontento.






Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Presidente Maduro recibió a Steven Seagal en Miraflores: Esto le dio el actor como obsequio

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores al Representante Especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Steven Seagal.

Durante el encuentro amistoso, como parte de la Diplomacia de Paz que emprende el Gobierno Bolivariano, el también artista entregó como obsequio al Jefe de Estado venezolano una espada samurái, la cual constituye un símbolo de liderazgo.

Seagal es un reconocido productor, director, actor y músico, con una amplia trayectoria artística. Entre sus películas más taquilleras se encuentran: «Por Encima de la Ley» (1988), «Difícil de Matar» (1990), «Alerta Máxima» (1992), «En Tierra Peligrosa» (1994) y «Muy Duro de Matar» (2016). Sus últimos trabajos están plasmados en los films: «El Arma Perfecta» (2015), «Código de Honor» (2016), «Cartels» (2017), «General Commander» (2019) y «Más Allá de la Ley» (2019).

También se graduó como policía en la academia del estado de California y trabajó como Jefe Adjunto de la División de Voluntarios de la Oficina del Sheriff de Jefferson Parish en la localidad de Luisiana.

En noviembre de 2016 recibió la nacionalidad rusa y en el año 2018 fue designado como enviado especial de la Cancillería de dicho país para temas relacionados con los lazos culturales entre la nación euroasiática y EEUU, con el objetivo de consolidar acuerdos en el ámbito humanitario, incluido las áreas de la cultura, el arte, los intercambios sociales y juveniles.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Colombia: Bogotá vivió otra noche “trágica y dolorosa” (+Imágenes +Vídeos)

 


La noche de este 4 de mayo en Bogotá, capital de Colombia, se registraron al menos 30 civiles y 16 policías heridos, en medio de las protestas contra el paquetazo fiscal que trató de imponer el presidente Iván Duque. Así lo reseñaron medios del vecino país, al citar cifras de la alcaldía bogotana. 

Las autoridades señalaron que al menos 25 hechos violentos se presentaron esa noche en la capital colombiana, sumado al balance general que asciende a más de 25 muertos, 800 heridos y varios desaparecidos desde que arrancó la ola de protesta contra Duque.

Los enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública la noche del martes fueron catalogados por la Alcaldía bogotana como una “batalla campal”.

Pasadas las 11:00 de la noche, reseñaron medios colombianos, seguían los disturbios y choques entre el Esmad y los manifestantes.

“El nivel de destrucción, de violencia, de ataque contra los ciudadanos, contra nuestros bienes públicos contra nuestra policía, es realmente insólito. Lo que ocurrió con nuestros uniformados es inadmisible”, señaló la mandataria colombiana.   


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Estos son los nuevos rectores del CNE, designados por la AN este 4 de mayo


La Asamblea Nacional (AN) designó este martes 4 de mayo a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta actividad se efectuó según lo establecido en la Ley de Poder Electoral. 

Durante la respectiva sesión de la AN, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, detalló que los nuevos rectores, escogidos por mayoría calificada, son los siguientes: Pedro Calzadilla, Tania D’Amelio, Alexis Corredor, Enrique Márquez y Roberto Picón.

Recordemos que la Comisión preliminar del Comité de Postulaciones Electorales, liderada por el diputado Giuseppe Alessandrello, entregó a Rodríguez la lista con los 103 candidatos a rectores principales y suplentes del CNE.  

Alessandrello explicó que se recibieron un total de 180 postulaciones, que, luego de ser depuradas, se resumieron en 103 personas. Los candidatos fueron postulados por organizaciones de la sociedad civil, las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas de las universidades y el Poder Ciudadano. 

Los elegidos se harán cargo del Poder Electoral por el periodo de 7 años, donde tendrán como primer reto preparar las venideras elecciones regionales. 

A continuación la lista de los rectores designados con sus respectivos suplentes:

Postulados por la Sociedad Civil

Rector Electoral Principal: Alexis Corredor Pérez

-Primer Suplente: Carlos Quintero Cuevas

-Segundo Suplente: Francisco Garcés

Rector Electoral Principal: Tania D’ Amelio

-Primer Suplente: Leonel Enrique Paríca

-Segundo Suplente: Rafael Chacón Guzmán

Rector Electoral Principal: Enrique Octavio Márquez

-Primer Suplente: Griselda Colina

-Segundo Suplente: Francisco Martínez García

Postulados por el Poder Ciudadano

Rector Principal: Pedro Calzadilla

-Primer Suplente: Gustavo Vizcaíno

-Segundo Suplente: Saúl Bernal Peña

Postulados por las Universidades

Rector Electoral Principal: Roberto Antonio Picón

-Primer Suplente: Conrado Ramón Pérez

-Segundo Suplente: León Antonio Arismendi


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com