.

.

viernes, 15 de octubre de 2010

Comunidades originarias celebraron el Día de la Resistencia Indígena en Mérida




Con una participación de más de 700 personas de diversas comunidades se realizó el Primer Encuentro Intercultural de Pueblos Indígenas del Estado Mérida en conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, el pasado martes 12 de octubre, en la comunidad Wayuu de La Ranchería del Municipio Obispo Ramos de Lora.
Consejos Comunales, Gabinete Ministerial del Estado Mérida, las Direcciones de Cultura de las Alcaldías de los Municipios Obispo Ramos de Lora y Alberto Adriani, la Misión Cultura, la Oficina Nacional Antidrogas, la Zona Educativa Número 14, fueron algunas de las organizaciones comunitarias e instituciones que unieron su trabajo y esfuerzo para llevar a buen término el empoderamiento de las comunidades en esta actividad cultural.
Con la colaboración de 16 representaciones y manifestaciones artísticas realizadas por Unidades Educativas Bolivarianas, Liceos Bolivarianos, Misión Ribas y la participación especial del cultor popular Cheo Morales de la Casa de la Cultura Juan Félix Sánchez, las comunidades originarias Wayuu, Bari, Yekuana, Pemón, Piaroa, Waraos, Yukpa, Yanomami, Quechuas, Hiwi, Timotos y Cuicas mostraron de manera pedagógica y participativa a los presentes diversas áreas de la cultura ancestral y la histórica resistencia de estos pueblos.
Danza, teatro, artesanía, títeres y gastronomía fueron algunas de las manifestaciones artísticas que un público entusiasta y comprometido, entre niños, niñas y adultos apreciaron durante la mañana y la tarde del martes 12 de octubre en la comunidad merideña. Esta jornada estuvo precedida el lunes 11 por una charla sobre la prevención del consumo ilícito de drogas dictada por la Oficina Nacional Antidrogas y la proyección de la película El Niño Shua con integrantes de la comunidad a cargo del Gabinete Ministerial Estadal.
Genrry Flores, Director General del Gabinete Ministerial en Mérida, hizó entrega a las agrupaciones artísticas y unidades educativas involucradas el certificado de asistencia a la actividad como parte de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria que impulsa por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura en todo el territorio nacional.
La jornada cultural comunitaria culminó con la gaita y parranda de la temporada decembrina interpretada por la agrupación Son Gaitero conformada por docentes de diferentes escuelas y liceos del Estado. (FIN/Prensa MPPC)



CICPC detuvo banda roba carros “La Flaca de Chapellin”

Durante el procedimiento policial fue recuperada  un arma de fuego calibre 380 marca Jeninnigs, un teléfono celular marca Sansung y un vehículo Aveo color rojo, el cual se encontraba solicitado por el Sistema de Información Policial (SIIPOL).
 
(Prensa CICPC / Viernes 15 de octubre de 2010).-Tres personas pertenecientes a una banda delictiva denominada “La Flaca de Chapellin” dedicada al robo de vehículos y posterior extorsión para la recuperación de los mismos, fue desmantela por efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
El Director General Nacional, Comisario Wilmer Flores Trosel, informó que esta organización delictiva tenía pocos meses operando en la ciudad capital y ya tenían acumulado una gran cantidad de víctimas.
El alto funcionario de la policía científica precisó que el modus operandi de estos delincuentes era el de pedir servicios de traslados haciéndose pasar por clientes de taxis, una vez dentro del vehículo sacaban a relucir armas de fuego y procedían a someter al conductor para despojarlos de sus pertenencias, y a través de los datos que encontraban en el teléfono móvil de la víctima, lo localizaban para pedirle una alta suma de dinero por el rescate del vehículo y sus pertenencias.
Los sujetos detenidos  fueron identificados como  Thargi Well Caballero González (34) jefa de la banda delictiva y apodada “La Flaca de Chapellin”, Audry Antonio Castillo López (23) y Leonardo Andrés Escalona Hoyos (21). Actualmente estos ciudadanos se encuentran a la orden  del Fiscal 124 del Área Metropolitana del Ministerio Público. 
Durante el procedimiento policial fue recuperada  un arma de fuego calibre 380 marca Jeninnigs, un teléfono celular marca Sansung y un vehículo Aveo color rojo, el cual se encontraba solicitado por el Sistema de Información Policial (SIIPOL).  (Prensa CICPC / Anais Hernández)     



CICPC decomisa 70 kilos de droga en Zulia

Se espera que en las próximas horas el CICPC pueda dar con la ubicación del resto de esta banda delictiva quienes se encuentran plenamente identificados.

(Prensa CICPC / Viernes 15 de Octubre de 2010).- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística (CICPC), adscritos a la subdelegación de Maracaibo, logaron incautar 70 kilos de marihuana las cuales estaban ocultas en el interior de un vehículo, el procedimiento se registró en el sector Las Tuberías, barrio San Antonio en Maracaibo, así lo informó el Director General Nacional del CICPC, Comisario General Wilmer Flores Trosel.
El alto jefe policial informó que a través de la ejecución del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE), una comisión de la subdelegación de Maracaibo lograron avistar a dos sujetos que se desplazaban en una camioneta tipo Pick-Up,  Ford 150, los cuales pretendían burlar el punto de control, razón por la cual se le dio la orden de detención para el chequeo rutinario del automóvil, encontrándole en el motor del vehículo la droga.

Las sustancias estupefacientes estaban  escondidas dentro diversas bolsas elaboradas de material sintético atadas con nylon y las mismas eran protegidas por el capo del vehículo.  Durante este procedimiento policial se logró detener el vehículo incriminado en el hecho y  dos ciudadanos que se encontraban en su interior.

Los aprehendidos quedaron identificados como: José Fernández Onelio de 47 años de edad apodado “Manolo” y Luís Alfonso Fernández Fernández de 27 años de edad, quienes quedaron puestos a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público con competencia en sustancias estupefacientes.

Se espera que en las próximas horas el CICPC pueda dar con la ubicación del resto de esta banda delictiva quienes se encuentran plenamente identificados.

(Prensa CICPC)