.

.

martes, 6 de septiembre de 2011

PNB en Antímano: Despliegue policial con sentido humano

Caracas, 06 Sep. AVN .- Este 6 de septiembre comenzó el despliegue de 537 Policía Nacionales Bolivarianos en la parroquia Antímano, 594 en La Vega y 838 en Sucre (Catia), con quienes se alcanza la cifra de 6.500 efectivos para la custodia de diferentes sectores de Caracas.
Con este despliegue, el Gobierno Nacional brindará seguridad y resguardo al pueblo venezolano sobre la base del contacto con la comunidad y el respeto a los derechos humanos, paradigmas que prevalecen en el esquema del nuevo modelo policial.
En la parroquia Antímano, al suroeste de Caracas, miembros de los consejos comunales se activarán, junto a los efectivos de la PNB, en la búsqueda de soluciones al problema de la seguridad ciudadana en este sector.
Desde ya han avanzado con la comunidad, en experiencias que comprenden desde reuniones para debatir los problemas de la zona, hasta encuentros deportivos y recreativos.
"Pueblo y Gobierno estaremos unidos en este plan de acción con la PNB", expresó, en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias, Mercedes Rebolledo, del Consejo Comunal Segundo del barrio La Cumbre, quien señaló que en esta tarea se enfocarán principalmente en la prevención, el control y la protección de los derechos humanos, para lo cual han realizado una serie de talleres en los que participaron los consejos comunales y miembros de la comunidad de esta parroquia
"En esos talleres se debatió acerca de cómo enfrentar la violencia en la comunidad. Todo este plan ha sido discutido con las comunidades, con la participación activa del pueblo", comentó, al tiempo que dijo que los miembros de la comunidad de Antímano "nos uniremos en una sola fuerza para lograr la mayor suma de felicidad posible".
Valores familiares
Para Rebolledo, la violencia y la delincuencia "no son secuelas que se pueden superar sólo con acciones implementadas por el Estado, sino que para eso la comunidad, el pueblo y los miembros de las familias también juegan un papel fundamental".
"La violencia y la delincuencia son situaciones que no se formaron ahorita, ni que vienen de los últimos cinco años, esas son situaciones que se forman desde hace mucho y que ahora, desgraciadamente, estamos viendo las consecuencias. Pero se está trabajando en eso, para superar todo eso que degrada nuestra sociedad", comentó.
Rebolledo acotó que la ruptura de las relaciones familiares han sido también decisiva en la degradación de la juventud y en la proliferación de la delincuencia, "son cosas que se forman con el tiempo y que a veces se nos escapan de las manos".
Por ello, añadió, es necesario promover los valores familiares, como el respeto, la solidaridad y el amor, "ya que el incremento de la violencia y de los índices delictivos son consecuencia, en algunos casos, de las rupturas de las relaciones familiares".
Cultura de la prevención
La implementación de programas que impulsan la cultura preventiva para la seguridad vial ha tenido resultados efectivos en muchas de las avenidas y calles de Caracas, como el uso obligatorio del casco en los motorizados y sus acompañantes.
Solcideth González, quien es miembro del Consejo Comunal Fuerza Bolivariana del sector Punta Brava, de la parroquia Antímano, está segura de que si algunas campañas preventivas, como las viales, se llevan hacia el área de seguridad ciudadana "en corto tiempo tendrán efectos positivos".
"Ahora es muy difícil ver un motorizado paseando por una avenida sin su casco (...) se fue creando la cultura del uso de esa herramienta protectora. Fue un logro importantísimo, hecho con campañas informativas de prevención", comentó González y aseveró que con la prevención se logran muchas cosas "en el área de seguridad podemos fortalecer lo deportivo y lo cultural".
En el sector Punta Brava, en Antímano, cada quince días se realizan encuentros deportivos y recreativos, donde se hace presente la participación masiva de los jóvenes y niños.
Gracias a estas actividades, de acuerdo con Solcideth, los casos violentos en la zona han disminuido considerablemente, "nuestra gente se ha ido educando, lo que quiere decir que la cultura de prevención es tan efectiva para la seguridad vial, como para la seguridad ciudadana", reiteró.
Con recursos por más de 12 millones de bolívares fue creado este martes en Antímano, el Centro de Coordinación Policial. Los 537 funcionarios de la PNB ubicados en esta parroquia cumplirán con los servicios de patrullaje vehicular, patrullaje motorizado, policía comunal, inteligencia estratégica criminal e investigación penal. Todo, de la mano con la comunidad.

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Inaugurado Centro de Coordinación de la PNB en la parroquia Antímano

Caracas, 06 Sep. AVN .- Con una inversión de más de 12 millones de bolívares fue inaugurado este martes el Centro de Coordinación Policial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la parroquia Antímano, en Caracas, como parte del despliegue de 537 oficiales de este cuerpo de seguridad que brindaran resguardo y seguridad a los habitantes de este sector.
La puesta en funcionamiento de este Centro de Coordinación Policial estuvo a cargo del director de la PNB, comisario Luis Fernández, quien informó que esta sede también funcionará como casa de reuniones de las comunidades para el debate y la discusión de temas en materia de seguridad.
Los 537 funcionarios de la PNB ubicados en Antímano cumplirán con los servicios de patrullaje vehicular, patrullaje motorizado, policía comunal, inteligencia estratégica criminal e investigación penal, entre otros.

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

lunes, 5 de septiembre de 2011

Magallanes con 15 y Leones con 14 jugadores en fatiga extrema

Alfredo Villasmil Franceschi.- El equipo Navegantes del Magallanes fue el que más recibió restricciones con 15 peloteros, seguido de Leones del Caracas con 14 y Tiburones de La Guaira con 9. En la mencionada tabla se incluyen también los peloteros lesionados.

Entre los nombres que resaltan están los de Asdrúbal Cabrera (Leones del Caracas), Jhoulys Chacín (Leones del Caracas), los magallaneros Martín Pérez, Reegie Corona, Ezequiel Carrera, Jesús Montero, Alberto Callaspo y Humberto Quintero, entre otros. De Tiburones de La Guaira el que más resaltan los lanzadores Jeanmar Gómez, Sergio Escalona y Henderson Álvarez, así como el receptor Héctor Sánchez.

Para sorpresa de muchos, Yorvit Torrealba y Miguel Montero no fueron incluidos en la lista por sus respectivas organizaciones de Grandes Ligas.

Según se sabe, la lista de fatiga extrema indica que los jugadores allí inscritos no pueden participar en el certamen invernal venezolano sino después del 1° de diciembre, cuando se debe enviar a la oficina del comisionado la petición de reconsideración de algunos nombres.

Esto no quiere decir que los jugadores en cuestión no van a uniformarse en el circuito local sino que no pueden hacerlo antes de la última treintena del año.

El presidente del Caracas, Luis Ávila dijo ayer en su cuenta de Twitter que varios casos son apelables. Esto quiere decir que los peloteros melenudos que pasen positiva la revisión podrán jugar con los capitalinos.

Otro equipo perjudicado con la medida es Águilas del Zulia. Los rapaces recibieron la noticia de que Álex Torres, el fenómeno que deslumbró el año pasado a todos con su recta de humo, no podrá soltar pelotero, debido a la restricción que le puso su equipo en las Mayores, Rays de Tampa Bay.

Caribes de Anzoátegui recibió la buena nueva de que José Álvarez, quien ha sido uno de sus serpentineros señeros en los pasados torneos, no podrá acompañarlos desde el vamos. “Eso ya lo temíamos y esperaremos a que llegue el mes de diciembre para pedir una reconsideración”, contó el gerente general de los portucruzanos, Samuel Moscatel. 
 
Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Escalona: “Cuando los pueblos no quieren las bombas no son las que deciden”


Con el principal objetivo de destruir la fábrica de mentira que han construido los grandes medios de comunicación mundial en referencia a diversos temas, se han organizados una serie de foros denominado la Artillería del pensamiento en el contexto de la celebración del segundo aniversario del diario Correo del Orinoco.

Este segundo foro realizado este lunes 5 de septiembre en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira, se dieron cita William Castillo (moderador), Stella Calloni (periodista argentina), Julio Escalona (economista) y Alfredo jalife (profesor, analista político) para discutir acerca de la agresión imperialista contra los pueblos: formato Libia.

Con la sala uno del Celarg repleta de personas se dio inicio al foro, cuyo punto más resaltante fue el montaje que hicieran las grandes cadenas de televisión sobre el ataque hacia Libia, eso trajo como consecuencia una desinformación de lo que actualmente pasa en ese país.

“Tuve la oportunidad de entrevistar a Gadafi, pude conocer la calidad de persona que es él, eso no lo muestra casi ningún medio comunicación, quieren es mostrar que Gadafi en un asesino”, dijo la periodista Stella calloni

Por su parte el economista venezolano julio escalona, manifestó que el golpe que se esta dando en Libia estaba preparado desde hace años, “desde hace tiempo EEUU viene realizando golpes a los países que tienen riquezas, ahí está el caso libio.

Otros de los aspectos que señaló Escalona en su intervención fue que “no hay duda que siempre serán más poderosos que nosotros en el terreno militar, pero está probado que cuando los pueblos no quieren, las bombas no son las que deciden”.

Deudas, riquezas y perdidas de varios países  fueron explicada por Jalife “la deuda que actualmente tiene EEUU es de 600% por encima de su PIB, esta cifra nadie la va a pagar ya sabemos que ellos no pagan sus deudas también sabemos que atacan a los países rico en oro negro y amarrillo”.

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E


En mas de 1200% incrementaron las entradas para ver a la Vinotinto mañana

La empresa privada pretende hacer negocio con la pasion Vinotinto
A partir de las nuevas victorias de la vinotinto, ha surgido un gran número de fanáticos y seguidores de la oncena nacional lo que ha hecho que empresas como Solid Show, evenpro, entre otras productoras se aprovechen del boom obtenido para incrementar en más de 7 veces e incluso más de 12 veces el precio de las tarifas.
Normalmente el valor de los tickets es de Bs. 40 en grada (Norte, central y sur) y entre Bs. 80 y 150 en tribuna, por lo que no se justifica que un partido amistoso entre Venezuela y Guinea genere un incremento exhorbitante.
Las entradas para el juego amistoso que se realizará el martes 6 de septiembre en el estadio Olímpico de la UCV, a las 7:30 de la noche tienen un valor de Grada Norte Bs. 350,
Grada Sur Bs. 350, Grada Central Bs. 650, Tribuna Bs. 2.000, en este último caso el incremento es de 1233%.
Esto por supuesto ha generado reacciones adversas por parte de los fanáticos que vía correo electrónico, pin o mensajes de textos han realizado y expresado sus quejas, incluso el lateral izquierdo de la vinotinto, Gabriel Cichero, expresó a través de su cuenta en twitter 6cichero6 que “El vzlano quiere ir al partido para apoyar a su seleccion, bajen las entradas para una mejor asistencia!! Saludos”

Intentamos comunicarnos con el INDEPABIS para conocer la opinion en referencia a este asunto pero nos fue imposible la misma, pero de igual forma le haremos seguimiento al caso de modo de poder presentarles la opinion oficial de las autoridades acerca de este caso de abuso por parte de la empresa privada en contra de los que apoyan a nuestra seleccion Nacional 

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

domingo, 4 de septiembre de 2011

A 100% del país se ha atendido con jornada Vergataria itinerante


 
La operadora móvil del Estado ha distribuido los equipos celulares de fabricación nacional en todas las entidades del país, en un esfuerzo por democratizar los servicios de telecomunicaciones para todas y todos los venezolanos.

Un total de 44 puntos de venta de la denominada Jornada Vergataria fue instalada por Movilnet en 15 estados del territorio nacional con el objetivo de democratizar el acceso a las telecomunicaciones de miles venezolanos quienes desean adquirir los equipos celulares de fabricación nacional.

Las poblaciones de Mérida, Táchira, Miranda, Distrito Capital, Vargas, Aragua, Carabobo, Guárico, Lara, Portuguesa, Zulia, Anzoátegui, Bolívar, Monagas y Sucre fueron las beneficiadas con el nuevo Vergatario II y los modelos C5120, C5580 y G6600 ensamblados por las empresas Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca) y la Fábrica Socialista Orinoquia.

La jornada estuvo caracterizada por el interés que despiertan las atractivas prestaciones de los terminales, así como sus convenientes precios, que garantizan el que cada vez más venezolanos accedan a los servicios ofrecidos por la operadora del Estado.

La Empresa, en un esfuerzo coordinado con otras instituciones públicas y la comunidad organizada, ha instalado algunos de los puntos en actividades como la Jornada Social Integral realizada en la Base Aérea La Carlota en donde, además de la Jornada Vergataria, el pueblo caraqueño disfrutó de los beneficios que le ofrece el programa Mi Casa Bien Equipada.

Con la más reciente jornada, más de 6 mil 700 ciudadanas y ciudadanos se suman a los abonados de Movilnet que ahora se mantendrán comunicados con sus familiares y amigos gracias a uno de los logros tecnológicos del Gobierno Bolivariano: los celulares de fabricación nacional.

Carlos Gutiérrez habitante del estado Miranda, al comprar su Vergatario II, expresó: “Estoy comprando un Vergatario por su buen precio, porque es un teléfono innovador, es venezolano y por la mayor cobertura que ofrece Movilnet”.

Por su parte, Robert Olivieri de Distrito Capital manifestó: “Me llevo un Vergatario porque es hecho en Venezuela y por su precio accesible”

De esta manera, el Gobierno  venezolano, a través de Cantv y su filial Movilnet, avanza en su revolución tecnológica al incluir a la mayoría de los venezolanos a las tecnologías móviles gracias al esquema de producción y desarrollo socialista.  

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Artillería del pensamiento vs Fábrica de mentira inicia celebración del 2do aniversario del Correo del Orinoco


 
Para celebrar el 2do. aniversario del diario El Correo del Orinoco se realiza a partir de este domingo un foro, que durará tres días,  denominado Artillería del pensamiento vs Fábrica de mentiras, que se estará realizando desde la sede del Centro Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg), Altamira, a partir de las 10 de la mañana.

Este foro cuenta con la presencia de  Roberto Hernández Montoya, como moderador; Andrés Izarra, ministro de Comunicación Información; Niv Sardi (Argentina); Juan Manuel de Olmo (España) y Rafael Mayoral (España), como ponentes.

Hoy se da inicio a este ciclo de foros con el tema del Rol de las tecnologías de la información y la comunicación en la lucha contrahegemónica y la consecución de la verdad. 

Montoya explicaba acerca del nacimiento de las nuevas tecnologías y se refería a que el nacimiento de las redes sociales podría ser considerado como los nuevos medios, pues son recursos tecnológicos y son también la artillería del pensamiento, por lo que considera ociosa la discusión de si los medios aristotélicos y los medios impresos, van a desaparecer.

Por su parte, el ministro de Comunicación hacía referencia a lo que hace algún tiempo medios privados decían que era la intensión del Gobierno bolivariano: censurar el internet y las comunicaciones. 

Por lo que señaló que la penetración que ha tenido internet en la población venezolana en los últimos diez años es de 103% de penetración según de Conatel. Además que de cada cuatro venezolanos, cinco poseen celulares.

También se refirió a las 4.000 salas gratuitas de navegación en el territorio nacional, proporcionadas por las distintas instituciones del Estado. A esto se le suma el 70% de penetración de telefonía fija, el cual se llevó a cabo con la nacionalización de la cantv, sin mencionar el incremento de internet en los últimos diez años, servicio que se ha incrementado en 10 veces.

 Izarra destacó también como un dato importante el proyecto Canaima que ha entregado 763 mil canaimitas y para este año se prevé la entrega de 900 mil para primer y segundo grado, para posteriormente entregar 1.350.000 más y así culminar el 2012 con la primaria pública de Venezuela dotada con las computadoras Canaima, programa destinado a alfabetizar tecnológicamente a los niños del país.
El ministro agregó además que el gran impulso de las redes sociales en Venezuela la dio el jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, con el nacimiento de @chavezcandanga en Twitter, cuyo uso “ha crecido de forma exponencial”, pues esta cuenta recibe a diario 11 mil mensajes y ya sobrepasó los dos millones de seguidores. 
 Sin embargo, el invitado internacional español Rafael Mayoral, quien licenciado en derecho de la Universidad Complutense de Madrid, e integrante del movimiento indignado se refería al proceso político venezolano el cual considera un ejemplo de cómo abordar un proceso de cambios cuando están viviendo en España lo que se podría denominar la dictadura abierta del capital financiero.

Mayoral señaló que lo que se planteaba era que  las redes sociales no estaban creadas para que los sectores populares pudieran apropiarse y que fueran utilizadas de forma inteligente, participativa y que fueran capaces de cuestionar el orden hegemónico, por lo tanto se podría decir que las nuevas tecnologías tienen un impacto en movimientos sociales.

Foro continúa este lunes 5 de septiembre con las ponencias de Stella Calloni (Argentina), Alfredo Jalife (Mexico) y Julio Escalona que hablarán sobre La agresión imperialista contra los pueblos: Formato Libia. El moderador será William Castillo.

Finalmente, el martes Rolando Segura y Jordán Rodríguez (enviados especiales de Telesur a Libia) comentarán sobre La ruptura del cerco mediático contra el pueblo de Libia. La experiencia de Telesur. El moderador será Ernesto Villegas.

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E


Ayer murió un venezolano (grave denuncia)

Acá publicamos textualmente y sin cambiarle ni un acento la denuncia de la compañera María Luisa Bernal Molina, la cual nos envió a la redacción este texto. No tenemos la certeza de la misma pero como colectivo comunicaciónal orientado a la liberación de la comunicación estamos en la obligación de publicarla. Si alguien duda de la veracidad del testimonio de la compatriota los invitamos a escribirle a su correo al final de la nota.

" Al empezar estas letras explico el por qué del título de este artículo, se que lo más probable es que ayer muriera más de 1 venezolano, se también que pudieron ser innumerables las causas de las muertes; lo que quiero explicar aquí es un caso puntual con toda la responsabilidad de nosotros como estado y revolución.
Ayer Mayerlin Quintero, joven humilde de 21 años de edad le dieron dolores de parto, se dirigió al Hospital Clínico Universitario (donde se controlo todo su embarazo) donde fue rechazada por paro, en medio de los dolores va a la Maternidad Santa Ana donde la rechazan por “tener dañadas las incubadoras”, aumentan los dolores y se va a la Concepción Palacios donde es rechazada nuevamente por no tener camas, siguen los dolores y llega pariendo textualmente al Pérez Carreño, llega pariendo a un VENEZOLANO que quería nacer, que tenía derecho a nacer y que de tanto rodar y ser rechazado nació muerto, asfixiado!
Esta joven, que quería tener su bebe, que tenía todo muy humildemente preparado para darle la bienvenida a su hijo, resulta ser que de lo sublime se paso a lo amargo; lo más triste y dramático es que a esta joven mujer luego le dijeron que su bebe estaba en la morgue y que necesitaba 4.000,00 BS para poderlo enterrar… De una cuna que no uso a una urna que no tiene.
Me entero de este caso por mi mamá quien me pide por todos los medios tratar de conseguir ayuda para que ese bebe, que quería nacer por lo menos pueda descansar en paz…
Se intensifica el drama, primera llamada
Arlenys Roa, asistente de Blanca Eekhout (7 llamadas sin respuesta y 5 donde se me desvió la llamada);
Vanessa y Castillo, los dos asistentes de Diosdado Cabello (6 llamadas a cada uno, sin respuesta); llame varias veces
al asistente de Freddy Bernal sin respuesta o el teléfono apagado; se pierde la cuenta en el registro del teléfono las veces que le marque a
Ysmel Serrano y el teléfono apagado; le marque a
Jesús Manzanares de prensa PSUV, luego de varias llamadas me respondió, que alivio, lo puse al tanto de la situación y lo sintió sinceramente y me pidió llamar a Laumaris, asistente de
Yelitza Santaella (finanzas del PSUV) llame 8 veces sin respuesta alguna; marque a
Jorge Segovia en el palacio de Miraflores y el celular apagado; le marque varias veces a
Christian, asistente de Tania Díaz sin respuesta; llame a
Carlos Sierra y por fin me respondieron, me contesto su asistente Segundo Campo Sano, le expuse el caso y se intereso, me pidió los datos de Mayerlin, pero al momento de redactar este articulo ella no tenía noticias de ellos ; hasta a Cilio Sánchez llame a ver si por su cercanía con Diosdado podía articular y ayudar a generar solución…
Que mañana tan dolorosa, luego de tantas llamadas aparece una luz al final del camino, el ministerio de educación se aboco a ayudar, gracias a Dios.
Ahora vienen todas mis interrogantes y no permito que nadie me llame 5ta columna o contrarrevolucionaria ya que estoy entregada en cuerpo y alma a defender este proceso y al presidente Chávez.
Es justo que después de 12 años de revolución aun mueran los venezolanos como murió este bebe?
Si para mi, que tengo uno que otro teléfono fue tan difícil conseguir ser escuchada que pasaría con Mayerlin? Qué pasaría con el bebe? Se queda sin enterrar?¡?¡
Estamos haciendo REVOLUCION?????"
Cuando lo extraordinario se vuelva cotidiano estaremos haciendo revolución” El CheDesde mi más sentido dolor y mas profundo apego al proceso les digo: ESTO ES GRAVE!

UNIDAD DEL PODER POPULAR
mariabernalupp@gmail.com

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

sábado, 3 de septiembre de 2011

A partir de mañana gran foro internacional: Artillería del pensamiento vs. Fábrica de mentiras

Periodistas e intelectuales venezolanos y extranjeros discutirán sobre los intereses imperialistas que subyacen a la agresión contra el pueblo libio
En el marco de la celebración del segundo aniversario del Correo del Orinoco, del 4 al 6 de septiembre, analistas nacionales e internacionales participarán en el foro denominado Artillería del pensamiento vs. Fábrica de mentiras, espacio destinado a la reflexión y el debate en torno a la cobertura periodística ofrecida por los medios de comunicación sobre la situación de Libia durante los últimos meses.

En la Fundación Celarg tendrá lugar el día domingo 4, a partir de las 10:00 am, la discusión sobre el Rol de las tecnologías de la Información y la Comunicación en la lucha contrahegemónica y la consecución de la verdad, que estará a cargo del moderador Roberto Hernández Montoya, y de los ponentes Niv Sardi (Argentina-Israel), Juan Manuel del Olmo y Rafael Mayoral (España).


La periodista Stella Calloni (Argentina) estará acompañada de los analistas internacionales Alfredo Jalife (México) y Julio Escalona (Venezuela), junto al moderador William Castillo. Todos disertarán el lunes 5 de septiembre, en el mismo horario, sobre La agresión imperialista contra los pueblos: formato Libia.

La ruptura del cerco mediático contra el pueblo de Libia. La experiencia de Telesur, es el nombre de la última ponencia que el día martes 6 contará con la participación como moderador del periodista Ernesto Villegas, y los enviados especiales de Telesur a Libia, Rolando Segura (Cuba) y Jordán Rodríguez (Venezuela).

Durante los tres días se realizarán exposiciones y distribución de libros de Ediciones del Correo del Orinoco y del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información, tales como: Chávez, el gran comunicador, de José Vicente Rangel; Internet y el laboratorio del rumor. Tratamiento de la información en los medios sobre la salud del Presidente Chávez, de Oscar Lloreda y Nairbis Sibrian; y Yo soy así, Hugo Chávez, una entrevista con el periodista José Vicente Rangel. 

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Presidente Chávez celebra victoria de Venezuela sobre Canadá en preolímpico de baloncesto

El Comandante, Hugo Chávez, celebró este sábado la victoria de la selección nacional de baloncesto sobre el combinado canadiense 113 por 98, en el Campeonato Preolímpico 2011 que se realiza en Mar del Plata, Argentina.
A través de su cuenta en la red social Twitter, @chavezcandanga, el mandatario nacional escribió: “Ya! Ganamos! Increíble! Esta es la Venezuela Potencia! La Potencia Venezolana! Viva nuestro equipo de Basquet!!”.
A través de su cuenta Twitter @chavezcandanga expresó: “Dios mío! Qué juego este de basquetbol contra Canadá! Como decimos los deportistas, no apto para cardíacos. Vamos muchachos, ahora CON TODO!”.
Minutos después el máximo mandatario comentó: “Tremendo juego este de basquet contra Canadá¡ Vamos muchachos, con la Patria toda!”.
En un tercer mensaje el jefe de estado agregó: “Bravo! Venceremos! Abajo Canadá! Arriba Venezuela!”















......



Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Periodista de Sport Center critica a Cichero por cambiar camiseta con Messi



Luego de que terminara el partido amistoso entre las selecciones de Venezuela y Argentina, el lateral criollo Gabriel Cichero intercambió su franela con el delantero Messi.
Este gesto entre los jugadores se produjo una vez terminara el encuentro amistoso, que se desarrolló en el estadio Salt Lake de Calcuta, en la India.
Carolina Padrón presentadora del SportsCenter de ESPN, escribió en la red social Twitter, “Cichero cambiando camisetas con Messi… sin comentarios”,“yo no opino sobre lo que haces en tu trabajo, te respeto y admiro lo que has logrado.. espero el mismo trato de tu parte!!!”. lo que ocasionó el repudio de Cichero quién respondió
Además apuntó “tu comentario es de ignorante si quieres opinar, opina sobre la selección no sobre lo que yo hago con mi camiseta”.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Hasta septiembre han sido entregadas 4.850 viviendas a familias de refugios

Hasta este sábado 3 de septiembre han sido entregadas 4.850 unidades habitacionales por parte del Gobierno Nacional, dentro del Plan de Emergencia para la atención a familias en refugios, informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, durante la entrega de 180 casas en distintas localidades del estado Miranda.
De este total, 1607 viviendas fueron entregadas esta semana en Trujillo, Barinas, Carabobo y Zulia.
Molina destacó que ello ha sido posible con el apoyo y organización del Poder Popular, que ha participado directamente en la ejecución de las obras en todo el país..
“Sabemos que todavía faltan, pero estamos trabajando muy duro para adelantar las construcciones y no lo estamos haciendo solos, lo estamos haciendo con la participación de los comités de vivienda, de las brigadas de construcción, de los residentes en los refugios”, sostuvo.
Resaltó que en la labor que se desarrolla como parte de la Misión Vivienda Venezuela se ha creado una sinergia entre las comunidades organizadas y la empresa privada, bajo la coordinación del Gobierno.
180 viviendas entregadas en Miranda
Para continuar con la entrega de viviendas, como parte de los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela, este sábado tocó el turno al estado Miranda. Allí fueron 180 las familias refugiadas que recibieron sus casas y con ello la garantía de una vida más digna.
En Ciudad Belén, ubicada en el municipio Plaza, se adjudicaron 100 unidades habitacionales a 29 familias provenientes de refugios en Guarenas y Guatire, mientras que el resto fueron otorgadas a 29 a familias que se encontraban en situación de riesgo en diferentes zonas de las mismas localidades.
Los apartamentos entregados hoy tienen una extensión de 73 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala-comedor y cocina.
Molina explicó que con éstos se completan 960 apartamentos que han sido otorgados en Ciudad Belén y agregó que están en proceso de construcción 684 más.
En Guarenas también fueron asignados 40 apartamentos de 76 metros cuadrados, en la urbanización Las Mandarinas.
Asimismo, en el municipio Guaicaipuro, en los Teques, se entregaron 40 apartamentos en el conjunto residencial Alto Verde, de un total de 60 previstos para la primera etapa de este urbanismo.


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

CICPC capturó a presunto homicida en Petare



Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), adscritos a la subdelegación El Llanito, esclarecieron el asesinato del ciudadano William Enrique Cassiani Verbel, de 27 años de edad, hecho ocurrido el pasado 02 de julio del presente año  en el barrio San Blas de  Petare, municipio Sucre del estado Miranda.    
El Director Nacional del CICPC, comisario general Wilmer Flores Trosel, informó que el suceso se produjo luego que tres sujetos sostuvieran una discusión con la víctima, a quien despojaron de un arma de fuego que portaba y con la misma le efectuaron múltiples disparos, causándole la muerte de manera instantánea.  
“Las experticias técnicas y las intensa labores de pesquisa permitieron establecer que los autores del homicidio eran miembros de la banda delictiva del “Loco de San Blas”, reconocidos azotes del sector investigados por sostener enfrentamientos a tiros con otros delincuentes, los cuales han dejado saldo de muertos y heridos”, acotó.
Flores Trosel agregó que posteriormente se efectuaron varios procedimientos en los sitios que los sospechosos frecuentaban, y en las adyacencias donde ocurrió el homicidio, se logró la captura del ciudadano Heverst Antonio González Angulo, de 30 años de edad, quien está señalado de ser el presunto autor de los disparos que ultimaron a Cassiani Verbel.
El director de la policía científica señaló que el ciudadano aprehendido fue puesto a la orden del Ministerio Público, en las oficinas de flagrancia del Palacio de Justicia. 
Para finalizar el alto jefe del CICPC resaltó que otros dos ciudadanos implicados en este hecho se encuentran plenamente identificados y en las próximas horas los funcionarios de la subdelegación El Llanito podrían practicar su detención. 

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

viernes, 2 de septiembre de 2011

Argentina derrotó a Venezuela 1-0 en partido amistoso de fútbol disputado en Calcuta

El futbolista Nicolás Ottamendi anotó en el minuto 71 y la selección de Argentina venció a la de Venezuela en choque amistoso fecha FIFA que se realizó este viernes en el Estadio YBK de Calcuta, India, ante una buena cantidad de aficionados.
Otamendi fue habilitado por un tiro de esquina del estelar Lionel Messi y cabeceó cerca del palo derecho venezolano para decretar el triunfo de los argentinos.
Venezuela no deslució en ningún momento, jugó un balompié de alto calibre con buena defensa y aceptable desplazamiento, aunque no pudo conseguir batir las redes del portero Sergio Romero.
Los criollos enseñaron que conocen el oficio, y tuvo destellos de calidad en los botines de Vizcarrondo, González, quienes se atrevieron ante la selección albiceleste.
El partido en la India enseñó varios aspectos llamativos que van más allá del juego en sí. Debutó Alejandro Sabella como director técnico en el conjunto albiceleste.
Debutó igualmente Fernando Amorebieta, quien lució dentro del terreno de juego, para aportar a la defensa del equipo de César Farías y no dejó dudas acerca de su calidad como atacante.
Además vistieron por vez primera la camiseta venezolana Andrés Túñez y Frank Feltscher, buena novedad en la convocatoria de Farías, quien espera ampliar esa lista de jugadores con el llamado a los que militan en el fútbol europeo.
Lo cierto es que Argentina y Venezuela pulieron detalles de cara a las Eliminatorias que comenzarán en octubre, ambos combinados quieren llegar con el mayor rodaje posible para su debut a las instancias de Brasil 2014.
Ambas oncenas suramericanas, después de la actuación de la Copa América, regalaron a la afición de India un partido muy parejo. Muchos no estaban ilusionados, ya que los antecedentes no invitaban a un partido de alto calibre, porque Argentina le ganó los dos anteriores compromisos a Venezuela por goleada (4-1 y 4-0).
Formación de Argentina:
Sergio Romero; Pablo Zabaleta (Federico Fernández), Martín Demichelis, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Luis González (José Sosa), Javier Mascherano, Ricardo Álvarez, Lionel Messi; Gonzalo Higuín (Sergio Aguero) y Ángel Di María.
DT: Alejandro Sabella
Formación de Venezuela:
Rafael Romo; Roberto Rosales (Andrés Tuñez), Fernando Amorabieta (Oswaldo Vizcarrondo) y Gabriel Cichero; César González, Tomás Rincón, Luis Seijas y Frank Feltscher (Yohandry Orozco); Salomón Rondón y Nicolás Fedor.
DT: César Farías.
Amarillas: Javier Mascherano
Árbitro: Dinesh Nair – asistentes: A. Ranan y Franky Fernández – cuarto árbitro: Biplab Poddar (todos de la India)
Estadio: YBK de Calcuta, India (cesped sintético)

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

Presidente Chávez anunciará próximamente incremento salarial para la FANB

Caracas, 01 Sep. AVN .- El presidente de la República, Hugo Chávez, informó este jueves que pronto anunciará un incremento del salario para los efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
“Como los militares no tenemos sindicatos, ni mesas de discusión, pero tienen un Comandante en jefe que soy yo, que estoy pendiente de cómo se mueven las escalas de sueldos, año tras año, aquí estoy sacando una cuenta porque pronto anunciaré un incremento de salario para mis hermanos y camaradas de la Fuerza Armada”, precisó el Jefe de Estado durante un contacto telefónico con el programa Dando y Dando que transmitió el canal Venezolana de Televisión.
Recordó que el ajuste salarial ya fue realizado al gremio de los médicos (30%) y se incrementó la escala en más de un 50%, para los trabajadores públicos. 

Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E

miércoles, 31 de agosto de 2011

Los mas seguidos en twitter a nivel mundial

Aquí le presentamos la lista de las cuentas mas seguidas en twitter a nivel mundial, en donde se destaca la cantante Lady Gaga con 13,148.429,por encima de Justin Bieber que tiene 12.325.576 de seguidores.

NOMBRES
SEGUIDORES
TWEETS
Lady Gaga
(@ladygaga)
13.148.409
   1016
Justin Bieber
(@Justinbieber)
12.325.576
  10.461
Barack Obama
(@BarackObama)
  9.901.091
   1752
Katy Perry
(@KatyPerry)
  9.551.747
   3334
Kim Kardashian
(@Kimkardashian)
  9.474.656
   8752
Britney Spears
(@britneyspears)
  9.295.982
   1008
Shakira
(@shakira)
  8.103.572
   1076
Taylorswift13
(@taylorswift13)
  7.788.907.
   1037
Ashton kutcher
(@Aprusk)
  7.528.333
   7032
Ellen  Degeneres
(@TheEllenShow)
  7.462.772
   4835
Oprah winfrey
(@Oprah)
  7.228.979
   1116
Rihanna
(@Rihanna)
  7.228.865
   2577
Selena Gómez
(@selenagomez)
  7.108.344
   1730
Twitter en español
(@twitter_es)
  6.452.441
     485
Twitter
(@twitter)
  5.966.746
   1196
Justin Timberlake
(@jtimberlake)
  5.864.842
     574
Marshall Mathers
(eminem@)
  5.708.954
     155
 Kaka
(@kaka)
  5.683.998
   2059
Nicki Minaj
(@NICKIMINAJ)
  5.428.739
   8545
TwitPIC
(@TwitPIC)
  5.092.949
     472


Síguenos a través de nuestro pin: 22AC734E