.

.

martes, 28 de febrero de 2012

Hombre asesina a su hijastra de tan solo año a patadas y secuestra a su bebe de 6 meses en La Vega

Leoreanny de tan solo un añito de edad
(Caracas 28 de febrero)  Un hombre de 22 años  asesino a golpes y patadas a una  bebe de tan solo un añito de edad en su casa ubicada en la Calle San Miguel de la Vega.

  El dantesco hecho sucedió el jueves pasado cuando la mama de la niña que respondía al nombre de Leoreanny Pérez , la cual es menor de edad, se acerco al hospital Pérez Carreño con la bebe para que la atendieran, los médicos nada pudieron hacer por ella ya que estaba totalmente destrozada por dentro, y con múltiples fracturas, por lo cual el personal médico aviso de inmediato a los funcionarios de Policaracas los cuales detuvieron a la mama y la madre de la misma, y entregaron el procedimiento al CICPC , a los cuales la madre confeso que la bebé había sido asesinada por su padrastro  de nombre Josué Albeni Rodríguez Sojo  y este se había dado a la fuga con el hijo de 6 meses de estos.
 Inmediatamente los funcionarios del CICPC se activaron en el caso rescatando al bebe el cual había sido dejado por el secuestrado en casa del papa del asesino, pero él no se encontraba, se han realizado distintos allanamientos por parte de los pesquisas en búsquedas del asesino de la niña, pero hasta ahora no ha sido posible encontrarlo, los familiares se acercaron a la sede de El Parroquiano para manifestarnos su dolor y la necesidad de que las autoridades aprendan los más pronto posible a este delincuente que cegó la vida de una niña inocente de tan solo un añito de edad. El CICPC agradece de ver a este sujeto denunciarlo de inmediato al 800CICPC, la madre de la bebe aun permanece detenida en la sede de homicidios del CICPC en Antimano hasta que se determine su responsabilidad en este monstruoso hecho que enluta a la comunidad de La Vega.  

el presunto asesino Josue Albeni Rodriguez sojo

Siguenos a traves de nuestro   twitter: @elparroquiano 

 

 

Ministro de Defensa aprobó plan de seguridad ciudadana propuesto por la GNB

Se disponen más de mil guardias nacionales adscritos al Comando de Seguridad Urbana e igual cantidad de efectivos integrantes del Comando Nacional Guardia del Pueblo para garantizar la seguridad 

 El ministro para la Defensa, general en jefe Henry Rangel Silva, aprobó este lunes un plan de seguridad ciudadana propuesto por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y que será aplicado, en una primera fase, en el Distrito Capital y los estados Miranda y Vargas.
Este plan se integra a la Gran Misión Seguridad, propuesta por el presidente Hugo Chávez a comienzos de enero.
Como señala una nota de prensa del Ministerio para la Defensa, se disponen más de mil guardias nacionales adscritos al Comando de Seguridad Urbana e igual cantidad de efectivos integrantes del Comando Nacional Guardia del Pueblo para garantizar la seguridad y la articulación social en las 40 parroquias que tienen prioridad en la primera etapa.
También exige la conformación de una comisión técnica para verificar las necesidades de equipamiento, reemplazo de materiales y equipos de seguridad que presentan las unidades de la GNB en el territorio concernido.
El ministro Rangel Silva destacó que esta nueva iniciativa representa un avance para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y que forma parte de los pasos a seguir para cubrir las necesidades de seguridad pública de la población.
A través de @ceofanb, circuló el siguiente mensaje: “G/J Rangel Silva #MPPD aprobó el plan de Seguridad Ciudadana propuesto por la GNB, y les desea todo el éxito del mundo!!!”.






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Menéndez: “En estos 13 años con el presidente Chávez se ha visto un descenso en la pobreza”

El Vicepresidente del Área Económica y Productiva y ministro de Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez, aseguró que “El Caracazo” se desencadenó por “el engaño y la decepción” que había en el segundo mandato del expresidente Carlos Andrés Pérez.
En otro contexto referente al tema de la pobreza, resaltó que en estos 13 años liderados por el presidente Chávez “se ha visto un descenso en la pobreza y una mejora en el fortalecimiento de la clase media”. Sentenció que en el país se ha evidenciado un cambio: “La pobreza general pasó del 69% al 27%, mientras que la pobreza crónica pasó de 40% a 7%”.
En cuanto al equipamiento del hogar, enfatizó que en estos 13 años “la población ha logrado tener acceso a internet, y a la telefonía satélital y móvil, lo cual evidencia el incremento en los niveles de vida del pueblo”, dijo.
Menéndez indicó que con la eliminación de la matrícula en educación promulgada por el Jefe de Estado en 1999, se logró incluir a 500 mil niños en la escolaridad.
Al respecto, resaltó que el proyecto Canaima dotó en el año 2011 a 703.000 hogares con computadores, mientras que a las escuelas con un millón y medio.
Finalmente, el Ministro se refirió a la Misión Saber y Trabajo: “se han inscrito más de 600 mil personas entre la primera y segunda oleada”.
Dichas declaraciones fueron emitidas a través del programa Opinión Meridiana, transmitido por Venevisión. 






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Nuevos precios de los 19 productos anunciados por el vicepresidente Jaua

Lea la lista completa con los nuevos precios, anunciados por el Vicepresidente Elías Jaua y que entrará en vigencia el próximo 1ero de abril.

Notificó que la medida será efectiva una vez que salga publicada en Gaceta Oficial. 

precios productos


Esta es la lista de productos y porcentajes de disminución:

- Cloro 6%
- Pañales 26%
- Lavaplatos (gel y crema) 6%
- Jugos pasteurizados 6%
- Papel higiénico 11%
- Jabón de panela 8%
- Detergente para ropa 25%
- Jabón de baño (barra y liquido) 24%
- Desodorante (barra y liquido) 18%
- Desinfectante 14%
- Crema dental 11%
- Compotas 4%
- Champú 25%
- Cera para pisos 24%
- Agua mineral 22%
- Toallas sanitarias 25%
- Máquinas de afeitar 24%
- Enjuague para el cabello 25%
- Suavizante para ropa 25%

Jaua realizó los anuncios durante un acto de conmemoración de los 23 años de “El Caracazo” en Guatire, estado Miranda. 
(Con informacion de El Mundo)
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

 
 
 
 

Dos antisociales un Cicpc y dos transeuntes mueren tras enfrentamiento en la avenida Andrés Bello





Dos antisociales  un efectivo del Cicpc y dos personas que transitaban por el sector  fallecieron en horas del mediodía de este martes, luego de que se enfrentaran en la avenida Andrés Bello de Caracas, cerca del Ortopédico Infantil, diagonal a la sede de la Cantv, según información de Deivis Ramírez al diario El Universal.

Extraoficialmente se conoció que el funcionario del Cicpc fallecido respondía al nombre de Elvis González de 27 años de edad, quien se desempeñaba como detective del organismo policial en la sede de Simón Rodríguez. Los demás occisos aún no han sido identificados.los dos transeuntes aun no han sido identificados.

En el suceso, otro efectivo quedó gravemente herido y se encuentra recluido en un centro médico cercano.

Los sujetos intentaron cometer un asalto y los funcionarios se percataron de la irregularidad y le dieron la voz de alto. Fue en ese momento cuando se enfrentaron a tiros.

La zona permanece custodiada por un grupo de policías, Cicpc y Guardias Nacionales.

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Operación del presidente Chávez fue exitosa

El presidente Hugo Chávez fue operado con éxito este lunes en La Habana, Cuba, informó hoy el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua, mediante la lectura de un comunicado, al inicio de su intervención en la Asamblea Nacional (AN), donde el Gabinete Ejecutivo rinde cuentas sobre la gestión 2011.
“El equipo médico, tras las correspondientes evaluaciones, fijó la operación en el tiempo más breve posible. Ésta se llevó a cabo según lo previsto, obteniéndose un resultado satisfactorio tras lo cual se ha programado un plan de recuperación a cumplir en los próximos días. El presidente Chávez se encuentra en buena condición física, en compañía de sus familiares y en contacto permanente con el vicepresidente Ejecutivo y el Gobierno Bolivariano”, dice el comunicado.
El presidente ordenó hacer público los resultados de la reciente intervención quirúrgica. La cual concluyó en los términos siguientes:
“Se realizó la extracción total de la lesión pélvica diagnosticada, extirpándose además el tejido circundante a la lesión. No hubo complicaciones relacionadas con los órganos locales, El post operatorio inmediato ha sido estable, clínicamente sin complicaciones sistémicas. Se recupera adecuadamente colaborando con la rehabilitación post quirúrgica. En las próximas horas se dispondrá de los estudios histológicos, que determinarán el tratamiento óptimo de la lesión”.
También encomendó expresar su agradecimiento por el cálido acompañamiento que ha recibido del pueblo venezolano y desde todas las latitudes del planeta, así como de parte de jefes de gobierno y líderes y representantes de organismos internacionales.
El Jefe de Estado, Hugo Chávez, viajó a Cuba el pasado viernes para ser operado por una nueva lesión que apareció en el mismo lugar donde le extrajeron un tumor, en junio del año pasado.
(Con informacion de Patria Grande)




 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL






Presidente Chávez fue intervenido y no hubo complicaciones

Como es del conocimiento público, en días pasados, durante el más reciente control médico del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, le fue detectada una lesión que ameritó una intervención quirúrgica correctiva.
En ese sentido, el equipo médico, tras las correspondientes evaluaciones, fijó la operación en el tiempo más breve posible. Ésta se llevó a cabo según lo previsto, obteniéndose un resultado satisfactorio tras lo cual se ha programado un plan de recuperación a cumplir en los próximos días.
El presidente Chávez se encuentra en buena condición física, en compañía de sus familiares y en contacto directo y permanente con el vicepresidente Ejecutivo y el Gobierno Bolivariano. Siempre atento a mantener oportunamente informados al pueblo venezolano y a la comunidad internacional, con exactitud y transparencia, acerca de los pormenores del tratamiento que está recibiendo.
El presidente ha ordenado hacer públicos los resultados de la reciente intervención quirúrgica. Éstos fueron expuestos por el equipo médico, tan pronto concluyó la operación, en los términos siguientes:
Se realizó la extracción total de la lesión pélvica diagnosticada, extirpándose además, el tejido circundante a la lesión. No hubo complicaciones relacionadas con los órganos locales, El post operatorio inmediato ha sido estable, clínicamente sin complicaciones sistémicas. Se recupera adecuadamente colaborando con la rehabilitación post quirúrgica. En las próximas horas se dispondrá de los estudios histológicos, que determinarán el tratamiento óptimo de la lesión
El presidente Chávez agradece, desde su corazón, el cálido acompañamiento que ha recibido del pueblo venezolano, así como también las innumerables expresiones de solidaridad venidas de hombres y mujeres de todas las latitudes del planeta.
Igualmente, desea expresar su agradecimiento por los numerosos mensajes y llamadas recibidos de parte de de jefes de Estado y de gobierno, así como de líderes internacionales y representantes de importantes organizaciones sociales del mundo.
De manera especial, quiere, en nombre del pueblo de Venezuela, agradecer a Fidel, a Raúl, al pueblo cubano y al equipo de especialistas de la salud que han dirigido esta operación y mantiene, con sabiduría científica y calor humano, el tratamiento para el pleno restablecimiento de la salud del Comandante Chávez.
Por su parte, el Gobierno Bolivariano manifiesta su aspiración para que el sentimiento de solidaridad y apoyo del pueblo venezolano hacia su Presidente sea respetado por parte de aquellos sectores políticos y de la derecha nacional e internacional, al servicio de intereses imperiales, y que cesen en su campaña perversa contra Venezuela.
Finalmente, el presidente Hugo Chávez ratifica su llamado a todos los hombres y mujeres de nuestra Patria a mantenerse en el trabajo y la lucha diaria por consolidar la independencia y construir el Socialismo, que no es no es otra cosa que el sueño supremo de nuestro Libertador, Simón Bolívar.
Sabe nuestro pueblo que puede contar siempre con la lealtad y el compromiso del Comandante Chávez al frente de la Patria, así como él tiene la confianza de que cuenta con el amor y la lealtad de todo un pueblo.
¡Hasta la victoria siempre! ¡Viviremos y venceremos!







Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

lunes, 27 de febrero de 2012

Defensora denunció que los medios sacrificaron la verdad el 27-F

Con una exposición hemerográfica, la Defensoría del Pueblo iniciará hoy la semana de los derechos humanos, en el contexto de la conmemoración de la masacre del 27 de febrero de 1989.
En el Paseo Waraira Repano en la plaza Bolívar de Caracas, las y los visitantes podrán apreciar un compendio de informaciones de prensa sobre los hechos que pasaron a la historia como El Caracazo, con el propósito de rescatar la memoria “para que prevalezca la verdad, para que exista justicia y para que exista conciencia del pueblo” de los hechos que fomentaron la construcción del actual proyecto alternativo, indicó la defensora, Gabriela Ramírez.
Ramírez recordó que la protesta popular fue consecuencia del descontento por unas medidas económicas que vulneraban los derechos fundamentales. El estallido social fue severamente reprimido por el Ejército, lo que puso en evidencia las debilidades de la democracia venezolana: “Se suponía que Venezuela era la vitrina democrática de la región”, recordó.
Ramírez refirió que, por el contrario, en nuestro país se había instaurado “un proyecto político exterminador del adversario, abolidor del contrario”.
Anunció que para esta semana está prevista la instalación de la Comisión por la Verdad, estipulada en la Ley contra el Olvido, para reivindicar a las víctimas de torturas y desapariciones durante el periodo 1958-1998. Estará presidida por el Consejo Moral Republicano y participarán 10 familiares de las víctimas, el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, Cancillería, Ministerio Público y Despacho de la Presidencia.
Hoy la Defensoría del Pueblo hará la presentación, a las 11:00 am, de dos textos sobre El Caracazo. La actividad será en el auditorio del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, ubicado entre las esquinas Santa Capilla y Principal.
Las publicaciones muestran la cobertura de prensa durante los días 27 y 28 de febrero, y 1°, 2 y 3 de marzo de 1989.
A juicio de Ramírez, en la cobertura periodística “se sacrificó la verdad en aras de posicionar las matrices de opinión que impulsaba el gobierno, como por ejemplo, decir que el 70% había perecido por degollamiento o que los provocadores infiltrados estaban ocasionando la violencia”.
Uno de los textos se titula 27-F, para siempre en la memoria de nuestro pueblo. En el prólogo, la defensora señala que “ese día el modelo bipartidista del Pacto de Punto Fijo sufrió una fractura que resultó ser irreparable. Solo tiempo después se vieron las dimensiones de esa fractura, que en ese momento las marionetas políticas del Puntofijismo y sus difusores, los medios de comunicación social, trataron de tapar con declaraciones de condena y criminalización hacia una marejada de protesta popular que mostró el enorme poder de un pueblo cuando desea hacerse escuchar”.
El libro muestra, gracias a la recopilación hemerográfica, “la impactante sucesión de hechos que llevaron al gobierno de Carlos Andrés Pérez” a su colapso político en apenas 25 días “producto de uno de los actos de traición más violentos que haya conocido el país durante la era democrática”.
“Aquel que prometió el regreso de la Gran Venezuela, que ofreció concertación y diálogo social, aplicaba un paquete neoliberal sin cortapisas (…) Se abría así la caja de Pandora, de donde salió primero la protesta popular y luego la más brutal represión (…) con la máscara democrática de un modelo sustentado en la violencia hacia los sectores populares”.
El material hemerográfico está organizado en los siguientes temas: antecedes, la coronación de CAP; el detonante, el paquete del FMI-CAP; el estallido popular; represión, muerte indiscriminada y desapariciones forzadas; la fosa común de La Peste; reacción de las élites y fabricante de realidades.
El otro libro se titula Violación sistemática de los derechos humanos (1958-1998), y se muestran con recortes de prensa las desapariciones y allanamientos que sufría el pueblo: “Las personas eran asesinadas sin ninguna orden de aprehensión. Había una ilegalización de partidos de izquierda, una política de exterminio hacia la izquierda”.
La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, indicó que algunos sectores políticos manifiestan que en los últimos tiempos se producen muchas protestas; no obstante, recalcó que son expresiones democráticas.
“La simple expresión de la protesta es positiva y sana, porque tú no veías protestas en ese tiempo, sino explosiones de indignación popular que no tenían ningún tipo de contención. Actualmente existen canales de transmisión de las necesidades del pueblo en el marco de una democracia plena”, refirió.
Ramírez resaltó que su despacho ha convocado mesas de trabajo con las que se canalizan las exigencias del pueblo ante las instancias correspondientes.

AGENDA PARA LA MEMORIA

*Hoy se realizará, en la ciudad de Guarenas, un acto para conmemorar El Guarenazo (ya que en esta ciudad mirandina comenzó la rebelión popular contra las medidas económicas impuestas por el gobierno del expresidente Carlos Andrés Pérez. La concentración comenzará a las 9:00 am en el Seguro Social de la urbanización 27 de febrero.
*A las 9:30 am, en la entrada del Cementerio General del Sur, la fiscal general Luisa Ortega Díaz colocará una ofrenda floral ante el monumento a las víctimas de El Caracazo.
*El Comité de Familiares de las Víctimas de los sucesos de febrero y marzo de 1989 (Cofavic) realizará una rueda de prensa. La actividad es a las 11:00 am en la sede de esta organización.
*A las 2:00 pm de hoy se celebrará el foro 27-F febrero rebelde en la memoria del pueblo, organizado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La cita es en el Foro Libertador, auditorio Juan Bautista Plaza, nivel S-2. Participará, entre otras personalidades, el viceministro de Fomento para la Economía Cultural, Humberto González.
*El Teatro Teresa Carreño acoge, a las 3:00 pm, el concierto Un canto de la juventud para un pueblo rebelde. La actividad es convocada por la ministra del Poder Popular para la Juventud, Maripili Hernández.







Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

EDUCAN CON VALORES A 300 NIÑOS Y NIÑAS EN REFUGIO DE VARGAS

La Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizó una jornada recreativa con niños, niñas y adolescentes de las diversas familias damnificadas, que habitan el refugio del Círculo Militar de Puerto Nuevo Mamo, estado Vargas, con el compromiso de inculcarles valores para la vida a través de modelos de vida saludable. 

 Con Juegos de valores, pinta caritas, bailo-terapias y cines foros, funcionarios de la Dirección de Reducción de la Demanda y de la Oficina Estadal Antidrogas (OEA) del estado Vargas amenizaron a los presentes, desde la perspectiva de la prevención del consumo de drogas, orientada al fortalecimiento de los factores de protección en los niños, sus familias y la comunidad a la que pertenecen, fomentando espacios para el deporte, recreación y la elaboración de proyectos de vida.
Cabe destacar que la ONA continuará ejecutando estas acciones previstas en su Plan de Prevención Integral “Sembrando Valores para la Vida” 2007-2013, a los fines de reducir el ocio, la apatía y la desinformación en todo el país, con miras a la construcción de un escenario de seguridad y bienestar social en todas y cada una de las comunidades abordadas.






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL



GNB mantiene resguardo en Terrazas de Guaicoco

Al menos 80 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), apoyados por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), están presentes en la urbanización Terrazas de Guaicoco, Filas de Mariche, estado Miranda, para evitar un presunto conato de invasión.
Vecinos cerraron la carretera Petare-Santa Lucía en protesta, pues denuncian que en horas de la noche de este pasado domingo y la madrugada del lunes un grupo de personas pretendió ocupar uno de los edificios.
De acuerdo con un reporte de Venezolana de Televisión, ninguno de los edificios se vieron afectados ni personas ajenas a este lugar permanecen en la urbanización. Además, algunos vecinos y efectivos de seguridad señalaron que en ningún momento se produjo la invasión.
Durante la protesta no se observó la presencia de efectivos de la Policía del municipio Sucre ni de funcionarios de la gobernación del estado Miranda, como tampoco de autoridades de esta jurisdicción.
Los edificios que componen Terrazas de Guaicoco fueron intervenidos por el Gobierno Nacional, pues hace dos años fueron objeto de estafa inmobiliaria por parte de los constructores en perjuicio de este grupo de protestantes, informó Misael Saavedra, vecino de la urbanización.
Los manifestantes informaron que en poco tiempo despejarán las vías pues cumplieron su objetivo, al protestar y recibir la atención de las autoridades del Estado.
Esta protesta surge luego que desde el viernes 24 de febrero se produjera una ola de invasiones en el municipio Sucre, del estado Miranda.
Este lunes, durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, el presidente de la cámara municipal del municipio Sucre, Miguel González, responsabilizó al alcalde Carlos Ocariz de ser el promotor de estas ocupaciones ilegales de terrenos.
González expresó que llama la atención que ocurran estos hechos luego que el alcalde Ocariz ofreciera una rueda de prensa, el 22 de febrero, para denunciar una supuesta "ola" de invasiones en el municipio, cuando sólo se registraba una ocupación ilegal.
Denunció que el alcalde también busca una confrontación pueblo contra pueblo, tal como ocurrió la noche de este domingo en el sector Guaicoco y dijo que está involucrado en las trancas de este lunes en la carretera Petare-Santa Lucía.






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Descubren enfermedad que ataca al Demonio de Tasmania

El demonio de Tasmania, el marsupial carnívoro más grande del mundo que habita la isla australiana a la que debe su nombre, sufre un terrible y extraño cáncer facial que está a punto de acabar con la especie. La enfermedad, en extremo contagiosa, deforma la cara de los animales de forma repulsiva, hasta el punto de que la víctima muere por hambre o sofocación en solo unos meses.

El pasado mes de junio, un grupo de investigadores anunciaba que había conseguido secuenciar el genoma de dos ejemplares, un paso muy importante para conocer la causa de este mal. Ahora, los científicos han logrado catalogar las mutaciones presentes en el cáncer, lo que da nuevas pistas muy reveladoras acerca de dónde proviene el tumor y cómo se hizo tan contagioso. La causante: una única hembra.

Estos marsupiales de piel negra y potentes mandíbulas habitaban toda Tasmania hasta que el cáncer facial incurable detectado por primera vez en 1996 terminó con la mitad del censo en libertad, unos 75.000 ejemplares. El cáncer se transmite por mordiscos o contacto físico entre los animales, el único que se conoce que se propaga de esta forma. La nueva investigación, publicada en la revista Cell, ha revelado que surgió por primera vez de las células de una sola diablo de Tasmania. Esta hembra ha sido apodada por los científicos como «El Diablo Inmortal», porque a pesar de que murió hace más de 15 años, su ADN sigue vivo en la línea celular de cáncer contagioso que generó.

«El cáncer del demonio de Tasmania es el único que amenaza a toda una especie de extinción», explica Elizabeth Murchison, autora principal del estudio e investigadora del Wellcome Trust Sanger Institute, una institución británica sin ánimo de lucro dedicada a la investigación genética. «La secuenciación del genoma de este cáncer nos ha permitido catalogar las mutaciones que lo hacen crecer y persistir en la población del demonio de Tasmania», dice.

El equipo encontró evidencias de diferencias genéticas entre los tumores, lo que indica que el cáncer se ha distinguido genéticamente durante su propagación. Buscaron estas diferencias entre los tumores de 69 demonios de Tasmania de lugares distantes, lo que les permitió construir un mapa de la propagación del cáncer a través de la población de diablos. Esto significa que algunos subtipos de cáncer pueden ser más virulentos que otros.

Un ejemplar deformado por el cáncer
«Descubrimos que el genoma del cáncer del diablo de Tasmania tiene cerca de 20.000 mutaciones. Se trata de un número de mutaciones algo menor del que se encuentra en algunos tipos de cáncer humanos e indica que el cáncer no necesita ser extremadamente inestable para llegar a ser contagioso», dice David Bentley, científico que también participó en la investigación. «Rastrear la historia de la evolución y la propagación de este tipo de cáncer nos solo nos ayuda a comprender cuál fue la causa de la enfermedad, sino también a predecir cómo podría comportarse en el futuro».

El equipo encontró algunas pistas interesantes sobre cómo el cáncer del diablo puede engañar al sistema inmunitario. Sin embargo, reconoce que hacen falta nuevos estudios para combatirlo. «Esta investigación es importante porque nos permite entender el patrón de propagación de la enfermedad, lo que puede ayudar a contener la epidemia. Los cánceres que se transmiten a través de las poblaciones son, evidentemente, muy raros, pero debemos utilizar el ejemplo del demonio de Tasmania para entender el proceso y estar preparados en el caso muy poco probable de que una epidemia semejante ocurra alguna vez en los seres humanos», explica Mike Stratton, otro de los autores del artículo y director del Instituto Wellcome Trust Sanger. 






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Con diversas actividades conmemoran este lunes los 23 años de El Caracazo

En la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se celebrará el concierto Canción Joven para un Pueblo Rebelde, con la participación de Alí Alejandro Primera y el grupo Afro Código, entre otros artistas
Diversos eventos se desarrollarán este lunes para conmemorar los 23 años del Caracazo, rebelión popular contra las medidas de corte neoliberal que pretendían imponerse al inicio del gobierno de Carlos Andrés Pérez.

En el auditorio el Ministerio de Energía Eléctrica, ubicado en la avenida Vollmer de San Benardino, se iniciará un ciclo de conferencias con motivo de la conmemoración de los 23 años del Caracazo denominado "Crisis del desarrollo y Estado venezolano". El ponente será el diputado Jesús Faría.

La Fiscalía General de la República invitó, a partir de las 10:00 am, a participar en un acto en honor a los caídos el 27F, en el Cementerio General del Sur.

También se efectuará el foro "27F: Febrero rebelde en la memoria del pueblo", en la Plaza Juan Bautista Plaza, en el Foro Libertador, Caracas.

En la tarde, desde las 3:00 pm, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño se celebrará el concierto Canción Joven para un Pueblo Rebelde, con la participación de Alí Alejandro Primera y el grupo Afro Código, entre otros artistas.

En diversos estados del país también se efectuarán actividades para conmemorar los 23 años de El Caracazo. En Barquisimeto, San Cristóbal y Maracaibo, por ejemplo, se bautizará el libro "Más que amor, frenesí. Textos diversos del 27F y el 4F", que incluye escritos de venezolanos de diversas regiones del país. 
 
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

domingo, 26 de febrero de 2012

Denuncian que Twitter suspendió más de 300 cuentas de usuarios chavistas

La red social Twitter suspendió más de 300 cuentas que apoyan al Presidente venezolano, Hugo Chávez, sin argumentar razones para tal determinación.
Entre ellas están @N33Dos, @DosN33, @Octubr3Rojo2012, @ElBaronRojo2012, @EconomiaVeraz, @Vtv_Periodistas y @CatheBaz, cuyos usuarios han reaparecido en la red con otras cuentas y en blogs denunciando el acto.
Catherine García Bazó colocó en el perfil de su nueva cuenta @catherinebaz: "Antes @CatheBaz mi cuenta fue suspendida por defender a @chavezcandanga de quienes a través del Twitter desean su muerte", y denunció "Twitter suspendió mi cuenta anoche y la de otros 300 camaradas".
También se ha reportado que las suspensiones son producto de un boicot un grupo de hackers hacia usuarios de Twitter que apoyan a Hugo Chavez en una llamada Operación Bas.
Esta operación consiste en que unos 3 mil usuarios de Twitter denuncian como spam a una docena de usuarios que se declaran abiertamente seguidores del presidente Chávez, y en apenas unos minutos provoca el bloqueo inmediato de estas cuentas por parte de la red social.
No obstante, el usuario de @Octubr3R0j02012 advirtió que la Operacion BAS es una pantalla. "Quién suspende es Twitter selectivamente", dijo. En el portal de htttp://n33dos.com insisten en esa tesis, en un comunicado emitido por la suspensión de cuentas.
"Este comunicado quizás debiera estar en inglés y dirigido a los verdaderos autores de esta suspensión quirúrgica: Twitter, INC, una compañía que, junto a Google y Facebook se dio a la tarea de introducir censura hace apenas unos meses, traicionando su propia filosofía y aliándose con los intereses hegemónicos de un Poder De Facto".
Además, este domingo 26, en los trending topics de Twitter, o Tts (temas más posicionados en el debate de la red social), se ubicó en primer lugar la etiqueta #SuspendemeTwitter impulsado por tuiteros entre ellos la escritora Carola Chávez que escribió en @tongorocho "Ay sí #SuspendemeTwitter!!! Como si twitter fuera el CNE y sin mi cuenta no pudiera votar por Chávez. Gafos!", mientras que otros escribieron "Si tienen que recurrir a suspendernos las cuentas por apoyar a gobierno, es señal de lo mal que están".
Hace una semana, también se denunció la censura por parte de Twitter de la etiqueta #PalanteComandante que recorrió masivamente la red social luego de que el propio Mandatario Nacional anunciara que en los próximos días sería sometido a una nueva operación médica.






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

La Nasa descubre que las nubes están bajando de altura

Las nubes de la Tierra están moviéndose un poco más bajas –un 1 por ciento en promedio– en la primera década de este siglo, según ha constatado un nuevo estudio basado en datos de los satélites de la Nasa. Los resultados tienen implicaciones potenciales para el clima mundial en el futuro.
Científicos de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda analizaron los primeros 10 años de mediciones globales de nubes a gran altura (marzo de 2000 a febrero de 2010) a partir del Espectrorradiómetro multi-ángulo de imagen (MISR), un instrumento a bordo de la nave espacial Terra de la Nasa.
El estudio, publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters, revela una tendencia general de disminución de la altura de las nubes. La altura de la nube global promedio se redujo en alrededor de un uno por ciento durante la década, de 30 a 40 metros. La mayor parte de la reducción se debió a un menor número de nubes que se producen a gran altura.
El investigador principal, Roger Davies, dijo que si bien el registro es demasiado corto para ser definitivo, proporciona un indicio de que algo muy importante podría estar pasando. Se requiere más largo plazo de seguimiento para determinar la importancia de la observación de las temperaturas globales.
Una reducción constante en la altura de las nubes permitiría a la Tierra enfriarse de manera más eficiente hacia el espacio, reduciendo la temperatura de la superficie del planeta y ralentizando potencialmente los efectos del calentamiento global.
Esto puede representar un mecanismo de “retroalimentación negativa”, un cambio causado por el calentamiento global que trabaja para contrarrestarlo. “No sabemos exactamente lo que hace que las alturas de las nubes bajen”, dice Davies. “Pero tiene que ser debido a un cambio en los patrones de circulación que dan lugar a la formación de nubes a gran altura.”
Está previsto que la nave de la Nasa Terra continúe el acopio de datos durante el resto de esta década. Los científicos seguirán de cerca los datos de MISR para ver si esta tendencia continúa.






Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

sábado, 25 de febrero de 2012

“Chávez somos todos”

 
Bueno, nadie dijo que sería fácil, y menos aún cuando el año pasado supimos de la enfermedad que enfrentaba mi Presi, que enfrentábamos todos, porque justamente de eso se trata: Lo que afecta a Chávez nos afecta a su pueblo y viceversa. Y es aquí cuando me veo obligada a recurrir al inevitable cliché: “Chávez somos todos”.
Si, suena poco imaginativo, es verdad, pero es que no encuentro una forma más redondita y precisa para decir lo que quiero decir.
Chavez somos todos y no se trata de una simple frase, se trata de asumirlo, interiorizarlo, y actuar en consecuencia, de multiplicarnos en millones de Chávez. Se trata de aliviar a mi Presi de buena parte de la carga que él, con tanta alegría asumió, y que nosotros alegremente dejamos que asumiera. Se trata de ponernos los pantalones largos, de dar el salto, de asumir nuestra militancia con madurez. Se trata de ayudarlo a encontrar el tiempo que necesita para recuperar su salud. No más ese “yo quiero ver a Chávez”, cada vez corra un rumor carroñero. No más “Chávez lo resuelve todo”. No más el Chávez portaviones… ¡aviones a volar!
Nos enfrentamos a una campaña electoral justo ahora cuando mi Presi necesita, por primera vez en tantos años, descanso y tranquilidad. Mi Presi necesita su tiempo. No creo que sea necesario que Chávez se tenga que subir a un camión y recorrer pueblo por pueblo a ofrecernos algo que ya hemos logrado con él. Tampoco tiene que convencernos de que con él caminamos hacia el país justo, libre y soberano que queremos. No necesitamos promesas de quien sueña nuestros sueños y nos ayuda a alcanzarlos. -Y perdonen lo cursi pero el amor me pone dulzona-.
Decía que no necesitamos una campaña reposando en un solo hombre, sobre todo cuando ese hombre necesita que la campaña repose en otros hombros, digamos por ejemplo, en los míos, los tuyos, los hombros de todos los chavistas, millones de nosotros haciendo campaña en nuestras calles, oficinas, mercados, panaderías, plazas, universidades…
Una campaña inmensa, intensa, efectiva, original, creativa, desconcertante para quienes aún creen que un candidato se vende como se vende un jabón, para quienes nos siguen creyendo idiotas amnésicos, capaces de votar por el (a)saltador de muros de embajadas, ese que para comer prefiere ofrecernos alfombras y cables que pollos de Mercal.
Los chavistas sabemos bien lo que queremos, nos sobran argumentos para defender nuestras ideas, tenemos grandes logros, tenemos sueños, y un Presidente que nos enseñó a alcanzarlos. Ese es nuestro candidato, que recupera su salud tranquilo, porque “donde haya que ponerse grandes, grandes nos pondremos” y así Chávez seremos todos… todos y en campaña. Viviendo y, por supuesto, venciendo.





Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Perú pedirá revisión del fallo sobre tesoro entregado a España

Una nota oficial indicó que Perú "ha actuado dentro del marco legal correspondiente" y que "sigue este litigio en defensa de los derechos que estima poseer sobre la carga del navío español 'Nuestra Señora de las Mercedes y las Ánimas'".

 Lima.- El Gobierno del Perú confirmó hoy que solicitará a la Corte Suprema de los Estados Unidos que revise el caso Odyssey, al considerar que el cargamento de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" entregado ayer a España es de origen peruano.

La cancillería informó hoy en un comunicado que el pasado martes fue presentado un recurso "para inmovilizar las monedas virreinales acuñadas en la Ceca de Lima que están en disputa ante las cortes estadounidenses de Tampa y Atlanta", señaló Efe.

Según la misma fuente, este es un paso previo a la solicitud de revisión que presentará Perú ante la Corte Suprema de los Estados Unidos de América de los fallos emitidos a favor del Gobierno español para la restitución de los bienes en disputa.

La nota oficial indicó que Perú "ha actuado dentro del marco legal correspondiente" y que "sigue este litigio en defensa de los derechos que estima poseer sobre la carga del navío español 'Nuestra Señora de las Mercedes y las Ánimas', puesto que las monedas fueron elaboradas con materia prima obtenida en minas que actualmente se encuentran en territorio peruano y acuñadas en la Ceca de Lima".

"El Estado peruano sostiene que tiene derecho prevalente sobre la carga, no obstante reconoce que el buque que la transportaba es español", precisó.

La cancillería aseguró que el derecho internacional, en el caso de Sucesión de Estados, privilegia el derecho del Estado sucesor (Perú) sobre el derecho del Estado predecesor (España).

"Es sobre la base de este principio que nuestro país reclama que los bienes hallados en el buque 'Nuestra Señora de las Mercedes y las Ánimas' le pertenecen", concluyó la nota oficial.

El embajador de Perú en Estados Unidos, Harold Forsyth, informó hoy en Washington que el plazo para la apelación termina el próximo lunes y confirmó que la Corte Suprema norteamericana rechazó la medida cautelar presentada el martes pasado.

"El Perú tiene excelentes relaciones con España y las va a seguir teniendo, pero es un tema judicial bastante serio", remarcó Forsyth, quien añadió que "no es posible que un cargamento originado en el Perú, que en más del 90% era producto de los brazos y las manos de trabajadores peruanos, no se considere esto a la hora de razonar a quién pertenece el cargamento".

El embajador comentó: "parece que las cosas están en contra de nuestros intereses, lo importante es que sentemos un precedente y nos pongamos a conversar en serio sobre cuál puede ser el destino de estos bienes que tienen un claro origen en nuestra patria".

El cargamento que se encontraba en el interior de la fragata viajó hoy desde Tampa con destino a España tras cinco años de litigio del Gobierno español con la empresa estadounidense Odyssey, que había extraído los restos del mar.

Es el mayor tesoro encontrado bajo el agua, a más de 1.100 metros de profundidad: unas 595.000 monedas, la mayor parte de plata, con la efigie del monarca español Carlos IV y acuñadas en Lima en 1796.

 

 

 

 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Esta noche la Luna se une a Venus y Júpiter

Entre los últimos días de febrero y durante todo el mes de marzo se observará  un espectáculo celeste por la triple conjugación de los planetas Venus y Júpiter con la Luna, informó en su portal web el Ministerio para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), y lo reseña ultimasnoticias.com.ve.
La información fue suministrada por Johnny Cova, divulgador astronómico de la Fundación Centro de Investigaciones de Astronomía “Francisco J. Duarte”(CIDA), quien añadió que los astrónomos aficionados, estudiantes y público en general no deben perder esta oportunidad de apreciar a simple vista este fenómeno astronómico, que nos presenta los tres objetos más brillantes del cielo después del Sol.
 Asimismo explicó Cova que la Luna en su fase creciente se unirá a los dos planetas antes mencionados este sábado 25 de febrero y el domingo 25 de marzo, creando una hermosa danza de astros. Entre las dos fechas de Luna creciente, los planetas se acercarán a menos de 3º en el cielo cuando crucen caminos e intercambien posiciones para posar de nuevo con el satélite de la Tierra.
 
 
 
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Claves para excitar a tu pareja al máximo


 Además de ser muy divertido y excitante, si te acostumbras a tu desnudez, aprenderás a apreciar mejor tu cuerpo. Hacerlo a solas es una experiencia liberadora, pero hacerlo con alguien más dará un toque muy sensual y travieso a la relación. Acá 5 claves para excitarse al máximo con la pareja

1. Utilizar pintura corporal y dar rienda suelta a su imaginación puede ser muy divertido y jugar juntos también, con algún juego de mesa en el que puedan apostar. Quien pierda deberá quitarse la ropa y quedarse así toda la noche.

2. Invita a tu novi@ a una sesión de spa para parejas.

3. Un tratamiento corporal exótico tendrá muy buenos resultados no sólo sobre tu piel y la suya sino para su relación. Los turcos usaban una esponja vegetal que puedes usar para frotarse el cuerpo mutuamente, primero tú y luego el otro o la otra.

4. Puede que al principio te de un poco de vergüenza pero si antes de quitarte toda la ropa, piensas en dos zonas de tu cuerpo que te gusten, potenciarás tu ego y te sentirás mas segur@ para desnudarte.

5. La cocina será un lugar excelente para experimentar desnudos, sólo llevando un delantal. Fregar los platos sin ropa hará que la faena sea mucho más agradable y pueden acabar con los cuerpos mojaditos. También puedes servirle un helado pero invítale a lamerlo directamente de tu cuerpo, estimulando así los cinco sentidos. Sobra decir la temperatura que tomará la cocina. Pero deberás evitar a toda costa freír desnud@, por la seguridad de la piel.
 
 

Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

En Waraira Repano y La Montaña se encienden luces para Chávez



Caracas, 25 Feb. .- Como un símbolo del apoyo y las oraciones que se elevan por la salud del presidente Hugo Chávez, las cruces eléctricas del Waraira Repano, en Caracas, y de La Montaña, de Mérida, permanecerán encendidas hasta su regreso de La Habana, Cuba.
"En un acto de fe y amor por el comandante, encenderemos La Cruz de la Montaña (Mérida) hasta el regreso victorioso del presidente Chávez!", publicó el ministro de Turismo, Alejandro Fleming, en su cuenta twitter. 
Poco después, agregó que también permanecerá encendida la cruz del emblemático cerro caraqueño.
Ambas cruces suelen iluminarse en diciembre como parte de la tradición navideña. En el caso merideño, la estructura de 35 metros de alto y 19 de ancho alumbra desde 1981 en el Parque Nacional Sierra Nevada, en la segunda estación del Sistema Teleférico de Mérida.
La cruz capitalina, por su parte, con 37 metros de alto y 18 de ancho, se encuentra en el Cerro Papelón del Parque Nacional Waraira Repano y fue instalada en 1982, aunque la tradición ya sumaba 12 años para aquel momento.
Estas luces acompañarán el proceso médico del Jefe de Estado en la capital cubana, donde se le realizará una intervención quirúrgica para tratar la lesión detectada en el mismo lugar en el que le fue extirpado un tumor en 2011.


Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

Recogido 95% del crudo derramado en río Guarapiche



Maturín, 25 Feb..- Cerca del 95% del crudo derramado en el río Guarapiche, estado Monagas, ha sido retirado de este cuerpo de agua, indicó el vicepresidente de Exploración y Producción de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino.
“Lo que queda es menos del 5% del crudo y lo estamos recogiendo en las diferentes barreras dispuestas, tanto aguas arriba como aguas abajo”, explicó luego de una supervisión de las áreas afectadas por el incidente operacional ocurrido el 4 de febrero en el Complejo Operacional de Jusepín.
Refirió que no existe evidencia alguna de que la situación haya afectado al caño Francés y al río San Juan y ratificó que “todas las medidas tomadas por PDVSA han permitido recolectar el crudo".
Del Pino indicó que la industria petrolera trabaja junto a más de dos mil quinientos trabajadores y voluntarios para remover arboles caídos y ramas del cauce del río, con el fin de asegurar que el crudo restante sea recolectado.
Precisó que "responsablemente se han tomado todas las medidas y no ha ocurrido un desastre ambiental”.
Explicó también que corresponde a Aguas de Monagas definir cuándo será apta para el consumo el agua del río Guarapiche y proceder a abrir su planta potabilizadora.


Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano

George Harrison cumple 69 años



Hoy sábado 25 de febrero es el cumpleaños de una de las personas icónicas de una generación que ha trascendido el tiempo y las modas, también pertenecientes a unas de las bandas más importantes del rock a nivel mundial, hoy el ex Beatle George Harrison cumpliría 69 años.
Harrison es reconocido por haber compuesto las mejores baladas para la banda inglesa como Here Come The Sun, Something y While My Guitar Gently Weeps; también aportando en las canciones más rockeras como Taxman; haber integrado la cultura india al occidente con la religión hinduista que profesaba, además de la musicalización con instrumentos del país asiático como el sitar, en temas como Love You To, Within You Without You, entre otros.
En octubre del 2011, el director de cine estadunidense Martin Scorsese presentó "Living in the material world", un documental de poco más de tres horas, en el que músicos y amigos narran sus vivencias y anécdotas con George Harrison, así como sobre su carrera como solista.
El filme sigue la vida de Harrison desde sus origines en The Beatles, hasta su carrera como solista; pero hay un enfoque especial en la etapa en la que viaja a la India en su búsqueda espiritual, es en ese momento en donde la vida del cantante cambia y es por eso que se dedican a enfatizar ese momento con especial detalle.
Los saludos, reconocimientos y agradecimientos al legendario cantante ya empezaron a publicarse en las redes sociales.


Siguenos a traves de nuestro  twitter: @elparroquiano