.

.

lunes, 12 de noviembre de 2012

¡QUE MOLLEJA E’ SUSTO! Se cayó un adorno de Bella Vista encima de dos carros (FOTOS)









Dos conductores se llevaron el susto de sus vidas cuando uno de los adornos que engalanan la avenida Bella Vista con motivo de la llegada de la navidad se les vino encima… ¡ay mi madre!
Afortunadamente no pasó a mayores y solo hubo pérdidas materiales.
El conductor del carro puesto de Bella Vista, Gabriel Negrete, dijo que solo fue el susto, estaba parado en su auto con cuatro pasajeros justo en la esquina de la avenida Bella Vista con calle 65 a las 2.00 de la tarde, cuando vieron caer el adorno encima del auto.
Bomberos de Maracaibo llegaron hasta el lugar para levantar el adorno. Asimismo, representantes de la Alcaldía de Maracaibo y efectivos de Polimaracaibo iniciaron las investigaciones para esclarecer el hecho.






Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Diosdado Cabello: “Nadie va a eliminar las Gobernaciones, se las vamos a quitar a los opositores”

“Nadie va eliminar las Gobernaciones, sino que se las vamos a quitar a los opositores, porque en todo el país van a ganar los candidatos socialistas”, aseveró este lunes el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Durante una rueda de prensa realizada en la Isla Margarita, estado Nueva Esparta, junto a la directiva nacional del partido, Cabello se refirió a las próximas elecciones regionales del 16 de diciembre y al debate del Segundo Plan de Gobierno 2013-2019 que se realiza actualmente.

Indicó que en los estados Miranda, Zulia, Táchira, Carabobo, Lara, Monagas y Nueva Esparta, “sometidos por gobierno opositores”, los candidatos de la Revolución Elías Jaua, José Gregorio Vielma Mora, Francisco Ameliach, Luis Reyes Reyes, Yelitza Santaella y Carlos Mata Figueroa serán triunfadores, “para que continúe la gestión del Gobierno Bolivariano”.

Asimismo, destacó que los candidatos de la Revolución Bolivariana son para construir una verdadera Patria y cuentan con un respaldo total y absoluto del presidente Chávez. “De aquí al 16-D, debemos corregir lo que se deba para que la victoria siga siendo perfecta”, expresó.

Especificó que en esta oportunidad, el PSUV se hizo presente en Nueva Esparta para respaldar la candidatura de Carlos Mata Figueroa como próximo gobernador de ese estado.

Sobre el proceso constituyente del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019, el dirigente político indicó que es falso que se busque eliminar las gobernaciones, ya que se busca darle protagonismo al pueblo. Agregó que el Plan cuenta con tres fases principales y actualmente está en la fase de lanzamiento y debate.

Pidió a los sectores opositores no ser manipuladores al afirmar que se eliminará la Constitución, las gobernaciones y alcaldías. “Eso es ridículo, porque habría que llamar a una nueva constituyente, hacer una reforma o una enmienda (…) El pueblo ya no es tonto y ya no les cree”, asentó.

Este fin de semana representantes de agrupaciones políticas y movimientos populares de todo el país comenzaron las jornadas del proceso constituyente que servirá para construir el Segundo Plan Socialista de la Nación, el cual debe convertirse en proyectos para cada región, a través de la participación del pueblo organizado. 






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Victoria: Venezuela fue electa miembro del Consejo de DDHH de la ONU con 154 votos a favor


Este lunes, la viceministra para Relaciones Exteriores con América del Norte, Claudia Salerno, informó que Venezuela fue electa como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para el periodo 2013-2015.
La elección se hizo con 154 votos a favor. Se necesitaban 109.
Los otros aspirantes por América Latina eran Brasil y Argentina.
"Victoria!!! Venezuela electa Miembro del Consejo de Derechos Humanos ONU 2013-2015: 154 votos. Viva Bolívar, Viva Chávez!!!@tuitesocialista", anunció la viceministra Salerno, en su cuenta en Twitter (@cscaldera).





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Las 10 empresas que ganan más que Facebook


Si bien es la red social más popular del planeta, no genera tantos ingresos digitales como otras empresas del mundo online. Cuál es la lista que saca a Zuckerberg del top ten.

Cuando Facebook salió a la bolsa, uno de los mayores desafíos de la empresa volvió a la carga. A pesar de ser el sitio con mayor cantidad de usuarios –más de 900 millones–, todavía no genera tantos ingresos como se espera de una empresa tan popular.
Esta realidad se ve plasmada en el nuevo ranking de paidContent, que realizó un listado de las 50 empresas digitales más exitosas del mundo. La red social que fundó Mark Zuckerberg entró en la lista pero no logró posicionarse en el top ten y fue relegada al puesto número 11.
El ranking es liderado por Google, con ganancias por contenido digital de unos US$ 36.000 millones, lo que representa un 96% de sus ingresos. Al buscador le siguen China Mobile (US$ 7.580 millones) y Bloomberg (US$ 7.000 millones) en el segundo y tercer lugar.
Según el sitio, el análisis no se basa en la calidad de los productos o en el protagonismo de sus CEO, sino en las ganancias que se generaron por contenidos digitales y publicidad durante 2011, calculadas con datos oficiales y su propia metodología.



Elsevier, la editorial de libros de medicina y literatura científica, se ubica en el cuarto puesto, seguida por Apple, la empresa creadora del iPhone, con ganancias por US$ 5.400 millones. El top ten lo completa Yahoo! en el puesto seis, y detrás se ubican WPP, Thomson Reuters, Tencent y Microsoft.
Con ganancias por US$ 3.680 millones, Facebook se queda con el puesto 11º detrás de Microsoft. “Que Google lidere la lista otra vez este año no es una sorpresa. Y Twitter es una empresa digital muy importante, pero no entró en nuestra lista”, destacan desde paidContent.
El ranking ubica a Sony en el puesto 12 y muestra el avance de empresas como Netflix (19) y Amazon (21). A su vez, resalta la creciente presencia de China dentro de las 50 empresas, con China Mobile, China Telecom y el buscador Baidu. 










Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
 

¿Existe la edad ideal para contraer matrimonio?


Todos tenemos a algún amigo o familiar que tomó la decisión de casarse siendo aún joven. A esa persona seguramente le tocó escuchar bromas sobre cómo "se termina la buena vida" o consejos sobre lo necesario de analizar "minuciosamente" una decisión como esa.
Por el contrario, cuando dos adultos mayores deciden unirse, son muchas las voces que lo consideran innecesario y que señalan que, a esa altura, es absurdo asumir un compromiso de tal magnitud.
Parece ser que los dos extremos de la vida adulta -la juventud y la ancianidad- no son los "correctos" para emprender el camino de una unión amorosa. Pero, ¿existe un momento ideal para casarse? ¿Puede la racionalidad o la costumbre social decidir cuándo se formaliza el amor?
"En cada edad -y en cada persona- hay un deseo diferente que se despliega al intentar formar una pareja y todas las motivaciones son válidas: el deseo de hijos sí se da en los años jóvenes. Pero también hay otras razones", señaló a Infobae América la psicoanalista didacta Graciela Faiman, de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA).
"Hay quien quiere casarse para alcanzar un estatus social o económico más elevado o quienes siendo muy mayores desean 'rejuvenecer' al lado de una persona mucho menor", ejemplificó.
Rosalía Álvarez, psicoanalista especializada en pareja y familia, explicó que si bien su disciplina no posee una postura sobre una edad ideal sí existen factores relevantes al momento de contraer matrimonio.
"El sentimiento que una a la pareja, el buen nivel de comunicación en el más amplio de los sentidos -de diálogo y sexualidad- son cuestiones que tener en cuenta", afirmó. "Por supuesto esto suele darse más fácilmente en personas con cierta madurez, cercanas a los 30, pero cada caso es distinto", agregó.
El especialista en psiquiatría Carlos Antar aseguró que existe una diferencia en lamotivación del casamiento según el rango etario. "En la juventud hay más romanticismoy una visión idealizada del otro. En la gente más grande, pesa más la necesidad de una compañía", sostuvo, aunque aclaró que esas son sólo generalidades y que cada pareja es un mundo.
Por su parte, la socióloga Rosa Bellizi indicó a Infobae América que el matrimonio está siendo reemplazado en todo el mundo por la convivencia. No obstante, destacó otros fenómenos que retardan la decisión de contraer matrimonio.
A nivel social, ubicó la prolongación de la adolescencia. "Hoy los jóvenes permanecen más años en la casa paterna y eso afecta el proceso de madurez, que es el que permite tomar decisiones propias", remarcó.
En el ámbito económico, en un mundo en crisis, muchas parejas postergan tanto la convivencia como el enlace por el gasto que implica. Deben alquilar o comprar una vivienda y equiparla.
"A esto hay que sumarle que se perdió la conducta del esfuerzo, sobre todo porque se ven cada vez más casos de riqueza fugaz, por ejemplo con gente que se hace famosa en los medios", agregó Bellizi.
La regla, entonces, parece ser la peculiaridad de cada pareja. Y ante esa realidad, las particularidades de cada uno son determinantes. Por eso, la licenciada Álvarez aconseja "encontrarse primero a sí mismo".
"Estudiar una carrera, encontrar algún trabajo gratificante, lograr la realización personal es importante para desear que un otro me acompañe en el camino de la vida", consideró.
"Decidir casarse requiere, además, una cuota de generosidad muy importante", opinó Bellizi. "Porque implica un compromiso de alguna forma de permanencia", subrayó.






Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 

Fotografías de una ciudad fantasma (Imágenes asombrosas)









Estas fotografías de una ciudad fantasma forman parte de una oscura serie fotográfica realizada por el artista Alexey Titarenko, la cual llamó “Ciudad de las Sombras” (City of Shadows).
Su estilo fotográfico es único e intrigante… este talentoso artista ruso recibió su titulo de maestría en bellas artes en el Instituto de Cultura Leningrado en 1983 y desde entonces ha participado en numerosos festivales internacionales y ha tenido más de 30 exposiciones personales, tanto en Europa como en los Estados Unidos.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 
 

Identifican a sujetos que mataron a dos funcionarios en barrio de Petare

Se trata de tres jóvenes apodados: "el Tato"; "el Quemao", y el "Hijo de Nino". Los tres atacaron a los efectivos cuando salían del barrio, después de visitar a un amigo.
 El director de Polisucre, Manuel Furelos, informó acerca del doble homicidio a funcionarios policiales que cayeron víctima de la delincuencia, el pasado domingo en el Barrio 24 de julio de Petare.

"Fue un hecho lamentable donde dos compañeros, uno perteneciente al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, (Cicpc) y otro a la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cayeron a manos de delincuentes que operan en este sector". Dijo Furelos.


Se pudo conocer que aproximadamente las 06:40 de la tarde de este domingo, ingresaron dos (02) ciudadanos heridos por arma de fuego al Hospital Ana Francisca Pérez de León de Petare, procedentes del Barrio 24 de julio, Carretera Petare-Guarenas. Una vez en el lugar, se corroboró el ingreso  de Elvis José Pimentel Urbina, de 25 años de edad, Oficial de la PNB, y Asdrubal Alberto Navarro Piña, de 19 años de edad, Agente de Investigaciones del Cicpc. Ambos fallecieron producto de las heridas de gravedad recibidas en la cabeza.


Según testimonios de los vecinos, los autores del hecho son tres antisociales que pertenecen a la banda del Tato que opera en el lugar, identificados como: el Tato', el Quemao' y el Hijo de Nino', quienes sorprendieron a estos dos funcionarios que se encontraban haciendo una visita a un amigo que reside en la escalera Los Aguacaticos del referido lugar, cuando los funcionarios se retiraban hacia su vehículo estacionado en la calle principal del 24 de Julio, estos sujetos, portando un arma de fuego tipo revolver, y sin mediar palabra dispararon contra los funcionarios, para despojar al Agente del Cicpc,  Asdrúbal Navarro, de su arma de reglamento.


"Son hechos lamentables que están sucediendo. Ya estamos tras la pista de estos antisociales que cometieron el hecho que todos rechazamos y esperamos no se repitan. La policía de Sucre  no va a descansar hasta dar con el paradero de los mismos", concluyó Manuel Furelos.







Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

 

Asesinan de cuatro tiros a un oficial de Polisur

La mañana de este domingo fue asesinado de cuatro tiros en el pecho, Edwin Castillo oficial de Polisur, mientras se encontraba compartiendo con unos compañeros en una granja en el sector La Guadalupana.

A las 6.00 de la mañana de este domingo, murió de múltiples impactos de balas el oficial de Polisur Edwin Castillo, en la granja Mi Querencia en el sector La Guadalupana, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.
Se presume que el asesinato del funcionario, que para el momento estaba de civil, ocurrió luego que éste sostuviera una discusión con otros sujetos por el fuerte volumen que tenía el equipo de sonido de su vehículo. Uno de ellos sacó el arma y le disparó.  
El Oficial fue trasladado a la clínica la Sagrada Familia, donde ingresó sin signos vitales. Se conoció que en el hecho resultó herida una mujer.
Con este crimen suman dos los oficiales adscritos a Polisur asesinados en menos de un mes. El primero de ellos, ocurrió el pasado 30 de octubre cuando Gustavo Enrique Baptista Sardinha, supervisor agregado de Polisur, compraba pañales para su hijo y dos maleantes lo asesinaron para quitarle su Cheyenne blanco.






Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Vea como en USA tambien se desato el racismo postelectoral

Un grupo de académicos geógrafos diseñó un mapa en el que demuestran cómo en la gran mayoría de los estados en los que triunfó Mitt Romney se desató el odio y la violencia verbal a través de la red.

Los republicanos derrotados, igual que lo hiciera la derecha venezolana el pasado 7 de octubre, utilizaron el Twitter para enviar mensajes racistas y de discriminación contra sus adversarios. Al Presidente Barack Obama le mentaron la madre, le llamaron "negro" y "mono", a través de mensajes como: "Ok. Elegimos un negro inútil en lugar de un americano de sangre completa". Otro escribió: "Maldito Obama, negro estúpido no haz hecho nada bueno por nuestro país".

Un grupo de académicos geógrafos diseñó un mapa en el que demuestran cómo en la gran mayoría de los estados en los que triunfó Mitt Romney se desató el odio y la violencia verbal a través de la red. A partir del primero de noviembre Arkansas y Mississippi tuvieron la mayor concentración de este tipo de mensajes.

El mapa muestra la impactante demografía de racistas "tweets de odio", muchos de ellos procedentes de estados con amplia mayoría republicana, de jóvenes blancos del sur, y en los que obviamente resultó ganador Romney. El mapa también revela que otros estados del sur, como Tennessee, Georgia y las Carolinas tuvieron su cuota de personas que postearon tweets intolerantes.

El día de las elecciones, estalló un motín en la Universidad de Mississippi. Más de 400 estudiantes gritaron insultos raciales y quemaron carteles de campana de Obama, después que fuera declarado por las cadenas como el vencedor de la jornada.

En el mapa de la foto, figura la ubicación de tweets individuales (indicado por puntos rojos) se superponen en los estados codificados por color. El amarillo fue usado en los estados con una cantidad relativamente baja de mensajes de odio después de las elecciones (en comparación con unos patrones generales de Twitter). Todos los estados sombreados en verde tienen una cantidad mayor. Mientras más oscuro es el color verde, mayor es el odio expresado.






Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

En Trujillo La Educación Especial crece y se fortalece en igualdad de oportunidades



Desde la antigüedad se estuvo abordando la educación especial como discapacidad, es decir, “limitado a”, con el nacimiento de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela nace en nuestro Estado la transformación de la Educación Especial y es en el año de 2012 donde se propicia la concretización y consolidación de éste proyecto educativo, en el cual el término discapacidad fue transformado hacia una visión integral, donde enaltece el talento, las potencialidades, la diversidad funcional, ya que todos los seres humanos poseemos diferencias, desemejanzas, variedad y abundancia de cosas distintas que nos hacen seres únicos y capaces de dar y asimilar de manera distinta  los diferentes estilos y maneras de aprendizaje.
De esta manera la Educación Bolivariana, busca la integración de la población con diversidad funcional a todo el Sistema Educativo Venezolano partiendo desde el subsistema de Educación Básica con sus niveles, como lo son: Educación Inicial (maternal, preescolar), Primaria, Media, (general, técnica) y el Subsistema de Educación Universitaria; donde la modalidad de Educación Especial abarca todo el Sistema Educativo Venezolano. Vale referir, la favorable inclusión de  proyectos banderas del Estado venezolano como lo son Simoncitos, Escuelas  Bolivarianas, Liceos Bolivarianos y Escuelas Técnicas Robinsonianas y Zamoranas todos para la diversidad Funcional.
Por otro lado, en el contexto de innovación educativa, se viabilizan centros de acción interdisciplinaria como son los Centros de Diagnósticos, Orientación, Formación y Seguimiento  para la Diversidad Funcional, el cual está integrado por un equipo interdisciplinario, entre ellos,  terapistas del lenguaje, fisioterapeutas, terapistas ocupacionales, psicólogos, trabajadores sociales y un equipo de docente,  el cual buscará  las herramientas en función de la población con diversidad funcional, orientando, capacitando y garantizando el seguimiento a los escolares.
Cabe destacar que el Estado Trujillo se encuentran funcionando dos centros  de Diagnósticos, Orientación, Formación y Seguimiento para la Diversidad Funcional y están en construcción 64 espacios para la diversidad funcional mediante el ·PLAN NACIONAL TODOS Y TODAS A LA ESCUELA POR UNA EDUCACIÓN SIN BARRERAS”, según lo expresado por la Coordinadora Estadal de Educación Especial Lcda. Lirosbeya Torres, la cual destaco que la educación Bolivariana para la población con Diversidad funcional es liberadora, emancipadora, basada en la universalización de saberes y haceres, que busca la unidad en la diversidad, impulsando el trabajo liberador mediante  la integración social a una prevención y atención integral temprana y mediante la aplicación de los planes, programas y proyectos del Ministerio del Poder Popular para la Educación.


Así mismo en la comunidad Estudiantil del Municipio Andrés Bello del mismo Estado,, específicamente en la Escuela Bolivariana para la diversidad Funcional Intelectual “Manuelita Sáenz” , han sido beneficiados 107 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con el Proyecto Canaima, colecciones Bicentenarios y la Gran Misión Hijos de Venezuela, logro alcanzado gracias a la transformación de la modalidad de Educación Especial para y por el bienestar de los estudiantes, según palabras de la Directora de Este plantel Educativo, Licda. Marianela Calderas,  la cual insto a todos los venezolanos a ser parte de esta maravillosa transformación que propiciara una mejor calidad de vida, para los niños especiales incluyéndolos a nuestra sociedad con aceptación, respeto y amor. 


Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Un sismo de magnitud 4.2 se registró este lunes en Güiria (imagen)



A las 7:38 de la mañana de este lunes se registró un sismo de magnitud 4.2 en la escala de Richter, en Güiria, estado Sucre, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
De acuerdo con el reporte publicado en la página web del organismo, el fenómeno natural fue localizado a 72 kilómetros al este de Güiria, con una profundidad de 32.7 kilómetros, sin daños a personas o bienes reportados hasta esta hora.
El presidente de Funvisis, ingeniero Víctor Cano, hizo un llamado a mantener la calma ante hechos de esta naturaleza, que “son normales en Venezuela, ya que este es un país sísmico”.
Asimismo, Funvisis exhorta a la población venezolana a promover la cultura sísmica con el objetivo de reducir la vulnerabilidad, ya que estos temblores son eventos que se producen sin previo aviso, por lo que hay que estar preparados para afrontarlos. 

Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Asesinan a funcionario del CICPC en Carabobo por robarle en su casa (tercer policia muerto en las ultimas 15 horas)



(Caracas 12-11-2012) A las 11:30 pm del día de ayer cuando llegaba a su residencia junto con su esposa fue asesinado el inspector del CICPC Julio Octavio Manriquez, funcionario activo adscrito a la subdelegacion de Valencia, poe delincuentes que robaron dentro de su casa.

 Los hechos: 

 Según fuentes de esta institucion todo sucedió en en la  la casa numero R-16, sector R, Urbanizacion Las Quintas de Flor Amarillo, Parroquia Rafael Urdaneta, Municipio Valencia del Estado Carabobo, cuando al momento en que el funcionario ingresaba a su vivienda en compañía de su concubina, al abrir el portón fueron sorprendidos por varios sujetos aun por identificar, quienes portando armas de fuego los sometieron y lo despojaron de su arma de reglamento, de la que aun se desconocen mayores características, luego  comenzaron a cargar con varios electrodomésticos y enseres  de la vivienda momento en el que se percataron de la existencia de algunas prendas alusivas a la institución CICPC y se tornaron mas violentos y optaron por efectuarle varios disparos que le causaron la muerte de manera inmediata, posteriormente los victimarios  huyen del lugar a bordo de un vehículo cuyas características aun se desconocen.

 Julio Octavio Manriquez Thomas, Venezolano, de 46  años de edad. Quien era funcionario del C.I.C.P.C Credencial 19670, adscrito a la Sub Delegacion Valencia (Activo) conocido popularmente entre sus compañeros de trabajo como "El Negro Thomas", se convierte en el tercer funcionario policial asesinado en Venezuela en las ultimas 15 horas y el segundo CICPC ultimado en ese tiempo por presuntamente ser robados. 


Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL




domingo, 11 de noviembre de 2012

Magallanes no puedo despertarse de "la Pesadilla" Caracas le gano 5 a 4



Cuando el compromiso estaba hablando, cuando todo parecía indicar que Navegantes del Magallanes ganaría por quinto día consecutivo, un mal sueño una pesadilla se les vino a los navegantes, una pesadilla llamada  Josh Kroeger que con un doble con dos en circulación para barrer y guiar la victoria de Leones del Caracas 5-4 sobre los valencianos.


El mánager Carlos García, con dos en circulación y par de outs en el cierre del 7º, le dio la pelota a Carlos Enrique Hernández, para que este se midiera a "La Pesadilla". Ganaban por una carrera. 

El siniestro abrió con strike, luego una bola, después otro strike. La mesa estaba servida, casi lista. Pudo haber sido un cero de leyenda para el pitcher criollo. No fue así. La curva se le quedó allí, en la zona de poder, esas pelotas que nunca ha perdonado el gringo. Cuando pisaba la segunda, las 20 mil 684 almas que se dieron cita ayer en el cemento de Los Chaguramos durante 3 horas y 20 minutos, comenzaron a corear al nombre del estadounidense. "Fue increíble esa sensación del público cuando llegué a segunda base". El slugger, quien se ha embasado en todos los partidos que ha jugado esta temporada, este es su 10º compromiso en el que toma parte, había lucido feo en dos turnos ante al abridor Matt Shoemaker. Pero, una vez más, supo aprovechar el chance que le dispensó el beisbol. "No me imaginé ser el héroe del juego, pero sí recé por ello", abundó el slugger, una vez finalizado el compromiso.


En esta ocasión no funcionó aquello de zurdo contra zurdo. "En ningún momento pensé en sustituir a Kroeger ante el zurdo. Ustedes lo conocen, le batea a zurdos y derechos. Los zurdos no le molestan", explicó el mánager de los vencedores, Frank Kremblas. 

Con esta victoria, los metropolitanos se ponen arriba en la serie particular de este año 2-1, aunque la histrórica la siguen dominando los valencianos 364-361. Además, los felinos arriban a 10-5 cuando juegan como dueños del patio y mejoran a 3-5 ganando por una carrera de diferencia. 

Fue un duro golpe para el buque del Cabriales. Ellos lucían grandes con su iniciante en el morrito, pero un pitcheo de más cambió todo. Fue innecesario dejarlo lanzar contra Carlos Rivero. Ese titubeo lo pagó Carlos García con creces, porque la pelota que sacó el antesalista de los Leones por todo el centro del parque capitalino es uno de esos proyectiles que besan las nubes y cuando bajan llegan mojados a las manos de quien lo captura. Se perdió la labor de un escopetero que se midió a 24 enemigos y que a 16 de ellos les abrió con strike. Pero como este juego es justo, quizá por eso la derrota fue para Juan Rincón (1-1), quien le dejó a Hernández los dos corredores que consiguió Kroeger, cuando este dio la fatídica conexión. 

"Estaba lanzando un buen juego (Shoemaker). Estaba fuerte y rondando los 80 pitcheos. Era derecho contra derecho y si no le hubieran pegado el jonrón no estaríamos hablando de esto. Defiendo mi decisión", dijo Carlos García, un poco incómodo, una vez finalizado el compromiso. 


Kremblas supo sortear las vicisitudes de una mala salida de su abridor Víctor Gárate. Movió su bullpen muy bien y pudo acallar los cañones del galeón con Víctor Lárez, Guillermo Moscoso (1-0) y Héctor Rondón, hasta que llegó el turno de Juan Carlos Gutiérrez, quien se adjudicó su sexto salvado de la temporada.

Notas de último inning: Marwin González no estará en el roster de esta semana por molestia en el hombro... Jean Machí entrará en acción a partir de mañana con el Magallanes... Jesús Guzmán es esperado a partir de mañana, para inscribirlo en el roster el 19 de este mes.

Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Asesinan de disparos en la cabeza a funcionarios del CICPC y Policia Nacional en Petare para despojarlos de sus armas



Dos funcionarios policiales fueron asesinados durante la noche de este domingo en el barrio 24 de Julio de Petare, municipio Sucre en el estado Miranda. Esto según fuentes policiales quienes agregaron que fueron asesinados para despojarlos de su armamento.

Las víctimas fueron identificadas como Elvis Jose Pimentel 25 Años quien era funcionario de la policía Nacional Bolivariana y el agente Asdrúbal Navarro de 19 Años quien era adscrito a la subdelegación de El Valle del Cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas.

Pimentel Urbina ingresó sin signos vitales al Hospital Ana Francisca Pérez de León de Petare, y Navarro falleció en el Centro Asistencial Domingo Luciani de El Llanito.

Ambos se encontraban francos de servicio al momento del crimen. Los funcionarios se encontraban reunidos en el 24 de Julio cuando los sospechoso sorprendieron a los funcionarios y le dispararon directo  en la cabeza.

Transcendió que hubo un tercer funcionario que se encontraba con los hoy occisos, que resulto ileso al igual que dos menores de edad que eran familiares de los funcionarios.

El sector está tomado por funcionarios de seguridad. Se conoció que dos sujetos son los presuntos sospechosos del suceso y responden a los alias de "Tato" y "Jonathan".

Con estas muertes, suman 87 los funcionarios policiales y de cuerpos de seguridad asesinados en lo que va de 2012 en la Gran Caracas. Este saldo supera la cifra del pasado año 2011 de funcionarios de seguridad caídos de manera violenta. 

Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Ministro Villegas: Sabiduría del pueblo debe estar plasmada en el Plan Socialista



Caracas, 11 Nov. .- La discusión del plan socialista de la nación 2013-2019 debe basarse en la sabiduría del pueblo venezolano y en la recopilación de todas las correcciones necesarias en materias social, económica, de salud, para el desarrollo de Venezuela, destacó este domingo Ernesto Villegas, ministro para la Comunicación y la Información.
"Este plan debe convertirse en el sentir del pueblo, en la sabiduría popular, esto significa que debe ser el pueblo el que tome en sus manos la posibilidad de recoger las correcciones que sean necesarias de la nación", expresó Villegas, durante la discusión del plan en el estado Falcón, que transmitió Venezolana de Televisión.
Destacó que se deben aportar ideas sobre aspectos que no se hayan cumplido, con los objetivos que establece la Constitución de la República, en las cuales se plasme el análisis crítico de lo que se ha alcanzado hasta el momento para mejorarlo y profundizarlo durante el segundo plan socialista de la nación.
"Aquí en Venezuela se levanta una propuesta distinta, que está encarnada en el comandante Hugo Chávez, que le ha entregado al pueblo la responsabilidad de acompañarlo para que discutamos entre todos las grandes líneas que están contenidas en el plan y deben estar recogidas con mayor detalle en el programa de la patria", señaló Villega.
Recordó que el presidente Chávez solicitó a todo el tren de gobierno, al Estado venezolano, a la administración pública, al pueblo venezolano, que este programa de gobierno haga énfasis en la máxima eficiencia.
Este sábado se inició el debate público que permitirá al pueblo venezolano aportar sus ideas para ser evaluadas por el presidente de la República y ser incluidas en el segundo plan socialista 2013-2019, que será presentado el 10 de enero de 2013 ante la Asamblea Nacional. (con informacion de AVN)

Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Cuando el pueblo eligió a Chávez eligió el plan socialista 2013-2019



Caracas, 11 Nov. .- El candidato socialista a la gobernación del estado Miranda, Elías Jaua, señaló este domingo que cuando el pueblo venezolano eligió al presidente Hugo Chávez en los comicios de octubre pasado, "también eligió el Segundo Plan Socialista de la Nación 2013-2019".
Durante la jornada del proceso constituyente del Segundo Plan Socialista 2013-2019, que se desarrolla en el teatro de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en El Marqués, destacó que en un Estado democrático como el de Venezuela existen diferentes visiones que tienen quienes están convocados a participar en el proceso de debate sobre el programa de desarrollo del país para los próximos 6 años.
"En Venezuela tenemos el polo de patria liderado por el comandante Chávez; y el apátrida, conformado por un aparato publicitario e inmensos recursos de las transnacionales", expresó.
Jaua destacó que la derecha intenta convertir las campañas en un concurso y no en un debate de ideas, mientras que el proyecto revolucionario convoca "a elegir un líder y un programa de Gobierno que promueve la profundización del modelo socialista y del proceso revolucionario". (con informacion de AVN)


Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Constituyente del Plan Socialista 2013-2019 activa el poder del pueblo




Caracas, 10 Nov. .- Este sábado se inició el proceso de debate público para la elaboración colectiva del Segundo Plan Socialista de la Nación 2013 – 2019, informó el vicepresidente de la República, Nicolás Maduro.
"Hoy 10 de noviembre estamos activando el poder del pueblo, convocándolo para un debate fundamental (...). El proceso constituyente es el poder del pueblo para crear, recrear, fundar y refundar, como instrumento fundamental de trabajo", indicó durante un acto celebrado en el Teatro Principal de Caracas.
Explicó que este proceso de movilización representa la activación, del poder creador y de los poderes creadores del pueblo.
"Cuándo habíamos sido convocados en el país por un presidente reelecto o por un líder para un debate, en el que todos estamos proyectando las ideas viables para hacer el futuro de la patria. En cada barrio, en cada centro de trabajo, en cada esquina de Caracas, se ha acumulado un patrimonio de ideas, de propuestas, para abordar la elaboración de este plan de Gobierno", expresó.
El vicepresidente anunció que este sábado se efectuaron asambleas "de trabajo, preparación, llamamiento y organización de este proceso de debate y movilización" en Distrito Capital, Barinas, Mérida, Zulia, Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Portuguesa, Trujillo, Vargas y Yaracuy.
Mientras que el domingo las fuerzas sociales y políticas estarán activadas en Amazonas, Bolívar, Carabobo, Falcón, Guárico, Lara, Aragua, Cojedes, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Sucre y Táchira.
Asimismo, indicó que el proceso constituyente se desarrollará durante un mes, y requerirá de la consulta en las calles.
Evolución del proceso constituyente
Maduro destacó que durante los últimos 14 años el gobierno del presidente Hugo Chávez ha impulsado el debate de ideas en todos los sectores del país, por lo que el término constituyente es conocido "para las generaciones que se han levantado en este proceso".
"Este concepto viene siendo expuesto por el presidente Chávez, desde el 4 de febrero, quien junto a un grupo de valientes patriotas rompió y salió con la fuerza de sus fusiles, y ahí traía en la mano el proceso constituyente, para convocar al poder soberano del pueblo a refundar nuestra patria", dijo.
Recordó que en el año 2.000 el Ejecutivo propuso la legitimación de los poderes mediante el programa de los 5 puntos de equilibrio "para echar las bases materiales para profundizar la naciente revolución". Mientras que en 2006 todos los que votaron por Chávez, lo hicieron por el inicio de la construcción de un socialismo "con características propias venezolanas y profundamente democrático".
Al referirse al Segundo Plan Socialista de la Nación 2013 – 2019, el vicepresidente destacó que éste propone 5 objetivos históricos, que representan "la continuidad de lo que hemos sido antes de la revolución bolivariana, durante la revolución bolivariana y traza el camino de la historia de varias décadas de este siglo
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Avistan por primera vez una ballena blanca adulta (+Fotos)



Nunca se había avistado un ejemplar en libertad. Fue bautizado por investigadores como "Iceberg", por el color de su piel. Se trata de un macho fotografiado en las aguas de Rusia.
"Habíamos visto otras dos orcas blancas en Rusia, pero eran muy jóvenes. Ésta es la primera vez que avistamos un adulto maduro", dijo el responsable de la expedición Erich Hoyt.
"Su aleta dorsal mide dos metros, lo que significa que tiene al menos 16 años de edad. La aleta contiene además muchas marcas, por lo que podría ser aún mayor", agregó.
Las orcas alcanzan la madurez alrededor de los 15 años. Los machos tienen una expectativa de vida promedio de unos 30 años, pero pueden llegar a vivir 50 o 60 años.


No se sabe con certeza por qué la ballena blanca tiene una pigmentación diferente. La orca cautiva en el acuario de Canadá, Chima, sufría del síndrome Chediak-Higashi, una enfermedad que causa albinismo parcial y una serie de complicaciones médicas.
Los científicos podrían en el futuro realizar una biopsia de "Iceberg", pero el consenso entre los expertos es que no debe perturbarse al cetáceo a menos que exista una razón urgente de conservación.



Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

MIJ y bancos activarán dispositivo de seguridad durante temporada decembrina



El Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) y representantes de la banca privada se reunirá la semana entrante para fijar los detalles en torno a un dispositivo especial de seguridad, durante la temporada decembrina.
El titular del MIJ, Nestor Reverol, hizo el anuncio este domingo, agregando que el dispositivo se enfocará en la vigilancia y patrullaje alrededor de las sedes bancarias, que la ciudadanía visita con más frecuencia durante la segunda mitad de noviembre y el mes de diciembre, período en el que los trabajadores cobran sus utilidades.
Reverol también informó que el MIJ ya está trabajando sobre la activación de otros dispositivo propio de las fiestas navideñas, el que regula y controla el expendio de fuegos artificiales.
El ministro habló de ambos planes este domingo, mientras se efectuaba un seminario-taller orientado a precisar las pautas de trabajo que van encaminadas a la transformación del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas 
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Sandoval debutará cerca del juego de las estrellas



Un tridente dorado del beisbol venezolano programó para el primero de diciembre su aterrizaje en la presente temporada de la LVBP. Asdrúbal Cabrera aspira a alinear ese día en Maracaibo con los Leones del Caracas y Gregor Blanco formará con los Tiburones de La Guaira y contra Bravos de Margarita. El tercero era Pablo Sandoval, ni más ni menos que el Más Valioso de la Serie Mundial de 2012. Solo que el porteño pospuso la fecha y descompletó el ilustre triunvirato.
Compromisos derivados de su resonante intervención en el clásico de julio (fue el tercer toletero que da tres jonrones en un partido de otoño) hacen que el antesalista de los Gigantes de San Francisco haya decidido correr su arranque con los Navegantes del Magallanes para después del Juego de Estrellas del circuito local. “Lo más probable es que Pablo debute inmediatamente después del Derby de Jonrones, en el que va a participar. Eso fue lo que conversó conmigo”, indicó Gustavo Vásquez, su agente. “Participa en el derby y juega de una vez”. La competencia de cuadrangulares es el 10 de diciembre y el 11 no hay partidos programados. El primer encuentro de la galera tras la pausa del Juego de Estrellas es el 12, en Maracaibo. Pero hay un detalle: el 8 de diciembre hay un Caracas-Magallanes en Valencia. Y ustedes lo saben: el Caracas-Magallanes es la alfombra roja de las celebridades beisboleras del país, el escenario predilecto de los astros para su presentación ante la comunidad. Aunque su representante sostiene que al Panda no le interesa subirse a la pasarela del Caracas-Magallanes, sino jugar cuando se sienta preparado para hacerlo.
Lo que sí es punto de honor para Sandoval es comenzar en la capital carabobeña, que le queda a 54 kilómetros de su casa de Puerto Cabello. Esa condición hace todavía más factible que Sandoval se estrene contra el Caracas el 8 de diciembre. ¿Por qué? Porque entre el 12 y el 13 de diciembre el buque andará de travesía por el Lago de Maracaibo. El 14 hará escala en Barquisimeto. El 15 la carabela está de asueto y el 16 todos lo están, pues son las elecciones regionales. Así que Sandoval, o inicia el 8 de diciembre o deberá hacerlo el 17 vs Bravos de Margarita en el José Bernardo Pérez.
Cual sea en definitiva la fecha escogida, iniciará un conteo de 30 días, que es el tiempo máximo que permanecerá Pandoval a bordo. Esta versión difiere de la de Magallanes, que cuenta con el campeón mundial hasta donde llegue el equipo. “Él va a jugar un mes”, advirtió el apoderado del pelotero. Puede jugar parte del round robin, o incluso su totalidad, pero no la final. Él va para el Clásico Mundial y por eso debe comenzar temprano su preparación previa al spring training. No le dará tiempo para jugar una final”.

Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL

Diario El País de España despide a 129 trabajadores a través de correo electrónico



11 de Noviembre.- El diario español El País despidió a 129 trabajadores y les informó de la medida a través de correo electrónico.

Javier Valenzuela, uno de los periodistas despedidos, informó a través de @cibermnfi: “Ramón Lobo, Enric González, Miguel Ángel Villena y yo mismo, entre los veteranos despedidos de El País. Yo trabajaba ahí desde hace 30 años”.

Por su parte, Ramón Lobo, en la misma red social, escribió: “La empresa divulga la lista de los 129 despedidos. Estoy en ella. Mi perfil digital y mi trayectoria son insuficientes”.

Los despidos se producen luego que en octubre pasado el diario, propiedad del grupo Prisa, anunciara un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que prevé la supresión de 149 puestos de trabajo, de un total de 466.

Este domingo, el diario publicó un editorial, en su sección Tribuna, titulado “A nuestros lectores”, en el que señala que el “ajuste de plantilla se debe a la crisis (económica) y al radical cambio en el sector”.

Alega que al diario ingresará este año 200 millones de euros menos que en 2007, que la publicidad y la circulación han disminuido en los últimos cinco años y en última señala que “El País tampoco pertenece a los redactores del diario sino a sus lectores”.

A través de la red social Twitter miles de personas se han sumado a las protestas contra los despidos, con el uso de las etiquetas #NoalEREdeElPaís y #ElPaísTeDespide.

Desde el martes pasado, 95% de los periodistas de la redacción de El País realizaron una serie de huelgas contra la medida.

Además de los despidos, el diario establecerá prejubilaciones voluntarias a partir de los 58 años, indemnización de 30 días por año, con un máximo de 12 mensualidades para las renuncias voluntarias.


Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y el twitter @elparroquiano 
VOLVER A LA PAGINA PRINCIPAL