.

.

viernes, 29 de agosto de 2014

¡Exitoso! Vacuna que bloquea el VIH fue probado en monos dando esperanza a humanos

Un grupo de investigadores franceses y chinos han logrado encontrar una manera de mostrar el VIH al organismo, evitando que se distribuya en el cuerpo. Luego de tantos estudios han podido crear un suero que estimula la producción de células T CD8, anteriormemnte desconocidas, pero no permitir la producción de las CD4 que la enfermedad usaría para propagarse, ; es decir, la  vacuna hace lo contrario a lo que suelen hacer las vacunas tradicionales. Este suero consiste en VIS inactivado administrado con dosis de bacterias del intestino.
Recordando que el problema con el virus de la inmunodeficiencia es que usa el mismo sistema de inmunidad para reproducirse. Al entrar en el organismo el virus ataca las células T CD4 (tipo de leucocitos), responsables del reconocimiento de los ‘enemigos’, se reproduce en ellas, mientras el organismo no reconoce al virus como un patógeno. De ahí el problema de crear un suero contra el VIH: a diferencia de otras vacunas, que ponen al enemigo debilitado frente a las células CD4 para que el organismo desarrolle una defensa, introducir el VIH en el organismo sería como abrir de par en par las puertas de la casa al enemigo y regalarle a los guardias de seguridad.

Tomarla es más eficaz

El resultado obtenido sorprendió a los mismos científicos. 15 de los 29 animales a los cuales se les administró la vacuna quedaron protegidos del virus, pese a los muchos intentos de infección incluso 4 años después. Resultó importante la forma de introducción del suero: ninguno de los macacos a los que se administró la vacuna oralmente contrajo el virus, mientras la administración vaginal y rectal resultó menos eficiente. Eso significa que si los ensayos en humanos son igualmente exitosos, la vacuna contra el VIH podría consumirse bebida.
Ahora los científicos están preparando ensayos en humanos, en un grupo de personas con VIH y otro sin el virus. De hecho, el éxito de la vacuna en los simios no significa que en los humanos el efecto sea igual de bueno, señalan los científicos. Hay que esperar los resultados de los ensayos clínicos, que pueden tardar al menos un par de años. De todos modos, no habrá una vacuna eficiente en un futuro inmediato.



Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A y el  twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Rescatan sin signos vitales a ciudadano que ingresó a la vía férrea en estación Mamera

El Metro de Caracas comunicó la mañana de este viernes el fallecimiento de un ciudadano que ingresó a la vía férrea en la estación Mamera.
Mediante la cuenta oficial en Twitter  del @Metro_Caracas, informaron sobre el ingreso de un ciudadano a la vía férrea, el cierre de la misma por labores de rescate, y asimismo que dicho sujeto fue hallado sin signos vitales, al momento de realizar las labores de rescate.
Pese a que usuarios en la red social reportaron retrasos, el Metro de Caracas indicó que la estación Mamera ya abrió sus puertas luego del rescate. 
 

Cabello responde a “los amargados” que dieron la noticia sobre su muerte en un accidente aéreo

La tarde de este jueves la cuenta en Twitter de la compañía aérea Aserca Airlines fue hackeada por delincuentes cibernéticos que difundieron un mensaje sobre el supuesto fallecimiento del presidente de la Asamblea Nacional y su familia.
Este jueves la cuenta en Twitter de la aerolínea internacional Aserca Airlines fue hackeada por delincuentes cibernéticos que difundieron un mensaje sobre el supuesto fallecimiento del presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello y su familia.
Ante la información el parlamentario desmintió a través de su cuenta @dcabellor la muerte de su familia y su persona durante un viaje hacia Bolivia.
“Los amargados que me adoran, dijeron hoy que yo había muerto en un accidente aéreo ¿Qué dirán cuando me vean esta noche en ‘Con El Mazo Dando’?”, se preguntó.
Asimismo, invitó al pueblo venezolano a sintonizar a las 10:00 de la noche su programa semanal donde participará la juventud revolucionaria, rumbo al III Congreso del PSUV, Capítulo Juventud a celebrase del 10 al 12 de septiembre, en Caracas.




Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A y el  twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Cristiano y su relación con Messi: “Somos amigos de profesión, por decirlo así”

Los dos futbolistas alimentan año a año a base de goles el debate sobre quién es el mejor jugador del mundo.
El portugués Cristiano Ronaldo aseguró que mantiene una relación cordial con el argentino Lionel Messi y espera que todo siga igual cuando ambos dejen de ser futbolistas.
“Espero que sí. El fútbol es un juego, una diversión y algo que nos gusta hacer. El fútbol es algo bonito que a todo el mundo le gusta ver. Debemos afrontar esta rivalidad con un espíritu positivo, porque es algo bueno”, dijo Cristiano Ronaldo en una entrevista publicada este jueves por el diario “Marca”.
Cristiano Ronaldo y Lionel Messi ganaron los últimos seis Balones de Oro y son las referencias del Real Madrid y Barcelona, respectivamente.
“Somos compañeros. Somos amigos de profesión, por decirlo así y, obviamente que fuera del mundo del fútbol no tenemos relación, como me pasa con otros jugadores”, señaló el portugués.
Los dos futbolistas alimentan año a año a base de goles el debate sobre quién es el mejor jugador del mundo.
“Ya es parte de mi vida. Es normal que la gente nos compare, como en la Fórmula 1 se compara Ferrari con Mercedes. Es parte de esto y ya estoy acostumbrado”, dijo Cristiano Ronaldo a “Marca”.
Además, el portugués insinuó que puso en juego su carrera al jugar lesionado el último tramo de la temporada con el Real Madrid y el Mundial de Brasil.
“No quería perderme la final de la Champions y tampoco el Mundial. No estaba en perfectas condiciones y forcé, pero forcé y me salió bien a nivel de club“, explicó Cristiano Ronaldo, campeón de Europa con el Real Madrid.
El astro luso se despidió un mes después en la primera ronda del Mundial de Brasil 2014.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Avión canadiense que iba hacia Cuba fue obligado a regresar

El piloto del avión de Sunwing había reportado que se encontraba "bajo amenaza" cuando sobrevolaba territorio estadounidense con destino a Cuba.

La Policía de Canadá arrestó este jueves a dos mujeres por su comportamiento sospechoso a bordo de un avión de la compañía aérea canadiense Sunwing que se dirigía a Cuba y que se vio obligado a regresar al aeropuerto de Toronto escoltado por dos aviones de combate.

La Policía regional de Peel (Canadá) anunció en su cuenta de Twitter el arresto de dos mujeres que viajaban en el avión "por comportamiento perturbador a bordo".

Amenaza en el aire


Según informó la televisión pública canadiense CBC, el piloto del avión de Sunwing se puso en contacto con el Mando Norteamericano de Defensa Aeroespacial (NORAD) cuando el aparato se encontraba sobrevolando Estados Unidos para avisar de que estaba "bajo amenaza". CBC precisó que NORAD despachó dos aviones de combate canadiense CF-18 para escoltar al aparato, un Boeing 737, de vuelta a Toronto, su aeropuerto de origen.

El vuelo 656 de Sunwing se dirigía a la localidad turística de Varadero vía Manzanillo (En Cuba). El avión tenía prevista su llegada a Varadero a la 1.50 GMT del jueves. Sunwing indicó en su página web que el vuelo partirá de nuevo de Toronto a las 3.00 GMT del jueves y llegará a su destino en Varadero a las 8.45 GMT del jueves.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com



Mérida amaneció pintada de blanco tras una nueva nevada (+fotos)

Este viernes la ciudad de Mérida amaneció vestida de blanco, mostrando su belleza tras una nevada por una fría y lluviosa noche. 
La madrugada de este viernes, temporadistas salieron a la calle a tomar fotografías y disfrutar del clima de la ciudad con la magnífica vista de la Sierra Nevada inundada de nieve. 

 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Asesinan a hombre frente a Farmatodo de Las Mercedes

Camioneta de la victima
Un hombre, que iba a bordo de una camioneta, fue asesinado la mañana de este viernes en las adyacencias de Farmatodo de Las Mercedes, específicamente en la calle Orinoco. Trascendió que la victíma recibió múltiples disparos por parte de un motorizado.
El fallecido respondía al nombre de José Raúl Izquierdo Valencia, de nacionalidad mexicana. 





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Tángana por compra de leche en polvo dejó 5 lesionados en Maracay

Consumidores protagonizaron una pelea de titanes para adquirir la leche en polvo. La situación que se presentó en horas de la mañana de este miércoles, en el supermercado Super Líder, ubicado en las adyacencias de la urbanización Los Samanes. Durante el hecho cinco personas resultaron lesionadas.
Con largas colas de personas amaneció el establecimiento comercial ante el rumor que el ansiado y desaparecido rubro llegaría. A pesar de que la gerencia del supermercado ya tenía previstos los mecánicos de seguridad para la venta del producto, el escenario mostró otro panorama. Dejando al relieve el grado de agresividad en el que se encuentra la población venezolana ante la escasez de los alimentos que conforman la cesta básica.
El descontrol se apoderó del lugar. Entre gritos y jalones de cabellos se inició la tángana que dejó a cinco personas lesionadas. Afortunadamente no pasaron de hematomas y excoriaciones leves.
Al sitio se apersonaron funcionarios de la Policía de Aragua, quienes lograron restituir la calma. Dándole continuidad a la venta que se realizó en el estacionamiento del mercado para no afectar a los usuarios que deseaban entrar para comprar otros productos.
Jhonny Alcántara, gerente del supermercado, informó que se despacharon 700 kilos de leche, en cantidades de dos por personas. Pero el alboroto se formó cuando dos damas quisieron llevar más de la cantidad establecida. Nosotros expedimos esta cantidad a fin de evitar el contrabando de alimentos y para que todas las personas que estaban en la cola resultaran beneficiadas. 




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

15 toneladas de cemento se incautaron en Carabobo

15 toneladas de cemento gris fueron incautadas en el sector El Naipe, municipio Guacara del estado Carabobo, producto del área de la construcción que sería utilizado para la venta al público a precio especulativo.

La información la aportó el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Carabobo, general de división Carlos Leal Tellería, quien señaló que dos ciudadanos venezolanos fueron detenidos en este procedimiento.

Precisó que el cemento fue facturado en 50 bolívares por saco, es decir, que se está en presencia de un caso de sobreprecio, toda vez que el valor regulado de este rubro es de 25 bolívares.

"La reventa de este material estratégico ya había sobrepasado en más de 30% del precio justo que se merece nuestro pueblo y que requiere de este material para hacer sus construcciones", dijo.

Aseguró Leal Tellería que el operativo forma parte de la ofensiva económica y lucha contra el contrabando que ha instruido el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para garantizar que este tipo de productos sea adquirido por la población a los precios justos.

Dijo que en los próximos días, las 15 toneladas de cemento gris serán vendidas al precio justo al pueblo carabobeño.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Más de 600.000 pasaportes no han sido retirados por usuarios del Saime

Para la entrega de estos documentos se activó a principios de agosto un operativo especial, el cual se realiza los días sábados en todas las oficinas del organismo.
Más de 600.000 pasaportes, que fueron solicitados y cuyos titulares no han reclamado, permanecen en las bóvedas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de todo el país, informó director general del ente para la identificación ciudadana, Juan Carlos Dugarte.
En nota de prensa del Saime se indicó que para la entrega de estos documentos se activó a principios de agosto un operativo especial, el cual se realiza los días sábados en todas las oficinas del organismo y al cual deben acudir aquellos usuarios que recibieron el respectivo mensaje con la información para el retiro del documento.
A dicha jornada -agrega la nota- han acudido hasta la fecha 36.336 personas.
En ese sentido, Dugarte recordó que los trámites efectuados por personas que verdaderamente no requieren el documento perjudican a otras que tienen una necesidad real, además de generarle un gasto económico a la nación.
El llamado es "a la conciencia a quienes hacen uso de este derecho, para que acudan responsablemente a retirarlos", dijo Dugarte.
Quienes acudan a retirar el documento deben presentar el comprobante correspondiente; o en caso de extravío, la fotocopia de su cédula de identidad.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Yusmeiro Petit impuso récord en Grandes Ligas al retirar 46 bateadores seguidos

Yusmeiro Petit tuvo su jornada de gloria, ayer, en su trabajo como abridor con los Gigantes de San Francisco, en la victoria 4-1 sobre los Rockies de Colorado.

El zuliano, abridor de emergencia y a lo largo de la temporada y ayer por Tim Lincecum, sacó a los ocho primeros bateadores sin mayores contratiempos para imponer una nueva marca en las Grandes Ligas, acumulando a 46 bateadores retirados de manera consecutiva.
Petit no permitió que nadie se le embasara ni por imparable, boletos o errores desde el 22 de julio, cuando retiró a Grady Sizemore en su presentación ante los Filis de Filadelfia. De ahí en adelante, solo ceros ha colgado el zuliano.“Fue un momento bien agradable, les dije que sin ellos no hay hazaña”, recogió el periodista Manolo Hernández después del compromiso mientras sus compañeros celebraban con el derecho el nuevo récord de dominio desde el montículo.
Dentro de la cadena de juegos, fue apenas la primera decisión y victoria del marabino, donde acumuló 15.1 episodios y 21 ponches, en siete compromisos, seis de ellos como relevista.
“Va a ser una marca difícil de superar”, apoyó su compañero Gregor Blanco quien terminó de 3-1 y dos carreras impulsadas. “Fue casi un súper humano”, agregó.
No es la primera vez que el derecho se encuentra con la gloria. Petit, nuevamente ficha de los Navegantes del Magallanes desde el mes de julio, es apenas uno de los 12 lanzadores en la historia de las mayores que pierde un juego perfecto faltando un out.





Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Inutilizadas en el Zulia 25 "trochas" hacia Colombia: Padrino López

El jefe del Comando Estratégico de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), Vladimir Padrino López, declaró este jueves que en el estado Zulia se han detectado 25 pasos ilegales hacia Colombia, las cuales son utilizadas para el contrabando de extracción de combustible, alimentos y productos subsidiados.
Las declaraciones las ofreció Padrino López, en Puerto Guerrero, ubicado en la cabecera del puente sobre el Río Limón, localizado entre los municipios Mara y Guajira de la entidad zuliana, luego de realizar un recorrido aéreo para verificar la inhabilitación de trochas que se lleva adelante dentro del plan de la lucha en contra del contrabando.
Precisó que la Fanb ha identificado estos pasos ilegales desde el hito número 1 en Castillete, hasta el 52 en la población de Carretales, en la frontera entre Venezuela y Colombia.
"Éste es un esfuerzo titánico que hacemos la Fanb, el Gobierno nacional y el Ejecutivo regional, en el cual se utiliza maquinaria pesada y mecanismos de la ingeniería militar, como el uso de explosivos", informó el titular del Ceofanb, quien destacó que la identificación se realiza por vía fluvial, terrestre y aérea.
Sostuvo que todos los componentes de la Fanb actúan en conjunto para eliminar y atacar el contrabando, el cual afecta la economía del país.
"La Guardia Nacional Bolivariana (GNB), a través de su comando fluvial; la Armada Bolivariana, mediante su comando de Guardacosta y el Ejército Bolivariano, están actuando conjuntamente con las demás instituciones del estado, para eliminar y atacar con mucha contundencia el flagelo del contrabando, el cual le está haciendo mucho daño al pueblo de Venezuela", sentenció el jefe militar.
Refirió que el 30% del flujo del contrabando del Zulia a Colombia se realiza vía fluvial y reveló que hasta la fecha se han incautado más de 18.000 tambores de gasolina, que almacenan 220 litros de gasolina cada uno.
Sostuvo que la mafia del contrabando se mueve de forma fluvial y por tierra, y cuenta con centros de acopio alrededor de los caños, alrededor de la frontera y en las ciudades.
"Por ello estamos actuando en tres líneas de contención: la primera línea es la de bloqueo de todos los puntos fronterizos formales e informales o trochas, la segunda es en la que todo producto que no tenga sustentación, que tenga irregularidades en su documentación es contenido para evitar que lleguen a la frontera y sean objeto de contrabando, y una tercera línea es la de fiscalización y control para evitar el boicot y el acaparamiento", puntualizó.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Detenidos 15 efectivos de la GNB en Táchira por habilitar trocha en la frontera

Desde el pasado 12 de agosto, fecha en que se implementó la medida de restricciones horarias de la frontera colombo-venezolana, hasta este miércoles 27, el Ministerio Público ha logrado medidas privativas de libertad para 133 personas de 183 detenidos por presuntamente incurrir en delitos de contrabando de productos de la cesta básica, combustible y material estratégico.
La restricción en el horario se aplica desde las 10:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada.

Así lo dio a conocer la directora general contra la Delincuencia Organizada, Yurima Gil Trías, en el programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, en el que explicó que del resto de esas detenciones ocurridas en Apure, Táchira y Zulia, se dictaron 42 medidas cautelares, se otorgó libertad plena a una persona y faltan siete por presentar ante los respectivos tribunales de control.
Informó además, que a tempranas horas de este jueves 28 de agosto se logró la aprehensión de 15 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana en el estado Táchira, quienes habrían habilitado una trocha, destruida recientemente, la cual estaría destinada al paso ilegal de vehículos hacia Colombia.
Cuatrocientos accesos ilegales, conocidos como trochas, fueron identificados en un tramo de 350 kilómetros de la frontera colombo-venezolana, luego de la activación el pasado 11 de agosto del Centro Binacional de Comando y Control frente al Contrabando en la frontera, en el Cuartel Bolívar de San Cristóbal.
La Fanb ha emprendido la inhabilitación de los llamados caminos verdes empleados en la fuga de alimentos, combustible y toda clase de productos destinados al mercado nacional.
Gil Trías explicó que este tipo de acciones responden a la lucha emprendida por el Estado venezolano y el Ministerio Público con el propósito de atacar el contrabando, flagelo que va en detrimento de la seguridad alimentaria y económica de todos los ciudadanos.

Es por ello que en un trabajo conjunto con la Coordinación de Delitos Fronterizos de la institución, se supervisan las actuaciones de los 44 fiscales nacionales y regionales que fueron comisionados para investigar estos casos.

Indicó que como parte de las articulaciones establecidas para atacar este delito, se sostuvo dos reuniones en Táchira, una de ellas con el gobernador, José Vielma Mora; el viceministro de Petroquímica, Asdrúbal Chávez; y funcionarios del Poder Popular de Petróleo y Minería, en la que surgieron propuestas a fin de combatir de forma oportuna la comisión del delito, así como estrategias para brindar atención a las personas que se ven afectadas por la extracción de productos de la cesta básica, entre otros.

En el segundo encuentro participaron representantes de las instituciones involucradas, en la cual acordaron dar respuesta inmediata ante los pedimentos que hagan los fiscales con el objeto de darle celeridad a las investigaciones.

Informó que además de solicitar la medida privativa de libertad para aquellos que incurran en los delitos, el Ministerio Público ha requerido a los tribunales de control que se apliquen medidas asegurativas, las cuales contemplan la incautación de bienes utilizados para el contrabando, la inmovilización de cuentas bancarias y bloqueo temporal del chip para la obtención del combustible.

Se tiene previsto ampliar la cantidad de fiscales comisionados, para dar respuesta oportuna en otros estados donde se detecten actividades delictivas.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Decomisan en el río Limón 543 pipas con 119 mil 460 litros de combustible

En operativos mixtos realizados por la Estación Principal de Guardacostas Teniente Pedro Lucas Urribarrí, en las riveras del río Limón se lograron incautar 543 pipas amarradas estilo chorizo contentivas con 119 mil 460 litros de combustible que pretendían ser sacados a Colombia. 
Esta cantidad de combustible fue incautada en diferentes sectores de la zona pues durante el patrullaje. Se siguen buscando caminos distintos que van abriendo los contrabandistas en la zona, que retan a las autoridades venezolanas todos los días al intentar pasar el combustible de diferentes maneras.

Estos patrullajes fluviales se realizan diariamente, cumpliendo con el plan de operaciones conjunto cívico militar “Seguridad Alimentaria” Zulia 01-2014, orden de operaciones “Catalejo” 01-2014, Plan Patria Segura 01-2014 y “Centinela” 01-2014.

Patrullaje realizado en la Cañada de Urdaneta

Por el sector Curarire (la gabarra) de la parroquia San José de Potrerito municipio Cañada de Urdaneta, realizando un patrullaje por dicho sector fueron avistadas dos máquinas tipo chower serial (62k5132) marca Caterpillar.

Se encontraban realizando movimiento de tierra a la orilla del Lago de Maracaibo sin la permisología establecida por el marco legal que se establece para estos casos y una maquina tipo jumbo serial (8crø1812) marca Caterpillar la cual se encontraba en reparación.
En el sitio se encontraban también dos camiones volteo los cuales al momento de varar la embarcación el personal que los conducía emprendieron la huida.

En este operativo se hizo la detención de dos personas de nacionalidad venezolana, quienes se identificaron uno como Ingenieros de Producción y el otro como representante de la Empresa Camaronera “Agropecuaria Piscicar, C.A”,
A esta persona se le solicitaron los permisos correspondientes los cuales no poseía, asimismo se le informo que la actividad que estaban realizando se encuentra tipificada como un delito por la legislación penal ambiental vigente, Extracción de Minerales No Metálicos.

Esta actividad es ilegal y está previsto y sancionado en su art. 61 de la Ley Penal del Ambiente, de igual manera ambos individuos fueron presentados ante el Ministerio Público para que sean tomadas las medidas legales pertinentes al caso.
 






Siguenos a traves de nuestro pin: 26D3031A y el  twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Riesgo de ser plagiado crece en El Junquito

En el este y centro de Caracas se están haciendo frecuentes los secuestros, a cambio de poco dinero e inclusive electrodomésticos.
El 22 de julio un grupo armado secuestró y asesinó a Osmel José Rotges, de 24 años de edad, estudiante del Iutirla. El joven fue tomado por la fuerza mientras estaba con varios amigos cerca de su vivienda, en el kilómetro 8 de la vía a El Junquito.
Casos como este han ocasionado que tanto la Guardia Nacional Bolivariana como la policía judicial pongan atención a lo que sucede en esa parroquia del municipio Libertador.
Un informe del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestros, elaborado en agosto, advierte que El Junquito ha sido el sector con el riesgo más elevado en cuanto a secuestros durante el año.
El Cicpc también tiene a esa parroquia entre los lugares con alta incidencia de plagios, pero los casos conocidos por este cuerpo de seguridad indican que la mayoría de las víctimas, en Caracas, ha sido atacada en las tres parroquias de Baruta y San Pedro: Los Chaguaramos, Valle Abajo y Santa Mónica.
Desde el año pasado, en Baruta operarían, por lo menos, dos bandas especializadas en secuestros breves. Entre sus víctimas se cuentan una psicóloga y sus dos hijos de ocho años de edad, que fueron atacados en la bajada de La Tahona, así como los cuatro adolescentes que resultaron cautivos el 15 de julio frente al centro comercial Vizcaya.
Para el ex director del Cicpc, comisario Miguel Dao, el plagio ha repuntado en El Junquito debido al reagrupamiento de delincuentes cuyas bandas habían sido diezmadas. Estos hombres, explicó, reclutan a jóvenes que habitan en los sectores periféricos de La Yaguara y Luis Hurtado, y orientan sus acciones contra comerciantes de origen portugués que viven en urbanizaciones de la zona.
Recordó que la banda liderada por José Ricardo Suárez, alias el Penco, se formó en esa parroquia. Suárez murió a los 23 años de edad en un enfrentamiento con funcionarios de las policías de Sucre y Chacao, en diciembre de 2012. Durante año y medio encabezó la lista de los plagiarios más buscados por los cuerpos de seguridad.
Además, la zona tiene una topografía montañosa y escasa vigilancia policial lo que resulta favorable para los grupos organizados.
Chacao, El Hatillo y la parroquia Leoncio Martínez todavía son vistos como de alto riesgo en cuanto a secuestros, a pesar de que han disminuido los casos reportados en esas áreas con respecto al año pasado.
Los registros de la Guardia Nacional Bolivariana y la policía judicial permiten señalar que parroquias como Petare, El Valle, Coche, Leoncio Martínez, El Paraíso, San Bernardino, El Recreo y La Pastora tienen un riesgo intermedio en cuanto a secuestros.
En estos lugares, indicó Dao, están ocurriendo plagios que se resuelven con la entrega de algún vehículo e inclusive electrodomésticos. Allí los captores solicitan bajas sumas de dinero, pues prefieren estos bienes. Es lo que el experto denominó “secuestro pordiosero”.
Dijo que esta modalidad ha sido escasamente estudiada pues no ocasiona noticias de impacto. Pero en su criterio sucede cada vez con más frecuencia.




Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano 


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com