El
temblor se registró a las 11.43 horas (16.43 GMT) y tuvo su epicentro a
24 kilómetros al oeste de la localidad de Atico, en la región de
Arequipa, según los datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP)
Un
sismo de magnitud 4,5 se sintió hoy en la costa sur de Perú sin que
hasta el momento se hayan registrado daños personales o materiales,
informó el Instituto de Defensa Civil (Indeci) en un comunicado
El temblor
se registró a las 11.43 horas (16.43 GMT) y tuvo su epicentro a 24
kilómetros al oeste de la localidad de Atico, en la región de Arequipa,
según los datos del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El movimiento telúrico tuvo una
profundidad de 36 kilómetros y también se sintió en otros municipios del
litoral de Arequipa como Chala y Ocoña.
Perú se ubica en la zona denominada
Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 %
de la actividad sísmica mundial.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
El lanzamiento del revolucionario proyecto The Ocean CleanUp, que fue
desarrollado por un joven ecologista holandés de 20 años y con el que
se pretende retirar toda la basura del océano, está previsto para el año
2016 y comenzará a funcionar en las aguas de Japón.
Las aguas del océano reciben anualmente unos ocho millones de
residuos flotantes que dañan cada vez más su flora y fauna. Sin embargo,
la solución al problema de la contaminación fue encontrada por Boyan
Slat, un joven holandés de 20 años. El proyecto se llama The Ocean
CleanUp y su lanzamiento fue anunciado para el año 2016 cerca de las
costas de la isla japonesa de Tsushima, una de las zonas más
contaminadas del mundo.
El dispositivo, de unos 2.000 metros, aprovecha las corrientes y los
vientos que desplazan la basura para conducirla directamente hacia una
plataforma que recoge los residuos con la ayuda de barreras flotantes.
Las mismas captan y concentran los desechos del océano y no afectan de
ninguna manera a la vida marítima.
Se prevé que durante cinco años tendrá lugar una serie de
lanzamientos de prueba antes de que entre en funcionamiento un sistema
de 100 kilómetros de longitud que será capaz de limpiar la mitad del
océano Pacífico de la numerosa basura plástica que contiene, asegura
Slat.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Una mujer que se hizo pasar por médica estaba prófuga el miércoles
después de que otra que viajó a Nueva York para recibir inyecciones de
silicona en los glúteos murió durante un procedimiento en el sótano de
un departamento.
La policía de Nueva York dijo que la mujer presuntamente responsable
de la muerte de Kelly Mayhew, de 34 años, huyó después de que la víctima
se enfermó.
Mayhew, residente en Suitland, Maryland, fue hallada inconsciente el
sábado en su departamento de Queens, Nueva York. Su madre le practicó
reanimación cardiovascular y llamó al número de emergencia, pero la
paciente no sobrevivió.
Las inyecciones ilícitas de silicona han matado a más de una docena
de personas en Estados Unidos, incluso otra residente de Nueva York en
2013. Una mujer de Filadelfia fue condenada por asesinato en marzo por
inyectar silicona en los glúteos de otra mujer en el cuarto de hotel de
un aeropuerto. La sustancia inyectada le inundó los pulmones y la mató.
Mayhew lucía su figura voluptuosa en Facebook donde cargó varias fotografías de su trasero, según el Daily News de Nueva York.
Kem Harris, amiga de la familia, afirmó que Mayhew “alegraba la vida” de los demás.
La cadena televisiva BET, en la que Mayhew se desempeñaba como
trabajadora independiente, difundió una declaración en la que le dio el
pésame a su familia.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Los libro son
fundamentales para la vida del hombre, pues nos enseñan y nos transmiten
emociones. Sin embargo, hay algunos libros que nos forman un “desarrollo intelectual” y quedan en nuestros pensamientos.
Entonces, ¿cuáles libros son considerados como importantes para entender el mundo que nos rodea?
La Biblia
Es el libro más vendido desde siempre. El científico Neil deGrasse Tyson afima que imprescindible porque “para aprender que es más fácil que otros te digan qué pensar y qué creer que pensar por uno mismo”.
El sistema del mundo – Isaac Newton
El texto muestra las consecuencias del principio de gravitación
universal, en relación con la astronomía. DeGrasse asegura que es
importante leerlo, ya que el universo es un lugar que se puede conocer.
El origen de las especies – Charles Darwin
Es el libro científico más importante de la historia.
Darwin entendía la controversia que causaría con la divulgación de su
libro anterior sobre su “teoría de la evolución”. Por tanto, publicó
este tratado explicando sus hallazgos al gran público.
Los viajes de Gulliver – Jonathan Swift
A pesar de que es considerada como una novela infantil, esta es una novela de corte satírico que ataca la sociedad y cultura de aquel tiempo, así como muestra las faltas del ser humano.
La riqueza de las naciones – Adam Smith
Es notable leer un libro que explica los fundamentos del capitalismo. Es una obra que mostró las bases del sistema económico que en casi todo los países del mundo aplican actualmente.
El arte de la guerra – Sun Tzu
Este libro muestra las distintas tácticas y estrategias militares. Ha sido lectura obligatoria en las academias del ejército y es considerado como elemento útil para resolver conflictos en el área empresarial.
El príncipe – Maquiavelo
Es un famoso texto sobre la teoría política, dónde
explicaba como los príncipes deben gobernar a sus países y seguir
conservando el poder, sin tomar en cuenta si el gobierno sea justo y con
gran o menos moral).
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
La Universidad Jiujiang, de la provincia
china de Jiangxi (sureste) acogió este miércoles la primera clase
impartida por una profesora robot del país, informó hoy el portal de
noticias China.org.
Xiaomei ("Hermosita"), como se llama la
robótica docente, basó su primera clase en Jiujiang en una presentación
de PowerPoint y, mientras impartía la lección, gesticulaba con unos
brazos articulados y se desplazaba por el aula universitaria.
La
robot, diseñada por un equipo de investigación de la universidad, es
capaz no solo de enseñar las lecciones para las que se la ha programado,
sino también de establecer interacciones simples con los estudiantes
que forman su audiencia.
El grupo de Ingeniería Informática y
Robótica Inteligente de la Universidad Jiujiang es el responsable del
nacimiento de este robot, un proyecto en el que han trabajado durante
más de un mes, según explicó su director, Zhang Guangshun, a los medios
locales.
Los robots habían trabajado hasta ahora en fábricas, en
las tareas domésticas, en rescates en catástrofes, en la exploración
espacial o incluso como periodistas y acaban de sumar una nueva
profesión a la lista, la de profesor.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Arqueólogos
en Francia han desenterrado el cuerpo de una mujer de la nobleza del
siglo XVII, el cual estaba extraordinariamente bien conservado, todavía
con su vestido, sombrero y zapatos.
Un equipo del Instituto Nacional Francés para la Investigación de la Conservación Arqueológica descubrió el cuerpo cuando ellos abrieron su ataúd de plomo durante una excavación de rescate en el sitio de construcción de un nuevo centro de conferencias en Rennes, al suroeste de Francia.
“Cuando abrimos el
ataúd, vimos un cuerpo, una gran cantidad de tela, los zapatos”, dijo el
antropólogo Rozenn Colleter, quien es parte del equipo. “No sabíamos
qué tan bien conservada estaba hasta que escaneamos su cuerpo”.
Colleter la describe como una “momia natural… particularmente bien conservada”.
Las inscripciones
le permitieron a los arqueólogos identificar el cuerpo casi intacto
como el de Louise de Quengo, dama de Brefeillac, quien murió en el año
1656.
Louise fue enterrada
envuelta en un capa, con un vestido de lana de sarga, una blusa sencilla
y pantuflas de piel con suelas de corcho. Cubrieron su rostro con una
mortaja, dos sombreros y una capucha.
Su ataúd de plomo fue
abierto por primera vez en marzo de 2014. Fue una de cinco —entre
aproximadamente 800 tumbas— que encontraron en el sitio, el cual ha
albergado el Convento de los Jacobinos desde el siglo XII.
Un relicario de plomo
que contenía el corazón de su esposo, Toussaint de Perrien, caballero de
Brefeillac, quien murió en el año 1649, también fue descubierto en las
cercanías.
Una vez el cofre fue abierto, el equipo tuvo que darse prisa para preservar el cuerpo.
Un conjunto único de circunstancias habían preservado el cuerpo durante cientos de años, pero no había sido embalsamado, así que sabían que la descomposición empezaría rápidamente.
“Solo teníamos algunos días para trabajar”, dijo Colleter.
Ellos colaboraron con científicos del Laboratorio de Antropología Molecular y Síntesis de Imágenes de la Universidad de Toulouse para escanear el cuerpo entero.
También tomaron muestras de tejido humano y ADN sin contaminar, al igual que patógenos, entre ellos la tuberculosis.
Las muestras podrían ayudar a los investigadores a buscar una cura contra la tuberculosis, dijo Colleter.
De los análisis, los científicos concluyeron que Louise de Quengo murió a causa de una infección.
“Esto es
extraordinario”, dijo Colleter sobre el descubrimiento de un cadáver tan
bien conservado. “Tienes que tener un ataúd de plomo, pero este debe
estar cerrado herméticamente, sin insectos, y la humedad tiene que ser
baja”.
“Los doctores dijeron que el cuerpo parecía uno que hubiera sido enterrado durante dos semanas, pero ella tenía 350 años”.
Louise de Quengo volverá a ser enterrada una vez que todas las pruebas científicas hayan sido completadas.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
La pornografía es un problema cuando empieza a invadir otros aspectos de la vida.
"No podía concentrarme ni siquiera
en las actividades diarias más sencillas. No sabía que tenía un problema
con el porno. No lo reconocía, pero fui un adicto durante seis años".
Así describe Daniel Simmons su relación con la pornografía.
Todo comenzó cuando el joven británico, que actualmente tiene 23 años, cumplió 15. Sus padres le regalaron una computadora portátil y, como muchos adolescentes, comenzó a buscar en internet sitios relacionados con el tema.
Drogas y pornografía, los sitios más populares de la red oscura
"Rápidamente se convirtió en una actividad diaria.
Veía porno dos horas cada día. Y en algún momento, el contenido que
empecé a consumir empezó a perturbarme e intranquilizarme", cuenta
Simmons.
Cuando las cosas empezaron a salirse de su control, se tropezó en internet con un sitio web dedicado a la adicción a la pornografía y dejó de sentir que estaba solo.
Temblores, insomnio y más
"Decidí abstenerme del porno y la masturbación por 100 días. Las primeras dos semanas fueron horribles, tuve muchos cambios de humor. Fue realmente difícil", recuerda Simmons.
Según un estudio de la Universidad de
Cambridge, el cerebro de los adictos a las drogas reacciona de forma muy
parecida al de quienes sufren de adicción sexual.
Y continúa: "Había noches en las que no podía dormir.
Otras, me despertaba sudando frío. En ocasiones comenzaba a temblar sin
razón. Algunas veces me sentía muy ansioso y otras que podía conquistar
al mundo y hacer cualquier cosa que quisiera".
Según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge, Reino Unido, la
pornografía desencadena en el cerebro de las personas que sufren de
adicción sexual reacciones similares a las que causan las drogas en el cerebro de los adictos a esas sustancias.
"Hay diferencias evidentes en la actividad cerebral de los pacientes que tienen un comportamiento sexual compulsivo
y los voluntarios saludables que participaron en nuestra
investigación", afirma Valerie Voon, autora del estudio publicado en la
Biblioteca Pública de Ciencia (PLOS ONE, por sus siglas en inglés).
Cómo es el cerebro de un "adicto" al sexo
Pese a que no existen muchas estadísticas con respecto al tema, investigaciones científicas previas sugieren que de 25 adultos, uno sufre de comportamiento sexual compulsivo, lo que se define como una obsesión con pensamientos sexuales, sentimientos o acciones que no pueden controlar.
Y
esto puede tener un impacto en la vida del individuo, en su interacción
con los demás y en su trabajo. Además genera sentimientos de aflicción,
angustia y vergüenza.
Consecuencias
En
un artículo publicado en el sitio web de la Asociación Americana de
Psicología, Ana Bridges, psicóloga de la Universidad de Arkansas, en
Estados Unidos, y autora de varios estudios con respecto al tema
corrobora este aspecto.
Internet ha hecho que el acceso a material pornográfico sea sencillo.
"La pornografía está prácticamente en cualquier parte.
Internet ha hecho más fácil que nunca desarrollar una fijación erótica.
Cuando el uso del porno se vuelve intenso en frecuencia o duración,
comienza a interferir en otras áreas de la vida de la persona", indica
Bridges.
En lo que respecta específicamente a las relaciones de
pareja, la especialista señala que en los estudios que ha realizado ha
descubierto que, en algunos casos, la pornografía puede ser beneficiosa para algunos.
Sin embargo, en el caso de hombres en parejas heterosexuales, lo que suele ocurrir es que se desconectan emocionalmente de la persona que tienen a su lado.
"Tienen más secretos, menos intimidad y más depresión", dice Bridges.
La experiencia de Simmons podría ejemplificar este punto. El joven cuenta que sus experiencias sexuales con mujeres de carne y hueso no eran satisfactorias.
Alternativas
Según Robert Hudson, terapista especializado en el tratamiento de la adicción sexual, Simmons tiene síntomas claros de tener problemas relacionados con el tema.El problema no es consumir material pornográfico. Es como tomar
alcohol, la mayoría de las personas puede hacerlo sin que sea mayor
problema. Pero cuando la situación se apodera de tu vida, es cuando se empiezan a notar las consecuencias", señala Hudson.
Y añade: "Es
un problema cuando empiezas a cancelar eventos familiares o encuentros
con amigos porque quieres irte a tu casa lo más rápido posible para ver
porno".
Para el especialista, quienes usan este material suelen estar aburridos, estresados o solos.
Simmons afirma que fue un adicto a la pornografía durante seis años
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Más de 600 kilos de marihuana y cocaína han sido
incautados este año por organismos policiales y la Fuerza Armada
Nacional Bolivariana (Fanb) en el estado Barinas, durante diferentes
procedimientos efectuados como parte del Plan Patria Segura.
El comisionado de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) en la entidad
llanera, Willy Armella, destacó este jueves el balance positivo, y
señaló que es fruto del trabajo conjunto de la Guardia Nacional
Bolivariana (GNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y
Criminalísticas (CICPC), la Policía regional y el Servicio Bolivariano
de Inteligencia (Sebin).
“Estamos cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica de Drogas.
Nuestra meta es erradicar la distribución y el consumo de
estupefacientes, ya que son sustancias que destruyen vidas y familias”,
afirmó.
Entre los principales comisos de droga está el hallazgo, el 25 de
mayo, de 450 panelas de marihuana, con un peso de 420 kilos, cerca del
margen del río Arauca, en la frontera entre los estados Apure y Barinas.
Estos estupefacientes fueron incinerados en el horno pirolítico ubicado en el Comando de Zona 33 de la GNB.
Van más de 20 personas detenidas por tráfico y microtráfico de
drogas. Están a la orden de la Fiscalía 14 del Ministerio Público (MP),
la cual tiene competencia en materia de distribución de sustancias
ilegales.
En Barinas, el Plan Patria Segura cuenta con más de 3.000
funcionarios policiales y militares que están activos en zonas urbanas y
rural.
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano
Luego de 8 años de
monitoreos, seguimiento e
investigaciones, el equipo de la Unidad General de Diversidad Biológica
de la
Dirección Regional de Nueva Esparta del Ministerio del Poder Popular
para Ecosocialismo y Aguas, junto con representantes del Instituto
Nacional de
Parques (Inparques), lograron identificar el sitio de anidación y
reproducción
de flamencos (Phoenicopterus ruber), en el Parque Nacional Laguna de La
Restinga.
La actividad fue coordinada por el responsable de la Unidad
de Diversidad Biológica en la entidad insular, Luis Bermúdez, quien en compañía
de conocedores de la zona y guardaparques de La Restinga, lograron acceder
hasta el lugar donde se encuentran los nidos e identificar un total de 120 de
los cuales 40 tienen huevos. Además, en el sitio se encontraban 70 ejemplares adultos,
40 juveniles o volantones y 30 polluelos o pichones.
El hallazgo representa un importante aporte para la
diversidad biológica desde el punto de vista científico y ambiental, dado que
esta zona constituye el segundo lugar de anidación de estas aves en toda
Venezuela, luego del Refugio de Fauna La Ciénaga de Los Olivitos en el estado
Zulia.
El especialista en fauna silvestre destacó que desde el año
2008 cuando se descubrió el primer intento de anidación en tierras insulares,
observaban cómo todos los años los flamencos armaban las estructuras de los
nidos, dentro de distintas áreas del parque, pero no lograban colocar los
huevos, ya que los mismos se derrumbaban fácilmente ante los movimientos de las
mareas. Sin embargo, la zona donde fueron localizados los nuevos nidos, presenta
condiciones ideales para la permanencia de los mismos.
El descubrimiento debe generar acciones que permitan
establecer zonas de mayor protección dentro del parque nacional que tiene
categoría de sitio Ramsar desde el año 1996, con el fin de garantizar la menor
influencia posible sobre el desenvolvimiento natural de los especímenes dado
la dificultad que representa para la especie el poder lograr su ciclo
reproductivo.
Rescate y atención de pelícano
Durante el recorrido
un ejemplar de pelícano (Pelecanus
occidentalis), fue rescatado por la comisión y trasladado hasta la sede
del Centro de Albergue y Rehabilitación Regional de la institución, por
presentar
laceraciones en el ala izquierda con dificultades para levantar vuelo,
razón
por la cual ameritó la aplicación de tratamiento y resguardo.
Siguenos a traves de nuestro pin: 289A2B29 y el twitter @elparroquiano
En el marco de la celebración del Día del Árbol, el Ministerio del Poder
Popular para Ecosocialismo y Aguas, en apoyo a la Fundación Misión
Árbol y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), dispuso la plantación de
más de 1.000 árboles sobre el emblemático Valle del Turbio.
Una
vez instaladas las lluvias en la región, se inició el proceso de
reforestación en las áreas degradadas que paulatinamente recuperarán los
suelos y garantizarán el hábitat natural, así como la producción de
oxígeno de las distintas especies del referido Valle.
Se conoció
que un total de 4. 500 plantas serán introducidas en las distintas
cuencas de la región crepuscular, con el fin de continuar el impulso del
trabajo que realiza la Misión Árbol. Del mismo modo, y junto con la
GNB, se efectuó una reforestación aérea, mediante el lanzamiento de
4.000 avíos, contentivos de semillas autóctonas de la región, entre las
que destacan el samán, jabillo, caoba, flamboyán y araguaney.
La
Coordinación Regional de la Misión Árbol, informó que las jornadas de
reforestación se realizarán durante todo el período de precipitaciones,
con el propósito de garantizar la vida de nuevos árboles y de esta
manera dar cumplimiento con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la
Patria 2013-2019.
Siguenos a traves de nuestro pin: 289A2B29 y el twitter @elparroquiano
Con una ponencia denominada
"Agroecología y salud en tiempos de cambio climático", se dio inicio el
pasado lunes a las actividades
para celebrar la Semana del Ambiente en el estado Sucre.
La jornada, que se llevó
a cabo en los espacios del Teatro Quijotillo de la ciudad de Cumaná, tuvo como
ponente al especialista en agroecología y educación ambiental, profesor César
Franco, quien expuso temas vinculados con las consecuencias mundiales generadas
por los cambios climáticos y la alteración que producen a los ecosistemas.
Explicó el expositor que la
agroecología es una ciencia que estudia todo lo relacionado con la agronomía
convencional, basada en la aplicación de conceptos y principios de la ecología
al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles.
“La intención es promover
esta práctica que va a favor de la conservación y protección de los recursos
naturales y por ende del planeta, mitigando considerablemente el deterioro de
la capa de ozono”, subrayó el ponente.
En tal sentido, la
directora regional del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Nathalia
Mago, agregó que esta ponencia está enmarcada en una serie de actividades
programadas por las instituciones públicas revolucionarias, comunidades
educativas, brigadas ecológicas y el Poder Popular organizado, y se
desarrollarán a lo largo de esta semana como parte de la celebración del Día
Mundial del Ambiente.
Durante su intervención
en el inicio del evento, Mago aseguró que “el modelo ecosocialista que impulsa
el Plan de la Patria 2013-2019, en su Quinto Objetivo Histórico, plantea el
fortalecimiento de la relación hombre-naturaleza y busca garantizar la
salvación de la vida en el planeta para las generaciones presentes y futuras”.
Por su parte, la
directora de Educación del estado, Narcisa Martínez, afirmó que participan de
manera activa en las actividades enmarcadas en la Semana del Ambiente y además
se ajustan a las líneas orientadoras de la educación ambiental en el marco del
Eje Integrador Ambiente y Salud Integral para el Subsistema de Educación
Básica.
“Aquí estamos las
maestras y maestros multiplicando el mensaje ambientalista en nuestras
niñas y niños que son el futuro de esta patria para lograr ese hombre nuevo,
justo y comprometido con el ambiente, garantizando su existencia”, explicó
Martínez.
Edgar Zapata, vocero del Consejo Comunal Casco Central, expresó que las comunidades organizadas están
participando en cada una de las actividades previstas y ratificó el compromiso
del Poder Popular con la preservación de los recursos naturales.
Todas las acciones cuentan
con la participación del Colectivo Interinstitucional de Gestión Ambiental,
conformado por instituciones públicas nacionales, regionales y locales como el
Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, los entes adscritos
como Inparques y la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), Gobernación del
estado, a través de la Fundación para el Ambiente (Fundambiente) y la Dirección
de Educación, Pdvsa Costa Afuera, Zona Educativa, el Grupo Conciencia Humana,
Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), escuelas de educación básica y
consejos comunales.
El Gobierno Bolivariano, en
cumplimiento con lo establecido en el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la
Patria 2013-2019, promueve la preservación de los recursos naturales y la
educación ambiental como estrategia significativa para la formación del nuevo
hombre ecosocialista, capaz de vivir en la armonía perfecta en consonancia
pueblo-naturaleza.
Siguenos a traves de nuestro pin: 289A2B29 y el twitter @elparroquiano
Como Jhonny Manuel León Martínez (20
años de edad), quedó identificado el líder de la banda “El
Mango”, quien fue capturado este miércoles por funcionarios del
Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana en la parroquia Juan de Villegas de la
ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
A este sujeto se le incautó un arma de fuego modelo
38 mm, calibre 380, marca Brusco y 18 envoltorios de crack y 3 envoltorios de
marihuana.
León Martínez es señalado como líder de la banda
delictiva “El Mango” y azote del barrio Playa de Santa Isabel, donde fue capturado tras una ardua investigación
realizada por una comisión de Investigaciones Penales de la PNB, en respuesta a
una denuncia de robo, realizada por un ciudadano horas antes de la aprehensión.
El detenido y las evidencias fueron
trasladados a la sede de Investigaciones Penales de la PNB, en la ciudad de
Barquisimeto, para ser puestos a orden del Ministerio Público.
El Mpprijp a
través del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana está al servicio del pueblo,
usted puede seguir los canales de comunicación: Twitter @cpnb_ve, Instagram
cpnb_ve, centro de llamadas 0800POLINAC (0800-7654622) y la página web de la
institución www.cpnb.gob.ve.
Estos medios de
contacto están prestos a recibir sus denuncias anónimas sobre cualquier
infracción o delito cometido por algún funcionario del CPNB. ¡Su denuncia es
confidencial!".
Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano