.

.

miércoles, 3 de febrero de 2016

Avioneta cae en Miami y los pasajeros logran salvarse


Este martes, una avioneta cayó al mar en horas de la mañana. Se conoce que el accidente ocurrió en Haulover Beach, Miami, a poca distancia de la orilla, específicamente a unos cuarenta pies.

De acuerdo, a lo informado por la administración de Aviación Federal, la aeronave, una Piper PA 28, cae dentro del Océano Atlántico, al este de Opa-Locka, reseña Miami Diario. Varias personas observaron el incidente y relataron que una pareja logró salir de la avioneta, después que este entró en el agua.

Seguidamente, socorristas nadaron, hasta llegar a los supervivientes y rescatarlos en cuestión de segundos.

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Costurera cambió su aguja por un arma para atracar en la avenida Libertador de Maracaibo



 ¡Insólito!, una mujer abandonó su oficio de costurera para emprender una “carrera” delictiva con un facsímil de arma de fuego de fabricación casera con la que atracaba a transeúntes desprevenidos en el casco central de Maracaibo, principalmente en la avenida Libertador.
Yesmaury Roxana Méndez Velasquez, de 20 años de edad, es el nombre de esta joven que cambió la aguja y el dedal por las armas. Salía de su casa en la calle 97 del barrio Las Trinitarias de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante y le participaba a su familia que iba a hacer un trabajo de sastrería.
Pero lo cierto es que se hacía acompañar de amistades peligrosas con las que atracaba. Su última víctima fue un hombre que caminaba por la avenida Libertador, cerca del mercado Las Pulgas. Yesmaury se le acercó y por su condición de mujer en ningún momento levantó sospecha. Sólo cuando le colocaba el cañón de su pistola en el intercostal fue cuando este caso muere, pero de la sorpresa, al ver a la mujer amenazándolo de muerte para que le entregara lo que llevaba encima.
Lo que no se percató la pilla costurera es que funcionarios del CICPC la observaban. Dejaron que consumara el robo y cuando se iba a subir en el auto que la aguardaba para escapar, un Malibú, azul, año 1976, placas AD924CV.
El chofer fue más listo y huyó al ver a los hombres que se le acercaban. Yesmaury no halló escapatoria y fue arrestada. Ahora permanece recluida en el retén El Marite a donde podrá retomar el oficio que nunca debió abandonar.
Este es el arma que usaba la joven para atracar 
 esta es el arma que usaba la joven
para atracar

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Una mujer se prendió en fuego delante de su hija y nieta en España


Una mujer brasileña falleció este miércoles tras quemarse a lo bonzo en su domicilio de la localidad de Ubrique (Cádiz, España) delante de su hija y de su nieta, de ocho años, informaron fuentes de la Guardia Civil.
El incendio, que está siendo investigado por ese cuerpo de seguridad, se produjo sobre las 2.30 de la pasada madrugada (1.30 GMT) cuando la mujer, de origen brasileño aunque residente en Ubrique y de unos 50 años, se prendió fuego en su domicilio.
Agentes de la policía local acudieron al lugar inmediatamente y, tras comprobar que la mujer yacía muerta junto a la cama de su habitación, sacó al exterior de la vivienda a su hija y su nieta, y cerró la puerta de la vivienda, aún en llamas, para evitar que el humo se propagara por el edificio.
Además, doce vecinos del edificio en el que se produjeron los hechos, un inmueble de cinco plantas, fueron desalojados y pasaron la noche en un hostal de la localidad.
Los Policías y servicios de emergencias alertaron también inmediatamente a los bomberos y cuando llegaron estos efectivos la habitación de la víctima estaba aún completamente en llamas.

Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Uso del celular puede dañar la fertilidad masculina según estudio


El uso de teléfonos móviles durante más de una hora al día duplica el riesgo de que la calidad del esperma se reduzca a niveles ínfimos para la procreación, según revelan los datos de un estudio realizado por expertos israelíes.
La investigación, elaborada por un equipo del Centro Médico Carmel y el Technion de Haifa (norte del país), y publicada esta semana por la revista científica digital Reproductive BioMedicine Online, pone el acento en la temida conexión que se pensaba existe entre la infertilidad masculina y la prevalencia del uso de teléfonos celulares.
La infertilidad masculina constituye del 30 al 40 por ciento de los casos en los que una pareja no puede procrear.
Algunos estudios han mostrado un continuo declive en la calidad del semen desde comienzos del siglo XX, siendo uno de los supuestos analizados el impacto de la radiación de frecuencia electromagnética emitida por los teléfonos móviles.
Los investigadores, liderados por el doctor Ariel Zilbertlicht del Centro Médico Carmel, estudiaron la relación entre las características del empleo del celular y la calidad del semen.
Y para ello analizaron las referencias de 106 hombres mediante el acceso a datos demográficos y cómo empleaban el teléfono, así como la calidad de su esperma.
Los resultados revelan que la calidad del semen se redujo a niveles que podían causar infertilidad entre los hombres que suelen llevar sus celulares a medio metro o a menos distancia de la ingle.
Asimismo, el 47 por ciento de aquellos que guardaban el móvil en los bolsillos de sus pantalones a lo largo del día reportaron los mismos niveles anormalmente bajos de concentración de semen tiene sólo el 11 de la población masculina en general.
Otro factor que influye en la concentración del esperma es hablar por el teléfono móvil durante más de una hora al día o hacerlo mientras se carga la batería del aparato, lo que duplica según el estudio el riesgo de baja concentración de semen.
Los científicos introdujeron una variable adicional y llegaron a la conclusión de que hablar mientras se carga el celular y se fuma contribuían drásticamente a la mala calidad del esperma.
“A la luz de los resultados del estudio ciertamente se recomienda (a los hombres) que reduzcan la duración de las conversaciones y eviten portar el aparato cerca de la ingle, dormir junto a él, o hablar cuando se está cargando y emplear auriculares todo lo posible”, señaló Zilberlicht al Canal 2 de la televisión local.
Los investigadores apuntan como conclusión que ciertos aspectos del uso de los celulares podrían provocar efectos adversos en la concentración del esperma y que sería necesario investigar en estudios de mayor envergadura el daño que este tipo de radiación puede causar a la fertilidad masculina.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Antonio José de Sucre derrotó la amenaza imperial


La juventud de hoy debe tomar el ejemplo del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre siendo leal al servicio de la Revolución Bolivariana y al ideal que nos legó nuestro comandante Hugo Chávez Frías. Ser como el joven cumanés, “el más valiente entre los valientes y el más leal entre los leales”.
El historiador Félix Ojeda, coordinador de Asesorías Especiales del Centro Nacional de Historia, lo dijo con motivo de cumplirse hoy el 221 aniversario del natalicio de Sucre, quien “por su genio de estratega militar, valentía y disciplina, alcanzó desde muy joven los máximos honores y rangos que podía tener ciudadano alguno en esa época”.
Sucre tenía muchos valores que ofrecer a la juventud de hoy y a la de siempre, que lo ha admirado durante estos 200 años por su valor y total desprendimiento, que hasta rindió su vida por defender la independencia, soberanía y libertad de nuestros pueblos.
Fue general desde los 25 años, cuando lo nombran jefe de Estado Mayor; luego recibe el máximo grado militar (Gran Mariscal de Ayacucho) y por último fue presidente de la República de Bolivia. Todo en una vida que solo duró 35 años, declaró Felix Ojeda .
Los jóvenes revolucionarios de hoy tenemos el reto de derrotar la amenaza imperial, como Sucre libró grandes batallas contra un imperio, que quería imponerse a sangre y fuego, hace 200 años.

QUIÉN FUE SUCRE

Lo que mejor define al joven cumanés nacido el 3 de febrero de 1795 es la palabra guerrero, sentenció el historiador. “Su genio militar y sus dotes de estratega le dieron a conocer como uno de los generales más brillantes del continente”.
Ingresa a la carrera militar siendo casi un niño. En 1811 Francisco de Miranda lo llama a combatir en defensa de la Primera República y lo hace hasta que llega el fin en 1812.
En los años 13 y 14 se suma a los patriotas orientales Santiago Mariño, Bermúdez y Piar, después que invaden por el islote de Chacachacare, y con ellos participa en todos los combates que se dieron en esa zona, incluyendo la sangrienta Batalla de Maturín.
En 1818 se une a las tropas del Libertador. Con él va a la Batalla de Boyacá, que libera a la Nueva Granada. Bolívar le asigna la misión de organizar la lucha por la independencia en los territorios del sur de Colombia, más allá de Quito: Ecuador, Perú y Alto Perú, afirmó el historiador.
Halla muchos obstáculos por ser tan joven, pues se presumía que carecía de experiencia para conducir un ejército tan grande en operaciones que exigían mucha sapiencia militar, como las de enfrentar a las huestes del Virreinato del Perú, uno de los mas grandes de España en el continente, prosiguió.
Con coraje, y valentía, pero sobre todo disciplina, pudo superar todos los escollos, hasta que libra la Batalla de Pichincha, con la que logra la liberación de Ecuador el 24 de mayo de 1822. En el año 23 pasa al Perú y al año siguiente prepara, comanda y logra la victoria de Junín, con la cual se sella la independencia del Perú.
“Triunfa en Ayacucho el 9 de diciembre de 1824, y pasa a ser uno de los generales mas reconocidos, no solo de su momento, sino a lo largo de toda la historia, por vencer a las experimentadas tropas españolas con un ejército muy inferior en efectivos y armas”, explicó Ojeda.

OTROS TALENTOS

El historiador destacó que el genio de Sucre le permitió cubrir las exigencias administrativas de un gran ejército, al usar correctamente los recursos de los que disponía sin desperdicio ni derroche, y dejar para la posteridad los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra y la Constitución de Bolivia.
El Tratado de Armisticio, que emana casi todo de la pluma de Sucre, establece que realistas y patriotas detengan las hostilidades y por seis meses guarden las posiciones ocupadas al pactar el acuerdo.
Esta acción le permitió a Bolívar concentrar sus ejércitos, reorganizar tropas y planear la campaña que llevaría a la Batalla de Carabobo, que en 1821 sella la independencia de Venezuela.
El tratado de Regularización de la Guerra establecía las líneas de las naciones cultas y los principios liberales y filantrópicos para que los soldados capturados no fueran fusilados sino tratados con respeto, y conforme a su grado, y que los heridos o enfermos no fueran considerados presos, y dio cese al Decreto de Guerra a Muerte de 1813, que inició un baño de sangre entre patriotas y realistas, que incluyó a civiles y prisioneros.
La Constitución de Bolivia fue redactada por el propio Libertador a petición del Congreso de Bolivia y Bolívar puso toda su fe en su elaboración. Le ordenó a Sucre revisarla. El Mariscal objetó muchas cosas, hizo observaciones, adiciones, aportes diversos y notas al pie, de su puño y letra, que le otorgan destacada participación.
“Este documento, patrimonio de nuestras naciones, se encuentra en los Estados Unidos y no ha sido requerido. Considero que debe ser reclamado y traerlo a la patria latinoamericana”, explicó Félix Ojeda.


Siguenos a traves de nuestro twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com