.

.

jueves, 27 de agosto de 2020

Gobernador García Carneiro recuperado del Covid-19

Jorge Luis García Carneiro, gobernador de La Guaira, anunció su recuperación del Covid-19 tras recibir tratamiento médico por más de 14 días en su vivienda.

La información la dio este 26 de agosto, mediante su perfil en instagram y redes sociales, donde indicó en un video que “puedo decirles que estamos libre de coronavirus, y listo siempre para seguir, junto a ustedes, construyendo el estado modelo”.
El gobernador agradeció las bendiciones y respaldo del pueblo guaireño, así como al “Presidente Nicolás Maduros, a mi hermano Diosdado Cabello, la vicepresidenta Delcy Rodríguez sus atenciones y preocupaciones para con mi persona y mi familia”, expresó en el vídeo.
Así como los médicos, enfermeras por su labor y al equipo de gobierno por garantizar la atención al pueblo y desarrollar los servicios del gobierno regional.
“Dios cuide y proteja, tanto a los compatriotas que aún permanecen hospitalizados, como a todos y cada uno de ustedes quienes afortunadamente no han tenido que pasar esta pesadilla. Aquí no se rinde nadie”, destacó Carneiro.
«Querido pueblo, con alegría y satisfacción por sus bendiciones constantes, hoy 26 de agosto, puedo decirles que estamos libre de coronavirus, y listo siempre para seguir, junto a ustedes, construyendo el estado modelo. Quiero agradecer muy especialmente al Presidente @nicolasmaduro , a mi hermano @dcabellor , a la vicepresidenta @delcyrodriguezven , sus atenciones y preocupaciones para con mi persona y mi familia. 
Para ustedes mi abrazo fraterno y el compromiso eterno de trabajar unidos por Venezuela. De igual forma a los médicos, enfermeras, y al equipo de Gobierno…por su entrega y esfuerzo en La Guaira. 
Dios cuide y proteja, tanto a los compatriotas que aún permanecen hospitalizados, como a todos y cada uno de ustedes quienes afortunadamente no han tenido que pasar ésta pesadilla. Aquí no se rinde nadie», escribió el Gobernador en la red social.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Huracán Laura toca tierra en Luisiana: Alcanzó la categoría 4 y es «extremadamente peligroso»

El huracán Laura, calificado por el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. como «extremadamente peligroso», ha tocado tierra este jueves en el suroeste del estado de Luisiana. Con vientos máximos sostenidos de 240 km/h, el huracán dejó a más de 100.000 casas y negocios sin luz en los estados de Texas y Luisiana.
«El huracán Laura tocó tierra en el suroeste de Luisiana cerca de Cameron como un huracán de categoría 4. (…) Los impactos potencialmente catastróficos continuarán», publicó en Twitter el Centro de Huracanes Nacional de EE.UU.
Los expertos señalaron que, en solo 24 horas, el potente ciclón incrementó su energía en casi un 70% y se fortaleció hasta convertirse en una tormenta masiva de categoría 4, capaz de causar «daños catastróficos» y una «marejada ciclónica insuperable».
«Podríamos ver marejadas ciclónicas con alturas de más de 15 pies (4,5 metros) en algunas áreas», advirtió este miércoles la especialista en huracanes Stacy Stewart. «Lo que no sea derribado por el viento podría fácilmente ser arrasado por las crecientes aguas del océano, que empujan hacia el interior».
La trayectoria directa de Laura transcurre por un área con una población de aproximadamente 4 millones de personas, pero la mayoría de ellas abandonaron sus hogares hacia zonas más seguras bajo órdenes de evacuación. Cerca de 620.000 personas recibieron órdenes de evacuación obligatorias en Luisiana y Texas.
«Esta es una de las tormentas más fuertes que ha impactado en esa sección de la costa. Nos preocupa que la marejada ciclónica llegue lejos en tierra porque básicamente todo es marisma al norte de la Interestatal 10. Hay poco para detener el agua», dijo David Roth, pronosticador del Servicio Meteorológico Nacional.
Entre tanto, el Centro de Huracanes Nacional de EE.UU. pronosticó que Laura generará una «oleaje de tormenta imposible de sobrevivir» de aproximadamente seis metros que podría inundar comunidades enteras en las costas de los estados afectados.
«Pensar que un muro de agua de más de dos pisos de altura llegaría a la costa es muy difícil de concebir para la mayoría, pero eso es lo que va a suceder», dijo el meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, Benjamin Schott.
También se espera que Laura genere tornados este jueves sobre Luisiana, el sureste de Texas y el suroeste de Mississippi y que deje caer de 127 a 254 milímetros de lluvia sobre la región. Probablemente provocará inundaciones generalizadas desde el extremo oriental de Texas a través de Luisiana y Arkansas.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Estos fueron uno a uno los anuncios económicos de Maduro este miércoles 26 de agosto

Este miércoles el presidente Nicolás Maduro ratificó las medidas económicas de protección para la clase trabajadora venezolana en la coyuntura actual de la pandemia de Covid-19.
Dichos anuncios fueron realizados en una jornada de Miércoles Productivo dedicada a la pequeña y mediana industria (Pymes) nacional.
A continuación los anuncios:
1) Continuidad del pago complemento de la nómina del sector privado.
2) Mantener el bono para el sector de trabajadores independientes.
3) Continuar la implementación de la gestión de la cuarentena bajo el esquema 7+7.
4) Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020 la prohibición de desalojos forzosos. Esto para proteger a los emprendedores y pequeños comerciales, así como a las familias venezolanas cuya vivienda principal sea arrendada.
5) Se mantiene la prohibición de ejecutar garantías de los créditos, es decir, no se le puede quitar su vivienda a quien no ha cancelado sus créditos motivado a la pandemia.
6) Se prohíbe la reclasificación de riesgo crediticio, por lo que se suspenden las reclasificaciones (degradaciones), para evitar que muchas personas pierdan el acceso al crédito.
El vicepresidente sectorial del Área Económica, Tareck El Aissami, quien hizo una aparición totalmente recuperado luego de padecer Covid-19, señaló que la intención es proteger los puestos de trabajo de toda la clase trabajadora del sector privado, así como del resto de los sectores productivos del país.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Así amaneció Catia, localidad con la mayor cantidad de casos de Coronavirus en Caracas (+Fotos)

El bulevar de Catia, epicentro comercial de la populosa parroquia Sucre de Caracas, amaneció este jueves 27 de agosto abarrotado de personas, tal y como se observa en las fotos conseguidas por el equipo de LaIguana.TV.
En medio de la semana de flexibilización parcial y controlada en el Distrito Capital, la multitud tomó los espacios del bulevar, entre ellos trabajadores informales y consumidores que buscan en la zona productos de primera necesidad que son conseguidos a precios más accesibles.
Aunque la mayoría de las personas usan tapabocas, prácticamente ninguna de ellas guarda el distanciamiento social preventivo y necesario para evitar contagios por la Covid-19, esto a pesar que el Distrito Capital es una de las zonas con mayor cantidad de casos positivos del nuevo coronavirus.
En las gráficas también se puede ver como algunas personas se sientan en los espacios del bulevar y se bajan el tapabocas para entablar conversaciones, un error típico que hace mayor el riesgo de propagación del virus, que en Venezuela ha infectado a 41.965 personas y ha dejado un saldo de 351 fallecidos.
Precisamente la parroquia Sucre (Catia) fue la más afectada en cantidad de contagios durante la jornada de este miércoles 26 de Agosto, cuando se detectaron en esa zona un total de 42 contagios nuevos de los 290 que se registraron en toda la capital.
Fuente: LaIguana.TV









Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Las clases se reiniciarán online en Septiembre: Presidente Nicolás Maduro (+Consulta)

El presidente de la República, Nicolás Maduro, confirmó este miércoles 26 de agosto que el nuevo año escolar 2020-2021 comenzará en septiembre de este año, en la modalidad a distancia. 
Asimismo, dijo que la propuesta del regreso a clases multimodal, es decir, algunos días presencial y otros días online, se hizo para ser consultada con todos la comunidad involucrada: maestros, padres, representantes, directivos y autoridades gubernamentales. 
Desde hace días se ha venido planteando la discusión sobre el reinicio de clases, fundada en la preocupación por los contagios del coronavirus que aún azota a Venezuela y el mundo. Nuestro país, ha dicho el Presidente, encontrará la manera de mantener las actividades académicas sin poner en riesgo la salud de las familias. 
Fuente: LaIguana.TV

Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Se espera precipitaciones en ocho estados del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), prevé para este jueves descargas eléctricas en los estados: Zulia, Táchira, Guárico, Distrito Capital, Miranda, Nueva Esparta, Bolívar y Amazonas.

Mientras que el resto del país habrá nubosidad.





Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Balance del coronavirus de este miércoles 26 de Agosto: 8 fallecidos y 807 positivos

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas 24 horas fueron detectados 807 nuevos contagios por el nuevo coronavirus, de los cuales 794 son casos comunitarios y 13 importados, con esta cifra Venezuela contabiliza 41.965 desde el inicio de la pandemia.
Indicó vía Twitter, que Caracas volvió a retomar la punta como epicentro de la pandemia, al reportar 290 casos, Miranda 194 y Táchira 104.
De las parroquias de la ciudad capital, detalló que Catia (Sucre), registró (42) nuevos contagios, El Valle (35) y El Paraíso (19). "con casos activos en sus 22 parroquias", refirió.
“Así mismo, informamos que hoy 8 venezolanos fallecieron a causa del Covid-19: 1 mujer de 72 años y 2 hombres de 62 y 60 años, Táchira 2 hombres de 52 y 53 años, Distrito Capital, 1 hombre de 64 años, Miranda 1 hombre  de 60 años,  Zulia 1 hombre de 66 años, Anzoátegui”, detalló Delcy Rodríguez.
En este sentido, explicó que en Venezuela de los 41.965 casos de Covid-19  contabilizados, un total de 8.683 se encuentran activos, 32.931 recuperados (78%), 3.430 están en Hospitales, 5.064 en CDI, 189 en Clínicas Privadas y la lamentable cifra de 351 fallecidos.
Por su parte, anunció que el Gobierno Bolivariano “ha hecho frente a esta pandemia mediante el casa por casa con el pesquisaje ampliado y personalizado. Al día de hoy en el país se han realizado 1.723.801 para la detección temprana del Covid-19, lo que representa 57.460 test por millón de habitantes”, explicó la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Finalmente, añadió que “esta Comisión, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, trabaja sin descanso de la mano con todo el Ejecutivo Nacional para detener la cadena de contagios y salvar vidas sin distingo alguno, y garantizando los tratamientos al pueblo de forma gratuita”, detalló la alta funcionaria del Ejecutivo Nacional, Delcy Rodríguez.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

miércoles, 26 de agosto de 2020

CNE extiende hasta el 04 de septiembre el proceso de postulaciones de cara al 6D

La presidenta del Consejo Nacional Electoral ( CNE), Indira Alfonzo, informó este miércoles que se extiende hasta el próximo 04 de septiembre el proceso de postulación de candidatos para las elecciones parlamentarias del 06 de diciembre. 
En este sentido, explicó que la decisión se tomó tras solicitudes de distintas organizaciones con fines políticos y en aras de garantizar la más alta participación y pluralidad en el venidero comicio electoral. 
"Este cronograma electoral se seguirá desarrollando con total normalidad", expresó Alfonzo al salir del directorio del ente comicial. 
Asimismo, reiteró que el CNE "se mantiene apegado a los principios de igualdad, confiabilidad, imparcialidad, transparencia y eficiencia". 


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Presidente Maduro ratifica medidas de protección para el desarrollo de las Pymes

El presidente Nicolás Maduro, ratificó la aplicación de las medidas económicas que se encuentran activas para la protección, durante una reunión de trabajo sostenida con representantes de la pequeña y mediana empresa (Pymes), a fin de consolidar el reimpulso del sector.

1.- Pago completo de la nómina del sector, aplicado desde el lanzamiento del Programa de recuperación y crecimiento económico desde 2018. «Lo hemos aplicado en este período de pandemia para apoyar y proteger al sector», dijo el presidente.
2.- Pago de los bonos de los trabajadores independientes
3.- Mantener la gestión e la cuarentena con un esquema 7x 7 . «Actualmente 21 entidades están en flexibilización general y el resto en flexibilización controlada y así nos vamos a mantener. «Bendito el día que la podamos mantener perfecta en todo el país.
4.- La extensión hasta el 31 de diciembre la extensión de ejecución de garantías de los créditos, así como de la prohibición de reclasificar y degradaciones del riesgo crediticio, a fin de evitar la llamada «injusticia crediticia». La Reclasificación se una agravante para que una persona pueda pedir nuevos financiamientos en el sector bancario.
5.- Prohibición de desalojos forzosos, lo que va más allá del tema económico, ya que se protegerá no solo a comerciantes sino a familias que tengan viviendas alquiladas, esto en trabajo conjunto con la Cámara Inmobiliaria para proteger a los productores, comerciantes y empresarios.
“Somos un Gobierno revolucionario, solidario con nuestros trabajadores, sólo así es que podemos ayudar al desarrollo de las fuerzas productivas en todos los campos… Tenemos un plan nacional, nosotros actuamos, no nos quedamos en falsas promesas”, aseveró el mandatario nacional
Por otra parte, el primer mandatario del país, anunció una serie de nuevas medidas a fin de potenciar el desarrollo productivo de la Pequeña y mediana empresa:
1.- Las nuevas micro empresas que se creen desde hoy hasta 3 meses luego de superada la pandemia no pagarán tasas en Sarem ni al Registro Mercantil
2.- Las nuevas microempresas que se creen hasta 6 meses luego de superada la pandemia no pagarán impuesto a la renta ni patente por los ingresos generados hasta el 31/12/2021, siempre que declaren sus impuestos exentos y cumplan los requisitos
3.- En un plazo no mayor a 30 días, la vicepresidencia económica debe simplificar todos los trámites para abrir empresas y en los trámites al registro mercantil. «Debe ser fácil en Venezuela. Quiero acción y resultados, compañeros! Está en nuestras manos la construcción de una economía soberana, autosustentable, poderosa, diversificada, de buen nivel», dijo el presidente.
Denunció Maduro que Venezuela, de acuerdo a estadísticas, es el segundo país más lento en trámites. El tiempo para abrir una empresa no puede superar una semana, exigió. Asimismo, destacó que se considera una microempresa aquella que no supera en ventas los 400 petros anuales.
4.- Plan de sustitución de importaciones: convocar a la producción nacional para que presente propuestas de sustitución de productos importados por uno venezolano, con la información que se entregue a través de la Plataforma Patria-Instituciones, que funcionará como base de datos cuyos integrantes serán invitados a ofertar en las compras públicas del Estado. Además, la implementación del programa especial de financiamiento contra factura, en el marco del Plan Nacional de Compras.
El vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, aclaró que toda empresa privada podrá escribirse en el Sistema Patria-Instituciones y será convocado a través de ese sistema. «Eso impactará en la planificación y estructura de costos, pues se le podrá pedir que produzca para un año completo y se pueda planificar la materia prima necesaria», dijo.
5.- Cambiar la modalidad de pago del IVA de semanal a quincenal.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Instalaron cabinas para desinfección en aeropuertos de Mérida

 Trabajadores de Bolivariana de Aeropuertos (BAER) construyeron e instalaron cabinas para desinfección personal anti COVID-19 en los aeropuertos nacionales Juan Pablo Pérez Alfonzo de El Vigía y Alberto Carnevali de Mérida, terminales aéreas que sirven al estado Mérida en la región andina de Venezuela.

Se trata de cabinas de manufactura nacional elaboradas con la inventiva y talento de los trabajadores y técnicos nacionales «Para la protección del personal operativo y prevención del COVID-19 «, informó este miércoles en su cuenta de Twitter BAER, ente adscrito al Ministerio de Poder Popular para el Transporte.
La instalación de estos dispositivos de bioseguridad ha sido instruida desde el Poder Ejecutivo Nacional de acuerdo con recomendaciones de la Comisión Presidencial de Prevención y Control del COVID-19 para bienestar y seguridad de los trabajadores en los aeropuertos nacionales, indicó adicionalmente BAER en una nota de prensa.
Las cabinas realizan aspersión de alcohol sobre el cuerpo y vestimenta de cada persona que ingresa a las instalaciones aeroportuarias mitigando probabilidades de propagación del Covid-19 y minimizando los riesgos de contagio.

El ingenio y voluntad de los trabajadores y trabajadoras de BAER se pone a la par de las exigencias planteadas en contexto de la actual pandemia mundial, agrega el texto sobre las tareas de prevención acometidas en los aeródromos de Mérida y El Vigía, identificados con los códigos SVMD y SVVG, respectivamente, por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

¿Autorizaron ajustes de tarifa en el pasaje? Esto dijo el viceministro de Transporte Terrestre

El viceministro para el Transporte Terrestre, Claudio Farías, explicó que los aumentos de tarifa de pasajes del transporte público no están autorizados en todo el territorio nacional.
“Hay transportistas que aplican su ley y pretenden hacerlo cuando no están autorizadas, hasta la fecha nosotros no hemos autorizado ningún ajuste de tarifa”, enfatizó Farías.
Invitó a la ciudadanía a reportar dichos atropellos al 0800-INFOVIA, Twitter o Instagram del Ministerio de Transporte. A su vez, reiteró denunciar a los funcionarios municipales, ya que el único transporte público que está trabajando es el suburbano.
Los autobuses interurbano, es decir rutas que trasladan de estado a estado, no están prestando servicio desde hace más de 160 días, aunque hay algunas autorizadas.
Destacó que respecto al suministro de diésel no hay fallas, pero respecto a la gasolina sí “hay problemas con la gasolina y hay algunas unidades de transporte público que la usan, pero del resto no hay inconveniente”, expresó el alto funcionario.
Tanto los servicios de Metro de Caracas y como el Ferrocarril Valles del Tuy – Caracas se han mantenido prestando servicio, pero con fuertes restricciones a la hora de ingresar para cumplir con las medidas de prevención contra el Covid-19. Aunque no niega que han existido fallas eléctricas en el sistema que han paralizado el sistema subterráneo.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano
Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com