.

.

jueves, 25 de febrero de 2021

Así están los precios actualizados del kilo de carne, cochino y pollo en el oeste de Caracas (+Fotos)

 

Los usuarios de las redes sociales reportaron los precios de las proteínas en el mercado de Catia, en la parroquia Sucre del municipio Libertador en el Distrito Capital a través de Twitter.

La carne de res de primera está a 6.270.000 Bs. el kilo, la carne de segunda está en 5.985.000 bolívares y la costilla en 4.140.000 Bs. el kilo.

Por su parte la pulpa de cerdo está en 7.790.000 bolívares el kilo, el pernil en 7.790.000 el kilo, la Salchicha en 3.799.000 Bs. el kilo y la Chuleta en 7.505.000 Bs.

El pollo entero en 3.450.000 Bs. el muslo en 3.995.000 bolívares, las alas en 4.100.000 Bs. y la pechuga en 4.715.000 Bs.

Fuente: LaIguana.TV




Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Sepa lo que no debe incluir en la declaración del ISLR este 2021

 

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) informa que el incremento del patrimonio personal producto de herencias o legados por terceros queda exento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), sin embargo, el producto económico que se desarrolle a partir de las actividades sobre dichos bienes, como su posterior venta, alquiler o uso, si estarán sujetas a la Declaración y Pago del ISLR.

El ente recaudador aclara que la medida se encuentra establecida en la normativa tributaria vigente, donde se informa que bienes recibidos quedan exentos del compromiso tributario, tomando en cuenta que la Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Ramos Conexos establece el pago por este concepto en los casos que corresponda.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) contempla en su artículo 14, numeral 7, que “Los donatarios, herederos y legatarios, por las donaciones, herencias y legados que perciban”, asimismo, califican como exentos del pago de este tributo.

Asimismo, de presentar alguna duda, el SENIAT pone a la disposición de los ciudadanos la línea telefónica 0-8000- SENIAT (736428), el correo electrónico asiste@seniat.gob.ve o personalmente en cualquier sede tributaria.

El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, coloca a disposición del contribuyente información clara y confiable, para facilitarle el cumplimiento de este deber tributario.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Perú: Dictan prisión preventiva a sujeto que disparó 3 veces a repartidor venezolano



El Poder Judicial de Perú sentenció recientemente a nueve meses de prisión preventiva contra un peruano que disparó tres veces contra un venezolano que tocó la puerta de su casa para entregar un delivery. 

El agresor, identificado como Roberto Valdivia Osorio, bajo los efectos del alcohol y con una pistola en manos atacó al trabajador criollo Oswaldo Giran, cuando este llegó a la calle Ricardo Angulo en San Isidro a entregarle un servicio de comida, que él había solicitado por la empresa Rappi, cito Perú 21. 

Otro connacional, compañero de trabajo de Giran, que estaba haciendo lo mismo, pero en una vivienda en frente, decidió grabar el ataque xenofóbico y violento contra su amigo que por suerte quedó ileso, y lo presentó ante los medios y la justicia peruana.

“El señor tenía un arma en la mano, yo le dije que no podía dar el pedido así y me dijo ‘pase que no te va a pasar nada’, yo le respondí que ‘no’ y en eso un compañero que estaba entregando un delivery en frente le hice señas sin moverme”, relató para entonces el venezolano. 

“El cliente hace un disparo y me peló, en eso se me acerca y me apunta en la cabeza y se le casquilla el arma dos veces”. En el momento que me apunta me pregunta ¿cómo es eso que los venezolanos coños de su madre están matando a los peruanos?”, testificó la víctima. 


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Candidato presidencial en Perú de migrantes venezolanos: «Se los voy a mandar en barco y por miles»

 

Daniel Salaverry, candidato presidencial del partido derechista Somos Perú, aseguró en una entrevista que de llegar a la presidencia, expulsará a cualquier extranjero que resida en el país ilegalmente y en particular, amenazó que deportará a los venezolanos –a quienes tildó de «delincuentes»– por miles.

«Esta gente está enferma, ya no tiene arreglo, hay que mandarlos de regreso a su país y que se encargue Maduro, pues. Si no viene a recoger usted a sus compatriotas, señor Maduro, yo se los voy a mandar en barco. Y por miles», dijo Salaverry en una entrevista que fue difundida en la cuenta de Twitter de Somos Perú.

Según el político, que pertenece a la tolda del expresidente Martín Vizcarra, destituido por el Congreso el pasado 10 de noviembre por su presunta implicación en actos de corrupción y recientemente en el ojo del huracán por haberse vacunado contra la COVID-19 aplicando tráfico de influencias, implementará «una leva –reclutamiento– con el apoyo de las Fuerzas Armadas» orientada a detener y a expulsar a los extranjeros que no estén al día con sus trámites migratorios, tras lo cual serán subidos a un barco y dejados a su suerte «en el primer puerto» disponible fuera de sus fronteras.

«Me van a decir de todo: no me interesa. Aquí hay que darle seguridad a los peruanos, no podemos permitir que sigan asaltando y asesinando todos los días a los peruanos, extorsionándolos como ocurre (…) en muchas partes en Perú», justificó.

Salaverry también la emprendió contra los colombianos residenciados en el país andino, a quienes acusó de otorgar créditos a personas a las que luego extorsionarían con el cobro de intereses usureros.

Estas declaraciones se suceden a una nueva oleada de ataques xenófobos en contra de venezolanos, que ha dejado un saldo de al menos tres venezolanos asesinados brutalmente durante el último mes.

Además, el 21 de febrero, un grupo de manifestantes atacó la sede de la embajada de Venezuela en Lima con palos y piedras, mientras pronunciaban insultos de tinte marcadamente xenófobo, sin que las autoridades hicieran nada para impedir el asalto.

Ante esto, el gobierno del presidente Nicolás Maduro exigió que Perú cumpliera con las obligaciones establecidas en la Convención de Viena relativas al resguardo y protección de las sedes diplomáticas venezolanas en ese país, así como de su personal, al tiempo que rechazó «las campañas de xenofobia» en contra de los venezolanos que allí residen.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

De seis puñaladas: Asesinan a venezolano en pleno parque de Perú (+Foto)

 

Jonaiquer Orellana, un venezolano de 39 años, fue apuñalado 6 veces por un sujeto que lo perseguía en un parque ubicado en la II segunda Etapa de la urbanización Palao, se presume que el delito ocurrió por razones pasionales.

En un vídeo difundido por el noticiero América Noticia se pudo observar como el criollo escapaba del atacante, identificado como Gregory también de nacionalidad venezolana, el cual lo logró alcanzar dándole seis estocadas, para luego escapar del sitio caminando.

Los testigos presentes quedaron asombrados, cuando se percataron que el asesino se alejó se acercaron para auxiliar a Orellana, quien fue trasladado a un hospital llegando sin signos vitales.

El caso está siendo investigado por el Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes tienen identificado al asesino.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Sopa envenenada en Aragua: Falleció doctora que atendió a pacientes intoxicados

 

La doctora Maryuri Donaye, quien laboraba en el Hospital Central de Maracay (HCM), estado Aragua, falleció este miércoles 24 de febrero debido a complicaciones que presentó tras intoxicarse cuando atendía a un grupo de nueve personas que resultaron envenenadas al comer una sopa que habría sido condimentada con urea creyendo que era sal.

La médico fallecida se intoxicó cuando llevaba en sus piernas a la bebé de un año, Yonaise Arrieta, quien fue la primera víctima mortal del lamentable caso.

La intoxicación se produjo cuando la niña vomitó sobre la doctora y el contacto con los fluidos más la aspiración de los gases emanados del vomitó produjo la reacción. 

Según el reporte de medios, se conoció que la doctora Donaye presentaba condiciones como hipertensión que complicaban su cuadro clínico, lo que le  produjo un derrame cerebral. 

Luis Azuaje, médico epidemiólogo del ambulatorio Dr. Pedro García Espino, confirmó que la doctora falleció luego de permanecer en cuidados intensivos del HCM, donde se encontraba recluida desde hace una semana. 

Sobre el envenenamiento masivo 

El padre de la niña fallecida contó que fue él quien consiguió una bolsa en el vertedero de basura en el que trabaja que creyó que era sal comestible y la llevó para condimentar la sopa. 

Se supo que dicha sustancia estaba contaminada con urea, azufre y sal agrícola. Ese día los padres de la niña prepararon una sopa de pollo con verduras y tras consumirla resultaron afectadas 15 personas con dolor de estómago, vómitos y malestar general. El hecho ocurrió en el sector El Ingenio Hugo Chávez, calle 13 de Enero del municipio Revenga. 

Los afectados fueron trasladados hasta el ambulatorio de Sabaneta y luego llevados al hospital José María Benítez del municipio José Felix Rivas, donde permanecen recluidos. 

Entre los envenenados hay cinco niños. El padre de la niña declaró que tomó el producto entre los desechos del vertedero de basura de El Limón, en Los Teques, estado Miranda.  

Por la magnitud de la situación que se presentó con los comensales, decidieron llamar a las autoridades para pedir atención médica de emergencia. 

Todos fueron trasladados hasta el Hospital Benítez, donde falleció la menor y la doctora resultó contaminada. 

Una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas realiza las indagaciones pertinentes. 

Las otras víctimas que se encuentran en cuidados hospitalarios fueron identificadas como, Yanet Arrieta (40), María Hernández (49), Humberto Malavé (73), Yairis Briceño (19), Anais Céspedes (37), Gabriela Arrieta (14), Luis Fuentes (10), Génesis Fuentes (06), Briany Coronado (7).

También resultaron afectados: Gledys Arrieta, Génesis Arrieta (03), Jesús Galíndez (15) y Yondry Fuentes (12); quienes son atendidos en el Hospital Central de Maracay.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

La embarcación en la que iban se hundió: Así rescataron a venezolanos en aguas de Sucre (+Vídeos)

 

Un grupo de rescatistas y tripulantes rescataron el pasado martes 23 de febrero a varios venezolanos que naufragaron en aguas del estado Sucre, entre Cumaná y la Isla de Margarita, luego que se hundiera la embarcación donde iban con destino a Cumaná. 

El especialista en análisis de riesgos y eventos adversos, Jacobo Vidarte Donaire, publicó en su cuenta en Twitter cuatro videos que detallan el paso a paso del acto heroico que le salvó la vida de los criollos que flotaban en el mar abierto. 

“Tripulación realiza salvamento de ciudadana entre Cumaná – Margarita Ubicada por personal del Ferry entre Puerto La Cruz – Margarita. Venía en una embarcación que se hundió con ruta Santa  (Cumaná) hasta Araya”, explicó @Jacobo_Vidarte. 


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Caracas: Mostraba una lista de carros de Venezuela Productiva, pedía $200 y después desaparecía



María Rosa Raquel Gómez, de 37 años, fue detenida por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la División de Investigaciones Contra Fraude y Estafa, en la parroquia El Valle, acusada de estafar con la adjudicación fraudulenta de vehículos.

Mediante engaños, la mujer ofrecía a sus víctimas los automóviles, mostraba una lista del Programa Nacional Venezuela Productiva y solicitaba 200 dólares para anotarlos.

Luego de que la víctima daba el dinero, la mujer cortaba comunicación con los afectados y evadía responsabilidad alguna.

Raque Gómez fue puesta a las órdenes del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Conozca el monto que necesita para abrir una cuenta en dólares en Banesco y qué puede hacer

 

El presidente ejecutivo de la entidad financiera Banesco, José Grasso Vecchio, informó este miércoles 24 de febrero, que la institución bancaria lanzó este mes una cuenta corriente denominada “Cuenta Verde”, con el fin de facilitar las transacciones en divisas a sus clientes.

Grasso explicó, que se trata de una cuenta corriente en moneda extranjera que permite utilizar las divisas depositadas ahí, para poder hacer todas las transacciones que se requieran en bolívares con la tarjeta de Banesco.

Para abrir esta cuenta, se necesitan 100 dólares y el límite máximo será de 2.000 dólares para personas naturales, mientras que el máximo para personas jurídicas será de 3.000 dólares, destacó durante una entrevista concedida a un medio privado el presidente ejecutivo de Banesco.

“Esos montos máximos los estamos revisando y van a ser incrementados rápidamente», dijo al tiempo que resaltó que fueron habilitadas 44 oficinas en todo el país para realizar el depósito de divisas. «Eso nos da una gran cobertura en toda la gran Caracas y en los principales estados”, agregó José Grasso Vecchio.

Grasso señaló, que las personas podrán retirar divisas en efectivo y puntualizó que por ahora no se podrán realizar transferencias hacia cuentas en Banesco Panamá, a pesar de que sea del mismo usuario.

Agregó que hasta el momento, 4.000 clientes Banesco, entre naturales y jurídicas, han abierto la cuenta en divisas en la entidad financiera.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Lo que se viene es el bolívar digital: Presidente Maduro dijo que pronto explicará nueva economía

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que «lo que se viene será el bolívar digital». No ofreció detalles de este viraje económico, pero aseguró que en pocos días estaría explicándolo al país.

“Hay una sorpresa buena para la economía, para el pueblo. Nosotros alcanzamos el año pasado llegar al 77 % de la digitalización de la economía. Yo propuse que el año 2021 sea de 100 % de digitalización de la economía digital (…). En ese sentido, reconociendo que tenemos un 22 % de la economía que se mueve en divisas convertibles, como vía de escape, de una economía de guerra, pero esa es una etapa”, dijo el primer mandatario en una transmisión televisiva de Miércoles Productivo.

Recordemos que este anuncio va concatenado con la premisa que lanzó el Ejecutivo Nacional el pasado 12 de enero, cuando se anunció que para 2021 Venezuela se dirigiría hacia una economía en su mayoría digital. 

Como parte de ese plan, recordó que ya el Estado autorizó la apertura de cuentas expresadas en moneda extranjera, en especial, en dólares, como “una forma de combinar todas las formas de acción para el objetivo de reanimar la economía y mejorar las condiciones del pueblo, y romper el bloqueo con trabajo, con producción”.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:      @elparroquiano

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com