.

.

martes, 4 de mayo de 2021

OMS: Covid-19 se transmite por partículas suspendidas al hablar o toser

 

La transmisión del coronavirus, que causa covid-19, a través de los aerosoles, pequeñas gotas que emitimos con tan solo respirar y que pueden quedar flotando en el aire, fue incorporada con claridad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), una demanda de especialistas de todo el mundo que desde hace meses sostienen que se trata de la principal vía de contagio.

La actualización, que se realizó el 30 de abril y por el momento solo está disponible en la página en inglés, señaló que “sabemos que la enfermedad es causada por el virus SARS-CoV-2, que se propaga entre las personas de diferentes formas”.

Entre estas formas, la OMS describió: “El virus se puede propagar desde la boca o la nariz de una persona infectada en pequeñas partículas líquidas cuando tose, estornuda, habla, canta o respira. Estas partículas varían desde gotitas respiratorias más grandes hasta aerosoles más pequeños”, según reseña La Nación de Argentina.

La evidencia actual sugiere que el virus se propaga principalmente entre personas que están en contacto cercano entre sí, generalmente dentro de 1 metro (corto alcance). Una persona puede infectarse cuando se inhalan aerosoles o gotitas que contienen el virus o entran en contacto directo con los ojos, la nariz o la boca”, indicó.

Y añadió: “El virus también se puede propagar en ambientes interiores mal ventilados y/o concurridos, donde las personas tienden a pasar períodos de tiempo más largos. Esto se debe a que los aerosoles permanecen suspendidos en el aire o viajan más de 1 metro (largo alcance)”. Finalmente, el documento recordó que “las personas también pueden infectarse al tocar superficies que han sido contaminadas por el virus al tocarse los ojos, la nariz o la boca sin lavarse las manos”.

Papel de los aerosoles

“Es la primera vez que la OMS dice con claridad y en un documento de acceso público el rol de los aerosoles en el contagio, de modo tal que ya no queda lugar a confusión”, señaló a Télam el investigador español José Luis Jiménez, uno de los máximos referentes mundiales del tema.

Hasta el momento, y de hecho en la versión en español todavía está así, la OMS solo había reconocido la posibilidad de transmisión por “aerosoles” pero no dejaba claro la importancia que estos tenían en la cercanía y seguía diciendo que el contagio era porque las gotículas caían sobre “ojo, nariz o boca”.

Además, reducía al contagio por aerosoles a “entornos específicos, sobre todo en espacios interiores, abarrotados y mal ventilados” en los que personas infectadas “pasan mucho tiempo con otras; por ejemplo restaurantes, prácticas de coro, clases de gimnasia, clubes nocturnos, oficinas y/o lugares de culto”.

El 28 de marzo del año pasado la OMS había dicho directamente que el virus no iba por el aire y que decir esto era desinformar. Esto llegó a todo el mundo y nunca se manifestaron con la misma firmeza para retractarse; aparecía en algún documento, decían que la ventilación era importante pero no explicaban por qué”, señaló Jiménez, profesor de la Universidad de Colorado, Estados Unidos.

Aunque parece una diferencia sutil, el hecho de que la OMS acepte con claridad que el coronavirus se contagia por esta vía tiene consecuencias en las formas de prevención y cuidado para disminuir el riesgo de contagio.

”Un ejemplo del impacto de que el mensaje llegue de forma clara: en febrero hablaba con una secretaría de Educación de un país latinoamericano de cara al comienzo de clases que me informaba sobre el protocolo de la presencialidad, y los cuidados estaban centrados en la limpieza de las superficies y no tenían nada de ventilación o medición de dióxido de carbono”, describió Jiménez.

Y añadió: “Y este fue un problema que atravesó a todo el mundo, se gastaron millonadas en desinfectantes y se le restó importancia a la ventilación y la distancia, y a explicar el porqué de esto”. En julio de 2020, Jiménez fue parte de los 239 científicos que pidieron con una carta a la OMS que reconociera el papel preponderante que desempeñan los aerosoles en la pandemia.

”Ahora con esta actualización ya no quedan dudas, entonces pues si en una escuela no ventilan, o en un lugar de trabajo, hay una herramienta clara para exigirlo”, concluyó. Jiménez recordó que “decir que el coronavirus se contagia por el aire no es una definición fantasmagórica, no significa que el virus va a viajar kilómetros y va a venir a infectar”.

”Significa -continuó- que de las personas infectadas sale como un humo invisible que puede contener el virus con capacidad de infectar. Ese humo son los aerosoles respiratorios, son partículas muy pequeñas, invisibles, que se quedan flotando en el aire y que otra persona puede inspirar en dos situaciones: cuando estás muy cerca (sobre todo cuando ambos están sin mascarilla) o cuando compartes el aire en una habitación cerrada, porque el espacio cerrado atrapa el aire que esa persona está exhalando”.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Crece llamado a un confinamiento total en India por la pandemia del Covid-19

 

La India cruzó este martes la barrera de los 20 millones de casos de coronavirus durante una segunda ola que ha colapsado el sistema sanitario, empujado a nuevas restricciones, y provocado llamamientos de la oposición para que se decrete un confinamiento total de la población.

El país registró este martes 357.229 nuevas infecciones, según los últimos datos del Ministerio de Salud indio, situando el número total de casos desde el inicio de la pandemia a 20,2 millones.

El país asiático ve en la campaña de vacunación la gran salida a esta crisis sanitaria, sobre todo tras la nueva fase en la que se amplió los beneficiarios a todos los mayores de 18 años, frente a los mayores de 45 años previos.

La India ha administrado 158 millones de vacunas hasta ahora, aunque el ritmo se ha ido ralentizado y en las últimas 24 horas el país vacunó a 1,7 millones de personas.

Llamada a un nuevo confinamiento 

Pese a esta ligera bajada, la principal formación de la oposición, el histórico Partido del Congreso (INC) de la dinastía Nehru-Gandhi pidió este martes un confinamiento nacional para poner freno a una virulenta segunda ola que las autoridades médicas indias esperan que llegue a su apogeo a mediados de mayo.

"El Gobierno de la India no lo entiende. La única forma de detener la difusión del coronavirus ahora es un confinamiento completo con la protección de una renta mínima garantizada para las secciones vulnerables", dijo el líder del INC, Rahul Gandhi, en Twitter.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Descubren en Marte características de un posible glaciar

 

Un nuevo estudio publicado en la revista Icarus encontró posibles signos de glaciares y actividad de glaciares en una llanura marciana conocida como Arcadia Planitia, que tienen un parecido sorprendente con las corrientes de hielo dentro de las capas de hielo de la Antártida.

Según Shannon Hibbard, estudiante de doctorado en la Universidad de Western Ontario en Canadá, quien encabezó la nueva investigación, las características de flujo recién descubiertas son extrañas porque se producen en un terreno plano.

"Hay muchas pruebas de que se trata de una zona rica en hielo, pero no tenemos ningún relieve topográfico importante que se produzca donde están estas características sinuosas. Existen en una llanura bastante plana, así que fue algo extraño", dijo Hibbard al portal Live Science.

Su equipo estudió observaciones de varios instrumentos diferentes, así como fotografías desde la órbita y datos térmicos, para intentar identificar las características sinuosas de áreas bajas de la llanura. "Las corrientes de hielo son algo que podría estar en Marte y podría sugerir que se han producido procesos glaciares más complejos en Marte, lo que creo que es realmente interesante", dijo Hibbard.

Si hay hielo a no demasiada profundidad bajo la superficie de la llanura, en las futuras misiones marcianas los astronautas podrían tener una fuente de agua. Hibbard sugiere que "sería un lugar interesante para aterrizar no solo por la accesibilidad del hielo de agua y la abundancia de hielo de agua, sino también por el valor científico".



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Garrapatas que causan la enfermedad de Lyme abundan en las playas de California

 

Quienes pensaban que corrían el riesgo de una picadura de garrapata únicamente durante un paseo por el bosque o estaban preparados para encontrarse con esos ácaros solo entre arbustos y plantas, tienen una preocupante noticia desde California (EE.UU.), donde un grupo de científicos los encontró también en las playas.

Los investigadores descubrieron que las garrapatas que portan la bacteria Borrelia burgdorferi, responsable de causar la enfermedad de Lyme, están presentes en las playas del noroeste del estado en cantidades iguales que en las zonas boscosas.

En el marco de su estudio, publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology, los científicos analizaron la prevalencia de cinco tipos de bacterias — Borrelia burgdorferi, Borrelia americana, Borrelia bissettiae, Borrelia miyamotoi y Anaplasma phagocytophilum— en las garrapatas de patas negras, Ixodes pacificus, en diferentes hábitats, como bosques, praderas y el chaparral costero. Se trata del primer trabajo que tomó en consideración la costa y estudió los microorganismos que portan este tipo de ácaros en el área.

“Las playas y los hábitats de las lagartijas ya no pueden considerarse lugares seguros de las garrapatas”, advirtió Linda Giampa, directora ejecutiva de la fundación Bay Area Lyme, quien agregó que ahora están animando a los residentes locales a tomar medidas preventivas en las zonas identificadas y tratan de impulsar el conocimiento de los síntomas de otras infecciones transmitidas por garrapatas más allá de la enfermedad de Lyme.

“La prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas es fundamental y los estudios ecológicos como este ponen de relieve la necesidad de estar atentos siempre que estemos al aire libre”, agregó Giampa.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Carabobo: Asaltaba a las personas con un facsímil de pistola en Los Bucares

 

En la urbanización Paso Real la policía de Carabobo dejó detenido a un sujeto; quien atracaba con un facsímil de pistola. No se sabe desde cuando el individuo andaba en estas andanzas; pero se presume que cometía el delito del robo en la zona.

El sujeto cayó en los operativos constantes que mantiene la policía de Carabobo en la zona de Flor Amarillo. La copia del arma quedó presentada y el sujeto quedó a la orden de la Fiscalía. El hombre estuvo retenido en la estación policial de Los Bucares.

Desde hace tiempo en cualquier zona de Valencia atracan con estos facsímiles; los cuales son idénticos a un arma de fuego. Muchas veces los delincuentes las pintan de manera de que esta se vea como verdadera.

Facsímil de pistola y bomba lacrimógena

La policía de Carabobo por su parte informó acerca de otro sujeto en la zona de Naguanagua. Específicamente en la urbanización Las Quintas donde un individuo portaba una bomba lacrimógena.

No se sabe como el sujeto que estaba en la zona norte de la llamada Gran Valencia había obtenido el artefacto. Las autoridades de la zona presumen que la misma sería utilizada para cometer hechos delictivos.

El artefacto que es de uso peligroso no puede ser manipulado por civiles. Las autoridades la utilizan para dispersar manifestaciones y protestas. Se desconoce de donde la obtuvo; el sujeto quedó detenido en la estación de la zona de Naguanagua.

Más operativos de la policía

Por su parte en otro operativo la policía de Carabobo en la zona de Guacara abatió a El Yayi. Dicho sujeto estaba solicitado desde hace tiempo por las autoridades del estado Carabobo. El hombre portaba un revólver 38.

En la zona del centro de Valencia se mantienen los operativos activos en busca de frenar los robos. Las denuncias siguen siendo lo más importante para activar la seguridad en las áreas de la capital carabobeña.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Dos venezolanos detenidos en Perú por elaborar chimó artesanal (+Vídeo)

 

La Policía Fiscal de Perú dejó a dos venezolanos detenidos por elaborar chimó artesanal; producto que se encuentra vetado en ese país. Los dos jóvenes elaboraban el tabaco masticable; al cual se le atribuye generar cáncer de lengua.

Se pudo conocer que por férreas investigaciones dieron con los criollos quienes comercializaban el producto. En las redes sociales como Facebook e Instagram tenían a la venta el tabaco masticable; pero la Policía los mandó a la cárcel.

Los jóvenes eran expertos en la elaboración del tabaco el cual querían comercializarlo en ese país. Pero no contaban con permisos sanitarios ni legales para empezar el emprendimiento; los muchachos estaban residenciados en la localidad de Ate.

Se pudo conocer que los expertos del tabaco entraron al país de forma ilegal. Las autoridades peruanas podrían darle una larga pena a los criollos; incluso por del delito a la salud.

Venezolanos detenidos en Perú

Se pudo conocer que los agentes allanaron la vivienda desarmando el laboratorio del tabaco. En el cual secaban y daban el proceso del mismo como lo hacen en los estados occidentales del país.

En ese país el tabaco masticable mejor conocido como Chimó es un producto vetado por los centros de salud. Al mismo le atribuyen generar problemas cardiovasculares; además de cáncer en la boca, esófago y lengua.

Al perecer desde hace tiempo los jóvenes tenían el laboratorio clandestino de tabaco. La Policía Fiscal con denuncias en mano allanaron la vivienda ubicada en la Urbanización Vulcano; calle Acero.

Estaban denunciados

Los venezolanos detenidos en Perú estaban denunciados a las autoridades del país; al parecer ya muchos en Ate sabían del negocio efectuado con el tabaco. Destacan que el producto lo venden clandestinamente en ese país.

Los agentes sorprendieron a dos extranjeros en plena preparación del tabaco ‘Chimo’. Estos contaban con todos los insumos de dudosa procedencia e implementos para su elaboración así como cajas, envases y etiquetas.




Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

En varias ciudades y carreteras de Colombia: Continúan protestas contra Duque este 4-M

 

Las protestas en contra de las medidas neoliberales impuestas por el gobierno del presidente Iván Duque continúan este martes en varias ciudades y carreteras de Colombia, mientras la fuerza pública aumentó la violencia represiva contra los manifestantes, denunciaron organizaciones civiles. 

Al cumplir siete días de Paro Nacional en Colombia, la ciudad de Cali, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, al suroeste de Bogotá, ha sido escenario de la represión de los cuerpos de seguridad contra miles de manifestantes. 

El Comité Nacional del Paro de Colombia denunció el lunes que la represión por parte de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones en contra de la reforma fiscal ha dejado un saldo provisional de 27 asesinados y unos 124 heridos. 

En este contexto, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE) criticaron el exceso de violencia, en especial de los elementos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), una unidad especial de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional de Colombia. 

La portavoz de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Marta Hurtado, hizo un fuerte llamado a las autoridades colombianas.  

“Recordamos a las autoridades del Estado su responsabilidad de proteger los derechos humanos, incluido el derecho a la vida y a la seguridad personal, y de facilitar el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica”, dijo. 

A pesar de que el presidente Duque retiró la propuesta de reforma tributaria, y la renuncia del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, desde las redes sociales siguen convocando para que los ciudadanos continúen saliendo a las calles. 

Bogotá, Cali, Medellín, Palmira y Manizales son algunas de las ciudades donde se han concentrado las manifestaciones, y se han presentado hechos violentos por parte de los cuerpos de seguridad. 

Una tensa situación se vive en Manizales, específicamente en el sector de del barrio Fátima, donde ciudadanos registraron que agentes del Esmad accionaron gases lacrimógenos dentro de un bus de transporte público en el que aún se encontraban civiles. 

Cali sigue siendo el punto más álgido de estas jornadas de protestas. En la noche de este lunes 03 de mayo a través de redes sociales usuarios denuncian agresiones y violencia por parte de los uniformados. 

En los videos se escucha a la ciudadanía denunciar la violación de derechos humanos. «Están disparando a matar», gritan algunos caleños mientras se escuchan los constantes bombardeos. 

Las organizaciones sociales como la ONG Temblores, Lazos de Dignidad y Defender La Libertad, presentaron un balance sobre las denuncias de abusos de derechos humanos en las jornadas del Paro Nacional.

Asimismo, anunciaron que se conformó el Comité de Derechos Humanos para la garantía de la protesta social en Bogotá que busca realizar control político en tiempo real frente a las protestas. 

 


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Esto pasa en el cuerpo cuando comemos pan blanco

 

Diabetes, confusión mental, pocos nutrientes y no quita el hambre. Varios estudios han demostrado lo perjudicial que puede ser para el organismo alimentarse con pan blanco y las consecuencias que puede causar a corto y largo plazo.

El pan blanco es tan alto en carbohidratos que ocupa una de las calificaciones más altas de índice glucémico. Por eso, al consumir este tipo de pan es probable que los niveles de azúcar en la sangre se disparen generando sobrepeso, riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y, a largo plazo, obesidad.

Un estudio publicado en Journal of Alzheimer’s Disease ha demostrado que las personas que tienen una dieta rica en carbohidratos, incluyendo el pan blanco, tienen el doble de probabilidad de sufrir deterioro cognitivo o demencia.

El pan blanco carece de macronutrientes que sacian el apetito. Por eso, cuando se lo ingiere es probable que sigas teniendo hambre. Esto les pasó a los participantes de un estudio que consumieron pan blanco y terminaron consumiendo 500 calorías más en su siguiente comida en comparación con aquellos que habían comido pan integral.

Según recoge Eat This, el pan blanco no es del todo malo porque posee algunos nutrientes como el hierro, ácido fólico, riboflavina, tiamina, niacina y en algunos casos calcio en bajas proporciones. Por eso varios nutricionistas coinciden en que para adquirir estos nutrientes necesarios para el organismo es recomendable recurrir a otros alimentos saludables que son fuente de ellos.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com