.

.

miércoles, 27 de abril de 2022

Página Espejo: La nueva estafa muy parecida a la famosa “Hola, soy María”, por WhatsApp

 

La nueva modalidad de estafa utilizada por los delincuentes informáticos se ha conocido recientemente entre los usuarios de WhatsApp.

Consiste en que una persona envía un mensaje inesperado con la finalidad de hackear la información personal de sus víctimas. Este modus operandi, que ha sido denominado como “Página Espejo”, busca acceder a la información privada de las víctimas y controlar sus cuentas de WhatsApp para estafar, por medio de préstamos y encuentros presenciales, a los contactos que se tengan registrados.

En el mensaje, que llega de manera inesperada, se invita a la persona a acceder a un portal web llamado “usdtconin.com”, y quien ingresa al sitio, facilita que los delincuentes puedan tener acceso a cualquier tipo de información personal. Se trata de un mensaje que es enviado de forma aleatoria por otros usuarios de WhatsApp con el malware (virus).

La modalidad de estafa es muy parecida a la famosa “Hola, soy María”, solo que, en esta ocasión, la estafa no es en dólares sino en criptomonedas.

Si recibes este mensaje, es importante que no accedas a ningún enlace dudoso y se proceda a eliminar el mensaje y bloquear el número.


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Así atienden a comunidades afectadas por las lluvias en Zulia (+Vídeo)

 

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) permanece desplegada en el estado venezolano de Zulia en apoyo a las labores atención a las comunidades afectadas por intensas precipitaciones, informó hoy el alto mando castrense.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, informó que los efectivos de la FANB prestan auxilio a la población ante las inundaciones provocadas por las lluvias asociadas al fenómeno climático de La Niña.

“En medio de los efectos de las lluvias en todo el territorio nacional, el presidente Nicolás Maduro ha ordenado a la FANB unirse de manera activa a las labores de protección y asistencia al pueblo venezolano. ¡Allí estaremos!”, subrayó a su vez el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

De acuerdo con un balance preliminar de daños, solo en el estado de Zulia se contabilizaban más de cuatro mil 500 familias damnificadas y más de 300 casas destruidas, además de afectaciones en 12 mil 500 de tierras productivas, todo esto en los municipios ubicados al sur del Lago de Maracaibo.

Las autoridades de los estados occidentales de Táchira, Mérida y Trujillo, así como la capital Caracas, también reportaron perjuicios en el fondo habitacional y la red vías producto del desborde ríos, deslaves y derrumbes asociados a las y los deslaves asociados a las precipitaciones.

Ante este escenario, el mandatario Nicolás Maduro anunció la activación del sistema nacional de riesgo para enfrentar la emergencia meteorológica, y aprobó la creación de un fondo renovable de 10 millones de bolívares (2,25 millones de dólares) para solventar los daños y asegurar la atención de los damnificados.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Así se cotiza el dolar oficial y el paralelo este miércoles 27 de abril

 

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó al público general el tipo de cambio promedio oficial. Según se indica en su página web, este se ubicó este miércoles 27 de abril en Bs./USD 4,44.                      

Entre otras cotizaciones publicadas por el BCV destacan las siguientes:                

-Bs./EUR 4,74                        

-Bs./CNY 0,67                            

-Bs./ TRY 0,30                            

-Bs./ RUB 0,05                            

Por su parte, el promedio del precio del dólar paralelo es de Bs. 4,72 según el monto publicado a la 1:00 p.m. por la cuenta en Instagram de Monitor Dólar Venezuela.   



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

¿Qué pasa con los servicios de Cantv en estos estados del país?

 

Dos cortes en la red de fibra óptica, provocados por las fuertes lluvias, afectaron los servicios de telecomunicaciones de Cantv en los estados Barinas, Mérida y Táchira. Así lo informó la compañía en su cuenta de la red social Twitter.

En concreto, las incidencias se presentaron en los tramos Colón-La Fría y Guanare-Barinas. De acuerdo con la compañía, pese a que personal técnico y especializado atiende la situación, las fuertes precipitaciones dificultan la recuperación de los servicios.

“Cantv agradece la compresión de los suscriptores y usuarios mientras avanzan las labores de recuperación de la conectividad, al tiempo que reitera el compromiso de la Fuerza Azul por garantizar las telecomunicaciones a la población”, agregó la empresa estatal en la plataforma digital.



Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com

Meten la lupa a vendedores ambulantes de animales en Sabana Grande

 

En el bulevar de Sabana Grande, en Caracas, se ha incrementado durante los últimos meses la circulación de vendedores ambulantes de fauna doméstica como conejos.

Los animales los cargan aglomerados en cajas y los exponen durante largos períodos al sol, sin comida ni agua. La mayoría se los acercan a los niños cuando los ven pasar para incentivar a los padres a la compra del animal, que oferta en cinco dólares.

Tras varias denuncias, funcionarios de la Misión Nevado, la Fundación de Protección a la Fauna del municipio Libertador (Fundafauna) y la brigada ciclista de la Policía de Caracas realizaron el decomiso preventivo de 16 conejos que se encontraban a la venta en la zona.

Normativa

En el municipio Libertador la venta de la fauna doméstica se encuentra regulada mediante la Ordenanza para el Trato Digno y el Reconocimiento de los Animales, publicada en la Gaceta Municipal N° 47.401-1 del 21 de octubre del año 2021, en la que se establece la prohibición del comercio ambulante de animales domésticos, sin menoscabo de lo establecido en las demás leyes competentes en la materia.

Esta violación está calificada como una sanción grave en su artículo 61 por la violación de los literales G y H, por lo que el individuo debe pagar una multa de 10 petros por cada animal afectado. En el caso de no poder pagar el monto deberá hacer trabajo comunitario a razón de 0,10 petros por hora.

Fuente: UN


Síguenos a través de nuestro: Twitter:  @elparroquiano 

Únete a nuestro grupo y canal informativo en Telegram y Whatsapp
                     
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano100@gmail.com