.

.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Las fotos ganadoras de los premios National Geografhic 2012. Impresionante

La población de G Sadalur con la isla de Mykines en el fondo / Ken Bower



Disfrute de las fotos ganadoras en las categorías retratos de viaje, escenarios exteriores, sentido de un lugar y momentos espontáneos en la edición 2012 de los premios que ofrece la revista National Geografhic.

Marroquíes, vestidos con jilabas, conversan en Chefchaouen en el noroccidente de la nación del norte de África / Sau Khiang Chau

Una mujer nada en un lago al sur de Chile en medio de una tormenta / Camila Massu

Un arce en los Jardines Japoneses de Portland en Oregon, Estados Unidos / Fred An

Más de 2.000 templos budistas y pagodas se esparcen por las llanuras de Bagan, la ciudad monumental de Birmania. En la que fuera la capital del Reino de Pagan, campesinos crían ganado con métodos cuya complejidad se remonta a un siglo atrás / Peter DeMarco.

Niños de la minoría Hmong jugando con globos en un día con neblina en Moc Chau, en la provincia de Ha Giang / Vo Anh Kiet

Un surfista en Cloud Break, un arrecife en las islas Fiji / Lucía Griggi

Esta es la imagen ganadora de la selección del público. En ella se observa una casa iluminada en Finmark, Noruega / Michelle Schantz

La foto triunfadora de la categoría viajeros, que muestra a una mujer de Kirguistán y a su hija cosiendo con una máquina antigua en una región remota de Afganistán / Cedric Houin de Brooklyn

Los devotos en Semana Santa en Trapani, Sicilia / Andrea Guarneri
Un niño camina por el bosque de Baobab, cerca de la ciudad de Morondava, en la costa occidental de Madagascar / Ken Tho


Siguenos a traves de nuestro pin: 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 


...

Cine en 3D sin necesidad de llevar lentes




Investigadores surcoreanos han desarrollado una tecnología que podría permitir la construcción de cines en 3D que no precisen el uso de gafas especiales.Según explicaron sus creadores de la Universidad Nacional de Seúl, el sistema emplea una especie de barrera para que el público vea imágenes diferentes en cada uno de sus ojos.

De este modo, el cerebro genera la ilusión de profundidad sin necesidad de usar accesorios adicionales.Los fabricantes de televisores han tratado de hacer lo mismo con sistemas similares, pero su problema es que los diseños desarrollados hasta el momento necesitan que la persona este ubicada en un lugar determinado para ser la imagen en 3D.

Aplicar este sistema en un cine sería inviable, teniendo en cuenta que la audiencia necesita mirar la pantalla desde una gran variedad de ángulos.Sin embargo, el reciente estudio publicado en la revista Optics Express presentó un sistema que no tendría estas limitaciones. 

Barreras de "paralaje"

"Este nuevo método parece ser una forma viable de fabricar entornos 3D sin gafas con una tecnología de proyección frontal, en lugar de utilizar proyectores múltiples sólo utiliza uno", dijo el profesor John Koshel, del departamento de ciencias ópticas de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, quien editó el trabajo para su publicación.

Koshel explicó que la forma habitual de crear imágenes 3D en una pantalla hace uso de estereoscopios: la técnica involucra proyectar dos imágenes en dos dimensiones a través de un filtro especial.

Para el ojo humano desnudo las dos versiones de la imagen aparecen como superpuestas la una sobre la otra, pero cuando uno se pone las gafas polarizadas, la lente izquierda sólo permite ver una de las imágenes, mientras que la derecha se centra en la otra, creando así una sensación de profundidad.

Para lograr este efecto sin necesidad de usar gafas los fabricantes de televisores han usado distintas técnicas mediante el uso de lo que se conoce como barrera de paralaje.

Esta barrera se ubica frente a la fuente de la imagen, que tiene una especie de tablillas, similares a las de las persianas venecianas.

Las tablillas están colocadas en un ángulo determinado para hacer que la luz de una sección de la pantalla se proyecte en uno de los ojos del que mira, y la luz de la otra sección en el otro ojo, sin que las imágenes se superpongan.

Sin embargo, esto sólo funciona si la persona está ubicada en un punto específico frente a la pantalla. 

Más amplitud de visión

Fabricantes de televisores han logrado diseñar pantallas que permiten a varios miembros de una familia ver imágenes 3D sin gafas, pero en ningún caso docenas o incluso cientos de personas sentadas en un cine a la vez.

Así que el equipo surcoreano utilizó esta misma técnica, pero la adaptó para que tuviera una mayor amplitud de visión desde distintos ángulos.

Para ello generaron este efecto de tablillas pero usando en esta ocasión polarizadores similares a los usados en las gafas para cines en 3D.

Además, recubrieron la pantalla con una capa especial, que combinada con la barrera adaptada produce varios pares de imágenes, en teoría suficientes para que puedan verlas las personas sentadas frente a una pantalla de cine.

El investigador a cargo del trabajo en la Universidad Nacional de Seúl, Byoungho Lee, dijo que todavía hará falta más investigación, pero que la tecnología "podría ser una forma simple, compacta y barata de construir un cine 3D eliminando la necesidad de llevar gafas polarizadas".

(BBC Mundo)



Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

Por qué el precio del tratamiento contra el sida ha bajado un 99%




En el año 2000, el tratamiento para enfermos de sida costaba 10.000 dólares anuales (más de 8.000 euros actuales), hoy ronda los 100 (80 euros). Para saber por qué el precio de los antirretrovirales ha descendido un 99%, hay que mirar a India. Ese país se ha convertido en lo que muchos llaman “la farmacia del mundo en desarrollo”, por su alta producción de medicamentos genéricos, de calidad y bajo precio, que vende a países en vías de desarrollo, en los que más del 80% de los tratamientos de VIH proceden de India.
Liderar la industria de genéricos en un contexto tan competitivo como el de las farmacéuticas, plagado de patentes, también tiene un alto coste para el país asiático, que batalla por defender sus intereses en varios frentes.
El primero es el Acuerdo de Libre Comercio que firmará con la Unión Europea, según las previsiones, antes de que finalice 2012, tras años de negociaciones. Las organizaciones que trabajan en la ayuda al desarrollo temen que India ceda a las presiones europeas en los temas relacionados con la propiedad intelectual, que afectan a la producción y distribución de medicamentos.
“Al hablar de un Tratado de Libre Comercio, hablamos de medicamentos, pero también de importación y exportación de coches o de piezas para cohetes. Es un mercadeo en el que se negocia todo. Llevamos años tratando de forzar que en ese tú cedes aquí y yo allá no entre el tema de los medicamentos y que se respete el statu quo que ahora mismo representa India a nivel mundial para países con pocos recursos”, asegura Carlos Ugarte, responsable de Relaciones Externas de Médicos Sin Fronteras.
Próximamente, el grupo socialista presentará en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para pedir al Gobierno que la UE presione con el fin de evitar que el Tratado de Libre Comercio afecte a la producción y distribución de medicamentos.
Concentración en Delhi contra el libre comercio de medicamentos (msf.es)
Para entender el contexto en el que se desarrollan las negociaciones del acuerdo, tenemos que remontarnos a 2005. Hasta ese año no existía el concepto de patente en India, pero al entrar a formar parte de la Organización Mundial del Comercio, una de sus obligaciones fue aplicar la normativa de propiedad intelectual, como el resto de países.
Elaboró entonces una ley de patentes muy estricta con los requisitos que debe cumplir un producto para conseguir ese estatus, con controles claros para garantizar la competencia de su industria de genéricos. Se siguieron los criterios de la Declaración de Doha, firmada por los países de la OMC, que señala que al interpretar los tratados de propiedad intelecual hay que tener en cuenta el derecho de los países a proteger la salud pública y a garantizar el acceso a medicamentos. Esto quiere decir que un país podría saltarse una patente si, por ejemplo, se encuentra en una situación de emergencia sanitaria.
India se ha enfrentado en más de una ocasión a grandes compañías farmacéuticas con el respaldo de esta ley. “Una de las cosas que India quiso y quiere evitar con esta normativa es el ‘evergreening’, un clásico de la industria farmacéutica que consiste en que para extender la patente más allá de los 20 años que son concedidas, realiza pequeñas variaciones insustanciales en los medicamentos, en los que no hay un descubrimiento de una nueva molécula, que es lo que premia la patente. Son por ejemplo, cambios en la presentación. Lo que antes era un supositorio ahora es una gragea. Lo presentan y tienen otro periodo de patente”, señala Ugarte. India ha echado atrás centenares de medicamentos en los últimos años por considerar que no cumplen los requisitos de innovación.
Volviendo al Tratado de Libre Comercio, la proposición que el PSOE planteará al Congreso resume en dos puntos, principalmente, los asuntos que deberían quedarse fuera de las negociaciones finales:
Exclusividad de datos. “La exclusividad supone que, independientemente de si un medicamento ha merecido la patente, e independientemente también de que esta siga vigente, el registro de versiones genéricas obliga a sus fabricantes a realizar sus propias pruebas de seguridad y eficacia, es decir, a repetir ensayos clínicos ya realizados. Esto lleva años y requiere además unos recursos de los que las compañías de genéricos no suelen disponer. Pero lo más importante es que esto supone retener medicamentos que ya se han demostrado eficaces y seguros sólo para retrasar el registro de su versión genérica”, dice el documento. A pesar de que la UE oficialmente no se trata la exclusividad, sigue incluyéndose en las negociaciones “a puerta cerrada”, denuncia.
–Inclusión de la propiedad intelectual en la definición de la inversión. Este punto “permite a los inversores demandar directamente a los Gobiernos y evitar tener que pasar por los tribunales nacionales de justicia. Definir la propiedad intelectual como una inversión abriría un nuevo escenario para el litigio contra el Gobierno indio justo cuando las compañías farmacéuticas, como actualmente ocurre con la multinacional farmacéutica Novartis, se están querellando repetidamente en los tribunales indios para desafiar las salvaguardas sobre salud pública que contiene la ley india de patentes”, asegura el documento. Y añade, “mediante el mecanismo de resolución de controversias entre inversor y Estado, las compañías farmacéuticas podrían demandar al Gobierno indio por “expropiación” de la propiedad intelectual si cualquier normativa, decisión administrativa o legislación en materia de salud y medicamentos, obstaculiza la visión de alguna compañía respecto a sus derechos de inversión”.
El caso Novartis
Es otro de los frentes abiertos en el país asiático. Hoy, el Tribunal Supremo indio tiene que pronunciarse sobre la demanda judicial que ha interpuesto la farmacéutica Novartis contra la ley de patentes india.
El inicio de este conflicto está en 2006, cuando la compañía suiza solicitó una patente para un medicamento que lucha contra el cáncer, llamado Glivec. Esta petición fue rechazada por la Oficina de Patentes india alegando que era una nueva forma de un producto ya existente. Novartis apeló (su posición puede consultarse aquí) pero, desde entonces, ha perdido en todas las instancias judiciales hasta llegar al Tribunal Supremo.
El problema principal no es en sí este medicamento. La demanda no es solo contra la decisión de no otorgar la patente, sino que se ha ampliado y ataca directamente a la ley india. Novartis solicita que se declare inconstitucional el apartado que define qué se considera patente y qué no.
Eso es lo que más preocupa a las organizaciones que trabajan en países en desarrollo. Temen que, si prospera el recurso de la farmaceútica, la Oficina de Patentes se vea obligada a ser más flexible a la hora de concederlas y la ‘farmacia del mundo en desarrollo” cierre sus puertas 

Lydia Molina (@lydiamolina)

 

Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

martes, 21 de agosto de 2012

Asesinan a un hombre durante atraco en La Castellana (hace pocas horas)





(Caracas 21- 08- 2012) Se conoció que aproximadamente a las 11:00 am, un ciudadano identificado como Luis Ariel Solano Sánchez (28 años) fue asesinado a su salida de un banco ubicado en la urbanización La Castellana, en la ciudad de Caracas.
Solano acababa de realizar un retiro en una sucursal bancaria, cuando fue interceptado por dos sujetos que lo robaron, le disparon y se dieron a la fuga.
Por el hecho se encuentra detenida una persona. Funcionarios de la Policía municipal de Chacao incautaron en el lugar un arma de fuego tipo Pietro Beretta, calibre .380.

Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

Temblor de 4,5 se sintió en Caracas: presidente de Funvisis



Un sismo de 4.5 grados ocurrió a las 12.10pm en la capital, según confirmó Víctor Cano, presidente de Funvisis.

El epicentro fue al noreste de Los Roques, a 24 kilómetros de profundidad.

Según los reportes de ciudadanos a través de Twitter, el movimiento de tierra se sintió en Maracay y Caracas. En zonas como Altamira, Chuao y Las Castellana el movimiento fue mayor.

Los Bomberos del Distrito Capital no han recibido reportes de daños de infraestructuras.Igualmente el Metro confirmo que sus instalaciones no fueron afectadas.

Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 


Estudio revela que las mujeres pueden detectar a los gays con sólo mirarlos en una foto



Según un estudio canadiense las mujeres puedendetectar a los hombres homosexuales con solamente una mirada.

La investigación realizada reveló que las féminas tiene una habilidad especial para detectar si un hombre es gay. Según esta investigación, el “gaydar” o radar gay tiene su origen en la naturaleza biológica femenina.

Los expertos de la Universidad de Toronto le pidieron a mujeres voluntarias que observaran las fotos de 80 hombres, que posaban con la misma expresión facial, e intentaran adivinar cual era gay.

A la hora de comparar los resultados, se observó que las mujeres que estaban en sus días fértiles eran aún más exactas a la hora de inidicar la orientación sexual de los hombres de las fotos presentadas.

Sin embargo, cuando las imágenes eran de otras féminas, no lograron acertar. “Este efecto no es evidente cuando una mujer está juzgando a otra mujer, lo que sugiere que la fertilidad potencia la atención de las mujeres a la hora de detectar a posibles parejas”, señaló Nicholas Rule, director de la investigación.

El estudio sugiere que la fertilidad estimula la atención en los hombres como parejas potenciales.

Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

El riesgo de tirar los comprobantes del cajero a la basura



Tirar a la papelera los comprobantes bancarios es peligroso. Lo advierte Kaspersky Lab, la empresa rusa de seguridad informática. El ticket que entregan los cajeros automáticos contienendatos de las transacciones realizadas y de la persona que las hizo. Datos que pueden ser empleados con fines fraudulentos por los ciberdelincuentes.

Según indica el analista de malware de Kaspersky Lab, Jorge Mieres, por cada transacción bancaria que realizamos en un cajero se genera e imprime un comprobante que garantiza la correcta realización de la transacción, un documento que puede ser empleado con fines fraudulentos.

Aunque de forma habitual los usuarios no prestan demasiada atención a los datos incluidos en el recibo, que en muchas ocasiones acaba en la papelera del mismo recinto donde se encuentra el cajero, esta práctica puede constituir una vulnerabilidad para la seguridad bancaria.
Hacerse pasar por la entidad

Kaspersky advierte de que si esos datos se conjugan con otras estrategias, como la de mezclar la información que la entidad imprime en el comprobante con otra obtenida por otras vías, el resultado puede ser un mensaje falso que invite al usuario a proporcionar los datos de su tarjeta.

De este modo, utilizando datos reales, el atacante logra obtener un nivel de credibilidad altofrente al usuario. Podría, por tanto, hacerse pasar por la entidad bancaria en cuestión para robar datos o dinero.

Conservar el comprobante que emite el cajero no sólo permite asegurar que hemos realizado una operación bancaria, sino que también minimiza los riesgos de que personas malintencionadas utilicen nuestra información con ánimos de fraude.

 
Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

Hasta seis teléfonos nuevos BlackBerry 10 en 2013



RIM tuvo un encuentro en Nueva York para discutir el futuro de la empresa, y de paso, mostrar los teléfonos BlackBerry que tienen en desarrollo.

Mientras que los ejecutivos se mostraron más preocupados por la hemorragia en bolsa de la compañía, el CEO, Thorsen Heins, cree que en 2013 van a recuperar parte de la cuota de mercado en Estados Unidos.

Echando la vista atrás, Thorsen culpa a las operadoras por obsesionarse con la conectividad 4G, y no mostrar interés por promocionar dispositivos que no cuentan con ella. Parece ser que este fenómeno no ha hecho demasiado daño a Apple y su iPhone.
Dos teléfonos, táctil y QWERTY

En el encuentro se pudieron ver dos teléfonos, de los que no se ha podido tomar imágenes, ni difundir especificaciones. La gente de The Verge nos informa que uno de ellos es completamente táctil, y el segundo, cuenta con teclado QWERTY.

El primero de ellos se esperaba para finales de año, pero por perfeccionar BlackBerry 10, terminará apareciendo a principios de 2013. Cuenta con un aspecto muy parecido al prototipo que hemos vistoen repetidas ocasiones.

Más interesante es el modelo con teclado QWERTY, conocido internamente como Nevada, que también dispone de pantalla táctil, y cuenta con un estilo muy Bold, cuestión que agradecerán los seguidores de la casa canadiense. El diseño es algo más simple y elimina detalles metálicos.

Sobre BlackBerry 10, los teléfonos utilizaban versiones casi finales del sistema operativo, y que esta misma semana se iba a distribuir como versión beta.
Dos resoluciones, 1280 × 720 y 720 × 720 píxeles

A raíz de los dos modelos nos enteramos de las dos resoluciones de pantalla posibles, una con 1280 × 768 píxeles para dispositivos en los que el frontal es todo pantalla táctil, mientras que los que cuenten con teclado físico, se utilizará un panel con 720×720 píxeles.

En el mapa de ruta de RIM hay al menos seis modelos BlackBerry que lanzar durante 2013, en diferentes escalones de precios, con especial hincapié en un modelo alto de gama a mediados de año.

Según RIM, la compañía ha estudiado especialmente el mercado estadounidense, hábitos y necesidades de compradores, para confeccionar sus nuevos teléfonos, y el sistema operativo.

Nos recuerdan que el desarrollo actual en BlackBerry PlayBook, unas 30.000 aplicaciones, serán utilizables en los teléfonos BlackBerry 10, por eso animan a los desarrolladores a trabajar con la tablet. Con informacion de  Fuente:xakatamovil
 
 
Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

Presunto tiroteo en la Castellana en Caracas, (imagenes)





A través de la red social Twitter, y Pin algunos usuarios reportan un  tiroteo en La Castellana, cerca del Centro Letonia y una entidad bancaria.

Se conoció de manera extraoficial que hay  una persona herida, sin embargo, ninguna autoridad ha confirmado la información.

Asimismo, se supo que funcionarios de la policía de Chacao ya se encuentran en el lugar del hecho para solventar la situación.

Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

Cantv inauguró el quinto Centro de Comunicación Cantv – Movilnet Comunal del estado Mérida.



La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación, inauguró el quinto Centro de Comunicación Cantv – Movilnet Comunal del estado Mérida.
El logro fue impulsado por la comunidad de San José del Sur,  quienes se organizaron en Mesa Técnica de Telecomunicaciones (MTT); se espera que la nuevo centro llegue la señal del Satélite Simón Bolívar, beneficiando a más de 2 mil 800 personas, ofreciendo los servicios de telecomunicaciones, como el internet, que por primera vez recibirá esta comunidad históricamente desasistida en materia tecnológica.
Para alcanzar esta solución, Cantv realizó la dotación de  los equipos y la formación del personal seleccionado por la comunidad para llevar la operatividad y administración del Centro de Comunicación Cantv- Movilnet Comunal, y la MTT se encargó de la adecuación de las instalaciones, ubicadas frente a la Plaza Bolívar de San José del Sur.
San José del Sur es una parroquia del municipio Campo Elías, dentro de sus límites se encuentran las aldeas de Mucumpiz, Mucusum, Tostós, El Trompillo y La Loma de Chichuí, que desde ahora contarán con un espacio dotado con seis computadoras que brindarán acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).


Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

lunes, 20 de agosto de 2012

Ajuste salarial promedio de 17% recibieron bomberos y bomberas del Distrito Capital


Durante los últimos tres han sido beneficiados además con la homologación progresiva y el incremento de beneficios complementarios

 “Hoy 1.273 bomberos y bomberas han recibido méritos por jerarquías y años de servicios. Este ascenso les permite asumir mayores responsabilidades y además les hemos otorgado un aumento promedio de 17%. Todos los años hemos venido otorgando este aumento, lo que nos hace mejorar las condiciones económicas de nuestros trabajadores y trabajadoras”.
Así lo expresó la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, durante el acto de ascenso realizado en el Teatro Principal de Caracas en horas de la mañana de este lunes, el cual presidió acompañada por el comandante general del Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Distrito Capital, William Martínez y el director nacional de Protección Civil,  Luis Díaz Curbelo, entre otras autoridades.
Además de la nivelación y el aumento del salario que va del 14 al 23% de acuerdo con la jerarquía, durante los últimos tres años los bomberos y bomberas han sido beneficiados con la homologación progresiva y el incremento de beneficios complementarios.
Es así como todos estos servidores públicos reciben prima por hijos, bono nocturno, ticket de alimentación, plan salud, bonificación de fin de año, pago de prestaciones e intereses sociales, guardería infantil, útiles escolares, bono de transporte, caja de ahorro, entre otros establecidos en la Ley Orgánica del Trabajo para los Trabajadores y Trabajadoras, que garantizan su bienestar social.
Los aspirantes a bomberos y bomberas reciben la dotación de uniformes e implementos para iniciar su carrera en el área, lo cual garantiza el acceso a los jóvenes que antes no tenían los recursos suficientes para adquirir lo necesario.
Jacqueline Faria agregó que en el Distrito Capital se han invertido 360 millones de bolívares durante el último trienio en equipamiento como carros bomba, mangueras, equipo de protección personal para el ataque de incendios, entre otros. “Nuestros bomberos y bomberas cuentan con un equipamiento de alta tecnología. Están preparados, formados y equipados”.
Indicó que la institución brinda el apoyo necesario a todo el Distrito Capital y al vecino estado Miranda, “por qué el cuerpo de bomberos y bomberas de allá no tiene la fuerza suficiente y debemos prestar el servicio a toda la población”. Esta área de cobertura se sirve con 25 estaciones y más de 2.000 efectivos bomberiles.
Por su parte el comandante General del Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Distrito Capital, William Martínez, manifestó que esta prestigiosa institución sobrepasa las expectativas en cuanto a formación, capacitación y equipamiento, en comparación con los cuerpos de bomberos de Centro América. “Es uno de los mejores. A través del Gobierno del Distrito Capital y el Comandante Hugo Chávez nos han dado lo que merecemos,” enfatizó
Martínez enfatizó que los bomberos y bomberas de Caracas cuentan con todos los ajustes salariales. “Nos están cancelando todo lo que tiene que ver con la ley (del Trabajo) como el bono nocturno, prima de riesgo, de trabajo y todo lo que establece esta normativa lo estamos percibiendo”.







Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 

Un disparo accidental comenzo el enfrentamiento en Yare I


La ministra ofreció la lista de 17 cuerpos que ya han sido identificados. Aseguró que el conflicto se originó por un disparo que se escapó de un arma que los pranes "no deberían tener". darán con los responsables de los hechos, a quienes identificarán con nombre y apellido. 

 La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, confirmó esta tarde que fueron 25 los fallecidos durante los enfrentamientos ocurridos ayer domingo en la carcel de Yare I.

Varela ofreció la lista de los fallecidos identificados, que hasta ahora son 17. Entre ellos, destacó el familiar, que formaba parte de la visita, Arquímedes Ortiz.

El resto de los cuerpos están siendo sometidos a estudios dactilares porque según la ministra "quedaron desfigurados por disparos a quemarropa".

Sobre la hipótesis de cómo surgió el conflicto, la ministra indicó que al parecer los líderes negativos del sector Administrativo conversaban con los de Los Talleres cuando se escapó un disparo, que presuntamente fue el detonante del enfrentamiento. "Ellos bajaron a hablar con armas que no deberían tener".

Varela aprovecho para hacer un llamado a la población penitenciaria: "Que entiendan que lo único que no se puede recuperar es la vida. Piensen en las oportunidades de reinserción que tienen y depongan la violencia, que no sirve de nada".

De los 1.200 familiares que se encontraban haciendo la visita en el penal, algunos han ido saliendo poco a poco. Están aún 984 mujeres adentro que participaron en la pernocta, la cual la ministra catalogó de "algo insólito".

Varela afirmó que "están trabajando en el desarme" y en determinar cómo ingresan las armas a los penales.

"Lo que pasó va a tener responsables, vamos a dar nombre y apellido", indicó.

 

 

 

 

 

Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 

Segunda lista oficial de fallecidos en el motín de Yare I facilitado por la Ministra Iris Valera


A continuación la lista oficial de 17 de los 25   fallecidos en el enfrentamiento ocurrido anoche en el penal de Yare, los demás fallecidos aun no se han identificado ya que fueron desfigurados por heridas de armas de fuego en la cara. Cabe destacar que uno de los fallecidos es un familiar.

Lista de fallecidos:
Hernández Herrera Edgar José
Borrego Nieves José Luis
Rojas Miguel ángel
Pacheco Gómez Adrian
Di carlo Calife Benito José
Otero Rangel Álvaro José
Gutiérrez Reyes Luis Rafael
España Mijares Luis David
Gonzales Figueroa Delmilario
Lozano Sanches Yair
Gonzales Juan Carlos
Castro Gonzales Álvaro Ramón
Herrera Torrealba Carlos Eduardo
Gonzales Yánez Julio cesar
Rivera Velázquez Lester Alexis
Pimentel Rondón Daniel Eduardo
Ortiz Arquímedes (familiar fallecido)

La lista oficial es de 25 fallecidos según información de la ministra Iris Varela, pero aun no han podido ser identificados porque recibieron heridas fuego en la cara que les desfiguraron el rostro.








Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 

Capturan a joven por ser la presunta autora intelectual del homicidio del funcionario de la PNB en el refugio de Catia

El Ministerio Público logró privativa de libertad para Helén María Moreno Castellanos (20), por ser la presunta autora intelectual del homicidio del oficial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Ramón Carrillo (23), quien murió tras recibir varios disparos el pasado 8 de agosto, en el sector La Silsa de la parroquia Sucre, municipio Libertador del Distrito Capital.
            En la audiencia de presentación, el fiscal 41° nacional, Franklin Nieves, imputó a la joven por presuntamente incurrir en el delito de homicidio calificado por motivo fútil, en grado de determinadora, previsto y sancionado en el Código Penal.
            La audiencia se llevó a cabo en el Tribunal 21° de Control del AMC, instancia que acogió la precalificación fiscal, decretó la privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques, estado Miranda.
            De acuerdo con la investigación, días antes del hecho, el oficial de la PNB habría discutido con la hoy imputada.
            A raíz de esas diferencias, Moreno Castellanos supuestamente amenazó de muerte al funcionario, acción que se materializó en la parroquia Sucre de Caracas, el día antes mencionado, cuando Carrillo fue abordado por una pareja de motorizados, quienes le dispararon en varias oportunidades.





Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 
 

Primera lista de fallecidos en motin de Yare I


El motin de Yare I dejó 25 fallecidos y 31 heridos hasta el momento, según fuentes carcelarias.

  El enfrentamiento ocurrido la tarde de este domingo en las instalaciones el Complejo Penitenciario Región Capital Yare I, ubicado en el sector Quebrada Seca de la parroquia San Antonio de Yare, municipio Simón Bolívar, dejó 25 fallecidos y 31 heridos hasta el momento, según fuentes carcelarias.

La reyerta se registró entre las áreas de Los Talleres, Administrativos y La Torre del penal.

Los lesionados fueron llevados al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Las Flores de Santa Teresa del Tuy y hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolivar en Ocumare.

Los fallecidos fueron llevados a la morgue de Ocumare.
Algunos de los infortunados son:

Luis David España Mijares (39), Dennys González (47), José Luis Borrego (45), Miguel Ángel Rojas (40), Willians Alexander Nuñez (23), Júnior Douglas Ravelo Sosa (32) y Lesther Alexis Rivera Velasquez.

Familiares esperan a las afueras de la morgue de Ocumare.
Los heridos que ingresaron al CDI Las Flores de Santa Teresa quedaron identificados como:
1) Carlos Javier Pacheco Parra (34 años)
2) Manuel David Crispino Sosa (25 años)
3) Hancerss Roberth Aray Rivero (29 años)
4)Pedro Ramón Becerra Jimenez (47 años)
5)Jefferson Rincón Granados (27 años)
6)Simón Argeni Sánchez (58 años)
7) Rando José Rengel (34 años)
8) Javier Pérez Rivera (34 años).

La situación dentro del penal está tranquila.






Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 

EXTRAOFICIAL: Reportan 25 muertos en Motín en Yare

La reyerta carcelaria se registró a las 5 pm de hoy domingo, entre las áreas de Los Talleres y La Torre del penal.

 Unas 25 personas fallecidas y al menos 30 heridos dejó el motín ocurrido el Complejo Penitenciario Región Capital Yare I, ubicado en el sector Quebrada Seca de la parroquia San Antonio de Yare, municipio Simón Bolívar, reportan los familiares de los internos.

Una alta fuente penitenciaria confirmó a Últimas Noticias que efectivos de la Guardia Nacional había logrado sacar del penal a 25 cadáveres, entre los que se encuentra una mujer.

Este penal se ha visto convulsionado desde las 5 pm porque dos grupos  rivales  (La Torre y Las Cabañas)  se enfrentan a plomo cerrado por el control del negocio de las drogas, revelaron fuentes castrenses.

En el interior del penal, que alberga aproximadamente 4 mil privados de libertad, se encontraban alrededor de 1.200 familiares de visita. Extraoficialmente se conoció que la ministra Iris Varela envió al director general de ese ministerio Reynaldo Rangel para que haga un análisis de la violenta situación.

La mayoría de los lesionados son familiares de los reclusos. Algunos de los muertos son procedentes de la cárcel de La Planta.  Cerca de las 7:48 pm, al penal ingresaron unidades del Cicpc-Tuy a retirar los cadáveres.
Parientes de los reos expresan que las ambulancias entran y salen del penal, con los heridos que son llevados a centros de salud de Santa Teresa del Tuy y hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolivar en Ocumare.

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Equipo de Respuesta Inmediata carcelaria (Grupo Eric), han controlado un poco la situación, aunque en las Afueras del recinto se escuchan las detonaciones. Aún reina la incertidumbre entre los familiares de los reos.






Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 

Intentan multar en EEUU a mujer que alimenta a niños pobres

Angela Prattis, una mujer de Pensilvania, Estados Unidos, enfrenta una multa de 600 dólares diarios porque cada día ofrece comida gratis a niños de bajos recursos de su vecindario, informó este sábado la agencia Prensa Latina.
Cuando la alcaldía de Chester Township conoció del trabajo de Prattis, indica la nota, exigió que la activista caritativa obtuviera un permiso para distribuir comida o, de lo contrario, enfrentaría una multa por cada día que distribuya alimentos entre los niños pobres.
Prattis, en coordinación con la Archidiócesis de Filadelfia, ofrece alimento a cerca de 60 niños desde el garaje de su casa, durante cinco días a la semana, mientras que la institución religiosa suministra los alimentos y supervisa el programa, señaló un despacho publicado por la cadena Fox News, reseñó la agencia.
La obtención de un permiso para repartir comidas costaría a Prattis alrededor de 1.000 dólares en gastos administrativos.
Según la alcaldía, la bondadosa mujer podría enfrentar una deuda de 50.000 dólares pues su labor benéfica la realiza desde hace tres meses.
El diario Delaware County Times reseña que un vecino de Prattis alertó a las autoridades sobre la distribución de alimentos a los niños pobres, y el consejo de la ciudad resolvió, en primera instancia, que la práctica era ilegal.
Las autoridades insisten en que la mujer viola las leyes de la localidad, ya que vive en una zona residencial donde el reparto de comida gratis está prohibido.





Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano 

Asesino de John Lennon pedirá libertad condicional por 7ma vez

El asesino de John Lennon, Mark David Chapman, que recibirá por séptima vez una audiencia sobre su libertad condicional, podría presentarse el martes ante la junta de libertad vigilada.

Chapman, internado en la cárcel de Wende, en las afueras de Buffalo, será entrevistado por los miembros de la junta esta semana, dijo la vocera del Departamento de Prisiones de Nueva York, Linda Foglia. Agregó que podrían tomar una decisión el jueves o viernes.
Chapman fue condenado a una pena de entre 20 años y cadena perpetua por el delito de asesinato en segundo grado por matar a Lennon en diciembre de 1980 ante las puertas de su residencia en el edificio Dakota, frente al Central Park de Nueva York.
En septiembre de 2010 le fue negada la libertad condicional por sexta vez.






Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

La clase media se inscribe masivamente en la GMVV

Más de 19 mil llamadas se han recibido a través del 0800-MIHOGAR en menos de 24 horas. Así lo informó el ministro del Poder Popular para Vivienda Y Hábitat, Ricardo Molina.
La mayoría de las personas que se han registrado en la Gran Misión Vivienda Venezuela pertenecen a la Clase Media venezolana. Jóvenes parejas de profesionales ahora tiene la oportunidad de optar por una de las miles de viviendas que se están construyendo a todo lo ancho y largo de la geografía nacional, como parte de las políticas sociales del Gobierno Bolivariano.
Ricardo Molina detalló que 3 mil 479 personas se han registrado por la página Web; 15 mil 301 han enviado sus números de cédulas a través del servicio mensajería de texto (8421); y 462 ciudadanos se han comunicado directamente por la referida línea telefónica.
“Los operadores devuelven la llamada para recopilar cada uno de los datos (…) Esto demuestra que hay una respuesta masiva al planteamiento que ha hecho el presidente Chávez, de atención a la clase media en materia habitacional”, señaló Molina.
El titular de vivienda y hábitat, informó que se espera que para este domingo se activen un total de 280 líneas al 0800-MIHOGAR para una mayor atención, por lo que recomienda utilizar la página Web en estos momentos , enviar un mensaje de texto con su número de cédula al 8421 o un a mensaje través de la cuenta de Twitter mencionando @0800mihogar y colocando el número de cédula y teléfono que el equipo de la Gran Misión le devolverá la llamada para completar el registro.
Puedes registrarte por:
  • Web http://
granmisionviviendavenezuela.
gob.ve/
  • 0800-MIHOGAR (0800 644 64 27)
  • SMS al 8421 acompañado de número de Cédula y telefónico
    • en twitter: @0800mihogar (acompañado de número de Cédula y telefónico) 






    Siguenos a traves de nuestro pin 21120F44  y nuestro twitter @elparroquiano 

    Situación de violencia se registró este domingo en cárcel Yare I

    La ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, informó que la tarde de este domingo, pasadas las 6:00 pm, se presentó una situación de violencia en el centro penitenciario Yare I, ubicado en el estado Miranda.

    "Hay una agenda de violencia que a alguien le interesa sostener y mantener. Se presentó (la situación de violencia) en el transcurso de la visita de este domingo, en horas de la tarde. Lamentablemente, se impuso una situación violenta y tenemos información real de varias personas heridas y varias personas fallecidas", explicó.

    La Ministra indicó que todas las autoridades del Ministerio de Asuntos Penitenciarios se encuentran en el mencionado recinto penitenciario de la entidad mirandina.

    "En estos momentos hay una calma absoluta. Está la visita dentro del penal, pero no se oye nada. Hay una tensa calma", describió, en un contacto telefónico con el programa La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión,

    Añadió que en el lugar está la directora de la Región, Ana María Toro, así como el director Nacional de Regiones Penitenciarias, Reinaldo Rangel, y el jefe custodio para la región, quienes atienden la situación.

    "En la parte de afuera habrá como unos 20 familiares", añadió, mientras destacó que dentro de Yare I hay familias pernoctando hasta este lunes.

    Asimismo, la titular de la cartera de Asuntos Penitenciarios subrayó que hay un personal que se está encargando de sacar a los heridos del centro penitenciario. En este contexto, agregó que hay una unidad del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) encargada de ello.

    "Dentro de las cárceles hay de todo, como en la Viña del Señor. Hay personas muy violentas, que son las minorías, pero que mantiene el control a fuerza de aplicar terrorismo y hay otras personas tranquilas, que son la mayoría, que quieren reivindicarse, saldar la deuda que tienen y reincorporarse a la vida y a las oportunidades", manifestó.

    Sin embargo, puntualizó que situaciones violentas, como la de este domingo en Yare I, impiden que la mayoría de la población penitenciaria concrete ese proceso de transformación.

    "Es una situación que estamos combatiendo, pero cada cárcel tiene su propia peculiaridad, situación y características", comentó la ministra Iris Varela.







    Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y nuestro twitter @elparroquiano 

    domingo, 19 de agosto de 2012

    13.205 personas han registrado sus datos por la línea 0-800 Mi Hogar

     

     

    El ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas detalló que 62 mil 898 personas se ha comunicado a través del referido servicio de atención

    Hasta este domingo, un total de 13 mil 205 personas han registrado sus datos por la línea telefónica 0-800 Mi Hogar (0800.644.64.27), servicio creado por el presidente de la República, Hugo Chávez, para aquellas familias que tengan un ingreso aproximado entre cuatro y quince salarios mínimos, que no hayan tenido la oportunidad de inscribirse en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
    La información fue suministrada por el ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas, Francisco Sesto.
    Especificó, en ese sentido,que 62 mil 898 personas se ha comunicado a través del referido 



    Siguenos a traves de nuestro pin  26C5D8AC y nuestro twitter @elparroquiano 

    Un Polichacao dio muerte a dos Funcionarios de Polisucre que se encontraban robando telefonos en el Marques



    El Viceministro del Sistema Integrado de Policía, Comisario Edgar Barrientos, informó que en horas de la noche de este sábado en la urbanización El Marqués del municipio Sucre, dos oficiales de la Policía Municipal de Sucre, murieron tras caer abatidos por un funcionario de PoliChacao.

    Expliçó que tras las investigaciones realizadas por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se conoció que los delincuentes abatidos pertenecían a la Policía de Sucre. Los mismos vestían de negro e intentaron despojar de los telefonos  a los tripulantes de un vehículo que se encontraba apostado en referido lugar.

    En el vehículo se encontraba el oficial de Polichacao Adán Genaro Mijares, quien al ver la intención del sujeto, accionó su arma de reglamento.
    Detalló que uno de los antisociales cayó muerto en el sitio, mientras el otro resultó herido y fue traslado a un centro de salud, donde falleció.
    Agregó que en el hecho resultan heridas tres personas: el oficial de PoliChacao y otras dos personas identificadas como: Freddy Leonardo Lugo, José Ramón Santamaría y Osiris Mariangel, también tripulantes del vehículo.
    Barrientos señaló que se abrió una averiguación en el cuerpo de policía del municipio Sucre, tras los incidentes ocurridos. “Queremos alertar a todas las policías del país, que tienen que activar de manera muy profunda los órganos de control interno que existen en cada policía, para que se le haga seguimiento a todos los funcionarios policiales”, indicó.
    La próxima semana se tiene previsto que se inicie una investigación a los organismos de seguridad municipales, a fin de verificar el cumplimiento de la lista entregada por el ente rector a las policías de todo el país.
     “Queremos verificar si ya existe la expulsión o retiro de los oficiales activos solicitados, con antecedentes penales, lo cual no está permitido por ley, exhortamos a los alcaldes y gobernadores en el cumplimiento de esta ley”, finalizó.


    Siguenos a traves de nuestro pin  21120F44 y nuestro twitter @elparroquiano