.

.

viernes, 29 de enero de 2016

Inversión al sector Agua Potable y Saneamiento supera los 9,5 millones de dólares




La viceministra de Gestión Ecosocialista de Aguas y presidenta de Hidroven, Siboney Tineo, conjuntamente con las autoridades de las empresas hidrológicas del país informó que en el país se han invertido 9.547 millones de dólares en el sector Agua Potable y Saneamiento, lo que ha permitido alcanzar más de un 90 por ciento en la cobertura del servicio hídrico a la población.
Así lo manifestó durante la comparecencia que se realizó ante las Comisiones de Ambiente y Administración y Servicios de la Asamblea Nacional para buscar soluciones a la situación del vital líquido en el territorio nacional.
Tineo subrayó que el dinero del Estado se ha sido invertido en la ampliación de las redes del suministro de agua potable, sin embargo, aclaró que “los recursos no pueden hacer que se presenten las precipitaciones en el país”,
Explicó que tras los efectos del cambio climático en el mundo a través del fenómeno El Niño y la sequía, en Venezuela se ha registrado un déficit de lluvias de 35 por ciento durante tres años consecutivos. 
En este sentido, la viceministra de la cartera de Ecosocialismo y Aguas indicó que desde el año 2014 el Gobierno Bolivariano ejecuta acciones político-administrativas y operativas para obtener nuevas fuentes de aguas para satisfacer la demanda hídrica de las comunidades.
Entre estas acciones, se está realizando la perforación de pozos profundos, la instalación de plantas desalinizadoras y la distribución del agua a través de camiones cisternas, además se estableció un cronograma de distribución de forma equitativa.
La autoridad de la Casa Matriz del sector Agua Potable y Saneamiento informó que desde el año 2014 se ha reducido la extracción del vital líquido de los embalses, motivado a que no se estaban dando las precipitaciones de forma regular en el país. “No eran suficientes para reponer los niveles normales”, precisó Tineo.
Aseguró que la extracción bajó de 4.300 mililitros por segundo a 1.150, lo que conllevó a colocar fuera de servicio embalses regionales como Lagartijos, ubicado en el estado Miranda y Santa Rosa, en el estado Guárico.

Distribución equitativa de agua para el pueblo

La ingeniera Tineo detalló que para abastecer de agua a las comunidades se han implementado medidas como la incorporación de una flota de 350 cisternas desde 2014 y 850 nuevas unidades.
Además, se ha tomado control de las rutas de las cisternas para garantizar que el servicio hídrico llegue a las comunidades más necesitadas.

Con respecto a los efectos del fenómeno El Niño, Tineo manifestó que esta situación ha ocasionado mayor sequía en el país. Por ello, “nos hemos visto en la obligación  de bajar el consumo de agua potable para poder racionarla”, puntualizó.
Finalmente, informó que se ha organizado un plan para los organismos públicos en pro del ahorro del recurso hídrico. Además, instó a los medios de comunicación públicos y privados a difundir el manejo consciente del agua.
 


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com




En intercambio de disparos ante el DIE de la PNB cae abatido integrante de banda criminal de Aragua


Luego de suscitarse un intercambio de disparos entre efectivos del Cuerpo Policía Nacional Bolivariana (PNB) y unos sujetos en el municipio Carlos Arvelo, sector Güigüe del estado Carabobo, resultó abatido uno de los integrantes de una peligrosa organización criminal que azota esa entidad.
Como Juan Carlos Carmona (37), alias “El Manzano”, solicitado por homicidio calificado, fue identificado el individuo que resultó herido, luego que en compañía de otros sujetos, accionaran sus armas de fuego contra comisiones de la Dirección de Inteligencia y Estrategia de la PNB, lo que provocó el enfrentamiento. 
Según información policial, Carmona, cometía diversas fechorías junto a un sujeto apodado “Mini Joe”. También, era líder de una banda criminal, dedicada a  someter a los habitantes de la zona a través del cobro de vacunas. 


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Tres detenidos por Antidrogas de la PNB con más de 1 kilo de droga en Caracas

El Servicio Antidrogas del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), incautó 1 kilo 631 gramos de presunta cocaína y marihuana en las parroquias Santa Teresa y Sucre del Distrito Capital, donde resultaron detenidos tres sujetos.
En uno de los procedimientos realizado en adyacencias de Plaza La Concordia, fueron aprehendidos dos sujetos por la posesión de 766 gramos de presunta cocaína, distribuidos en 48 tubos de ensayo, 41 envoltorios tipo cebollas y un envoltorio de tamaño regular.
Los aprehendidos fueron identificados: Juan Antonio Patiño Bastida y Pedro Jeampier González Bastida, ambos de 22 años de edad. También se les decomisó, una moto, marca Haojin, en la cual se trasladaban por la referida zona y 1.630 bolívares en efectivo.
Asimismo, en la calle 16 de julio del barrio La Suiza de Petare, quedó detenido Nanfer José Blanco Mongon (24), tras la posesión de 865 gramos de presunta marihuana, la cual estaba distribuida en 38 envoltorios.

Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Mataron a escolta en La Yaguara


Un hombre murió luego de ser atracado en las inmediaciones de La Yaguara, Antímano, municipio Libertador.
Fuentes policiales informaron que Johnny Gómez, de 37 años, transitaba por las avenida intercomunal de Antímano cuando fue sorprendido por tres hombres que le abordaron, lo sujetaron y lo revisaron en busca de su armamento.
La víctima era un exoficial de la Policía del Hatillo (Polihatillo) pero al momento del suceso estaba empleado por una empresa de seguridad en la que prestaba servicios de escolta privado de personalidades.
La versión ofrecida por las autoridades revela que Gómez fue seguido de cerca por delincuentes de la zona, que quisieron robarle la pistola asignada, pero al momento de la agresión estaba desarmado.



Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Mujer policía narró cómo asesinó al magistrado Rafael Rengifo


La mujer policía confesó haber participado como cabecilla en una banda integrada por otros 17 agentes de Charallave, que recibían solicitud de determinados vehículos desde distintas partes del país.

El exmagistrado Rafael Arístides Rengifo Camacaro (69), después que fue secuestrado por el trío policial de Charallave, fue golpeado por la oficial de la policía Karla Contreras, quien luego le disparó sobre la nuca a corta distancia; enseguida en complicidad con sus colegas Yorman Moreno y Manuel Barrios, se fueron hacia la redoma Mata Linda en Cúa, donde abandonaron el cadáver. 

Así lo narró la mujer policía. Además, confesó participar como cabecilla en una banda integrada por otros 17 funcionarios del mismo despacho, que recibían solicitud de determinados vehículos desde distintas para del país, los cuales ubicaban en el área metropolitana de Caracas con mayor frecuencia. 

Una camioneta, como la tripulada por Rengifo, la habían solicitado desde el estado Zulia otros pandilleros. 

El domingo 10 de enero, mientras el exmagistrado y dos amigos cenaban en el restauran La Estancia en La Castellana, al este de la capital, la pandilla de uniformados,  abordo de una patrulla detectaron la camioneta en el estacionamiento; emboscaron al conductor.

Resultó ser Rengifo Camacaro. Cuando el exmagistrado regresaba a casa, lo siguieron de cerca. A la altura de Bello Campo vía la autopista Francisco Fajardo, la patrulla circuló muy cerca de la camioneta, activaron la coctelera (luces colocadas en el techo de la unidad policial), y así impidieron que el exjuez continuara su recorrido. 

En ese momento lo dominaron y lo bajaron del vehículo que conducía. Tras esto, Johnny José Benítez Chacón, en compañía de otro maleante, se llevaron la camioneta hacia el estado Zulia. 

En Paraguachón agentes policiales de la región ubicaron el vehículo, pero no a los asaltantes. 

A raíz de la intensa pesquisa ejecutada por detectives de la policía científica con detectives expertos en la investigación de homicidios, fue posible la identidad de los involucrados en el secuestro y asesinato del exmagistrado.

La versión la ofreció a los periodistas, la magistrada Adalgisa García de Rengifo, esposa de Rengifo Camacaro, presidenta del D.C. para la defensa del niño y del adolescente, quien estuvo acompañada de su abogado, Gustavo Álvarez. 

Ellos solicitarán la intervención de este organismo policial, porque consideran imposible que el jefe máximo del despacho, no haya detectado irregularidades de este tipo entre el personal bajo su mando. 

Agregaron que hace pocos meses, el diputado Freddy Bernal, cuando intentó reorganizar los órganos de seguridad de Estado, destituyó a 170 agentes vinculados a distintos tipos de delitos, donde afloraron distintos tipos de hechos de corrupción. 

 Enfatizaron que se trata de una pandilla de ladrones uniformados que actúan por la libre sin control ni supervisión. “Ahora no quiero disculpas” apuntó la magistrada. Al concluir, destacó la labor profesional de los detectives de la policía científica, encabezados por el comisario Douglas Rico.


Dijo García de Rengifo, que exigirá al Ejecutivo la dotación suficiente a este cuerpo de investigación criminal, que de momento "trabaja con las uñas". Carecen de carros policiales y hasta de furgonetas para buscar cadáveres abandonados en las calles o recluidos en los hospitales.
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano
 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Los detienen en Cabimas con un rifle y un chaleco antibalas



 Joel Pirela (22) y José Urribarrí (18) intentaron esconderse en una casa, tras notar a los oficiales motorizados del Cpbez; pero lograron ser aprehendidos

-Oficiales del Cuerpo Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), adscritos a la Brigada Motorizada, detuvieron en Cabimas a dos jóvenes, quienes portaban consigo un rifle y un chaleco antibalas.

El hecho se registró la noche del miércoles, cuando los uniformados realizaban labores de patrullaje en el sector La Montañita, parroquia La Rosa, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. 

Ambos jóvenes, tras ver a los motorizados, echaron a correr e intentaron esconderse en una casa de la calle Santa Marta; pero fueron aprehendidos por los patrulleros.
Éstos quedaron identificados como Joel José Pirela Freites, de 22 años, y José Andrés Urribarrí Perdomo, de 18, quienes quedaron a la orden de la Fiscalía 42ª del Ministerio Público.

El secretario de Seguridad y Orden Público del Zulia, Biagio Parisi, indicó que los sujetos intentaron esconderse dentro de una casa sin número, para ocultar el arma de fuego y el chaleco antibalas.

Sin embargo, los oficiales el plan de Patrullaje Inteligente del cuadrante 13 de Cabimas lograron incautarles el rifle, sin marca ni seriales visibles; así como un chaleco antibalas, de color negro sin distintivo alguno.

Tras no poder justificar la procedencia del arma de fuego ni del chaleco, Pirela y Urribarrí fueron trasladados a los calabozos del Centro de Coordinación Policial COL-Norte del Cpbez.

Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano
 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


Mujer fallece en medio de balacera en Ocumare del Tuy


 Una mujer murió al quedar atrapada en un enfrentamiento hamponil, registrado en el sector Peñas Negras de San Basilio, en la parroquia Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, en los Valles del Tuy (Mir.), la noche de este miércoles.

Oficiales informaron que la víctima de 29 años estaba fuera de su hogar, cuando bandas rivales se enfrentaron. La dama recibió un tiro en el oído izquierdo.

Funcionarios de la policía Municipal y regional hacen operativos en la zona.

Agentes del Eje contra Homicidios del Cicpc llevaron el cadáver de la fémina a la medicatura forense de Ocumare.

Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

Zika: amenaza regional, incidencia y prevención (+Infografías)



Países de América buscan la relación del virus con la microcefalia y el síndrome de Guillain –Barré, mientras combaten al mosquito transmisor.

Brasil, El Salvador, Colombia y Estados Unidos realizan actualmente estudios para determinar la relación del zika con enfermedades neurológicas como la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré, ante el repunte de ambas asociadas a la expansión del virus.

Desde mayo de 2015, cuando el zika se registró en Brasil, el virus se ha ido propagando por todo el continente americano y sus casos se han multiplicado en tasas exponenciales, sobre todo en territorio brasileño.

A su vez, se han incrementado los casos de microcefalia (cabeza muy pequeña) y el síndrome de Guillain-Barré (SBG, afección nerviosa que causa parálisis) en diferentes países de la región.

Las siguientes infografías le permitirán conocer al pequeño gran enemigo de América Latina hoy, el zika, las enfermedades asociadas y su incidencia en el mundo.
 
 
 

Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano
 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com


El humanoide que se robó la atención en el congreso futurista


Creado a imagen y semejanza del ingeniero japonés que lo ideó, anticipa una nueva era de robots.

 Cada vez que abre su bolso en los aeropuertos, el profesor Kohei Ogawa debe lidiar con los rostros de estupor del personal de las aduanas. Por razones de seguridad, él mismo transporta en su equipaje la cabeza del Geminoid HI-4, el androide creado a imagen y semejanza de su jefe, Hiroshi Ishiguro, doctor en Ingeniería y director del Laboratorio de Inteligencia Robótica de la Universidad de Osaka. “A menudo, me preguntan: ‘¿qué es lo que llevas adentro? ¿Una cabeza?’. Y yo respondo: ‘Sí, es una cabeza, pero de robot’ ”, dice.

 

El Geminoid HI-4 fue una de las estrellas del Congreso del Futuro que concluyó el pasado fin de semana, el mayor encuentro de ciencia, tecnología y humanidades de Chile. Fabricado en base a metal, silicona, plástico y espuma de uretano, este humanoide no solo posee las facciones y hasta injertos del cabello real de su mentor, sino que también pestañea, gira la cabeza y mueve los labios sincronizadamente con las palabras que emite.
A control remoto
Para activarlo, Ishiguro ni siquiera tiene que moverse de su escritorio en Japón. Gracias a la acción de unos auriculares con sensores, el robot funciona con las señales que el científico le envía por computador. “El Geminoid HI-4 solo puede mover su parte superior. Pero en Japón tenemos otros robots que pueden mover todo su cuerpo”, señala Ogawa.

El muñeco teleoperado es el último exponente de una larga lista de androides fabricados por Ishiguro y su equipo. El punto de inflexión ocurrió hace diez años, cuando crearon un prototipo inspirado en la fisonomía de la hija del ingeniero japonés. Este modelo era tan “extraño” –parecía humano, pero su comportamiento era el de un robot– que la línea de investigación se enfocó en reducir la brecha entre sus funciones y apariencia. El año pasado, Geminoid F, un androide femenino diseñado por el laboratorio, encarnó a la protagonista de la película nipona Sayonara.
“En estos momentos, tenemos dos corrientes principales: la primera son los robots como un medio de telecomunicación y la otra son los robots autónomos”, señala Ogawa. “Los primeros son como un avatar, ya que requieren una presencia real detrás del robot. Este último solo es el intermediario en una comunicación entre humanos, tal como pueden ser Skype o el e-mail. La diferencia es que los Geminoid pueden trasladar la presencia humana. En Skype vemos un rostro humano en el monitor, pero ese individuo se encuentra en algún lado del mundo. Pero, una vez que las personas controlan un robot, que además tiene su apariencia física, lo podemos ver en el lugar”.

¿Cómo reacciona la gente frente al androide?





Cuando él está detenido, la reacción es ‘¡wow, esto es muy raro!’. Pero, cuando alguien lo opera y el robot empieza a hablar, no tienen sentimientos negativos y lo tratan como un ser humano. Por ejemplo, cuando alguien quiere tomar una imagen del robot, le preguntan ‘¿puedo sacarte una foto?’. Si fuese un simple robot, solo vas y la tomas, pero, en este caso, lo tratan como una persona.
En el futuro, los androides podrían cumplir una función vital en el cuidado de personas de la tercera edad. Este experimento ya fue probado en Japón –el país más longevo del planeta– y Dinamarca, donde un grupo de ancianos que sufre de alzhéimer pudo interactuar con Telenoid, un robot parecido a Gasparín y también diseñado por el equipo de Ishiguro.
“Las personas con demencia se sienten amenazadas por las cosas que tienen una apariencia humana. Por eso, optamos por eliminar las características innecesarias del ser humano para establecer una comunicación, como el pelo y los dedos”, dice Ogawa. “Como tiene un diseño muy minimalista y neutral, las personas pueden proyectar su propia imagen en el robot”.
El próximo objetivo es crear androides con funciones autónomas e inteligencia artificial. Si bien este es un paso mucho más complejo, en Japón ya existen versiones femeninas de sus robots que trabajan como vendedoras en grandes emporios.
Contra todo pronóstico, su porcentaje de ventas es muy alto. “Cuando los androides venden bienes, utilizan palabras exageradas y de mucha cortesía –dice–. Por ejemplo, si los visitantes se prueban una camiseta, ellos exclaman ‘¡oh, te ves muy bien!’. Si una vendedora humana le dijera eso al cliente, este pensaría que no es real. Pero, cuando lo hace el androide, confían en él. Ya sabes, un androide no dice mentiras (risas)”.
¿Qué roles cumplirán los androides en el futuro?
Muchos. El punto es que, para algunas situaciones, no necesitamos robots con apariencia humana. Por ejemplo, los robots que hacen el aseo o cocinan, no necesitan un look humano. Pero otras tareas y trabajos sí lo requieren, como los vendedores. Nuestro objetivo no es reemplazar a las personas por robots, sino que estos sean una ayuda para el mundo. Y eso será una realidad de aquí a diez años.


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com

 

Weibo se adelanta a Twitter, desde hoy permite "tuits" de 2 mil caracteres


Los rumores del fin de la regla de los 140 caracteres en Twitter han despertado intensos debates en ésa y otras redes sociales, aunque todavía no ha habido confirmación en ese sentido por la firma.
 
El servicio de microblogs chino Sina Weibo, un equivalente al estadounidense Twitter (bloqueado en China), abandonó hoy el límite de los 140 caracteres y ahora permite hasta 2,000, adelantándose así a los planes de la firma californiana, que según se rumorea podría introducir este cambio en el futuro.
Desde hoy, los usuarios "VIP" de Sina Weibo -aquellos que pagan una cuota mensual de alrededor de 1.5 dólares- ya pueden publicar entradas de hasta 2,000 caracteres, y el 28 de febrero, pasado un mes de prueba, esta posibilidad se ampliará a todos los usuarios, unos 200 millones (frente a los 300 millones de Twitter).
El cambio ha sido recibido con relativa tranquilidad en la red social china, donde no es uno de los temas más populares del día, aunque sí hubo bastantes usuarios VIP que se quejaron de que de momento sólo pueden escribir largos "tuits" desde el ordenador, no con su teléfono móvil.

Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

¡El perfume que adelgaza ya es una realidad!


Una compañía francesa llamada Veld lanzó al mercado Prends-Moi, un perfume a base de mandarina, bergamota, ylang ylang y lila que ayuda a bajar de peso, pues su fragancia genera un efecto secundario que frena el apetito.
 
Salvo por algunos afortunados genéticamente, el constante tema de todo el mundo es cómo hacer para estar en forma. Porque sí. Así digas que no te importan esos kilitos de más, lo cierto es que si no conllevara tanto sacrificio, no te molestaría deshacerte de esos rollitos que se forman en tu vientre.

¿Qué dirías si un perfume pudiera ayudarte a adelgazar? Suena demasiado bueno para ser verdad… pero existe y al parecer sí funciona.

Una compañía francesa llamada Veld lanzó al mercado Prends-Moi, un perfume a base de mandarina, bergamota, ylang ylang y lila que ayuda a bajar de peso, pues su fragancia genera un efecto secundario que frena el apetito.
 
El argumento científico bajo el que fue diseñado este perfume es que cuando estamos ansiosos o estresados comemos más. Prends-Moi contiene químicos que activan la liberación de endorfinas y al sentirte feliz como consecuencia comerás menos.

Según los estudios que realizaron en el Centro de Investigación Biológica donde se creó el perfume, 28 días después de usarlo, el 75% de las mujeres con edades comprendidas entre 18 y 75 años afirmaron que Prends-Moi les redujo la ansiedad y otro 70% dijo que la fragancia había cambiado sus hábitos alimenticios.
 
Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com
 

Hasta el 20 de febrero se podrá observar cinco planetas en linea


Desde el pasado 21 de enero y hasta el próximo 20 de febrero se pueden ver a simple vista, sin necesidad de telescopio ni binoculares, cinco planetas juntos en el cielo antes del amanecer: Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter. 

Los astrónomos recomiendan que el avistamiento de este espectáculo celeste se intente hacer en los últimos días de enero, ya que habrá luna llena y, además, Mercurio brilla con más intensidad y sube más alto.
El momento clave es 45 minutos antes del amanecer, ya que más temprano en la noche, Mercurio se encuentra demasiado bajo y más tarde el cielo comienza a clarear y la luz del Sol deslumbra.
Estos planetas pueden verse desde cualquier punto de la Tierra.

Señala que si usted está en el hemisferio norte –en países como Colombia, Venezuela, México, Estados Unidos o Canadá– usted debe mirar al sur. Verá en orden de izquierda a derecha a Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter.

Si está usted en el hemisferio sur, tendrá mirar hacia el norte.Verá los planetas de izquierda a derecha en el orden contrario: Júpiter, Marte, Saturno, Venus y Mercurio.
Pero este quinteto no se asoma todo al mismo tiempo. Aparece en momentos distintos de la noche. Es por eso que la hora recomendada para verlos juntos es entre las 05:30 y 06:30 de la mañana, antes de que amanezca.
Venus es el más brillante de todos. Júpiter le sigue en brillo. Ambos son todavía visibles cuando el sol comienza a salir y el cielo se va volviendo azul. Marte se verá rojizo y Saturno amarillento. Ambos brillan con similar intensidad. Encontrar a Mercurio será el mayor reto porque es el más pequeño y el que se puede ocultar más fácilmente.
Una vez señalado Venus, Mercurio se encuentra un poco más a la izquierda, aproximadamente a la distancia de nuestro puño cerrado, si estiramos el brazo a la altura de los ojos.
Para situar a los otros tres planetas, hay que regresar a Venus y dibujar un arco hacia arriba y a la derecha, donde estará Saturno, que es más tenue -no se debe confundir con la luz anaranjada de la estrella Antares- que brilla abajo a la derecha de Saturno. A continuación, se encuentra Marte, que brilla un poco más que Saturno, pero menos que Venus. Si se sigue con el trazado del arco, se salta una estrella “Spica” para llegar a Júpiter, que está más arriba en dirección suroeste.


Siguenos a traves de nuestro pin: 5C3C634B y el twitter @elparroquiano

 
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escribenos aca: eparroquiano5@gmail.com