.

.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Una persona falleció tras caerle una piedra en la vía hacia la Colonia Tovar (+Foto +Tuit)

Una persona falleció a causa de un deslizamiento de tierra en la vía que conduce hacia la Colonia Tovar en el estado Aragua.

Se pudo conocer que la víctima, de quien se desconoce su nombre, se desplazaba en un vehículo marca Toyota, Aveo 2014, cuando una roca de gran tamaño cayó sobre el techo del carro del lado del conductor, impactando con su humanidad y causándole la muerte.  

Así lo informaron a través de sus cuentas en Twitter la periodista Carmen Pecorelli y la diputada a la Asamblea Nacional Karin Salanova.

Ver imagen en TwitterVer imagen en Twitter
1 fallecido tras caer roca en la vía hacia la #coloniatovar#Aragua




 Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Video de impacto: Vea al Doctor José Gregorio Hernandez caminando por Caracas

Un video impactante circula por las redes sociales donde se aprecia al venerable doctor José Gregorio Hernández caminando junto a un grupo de personas en una calle de una ciudad sin identificar.

Este registro fílmico de pocos segundos de duración se aprecia al conocido médico de los pobres con su característico saco, corbata y sombrero de ala ancha.

Lo invitamos a ver este video para recordar al santo del pueblo de Venezuela, quien murió al golpearse la cabeza con el borde de la acera luego de ser impactado por un automóvil en la esquina de Amadores, La Pastora, el 29 de junio de 1919.




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Salud: Alimentos que cuidan y fortalecen tus riñones

La eliminación de los desechos presentes en nuestro organismo y las toxinas contenidas en la sangre, son algunas de las funciones principales que cumplen nuestros riñones para así evitar muchas enfermedades.
Es importante evitar el chocolate, la cafeína, las bebidas alcohólicas y aquellos alimentos que aumenten el oxalato de calcio o ácido úrico, ya que los mismos provocan cálculos renales. Asimismo, el consumo de proteínas debe ser en cantidades bajas (lácteos, pollo, mariscos y pescado).
Existen muchos factores que pueden debilitar y afectar los riñones, como la mala alimentación, la poca ingesta de agua e incluso el uso excesivo de aditivos como la sal o el azúcar. Cabe mencionar que si bien muchos alimentos afectan la salud renal, muchos otros ayudan a fortalecerla, entre los más conocidos encontramos:
  1. Piña: fruta diurética más poderosa que reduce inflamación y previene cálculos renales
  2. Fresas: previene inflamación y participa en la eliminación de desechos
  3. Sandía: combate las infecciones urinarias y fortalece los riñones
  4. Apio: sus propiedades diuréticas promueven la eliminación de desechos
  5. Perejil: posee propiedades diuréticas que estimulan la función renal
  6. Berro: previene la aparición de piedras en los riñones y en la vesícula


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Dos GNB y un policía presos por escoltar camión con droga

Dos sargentos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y un policía fueron detenidos porque presuntamente escoltaron un volteo que transportaba 390 panelas de marihuana, dijeron fuentes militares.
El camión salió la tarde del martes de Caripito (Mon) con destino a Maturín (Mon), pero fue interceptado a 10 kilómetros, en una alcabala de la GNB situada en Azagua (Mon).
Los sargentos detenidos son Jhonatan Moreno Suárez y Jesús Lezama Espinoza, adscritos al Comando Nacional Antidrogas (Conas) Nº 51 con sede en Monagas. El oficial de la policía municipal de Tucupita (Del), Richard Dubar Brito Rengel, también resultó detenido.
Estas personas presuntamente venían escoltando desde Caripito (Mon) un camión tipo volteo, marca Ford, modelo 750, placa A27BY2K cargado de piedras. Pero debajo de dicho cargamento traía siete sacos con 390 panelas de marihuana que pesaban en total 180 kilos, refiere el acta del procedimiento. El volteo era conducido por Gabriel La Rosa Rodríguez, quien también resultó apresado.
Los militares y el policía se desplazaban en un Mitsubishi modelo Laser Touring, placa AB0330B. La Fiscalía 22ª de Monagas asumió la investigación.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Arrestaron a mujer por tener sexo con un joven en un avión

Durante un vuelo de Los Angeles a Detroit dos pasajeros se conocieron y decidieron tener relaciones sexuales ahí mismo, en los asientos del Delta Air Lines, por los que los arrestaron.

Los pasajeros del avión se dieron cuenta de que la mujer de 48 años, le estaba haciendo una felación a su vecino, de 28, lo notificaron inmediatamente a las autoridades del vuelo.
Los protagonistas fueron arrestados en la aeronave. Al llegar al aeropuerto de Detroit, el domingo a la noche, la Policía aeroportuaria le entregó una citación judicial a cada uno.
Ahora el caso está siendo investigado por el FBI, ya que cualquier incidente que ocurre en el aire es de competencia federal. La imputación final podría ser por una simple faltao, en el peor de los escenarios, por un delito criminal.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Fiscal General anunció detención de 32 funcionarios del sector petrolero

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este jueves que fue revelada una trama de corrupción en la empresa mixta Bariven, donde se hicieron contratos con sobreprecios entre el 100% y el 98.000%.

Durante una rueda de prensa, indicó que entre enero y septiembre se produjeron 1.317 alertas de sobreprecios en bolívares y 76 de sobreprecios en dólares. “Se han detectado 10 mil millones de bolívares y 119 millones en moneda extranjera en irregularidades en procesos de compras en los procesos de compras de esa filial de Pdvsa.
Asimismo, el fiscal detalló que un total de 32 funcionarios del sector petrolero han sido detenidos en los dos últimos meses por su vinculación con hechos de corrupciónocurridos en Petrozamora, Pdvsa Monagas, Petropiar, Bariven y Pdvsa Yagua.
Entre los detenidos se encuentran Francisco Jiménez, presidente de Bariven; Joaquín Torres, gerente de servicio técnico, y Javier Sosa, analista de compras, quienes presuntamente estaban vinculados con la suscripción de contratos con sobreprecios que llegaron hasta el 98.000%.
Por otra parte, mencionó que el pasado lunes fueron detenidas tres personas por su vinculación con hechos de corrupción desde oficinas de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Yagua, estado Carabobo: Yaritza Marín, Maurín del Pilar Hérnandez y Juan Abascal.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Esta semana entrará en circulación billete de Bs. 100 mil (+fotos)

A partir de esta semana entrará en circulación el billete de 100.000 bolívares para completar el cono monetario venezolano, informó este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En medio de una serie de anuncios en materia económica durante una reunión de Consejo de Ministros, Maduro detalló que “sacamos nuevo billete y a partir de mañana 2 de noviembre que se distribuya”.
Asimismo, hizo un llamado a los ministros encargados de Economía a hacer esfuerzos para proteger el nuevo cono monetario.
El nuevo cono monetario empezó a regir a partir del 15 de diciembre del 2016 con la entrada en vigencia de las nuevas denominaciones de bolívares 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000, así como monedas de 10, 50 y 100 bolívares.





Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Hombre venezolano fue acribillado en Colombia

José Manuel Chiquez, de 26 años, fue acribillado por delincuentes mientras trabajaba en una venta de loterías la noche de este martes en el municipio Juan de Acosta, una población ubicada a 40 Km de Barranquilla, Colombia.

Chiquez fue abordado por cuatro hampones que se trasladaban en moto, introdujeron sus armas de fuego por la ventanilla del puesto de lotería donde trabajaba el venezolano y, sin mediar palabras, accionaron las pistolas para asesinarlo, según informaron las autoridades del vecino país.
De los múltiples disparos, el joven de 26 años recibió un solo impacto de bala en el tórax del lado izquierdo. Fue trasladado a un hospital de la localidad, en donde ingresó sin signos vitales.
Autoridades colombianas presumen que el crimen perpetrado en contra del venezolano fue producto de la negativa de los dueños de la empresa de pagar una extorsión“cobrada por las bandas delictivas que hacen vida en el departamento del Atlántico”.
Se conoció que Chiquez nació en Caracas, era ingeniero en sistemas, se mudó a Colombia con su esposa, que tiene siete meses de embarazo, y trabajaba en la venta de juegos de azar para cubrir los gastos de su estadía y la de su esposa en suelo neogranadino.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Estas son las comisiones que instalará la ANC a partir de este jueves

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), instalará este jueves sus 21 comisiones e inaugurará el espacio donde sesionarán estos equipos de trabajo.
Cabe destacar, que desde hace dos meses, las comisiones iniciaron consultas y debates públicos con todos los sectores de la población para recopilar propuestas a ser incorporadas en la nueva Constitución, que redactará este órgano.

Estas son las 21 comisiones:

  1. Comisión Constitucional: se encargará de la elaboración del anteproyecto de exposición de motivos de la Constitución relacionando el nuevo texto con la Carta Magna de 1999.
  2. Comisión de participación popular: será la encargada de canalizar las propuestas del pueblo que vayan dirigidas a la ANC.
  3. Comisión de economía diversificada y productiva
  4. Comisión de soberanía, integración y relaciones internacionales
  5. Comisión pública nacional: evaluará la estructuración del poder público nacional
  6. Comisión de justicia, transparencia y tutela efectiva
  7. Comisión para la convivencia pacifica
  8. Comisión de Derechos Humanos y garantías constitucionales
  9. Comisión de comunicación e información
  10. Comisión de misiones y grandes misiones sociales
  11. Comisión de los derechos y garantías de la juventud
  12. Comisión de la mujer y equidad de género
  13. Comisión de las personas con discapacidad
  14. Comisión de los adultos mayores y pensionados
  15. Comisión de educación, ciencia y tecnología
  16. Comisión de identidad cultural
  17. Comisión para la protección integral del ambiente y una cultura ecológica para el derecho al ambiente y la calidad de vida
  18. Comisión de los derechos para la diversidad humana, étnica, religiosa y de género
  19. Comisión del sistema de defensa y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
  20. Comisión de los pueblos indígenas
  21. Comisión para la consolidación de la democracia participativa.




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Conozca las características del nuevo billete de Bs. 100 mil (+infografía)

Tras el anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro, de la inclusión del nuevo billete de 100 mil bolívares al cono monetario, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó a través de su cuenta oficial de Twitter las características que este posee. El billete, según el Mandatario nacional, entrará en circulación esta semana.

Maduro indicó que con esta acción el Gobierno Bolivariano y el BCV mantienen una labor coordinada a fin de fortalecer el sistema de pagos venezolano. Esta medida se une a la promoción del pago electrónico.
El billete de 100.000 bolívares coexistirá con los de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares que se incorporaron progresivamente a partir de finales de 2016, así como con el papel moneda puesto en circulación en 2008.
El cono monetario está conformado por todos los billetes y monedas de curso legal en el país, y su ampliación facilita las transacciones cotidianas en efectivo de toda la población, al tiempo que determina ahorros importantes para el sistema financiero y el comercio. Asimismo, disminuye los costos de producción y de transporte del papel moneda.
El billete de 100.000 bolívares, caracterizado por un dominante tono amarillo, comparte elementos gráficos con el de 20.000 bolívares, como la reproducción del retrato Bolívar diplomático que muestra en su anverso y las imágenes del Cardenalito y el Parque Nacional Waraira Repano en su reverso.
Esta pieza, que se convierte en la de mayor denominación dentro del cono monetario venezolano, posee marca de agua; fondo antiescáner que dificulta la copia o impresión digital; microtextos; registro perfecto complejo; marca para personas con discapacidad visual; imagen visible bajo luz fluorescente; impresión tipográfica fluorescente y magnética; imagen latente e intaglio, ambas sensibles al tacto.
Destaca su hilo de seguridad aventanillado –entra y sale del papel–, holográfico y fluorescente, que se ve amarillo bajo la luz ultravioleta y en el que se puede leer el texto “BCV 100”. Igualmente, la tinta ópticamente variable en la denominación en número en el anverso: al inclinar el billete y bajo la incidencia de la luz, cambia de dorado a verde.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

Nueva acreditación policial eliminará fraude y usurpación de identidad

Este miércoles inició la acreditación única de los cuerpos policiales del país, para regular las medidas de protección en el procedimiento policial, y garantizar la integridad, sustitución o fraude de las identidades, e impedir actividades delictivas provocadas por organizaciones que usurpan funciones policiales.

El General de División Edylberto Molina, viceministro del Sistema Integrado de Policía, explicó que “la acreditación tendrá un registro biométrico almacenado en un chip de 8 kilobyte, el cual tendrá una data con toda la información del funcionario,  esta podrá ser verificada con el equipo de escáner y permitirá un control completo de la población policial”.

Desde la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en El Helicoide, apuntó que “esta es una credencial con todas la medidas de seguridad que identificará a los cuerpos de policía de acuerdo a un color, el carnet de la policía nacional tendrá un color beige claro, la estadales azul claro y las municipales verde claro”.

Molina agregó que “este proyecto arranca con la acreditación del nivel estratégico de la Policía Nacional Bolivariana, es decir con los comisionados jefes”.

Informó que en una primera fase se realiza la acreditación de los funcionarios de la PNB en el Distrito Capital, posteriormente se continuará con los distintos estados del país, luego en su segunda fase se hará el debido proceso con la policías estadales, para culminar con los cuerpos de policía municipal.

Alianza estratégica China – Venezuela

El Viceministro destacó que este tipo de avance tecnológico, “se concreta gracias a la alianza China-Venezuela, la empresa ZTE y una empresa de Malasia que desarrollaron el proyecto junto al Gobierno Bolivariano”.

También, dejó saber que los planes a futuro para el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, es llevar esta modalidad al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Por su parte, el General de Brigada Alfredo Pérez Ampueda, director de la PNB, aseveró que esta acreditación cumple con la reestructuración del cuerpo de seguridad, labor que inició hace un año.

“Se tendrá información suscita del funcionarios, nos permitirá organizarnos y además se tendrá un control de cada uno de los policías en el territorio nacional”, dijo Pérez Ampueda.

Agregó que se tiene previsto un cronograma de trabajo, para ir a cada estado y formalizar la acreditación. Se visitará principalmente los seis grandes estados que tienen más del 90% del pie de fuerza policial, Táchira, Carabobo, Aragua Anzoátegui y Zulia.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Pensionados cobrarán Bs 230.759 con nuevo incremento salarial

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció que el incremento de 30% sobre el salario mínimo tendrá incidencia en las pensiones, que será en adelante 230 mil 759 bolívares mensuales.
Tras el aumento, la pensión básica y el bono de guerra económica se ubican ahora en 177.507,4 53.252,2 bolívares, respectivamente.
“Los pensionados deben tener su resguardo (…) es una nueva economía pero vamos a lograr la protección de las pensiones”, aseveró el Mandatario.
Al respecto, remarcó que desde mayo de 1998 hasta septiembre del 2017 se han realizado 41 aumentos que “contrastan con los nueve incrementos que implementaron en la 4ta República”.
“Las pensiones se caracterizaban por ser de hambre, solo estaban pensionados el 19 % de las personas que debían ser pensionados (…) hoy tenemos el 90 % de las personas en el marco del Plan 100 % en Amor Mayor”.
Asimismo, Maduro anunció la creación del bono navideño de bolívares 500.000 que se asignarán a 4 millones de familias del sistema Carnet de la Patria.
Este aumento forma parte de la medidas socioeconómicas tomadas por el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones sociales y económicas del pueblo venezolano.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE
 Twitter @elparroquiano
Whatsapp +584169077203
Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: eparroquiano5@gmail.com