.

.

miércoles, 2 de abril de 2025

Trump declara la guerra arancelaria a "todos los países"

 

El mandatario estadounidense anunció impuestos de al menos el 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, además de tasas aún más altas para docenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.

EE.UU. introduce este 2 de abril aranceles recíprocos que, según anunció el presidente Donald Trump, afectarán a "todos los países".

Las barreras aduaneras entran en vigor de forma inmediata.

"Es uno de los días más importantes en la historia de EE.UU. Es una declaración de independencia ante el resto del mundo. Es el momento de nuestra prosperidad, de reducir impuestos en el país y volver a hacer grande EE.UU.", declaró el mandatario en un discurso desde la Casa Blanca.

"Durante décadas nuestro país ha sido saqueado, nos han robado nuestros empleos y nuestras fábricas. Hoy volvemos al sueño americano", continuó.

¿A quiénes van dirigidos los aranceles?

En detalle, el líder estadounidense anunció aranceles de al menos el 10% sobre prácticamente todos los bienes que ingresan al país, además de tasas aún más altas para docenas de países que tienen los mayores déficits comerciales con Estados Unidos.

Además, se impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero a partir de la medianoche para abordar los "horrendos desequilibrios" que han afectado la "base industrial" estadounidense y han puesto en riesgo la seguridad nacional.

Trump defendió sus medidas, manifestando que "durante años los ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron obligados a mantenerse al margen mientras otras naciones se enriquecían y se volvían poderosas". "Pero ahora nos toca prosperar", remarcó.

"Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y digo que, en términos comerciales, se trata de amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo", expresó.

El "día de la liberación"

En vísperas del esperado discurso, el líder republicano adelantó que había llegado el "día de la liberación en EE.UU.".

A principios de marzo, Trump adelantó un régimen global de aranceles recíprocos para sus socios comerciales. En vísperas del anuncio, el inquilino de la Casa Blanca prometió que será 'Día de la Liberación' para su país.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este lunes que el plan arancelario de Trump debe "revocar las prácticas comerciales injustas que llevan décadas estafando a nuestro país". "Es hora de la reciprocidad y es hora de que un presidente tome un cambio histórico para hacer lo que es correcto para el pueblo estadounidense", dijo.

Al anunciar las medidas planeadas, desde Washington indicaron que prevén aranceles para la industria farmacéutica, a todos los vehículos que sean fabricados fuera del país norteamericano y a las naciones que compren petróleo o gas venezolano, entre otros ámbitos afectados.

Otros prometen responder

Ante la amenaza de nuevas barreras aduaneras, varios países ya se han manifestado dispuestos a responder. Así, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, prometió que la Unión Europea (UE) dará una respuesta unida si Estados Unidos no le deja opciones con la imposición de aranceles al acero y aluminio. "No estamos indefensos ante estos acontecimientos", subrayó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su país dará el 3 de abril "una respuesta integral" a las medidas.

A su vez, el Gobierno de Venezuela rechazó "de manera firme y categórica" los aranceles contra su petróleo y calificó la medida de "arbitraria, ilegal y desesperada". Mientras, China manifestó que "se opone firmemente" al paso de Washington e instó a las autoridades estadounidenses "que dejen de interferir en los asuntos internos de Venezuela".



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El Metro de Caracas incorporó su tren número 25 ya repotenciado

 

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, proyectó que para finales de año se llegue a la meta de 50 trenes operativos y 70 para el 2026.

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán y la Compañía Anónima Metro de Caracas, anunciaron este miércoles, la incorporación del tren repotenciado número 25 en avance del cumplimiento de la meta establecida de contar con 40 trenes operativos.

En un breve comunicado difundido en sus redes sociales, Velásquez Araguayán destacó que con esta integración el objetivo es disminuir los tiempos de espera a 1 minuto 30 a manera de garantizar a los usuarios un viaje rápido y seguro.

En este sentido apuntó en que a partir de ahora la meta se centra en la incorporación de 50 trenes operativos para diciembre de este año, y 70 para el 2026.






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Partido Copei prepara candidaturas a gobernadores de cara al 25 de mayo

 

El secretario de la tolda verde, Juan Carlos Alvarado, indicó que la organización cuenta con al menos nueve candidatos para los comicios.

El Comité de Organización Política Electoral Independiente (Copei), informó que cuenta con al menos nueve candidatos para la elección de gobernadores en las próximas elecciones que se celebrarán el domingo 25 de mayo.

El secretario de la tolda verde, Juan Carlos Alvarado, indicó que la participación, para el respeto de ese liderazgo local, "debe estar plasmado en la Constitución, que no sea un slogan para usarlo un sector determinado, cuando observamos un cronograma electoral que ha superado el 50 % y hoy como partido damos cumplimiento a este cronograma".

Ante esto, señaló que este lunes acudieron a presentar todo lo que concierne a la propaganda electoral, contemplado en este proceso.

Por otro lado, en materia económica, Alvarado denunció a quienes pretenden alterar la fluctuación del dólar e imponen una tasa paralela a la oficial establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV). 

"Tenemos el precio del BCV, que es el que nos debe regir a todo nuestro país, porque es lo que constitucionalmente corresponde, pero encontramos precios que sobrepasan el precio del dólar en más de 100 bolívares, esto es algo impredecible lo que puede ocurrir diariamente en Venezuela", dijo.

Asimismo, Alvarado rechazó las acciones tomadas por el Gobierno de Donald Trump en contra de migrantes venezolanos. "Hoy Trump significa una amenaza no solo para Venezuela, sino para el mundo, porque quiere convertirse en el sheriff del planeta con todo aquel que no complazca en materia económica a su Gobierno", aseveró.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Fallece Val Kilmer, quien dio vida a Jim Morrison, Batman y actuó en Top Gun

 

El actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y pudo recuperarse, pero falleció este martes como consecuencia de una neumonía.

El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como "Top Gun" o "Tombstone", ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.

Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario neoyorquino, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y pudo recuperarse pero falleció este martes como consecuencia de una neumonía.

Kilmer tardó tiempo reconocer -no lo hizo hasta 2017- que padecía cáncer, pero dejó de negar esa enfermedad con un documental autobiográfico, "VAL", que se estrenó en el Festival de Cannes y en el que ofreció un inédito acceso a su estado de salud y su intimidad.

Nacido en Los Ángeles, el carismático actor, con aires de estrella de rock interpretó papeles de rockero en varias ocasiones en los inicios de su carrera.

Según recuerda el Times, debutó en el cine con una parodia humorística de espías de la Guerra Fría titulada "Top Secret!" (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense que complacía al público y movía las caderas en Berlín, involucrado sin saberlo en un complot de Alemania del Este para reunificar el país.

Fue memorable su papel como el cantante Jim Morrison, icono de la sensualidad psicodélica, en "The Doors" (1991) del director Oliver Stone, y se metió en la piel de Mentor un Elvis consejero imaginado por el protagonista antihéroe de la película, interpretado por Christian Slater en «True Romance» (1993), una violenta historia de aventuras sobre drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott.

Protagonizó junto a Sam Shepard "Thunderheart" (1992), interpretando a un agente del FBI, y en "The Saint" (1997) fue un ladrón elegante y astuto que juega al gato y al ratón con la mafia rusa.

Quizás su papel más famoso con Michael Keaton y George Clooney, fue el papel principal en "Batman Forever" (1995).

Pero para entonces, otra faceta de la carrera de Kilmer ya se había desarrollado. En 1986, Tony Scott lo eligió para su primera película de gran presupuesto, "Top Gun" (1986), un drama de aventuras sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que era el rival de la estrella de la película, Tom Cruise, con quien también participaría en su secuela en 2022, "Top Gun: Maverick".

Interpretó al pistolero urbano y despilfarrador Doc Holliday en "Tombstone" (1993), un western sangriento, junto a Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton.

Formó parte de una banda de ladrones en "Heat" (1995) con un reparto estelar que incluyó a Robert De Niro y Al Pacino y fue coprotagonista, junto a Michael Douglas, en «El fantasma y la oscuridad» (1996), una película de época sobre la caza de leones ambientada en el África de finales del siglo XIX.

En «Pollock» (2000), protagonizada por Ed Harris como el pintor Jackson Pollock, interpretó a su colega artista, Willem de Kooning. También a Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno (Colin Farrell), en la grandiosa epopeya de Oliver Stone "Alejandro" (2004).

En 2003 encarnó a la estrella del porno John Holmes en la película "Wonderland", y un año más tarde rodó, nuevamente bajo las órdenes de Oliver Stone, la película bélico-histórica Alejandro Magno, donde dio vida a Filipo II de Macedonia. Ese mismo año también protagoni.

“La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión “Biography”, recuerda The New York Times.

David Mamet, el dramaturgo y guionista que dirigió a Kilmer en el thriller político "Spartan" (2004), añadió: "Val tiene algo que los grandes actores tienen: hace que todo parezca improvisado".




Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com


Estas son las oficinas del Saime disponibles para realizar trámites de extranjeros en Caracas

 

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó a los ciudadanos extranjeros que hacen vida en el territorio nacional, que están disponibles 5 oficinas en la Gran Caracas para que realicen todos sus trámites.

El ente también comunicó, a través de sus redes sociales, que la atención al público se ajustó al nuevo horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. establecido por el Ejecutivo Nacional, debido al Plan Nacional de Ahorro Energético.

Estas son las oficinas disponibles para realizar los trámites de extranjería:

– Los Ruices.

– La Trinidad.

– Las Mercedes.

– IND (Instituto Nacional del Deporte).

– Propatria.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

¿Cómo afectarían los nuevos aranceles de Trump a la economía mundial?

 

Con la implementación de nuevos aranceles, el presidente de EEUU, Donald Trump, busca corregir el desequilibrio comercial de su país que atribuye a prácticas desleales de sus socios. La Casa Blanca ha anunciado que estas tarifas entrarán en vigor de inmediato.

Las reacciones internacionales no se han hecho esperar. Muchos advierten sobre un potencial impacto significativo en la economía global, debido a que se desconocen aún las consecuencias. Existen dudas sobre la confiabilidad de los aliados de Estados Unidos, especialmente porque Trump ha afirmado que continuará aplicando estos aranceles.

Entre los aranceles ya anunciados por el inquilino de la Casa Blanca se encuentran los impuestos a los vehículos importados, afectando especialmente a México, Canadá y naciones de la Unión Europea. Se espera que esta tarifa del 25% impacte también a empresas que requieren componentes tecnológicos para sus operaciones.

Según Trump, estas medidas propiciarán un gran crecimiento económico en Estados Unidos, aunque algunos medios indican que podría haber una disminución del 75% en las importaciones y un aumento en los precios de los vehículos debido a la necesidad de importar ciertos componentes.

Reacciones internacionales

Las reacciones de algunos aliados europeos han sido variadas. La Comisión Europea ha manifestado que cuenta con diversas estrategias para esta guerra comercial. Reino Unido está en conversaciones con las industrias afectadas y asegura tener opciones disponibles, mientras que Alemania, un importante fabricante de automóviles para el mercado estadounidense, promete que responderá firmemente.

Por ahora, persisten interrogantes sobre cómo se aplicará este plan arancelario y varios expertos han alertado acerca de su posible efecto negativo en la economía mundial.

En cuanto a Venezuela, Trump ha señalado que impondrá aranceles a los países que compren petróleo al gobierno de Nicolás Maduro. Entre los principales clientes del crudo venezolano se encuentran China, India, España e Italia, aunque EEUU sigue siendo el mayor comprador. Maduro ha calificado la decisión de Washington como una violación del orden económico internacional y planea llevar el asunto ante tribunales internacionales.

Los analistas pronostican que los ingresos derivados de estos aranceles podrían alcanzar los 6 billones de dólares en 10 años, mientras que la Universidad de Aston (Reino Unido) estima que la guerra comercial podría causar un daño de aproximadamente 1,4 billones de dólares a la economía mundial.

Impacto a nivel global

El impacto inmediato sería un incremento de la inflación, según el analista político Félix Morales. Al elevar artificialmente los precios de ciertos productos mediante aranceles, no solo se encarecen esos bienes, sino que también afecta a otros sectores. Las industrias nacionales podrían beneficiarse inicialmente al competir con productos importados más caros. Sin embargo, esto también genera una mayor demanda para las empresas estadounidenses.

«Es decir, el consumidor estadounidense no va a querer comprar a precios muy caros productos europeos, por ejemplo. Va a tener que recurrir al producto estadounidense, pero si el producto estadounidense no llega a cubrir toda la necesidad del producto, ese producto se encarecerá por no llegar a toda la demanda», explica el experto.

Así, veremos un incremento gradual en los precios, tanto por el arancel como por la insuficiencia de oferta interna.

Según Morales, esto puede agravar las diferencias sociales, ya que acceder a bienes importados se volverá más costoso, y los productos nacionales también subirán de precio. El efecto general se centrará entonces en la inflación.

El experto considera que serán los consumidores quienes sentirán el peso de esta guerra comercial, aunque al principio, puede haber un aumento temporal en las ventas, impulsado por un sentimiento nacionalista que fomente el consumo de productos estadounidenses, por ejemplo, en sectores como automoción.

«Pero al final el consumidor quiere comprar el producto que quiere comprar», y aunque haya vehículos más baratos, muchos podrían optar por autos de segunda mano mientras esperan que estas políticas cambien, explica el analista. Es probable que al final, ante estas restricciones, los estadounidenses prefieran esperar para adquirir lo que realmente quieren. Por eso, a largo plazo, el experto no espera ver los resultados económicos positivos que se anticipan.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

martes, 1 de abril de 2025

Muerto encontrado en río Guaire fue producto de un siniestro: Fallecen 2 jóvenes tras choque con motocicleta en autopista Gran Cacique Guaicaipuro (+Imágenes)

 

El cuerpo de Gustavo Alfonzo Velásquez Reina voló desde la rampa de la arteria vial hasta las riberas del Guaire.
Dos jóvenes perdieron la vida este domingo, después de  aparentemente ser embestidos por un vehículo en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, a la altura de la maternidad Concepción Palacios de Caracas.
Lo notorio de este caso es que una de las víctimas cayó desde la rampa de la autopista, hasta las riberas del río Guaire, donde el cuerpo fue rescatado por los Bomberos del Distrito Capital.
Se conoció a través de las redes sociales del comandante de los Bomberos, Pablo Palacios,  que el grupo de rescate, junto a los paramédicos Ángeles de la Autopista,  sacaron el cuerpo de un joven de 22 años de edad, identificado como Gustavo Alfonzo Velásquez Reina.
Pero fue la mañana de este lunes cuando medianamente se esclareció la forma en cómo murió Velásquez Reina, quien viajaba con su amigo, Kelvin Eduardo Mendoza Espinoza, de 24 años de edad,  a bordo de una motocicleta,  por la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, cuando fueron embestidos por un vehículo.
Cayó al río Guaire
Según fuentes extraoficiales, Kelvin Mendoza quedó tendido en el pavimento, mientras que Gustavo Velásquez salió por los aires y cayó  en las riberas del río Guaire.
Los jóvenes se dirigían la madrugada del domingo a una fiesta en casa de un amigo en el estado La Guaira, cuando aparentemente fueron sorprendidos por otro vehículo.
Se pudo conocer que Gustavo Velásquez fue trasladado hasta el hospital Pérez Carreño con vida, pero a las 10 de la mañana del domingo dejó de existir.
Las mismas fuentes extraoficiales indicaron que  el caso quedó en manos de los detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), órgano que ya realizó algunas experticias a la motocicleta, se entrevistó con los familiares de las dos víctimas y realizan todas las diligencias para tratar de esclarecer los hechos.
Los cuerpos de ambos jóvenes fueron trasladados hasta la sede de Medicatura Forense en Bello Monte, donde fueron entregados a sus familiares.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Inicia pago de evaluaciones al personal administrativo y obrero del Ministerio para la Educación

 

El beneficio consiste en una valoración de desempeño.

Este martes, el Ministerio para la Educación (MPPE) inició el pago de las evaluaciones al personal administrativo y obrero del sector. 

Así lo dio a conocer el canal de Telegram PagosMppe, grupo dedicado a informar a los maestros y jubilados sobre sus beneficios.

“Se informa al personal administrativo y obrero del MPPE que se está abonando las evaluaciones en sus cuentas nómina”, indicó. 

El beneficio, del cual se desconoce el monto a depositar, consiste en una valoración de desempeño que hace el Ministerio de Educación a los trabajadores, en el que les evalúan la calidad y eficiencia de sus labores.


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com