.

.

lunes, 6 de octubre de 2025

Inameh estima nubosidad parcial en gran parte del país para este lunes

 

En la Gran Caracas se prevé mantos nubosos acompañados de lluvias dispersas al este de la entidad y zonas montañosas, con incremento de la nubosidad después del mediodía.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este lunes se pronostica nubosidad parcial a despejado en buena parte del país, sin embargo esperan mantos nubosos asociados con lluvias y chubascos en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Guárico, este de Miranda, la Guaira, Falcón y Zulia.

A través de sus redes sociales, el organismo indicó que para la tarde y noche se prevé un aumento progresivo de la cobertura nubosa en la mayor parte del territorio nacional con formación de células convectivas acompañadas de precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas en la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, región central, Llanos centrales/occidentales, Yaracuy, Lara, Falcón, los Andes y Zulia.

En la Gran Caracas se estiman mantos nubosos acompañados de lluvias dispersas al este de la entidad y zonas montañosas, con incremento de la nubosidad después del mediodía.

Además, habrá formación de nubes de gran desarrollo vertical asociada a precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica. 






Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

El papa retira al banco vaticano la exclusividad en materia de inversiones financieras

 

El pontífice estadounidense explicó que ha tomado esta decisión "tras evaluar cuidadosamente las recomendaciones aprobadas por unanimidad por el Consejo para la Economía y consultar a personas expertas en la materia".

El papa León XIV retiró al banco vaticano, el Instituto de Obras Religiosas (IOR), la exclusividad en materia de inversiones financieras, por lo que los diferentes organismos de la Santa Sede podrán recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros Estados, según se lee en un documento publicado este lunes.

En el "motu propio" del papa "Coniuncta Cura", Prevost escribe que "a la hora de determinar las actividades de inversión financiera de la Santa Sede, la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica hará uso efectivo de la estructura organizativa interna del IOR, a menos que los órganos competentes, según lo establecido en los estatutos del Comité de Inversiones, consideren más eficiente o conveniente recurrir a intermediarios financieros establecidos en otros Estados".

El pontífice estadounidense y peruano explicó que ha tomado esta decisión "tras evaluar cuidadosamente las recomendaciones aprobadas por unanimidad por el Consejo para la Economía y consultar a personas expertas en la materia".

En el documento también se indica la necesidad de una "responsabilidad compartida" también para las instituciones curiales responsables de las actividades de inversión financiera de la Santa Sede por lo que insta a "que se consoliden las disposiciones surgidas con el tiempo y se definan claramente los roles y responsabilidades de cada institución, haciendo posible que todos converjan en una dinámica de colaboración mutua".

El documento confirma el papel operativo del llamado banco vaticano pero permite, "cuando sea más eficiente o conveniente", recurrir a intermediarios financieros externos, incluso aquellos establecidos en otros estados, previa evaluación del Comité de Inversiones .

En el juicio, ahora en apelación, por el escándalo de la compraventa de un edificio en Sloane Avenue, en Londres, se determinó que el Vaticano perdió cerca 217 millones de euros en esa operación.



Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Huracán Priscilla se forma en aguas del Pacífico mexicano

 

De momento, el ciclón se desplaza a 6 km por hora, con vientos máximos sostenidos de 120 km por hora y rachas superiores.

El huracán Priscilla se formó el domingo en aguas del Pacífico frente a la costa occidental de México, donde se espera que avance sin tocar tierra pero produciendo lluvias en diversos estados, reportó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

A las 00H00 GMT del lunes, el ciclón se ubicaba 460 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, en el estado mexicano de Jalisco (oeste), con vientos máximos sostenidos de 120 kms/hora, mientras se desplaza con dirección noroeste a 6 kms/hora.

Se prevé que el centro del sistema, de categoría 1 de 5 en la escala Saffir-Simpson, se mueva mar adentro y en paralelo a la costa oeste de México durante los primeros días de la semana, según el pronóstico.

"Se espera un fortalecimiento adicional durante los próximos días, y se pronostica que Priscilla se convertirá en un huracán de categoría 2 más adelante esta semana", agregó el NHC en su reporte.

El gobierno mexicano exhortó a la población de zonas vulnerables a tomar medidas preventivas, mientras la jefa nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, realizaba recorridos en el municipio de Manzanillo (estado de Colima, oeste) para identificar riesgos, según un comunicado oficial.

México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.





Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

Venezuela alerta a EE. UU. sobre operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

 

El jefe de los procesos de Diálogo y Paz de Venezuela, Jorge Rodríguez, asegura que el Estado venezolano ha reforzado las medidas de seguridad en la sede diplomática, "que nuestro gobierno respeta y protege", en resguardo de la paz y la legalidad.

El jefe de los procesos de Diálogo y Paz de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este domingo que el Gobierno venezolano ha advertido por tres vías distintas a las autoridades de Estados Unidos sobre una grave amenaza contra su sede diplomática en Caracas, vinculada a una operación de falsa bandera. 

A través de un mensaje en Telegram, Rodríguez denuncia que sectores extremistas de la derecha local estarían intentando colocar explosivos letales en la embajada estadounidense, en un intento por generar un escenario de agresión. 

"En mi condición de jefe de diálogo y paz de Venezuela quiero anunciar que por tres vías distintas hemos advertido al gobierno de EEUU de una grave amenaza, mediante una operación de falsa bandera preparada por sectores extremistas de la derecha local, se intentan colocar explosivos letales en la embajada de EEUU en Venezuela", señaló el también presidente de la AN según publicó AVN. 

"También hemos advertido de estos hechos a una embajada europea para que comunique la gravedad de esta información al personal diplomático de EE. UU.", añadió. 

El alto funcionario asegura que el Estado venezolano ha reforzado las medidas de seguridad en torno a la sede diplomática, "que nuestro gobierno respeta y protege", en resguardo de la paz y la legalidad internacional. 


Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com