Un reportaje del New York Times desde Caracas, Venezuela, revela que la mayoría de los venezolanos rechazan una intervención militar de EEUU y confían en su capacidad para lograr un desarrollo de forma pacífica. Frente a las amenazas de Donald Trump y el envío de buques de guerra al Caribe, la ciudadanía muestra un firme rechazo a la violencia como solución.
Argumentos contra la intervención
- Un importante empresario advirtió: «Si matas a Maduro, convertirás a Venezuela en Haití«, refiriéndose al caos posterior al asesinato del presidente haitiano.
- Diplomáticos y analistas señalaron que la estrategia agresiva del secretario de Estado Marco Rubio solo alejaría a Venezuela de EEUU y la acercaría a China, Rusia e Irán.
- El político opositor Henrique Capriles cuestionó: «Nómbrame un caso exitoso en los últimos años de intervención militar norteamericana en el mundo«.
Resistencia y patriotismo
En las calles de Caracas, ciudadanos como Marisol Amundaray, de 50 años, declararon: «Si hay una invasión, voy a encerrar a mis hijos y a salir a la calle con mi fusil«. Este sentimiento refleja cómo la tensión internacional ha fortalecido el patriotismo y la determinación de defender la soberanía nacional.
Escepticismo hacia la oposición radical
Los venezolanos expresaron desconfianza hacia los líderes opositores que promueven la intervención armada. Manifestaron incredulidad sobre la capacidad de María Corina Machado -quien se encuentra escondida- o de Edmundo González -exiliado en España- para garantizar su seguridad o liderar una transición estable.
La esperanza de Venezuela no reside en la intervención agresiva de EEUU, sino en su capacidad para encontrar una salida pacífica que evite el caos y preserve la soberanía nacional, concluye el reportaje del New York Times.
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario