Dentro del esquema, el Ministerio Público trabajará en conjunto con otras instituciones públicas para neutralizar en su totalidad la incidencia de accidentes.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció este lunes un plan para el cumplimiento de las leyes de tránsito y la disminución de accidentes viales.
Durante una rueda de prensa, William Saab señaló que el índice de mayor muertes en el país son ocasionados por los accidentes de tránsitos, "tanto en vehículos automotor como motos". En ese sentido, esta situación ha llevado al Ministerio Público (MP) a crear el plan "Conduce por la vida".
Fiscalía crea plan para prevenir accidentes viales
William Saab, señaló que dentro del esquema la fiscalía trabajará en conjunto con otras instituciones públicas para neutralizar en su totalidad la incidencia de accidentes viales en el territorio venezolano.
También asegura que "Conduce por la vida" hará un llamado de prevención y tendrá consecuencias legales para quienes cometan imprudencias al manejar.
Para la ejecución de esta iniciativa se desplegarán:
- 24 fiscalías superiores y 22 fiscalías especializadas
- 40 puntos de atención, 300 funcionarios del MP
- 200 efectivos de Protección Civil
- 300 miembros de la Policía Nacional de Tránsito
- 24 aulas viales
- 120 empleados del Instituto Nacional de Transporte
- 70 tropas de la Guardia Nacional Bolivariana
- 45 integrantes de la Policía Municipal
- 10 funcionarios del Ministerio de Transporte
- 480 empleados del Ministerio de Salud.
- Asimismo, se ejecutó una campaña de distribución de material didáctico.
Principales causas de accidentes de tránsitos en Venezuela
Según el fiscal, las principales causa de la problemática se debe a la imprudencia, el incumplimiento de las normas de tránsitos y las evasiones de las responsabilidades administrativas que establecen las normas vigentes.
Señala que hay un incremento "desmesurado" en la circulación de motociclistas por su fácil adquisición, bajo costo de mantenimiento y reparación. Sin embargo, estos vehículos tienen mayor protagonismo en hechos de tránsitos por la imprudencia de sus conductores, al transitar por las aceras o entre canales, irrespeto de los semáforos y no cumplimiento de la distancia de seguridad.
Saab asegura también que otras de las razones de los accidentes viales ocurren por el manejo de personas inexpertas, prestar motos a menores y utilizar las carreteras para enseñar a manejar.
Por ello, el fiscal asegura que el programa "Conduce por la vida" busca resguardar la vida de los venezolanos y desaparecer los índices de mortalidad que correspondan a imprudencias viales.
Balance de mortalidad por los accidentes de tránsitos en Venezuela
Los datos de estadísticas del seguimiento de casos del Ministerio Público los accidentes viales aumentaron el 103 % entre 2020 y 2024.
En 2020 se registraron 980 accidentes de tránsito, mientras que durante el 2024, dicha cifra ascendió a mil 924, lo cual representa un aumento del 103 %.
- 37 % de estos sucesos ocurridos en 2024 corresponde a choques entre vehículos
- 27 %, a arrollamientos
- 18 %, a impactos contra objetivos fijos
- 18 %, por motivos varios.
El fiscal también reveló que durante 2020, los accidentes de motocicletas ascendían al 13 %, mientras que en 2024 aumentaron al 37 %.
Fuente: 2001
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
Los motorizados son los más causantes de accidentes.
ResponderBorrarLas motos en verdad son la propia pesadilla y hay demasiadas imprudencia
ResponderBorrar