.

.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Venezuela denuncia ante siete organismos internacionales violación a la soberanía por parte de los EE. UU.

 

"Esta agresión es una violación del Derecho Internacional y los Derechos Humanos, y se enmarca en un intento por obstaculizar nuestra actividad productiva y desarrollo económico", expresó la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, informó este miércoles que Venezuela ha denunciado ante siete organismos internacionales, incluida la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), relacionados con el tema de la pesca, la transgresión de la soberanía nacional en aguas del mar Caribe por parte del Gobierno de los Estados Unidos.

"Denunciamos y dejamos constancia de la grave violación a la soberanía nacional", escribió la vicemandataria en sus plataformas digitales, en donde adjunta el documento que señala la "grave violación de los derechos relativos de la actividad pesquera, cometida por las autoridades de los Estados Unidos de América en aguas de la Zona Económica Exclusiva" del país.

El documento publicado por la alta funcionaria describe los hechos ocurridos el pasado 12 de septiembre cuando un buque pesquero con bandera venezolana, "Carmen Rosa", fue "interceptado de manera ilegal y hostil por un destructor de la Armada de los Estados Unidos de América, identificado como USS  'Jason Duhan' (DDG-109), mientras navegaba a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla".

"El buque destructor estadounidense en referencia se encontraba equipado con armamento de guerra, incluidos potentes misiles de crucero, siendo tripulado por efectivos militares altamente entrenados. Por su parte, el buque pesquero no transportaba armas de ninguna naturaleza y era tripulado por nueve humildes pescadores atuneros", imprime el documento.

Continúa: "Luego de la ilegal intercepción, el navío de guerra estadounidense desplegó dieciocho efectivos militares con armas largas que abordaron y ocuparon la pequeña e inofensiva embarcación durante ocho horas, privando de libertad a los pescadores e impidiendo la comunicación y el normal desenvolvimiento de una faena autorizada de pesca de atún".

En este contexto, Venezuela calificó el uso de fuerza militar como desproporcionada y contraria a las normas internacionales que regulan la navegación marítima y la actividad pesquera. El comunicado subraya que estas acciones atentan contra la libertad, integridad personal y el derecho al trabajo de los ciudadanos afectados.

Así Venezuela expresó su rechazo a cualquier intento de obstaculizar su desarrollo económico mediante operaciones militares injustificadas. Al tiempo en el que exigió respeto al derecho internacional y coordinación entre Estados para evitar nuevas violaciones.

A continuación, comunicado íntegro: 









Haz clip aquí para que te unas a THREADS

Únete a nuestro grupo de WHATSAPP

Únete a nuestro TELEGRAM

Únete a nuestro TWITTER

Únete a nuestro INSTAGRAM


Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar y aportar alguna lnformacion, escribanos aca: elparroquiano8@gmail.com

3 comentarios:

  1. Toda la lucha por el petróleo uno estados unidos quiere quedarse con e...l dos maduro no es presidente legítimo 3 ya no tienen escapatoria los chinos solo les importa es su dinero que obviamente no tienen como pagarles 4 los rusos terminaran traicionandolos la política es lo más sucio que puede haber

    ResponderBorrar
  2. Que bolas tienes tú, eres un despreciable traidor a la patria. Basura 🗑️🗑️🪰

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los bobos como tú solo se hacen los ciegos de los que está pasando no sea gafo

      Borrar