A través de su portal web, los conductores pueden verificar si tienen infracciones pendientes.
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), el ente rector en materia de movilidad en Venezuela, abrió otras vías para agilizar los trámites de pago de multas. No obstante, la opción presencial sigue siendo una alternativa válida.
Conocer ambas modalidades es fundamental para que los conductores puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades y disponibilidad de tiempo.
¿Cómo pagar las multas en Venezuela en el INTT?
Según información del INTT, a través de su portal web, los conductores pueden verificar si tienen infracciones pendientes.
Esta consulta es el primer paso para cualquier proceso de pago, ya sea presencial o en línea. La falta de verificación puede generar sorpresas desagradables al momento de realizar otros trámites, como la renovación de licencias o el traspaso de vehículos.
Luego, el conductor debe dirigirse a una de las oficinas del INTT o a la dependencia municipal correspondiente. El pago se realiza en las entidades bancarias autorizadas o directamente en la taquilla, y es vital guardar el comprobante para cualquier futura aclaratoria.
La opción virtual: agilidad en el INTT
El primer paso es el registro en el portal del INTT, donde el usuario crea un perfil para gestionar sus trámites.
Una vez dentro, se selecciona la opción de pago de multas, se genera una "Planilla Única de Trámite" y se elige uno de los métodos de pago disponibles.
El INTT diversificó las opciones para incluir el Banco de Venezuela (BDV en Línea), INTT Recarga, e incluso la criptomoneda Petro a través de PetroApp.
Además, el Banco Occidental de Descuento (BOD) cuenta con un botón de pago específico para sus clientes. Tras la transacción, el sistema actualiza el estatus del trámite y envía una notificación por correo electrónico.
Accidentes y sanciones en Caracas
Según el Observatorio Venezolano de Seguridad Vial, la imprudencia, el exceso de velocidad y el incumplimiento de las normativas son factores recurrentes en los accidentes de tránsito.
Durante el año 2024, se reportaron más de 8.000 accidentes en el país, de los cuales una cifra significativa ocurrió en el Área Metropolitana de Caracas.
Las multas más comunes en la ciudad están relacionadas con el estacionamiento en zonas prohibidas, el uso del teléfono móvil mientras se conduce, y la falta del cinturón de seguridad.
Fuente: 2001
Haz clip aquí para que te unas a THREADS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario