.

.

viernes, 8 de junio de 2018

Más de 246 mil toneladas de materia prima son descargas y despachadas en Puerto de Puerto Cabello

El Plan de Eficiencia Portuaria de Bolipuertos (Bolivariana de Puertos) se mantiene en marcha para consolidar las líneas de trabajo del Presidente Nicolás Maduro, a través de las operaciones de descarga y despacho en el Puerto de Puerto Cabello de más de 246.000 toneladas de materia prima a granel se fortalece la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).
En aras de promover el desarrollo económico del país, en la principal terminal portuaria venezolana son atendidas las embarcaciones CIELO DI CARTAGENA, FERMITA, OCEAN OPAL, ILLOVO RIVER, ALMERIA, UBC STOCKHOLM, MARIANA Y OCEAN HARMONY por parte del talento humano capacitado en las labores operativas a costado de buque, cumpliendo además con todas las medidas de protección y seguridad, acciones que demuestran el aporte que ofrece Bolipuertos a las estrategias del Gobierno Bolivariano para robustecer la producción nacional.
De la mano de la Cámara de Transporte del estado Carabobo se desarrollan con celeridad las labores de despacho de importantes rubros como Maíz Amarillo, Harina y Torta de Soya, Azúcar y Trigo, que han arribado a Venezuela para el impulso de la agroindustria nacional, incentivando la producción de las empresas privadas y públicas traduciendo este esfuerzo en bienestar para el pueblo.
Siguiendo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, desde Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) avanzamos en la consecución de las operaciones en nuestros puertos en base a políticas de calidad y eficiencia, para fortalecer la GMAS y vencer la guerra económica que afecta a la población venezolana.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com


Aprobados Bs 1 billón 406 mil millones para casas de alimentación y comedores escolares

El Mandatario Nacional solicitará a la Asamblea Nacional Constituyente una reforma al Código Penal imponer altas penas a aquellos que roben y asalten a establecimientos escolares.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó este jueves 1 billón 406 mil millones de bolívares para fortalecer el plan de Casas de Alimentación y Comedores Escolares.
Asimismo asignó 40 millones de dólares para la importación de materia prima que será destinada a la confección de 1 millón de kits escolares. Estos insumos son elaborados, a través del Plan Textil Comunal.
Maduro  propone incluir el Petro como herrmienta de financiamiento para las comunas a través de los bancos comunales. De igual forma instó a los representantes de las comunas en el país a hacer una revolución con ética, moral y espiritual, “para la construccion del estado cumunal, la sociedad, comunera, la patria comunal”.
El Mandatario Nacional solicitará a la Asamblea Nacional Constituyente una reforma al Código Penal imponer altas penas a aquellos que roben y asalten a establecimientos escolares.
Finalizó aprobando 2 billones 480 mil millones de bolívares, para pasar de 53 mil hectáreas a 200 mil hectáreas del Plan Siembra Comunal.
Los recursos fueron aprobados por el Presidente en un encuentro con voceros de los consejos comunales y comunas del país, realizado en el Palacio de Miraflores, Caracas, a propósito del diálogo que sostiene Maduro con todos los sectores.
Este plan de siembra se ejecuta en 55 municipios del país, 96 parroquias y 335 comunas. En la actividad Maduro exhortó a la expansión de las comunas para llegar de 2.000 a 3.000 al cierre de 2019.

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com



SUDEBAN: Serán sancionadas empresas proveedoras que ofrezcan puntos de venta en dolares

El jefe de la Superintendencia de Instituciones Bancarias (Sudeban), Antonio Morales, anunció recientemente que serán sancionadas todas aquellas empresas que ofrezcan puntos de venta en dólares.

La información la dio a conocer durante una reunión que sostuvo con directivos del Banco Central de Venezuela (BCV) y de bancos públicos y privados.

Recordó, además, que este tipo de acciones va en contra de lo establecido en las leyes: “Hay empresas proveedoras inspeccionadas ofertando puntos de venta en dólares, eso es penado por la ley”, aseguró.

Morales precisó que las inspecciones hechas hasta los momentos tienen como finalidad realizar un inventario para determinar cuántos puntos de venta hay operativos en el país, dónde están ubicados y si son importados.



Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com


Detuvieron a los sujetos que asesinaron a un hombre en una piscina

Fueron detenidos cuatro sujetos que asesinaron a un hombre, Nelson Gregorio Varela Palomino de 49 años de edad,  en una piscina del Complejo Deportivo La Rotaría en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Entre los presuntos responsables del crimen se señala a tres hombres y a un joven de 17 años. 

Los uniformados ubicaron en una urbanización de la ciudad el vehículo que le habían robado a la víctima en el que iban a bordo cuatro personas
Los presuntos asesinos fueron identificados como Jorge Oscar Añez Pino, de 26 años de edad, Juan Daniel Moreno Pereira, de 20, Adonis Esau Pérez Chacín, de 22 y un adolescente de 17.
Los aprehendidos, el arma y el vehículo  fueron trasladados a  las instalaciones del Diep con conocimiento a la Fiscalía 4 del Ministerio Público.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com


Lloviznas aisladas y nubosidad sobre varias regiones del país

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronostica este viernes lloviznas aisladas y precipitaciones dispersas en gran parte de país.
La actividad de la Zona de Convergencia Intertropical originará abundante nubosidad con precipitaciones dispersas sobre las regiones SurLlanos OccidentalesCentro Occidental.
Por otra parte, el instituto estima una temperatura máxima en Caracaspara horas de la tarde en 30 grados centígrados.
Con respecto al oleaje, el Inameh indica en su página web que oscilará entre 0,6 y 1,6 metros de altura en el litoral Occidental; entre 0,5 y 1,2, metros de altura en los litorales Oriental y Central y entre 0,7 y 1,6 metros de altura en la Zona Insular.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com


jueves, 7 de junio de 2018

¿Vida en Marte? Este fue el nuevo descubrimiento revelado por la Nasa

El Curiosity Mars Rover de la NASA ha detectado varios compuestos orgánicos en la superficie de Marte y este hallazgo, junto con las fluctuaciones estacionales del metano atmosférico del planeta rojo, sugieren que ese vecino de la Tierra puede albergar vida.

Ese vehículo explorador cavó apenas 5 centímetros en un territorio compuesto por rocas sedimentarias de grano fino y descubrió tres tipos diferentes de moléculas orgánicas, según ha informado este jueves la revista Science.

Aparentemente, ese lugar del cráter Gale tiene alrededor de 3.500 millones de años y albergaba un gran lago cuando Marte era más cálido y húmedo.

La astrobióloga Jennifer Eigenbrode, que trabaja en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, ha detallado a la agencia Reuters que ese material orgánico procede de "tres fuentes posibles": una posible vida "que desconocemos", meteoritos o algún proceso geológico "de formación de rocas".

Eigenbrode ha subrayado que "el antiguo ambiente de Marte podría albergar una forma de vida" debido a que contenía "todo lo que se necesita" para que suceda, pero eso "no nos dice que esa vida estaba allí".

Fluctuaciones estacionales del metano 

Otro descubrimiento del Curiosity fue registrar que en la atmósfera de Marte cambian los niveles de metano del invierno al verano. Así, la cantidad de ese hidrocarburo alcanzó su punto máximo al final del periodo estival en el hemisferio norte del planeta rojo, cuando superó en cerca de 2,7 veces sus niveles invernales más bajos.

Christopher Webster, investigador de Ciencias Atmosféricas del Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA, estima que con esta información "no podemos descartar la actividad microbiana como fuente potencial" de esas modificaciones, debido a que alrededor del 95% del metano que se produce en la atmósfera de la Tierra es fruto de actividad biológica.

En cualquier caso, algunos científicos estiman prematuro aventurar si los compuestos orgánicos recién hallados en Marte, así como el metano del planeta rojo participaron en algún proceso biológico.




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com



Impactantes imágenes: Así 'se traga' la lava vecindarios enteros de la Isla Grande de Hawái (+Videos)

Una extensa zona de la Isla Grande de Hawái, incluidos dos vecindarios, ha sido engullida por la erupción del volcán Kilauea este martes.
La bahía de Kapoho, en la Isla Grande de Hawái, ha sido devorada por la lava del volcán Kilauea tras la erupción registrada este martes, informan medios locales.
Además, la lava ha cubierto dos vecindarios de la isla, Vacationland y Kapoho Beach Lots, que forman parte de un área balnearia donde los hawaianos suelen pasar las vacaciones. El flujo de lava incluso ha destruido la casa del alcalde de la Isla Grande, Harry Kim, en Vacationland.
"Vacationland ha desaparecido, no hay ningún indicio de que se hayan quedado casas allí", comentó a Reuters Wendy Stovall, vulcanóloga del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). En cuanto al vecindario cercano de Kapoho Beach Lots, la experta señaló que allí apenas han quedado "unas pocas casas".
El miércoles, desde el USGS se divulgaba un video que plasma la destrucción causada por la lava en la bahía de Kapoho.
Las autoridades señalan que la mayoría de las 350 casas del vecindario de Kapoho Beach Lots podrían haber quedado destruidas, conjuntamente con las 140 de Vacationland.
"El flujo se está moviendo lentamente. Nada puede detenerlo", comentó el martes Talmadge Magno, portavoz de la Defensa Civil de Hawái. "El volcán sigue fuerte", añadió.
Las imágenes satelitales, tomadas por DigitalGlobe's WorldView-2, reflejan el cambio experimentado por la bahía Kapoho y sus vecindarios adyacentes. El GIF siguiente compara fotos del 3 y del 5 de junio y refleja la dramática desaparición de la bahía.
El Kilauea entró en erupción a principios del pasado mayo y desde entonces ha permanecido sin descanso arrojando lava. Los especialistas son incapaces de predecir cuándo cesará la fase activa del volcán. Se estima que durante el mes pasado la lava de Kilauea destruyó al menos 400 casas en Hawái.


"Kapoho Bay is gone. Wiped out. Completely filled in with lava." Incredible new before-and-after satellite images show the #KilaueaEruption destroying an entire neighborhood + ocean bay. Unreal. (📷: @DigitalGlobe) http://www.businessinsider.com/hawaii-kilauea-volcano-before-after-satellite-pictures-2018-6 
Fuente: RT

Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com



Aumentan a 101 los muertos por el volcán de Fuego en Guatemala

A un total de 101 se elevó el número de personas fallecidas tras la violenta erupción el pasado domingo del volcán de Fuego en Guatemala, debido al hallazgo de otro cadáver y la muerte de uno de los heridos que había sido hospitalizado por quemaduras.
El cuerpo encontrado en la Ruta 14, la más afectada por la erupción, pertenecía a una mujer y fue descubierto cuando se realizaban labores de despeje de la vía.
Por otra parte, en un centro asistencial falleció Natividad Tuchán, quien había ingresado por graves quemaduras en su cuerpo.
Hasta esta mañana, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) había confirmó 99 personas muertas, de los cuales 28 habían sido identificadas.


Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com


"Mi madre pensó que me había abortado pero sobreviví"

Esta es la historia de cómo esa niña sobrevivió y de la madre que pensó que había muerto, secreto que le descubrió a su madre cuando tenía 14 años de edad.

Cuando Melissa Ohden tenía 14 años conoció un secreto terrible: su madre había tratado de abortarla.
Quien le salvó la vida a Melissa fue una enfermera que escuchó su llanto cuando, siendo recién nacida, la depositaron entre desechos médicos en un hospital de Estados Unidos.
Esta es la historia de cómo esa niña sobrevivió y de la madre que pensó que había muerto.
"Crecí sabiendo que había nacido prematuramente, que había sido adoptada", le contó Melissa, que ahora tiene 41 años, al programa Victoria Derbyshire de la BBC.
"Lo que no sabía es que detrás de esto había un enorme secreto. Que tenía que haber nacido muerta y, en lugar de ello, nací viva".
En 1977, en un hospital de Iowa, Estados Unidos, la madre de Melissa, entonces de 19 años, fue sometida a un aborto utilizando una solución salina tóxicadurante cinco días.
Logró sobrevivir
La bebé, que nació a los ocho meses de gestación pesando menos de 1,3 kg, fue depositada entre desechos médicos. Pero entonces, una enfermera escuchó un débil llanto y la vio moverse ligeramente.
Melissa fue llevada rápidamente a la unidad de cuidados intensivos donde, en contra de toda expectativa, sobrevivió.
Los médicos pensaron que se quedaría ciega y, en algún momento, creyeron que tenía un defecto letal en el corazón.
Pero logró sobrevivir y vivir una vida perfectamente sana bajo el cuidado de una familia adoptiva.
"Es increíble", admite Melissa. "Hay días en que tengo que pellizcarme".
Melissa, quien escribió un libro sobre sus experiencias, dice que solo descubrió que había logrado sobrevivir un aborto cuando su hermana en su familia adoptiva hizo un comentario durante una discusión.
"¿Sabes qué Melissa?, por lo menos mis padres biológicos a mi sí me quisieron", le gritó sin pensarlo.
"Me sentí muy sola"
Al principio Melissa quedó confundida, pero a medida que empezó a comprender -y se sentó a discutirlo con sus padres adoptivos- esto la llevó a una crisis de salud mental.
"Dirigí mi dolor contra mí misma", explica. "Me sentí muy sola".
"Desarrollé un trastorno alimenticio, luché contra el abuso del alcohol. No quería ser lo que era".
El dolor continuó acumulándose, hasta que cinco años después, cuando tenía 19 años, tomó la audaz decisión de rastrear a la madre que había tratado de abortarla.
Fue un proceso que le tomó más de una década, pero al final la encontró, y descubrió una verdad que la dejó estupefacta.
"El mayor secreto"
"El mayor secreto realmente es que mi madre biológica había pasado más de 30 años creyendo que yo había muerto ese día en el hospital".
"No le dijeron que había sobrevivido. Lo mantuvieron en secreto", dice.
"Me pusieron en adopción sin que ella lo supiera. Ni siquiera supo si había sido niño o niña lo que había parido".
Fue por esa razón que cuando las dos se encontraron frente a frente, tres años después de que hubieran comenzando a enviarse emails, lo que más afectó a Melissa fue ver el "arrepentimiento" en los ojos de su madre, lo que, dice, la persiguió durante algún tiempo.
Le cuesta trabajo describir el momento en que se encontraron por primera vez, pero dice que "fue absolutamente surrealista".
"Fue uno de esos momentos que definen de tu vida".
Pero la conmoción continuó. Su madre biológica, Ruth, le dijo que ella nunca deseó tener un aborto y que la habían colocado en una posición en la que se vio forzada a someterse a ese proceso.
"Lo que supe fue que mi abuela -su madre- era una enfermera conocida en la comunidad, y que el que realizaba los abortos en ese lugar era amigo suyo".
"Juntos, literalmente, forzaron a mi madre biológica a abortar en contra de su voluntad".
"Lograron evadir las regulaciones y procedimientos del hospital que mi madre tenía que haber completado. Así que la gente del hospital pensó que había sido su decisión y ella no tuvo oportunidad de oponerse".
Pero la supervivencia de Melissa incluso fue más improbable. Su abuela, que trabaja en el hospital donde ella nació, había indicado a sus colegas ese día que "dejaran a la bebé en el cuarto hasta que muriera", un hecho que la abuela admitió abiertamente entre los miembros de la familia.
"No ha sido fácil para mí vivir con esto", dice Melissa al reflexionar sobre los comentarios de su abuela. "Pero no estoy enojada con ella. Todos cometemos errores en esta vida. No tengo nada contra ella".
"Me da tristeza", agrega, "porque siempre me preguntaré qué había en su vida que la hizo tomar esa decisión contra mí".
"Una de las afortunadas"
De hecho, Melissa insiste en que ella "es una de las personas más afortunadas del mundo", por haber sobrevivido en primer lugar y después por poder contar tanto con sus padres adoptivos como con su madre biológica.
Por una casualidad total, Melissa y su madre biológica ahora viven en Kansas City, igual que una de sus medio hermanas.
Se ven "lo más a menudo posible", cuenta. "Mi familia biológica es una parte enorme de mi vida".
Esto quiere decir que después de haber visto el arrepentimiento en los ojos de su madre el día que la conoció, hace dos años, ahora también ha podido "experimentar su alegría".




Síguenos a través de nuestro pin: D60CD6CE

 Twitter @elparroquiano

Unete a nuestro grupo informativo en Whatsapp



Si deseas comunicarte con nosotros ya sea para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos acá: elparroquiano100@gmail.com